Hace algunas semanas, leyendo el primer tomo de “Historia del Perú Antiguo (publicado en 1964 bajo la editorial Juan Mejía Baca) de Luis E. Valcárcel, encontré...
Los elementos poéticos, teniendo en cuenta los diversos recursos que se pueden emplear de un guion cinematográfico, hasta la fusión con los procedimientos audiovisuales de realización,...
¿Habrán pasado cinco, seis, siete décadas desde que jugó al Monopolio por primera vez? ¿Desde que, embutida en una chompa que le cubría las rodillas, se...
Si bien podemos afirmar que la gramática es una sustancia imprescindible para el pensamiento poético, ya que representa el hueso donde se sostiene la carne, célula...
Este año la peregrinación irá por dentro. Una de las grandes expresiones de la cultura viva en el Cusco y los Andes no se realizará, algo...
Cuando todos se vayan a otros planetasyo quedaré en la ciudad abandonadabebiendo un último vaso de cerveza.Jorge Teilliier La literatura está plagada de bufones y lacayos,...
Dentro del gran abanico de proyectos que vienen gestándose como respuesta a estos tiempos de pandemia y de cuarentena, me resulta destacable, e incluso nuclear, el...
César Moro es un amigo de la universidad, un padre fallecido en tierras ajenas, un eructo después de un espantoso bocado, una noche de alcohol, drogas...
He leído en estos días algunos artículos y notas, así como los comentarios de los lectores, sobre el congreso de narradores de Madrid celebrado en mayo...
La correspondencia ha dejado de ser esa carta que esperábamos con ansia para convertirse en la inmediatez digital que ya no reporta el encanto antiguo. El...
(Escritores Miguel Gutiérrez, Alonso Cueto y Fernando Ampuero en Madrid. Foto: Paolo de Lima) Un 23 de mayo como hoy, de hace quince años, se inició...
Tomar una fotografía al espacio que nos muestra un sonido, un movimiento, un gesto o la presencia de que alguien estuvo allí: salvaguardando al tiempo. Segundos...
Diez años es el lapso de tiempo creativo que recopila el último libro antológico de Albert Estrella (Cerro de Pasco, 1985) titulada Tiro al blanco escrito...
Si hay alguien que representa la intelectualidad trujillana en estas últimas décadas, ese es Carlos Rómulo Baldwin del Castillo, más conocido como Carlos Tataje. Poeta, pintor,...
Con la reciente emergencia se desnuda, una vez más, la enorme precariedad del sector cultura en nuestro país. Es cierto que la pandemia ha sido un...
Si hay algo divertido dentro de la vida poética nacional son los festivales. Divertido, en el sentido de que te permiten ampliar tu criterio y lecturas,...
Brian S. Bauer el 2018, gracias al CBC, publicó la 2da edición actualizada de su “Cuzco Antiguo”. Allí acuña una de las últimas dataciones en la...
Después de la declaración de la Independencia, los hombres se dedicaron a la política en busca de un concepto que le diera sentido a la palabra...
Fotografía: Sandra Enciso. Toda urbe es una gran bestia que nunca cierra los ojos. Suele moverse violentamente para espantar, especialmente a los que recién la conocen....
Vallejo condensa una serie de factores intactos y aun no profanados en la actualidad. Hablar de Vallejo hoy, congrega a rendir culto a uno de los...