Volví a ver a Jesús Lévano el invierno del 2019 y charlamos andando por Lima. Lima, si lo pensamos con calma, ofrece un excelente fondo para...
1 Es sabido que Jacques Derridá creía que la técnica de la “deconstrucción” -basada en “el juego” de desemparejar significado de cualquier significante y abrir las...
… así mis negros pensamientos, con pasos airados, no volverán al dulce amor hasta que una venganza dura y plena no los engulla. “Otelo” – Shakespeare...
La palabra siempre ha tenido una fuerza centrípeta, desde el punto de vista de un abismo social que camina en círculos hasta devorar la capacidad de...
(En memoria del Dr. Jorge A. Flores Ochoa) El Dr. Flores, asumió como pocos, una férrea pasión por la docencia y la investigación. Su maestranza provenía...
A ti, Güerita. En mi altar literario personal el más alto y sagrado lugar está consagrado a San Gabo de Aracataca. Esta mañana de domingo lo...
Algunas ideas en torno a la poesía trujillana actual y al poemario “progressio harmònica” de Ray Paz. Cuando pienso en la poesía trujillana actual, pienso en...
En América del Sur, gozamos de un territorio natural y espiritual al mismo tiempo, que sobrepasa las recientes conformaciones de los países que nos identificamos como...
El minicuento o microcuento, semeja a una naranja exprimida cuyo jugo se puede beber a sorbos cortos. Este género viene a ser una condensación de la...
Eterna viajera de espejos rotos, niña de los ojos de fuego que corre alrededor de un jardín, cenizas aladas en el vientre de la noche. Alejandra,...
Soñé que el Covid-19 se llevaba a Vizcarra y a todos sus ministros y gerentes de la Confiep. Soñé también que los Picasso, los Brescia, los...
¿Qué rol tiene la literatura en el cambio de paradigmas de la civilización? ¿Qué papel juegan los poetas y novelistas para la toma de conciencia sobre...
Su verdadero nombre fue Gómez Suárez de Figueroa. Hijo de una ñusta o princesa inca (nieta del navegador Túpac Yupanqui, el resplandeciente, y sobrina de Huayna...
A veces pienso que dentro de todo ese pantano de maledicencia y hartazgo que rodea el internet, también existe poderosas voluntades creando nuevas ventanas. Y es...
Surquillo se convierte en epicentro de la lectura gracias a promoción cultural.
¿Cuándo se inició la narrativa oral? Seguramente en cualquier noche del Neardenthal, cuando un cazador anónimo empezó a relatar a la tribu las peripecias de sus...
Los poemas deben tener el olor del mundo y deben respirar como un ser vivo, un poema integral es siempre un operativo cultural. Juan Ramírez Ruiz...
El último fin de semana se realizó la I Feria Virtual del Libro “Cajamarca, Contigo Leo”, teniendo a notables participantes como: Alfredo Pita. Mario Bellatín, Elki...
En el siglo XVII el escritor Francois de La Rochefoucauld escribió que la gente no se enamoraría si nunca hubiera oído del amor. Posiblemente haya tenido...
Las pandemias y los microorganismos en general han causado grandes cambios en la historia de la humanidad. La peste negra del siglo XIV diezmó la tercera...