Pilar Mazzetti, una ministra de fracaso en fracaso
Desde que se convirtió en Ministra de Salud, la neuróloga Pilar Mazzetti no ha logrado cumplir la tarea que se le encomendó. Su gestión solo ha ido de fracaso en fracaso.
“Cuánto ni cuándo, no tenemos cómo saberlo (cantidad y llegada de vacunas). Esta es una vacuna de emergencia. Hicimos contacto con seis laboratorios, hoy tenemos contacto con ocho laboratorios. En ese sentido, estamos avanzando en las negociaciones, ya tenemos ocho laboratorios trabajando, algunos avanzan más rápido y otros menos”. Así declara la ministra de Salud Pilar Mazzetti cada vez que le toca enfrentar a las cámaras y micrófonos de los “comunicadores” que, en lugar de ejercer periodismo cuestionador, solo reciben las “afrentas” de esta señora.
Pilar Mazzetti, no es nueva en estas lides sanitarias, porque desde que fue ministra de Salud en febrero de 2004 en el régimen Posibilitista de Alejandro Toledo, causó una gran polémica por instaurar en los sistemas nacionales de salud, la píldora de Anticoncepción Oral de Emergencia (AOE), más conocida como píldora del día siguiente.
El uso de dicha píldora fue controvertido en los círculos eclesiásticos e incluso, algunas organizaciones emprendieron activismo para que saliera del sistema médico nacional, por considerársele abortiva. Por entonces, Mazzetti estuvo en el ojo de la tormenta y eso sin contar las denuncias que tuvo por compras presuntamente irregulares de 59 ambulancias rurales defectuosas gracias a su jefa de la OGA (Oficina General de Administración) de ese entonces, Gloria Vargas.
El mismo problema sucedió durante su paso por la cartera del Interior, en el segundo gobierno de Alan García, cuando se adquirieron 469 patrulleros de marca Hyundai con costos sobrevalorados.
Todos esos vehículos adquiridos durante sus gestiones en Salud, e Interior, lo hicieron a través de Automotriz Gildemeister. Debido a ese escándalo, tuvo que salir por la puerta trasera del Mininter en febrero de 2007 y a pedido del Premier Jorge del Castillo, Mazzetti renunció a su cargo de ministra.
Han pasado trece años… y como si nada de lo narrado hubiera sucedido, Pilar Mazzetti nuevamente fue designada ministra de Estado por el investigado Martín Vizcarra, en julio de este año; no obstante, unos meses atrás, el 01 de abril, aquel exgobierno la puso al frente de un grupo de trabajo transitorio denominado Comando de Operaciones Covid-19; junto a ocho funcionarios “expertos” para que atacaran al feroz virus. Entre ellos, el exministro de Salud Óscar Ugarte, un médico que siempre apostó por la política y que fue una mentira en todo lo que tenga que ver con lucha sanitaria y servicios de salud pública, a pesar que los medios hace unos meses le erigieron como el héroe Covid y a pesar que firmó una norma (Resolución Ministerial N° 062-2010/Minsa) para favorecer a grandes grupos empresariales como Linde, y Air Products, que ganaron fortunas y controlaron hegemónicamente el suministro del oxígeno en el Perú.
Pilar Mazzetti y Martín Vizcarra.
Lo cierto es, que ese Comando de Operaciones Covid fue otra mentira… fue otro fracaso del gobierno embustero de Martín Vizcarra y al parecer la doctora Mazzetti fue en todo momento una cómplice de esas extrañas compras, no por haberlas realizado directamente, sino por haber callado en el proceso de las onerosas adquisiciones de todas esas pruebas serológicas o rápidas que no servían para detectar el virus; en lugar de insistir al testarudo Vizcarra y a Víctor Zamora para que adquirieran las pruebas moleculares.
Sin embargo, como una especie de Triunvirato de la Salud, entre Martín Vizcarra, Víctor Zamora y Pilar Mazzetti al parecer se propusieron lidiar una batalla, no contra la Covid, sino, contra la población, que todo el tiempo estuvo en zozobra y que además fue culpada deliberadamente, en complicidad con los medios de comunicación que propalaban constantemente el discurso: “La población entera no toma conciencia y sale masiva e irresponsablemente a las calles para contagiarse”.
A pesar de ello y del fracaso del Comando Covid, desde el 15 de julio de este año, Martín Vizcarra la puso al mando del ministerio de Salud, mientras que el país seguía perdiendo la batalla contra el virus, que de manera implacable in crescendo ya había arrebatado miles de vidas a vista y paciencia de aquellos manejadores de la salud pública, que solo se dedicaban a dar mensajes y verborreas en contubernio con la prensa.
Mientras, que el Perú entero aún no para de llorar sangre por la pérdida de todos sus seres queridos y por el colapso económico generado por el desgobierno del vacado, la señora Pilar Mazzetti fue premiada por este transitorio régimen de encargatura de Francisco Sagasti, que sin ningún reparo y con toda falta de sentido común, volvió a designarla a pesar de sus mentiras, a pesar de sus nulos resultados, a pesar de sus imperturbables declaraciones, que perturbaban a toda esa fauna de reporteros que hasta ahora le temen cuando asevera sus embustes.
Presidente Francisco Sagasti y Pilar Mazzetti.
Por ahí sus seguidores decían: “Ella habla claro y no tiene pelos en la lengua”, pero olvidan mencionar que cuando estaba al frente del Comando, ella aseveró el 11 de abril que las vacunas llegarían a más tardar en el primer trimestre del 2021 y que serían distribuidas mientras se realizaran las elecciones generales de abril. Hoy sabemos que todo eso fueron irresponsables palabras que se las llevó el viento; y lo cierto es, que una vez más, la casta política de forma denigrante se sigue burlando de la gente, de los administrados y de todos los alicaídos contribuyentes que pagan sus salarios.
Así es el reciclaje político en nuestros parajes institucionales. Pilar Mazzetti dejó el mandil de neuróloga, (recuerdo que hace muchos años en la clínica San Pablo conversé con ella para preguntarle sobre un paciente cercano) para convertirse en una política que sirviera como alfil de los gobernantes de turno. Esa es la realidad; es decir, infortunadamente, pasará a la historia como una “notable” más que sirvió al país; mientras que la Federación Medica Peruana (FMP) la repudia por sus mentiras, tal como textualmente aseveró su presidente, Godofredo Talavera: “Nos han mentido, el expresidente Vizcarra y la ministra de Salud Pilar Mazzetti porque nos dijeron que este año íbamos a tener vacunas y que probablemente se iba a vacunar a todos los peruanos antes de las elecciones. Eso es muy grave. Algunos países vecinos ya tienen calendario de vacunación; sin embargo, nosotros no tenemos nada”.
En este sentido, la Federación Medica ha exigido la destitución de Pilar Mazzetti en el portafolio de Salud, desde que se confirmó que Perú no tiene ningún acuerdo concreto para adquirir vacunas contra la Covid-19. Entre tanto, aseguraron que iniciarán una huelga médica nacional indefinida desde el 13 de enero próximo, por no recibirlos para darles explicaciones por su incumplimiento y por la farsa de las vacunas: “Se está pidiendo la destitución de la ministra de Salud por falta de vacunas, falta de cumplimiento de acuerdos, por el no pago puntual de bonos Covid-19 y el incumplimiento de pagos a terceros. No podemos seguir con una persona que no recibe a sus gremios y no cumple con sus compromisos, (…) Lo de la vacunación es algo muy grave porque van a fallecer muchos peruanos pudiendo haberse evitado”.
Asimismo, el editor para España y Latinoamérica de The Economist, Michael Reid opina que entre los factores del mal desempeño del Perú frente a la pandemia: “Sin duda, uno sería la pésima gestión de Martín Vizcarra, lo que es un motivo para autocritica de los muchos que todavía lo apoyan. Y para una investigación imparcial”.
Según el estudio y análisis de mortalidad del Financial Times (FT) y que fue publicado en el Twitter de Michael Reid, de acuerdo a una muestra que realizaron el 22 de diciembre último: De 39 países, Perú tuvo 2,500 muertes por cada millón de habitantes al 16 de diciembre, seguido por Ecuador con 2 mil muertes, y sucesivamente, por Bélgica, España y México. Mientras que Brasil, Chile, Francia, Suecia y Austria tuvieron menos de mil muertos, por cada millón de habitantes.
Estudio y análisis de mortalidad del Financial Times.
Finalmente, la sociedad civil anda desconcertada por la voceada llegada de la segunda ola y/o rebrote, porque ya salieron los primeros informes de que en algunas regiones ya no hay camas UCI libres; mientras el presidente Francisco Sagasti, la premier Violeta Bermúdez y la ministra de Salud Pilar Mazzetti continúan con su actitud impávida y apenas comunican que siguen haciendo todos los esfuerzos para realizar los acuerdos con Pfizer y que están avanzando en las negociaciones para que lleguen las vacunas a suelo nacional, pero no se atreven a dar fechas, ni explicaciones concretas.
Luis Felipe Alpaca es egresado de la carrera de Derecho y Ciencias Políticas y estudió Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza; asimismo estudió en la Escuela de Escritura Creativa del CCPUCP, y tiene un Diplomado de Especialista en Derecho Comercial por la Escuela Superior de Negocios. Ha sido Editor de Cultura del Diario 16, y actualmente es Editor General del Grupo Editorial Lima Gris, y es conductor del programa radial Lima Gris Radio por La estación Planicie 91.5 de la FM. Como gestor cultural ha organizado y curado exposiciones de arte y eventos ligados a los derechos culturales. Asimismo es corrector de estilo, y ha escrito más de 400 artículos relacionados a cultura, actualidad y política. Como activista social ha sido miembro de la Red del Patrimonio Cultural con el afán de defender patrimonios inmateriales y materiales como el desaparecido Palais Concert, y el Complejo Arqueológico Puruchuco. Actualmente es miembro del Colectivo Antropoceno Identidad, y ha recorrido distintas regiones del país para brindar apoyo, encuentros y conferencias en universidades con temas relacionados al arte ancestral y la cultura originaria.
Desde la cuenta oficial de la Presidencia de la República del Perú, la vocería de la mandataria Dina Boluarte Zegarra se pronunció mencionando que la fotografía publicada fue generada con inteligencia artificial. Sorprendentemente esto ha sido replicado por las páginas oficiales de todos los ministerios incluyendo la Presidencia del Consejo de Ministros.
Una vez más se le miente al país. Señora presidenta, usted debe responder varias preguntas al país. ¿Cuántas intervenciones estéticas ha realizado en su rostro? ¿Cuánto ha costado cada una de ellas? ¿De dónde salió el dinero para financiarlas? ¿Se realizaron estas cirugías mientras ocupaba la más alta investidura del Estado?
El Perú merece respuestas claras. No se trata solo de cirugías; se trata de transparencia, de ética y de responsabilidad con la nación. Si existe ocultamiento o financiamiento irregular, estaríamos ante un grave caso que compromete su continuidad en el cargo.
La incapacidad moral permanente no solo se mide en palabras, sino en hechos. Y en este caso, los hechos exigen una explicación urgente.
El Gobierno Regional de Loreto liderado por la gestión del gobernador René Chávez, continúa intensificando sus esfuerzos para concretar la conectividad vial en su región. Pío Flores Tang, Gerente Regional de Transportes y Comunicaciones (GRTC) de Loreto, ha demostrado una vez más su compromiso con el desarrollo de la región, al convocar y coordinar una importante reunión con autoridades y dirigentes del eje carretero Iquitos – Nauta.
Acompañado por su equipo técnico, el gerente expuso los avances y las estrategias para el mejoramiento de las vías de penetración que conectan los distintos puntos de la región, una iniciativa clave para el progreso de la zona.
En su intervención, Flores Tang destacó la importancia de la colaboración interinstitucional. Señaló que se reunió con el gerente general de la Municipalidad de San Juan Bautista con el propósito de formalizar un convenio que permita realizar intervenciones conjuntas en las vías vecinales del distrito. Este tipo de alianzas, subrayó, son fundamentales para garantizar el desarrollo de infraestructura vial de calidad que beneficie a todos los ciudadanos.
Además, el gerente regional adelantó que, el lunes próximo, sostendrá un encuentro crucial con los ejecutivos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). En este espacio, se convocará a los dirigentes del sector para discutir el futuro de las 4 vías de penetración bajo el programa FITSA. El objetivo, precisó, es recabar información valiosa y fortalecer los procesos para mejorar las condiciones de transporte en la región.
Al finalizar la reunión, las autoridades presentes expresaron su agradecimiento al Gobierno Regional de Loreto (GOREL) y a la GRTC, reconociendo la disposición y la ardua labor del Dr. Flores Tang para impulsar este proyecto tan esperado, que permitirá no solo mejorar la conectividad, sino también facilitar el traslado de productos hacia los mercados de la ciudad, beneficiando directamente a los pobladores de la región.
Morgan Quero niega cirugía de Dina Boluarte: «Su rostro es el mismo; se operó por salud, no por estética” [VIDEO]
Así como otros ministros que se han dedicado a defender a Dina Boluarte, el titular de Educación aseguró ante los medios que la mandataria no se realizó ninguna cirugía estética. “Y por supuesto son cortinas de humo, hay que decirlo”, expresó Quero, que más parece ‘vocero presidencial’.
En declaraciones a la prensa, el ministro de Educación, Morgan Quero Gaime, aseguró que la presidenta Dina Boluarte Zegarra sí se sometió a una cirugía, pero por razones de salud y negó nuevamente que ella se haya sometido a una intervención de naturaleza estética y aseguró que el rostro de la mandataria «sigue siendo el mismo».
Quero el incondicional
Asimismo, el titular del Minedu afirmó que las acusaciones son solo una cortina de humo destinada a desviar la atención de otros asuntos.
«La presidenta se ha realizado esta intervención quirúrgica por motivos de salud estrictamente. Lo reitero, lo refrendamos, es lo que hemos señalado siempre todos los ministros que estamos acompañando a la presidenta. Estas malas informaciones tendrían que estar siendo investigadas por otros medios de prensa. Y por supuesto son cortinas de humo, hay que decirlo. En relación a declaraciones que los propios declarantes no reconocen, así que hagamos una investigación exhaustiva que es muy importante», sostuvo el ministro que más parece ‘vocero presidencial’.
“Todos los días le da la cara a la población”
Por otro lado, Morgan Quero aseguró que la jefa de Estado no se realizó ninguna intervención estética en su rostro, y que «con esa misma imagen se presenta ante la población todos los días a través de sus acciones».
«Reitero, la presidenta se operó por motivos de salud; no tiene ninguna intervención estética en su rostro. Su rostro sigue siendo el mismo y le da la cara a la población todos los días con obras», culminó el ministro más cercano de Boluarte Zegarra.
Caso Qali Warma: Fiscalía allana oficinas del programa ‘Wasi Mikuna’
Fiscales anticorrupción llegaron a sede del reinventado programa alimentario, hoy denominado ‘Wasi Mikuna’, antes ‘Qali Warma’, para recolectar información del caso.
Este viernes 14 de marzo a las 9 a.m. las oficinas de la avenida Javier Prado Este, del ahora denominado Programa Nacional de Alimentación ‘Wasi Mikuna’, y que anteriormente era conocido como ‘Qali Warma’, fueron intervenidas por agentes de la Fiscalía anticorrupción.
Por su parte, el programa ‘Wasi Mikuna’, a través de su cuenta de X, se refirió a las diligencias en curso especificando que la investigación está a cargo de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios.
«El personal de Wasi Mikuna, junto al Procurador del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), viene brindando todas las facilidades respecto a la información solicitada para este procedimiento, el cual fue notificado el 13 de marzo mediante el Oficio N° 000159-2025-MP-FN-9D-FSUPRACEDCF», se lee en el comunicado.
Finalmente, indicaron que acatarán todas las disposiciones del Ministerio Público.
Remueven a fiscal de Surco por acudir a conocido gimnasio en horario laboral [VIDEO]
Abogada Hertha Macher Verástegui fue captada en reiteradas ocasiones ingresando a gimnasio cerca de su centro de labores. Ahora será trasladada a la Fiscalía de Lima Centro con un cargo inferior.
Le cortaron la membresía. La hasta hace unas horas fiscal del Cuarto Despacho Penal de Surco, Hertha Macher Verástegui, fue destituida de su cargo tras la difusión de un reportaje periodístico donde se denunciaba que habría abandonado su centro de labores para asistir al gimnasio Smart Fit, ubicado a tan solo unas cuadras.
Al corroborarse las cámaras de vigilancia del mencionado gimnasio se observó que la fiscal Macher Verástegui habría acudido al menos en tres oportunidades solo en el mes de enero, abandonando dolosamente su labor como funcionaria del Estado. Es por ello que desde el 6 de febrero venía siendo investigada por el órgano de control interno del Ministerio Público.
La denuncia la hizo un extrabajador de esa oficina quien, además, dijo que la fiscal Macher despacha desde un centro recreativo de la Policía ubicado a cinco minutos de su oficina.
Al respecto, la fiscal removida respondió al diario Perú21 que su denunciante tenía una riña personal con ella, que iba al gimnasio “prácticamente” en horario de refrigerio y que en el centro recreacional de la Policía iba para concretar reuniones de trabajo.
#AlDíaConWillax | Fiscal investigada por ir a gimnasio en horario laboral
Al parecer, ninguna de las explicaciones terminaron por convencer a la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, quien ordenó su traslado. Ahora, la fiscal Macher, es adjunta en la oficina de la Fiscalía de Lima Centro. Es un rango más bajo del que tenía en Surco.
Doctor Cabani empezará a hablar contra Dina Boluarte
Mientras que Fiscalía investiga a la presidenta por negociación incompatible, obstrucción a la justicia y omisión de funciones, surgen más testimonios, audios y documentos que hunden más a Dina Boluarte, por lo que la acusación formal sería presentada a fines de abril, luego de que el Ejecutivo convoque a elecciones 2026.
No cabe duda de que el tiempo es el mejor aliado de la verdad. Sea tarde o temprano todo se llega a saber. Y en ese sentido a la presidenta Dina Boluarte se le va acortando la gollería de “inmunidad”. Entre tanto, personajes que fueron parte de su entorno más íntimo, ya decidieron hablar porque tampoco desean terminar en la cárcel.
Por lo que el medico Mario Cabani empezó a colaborar con la Fiscalía y a través de sus abogados ya entregó un paquete de documentos y registros con datos que detallan cómo fueron las operaciones estéticas de la mandataria. Entre ellos, actas medicas y cartas notariales cursadas a la Jefa de Estado para exigir el pago de las intervenciones quirúrgicas. Pero esto, habría sido una coartada de la clínica para despistar a la fiscalía, respecto de la hipótesis de que Cabani como recompensa por las operaciones realizadas, puso a dos personas de confianza para que presidan EsSalud y Sedapal.
Antes de ser presidenta de EsSalud María Aguilar del Águila trabajó como asistente de Marino Cabani.
De acuerdo al informe de “Hildebrandt en sus trece”, los documentos ya fueron lacrados por el Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales del Ministerio Público, a cargo del fiscal supremo Hernán Mendoza Salvador.
Dina Boluarte se sometió a 5 cirugías
De acuerdo a los documentos que presentaron los abogados del doctor Cabani a la Fiscalía, fueron cinco cirugías estéticas las que le realizaron a Dina Boluarte. Entre ellas: rinoplastia, relleno de surcos nasogenianos, hilos tensores, abdominoplastia y blefaroplastia interior. En otros términos, a la mandataria le perfilaron su nariz, le quitaron las líneas de expresión que se extienden desde los lados de su nariz hasta las comisuras de la boca, le estiraron su rostro, le quitaron las bolsas de las ojeras y le quitaron la grasa del abdomen. Pese a que públicamente siempre lo negó.
La ‘desaparición’ de Dina Boluarte sirvió para que se realice una serie de cirugías estéticas.
Las cirugías—que nada tienen que ver con fines relacionados a la salud y a la falta de respiración—por ser de naturaleza meramente estéticas, se realizaron en la clínica Cabani de la avenida Guardia Civil, en San Borja, la noche del 28 de junio del 2023 y la Jefa de Estado salió de alta y se retiró después de dos días.
Cabani pidió a cambio ‘cargos en el Estado’
El cirujano Mario Cabani habría solicitado «favores de puestos claves» a la presidenta Dina Boluarte, a cambio de las cirugías estéticas realizadas gratuitamente. Según el semanario, Cabani envió un correo electrónico a la entonces asistente personal y amiga de la presidenta Dina Boluarte, Patricia Muriano, exigiéndole cargos en el Estado. En el mensaje electrónico del 3 de agosto del 2023, titulado “Botox” (tras un mes de haberse operado), se lee:
“Para mi amiga de EsSalud. Gerencia de ofertas flexibles en primera opción porque tiene todas las capacidades para ascender. Otro es gerencia de adulto mayor y poblaciones vulnerables. Si no es posible, un lugar inferior es gerencia de la red 1 y 2 Rebagliati (hospital y centros médicos a su alrededor)”, se lee en el mail que escribió el cirujano y agrega:
Para la que entregue último CV subgerencia de adulto mayor y poblaciones vulnerables.
Para la ORL laringólogo enviado ayer el documento para que no lo choteen.
Para el que tiene 10 maestrías y doctorado, para Promperú. Mincetur o algún lugar que requieran de Técnico honesto.
Para desechos solidos en ambientes”.
Como es de conocimiento público, la ‘allegada’ de Cabani y extrabajadora en su clínica, María Aguilar del Águila, a los pocos meses de enviarse dichos correos, asumió la presidencia ejecutiva de EsSalud. ¿Casualidad o causalidad?
Cirujano Mario Cabani pretendió realizar un convenio con EsSalud.
Nuevo audio
El semanario también tuvo acceso a otro audio de Patricia Muriano que dura 34 segundos y en el que señala una disputa por el puesto de la presidencia de EsSalud, así como la presencia de otra exasistente de confianza (Delfina Llaguno Bojórquez) que también mantiene valiosa información que hundiría a Dina Boluarte.
“Ese puesto lo quería Rivin (Yangali, amigo personal de los Boluarte, en especial de Nicanor). Y entonces Rivin dijo que la saquen a María Elena (Aguilar del Águila exmandamás de EsSalud), que no estaba preparada, que había tenido cosas. Lo que pasa es que hay una disputa por los puestos (por) quién los pone”, se escucha en el audio.
Rivin Yangali, amigo personal de Dina y Nicanor Boluarte, también intercedía por los cargos en EsSalud.
Y continúa Muriano:
“Delfina, Delfina tiene hasta chats, te diré. Si fuéramos una mierda, todo eso lo filtrábamos a la prensa. Delfina tiene chats donde le dicen: ‘oye, apura, mueve lo de mi amiga; oye, mi amigo tiene diplomados”.
La tal ‘Delfina’ que Patricia Muriano menciona en el nuevo audio, se trata de Delfina Llaguno Bojórquez, quien primero se desempeñó como asistente del expremier Alberto Otárola y luego pasó al despacho presidencial como asistente y confidente personal de la mandataria.
Delfina Flor de Zulema Llaguno Bojórquez fue cercana de Dina Boluarte.
Muriano declarará el 26 de marzo
Tal como la anunció hace unos días Patricia Muriano, examiga y exasistente personal de Dina Boluarte Zegarra. Ella arribará a Lima para presentarse el próximo miércoles 26 de marzo a la fiscalía para dar su declaración y contar todo lo que sabe de la presidenta. Ya que en diciembre pasado no pudo rendir su declaración, porque el abogado ‘presidencial’ Juan Carlos Portugal complotó contra la diligencia fiscal, argumentando que como Muriano se encontraba en los Estados Unidos, estaba impedida de dar declaraciones vía zoom, porque tendría que ser por cooperación internacional.
Patricia Muriano, exasistente personal de Dina Boluarte, contará todo en Fiscalía.
Esos kilitos demás delatores. El ex presidente Pedro Castillo se acordó del pollo a la brasa, el ‘aeropuerto’, el lomo saltado, la papa a la huancaína, el arroz con pato norteño, el tacu tacu a lo pobre, y no soportó estar un día más sin probar bocado de los exquisitos platos peruanos, decidiendo así dar por terminada su breve huelga de hambre.
Tal parece que nada puede hacer bien en la vida, y su autoimpuesto ayuno tampoco fue la excepción, durando solamente 4 días. Cabe recordar que el ex mandatario decidió no ingerir alimentos a modo de protesta a lo que él considera como un juicio ya arreglado. Al respecto, hace unos días su defensa legal había indicado que había sufrido una “descompensación” a consecuencia de su nula alimentación”, siendo derivado a un centro de salud para su observación. Es ahí donde los médicos legistas determinaron que sus signos vitales se encuentran “estables”, pero “convaleciente”.
«Ayer levantó su huelga de hambre tras ser dado de alta. Ingiere dieta blanda (sopa). Se encuentra convaleciente, clínica y hemodinámicamente estable. El tratamiento médico diario y el manejo que recibió el paciente, se rige estrictamente al cumplimiento de las recomendaciones de las especialidades tratante», indicaron.
FUENTE: RPP.
Ayer el ex presidente Castillo Terrones tampoco se presentó al juicio en el que se le acusa de rebelión, abuso de autoridad y grave afectación de la tranquilidad pública, sin embargo, el juicio oral continuó su curso ya que su representante legal se encontraba presente.
Tras un breve debate, la jueza suprema Norma Carbajal, sostuvo que el juicio no se suspenderá, debido a que se trata de un acto unilateral provocado; es decir, de un hecho motivado por Pedro Castillo y que, en consecuencia, es una falta grave del investigado realizar una huelga de hambre.
Ahora todos se preguntan con qué excusa saldrá la próxima semana para tratar de dilatar el juicio en su contra. ¿Se tirará al suelo?, ¿empezará a ladrar?, ¿o jurará que es la reencarnación de Atahualpa?
¿Bastará con esta ordenanza para desaparecer el caos que impera en el Centro de Lima? El Consejo Metropolitano aprobó por mayoría la intangibilidad del centro histórico para actividades de almacenamiento y depósito, así como el comercio al por mayor en todas sus modalidades, a fin de reforzar la fiscalización y prohibir la existencia de depósitos ilegales, como el que protagonizó el reciente incendio en Barrios Altos.
La regidora de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), Roxana Rocha, encargada de sustentar el proyecto, explicó que la ordenanza prohibirá y revocará la emisión de licencias y autorizaciones en inmuebles que desarrollen dichas actividades de manera clandestina.
Asimismo, los dueños de estos establecimientos, sean personas naturales o jurídicas, no podrán solicitar ninguna licencia de funcionamiento dentro del ámbito del centro histórico por un plazo de 12 meses contados a partir de la imposición de la sanción.
“Hoy los administrados de los locales no dejan realizar la labor de fiscalización, por ejemplo, si sacan una autorización por licencia de ventas de productos al por menor y lo que realidad están haciendo es un negocio de depósito, el giro se desnaturaliza, y debe ser sancionados”, indicó la funcionaria.
fuente: tv peru.
La Gerencia de Fiscalización y Control de la MML podrá emplear los mecanismos como la colocación de muretes, el tapiado de puertas y/o la soldadura de ventanas y puertas, como medio para efectivizar los actos de coerción o ejecución forzosa.
A partir de la publicación de la ordenanza se suspenderá la recepción de solicitudes y el otorgamiento de licencias de funcionamiento y de edificación por un período de 30 días de los establecimientos ubicados en la cuadra 10 del jirón Junín, la cuadra 1 del jirón Lucanas, la cuadra 11 del jirón Santa Rosa y las cuadras 3 y 4 del jirón Cangallo.
El decreto de alcaldía también resalta que no se admitirán las solicitudes de licencia de funcionamiento en edificaciones antirreglamentarias, ni ningún otro procedimiento administrativo, excepto los orientados a la demolición y/o restitución y/o adecuación.