Este texto crítico va dedicado a William López 1. Creación, lenguaje, Trujillo Como sugiere Bethoven Medina en las páginas de Edición Extraordinaria, Santiago Aguilar se enquista...
Hace algunos días se cumplió dos años de la muerte de uno de los autores más importantes de nuestra tradición. Su ausencia corporal, tan vitalista y...
Julio Abelardo Luza Gironzini nació el 09 de junio de 1945 en la revolucionaria ciudad walawala de Huancané y murió el 24 de enero del 2014...
Eterna viajera de espejos rotos, niña de los ojos de fuego que corre alrededor de un jardín, cenizas aladas en el vientre de la noche. Alejandra,...
En el siglo XVII el escritor Francois de La Rochefoucauld escribió que la gente no se enamoraría si nunca hubiera oído del amor. Posiblemente haya tenido...
Quién no recuerda a Cronwell Jara con su eterno chaleco verde beige, sus lentes de enormes espejuelos y su boina crema leyendo sus anotaciones sobre el...
Si hay alguien que representa la intelectualidad trujillana en estas últimas décadas, ese es Carlos Rómulo Baldwin del Castillo, más conocido como Carlos Tataje. Poeta, pintor,...
Entrevista Edwin Cavello Limas Fotografía Jorge Fernández Ñaupari está celebrando sus veinte años como poeta, “Hay que vivir y leer para poder escribir” nos dice quien...
Escribe: Pavel Ugarte Céspedes Willy Gómez Migliaro, dejó todo en Lima y se vino al Cusco para ser profesor rural en nuestra emblemática provincia de Paucartambo....
Escribe: Rodolfo Ybarra Conocí a Percy Hinostroza a fines de los ochenta e inicios de los noventa. El todavía imberbe Percy firmaba como “Garfield” sus primeros...
Escribe: Pavel Ugarte Céspedes En la poesía, en el arte, en el hombre y su obra no habita el olvido. El olvido es la negación del...
Escribe: Pavel Ugarte Céspedes “Porque una lengua hablará por tu lengua. Y otra mano guiará a tu mano si te quedas en mi país” nos dicen...
En base a una cita del filósofo Gilles Deleuze, como punto de partida, el poeta Coral erige un discurso libre, refrescante, pero también muy encallado en...
La poesía de Giacomo Leopardi (1798-1837), ligada fundamentalmente al romanticismo italiano, es, sobre todo, una poesía acerca de la existencia humana y sus varias contradicciones. Duros,...
Eielson por las tardes se rozaba con los árboles de su barrio de Santa Beatriz en Lima. Y esa ciudad de conseja y quimeras, él atrapaba...
Dentro de nuestro archivo, encontramos un video de la presentación del libro “País Interior” del poeta Tulio Mora. El poemario fue presentado en la Feria del...
Este domingo 4 de noviembre a las 5 de la tarde, en el Auditorio Antonio Cisneros de la Feria del Libro Ricardo Palma de Miraflores, la...
Vanessa Martínez Rivero presenta su cuarto poemario titulado Un tercer ojo para el tiempo de la tristeza publicado por el sello editorial Vallejo & Co. Autora...
En Lima Gris Radio tuvimos como invitado al poeta José Rosas Ribeyro, quien fue parte del movimiento infrarrealista de México, con escritores como Mario Santiago y...
“He derramado cien lágrimas por la pendiente de mis senos y en una laguna enorme se ha posado mi tristeza hasta pesarme como cristales rotos por...