Connect with us

Política

EL DATAZO: LA DINI JUEGA PARA LA DINA II

Lo último de la coyuntura política de manera resumida.

Avatar photo

Published

on

EL PEZ POR LA BOCA MUERE

En el último mensaje a la nación por parte del presidente Pedro Castillo, este  dice que «(…) en mi domicilio sólo he recibido visitas de carácter personal (…)». Por lo que entendemos, la casa que ocupa o habita en Breña no es propia ni tampoco es alquilada,  porque fue dada en uso por uno de sus amigos chotanos; es decir, la ha recibido en donación y, según el Código Penal, ningún funcionario público puede recibir donaciones —Por si fuera poco, la Ley Nº 27588 establece prohibiciones e incompatibilidades de funcionarios y servidores públicos, así como de las personas que presten servicios al Estado bajo cualquier modalidad contractual. Es más, el último párrafo del artículo 1 de esa norma señala expresamente que el funcionario que la contravenga «será sancionado con la inhabilitación para prestar servicios al Estado».… es decir que desde fines de julio —fecha en que asumió la Presidencia— Pedro Castillo ha venido infringiendo esta ley que prohíbe a los funcionarios públicos utilizar información que pudiera resultar privilegiada por su contenido relevante, empleándola en su beneficio o de terceros y en perjuicio o desmedro del Estado o de terceros.

«LA VIDA TE DA SOPRESAS, SORPRESAS TE DA LA VIDA, ¡AY, DIOS!, PEDRO CASTILLO …. DE ESQUINA, QUIEN A SUS ANCHAS …, VACADO TERMINA…»

Este es el hit del momento que suena en miles de celulares del país y mas de una sonrisa ha sacado a los «odiadores» de Pedro Castillo, como también a sus ex aliados. Ya se le perdió el respeto al presidente Castillo, y también se le perdió la pena cuando se victimiza. Ahora, al mirarse al espejo seguro que debe de trasladarse a su primer día de gobierno y pensar «¿en qué me equivoqué?». Lamentamos haber tenido que llegar a esta etapa, hubiéramos preferido no seguir en la senda de la vacancia pero la situación no da para más y Castillo ya lo sabe… SU PRESENTACIÓN EN EL CONGRESO SERÁ DECISIVA, PERO LOS PRONÓSTICOS NO LO SALVAN.

VLADIMIR CERRÓN Y GUIDO BELLIDO LE DAN LA ESPALDA A PEDRO CASTILLO

En sendos tuits, y en más de una ocasión, tanto Vladmir Cerrón como el ex premier Guido Bellido le han dado la espalda a Pedro Castillo. Así, por ejemplo, en el último tuit del secretario general de Perú Libre, Cerrón dice: «El profesor Castillo acaba de cavar su propia tumba política en su mensaje a la nación, al no explicar creíblemente la naturaleza de sus reuniones a medianoche. La vacancia es sólo cuestión de semanas» … SI SON VERDADERAS ESTAS DECLARACIONES —Y NO FUERON DICHAS TAN SOLO PARA LANZARLE MAICITO A CASTILLO CON EL AFÁN DE RENEGOCIAR SU CUOTA DE PODER—, EL PROSOR YA ESTARÍA EN CONDICIÓN DE ZOMBIE (O SEA, YA ESTARÍA MUERTO POLÍTICAMENTE, AUNQUE ÉL NO SE HAYA ENTERADO TODAVÍA).

MIENTRAS LOS REPORTEROS DE CUARTO PODER FILMABAN AL PRESIDENTE PEDRO CASTILLO, LOS ALTOS MANDOS DE LA DINI JUGABAN AL «ESPÍA QUE LO SABÍA TODO»

Nuestras fuentes nos comentan que recién el día domingo el director de la DINI y sus directores, además de su jefe de gabinete de asesores, se enteraban que los habían encontrado con el pantalón en las rodillas, pues no sabían lo que estaba pasando en los corrillos de la prensa y llamaban como locos a sus «contactos» para que se les informen qué contenía ese reportaje. Ante ello, y como sabemos que lo necesitan, aquí les regalamos su primera clase. Se denomina «Cómo realizar labor de espionaje contra la práctica (y el conjunto de técnicas asociadas) a la obtención encubierta de datos, información confidencial o de cualquier género de secretos»… SI EL ACTUAL DIRECTOR DE LA DINI TRABAJARA EN OTRO PAÍS —DIGAMOS EE.UU.—, HACE RATO LO HUBIERAN DESTITUIDO Y ENVIADO A ALASKA POR INCOMPETENTE (ACOMPAÑADO DE TODO SU GRUPO). PERO, NO SE PREOCUPEN. COMO CASTILLO ESTÁ EN OTRA, AQUÍ NO PASA NADA.

MIENTRAS LOS REPORTEROS DE CUARTO PODER FILMABAN AL PRESIDENTE PEDRO CASTILLO, LOS ALTOS MANDOS DE LA DINI JUGABAN AL «ESPÍA QUE LO SABÍA TODO» I

En el distrito de Breña es difícil que circulen o lleguen autos y camionetas de lujo a un pasaje tan poco transitado como el Sarratea —sobre todo en la noche—. También es raro ver a tanto policía y patrullero cuidando una manzana en especial. Ahora bien, el presidente de la República es la máxima autoridad de todos los peruanos y se supone que cuenta con un equipo de élite encargado de brindarle seguridad a toda hora y en todo lugar (mas aun si él dice que ese lugar es su domicilio particular). Sin embargo, lo evidenciado durante el reglaje secreto efectuado por un equipo de investigación de Cuarto Poder, nos debiera dejar helados, pues evidenciaría la total inoperancia, tanto de la policía que conforma Seguridad Estado, como de la Dirección Nacional de Inteligencia. Al respecto, nos preguntamos: ¿Qué habría pasado si en lugar de periodistas, los regladores hubiesen sido un grupo mercenario,  una célula terrorista o un francotirador con la misión de acabar con la vida del presidente peruano? El tema es mas que preocupante. Todo ello demuestra que no se puede escoger alegremente a cualquiera en un tema tan delicado como «Inteligencia». La responsable política de la DINI es la premier Mirtha Vásquez y ella debe de responder por esta muy grave falta que ha puesto de manifiesto la total inoperancia en la que ha caído esa respetable institución en los pocos meses que lleva el gobierno de Pedro Castillo… LA SOBERBIA NO ES BUENA. EL ESTADO DEBE RECONOCER QUE SE HA FRACASADO. CIERTAMENTE, SI HUBIERA SIDO UN FRANCOTIRADOR, YA ESTARÍAMOS LAMENTANDO COSAS PEORES.

EL PRESIDENTE PEDRO CASTILLO PIERDE LOS PAPELES ANTE LA PREGUNTA DE UN PERIODISTA

El periodista de un canal de televisión se le acercó al presidente Castillo Terrones y le preguntó: «Señor presidente, ¿usted, tal vez, no ha pensado en presentar su renuncia?». Esa fue la consulta. A lo que Castillo —visiblemente ofuscado— respondió: «¿Usted está loco, señor?». Parece que la acumulación de denuncias que ha recibido el presidente durante las últimas tres semanas ha alterado su estado de ánimo. Se le nota contrariado y como que perdido en el laberinto de su soledad. Su círculo más cercano se queda callado. Y así no fuera,  según comentan, Castillo ya ni los escucha. Por fuentes directas sabemos que ha entrado en trompo. Su soberbia y aparente confianza han desaparecido súbitamente. Como lo afirmamos en un datazo anterior, «Castillo está en su laberinto»… PRONTO VEREMOS EN EL CONGRESO AL VERDADERO CASTILLO, PUES EN EL HEMICICLO NO TENDRÁ LA AYUDA DE UN TELEPROMPTER, NI A ASESORES QUE LE HABLEN AL OÍDO, TAMPOCO A UN EQUIPO DE PRENSA QUE ESCRIBA POR ÉL TUITS EN LAS REDES SOCIALES. SABIDO ES QUE LOS CONGRESISTAS LE HARÁN TODO TIPO DE PREGUNTAS INCOMODAS Y TENDRÁ QUE RESPONDER SERENAMENTE Y CON LA VERDAD. CASO CONTRARIO, TERMINARÁ VACADO COMO MARTINCITO, QUIEN, POR PECHAR AL CONGRESO, OBTUVO 105 VOTOS QUE LO SACARON DE PALACIO Y LO PUSIERON DE PATITAS EN LA CALLE.

DISCURSO AL PAÍS DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA NO FUE SATIFACTORIO

A nadie le ha parecido satisfactorio el discurso del presidente. La gente en las calles le pide en voz alta que ya no se victimice. Tal parece que  confundió los términos y, en vez de salir airoso con su perorata, entró en muchas contradicciones y se enredó en su propia telaraña. El asesor que le preparó el mensaje a la nación debe de haber sido su «enemigo», porque lo comprometió más. A estas horas, mas de uno de sus defensores en el Congreso debe estar repensando su voto… ¿SERÁ LA PRIMERA VEZ QUE UNA MUJER ASUMA LA PRESIDENCIA DEL PERÚ?

LA HIPOCRESÍA DE MARTÍN VIZCARRA

Resulta que el ex presidente ya no recuerda las dos veces que se juntó con la ex candidata Keiko Fujimori para hablar de la vacancia de su aliado PPK, o la vez que se reunió con la fiscal Sandra Castro, o la ocasión en que convocó a su personal de Palacio para «coordinar» sus declaraciones ante la Fiscalía, lo que un sector del país interpretó como la aparente comisión del delito de obstrucción a la justicia. Tal parece que Martincito querría bañarse ahora con agua bendita y  vernos la cara, como cuando públicamente declaró que su ex secretaria palaciega tenía cáncer, cuando todos sabemos que era una mera actuación para que no fuese recluída en la cárcel. Hoy el Perú quiere justicia y, según algunos entrevistados, Vizcarra Cornejo debería de estar preso. Recordemos que su partido «Primero Perú» es pura pantalla, lo que él pretende es eludir a la justicia… YA SABEMOS CÓMO APRENDE RÁPIDO ESAS MAÑAS. EL PERÚ DEBE METER PRESOS A TODOS AQUELLOS QUE SE BENEFICIARON DE LA PANDEMIA.

OTRO NOMBRAMIENTO INOPORTUNO

el Abog. Rigoberto Coico ha sido designado como viceministro de Defensa. Para el portal Lima Gris esta designación no es oportuna, debido a la serie de antecedentes que este señor exhibe en su hoja de vida, al desempeñarse como secretario general del ministro de Cultura —tal y como lo denunciara en su momento el ex ministro de esa cartera Ciro Gálvez—. Según el portal ya mencionado, Coico —conocido en el ministerio como el «alfil negro»— habría ocultado resoluciones, demorado designaciones y acomodado a sus allegados. Lo más grave es que escondió una resolución firmada por el exministro, donde se designaba a cuatro periodistas para el nuevo directorio de IRTP… EL PORTAL DE LIMA GRIS SE CARACTIZA POR DAR UNA INFORMACIÓN SERIA Y CONFIABLE. ADEMÁS, SON ACUSACIONES DEL PROPIO EX MINISTRO DE CULTURA.

ANTAURO PIDE LIBERTAD POR REDENCIÓN DE LA PENA POR TRABAJO Y ESTUDIO

En las afueras del penal Ancón II, la esposa del ex militar Antauro Humala —junto a su abogada— presentaron un oficio ante el INPE donde pidieron que la pena del ex militar sea reducida, al punto de exigir su libertad por redención,  toda vez que habría estudiado y trabajado dentro del penal cuando estaba procesado por la muerte de cuatro policías… COMO SABEMOS, EL ETNOCACERISTA CUMPLE UNA CONDENA DE LA CUAL AUN LE QUEDAN  CUATRO AÑOS. EL LOCUAZ ESTARÍA ASADO, PUES EL ESTADO INDULTÓ HASTA A SU PERRO, PERO A ÉL NO. PLOP.

RAFAEL REY SE ALEONA

En un reciente tuit, Rafael Rey se quejó amargamente —y hasta con exclamaciones subidas de tono— de la conducta del Contralor General de la República, con respecto a la denuncia formula por Cuarto Poder con relación a la agenda clandestina de Pedro Castillo: «En una situación como esta (en que Castillo es reincidente), un Contralor realmente autónomo y con coraje, no se limitó a decir que lo sucedido “puede afectar la transferencia” y a “pedir acciones preventivas”. Así que carajo… o cobardía o acomodo». PARECE QUE NO LE SUPO NADA BIEN EL AGRIO SABOR DE LA UNA SUPUESTA TRAICIÓN CONVENENCIERA AL MIEMBRO NUMERARIO DEL OPUS DEI. Y ES QUE, SEGÚN NOS DATEARON, EL CONTRALOR NELSON SHACK NO SOLO SERÍA UN TOPO DE COLOR NARANJA, SINO QUE, ADEMÁS, ACUDIRÍA TODOS LOS DOMINGOS A ESCUCHAR MISA EN COMPAÑÍA DE SU ESPOSA A CIERTO TEMPLO UBICADO EN UNA ZONA RESIDENCIAL, DONDE PARTICIPA DE LA LITURGIA RELIGIOSA LA COMUNIDAD DEL OPUS DEI EN PLENO. O SEA, TRAICIÓN POR PARTIDA DOBLE.

LAS MOVIDAS POLÍTICAS EN EL TABLERO DEL EMBAJADOR FORSYTH

Fuentes del Ejecutivo informaron que el secretario general de la OEA, Luis Almagro, arribó al Perú este martes para reunirse con la primera ministra Mirtha Vásquez, y que el miércoles 1 lo haría con el presidente Pedro Castillo. Según trascendidos, la denominada izquierda caviar estaría metiendo en la cancha a un jugador traído de fuera como refuerzo desesperado para evitar la vacancia del profesor Castillo. Como se recuerda, el voceado «jale» internacional del oficialismo ya jugó antes en estas canchas. Como lo recordamos en un Datazo previo (de hace varios meses), cuando PPK se tambaleaba en el poder, también trajeron a Almagro al Perú. En ese momento, el Secretario General de la OEA tuvo una extensa conversación con Kenyi Fujimori en el edificio «Haya de la Torre» del Congreso, pero no fue atendido por el entonces presidente del parlamento Luis Galarreta, lo que no fue para nada del agrado de Luis Almagro, quien aparentemente se fue picón y con sangre en el ojo… LA LLEGADA DEL SECRETARIO GENERAL DE LA OEA AL PERÚ SERÍA UNA JUGADA DE LUJO DEL EMBAJADOR HAROLD FORSYTH,  CON LO QUE DEMOSTRARÍA QUE, SI BIEN SU HIJO FUE UN BUEN ARQUERO, ÉL TAMBIÉN TOCA SU BALÓN EN LAS ESFERAS DIPLOMÁTICAS DEL MÁS ALTO NIVEL. ¿SERÁ ALMAGRO IMPARCIAL EN ESTE JUEGO? ¿RESPETARÁ LA AUTONOMÍA POLÍTICA DEL PERÚ PARA DECIDIR SU FUTURO SIN INTERFERENCIAS FORÁNEAS? ¿JUSTIFICARÁ LAS REUNIONES CLANDESTINAS Y ENJUAGUES NOCTURNOS DE CASTILLO CON EMPRESARIOS QUE LUEGO GANAN BUENAS PROS CON EL ESTADO? YA LO VEREMOS.

Comentarios
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Premier Adrianzén niega que ‘estado de emergencia’ haya fracasado: «El éxito se viene observando» [VIDEO]

El presidente del Consejo de Ministros respondió a los cuestionamientos por la ineficacia de la declaratoria de emergencia y se resistió a reconocer que la medida impuesta por el Gobierno de Dina Boluarte haya significado una derrota en la lucha contra la inseguridad.

Avatar photo

Published

on

El jefe del gabinete ministerial, Gustavo Adrianzén Olaya, fue interpelado este miércoles 9 de abril en el Congreso de la República, y mediante su presentación negó que el estado de emergencia haya fracasado ante la grave crisis de inseguridad ciudadana que azota al país entero. El jefe del Gabinete durante la moción respondió a 43 preguntas y aseguró que las acciones del Gobierno sí muestran avances sostenidos.

Adrianzén señala que ‘declaratoria de emergencia’ es un éxito

Durante su alocución Adrianzén Olaya, afirmó que la declaratoria de emergencia ha permitido una disminución del 30 % en los actos delincuenciales en los distritos donde se implementó la medida y sostuvo que ha sido una herramienta útil que ha facilitado la ejecución de acciones policiales en las zonas más vulnerables.

“El éxito se viene observando progresivamente, el gobierno ha tomado la decisión de fortalecer el instrumento de estrategias para la actualización, el estado de emergencia es una herramienta muy útil y se ha traducido en la desarticulación de bandas criminales», aseguró Adrianzén Olaya durante su interpelación.

Dina Boluarte: “No descansaremos hasta devolverle al pueblo la seguridad que merecen”.

Asimismo, brindó algunos datos y mencionó que, durante 2024, se destruyeron 78 toneladas de drogas. También, remarcó la implementación de la estrategia ‘Barrio Seguro’, en regiones como Tumbes, La Libertad, y el Callao. Y resaltó que el sector Interior viene ejecutando acciones, bajo la Política Nacional Multisectorial de Seguridad Ciudadana al 2030, la misma que contempla 59 servicios articulados con 14 instituciones del Estado.

¿Plan Seguro al 2026?

Finalmente, el premier Adrianzén Olaya sustentó que desde el Ejecutivo vienen elaborando el Plan Seguro al 2026, que incluye cuatro ejes principales: ‘prevención integral del delito’, ‘control territorial estratégico’, ‘lucha contra el crimen organizado’ y ‘fortalecimiento y modernización policial’.

Comentarios
Continue Reading

Política

No retienen nada: solo 3 de cada 10 alumnos de 4° de primaria entienden lo que leen

Última Evaluación Nacional de Aprendizaje ha revelado cifras desalentadoras, sin embargo, para el ministro de Educación hemos progresado.

Avatar photo

Published

on

Qué se puede esperar si la cabeza del Ministerio de Educación (Minedu), Morgan Quero, lanza ‘vivas’ al autismo, califica de “prácticas culturales” las violaciones perpetradas a niñas awajún, o manda a todos los niños a clases virtuales cuando la realidad de la conectividad al internet es sumamente deficiente.

Pese a su pésima gestión al frente del Minedu, la presidenta Boluarte prefiere mantenerlo en su cargo. foto: captura Canal N.

Qué se puede esperar si los colegios se caen a pedazos, la infraestructura es precaria, los niños no tienen donde sentarse y tienen que caminar largas horas para llegar a su centro de estudios.

Tampoco se puede pedir mucho si el año pasado hubieron más de 15 feriados, muchas clases se realizaron de manera virtual, colocando grabaciones que reemplazaban a los profesores, y que terminadas las clases los padres los dejaban a su suerte a sus hijos para pasar largas horas pegados a un celular o una computadora.

Recientemente, el Minedu publicó los resultados de la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje (ENLA) 2024, arrojando una triste realidad: solo el 32,8 % de los escolares de cuarto de primaria obtuvieron una nota satisfactoria en Lectura, resultado inferior al 33 % obtenido en el año 2023.

Fuente: Minedu.

En el caso de Matemática, el 29,5 % de estudiantes logró desempeños adecuados, un ligero aumento frente al 22,5 % del año anterior. A pesar del incremento, ambos resultados están aún por debajo de los niveles registrados antes de la pandemia.

Para el economista Franco Saito, de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES), estos desempeños comprometen seriamente el desarrollo del país y exigen un rediseño de estrategias pedagógicas desde los primeros grados escolares.

“Un estudiante que no entiende lo que lee no puede continuar su proceso de aprendizaje de forma autónoma ni tomar decisiones informadas. Y sin habilidades matemáticas básicas, incluso administrar su dinero se convierte en un desafío”, alertó.

La educación en la selva es para llorar

La situación se torna más crítica en las regiones de la selva. Loreto, por ejemplo, registró apenas un 12,8% de desempeño satisfactorio en Lectura y un preocupante 6,3% en Matemática, siendo la región con los peores resultados del país. Aunque hubo un leve avance respecto a 2023, las cifras siguen reflejando una desigualdad educativa estructural.

En contraste, las regiones del sur como Moquegua y Tacna lideraron nuevamente el ranking nacional. En Lectura, el 50,6% y 50,1% de estudiantes lograron un nivel satisfactorio, respectivamente. Sin embargo, ambas regiones presentaron caídas significativas frente a los resultados de 2023. En el área de Matemática, Tacna alcanzó el 57,3% y Moquegua el 53,9% de estudiantes con desempeño adecuado, manteniéndose como referentes en la educación nacional.

Comentarios
Continue Reading

Política

Alberto Otárola responde a Dina Boluarte: “No le tengo miedo; se molesta conmigo por decir la verdad» [VIDEO]

El expremier Alberto Otárola arremete contra la mandataria y aseguró que él continuará declarando «la verdad». Asimismo, señaló que Morgan Quero es un «ágrafo», el ministro del Interior un ‘pirañita’; y que el premier Adrianzén es un «fantasma».

Avatar photo

Published

on

En medio de las tensiones por su menoscabada relación que ha mantenido en los últimos meses con la mandataria, el expresidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda habló fuerte y claro y afirmó que él no le tiene miedo a la presidenta Dina Boluarte, ni a una probable intervención de la DINI. Asimismo, aseguró que continuará diciendo la verdad, a pesar que ella se moleste con él.

El expremier se pronunció sobre el mandato de Boluarte Zegarra y ratificó que él continuará brindando declaraciones, así ello traiga consecuencias, declaró en una entrevista para Infobae.

El 3 de diciembre del 2024 Otárola declaró que Dina Boluarte se sometió a una cirugía plástica.

“Que se siga molestando. No le tengo miedo ni a ella ni a la DINI”

«No se trata de revelar secretos de Estado, que no lo voy a hacer, ya que tengo la obligación constitucional de mantener en reserva algunos asuntos de Estado. Pero yo no voy a mentir. No soy un mentiroso. Si se molesta conmigo porque digo la verdad, que se siga molestando. No le tengo miedo ni a ella ni a la DINI. (…) Que sepan que los actos generan consecuencias», advirtió Otárola Peñaranda.

Otárola acusa a Boluarte de ordenar su ‘reglaje’

Por otro lado, Otárola Peñaranda aseguró que tiene pruebas y testigos de que la mandataria Boluarte estaría ordenando de que se le perjudique en investigaciones fiscales y policiales. Y le recomendó que sustituya el verbo “odiar” por el de “gobernar”. Asimismo, reveló que desde que salió de la Presidencia del Consejo de Ministros, ha sido víctima de reglaje y señaló que vecinos y clientes le han informado que ven gente fotografiando su centro laboral. Otárola, responsabilizó a la presidenta Dina Boluarte y aseveró que ella estaría detrás de la supuesta persecución política contra él.

General PNP Víctor Zanabria niega que Gobierno realice ‘reglaje’ contra Alberto Otárola.

«Ella cree que soy la bestia negra, el responsable de todos sus males. Y aprovecho este momento para sostenerlo firmemente: yo no tengo sus cuentas iCloud, no me reúno con sus exasistentes, no conozco a (Harvey) Colchado ni a Marita Barreto», mencionó.

Para expremier, Gustavo Adrianzén es un ‘fantasma’

Finalmente, el expremier Alberto Otárola Peñaranda indicó que Dina Boluarte es responsable del Gabinete Ministerial que la secunda y mencionó que el ministro de Educación Morgan Quero es un «ágrafo»; mientras que el titular del Interior es un ‘pirañita’; y que el actual premier Gustavo Adrianzén es un «fantasma».

«Ella es responsable de nombrar a un ‘ágrafo’ como ministro de Educación, a un ‘pirañita’ como Ministro del Interior, y a un ‘fantasma’ como primer ministro. Que asuma las consecuencias y sustituya el verbo odiar por el de gobernar», concluyó.

Comentarios
Continue Reading

Política

Congresistas no se encuentran impedidos de postular a senadores o diputados sin dejar sus cargos [VIDEO]

Actuales parlamentarios podrían usar recursos del Estado para sus fines políticos sin que nadie los observe.

Avatar photo

Published

on

Se las saben todas. Nuestros ‘padres de la Patria’, aquellos que acostumbran de contar con seguridad, viajar cómodamente, tener la facilidad de votar virtualmente, contar con asesores si desconocen de algún tema jurídico (lo cual sucede frecuentemente), degustar exquisitos buffets, y una larga lista de privilegios, ahora podrán realizar campaña política sin renunciar a su cargo legislativo.

Así quedó establecido en la Ley 32058, que establece medidas para la optimización del proceso electoral y que modifica la Ley Orgánica de Elecciones y la Ley de Organizaciones Políticas.

Esta norma fue aprobada por el pleno del Congreso en mayo del año pasado, quedando con carta libre para ostentar todo cargo de elección popular por coincidir el último año de gestión parlamentaria con los procesos electorales del 2026.

Así, los legisladores podrán participar de las Elecciones Generales 2026 y presentarse a la Presidencia y vicepresidencia, Congreso bicameral, a través de las cámaras de senadores y diputados. También, a nivel de las Elecciones Regionales y Municipales 2026, podrán presentarse a las presidencias, vicepresidencias de los gobiernos regionales, así como a las alcaldías y regidurías.

Se podría dar mal uso de los recursos del Estado a favor de sus campañas

Al respecto, el Jurado Nacional de Elecciones ha exhortado a las autoridades a respetar las normas de neutralidad electoral de cara a los comicios, pero hay quienes advierten que existe una delgada línea que separa la labor de representación con la del proselitismo político, y allí surge el riesgo de que los recursos del Estado sean mal utilizados.

De esta manera beneficios como movilidad, personal de seguridad, viajes pagados, viáticos, alimentación o hasta papel y fotocopias pueden usarse para fines políticos con el presupuesto del Parlamento.

Comentarios
Continue Reading

Política

Edwin Oviedo queda absuelto definitivamente por el caso ‘Los Wachiturros de Tumán’ tras ratificación del PJ [VIDEO]

En dos instancias ex presidente de la FPF ha sido declarado inocente de homicidios.

Avatar photo

Published

on

Libre de toda sospecha. La Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de La Libertad confirmó —por unanimidad — la sentencia absolutoria dictada contra el empresario y ex dirigente deportiva Edwin Oviedo por el Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial Transitorio de Trujillo el 22 de agosto del año pasado.

Oviedo Picchotito, junto a otros procesados, fue declarado inocente, en dos instancias, de los homicidios en agravio de Manuel Rimarachin Cascos y Percy Waldemar Farro Witte. En la audiencia, el colegiado determino que la Fiscalía no presentó pruebas de cargo que demuestren la culpabilidad de los acusados.

Como se recuerda, la investigación y acusación fue realizada por el ex fiscal Juan Carrasco Millones. Esta fue criticada por el juzgado a cargo del juicio, así como por la sala que revisó y confirmó la sentencia absolutoria.

Al respecto, el abogado César Nakasaki confirmó que fueron los tres jueces de la Sala de Apelaciones quienes declararon por unanimidad la inocencia de Oviedo, al determinar que el caso se construyó bajo «un pésimo uso de la colaboración eficaz», sin pruebas de corroboración.

«Después de diez años de persecución penal arbitraria y más de 550 días preso, finalmente el Poder Judicial en dos instancias reconoce la inocencia por la cual él luchó desde el primer día junto a su familia», aseguró.

De acuerdo al letrado, el PJ determinó que hubo una “actuación indebida” del fiscal Carrasco, por lo cual se ordenó que se investiguen las razones por las cuales se construyó el caso en su contra usando “mecanismos arbitrarios indebidos”, tras lo cual evaluarán las acciones legales pertinentes.

“Lo primero, lograr que se ejecute la sentencia del Poder Judicial y que inicie la investigación por parte de la Autoridad de Control del Ministerio Público. Y nosotros podemos sumar una acción de responsabilidad civil por una actuación indebida del fiscal, dependiendo de que se vaya determinando ante el órgano de control», sostuvo.

Comentarios
Continue Reading

Política

Proyecto de ley de Maricarmen Alva contenía un ‘sancochado’ de IA y ‘Ollas comunes’  

La parlamentaria del bloque ‘No agrupado’ se vio obligada a retirar su proyecto de ley que promovía el uso de la ética en la IA, debido a un error en uno de sus preceptos, en el cual habla de ‘Ollas comunes’, un tema totalmente ajeno al espíritu de la iniciativa legislativa que se refería a temas meramente tecnológicos.

Avatar photo

Published

on

La congresista del bloque de los ‘No agrupados’, María del Carmen Alva Prieto presentó el proyecto de Ley n.° 10737/2024-CR, que modifica la Ley n.° 31814, “Ley que promueve el uso de la inteligencia artificial en favor del desarrollo económico y social del país, con el fin de fortalecer el uso ético e inclusivo de la inteligencia artificial (IA)”.

Sin embargo, en el artículo 1° que señalaba el objeto de la ley, se mencionaba a las Ollas comunes, a pesar que esta se refería a modificaciones en la Ley de IA.

Proyecto de Ley n.° 10737/2024-CR de Maricarmen Alva fue retirado.

Alva retiró proyecto de ley que hablaba de ‘Ollas comunes’ pese a ser para inteligencia artificial

En tal sentido, la iniciativa legal presentada por María del Carmen Alva tuvo que ser retirada por un error en su primer artículo, el cual hacía referencia a un tema ajeno al resto del contenido normativo, (Ollas Comunes) situación que generó duras críticas y dejó en evidencia la falta de rigor legal y revisión técnica antes de presentar iniciativas legales. Es decir, algunos parlamentarios ni siquiera revisan las propuestas de sus textos sustitutorios y todo el trabajo escrito generalmente se lo encomiendan a sus asesores cercanos. 

La decisión fue tomada aludiendo a un «error material» en la redacción de la primera página, apenas cuatro horas después de haber sido presentada. Ese mismo día, lunes 7 de abril, a las 3 de la tarde, la legisladora Alva Prieto solicitó al cuestionado oficial mayor del Congreso, Giovanni Forno, el retiro de su Proyecto de Ley 10737/2024-CR, argumentando la existencia de un «error material en la redacción del artículo 1°, referido al objeto de la ley». por su parte, en el portal institucional del Congreso se indica que la propuesta legislativa fue retirada a pedido de su autora.

¿Ley de IA para mejorar a Ollas comunes?

Hay que remarcar que el proyecto de ley fue presentado a las 11 de la mañana del mismo día 7 de abril y tenía como objeto modificar la ley actual sobre inteligencia artificial (IA), con la finalidad de «fortalecer el uso ético e inclusivo de la IA». Sin embargo, el impase se presentó en su primer artículo, donde se señalaba el objeto de la ley. en dicho artículo se afirmaba que el propósito era «mejorar la constitución, reconocimiento y registro de las ollas comunes, así como garantizar su financiamiento y sostenibilidad», algo que no guardaba relación con el tema de inteligencia artificial.

Comentarios
Continue Reading

Política

Congresista Cavero sobre suspensión a Domingo Pérez: «Es el fiscal más inútil de la historia»

Reacciones en el congreso después de la suspensión del fiscal Domingo Pérez. También la congresista Juárez lo responsabilizó de la muerte del expresidente Alan García.

Avatar photo

Published

on

Mientras el fiscal Domingo Pérez denuncia que ANC del Ministerio Público no le permite ingresar a la Fiscalía para retirar sus pertenencias (responsabilizó al jefe responsable, Juan Fernández Jerí, de emitir una disposición que le impide ingresar a su oficina y hacer el traspaso de sus documentos) y poco después de ser suspendido por la Autoridad Nacional de Control del MP de su cargo como fiscal del Equipo Lava Jato por 6 meses; las reacciones en el congreso no se hicieron esperar.

Cavero fue frontal en su crítica al fiscal: «Domingo Pérez ha sido el fiscal más inútil y politizado de la historia del ministerio público. Hasta ahorita no ha sido capaz de resolver ni uno solo de los casos que se le ha encomendado. Se ha dedicado a hacer declaraciones políticas, decir que es un perseguido, que es una víctima cuando en realidad es un fiscal incompetente, politizado y con gravísimas acusaciones de desbalance patrimonial que hace rato debió no solo ser suspendido sino separado del ministerio público».

Exigió también que el Ministerio público sea un órgano objetivo e imparcial.

Por su parte la congresista Juárez también se mostró dura respecto al fiscal Pérez:

«Mi posición es que el señor Domingo Pérez con esta sanción ha sido premiado (…) Debemos de   ver qué resultados obtiene, por ejemplo, ya hemos visto que el juez declaró nulo la acusación fiscal en el caso cócteles. Y nula por inconsistente, por estar mal hecha (…) Ahora él se va suspendido y luego quién va a asumir la responsabilidad de todo lo que hizo Domingo Pérez y su equipo (…) ellos han perseguido, promovido la persecución de tal manera que hemos visto como un ex presidente se ha quitado la vida para evitar caer ser esposado y conducido de esa manera como ocurrió con otros políticos. Entonces todo eso son consecuencias que tiene que asumir el señor Domingo Pérez».

También refirió años de gasto infructuoso del Estado en sus investigaciones.

En la resolución emitida este lunes advierten que Domingo Pérez está “impedido de ejercer durante ese periodo las atribuciones propias de la condición de fiscal” por presuntas infracciones administrativas.

Comentarios
Continue Reading

Política

Morgan Quero niega que Dina Boluarte haya pedido que su ‘historia médica’ no sea revelada [VIDEO]

El titular del Minedu nuevamente sale en defensa de la mandataria y califica como “cortina de humo” la información que revela que en la audiencia del viernes 4 de abril Boluarte Zegarra le solicitó al juez Checkley que guarde la ‘reserva absoluta’ de su información clínica referente a sus intervenciones estéticas.

Avatar photo

Published

on

¡Escudero a la vista! El ministro de Educación, Morgan Quero Gaime, calificó como «cortinas de humo» a las informaciones que revelan que la presidenta de la República, Dina Boluarte, solicitó al Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema, presidida por el juez supremo Juan Carlos Checkley, no divulgar su historial clínico en la investigación que se le sigue en su contra, por el ‘caso cirugías’.

En marzo Morgan Quero negó cirugía de Dina Boluarte: «Su rostro es el mismo; se operó por salud, no por estética”.

El titular del Ministerio de Educación presentó este martes la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje (ENLA) 2024, prueba censal realizada el 19 y 20 de noviembre del año pasado, y al momento de ser abordado por la prensa para conocer su opinión sobre la investigación que se le sigue a la mandataria, por presunta omisión de funciones y abandono de cargo, tras haberse sometido a cirugías estéticas en la clínica Cabani en 2023; cuando se le preguntó si tenía conocimiento sobre la solicitud que formuló Dina Boluarte durante una audiencia del 4 de abril al Juzgado de la Corte Suprema para evitar que los médicos revelen la historia clínica y detalles sobre sus intervenciones quirúrgicas en junio de 2023, Morgan Quero inmediatamente rechazó esa acusación y la calificó como «cortina de humo».

Dina Boluarte siempre blindó a Morgan Quero pese a sus infelices expresiones.

«Han mencionado que Dina Boluarte ha solicitado que no se levante su reporte médico o se sepa sobre su historial médico. ¿Usted apoya las decisiones que ha hecho durante esta audiencia del Poder Judicial?», le consultó una periodista, mientras que el ministro Quero Gaime pretendió ser irónico en su respuesta: «Le agradezco que nos hagan preguntas sobre cortinas de humo, muchas gracias».

Comentarios
Continue Reading
Advertisement

LIMA GRIS TV

PUBLICIDAD

PRNEWS

PARTNER

 

CONTACTO

Síguenos en Twitter


LIMA GRIS RADIO

Trending