Connect with us

Política

El Datazo: Maricarmen Alva y el audio que involucra a las Fuerzas Armadas

Lo último de la coyuntura política de manera resumida.

Avatar photo

Published

on

MALCRICARMEN Y SU NUEVO AUDIO HABLANDO EN CONTRA DE CASTILLO Y DE UN SUPUESTO APOYO A ELLA POR PARTE DE LAS FUERZAS ARMADAS

La presidenta del Congreso parece sufrir de verborrea crónica. En todo caso, sus dislates verbales la conducen siempre al mismo despeñadero político. En un nuevo capítulo de esta serie ya interminable de metidas de pata por parte de la mujer que dirige el parlamento —y a quien muchos, en los corrillos parlamentarios, suelen llamar con el apodo de la «Duquesa de Alva» por sus aparentes aires palaciegos y cortesanos—, se ha hecho público un nuevo audio en el que la Alva dice que Castillo «está solo, está cag…». Más adelante, la cortesana —que exhibe un léxico que merecería el calificativo de “Boquita de Caramelo”—  afirma que «las Fuerzas Armadas están con nosotros»… YA ESTÁ BUENO, MALCRICARMEN. MÁS ALLÁ DE LO DIVERTIDO QUE RESULTA VER CÓMO TE DISPARAS A LA SIEN CON METRALLETA, YA DEJA DE METER EN TUS ESTULTICIAS A LAS FUERZAS ARMADAS, QUE LO ÚNICO QUE HACEN ES GARANTIZAR LA SOBERANÍA NACIONAL Y LA DEFENSA DE LA CONSTITUCIÓN Y DEL ESTADO DE DERECHO EN EL PERÚ. TU AGENDA PERSONAL Y TUS PRETENCIONES PRESIDENCIALISTAS NO TIENEN POR QUÉ INVOLUCRAR A INSTITUCIONES RESPETABLES DE LA NACIÓN. EN ESTO, ERES TÚ LA QUE ESTÁ SOLA.

EX CONTRALOR ALARCÓN PIDE CERCA DE 4 MILLONES DE SOLES POR INDEMNIZACIÓN I

Pese a que fue desestimada la casación en el 2,020 el ex contralor Edgar Alarcón presenta nuevamente un recurso exigiendo dos indemnizaciones, todo ello después de haber sido archivada su denuncia constitucional que presentara la ex Fiscal de la Nación Zoraida Avalos. El ex contralor general de la República, Édgar Alarcón, presentó el pasado 31 de mayo un recurso de casación ante el Poder Judicial (PJ) mediante el cual exige que el Estado le pague S./ 3’517’610 soles de indemnización por «daño moral» y más de S./ 398’220 soles por presunto «despido arbitrario». en su paso como presidente de la comisión de fiscalización dejó mucho que desear y no hizo nada, nombró a gente inexperta en la Comisión de Fiscalización que se dedicó a hacer malas investigaciones y que cometían «errores» en favor de los denunciados… ESE DAÑO MORAL QUE HIZO EN EL CONGRESO ¿QUIÉN LO PAGA SEÑOR ALARCÓN TEJADA?, ACASO ESOS «AUDIOS» QUE USTED PIDIÓ PARA TUMBARSE A VIZCARRA FUE CONSEGUIDO DE MANERA LEGAL COMO USTED LO DIJO ANTE EL PLENO DEL CONGRESO? USTED BIEN SABE QUE MINTIÓ, RECUERDE SEÑOR ALARCÓN, RECUERDE.

EX CONTRALOR ALARCÓN PIDE CERCA DE 4 MILLONES DE SOLES POR INDEMNIZACIÓN II

En efecto, Alacrón parece no recordar que dijo que los audios que recibió y que comprometían a Vizcarra, le habían sido entregados apenas un día antes. Sin embargo, gente de su entorno habría comentado que habían sido obtenidos por lo menos dos semanas antes de ser entregados al Pleno del Congreso y que habrían sido escuchados en la casa del congresista durante los fines de semana, en reuniones en las que habría participado gente infiltrada de cierta Coordinadora dizque republicana, gente a la que Alarcón incorporó a su equipo de confianza en la Comisión que él presidía. ¿No es verdad, Palomillo? Es más, se comentaba de cierta reunión en la que habrían participado todos los voceros de las bancadas en el sótano del Congreso, para lo cual se habrían despojado de celulares (por temor a que cierto arácnido parlamentario grabara la reunión a hurtadillas, como suele ser su costumbre), lapiceros, etc… MUCHOS OPINARÍAN QUE ESO NO HABRÍA SIDO PARA DEFENDER LA DEMOCRACIA, SINO TODO LO CONTRARIO. COMO QUIEN DICE, NO ERA AMOR AL CHANCHO, SINO A LOS CHICHARRONES. PON TU CABEZOTA EN REMOJO, ALACRÓN. COMO DIRÍA GARECA: “PENSÁ”.

EX CONTRALOR ALARCÓN PIDE CERCA DE 4 MILLONES DE SOLES POR INDEMNIZACIÓN III

A propósito de Alacrón, días antes de que fuese archivada su denuncia constitucional que presentara la ex Fiscal de la Nación Zoraida Ávalos contra Édgar Alarcón, se vio por los pasillos del Congreso, en actitud muy diligente, conversando con asesores y congresistas, a cierta ex asesora de la Comisión de Fiscalización que laboró allí en la gestión de Alarcón (una tía bastante entrada en años y con abundantes y adiposas carnes, que suele hacer gala de su mal gusto posando en bikini en sus redes sociales), así como a cierto técnico de uñas largas y afiladas, todo un Palomillo, que laboró también con Alacrón en el Congreso (y a quien años atrás botaron de la Municipalidad de Lince por malos manejos en cobros de tributos). Según comentan por ahí, ambos especímenes (que tendrían oscuras vinculaciones con cierta Coordinadora) habrían estado haciendo lobby en favor de Alarcón con el propósito de lograr el archivamiento de la denuncia constitucional… HASTA AHÍ, PASA. LO QUE NO ESTÁ BIEN ES QUE LA SUSODICHA SEXAGENARIA FANÁTICA DE LOS BIKINIS HICIERA ESAS GESTIONES EN HORARIO DE OFICINA CUANDO ELLA ACTUALMENTE LABORA EN LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL CONGRESO. PERO, COMO SABEMOS, LA CORTESANA  QUE PRESIDE EL CONGRESO SUFRIRÍA DE DALTONISMO ÉTICO Y APARENTEMENTE ES REFRACTARIA AL CONTROL DEL PERSONAL QUE INCURRE EN FALTAS.

ZAMIR VILLAVERDE AFIRMA HABER PAGADO TRES MILLONES DE DÓLARES AL PRESIDENTE DEL JNE Y ¿DE DÓNDE SALIÓ ESE DINERO?

Los congresistas de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso han escuchado que el Dr. Jorge Salas Arenas recibió tres millones de dólares por parte de Zamir Villaverde. Lo que nadie se pregunta es ¿de dónde sacó ese dinero Zamir Villaverde? O, si ese dinero es legal o ilegal. Son preguntas que nadie se ha hecho y menos se las han formulado al empresario corruptor porque, hasta donde sabemos por sus propias declaraciones, para estar en el poder tuvo que pagar mucho dinero de manera ilícita. En las próximas horas sabremos qué es lo que está pensando el presidente de esa comisión del Congreso que no ha dado ningún tipo de declaraciones… POR LO PRONTO TENDRÁ QUE DEMOSTRAR LA EXISTENCIA DE ESOS TRES MILLONES DE DÓLARES Y DETERMINAR DE QUÉ BANCO O HUECO SALIÓ TODO ESE SUPUESTO DINERO PARA PAGAR TAMAÑA COIMA.

LA OPERACIÓN TAROT

Según denuncia el programa dominical «Punto Final», un hacker habría ingresado a la información del SEACE para conocer los montos de las ofertas que hacían las empresas para poder ganar las licitaciones públicas en obras que sobrepasan los 10 millones de soles. Por lo que se ha podido averiguar, las obras que se han licitado y que habrían sido hackeadas suman los mil millones de soles. Uno de los involucrados sería el hermano de uno de los dueños de los grupos constructores que habrían ganado licitaciones por más de 580 millones de soles y que estarían ligados a empresas chinas. El colaborador eficaz habría identificado a uno de los hermanos Aguilar Quispe quien ya fue mencionado en otra oportunidad por Karelim López Arredondo… ESTOS HERMANOS ESTÁN DANDO LA HORA —COMO SE DICEN EN TÉRMINOS DEPORTIVOS— Y PASANDO MUY A LA LIGERA EN TEMAS JUDICIALES. COMO SABEMOS, TENÍAN UN OPERADOR EN LAS ESFERAS DE ACCIÓN POPULAR QUE LOS LLEVABA DE UN LADO A OTRO, HASTA CONSEGUIR REUNIONES CON LOS CONGRESISTAS QUE LUEGO FUERON CONOCIDOS COMO «LOS NIÑOS». LAS INVESTIGACIONES RECIÉN EMPIEZAN EN ESTE TEMA Y ESPERAMOS RESULTADOS MUY PRONTO. ESTAS EMPRESAS CHINAS VIENEN CON UNA BUENA LÍNEA DE CRÉDITO, PERO NADIE SABE A QUIÉN PERTENECE ESOS FABULOSOS CRÉDITOS. ¿NO ESTARÁN LAVANDO DINERO DE ALGUIEN?, NOS PREGUNTAMOS NOSOTROS.

PERIODISTAS DEL CONGRESO SIGUEN DENUNCIANDO MALTRATOS

No obstante que la semana pasada se inauguró la sala de cronistas parlamentarios, los periodistas de varios medios de comunicación denunciaron que siguen sufriendo una serie de maltratos por parte de la seguridad del Congreso que, por ejemplo, no los deja permanecer en los espacios de «Los Pasos Perdidos» del parlamento. Todo esto ha provocado que instituciones como IPYS saque un comunicado mostrando el malestar de los hombres y mujeres de prensa… PARECE QUE NO LES GUSTA CIERTA GENTE QUE NO ES ALLEGADA A LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO. AHORA SOLO LOS AMIGOS DE LA PRESIDENCIA SON LOS PERIODISTAS DE UN DIARIO QUE ALQUILABA SU ROTATIVA PARA IMPRIMIR EL DIARIO DE LA OPOSICIÓN; ES DECIR, «EL SOMBRERO». ¿LO SABRÁN LOS MANDAMÁS DEL CONGRESO?, PARECE QUE NO.

ENCUESTA DE CPI: BANCADAS CON MÁS DESAPROBACIÓN

Una encuesta de CPI nos informa que las bancadas más desaprobadas en el Congreso son la de Perú Libre,  APP, Fuerza Popular, Partido Morado, Juntos por el Perú y Acción Popular. En esta encuesta no se toma en cuenta a la bancada de Perú Democrático, que fue creada por Guillermo Bermejo. Según estos datos, la población es muy clara sobre su desaprobación a las bancadas. En efecto, si observamos con atención, vemos que  la mayoría de ellas son las que, de alguna manera, buscan la vacancia del hoy presidente Pedro Castillo Terrones… TODOS SABEMOS QUE YA EL PRESIDENTE LLEGÓ AL LÍMITE DE SU DESCRÉDITO Y DEBE DE DAR UN PASO AL COSTADO Y QUE LA SITUACION EN EL PAIS ES INSOSTENIBLE. SIN EMBARGO, PERO PARA LA POBLACIÓN DEBEN DE MARCHARSE TODOS. QUIEREN ELECCIONES GENERALES. VOX PÓPULI, VOX DEI.

BRONCAS EN LA INTERNA DE ACCIÓN POPULAR

¿Qué es lo que está pasando en el partido que fundara Fernando Belaunde Terry? En un tuit que se pudo ver el fin de semana, el nuevo secretario general de Acción Popular se pronuncia en contra del ex candidato presidencial y hoy asesor de un ex congresista de la lampa. Nos referimos a Yohny Lescano. En el tuit podemos leer «(…) Hay que tener cara de “carona” para criticar a lo que llama la “cúpula” de AP cuando forma parte de ella. Acusa que se quieren quedar en el Congreso, pero no deja el Congreso: primero congresista ahora asesor (…)» … PARECE QUE LOS PROBLEMAS A LA INTERNA EN EL PARTIDO DE LA LAMPA VIENEN CON FUERZA. NUESTRAS FUENTES NOS COMENTAN QUE HAY HASTA TRES GRUPO PELEANDOSE POR EL CEN DEL PARTIDO. ¿EN QUÉ TERMINARÁ ESTA BRONCA?

DENUNCIAN AL CONGRESISTA ROBERTO CHIABRA ANTE LA COMISIÓN DE ÉTICA

La congresista Elizabeth Taipe Coronado, integrante de la bancada de Perú Libre, ha hecho pública la denuncia que ha formulado en contra del congresista Roberto Enrique Chiabra León, integrante de la bancada de Alianza Para el Progreso. Elizabeth Taipe —quien es antropóloga de profesión—precisó que denunció a Chiabra —quien es un militar retirado y ex ministro de Defensa en el gobierno de Alejandro Toledo—, «por sus declaraciones ofensivas y de menosprecio hacia los congresistas de provincia en el programa “Beto a Saber”, que se transmitió por Wilax Televisión el 31 de mayo. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE, SE HA HECHO COSTUMBRE ENTRE LOS ACTORES POLÍTICOS VICTIMIZARSE POR TODO. SERÍA BUENO QUE PUSIERAN IGUAL DEDICACIÓN EN PENSAR MEJORES PROYECTOS DE LEY Y ORIENTAR SUS ESFUERZOS EN BENEFICIO DEL PAÍS, Y NO ESTAR APOYANDO INICIATIVAS DESDE LA BANCADA DEL LÁPIZ PARA CAMBIAR LA BANDERA NACIONAL. ¿ESO NO MERECERÍA TAMBIÉN UNA ACUSACIÓN ANTE LA COMISIÓN DE ÉTICA?

DIRECTOR DE EDUCACIÓN DE ÁNCASH SOLICITA QUE LOS JÓVENES DE SECUNDARIA TAMBIÉN RECIBAN DESAYUNO Y ALMUERZO

En una denuncia que hiciera en una radio local el mg. Marco Antonio Flores Blas —director regional de Educación de Áncash— declaró que hay alumnos que caminan hasta tres horas para llegar a sus centros de estudios y muchos de ellos —por no decir casi todos— lo hacen sin tomar desayuno y sin almorzar, por lo que en clases se desmayan por no tener las fuerzas necesarias para resistir el esfuerzo intelectual que demanda el estudio. Roberth Alegre Saavedra —director del Colegio «Jesús de Nazareth» del distrito de Pamparomás— declaró que: «(…) Son estudiantes que vienen de caseríos y que, en muchos de los casos, por cultura o por la situación económica, vienen sin desayuno y la mayoría de ellos, sin almuerzo (…)» … ESTO DEBE DE CORREGIRSE Y AYUDARSE A LOS JÓVENES QUE SON EL FUTURO DE SUS REGIONES Y DEL PAÍS.

Comentarios

Política

Ministro del Interior advierte con “contrademandar” a empresario acusado de pertenecer a ‘Los Pulpos’ [VIDEO]

Guillermo Ruiz indicó que viene preparando junto con su abogado una demanda contra el ministro Santiváñez.

Avatar photo

Published

on

La foto de la discordia. Una fotografía difundida por RPP ha puesto de cabeza a la Policía y demás involucrados en la instantánea, entre ellos el empresario Guillermo Ruiz, quien ha negado formar parte de la organización criminal ‘Los Pulpos’ de la ciudad de Trujillo.

En dicha fotografía se puede apreciar a tres suboficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP) junto a otros cuatro sujetos, los mismos que serían parte de ‘Los Pulpos’, entre ellos el empresario aludido.

Guillermo Ruiz, muy al contrario de las acusaciones, manifestó que en realidad dijo haber sido víctima de extorsión por parte de ‘Los Pulpos’, mencionando además que la foto fue tomada en mayo del año pasado por su amistad con los suboficiales presentes, quienes, según su versión, capturaron al tío del prófugo Jhonsson Smit Cruz Torres, cabecilla de la organización criminal.

Puntualizó que las personas a quienes el Gobierno vincula con la organización criminal son, en realidad, un contador y dos supervisores de seguridad que trabajan en sus empresas. Por ello, cuestionó la falta de una investigación adecuada antes de que el ministro del Interior haya emitido un “comunicado ligero”.

“Sería bueno que el ministro identificara quién está detrás de la difusión de esta foto. Soy un empresario que ha sido afectado por ‘Los Pulpos’, los he denunciado, eso es muy fácil de corroborar. Estoy trabajando con mis abogados y voy a denunciar a la PNP y al Mininter. Vamos a seguir hasta la última instancia”, afirmó.

Ministro Santiváñez piensa contrademandar a empresario

Por su parte, el titular del Mininter advirtió al empresario con tomar acciones legales de continuar con la denuncia.

“En el comunicado no nos hemos referido a ningún civil y, menos, al empresario o supuesto empresario, no conozco al señor. Nos hemos referido a los policías que, de acuerdo a la Ley de Régimen Disciplinario, van a ser sometidos a un proceso disciplinario”, indicó.

“Si el empresario va a demandar a la Policía, que lo haga, lo vamos a contrademandar nosotros, por una sencilla razón, en qué momento se le ha sindicado. Nosotros no lo hemos sindicado”, agregó.

fuente: exitosa.

Comentarios
Continue Reading

Política

Congresista María Agüero presentó PL para que medios de comunicación informen sobre sus fuentes de financiamiento

Parlamentaria de Perú Libre reclama mayor “transparencia” en aquellos medios periodísticos impresos o virtuales.

Avatar photo

Published

on

La ferviente defensora del prófugo Vladimir Cerrón, la congresista María Agüero, ha presentado un Proyecto de Ley (PL) para que los medios de comunicación declaren quiénes son sus fuentes de financiamiento y si influyen de alguna manera en la denominada ‘línea editorial’.

La legisladora arequipeña, investigada por el caso ‘Mochasueldo’ explica en el artículo segundo del PL n.° 10208/2024 -CR la finalidad de esta iniciativa.

“La finaldiad de esta ley es garantizar que la ciudadanía disponga de información clara, precisa y verificables acerca de la estructura de propiedad, las fuentes de financiamiento y las actividades de los prestadores de servicios de medios de comunicación”.

Según la propuesta, los medios deberán informar sobre los montos recibidos, el origen de los fondos, y las condiciones específicas de los financiamientos, tanto nacionales como internacionales.

Este proyecto ha generado una fuerte oposición por parte del Consejo de la Prensa Peruana (CPP), que lo califica de “regulatorio” y “persecutorio”. Rodrigo Salazar, director del CPP, criticó la propuesta, señalando que podría ser una venganza política de Agüero contra los medios que han informado sobre las presuntas irregularidades en su gestión. “Eso evidencia que lo que hay siempre en este tipo de proyectos de ley es una venganza contra aquellos que alertaron sobre los entes que tienen el poder y no lo ejercen bien”, sostuvo Salazar.

El proyecto, titulado Ley de Transparencia en la Propiedad, Financiamiento y Actividades de los Prestadores de Servicios de Medios de Comunicación, también establece que los medios deberán entregar al Poder Ejecutivo detalles sobre el origen de los fondos, sean públicos o privados, y la naturaleza de los acuerdos financieros. La medida busca garantizar que los medios operen de manera más transparente.

La propuesta ha dividido opiniones. Mientras algunos consideran que permitirá una mayor claridad sobre los intereses que influyen en los medios, otros temen que se convierta en una herramienta para controlar el contenido informativo y restringir la libertad de prensa en el país.

Comentarios
Continue Reading

Política

Hermana de Dina Boluarte aparece como asesora de la JNJ [VIDEO]

René Boluarte Zegarra ha sido designada como “asesora principal” el pasado 6 de enero de 2025, poniendo en tela de juicio la imparcialidad de dicha entidad.

Avatar photo

Published

on

Los Boluarte en todas partes y en todo momento. Por si no fuera suficiente con su hermano Nicanor Boluarte ahora la abogada y también hermana de la mandataria, René Boluarte Zegarra, aparece como una de las principales asesoras de la recién constituida Junta Nacional de Justicia (JNJ), asumiendo desde el 6 de enero de 2025.

Cabe mencionar que la JNJ se encarga de la selección, ratificación y evaluación de jueces y fiscales en el país, muchos de ellos analizando diversas denuncias contra la actual jefa de Estado Dina Boluarte. Es por ello que ha causado gran preocupación que un familiar directo de la presidenta de la República se encuentre ocupando un cargo tan importante en la JNJ.

René Boluarte, quien tiene una vasta trayectoria en el extinto Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), ocupa ahora un puesto de asesoría de alta dirección en la JNJ. A lo largo de su carrera, René Boluarte ha trabajado en diversos puestos dentro del CNM desde su ingreso en 2001, lo que le otorga un conocimiento profundo de los procesos administrativos de la Junta. 

Sumado a todo eso, es importante refrescar la memoria que el actual pleno de la JNJ ha sido conformado por excolaboradores cercanos a la presidenta Dina Boluarte, como el exprocurador Gino Ríos Patio, quien fue designado presidente para 2025, y la excongresista de Podemos Perú María Teresa Cabrera, quien ocupa la vicepresidencia. La vinculación de estas figuras con el entorno político de la mandataria refuerza la percepción de que existe un intento de politizar el sistema judicial.

fuente: willax.

Más Bolaurte en el Estado

René Boluarte no es la única pariente de la presidenta con un cargo importante en el Estado. Su primo, Luis Campana Boluarte, así como su hijo, David Gómez Boluarte, son funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Además, su hermano, Nicanor Boluarte, ha sido denunciado por liderar una organización criminal, la cual habría instrumentalizado prefectos y subprefectos en favor de su partido político Ciudadanos por el Perú.

Comentarios
Continue Reading

Política

Congresista Guido Bellido: «El Ministerio Público se ha convertido en una herramienta de persecución política»

El parlamentario respondió sobre la investigación en su contra en manos de la Fiscalía.

Avatar photo

Published

on

No es novedad que algunos medios tradicionales jueguen en pared con el Ministerio Público y algunos empresarios. En ese contexto, algunos diarios impresos sirven como caja de resonancia para señalar a diversos personajes políticos que en muchos casos les resulta incomodos.

Por ello, el Presidente del Consejo de Ministros y actual congresista Guido Bellido, mediante su cuenta oficial de X, se pronunció sobre la portada del Diario El Comercio, donde se señala que la Fiscalía pide 20 años de cárcel para los congresistas Guillermo Bermejo, Guido Bellido y 25 años de cárcel para Vladimir Cerrón, fundador de Perú Libre.

Tras la publicación periodística, Bellido Ugarte mencionó: «Estamos en un país donde el Ministerio Público se ha convertido en una herramienta de persecución política. En lugar de combatir la delincuencia, persigue sin pruebas a quienes asumen responsabilidades públicas por elección popular. Durante la segunda vuelta electoral, fabricaron acusaciones de afiliación a organizaciones terroristas sin una sola evidencia».

Además, agregó: «Se supone que el Ministerio Público debe garantizar la legalidad y proteger los derechos ciudadanos, pero en realidad solo resguarda el orden corrupto que ha oprimido al pueblo durante siglos. Este caso será emblemático: una institución que jamás ha enfrentado la delincuencia porque muchos de sus integrantes son parte de ella. Si fueran serios, habrían archivado el caso. Saben que las acusaciones son falsas, pero siguen derrochando el dinero del pueblo con el cuento del terrorismo».

Comentarios
Continue Reading

Política

Rafael Muente retorna a Osiptel gracias a la ‘cúpula’ de sus amigos del Tribunal de SERVIR

Escándalo por ‘conflicto de interés’ en la PCM. Los abogados de la PUCP, y miembros del Tribunal de SERVIR, pese a que son amigos y compañeros de trabajo de Rafael Muente, en lugar de inhibirse, firmaron la resolución a su favor para que él retorne a Osiptel.

Avatar photo

Published

on

Tras casi cinco meses de haber sido suspendido, Rafael Muente Schwarz, retomó sus funciones como presidente ejecutivo del Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel). Su regreso se cumple tras el fallo a favor en segunda y última instancia administrativa de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir).

Resolución de SERVIR que declara la NULIDAD de la suspensión de Rafael Muente.

Cabe recordar que Muente Schwarz asumió el puesto en la entidad de telecomunicaciones en 2017 y fue reelegido en 2022 para un segundo periodo. Sin embargo, su regreso se da en medio de una serie de cuestionamientos por haberse ejercido un presunto conflicto de interés a su favor.

Los tres miembros del tribunal de SERVIR, amigos y colegas de Rafael Muente resolvieron a su favor.

Los tres miembros del tribunal que reincorporaron a Rafael Muente son sus amigos y colegas de la PUCP

El Tribunal de Servicio Civil (SERVIR) que el último 14 de febrero declaró NULA la Resolución emitida por la Comisión Ad Hoc de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) que hace cinco meses sancionó con la suspensión y 365 días sin goce de haber a Rafael Muente Schwarz, lo conforman nada menos que Rolando Salvatierra Combina, como presidente de la Primera Sala del Tribunal de Servicio Civil; y los vocales de la Primera Sala del Tribunal de Servicio Civil, Orlando De Las Casas De La Torre Ugarte y César Efraín Abanto Revilla.

Rolando Salvatierra Combina, presidente de la Primera Sala del Tribunal de SERVIR.

Aquí lo insólito es que los tres miembros del tribunal, además de ser abogados y colegas de la PUCP de Rafael Muente Schwarz, también son sus amigos y compañeros de trabajo. Es decir, firmaron la resolución que favorece a Muente Schwarz, incurriendo de esa manera en un grosero y presunto flagrante conflicto de interés, en lugar de haberse inhibido.  

Orlando De Las Casas De La Torre Ugarte, vocal de la Primera Sala del Tribunal de SERVIR.

¿Por qué la PCM suspendió a Rafael Muente Schwarz?

En septiembre de 2024 la PCM suspendió a Rafael Muente Schwarz por un año sin goce de haber, argumentando el uso indebido de fondos públicos en un programa de capacitación. Sin embargo, el Tribunal de SERVIR conformado por los amigos cercanos de Muente Schwarz acaba de anular esta medida al considerar que hubo una vulneración al debido proceso.

César Efraín Abanto Revilla, vocal de la Primera Sala del Tribunal de SERVIR.

Por su parte, Muente Schwarz afirmó que el proceso en su contra careció de sustento legal, señalando que la contratación de la capacitación cumplió con todos los procedimientos establecidos y acusa que se cometió una ‘usurpación de funciones’ dentro de la propia PCM.

«Recordemos que por efecto de la decisión de Servir, ningún acto administrativo posterior o cualquier acto que persiga un efecto jurídico es válido, bajo responsabilidad. No me dejan alternativas sino proceder con firmeza en defensa del cumplimiento de la ley, ante lo que ya constituye usurpación de funciones», advirtió y acusó al premier Gustavo Adrianzén, de tener una actitud parcializada en su contra.

Rafael Muente ha sido reincorporado a Osiptel gracias a sus amigos del Tribunal de SERVIR.

Tras este escándalo por un presunto conflicto de interés que apuntó a favorecer al abogado Rafael Muente Schwarz se exige una inmediata investigación administrativa y si fuera el caso, también de tipo penal.

Comentarios
Continue Reading

Política

Ollanta Humala y Nadine Heredia serían sentenciados en mayo, según Rafael Vela

El coordinador del equipo Lava Jato indicó que el juicio oral terminaría en unos meses con una probable condena. Entre tanto, el Ministerio Público ha pedido 20 años de prisión para el expresidente y 26 años para su esposa por cargos de lavado de activos y otros delitos.

Avatar photo

Published

on

La sentencia final contra el expresidente de la República, Ollanta Humala Tasso y su esposa Nadine Heredia se daría en el mes de mayo de este 2025 y con una posible condena de los acusados, según informó el coordinador del equipo especial Lava Jato, Rafael Vela Barba, e indicó que el caso permanece a cargo de su colega, el fiscal Germán Juárez Atoche. En esa línea, dio a conocer que ya se han acusado a 11 personas naturales y 2 personas jurídicas.

Fiscalía confía en la destrucción total de la presunción de inocencia

Asimismo, Vela Barba señaló que, tras los distintos pasos de los controles de legalidad judicial, se encuentran en el estadío de la defensa material de los acusados y que esta culminaría el próximo 5 de marzo, por ello señaló que el Ministerio Público confía en la destrucción total de la presunción de inocencia.

«Finalmente estamos en el estadío de la defensa material de los acusados que deberá culminar el 5 de marzo del 2025, con lo cual la expectativa de tener un pronunciamiento judicial de condena o absolución (…) emita la sentencia que corresponda. Pensamos que no debería de extenderse del mes de mayo», culminó.

Comentarios
Continue Reading

Política

PJ autoriza viaje a Kenji Fujimori a México [VIDEO]

Ex congresista, sentenciado por el caso ‘Mamanivideos’, permanecerá más de una semana fuera del país.

Avatar photo

Published

on

Alista las maletas. El Poder Judicial (PJ) autorizó el viaje del ex congresista Kenji Fujimori, quien se ausentará del territorio nacional del 5 al 14 de marzo con destino a México.

«Autorizar el viaje internacional del sentenciado Kenji Gerardo Fujimori Higuchi, desde la ciudad de Lima Perú, hacia el país de México del 05 al 14 de marzo, debiendo retornar a la ciudad de Lima, Perú, al término de la fecha solicitada«, se lee en la resolución judicial.

El ex legislador, ahora alejado de la política, argumentó que ese viaje es “una oportunidad para fortalecer la unión familiar y matrimonial”, pues desde el 2018 él y su esposa no han podido viajar juntos al extranjero. Asimismo, fuentes cercanas al entorno Fujimori Higuchi mencionaron que el viaje tiene como propósito poder asistir a la boda de sus ahijados, participando en la ceremonia como padrino.

fuente: 24 horas.

Liberado de prisión efectiva

Como se recuerda, el año pasado la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema dictaminó una condena de cuatro años y seis meses de prisión suspendida para Kenji Fujimori, al ser encontrado culpable del delito de tráfico de influencias reales agravado en perjuicio del Estado, esto en relación al sonado caso denominado como ‘Mamanivideos’.

El juez Manuel Luján Túpez detalló las razones por las que el tribunal supremo no aplicó la efectividad de la pena de cuatro años y seis meses contra Kenji Fujimori y los parlamentarios Bienvenido Ramírez y Guillermo Bocángel.

“Resulta que entre una sentencia (año 2022) y la otra (dictada hoy) se emitió el Decreto Legislativo 1585 (noviembre de 2023) que tiene que aplicarse por favorabilidad, que es mandato del artículo 109 de la Constitución. Este decreto establece que, si la pena impuesta es menor de cinco años, esta puede ser suspendida, siempre y cuando los sentenciados cumplan los requisitos de ley”, afirmó. 

En este caso -agregó- los sentenciados Fujimori, Ramírez y Bocángel cumplían los requisitos y “porque la ley es igual para todos, sin diferencia, se dictó la pena suspendida y no efectiva”, precisó.

Asimismo, precisó que tales requisitos son: no tener antecedentes judiciales, cumplir con los mandatos de los órganos jurisdiccionales. “No se han fugado, han cumplido los mandatos que se establecían y, además, no existe ninguna conducta que hagan pronosticar que serán delincuentes consuetudinarios”, refirió.

Comentarios
Continue Reading

Política

Comisión Permanente del Congreso aprueba informe final para inhabilitar a ex mandatario Francisco Sagasti por 10 años [VIDEO]

Ex presidente y sus ex ministros José Elice y Rubén Vargas son acusados por el pase al retiro de tres tenientes generales y 16 generales de la Policía en el año 2020 presuntamente de manera irregular.

Avatar photo

Published

on

La Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó, por mayoría, el informe final que recomienda acusar al exjefe de Estado Francisco Sagasti Hochhausler por presunta infracción constitucional y presunta comisión de abuso de autoridad, el cual propone inhabilitarlo para la función pública por diez años, de acuerdo con el artículo 100 de la Carta Magna.

La presunta infracción constitucional es por los artículos 45, 139 (inciso 3) y 172 de la Carta Magna, y la presunta comisión del delito de abuso de autoridad, que está tipificada en el artículo 376 del Código Penal. Este obtuvo 18 votos favor, 4 votos en contra y 2 abstenciones; en tanto, la propuesta de inhabilitación obtuvo 22 votos favor, 3 votos en contra y 0 abstenciones.

A Sagasti Hochhausler se le acusa de haber emitido las resoluciones supremas que arbitraria e ilegalmente disponen el pase al retiro y que declaran infundados los recursos de reconsideración interpuestos por los tenientes generales y oficiales generales de la Policía Nacional del Perú, así como la Resolución Suprema N° 094-2020-IN, que designa al nuevo comandante general de la Policía Nacional del Perú.

Las recomendaciones y la propuesta de inhabilitación se encuentran en el informe final sobre las denuncias constitucionales acumuladas 285, 287 y 369, que fueran formuladas por los congresistas Juan Burgos Oliveros (PP), José Ernesto Cueto Aservi (HyD), el ciudadano Orlando Velasco Mujica y otros.

El expresidente Francisco Sagasti Hochhausler Sagasti manifestó que la decisión de pasar al retiro al conjunto de oficiales de la policía estuvo estrictamente enmarcada en la Constitución y en las leyes vigentes en su momento.

FUENTE: RPP.

Asimismo, sus ex ministros del Interior Rubén Vargas y José Elice también son acusados por el pase al retiro de los altos mandos policiales en noviembre del 2020.

Debido a que Rubén Vargas no compareció, solo se votó y aprobó la acusación constitucional e inhabilitación de José Elice. 

El ex ministro Elice dijo no entender por qué está incluido en esta acusación si en la fecha no era ministro del Interior, y calificó que estaba ante un proceso de juicio político, “cargado de más elementos políticos que jurídicos, porque la intención, sin duda, es evitar que en el escenario político actual, y en el ejercicio de sus derechos de participación política, algunas personas que pueden ser incómodas puedan postular a cargos de elección popular”

Comentarios
Continue Reading
Advertisement

LIMA GRIS TV

PUBLICIDAD

PRNEWS

PARTNER

 

CONTACTO

Síguenos en Twitter


LIMA GRIS RADIO

Trending