Connect with us

Política

El Datazo: Daniel Salaverry secretario personal de Pedro Castillo

Lo último de la coyuntura política de manera resumida.

Avatar photo

Published

on

DANIEL SALAVERRY ES EL NUEVO SECRETARIO PERSONAL DE PEDRO CASTILLO, BAJO LOS OJOS DE MARTÍN VIZCARRA Y MIRIAN MORALES

Algunos políticos y empresarios ya se han reunido con el “prosor” Pedro Castillo y quien hace las veces de secretario es nada más y nada menos que Daniel Salaverry. Algunas de estas reuniones estarían encaminadas a estructurar el equipo encargado del proceso de transferencia, para cuando el JNE proclame a Castillo como presidente de la República. Se rumora que algunas de estas reuniones tendrían lugar en un inmueble ubicado en una plaza del aristocrático distrito de San Isidro, en la sala de reuniones de cierto bufete de abogados y lobistas de alto vuelo. Se dice que incluso el entorno más íntimo de Castillo no logra entrar a esas reuniones. Nos comentan que la agenda de la reunión la tienen que concertar con Salaverry y éste convoca al “prosor” Castillo a las reuniones, pero quien está detrás, como todos sabemos, es un “lagarto” moqueguano y una abogaducha con “aires de grandeza” que tienen a Salaverry como su factótum… YA SABEMOS QUE LA EX SECRETARIA GENERAL DE PALACIO DE GOBIERNO SE MUERE POR NO PERDER EL PODER Y, JUNTO A ELLA, EL EX PRESIDENTE VIZCARRA, QUE NO QUIERE TERMINAR PRESO EN LA DIROES. MIENTRAS TANTO, LOS LOBBYSTAS SE AFILAN LAS UÑAS.

VLADIMIR CERRÓN Y PEDRO CASTILLO NO HABLAN HACE VARIOS DÍAS

Según una información que publica César Combina —congresista de APP por el departamento de Junín—, hace varios días (más de una semana) que Vladimir Cerrón no se comunica con Pedro Castillo. Eso, debido a que varios políticos independientes y gente cercana a Verónika Mendoza han venido copando al candidato y le han venido hablando al oído haciéndole saber que las declaraciones de Cerrón, aparte de no ser oportunas, son confrontacionales, no solo con la derecha peruana sino también con afirmaciones formuladas por el mismo candidato… PARECE SER QUE PEDRO CASTILLO HABRÍA HECHO CASO A SU ENTORNO INMEDIATO, QUE NO VERÍA CON BUENOS OJOS A VLADIMIR CERRÓN. ES MÁS, DESPUÉS DE ESCUCHAR LOS AUDIOS DE LAS REPARTIJAS DE DINERO Y DE NEGOCIO QUE SE HACÍAN EN EL GOBIERNO REGIONAL DE JUNÍN, LOS MOTIVOS DE DISTANCIAMIENTO SE HABRÍAN MULTIPLICADO.

LAS AMENAZAS DE VLADIMIR CERRÓN

El ex gobernador regional de Junín, Vladimir Cerrón, manifestó que Perú Libre no firmará ninguna hoja de ruta, ya que Perú libre “es un partido consecuente y consciente con sus planteamientos”. En un Twitter publicado esta semana, el ex gobernador manifestó que se están demorando en declarar a Pedro Castillo presidente, porque la derecha pretende que cambie su compromiso con el pueblo peruano, que se fundamenta en el ideario de Perú Libre. A todo eso, muchas fuentes nos comentan que, si bien es cierto hay apariencia de dialogo, en realidad hay mucho malestar al interior del entorno de Pedro Castillo por la actitud matonesca y arrogante de Vladimir Cerrón… ¿EN QUÉ TERMINARÁ ESTA ALIANZA POLÍTICA, SABIENDO QUE PEDRO CASTILLO ES TODO LO CONTRARIO A LO QUE PROYECTA VLADIMIR CERRÓN CON SU COMPORTAMIENTO INFLAMADO Y ARROGANTE?

DIJO QUE VLADIMIR CERRÓN NO TOMA LAS DECISIONES EN LA BANCADA DE PERÚ LIBRE, Y YA NO ES MAS SU VOCERA EN EL CONGRESO

Eso le pasó a la abogada constitucionalista Betsy Chávez, que fue electa por Tacna y que dijo que “(…) Vladimir Cerrón no toma decisiones en la bancada de Perú Libre y que sus declaraciones son a título personal (…)”. Lo concreto es que al día siguiente fue reemplazada por el congresista Alex Paredes como nuevo vocero de la bancada del lápiz. En un abrir y cerrar de ojos, Chávez fue reemplazada por el congresista Paredes, natural de Arequipa, quien tiene ideas muy afines con Vladimir Cerrón. Paredes, además de ser profesor, fue Decano Nacional de los profesores… PARECE QUE LA FUERZA DE CERRÓN ESTÁ EN TODOS LADOS; ES UNO DE ESOS LÍDERES QUE QUIERE HACERSE NOTAR Y TENER SU CUOTA DE PODER REAL.

ALGUNOS CAVIARES INTERESADOS SE SUBEN AL CARRO DE CASTILLO A ÚLTIMA HORA

Esta semana, los abogados constitucionalistas Francisco José Eguiguren Praeli y Pedro P. Grandez Castro presentaron un amicus curiae ante el Jurado Nacional de Elecciones emitiendo razones, conclusiones y recomendaciones con respecto a las funciones constitucionales del JNE en el contexto de algunas situaciones y conflictos que se han generado en este proceso electoral. Es conocida la línea política izquierdista de ambos profesores de la PUCP y la UNMSM. Por ello, no sorprende que las conclusiones y recomendaciones a las que arriban en su extenso documento sean todas ellas favorables a Pedro Castillo.

El objetivo de dicho documento no sería otro que lanzarle maicito al candidato del lápiz. Resulta tan evidente que tratan de subirse al carro de Perú Libre apostando al aparente ganador, que hasta da risa la burda estratagema oportunista.

EGUIGUREN EL TRIBUTARISTA DE LA LLUVIA DE MILLONES

Sin embargo, conviene recordar que Francisco Eguiguren fue ministro de Justicia en el gobierno de Ollanta Humala y que, sospechosamente, luego de dejar el cargo fue contratado por la Sunat a dedo, contraviniendo todas las normas de contrataciones del Estado, para que asumiera el patrocinio de esa institución en varios casos cuyo tema tributario no es de la especialidad de Eguiguren. El abogado recibió varios millones de soles por dicho trabajo. Pero lo curioso no se queda allí, pues Eguiguren no es tributarista y su contrato se justificó argumentando que era uno de servicios personalísimos, dada su especialidad en temas tributarios, algo que, reiteramos, no se ajusta a la verdad. Por si fuera poco, cabe destacar un hecho que no deja de ser importante: antes de ser contratado para llevar estos casos, la Sunat ya los había ganado en primera instancia, por lo que, en la práctica y en honor a la verdad, le pagaron una millonada para hacer un trabajo que prácticamente ya estaba hecho… El tema fue motivo de una denuncia que ameritó que se le den facultades de comisión investigadora a la Comisión de Fiscalización del Congreso. Sin embargo, la incapacidad de quien presidió dicha comisión recientemente impidió que se cumpla con realizar dicho trabajo y presentar un informe al respecto al Pleno del Congreso.

PEDRO GRANDEZ Y LA HOZ Y EL MARTILLO

El otro autor del amicus curiae que favorece a Pedro Castillo es Pedro Grandez. Con respecto a él, conviene recordar que, en junio del 2019, luego serias denuncias de la prensa, presentó su renuncia al cargo de director de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia. Según el portal La Ley, esta renuncia se dio luego de que una investigación periodística de Perú 21 sostuviera que el 25 de octubre de 1991, el Ejército habría detenido a Grandez en la puerta de ingreso de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Según La Ley, que cita a Perú 21, a Pedro Grandez se le habría hallado tres ejemplares del semanario El Diario, que en ese momento era una publicación senderista y cuya venta permitía financiar las actividades de Sendero Luminoso.

Sin embargo, el tema no habría quedado allí, pues, siempre citando lo publicado por el portal web La Ley, “también se le habría encontrado a Grandez un manuscrito sobre el ‘Plan del Movimiento Juvenil de Sendero Luminoso’, el cual, según la pericia grafotécnica practicada en ese momento por la Dirección de Lucha contra el Terrorismo (Dircote) ‘provendrían del puño gráfico del detenido’. En dicho documento, según dicho medio [Perú 21], se consignaba el objetivo, los mecanismos y la perspectiva para la captación de masas de dicha agrupación subversiva; así como un informe del funcionamiento de las escuelas populares de Sendero Luminoso” … ASÍ LAS COSAS, YA SABEMOS CUAL ES EL COLOR DE LA CAMISETA Y PEDIGREE DE ESTOS CONSTITUCIONALISTAS QUE SALEN DE PRONTO PARA CONVERTIRSE EN ADALIDES DE LA DEMOCRACIA Y LA PROBIDAD MORAL.

CONGRESISTA ETNOCACERISTA CHAVARRÍA RECIBE DE SU PROPIA MEDICINA

El congresista etnocacerista Carlos Chavarría, miembro de la bancada de UPP, recibió una dura golpiza de manos de los representantes de la comunidad asháninca asentada en la zona de Satipo, en el departamento de Junín. El hecho se produjo durante la semana de representación congresal, en circunstancias en que la población asháninca de Satipo realizaba un congreso de emergencia para tratar un problema limítrofe que involucra territorios que servirían para la conformación de un nuevo distrito y que, además, son zonas importantes para la extracción de hidrocarburos. Ante ello, dos congresistas se hicieron presentes en la reunión de los ashánincas. Uno de ellos fue el congresista Carlos Chavarría. Sin embargo, los comuneros mostraron su disgusto al notar su presencia, lo que expresaron de manera violenta, castigando a Chavarría mediante una costumbre ancestral, pues, según afirman ellos, el parlamentario etnocacerista habría traicionado a la región Junín al aprobar la creación del nuevo distrito del Tambo del N. Según se supo, Chavarría habría anunciado que pedirá disculpas al pueblo asháninca y hará lo que dicen las comunidades nativas. por ahí comentan que lo sucedido habría dejado pensando a más de un parlamentario; entre ellos, a Jim Mamani y María Bartolo, de la bancada de nueva constitución, quienes sospechan que también estarían en la mira de la justicia que emana del látigo vengador DEL PUEBLO. ¿SERÁ CIERTO?

LA DECLINACIÓN DE LUIS ARCE COMO MIEMBRO DEL JNE

En una carta enviada el día de ayer al presidente del JNE Jorge Luis Salas Arenas, uno de sus miembros (el magistrado Luis Arce Córdova) declinó al cargo como representante del Ministerio Público ante el JNE. En la carta aparecen frases que llaman la atención como “(…) falsas deliberaciones (…)”  o “(…) pues habría una clara parcialización política (…)”. La temperatura en el clima electoral se ha elevado y ha traído consigo, aparentemente, mayor inestabilidad, por lo que, en las próximas horas o días, el país padecería una incertidumbre política total…. ANTE ESTA DECLINACIÓN YA SE PRONUNCIÓ EL JNE Y PARECE SER QUE HA PATINADO.

MEDIANTE UNA RESOLUCIÓN QUE CONTRAVIENE UNA NORMA ELECTORAL SUSPENDEN EN EL EJERCICIO DEL CARGO A MAGISTRADO ARCE CÓRDOVA

Las voces de algunos especialistas en temas electorales dan la voz de alarma: la resolución por la cual el presidente del JNE suspende en el ejercicio del cargo de miembro del JNE de Arce Córdova sería nula, en tanto el cargo de miembro de ese órgano electoral es irrenunciable durante un proceso electoral (artículo 16 de la LOJNE). Así las cosas, lo que debió hacer Jorge Luis Salas Arenas es comunicar los hechos a la Junta Nacional de Justicia para que sea este organismo el que suspenda del cargo de Fiscal Supremo a Luis Arce Córdova. Recién entonces la Junta de Fiscales debió proceder a designar a su sucesor. En cambio, Salas Arenas suspendió a Arce Córdova amparado en lo que señala el artículo 18 de la LOJNE. Sin embargo, dicho artículo precisa claramente que procede la renuncia de un magistrado del JNE salvo los casos señalados en el artículo 16 de esa ley, o sea que no procede la renuncia durante un proceso electoral.

Sin tener en cuenta todo lo dicho hasta aquí, el Ministerio Público ya designó (indebidamente) al reemplazante de Arce Córdova, sin tener en cuenta que legalmente él sigue siendo miembro del Pleno. Todo esto complicaría más el panorama electoral, pues todo lo que de ahora en adelante acuerde el Pleno del JNE podría ser nulo… JORGE LUIS SALAS ARENAS SE EMPEÑA EN DISPARARSE AL PIE A CADA RATO. PARECIERA QUE PIDE A GRITOS QUE LO DENUNCIEN CONSTITUCIONALMENTE ANTE EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA. MIENTRAS TANTO, KEIKO MIRA EN SILENCIO TODAS ESTAS METIDAS DE PATA ELECTORALES. DICEN POR AHÍ QUE “NUNCA INTERRUMPAS A TU ENEMIGO CUANDO ESTÁ COMETIENDO UN ERROR”.

LOS MIEMBROS DEL JNE NO QUIEREN ADMIRTIR ACTAS IMPUGNADAS HASTA DESPUÉS DE LAS 8 P.M., PERO LANZAN COMUNICADOS PASADAS LAS 11 P.M.

Parece que los nervios del presidente del JNE, Jorge Luis Salas Arenas, se han crispado llegando al extremo, pues en declaraciones anteriores el JNE no quería admitir las actas impugnadas por el fujimorismo presentadas por Mesa de Partes virtual después de las 8.00 p.m. Incluso decía que había una resolución que así lo establecía. Sin embargo, sabemos que recientemente el magistrado Salas Arenas ha estado llamando a varios asesores personales cerca de la medianoche para hacerles consultas referidas al proceso. Es más, el comunicado de ayer aceptando la declinación del magistrado Luis Arce así como el análisis legal del mismo, ya nos demuestra que en la práctica los miembros del JNE pueden trabajar según su conveniencia hasta altas horas de la noche… HACEMOS UN LLAMADO A LOS TRABAJADORES Y FUNCIONARIOS DEL JNE PARA QUE LE HAGAN ENTENDER A SALAS ARENAS QUE EL DÍA TIENE 24 HORAS Y DEBEMOS MANTENER ESE HORARIO PERMANENTEMENTE Y NO SOLO CUANDO A ÉL LE CONVIENE. NO SE HAGAN LOS GRACIOSOS.

LA DENUNCIA CONSTITUCIONAL CONTRA JORGE SALAS ARENAS

Una fuente bien informada nos ha comentado que Jorge Salas Arenas no las tiene consigo y le están preparando una denuncia constitucional muy fuerte que lo sacaría del cargo y lo inhabilitaría por diez años. La denuncia implicaría el cambio de voto que mantuvo a Marín Vizcarra en la contienda electoral en la primera vuelta; el no haber admitido la impugnación de actas presentada pasadas las 8 pm, pese a que el primer acuerdo del Pleno del 11 de junio lo permitía; el haber aceptado la renuncia tácita (declinación al cargo) de Luis Arce Córdova como miembro del Pleno, no obstante que dicho cargo es irrenunciable; así como por permitir las “raras” ocurrencias que se han presentado en esa institución durante el presente proceso electoral. Si bien el artículo 99 de la Constitución no incluye a los miembros del Pleno del JNE Sentro de la lista de altos funcionarios públicos sujetos a acusación constitucional, Salas Arenas es magistrado supremo y preside el JNE en su condición de vocal supremo; por tanto, si es pasible de dicha acusación constitucional. Entonces, parece que ya la suerte está echada por parte de este magistrado arequipeño a quien, como nos comentan, nadie soporta en el Poder Judicial y que ahora ya se quedó mas que solo… LA SUERTE YA ESTÁ ECHADA PARA ESTE MAGISTRADO QUE NO HA QUERIDO INVESTIGAR OCURRENCIAS “GRAVES Y RARAS” QUE SE DIERON EN ESTAS ELECCIONES.

OTRO QUE SERÍA INHABILITADO SERÍA PIERO CROVETTO DE LA ONPE

Estos nuevos congresistas parecen que traen pan bajo el brazo, pero un pan que van a rebanar con un cuchillo bien dentado. El pan al que nos referimos tiene nombre propio, y se llama Piero Crovetto actual jefe de la ONPE. Crovetto se cree el todo poderoso; incluso negó cuando varias voces denunciaban que había trabajado para la Dirección Nacional de Inteligencia junto a Fernando Rospigliosi, como lo publicó en una de sus ediciones el Semanario de Hildebrandt. Recordemos que en el padrón electoral sí aparecen los fallecidos y aquellos que renunciaron a su nacionalidad, como lo demuestra la demanda que ha presentado la ex congresista Yeni Vilcatoma… ES DECIR QUE SERÁN VARIOS FUNCIONARIOS, ENTRE ELLOS CROVETTO, LOS QUE SERÁN INHABILITADOS PARA TRABAJAR EN LA ADMINISTRACION PUBLICA. Y JUNTO CON ELLOS, VIZCARRA Y CERRÓN. ESTÁ FUERTE ESTO.

OBSERVADORES INTERNACIONALES SE TOMARON A PECHO LO DE LA “FIESTA ELECTORAL” I

Era un secreto a voces que los integrantes de las misiones internacionales que se acreditan para participar como observadores de los procesos electorales vienen a darse la gran vida y a hacer turismo a costas de la democracia de los pueblos. Viáticos suculentos, pasajes en avión, comilonas opíparas rociadas de finos tragos, alojamientos en hoteles de cinco estrellas, son parte de las nutridas agendas que deben cumplir con especial sacrificio quienes llegan al país para dar fe de la imparcialidad y transparencia de los procesos electorales. Y decimos que ERA un secreto a voces, porque hace unos días viene circulando un videíto en el que se ve a un grupo de funcionarios del JNE y de miembros de las misiones internacionales, disfrutando de una relajada reunión, en la casa de cierto magistrado del JNE, en la que no faltó la buena comida, los chilcanos de buen pisco y una amena conversa, en la que no dudaron de grabarse brindando mientras se castigaban con los potajes puestos en la mesa y lanzando chascarrillos alusivos a la pandemia, al distanciamiento social que ellos incumplían y a la ley seca decretada por el propio JNE para los días previos al sufragio. alguien debería decirleS a los observadores internacionales que eso de “fiesta electoral” es una frase metafórica que no debería tomarse al pie de la letra.

OBSERVADORES INTERNACIONALES SE TOMARON A PECHO LO DE LA “FIESTA ELECTORAL” II

Entre los que saboreaba las bondades espirituosas del pisco peruano, estaba José Thompson, director ejecutivo del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, una ONG caviar que forma parte de aquel grupete de ONGs que viven marcando la agenda de los organismos electorales de la región y pontificando sobre temas políticos relativos a la democracia con un tonito muy grato a los oídos de cierto sector caviar del bestiario político nacional.

Pero lo grave no es eso, sino que, además, José Thompson ha sido profesor de la maestría de Derecho Electoral que imparte la Escuela Electoral del Jurado Nacional de Elecciones. En otras palabras, ha sido empleado del JNE, lo que lo inhabilita para desempeñar con imparcialidad y objetividad la función de observador electoral que le ha sido encomendada, y menos abusar de la confianza de los electores peruanos para dedicarse a actividades propias de un sibarita, desentendiéndose de los detalles de un proceso electoral que es objeto de serias críticas que ponen el riesgo de la democracia en el Perú… TODO ELLO NO HACE SINO AZUZAR LA INDIGNACIÓN CIUDADANA, QUE YA EMPIEZA A HABLAR de una “cuchipanda electoral”.

OCMA SUSPENDE A JUEZ QUE ANULÓ SENTENCIAS CONTRA VLADIMIR CERRÓN

Mariem de la Rosa Debriñana, quien preside la Jefatura Suprema de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), acaba de dictar una medida cautelar, por la cual se suspende preventivamente al juez Alain Salas Cornejo, quien cumplía su función jurisdiccional en el Juzgado de Investigación Preparatoria con sede en Acobamba, dentro del distrito judicial de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica. El motivo no es otro que haber anulado dos sentencias que condenaban al ex gobernador de Junín Vladimir Cerrón Rojas. Según se fundamenta en la resolución que dicta la medida cautelar de suspensión, esta busca evitar que se continúen repitiendo este tipo de hechos, los cuales son objeto de investigación… PARECE QUE VLADIMIR CERRÓN NO PODRÁ CANTAR VICTORIA TODAVÍA, PUES SUS TEMAS YA NO SON VISTOS SOLAMENTE POR LA JUSTICIA HUANCAVELICANA, SINO QUE LA OCMA LE HA PUESTO LA LUPA. UNA COSA ES JUGAR DE LOCAL Y OTRA MUY DIFERENTE JUGAR DE VISITA.

13,000 MILLONES DE DÓLARES FUGAN DEL PAÍS, EL DÓLAR LLEGA A LOS 4 SOLES, LA GASOLINA SUBE DE PRECIO. TODO SUBE

Ahí están las consecuencias de votar por alguien desconocido que no ofrece un futuro seguro, el odio nos ha llevado a una situación que nos obliga a mirar nuestros bolsillos y sentir, después de 35 años, lo que es la inflación, el alza de precios y, por ende, prever que pronto habrá escasez de productos básicos como, por ejemplo, el aceita (la botella de un litro cuesta ya 10 soles) o el maíz que consumen los pollos y que es importado (al subir el dólar afectará el precio de estas aves que se consumen casi a diario en nuestras mesas). Después de tiempo veremos como suben los pasajes en los ómnibus y en las combis. Se vienen meses muy difíciles y las huelgas comenzarán a sentirse en nuestras calles. Lo peor es que la mitad del país no quiere a ninguno de los dos candidatos en la Presidencia de la República. Tendremos un gobierno deslegitimado, nos encontramos ante un escenario complicado, pero sabemos que saldremos adelante… SON MOMENTOS DE DIFÍCIL COYUNTURA PARA NUESTRA ECONOMÍA. LOS OPERADORES ECONÓMICOS SE COMPORTAN NERVIOSAMENTE. ESPEREMOS, QUE, POR EL BIEN DEL PAÍS, ESTO MEJORE POCO A POCO.

HAYIMI Y SUS VÍNCULOS CON VARIOS PRESIDENTES DEL PERÚ

En una entrevista concedida hace tres semanas, el popular vidente de las estrellas declaró que no sólo le había dado consejos a Martín Vizcarra, sino también Ollanta Humala, Alan García y Alejandro Toledo. Es más, contó que en la época que García gobernaba el país, éste le pedía que fuera disfrazado -porque, por su indumentaria blanca, podía ser reconocido por la prensa- razón por la que, en una oportunidad, tuvo que ir con sombrero de paja y overol. Estos son los secretos más oscuros que se mueven en Palacio de Gobierno. Todo ello lo sabe poca gente que está en el entorno palaciego y que si algún día habla sería muy interesante escuchar dichas historias… PARECE QUE HAYIMI NO LE ADVIRTIÓ A NINGUNO QUE IBA A TENER PROBLEMAS SI TRABAJABA CON ODEBRTECHT Y QUE TERMINARÍA SIENDO INVESTIGADO E INCLUSO EN LA CÁRCEL.

HAYIMI Y UNO DE SUS INVITADOS PREDIJERON EL TEMBLOR DE LA NOCHE DEL LUNES

Como sabemos, el vidente Hayimi tiene un programa en el canal de Exitosa TV y en este programa invita a otros videntes para que hagan sus predicciones. Así, en uno de estos programas, semanas atrás, se presentó el vidente Mossul Avellaneda, quien dijo “(…) que a partir del 20 se presentarán sismos en el Perú, en Lima, pero el más fuerte será en el Sur del Perú (….)”. Ello realmente ocurrió un día después por la noche con una intensidad de 6.0. Entonces tenemos que tener bastante cuidado ante estas predicciones, pues justo dos días después la política sufre un nuevo terremoto con la declinación de Luis Arce como miembro del JNE… SE NOS VIENEN TIEMPOS DIFÍCILES PARA TODOS LOS PERUANOS. ESPEREMOS TOMAR LAS COSAS CON CALMA.

LOS NUEVOS CAMBIOS EN CUARTO PODER

No sabemos qué es lo que está pasando en América Televisión, pero nos hemos enterado por medio de nuestras fuentes que desde la mañana del martes la nueva directora de “Cuarto Poder” será la periodista Mávila Huertas. Nos preguntamos qué pasará con este programa periodístico y de investigación, pues quedará en manos de alguien que por largo tiempo lo ha conducido: ¿cambiará de dirección o seguirá con la línea de investigación que nos tenía acostumbrados? Muchas movidas televisivas a solo un mes de cumplir el bicentenario de la Independencia… SI MÁVILA ES LA DIRECTORA, ¿QUIÉN SERÁ EL CONDUCTOR O CONDUCTORA?  ¿O ES QUE LA MISMA DIRECTORA DARÁ LA CARA, COMO LO HACE ROSANA CUEVA EN EL CANAL 5? VEREMOS QUÉ NUEVOS AIRES NOS TRAEN.

SE VOCEAN CAMBIOS DE ÚLTIMO MINUTO EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

Y, para terminar, la del estribo. Los avatares electorales han distraído la atención de la población con respecto a lo que sucede en el Congreso de la República. Como se sabe, en la última sesión del Pleno se presentó una Moción de Censura contra el íntegro de la Mesa Directiva del Congreso. Según trascendió, la moción, que es iniciativa de cuatro bancadas parlamentarias, tendría como objetivo quitarle el control del Legislativo a la bandada de Frente Amplio. Con ello, los promotores de dicha moción buscarían que el Congreso asuma una posición más crítica con respecto a la labor que viene cumpliendo Jorge Luis Salas Arenas al frente del Jurado Nacional de Elecciones y, por ende, con respecto a la transparencia e imparcialidad que ha tenido dicho órgano electoral a lo largo del presente proceso electoral, marcado por serias críticas formuladas tanto desde fuera como desde dentro mismo del JNE… SEGÚN SE VOCEA EN LOS CORRILLOS PARLAMENTARIOS, LA MOCIÓN TENDRÍA YA LOS VOTOS SUFICIENTES PARA QUE EL 30 DE JUNIO ASUMA LA CONDUCCIÓN DEL CONGRESO UNA NUEVA MESA DIRECTIVA. SE OYEN TAMBORES DE GUERRA EN LOS PASOS PERDIDOS.

Comentarios

Política

Nuestra respuesta a la presidenta Dina Boluarte Zegarra

La reciente publicación del gobierno ha generado duras críticas contra Dina Boluarte.

Avatar photo

Published

on

Desde la cuenta oficial de la Presidencia de la República del Perú, la vocería de la mandataria Dina Boluarte Zegarra se pronunció mencionando que la fotografía publicada fue generada con inteligencia artificial. Sorprendentemente esto ha sido replicado por las páginas oficiales de todos los ministerios incluyendo la Presidencia del Consejo de Ministros.

Una vez más se le miente al país. Señora presidenta, usted debe responder varias preguntas al país. ¿Cuántas intervenciones estéticas ha realizado en su rostro? ¿Cuánto ha costado cada una de ellas? ¿De dónde salió el dinero para financiarlas? ¿Se realizaron estas cirugías mientras ocupaba la más alta investidura del Estado?

El Perú merece respuestas claras. No se trata solo de cirugías; se trata de transparencia, de ética y de responsabilidad con la nación. Si existe ocultamiento o financiamiento irregular, estaríamos ante un grave caso que compromete su continuidad en el cargo.

La incapacidad moral permanente no solo se mide en palabras, sino en hechos. Y en este caso, los hechos exigen una explicación urgente.

Comentarios
Continue Reading

Política

El Gerente Regional de Transportes y Comunicaciones de Loreto Refuerza el Compromiso con el Mejoramiento de Vías en el Eje Iquitos – Nauta

Gore Loreto avanza en la conectividad vial.

Avatar photo

Published

on

El Gobierno Regional de Loreto liderado por la gestión del gobernador René Chávez, continúa intensificando sus esfuerzos para concretar la conectividad vial en su región. Pío Flores Tang, Gerente Regional de Transportes y Comunicaciones (GRTC) de Loreto, ha demostrado una vez más su compromiso con el desarrollo de la región, al convocar y coordinar una importante reunión con autoridades y dirigentes del eje carretero Iquitos – Nauta.

Acompañado por su equipo técnico, el gerente expuso los avances y las estrategias para el mejoramiento de las vías de penetración que conectan los distintos puntos de la región, una iniciativa clave para el progreso de la zona.

En su intervención, Flores Tang destacó la importancia de la colaboración interinstitucional. Señaló que se reunió con el gerente general de la Municipalidad de San Juan Bautista con el propósito de formalizar un convenio que permita realizar intervenciones conjuntas en las vías vecinales del distrito. Este tipo de alianzas, subrayó, son fundamentales para garantizar el desarrollo de infraestructura vial de calidad que beneficie a todos los ciudadanos.

Además, el gerente regional adelantó que, el lunes próximo, sostendrá un encuentro crucial con los ejecutivos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). En este espacio, se convocará a los dirigentes del sector para discutir el futuro de las 4 vías de penetración bajo el programa FITSA. El objetivo, precisó, es recabar información valiosa y fortalecer los procesos para mejorar las condiciones de transporte en la región.

Al finalizar la reunión, las autoridades presentes expresaron su agradecimiento al Gobierno Regional de Loreto (GOREL) y a la GRTC, reconociendo la disposición y la ardua labor del Dr. Flores Tang para impulsar este proyecto tan esperado, que permitirá no solo mejorar la conectividad, sino también facilitar el traslado de productos hacia los mercados de la ciudad, beneficiando directamente a los pobladores de la región.

Comentarios
Continue Reading

Política

Morgan Quero niega cirugía de Dina Boluarte: «Su rostro es el mismo; se operó por salud, no por estética” [VIDEO]

Así como otros ministros que se han dedicado a defender a Dina Boluarte, el titular de Educación aseguró ante los medios que la mandataria no se realizó ninguna cirugía estética. “Y por supuesto son cortinas de humo, hay que decirlo”, expresó Quero, que más parece ‘vocero presidencial’.

Avatar photo

Published

on

En declaraciones a la prensa, el ministro de Educación, Morgan Quero Gaime, aseguró que la presidenta Dina Boluarte Zegarra sí se sometió a una cirugía, pero por razones de salud y negó nuevamente que ella se haya sometido a una intervención de naturaleza estética y aseguró que el rostro de la mandataria «sigue siendo el mismo».

Quero el incondicional

Asimismo, el titular del Minedu afirmó que las acusaciones son solo una cortina de humo destinada a desviar la atención de otros asuntos.

«La presidenta se ha realizado esta intervención quirúrgica por motivos de salud estrictamente. Lo reitero, lo refrendamos, es lo que hemos señalado siempre todos los ministros que estamos acompañando a la presidenta. Estas malas informaciones tendrían que estar siendo investigadas por otros medios de prensa. Y por supuesto son cortinas de humo, hay que decirlo. En relación a declaraciones que los propios declarantes no reconocen, así que hagamos una investigación exhaustiva que es muy importante», sostuvo el ministro que más parece ‘vocero presidencial’.

“Todos los días le da la cara a la población”

Por otro lado, Morgan Quero aseguró que la jefa de Estado no se realizó ninguna intervención estética en su rostro, y que «con esa misma imagen se presenta ante la población todos los días a través de sus acciones».

«Reitero, la presidenta se operó por motivos de salud; no tiene ninguna intervención estética en su rostro. Su rostro sigue siendo el mismo y le da la cara a la población todos los días con obras», culminó el ministro más cercano de Boluarte Zegarra.

Comentarios
Continue Reading

Política

Caso Qali Warma: Fiscalía allana oficinas del programa ‘Wasi Mikuna’

Fiscales anticorrupción llegaron a sede del reinventado programa alimentario, hoy denominado ‘Wasi Mikuna’, antes ‘Qali Warma’, para recolectar información del caso.

Avatar photo

Published

on

Este viernes 14 de marzo a las 9 a.m. las oficinas de la avenida Javier Prado Este, del ahora denominado Programa Nacional de Alimentación ‘Wasi Mikuna’, y que anteriormente era conocido como ‘Qali Warma’, fueron intervenidas por agentes de la Fiscalía anticorrupción.

Por su parte, el programa ‘Wasi Mikuna’, a través de su cuenta de X, se refirió a las diligencias en curso especificando que la investigación está a cargo de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios.

«El personal de Wasi Mikuna, junto al Procurador del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), viene brindando todas las facilidades respecto a la información solicitada para este procedimiento, el cual fue notificado el 13 de marzo mediante el Oficio N° 000159-2025-MP-FN-9D-FSUPRACEDCF», se lee en el comunicado.

Finalmente, indicaron que acatarán todas las disposiciones del Ministerio Público.

Comentarios
Continue Reading

Política

Remueven a fiscal de Surco por acudir a conocido gimnasio en horario laboral [VIDEO]

Abogada Hertha Macher Verástegui fue captada en reiteradas ocasiones ingresando a gimnasio cerca de su centro de labores. Ahora será trasladada a la Fiscalía de Lima Centro con un cargo inferior.

Avatar photo

Published

on

Le cortaron la membresía. La hasta hace unas horas fiscal del Cuarto Despacho Penal de Surco, Hertha Macher Verástegui, fue destituida de su cargo tras la difusión de un reportaje periodístico donde se denunciaba que habría abandonado su centro de labores para asistir al gimnasio Smart Fit, ubicado a tan solo unas cuadras.

Al corroborarse las cámaras de vigilancia del mencionado gimnasio se observó que la fiscal Macher Verástegui habría acudido al menos en tres oportunidades solo en el mes de enero, abandonando dolosamente su labor como funcionaria del Estado. Es por ello que desde el 6 de febrero venía siendo investigada por el órgano de control interno del Ministerio Público.

La denuncia la hizo un extrabajador de esa oficina quien, además, dijo que la fiscal Macher despacha desde un centro recreativo de la Policía ubicado a cinco minutos de su oficina.

Al respecto, la fiscal removida respondió al diario Perú21 que su denunciante tenía una riña personal con ella, que iba al gimnasio “prácticamente” en horario de refrigerio y que en el centro recreacional de la Policía iba para concretar reuniones de trabajo. 

Al parecer, ninguna de las explicaciones terminaron por convencer a la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, quien ordenó su traslado. Ahora, la fiscal Macher, es adjunta en la oficina de la Fiscalía de Lima Centro. Es un rango más bajo del que tenía en Surco. 

Comentarios
Continue Reading

Política

Doctor Cabani empezará a hablar contra Dina Boluarte

Mientras que Fiscalía investiga a la presidenta por negociación incompatible, obstrucción a la justicia y omisión de funciones, surgen más testimonios, audios y documentos que hunden más a Dina Boluarte, por lo que la acusación formal sería presentada a fines de abril, luego de que el Ejecutivo convoque a elecciones 2026.

Avatar photo

Published

on

No cabe duda de que el tiempo es el mejor aliado de la verdad. Sea tarde o temprano todo se llega a saber. Y en ese sentido a la presidenta Dina Boluarte se le va acortando la gollería de “inmunidad”. Entre tanto, personajes que fueron parte de su entorno más íntimo, ya decidieron hablar porque tampoco desean terminar en la cárcel.

Por lo que el medico Mario Cabani empezó a colaborar con la Fiscalía y a través de sus abogados ya entregó un paquete de documentos y registros con datos que detallan cómo fueron las operaciones estéticas de la mandataria. Entre ellos, actas medicas y cartas notariales cursadas a la Jefa de Estado para exigir el pago de las intervenciones quirúrgicas. Pero esto, habría sido una coartada de la clínica para despistar a la fiscalía, respecto de la hipótesis de que Cabani como recompensa por las operaciones realizadas, puso a dos personas de confianza para que presidan EsSalud y Sedapal.

Antes de ser presidenta de EsSalud María Aguilar del Águila trabajó como asistente de Marino Cabani. 

De acuerdo al informe de “Hildebrandt en sus trece”, los documentos ya fueron lacrados por el Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales del Ministerio Público, a cargo del fiscal supremo Hernán Mendoza Salvador.

Dina Boluarte se sometió a 5 cirugías

De acuerdo a los documentos que presentaron los abogados del doctor Cabani a la Fiscalía, fueron cinco cirugías estéticas las que le realizaron a Dina Boluarte. Entre ellas: rinoplastia, relleno de surcos nasogenianos, hilos tensores, abdominoplastia y blefaroplastia interior. En otros términos, a la mandataria le perfilaron su nariz, le quitaron las líneas de expresión que se extienden desde los lados de su nariz hasta las comisuras de la boca, le estiraron su rostro, le quitaron las bolsas de las ojeras y le quitaron la grasa del abdomen. Pese a que públicamente siempre lo negó.

La ‘desaparición’ de Dina Boluarte sirvió para que se realice una serie de cirugías estéticas.

Las cirugías—que nada tienen que ver con fines relacionados a la salud y a la falta de respiración—por ser de naturaleza meramente estéticas, se realizaron en la clínica Cabani de la avenida Guardia Civil, en San Borja, la noche del 28 de junio del 2023 y la Jefa de Estado salió de alta y se retiró después de dos días.

Cabani pidió a cambio ‘cargos en el Estado’ 

El cirujano Mario Cabani habría solicitado «favores de puestos claves» a la presidenta Dina Boluarte, a cambio de las cirugías estéticas realizadas gratuitamente. Según el semanario, Cabani envió un correo electrónico a la entonces asistente personal y amiga de la presidenta Dina Boluarte, Patricia Muriano, exigiéndole cargos en el Estado. En el mensaje electrónico del 3 de agosto del 2023, titulado “Botox” (tras un mes de haberse operado), se lee:

  1. “Para mi amiga de EsSalud. Gerencia de ofertas flexibles en primera opción porque tiene todas las capacidades para ascender. Otro es gerencia de adulto mayor y poblaciones vulnerables. Si no es posible, un lugar inferior es gerencia de la red 1 y 2 Rebagliati (hospital y centros médicos a su alrededor)”, se lee en el mail que escribió el cirujano y agrega:
  2. Para la que entregue último CV subgerencia de adulto mayor y poblaciones vulnerables.
  3. Para la ORL laringólogo enviado ayer el documento para que no lo choteen.
  4. Para el que tiene 10 maestrías y doctorado, para Promperú. Mincetur o algún lugar que requieran de Técnico honesto.
  5. Para desechos solidos en ambientes”.

Como es de conocimiento público, la ‘allegada’ de Cabani y extrabajadora en su clínica, María Aguilar del Águila, a los pocos meses de enviarse dichos correos, asumió la presidencia ejecutiva de EsSalud. ¿Casualidad o causalidad?    

Cirujano Mario Cabani pretendió realizar un convenio con EsSalud.

Nuevo audio

El semanario también tuvo acceso a otro audio de Patricia Muriano que dura 34 segundos y en el que señala una disputa por el puesto de la presidencia de EsSalud, así como la presencia de otra exasistente de confianza (Delfina Llaguno Bojórquez) que también mantiene valiosa información que hundiría a Dina Boluarte.

“Ese puesto lo quería Rivin (Yangali, amigo personal de los Boluarte, en especial de Nicanor). Y entonces Rivin dijo que la saquen a María Elena (Aguilar del Águila exmandamás de EsSalud), que no estaba preparada, que había tenido cosas. Lo que pasa es que hay una disputa por los puestos (por) quién los pone”, se escucha en el audio.

Rivin Yangali, amigo personal de Dina y Nicanor Boluarte, también intercedía por los cargos en EsSalud.

Y continúa Muriano:

“Delfina, Delfina tiene hasta chats, te diré. Si fuéramos una mierda, todo eso lo filtrábamos a la prensa. Delfina tiene chats donde le dicen: ‘oye, apura, mueve lo de mi amiga; oye, mi amigo tiene diplomados”.

La tal ‘Delfina’ que Patricia Muriano menciona en el nuevo audio, se trata de Delfina Llaguno Bojórquez, quien primero se desempeñó como asistente del expremier Alberto Otárola y luego pasó al despacho presidencial como asistente y confidente personal de la mandataria.

 

Delfina Flor de Zulema Llaguno Bojórquez fue cercana de Dina Boluarte.

Muriano declarará el 26 de marzo

Tal como la anunció hace unos días Patricia Muriano, examiga y exasistente personal de Dina Boluarte Zegarra. Ella arribará a Lima para presentarse el próximo miércoles 26 de marzo a la fiscalía para dar su declaración y contar todo lo que sabe de la presidenta. Ya que en diciembre pasado no pudo rendir su declaración, porque el abogado ‘presidencial’ Juan Carlos Portugal complotó contra la diligencia fiscal, argumentando que como Muriano se encontraba en los Estados Unidos, estaba impedida de dar declaraciones vía zoom, porque tendría que ser por cooperación internacional.

Patricia Muriano, exasistente personal de Dina Boluarte, contará todo en Fiscalía.

Comentarios
Continue Reading

Política

No aguantó ni una semana: Pedro Castillo levanta su huelga de hambre [VIDEO]

Salud del ex mandatario se encuentra estable, pero “convaleciente”. Ahora está ingiriendo alimentos blandos para su recuperación.

Avatar photo

Published

on

Esos kilitos demás delatores. El ex presidente Pedro Castillo se acordó del pollo a la brasa, el ‘aeropuerto’, el lomo saltado, la papa a la huancaína, el arroz con pato norteño, el tacu tacu a lo pobre, y no soportó estar un día más sin probar bocado de los exquisitos platos peruanos, decidiendo así dar por terminada su breve huelga de hambre.

Tal parece que nada puede hacer bien en la vida, y su autoimpuesto ayuno tampoco fue la excepción, durando solamente 4 días. Cabe recordar que el ex mandatario decidió no ingerir alimentos a modo de protesta a lo que él considera como un juicio ya arreglado. Al respecto, hace unos días su defensa legal había indicado que había sufrido una “descompensación” a consecuencia de su nula alimentación”, siendo derivado a un centro de salud para su observación. Es ahí donde los médicos legistas determinaron que sus signos vitales se encuentran “estables”, pero “convaleciente”.

«Ayer levantó su huelga de hambre tras ser dado de alta. Ingiere dieta blanda (sopa). Se encuentra convaleciente, clínica y hemodinámicamente estable. El tratamiento médico diario y el manejo que recibió el paciente, se rige estrictamente al cumplimiento de las recomendaciones de las especialidades tratante», indicaron.

FUENTE: RPP.

Ayer el ex presidente Castillo Terrones tampoco se presentó al juicio en el que se le acusa de rebelión, abuso de autoridad y grave afectación de la tranquilidad pública, sin embargo, el juicio oral continuó su curso ya que su representante legal se encontraba presente.

Tras un breve debate, la jueza suprema Norma Carbajal, sostuvo que el juicio no se suspenderá, debido a que se trata de un acto unilateral provocado; es decir, de un hecho motivado por Pedro Castillo y que, en consecuencia, es una falta grave del investigado realizar una huelga de hambre.

Ahora todos se preguntan con qué excusa saldrá la próxima semana para tratar de dilatar el juicio en su contra. ¿Se tirará al suelo?, ¿empezará a ladrar?, ¿o jurará que es la reencarnación de Atahualpa?

Comentarios
Continue Reading

Política

MML declara “intangibilidad” del centro histórico de Lima para almacenamiento y depósito [VIDEO]

Ordenanza municipal también prohíbe el comercio al por mayor en todas sus modalidades.

Avatar photo

Published

on

¿Bastará con esta ordenanza para desaparecer el caos que impera en el Centro de Lima? El Consejo Metropolitano aprobó por mayoría la intangibilidad del centro histórico para actividades de almacenamiento y depósito, así como el comercio al por mayor en todas sus modalidades, a fin de reforzar la fiscalización y prohibir la existencia de depósitos ilegales, como el que protagonizó el reciente incendio en Barrios Altos.

La regidora de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), Roxana Rocha, encargada de sustentar el proyecto, explicó que la ordenanza prohibirá y revocará la emisión de licencias y autorizaciones en inmuebles que desarrollen dichas actividades de manera clandestina. 

Asimismo, los dueños de estos establecimientos, sean personas naturales o jurídicas, no podrán solicitar ninguna licencia de funcionamiento dentro del ámbito del centro histórico por un plazo de 12 meses contados a partir de la imposición de la sanción.

“Hoy los administrados de los locales no dejan realizar la labor de fiscalización, por ejemplo, si sacan una autorización por licencia de ventas de productos al por menor y lo que realidad están haciendo es un negocio de depósito, el giro se desnaturaliza, y debe ser sancionados”, indicó la funcionaria.

fuente: tv peru.

La Gerencia de Fiscalización y Control de la MML podrá emplear los mecanismos como la colocación de muretes, el tapiado de puertas y/o la soldadura de ventanas y puertas, como medio para efectivizar los actos de coerción o ejecución forzosa.

A partir de la publicación de la ordenanza se suspenderá la recepción de solicitudes y el otorgamiento de licencias de funcionamiento y de edificación por un período de 30 días de los establecimientos ubicados en la cuadra 10 del jirón Junín, la cuadra 1 del jirón Lucanas, la cuadra 11 del jirón Santa Rosa y las cuadras 3 y 4 del jirón Cangallo.

El decreto de alcaldía también resalta que no se admitirán las solicitudes de licencia de funcionamiento en edificaciones antirreglamentarias, ni ningún otro procedimiento administrativo, excepto los orientados a la demolición y/o restitución y/o adecuación.

Comentarios
Continue Reading
Advertisement

LIMA GRIS TV

PUBLICIDAD

PRNEWS

PARTNER

 

CONTACTO

Síguenos en Twitter


LIMA GRIS RADIO

Trending