Connect with us

Política

El Datazo: Maricarmen Alva y el audio que involucra a las Fuerzas Armadas

Lo último de la coyuntura política de manera resumida.

Avatar photo

Published

on

MALCRICARMEN Y SU NUEVO AUDIO HABLANDO EN CONTRA DE CASTILLO Y DE UN SUPUESTO APOYO A ELLA POR PARTE DE LAS FUERZAS ARMADAS

La presidenta del Congreso parece sufrir de verborrea crónica. En todo caso, sus dislates verbales la conducen siempre al mismo despeñadero político. En un nuevo capítulo de esta serie ya interminable de metidas de pata por parte de la mujer que dirige el parlamento —y a quien muchos, en los corrillos parlamentarios, suelen llamar con el apodo de la «Duquesa de Alva» por sus aparentes aires palaciegos y cortesanos—, se ha hecho público un nuevo audio en el que la Alva dice que Castillo «está solo, está cag…». Más adelante, la cortesana —que exhibe un léxico que merecería el calificativo de “Boquita de Caramelo”—  afirma que «las Fuerzas Armadas están con nosotros»… YA ESTÁ BUENO, MALCRICARMEN. MÁS ALLÁ DE LO DIVERTIDO QUE RESULTA VER CÓMO TE DISPARAS A LA SIEN CON METRALLETA, YA DEJA DE METER EN TUS ESTULTICIAS A LAS FUERZAS ARMADAS, QUE LO ÚNICO QUE HACEN ES GARANTIZAR LA SOBERANÍA NACIONAL Y LA DEFENSA DE LA CONSTITUCIÓN Y DEL ESTADO DE DERECHO EN EL PERÚ. TU AGENDA PERSONAL Y TUS PRETENCIONES PRESIDENCIALISTAS NO TIENEN POR QUÉ INVOLUCRAR A INSTITUCIONES RESPETABLES DE LA NACIÓN. EN ESTO, ERES TÚ LA QUE ESTÁ SOLA.

EX CONTRALOR ALARCÓN PIDE CERCA DE 4 MILLONES DE SOLES POR INDEMNIZACIÓN I

Pese a que fue desestimada la casación en el 2,020 el ex contralor Edgar Alarcón presenta nuevamente un recurso exigiendo dos indemnizaciones, todo ello después de haber sido archivada su denuncia constitucional que presentara la ex Fiscal de la Nación Zoraida Avalos. El ex contralor general de la República, Édgar Alarcón, presentó el pasado 31 de mayo un recurso de casación ante el Poder Judicial (PJ) mediante el cual exige que el Estado le pague S./ 3’517’610 soles de indemnización por «daño moral» y más de S./ 398’220 soles por presunto «despido arbitrario». en su paso como presidente de la comisión de fiscalización dejó mucho que desear y no hizo nada, nombró a gente inexperta en la Comisión de Fiscalización que se dedicó a hacer malas investigaciones y que cometían «errores» en favor de los denunciados… ESE DAÑO MORAL QUE HIZO EN EL CONGRESO ¿QUIÉN LO PAGA SEÑOR ALARCÓN TEJADA?, ACASO ESOS «AUDIOS» QUE USTED PIDIÓ PARA TUMBARSE A VIZCARRA FUE CONSEGUIDO DE MANERA LEGAL COMO USTED LO DIJO ANTE EL PLENO DEL CONGRESO? USTED BIEN SABE QUE MINTIÓ, RECUERDE SEÑOR ALARCÓN, RECUERDE.

EX CONTRALOR ALARCÓN PIDE CERCA DE 4 MILLONES DE SOLES POR INDEMNIZACIÓN II

En efecto, Alacrón parece no recordar que dijo que los audios que recibió y que comprometían a Vizcarra, le habían sido entregados apenas un día antes. Sin embargo, gente de su entorno habría comentado que habían sido obtenidos por lo menos dos semanas antes de ser entregados al Pleno del Congreso y que habrían sido escuchados en la casa del congresista durante los fines de semana, en reuniones en las que habría participado gente infiltrada de cierta Coordinadora dizque republicana, gente a la que Alarcón incorporó a su equipo de confianza en la Comisión que él presidía. ¿No es verdad, Palomillo? Es más, se comentaba de cierta reunión en la que habrían participado todos los voceros de las bancadas en el sótano del Congreso, para lo cual se habrían despojado de celulares (por temor a que cierto arácnido parlamentario grabara la reunión a hurtadillas, como suele ser su costumbre), lapiceros, etc… MUCHOS OPINARÍAN QUE ESO NO HABRÍA SIDO PARA DEFENDER LA DEMOCRACIA, SINO TODO LO CONTRARIO. COMO QUIEN DICE, NO ERA AMOR AL CHANCHO, SINO A LOS CHICHARRONES. PON TU CABEZOTA EN REMOJO, ALACRÓN. COMO DIRÍA GARECA: “PENSÁ”.

EX CONTRALOR ALARCÓN PIDE CERCA DE 4 MILLONES DE SOLES POR INDEMNIZACIÓN III

A propósito de Alacrón, días antes de que fuese archivada su denuncia constitucional que presentara la ex Fiscal de la Nación Zoraida Ávalos contra Édgar Alarcón, se vio por los pasillos del Congreso, en actitud muy diligente, conversando con asesores y congresistas, a cierta ex asesora de la Comisión de Fiscalización que laboró allí en la gestión de Alarcón (una tía bastante entrada en años y con abundantes y adiposas carnes, que suele hacer gala de su mal gusto posando en bikini en sus redes sociales), así como a cierto técnico de uñas largas y afiladas, todo un Palomillo, que laboró también con Alacrón en el Congreso (y a quien años atrás botaron de la Municipalidad de Lince por malos manejos en cobros de tributos). Según comentan por ahí, ambos especímenes (que tendrían oscuras vinculaciones con cierta Coordinadora) habrían estado haciendo lobby en favor de Alarcón con el propósito de lograr el archivamiento de la denuncia constitucional… HASTA AHÍ, PASA. LO QUE NO ESTÁ BIEN ES QUE LA SUSODICHA SEXAGENARIA FANÁTICA DE LOS BIKINIS HICIERA ESAS GESTIONES EN HORARIO DE OFICINA CUANDO ELLA ACTUALMENTE LABORA EN LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL CONGRESO. PERO, COMO SABEMOS, LA CORTESANA  QUE PRESIDE EL CONGRESO SUFRIRÍA DE DALTONISMO ÉTICO Y APARENTEMENTE ES REFRACTARIA AL CONTROL DEL PERSONAL QUE INCURRE EN FALTAS.

ZAMIR VILLAVERDE AFIRMA HABER PAGADO TRES MILLONES DE DÓLARES AL PRESIDENTE DEL JNE Y ¿DE DÓNDE SALIÓ ESE DINERO?

Los congresistas de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso han escuchado que el Dr. Jorge Salas Arenas recibió tres millones de dólares por parte de Zamir Villaverde. Lo que nadie se pregunta es ¿de dónde sacó ese dinero Zamir Villaverde? O, si ese dinero es legal o ilegal. Son preguntas que nadie se ha hecho y menos se las han formulado al empresario corruptor porque, hasta donde sabemos por sus propias declaraciones, para estar en el poder tuvo que pagar mucho dinero de manera ilícita. En las próximas horas sabremos qué es lo que está pensando el presidente de esa comisión del Congreso que no ha dado ningún tipo de declaraciones… POR LO PRONTO TENDRÁ QUE DEMOSTRAR LA EXISTENCIA DE ESOS TRES MILLONES DE DÓLARES Y DETERMINAR DE QUÉ BANCO O HUECO SALIÓ TODO ESE SUPUESTO DINERO PARA PAGAR TAMAÑA COIMA.

LA OPERACIÓN TAROT

Según denuncia el programa dominical «Punto Final», un hacker habría ingresado a la información del SEACE para conocer los montos de las ofertas que hacían las empresas para poder ganar las licitaciones públicas en obras que sobrepasan los 10 millones de soles. Por lo que se ha podido averiguar, las obras que se han licitado y que habrían sido hackeadas suman los mil millones de soles. Uno de los involucrados sería el hermano de uno de los dueños de los grupos constructores que habrían ganado licitaciones por más de 580 millones de soles y que estarían ligados a empresas chinas. El colaborador eficaz habría identificado a uno de los hermanos Aguilar Quispe quien ya fue mencionado en otra oportunidad por Karelim López Arredondo… ESTOS HERMANOS ESTÁN DANDO LA HORA —COMO SE DICEN EN TÉRMINOS DEPORTIVOS— Y PASANDO MUY A LA LIGERA EN TEMAS JUDICIALES. COMO SABEMOS, TENÍAN UN OPERADOR EN LAS ESFERAS DE ACCIÓN POPULAR QUE LOS LLEVABA DE UN LADO A OTRO, HASTA CONSEGUIR REUNIONES CON LOS CONGRESISTAS QUE LUEGO FUERON CONOCIDOS COMO «LOS NIÑOS». LAS INVESTIGACIONES RECIÉN EMPIEZAN EN ESTE TEMA Y ESPERAMOS RESULTADOS MUY PRONTO. ESTAS EMPRESAS CHINAS VIENEN CON UNA BUENA LÍNEA DE CRÉDITO, PERO NADIE SABE A QUIÉN PERTENECE ESOS FABULOSOS CRÉDITOS. ¿NO ESTARÁN LAVANDO DINERO DE ALGUIEN?, NOS PREGUNTAMOS NOSOTROS.

PERIODISTAS DEL CONGRESO SIGUEN DENUNCIANDO MALTRATOS

No obstante que la semana pasada se inauguró la sala de cronistas parlamentarios, los periodistas de varios medios de comunicación denunciaron que siguen sufriendo una serie de maltratos por parte de la seguridad del Congreso que, por ejemplo, no los deja permanecer en los espacios de «Los Pasos Perdidos» del parlamento. Todo esto ha provocado que instituciones como IPYS saque un comunicado mostrando el malestar de los hombres y mujeres de prensa… PARECE QUE NO LES GUSTA CIERTA GENTE QUE NO ES ALLEGADA A LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO. AHORA SOLO LOS AMIGOS DE LA PRESIDENCIA SON LOS PERIODISTAS DE UN DIARIO QUE ALQUILABA SU ROTATIVA PARA IMPRIMIR EL DIARIO DE LA OPOSICIÓN; ES DECIR, «EL SOMBRERO». ¿LO SABRÁN LOS MANDAMÁS DEL CONGRESO?, PARECE QUE NO.

ENCUESTA DE CPI: BANCADAS CON MÁS DESAPROBACIÓN

Una encuesta de CPI nos informa que las bancadas más desaprobadas en el Congreso son la de Perú Libre,  APP, Fuerza Popular, Partido Morado, Juntos por el Perú y Acción Popular. En esta encuesta no se toma en cuenta a la bancada de Perú Democrático, que fue creada por Guillermo Bermejo. Según estos datos, la población es muy clara sobre su desaprobación a las bancadas. En efecto, si observamos con atención, vemos que  la mayoría de ellas son las que, de alguna manera, buscan la vacancia del hoy presidente Pedro Castillo Terrones… TODOS SABEMOS QUE YA EL PRESIDENTE LLEGÓ AL LÍMITE DE SU DESCRÉDITO Y DEBE DE DAR UN PASO AL COSTADO Y QUE LA SITUACION EN EL PAIS ES INSOSTENIBLE. SIN EMBARGO, PERO PARA LA POBLACIÓN DEBEN DE MARCHARSE TODOS. QUIEREN ELECCIONES GENERALES. VOX PÓPULI, VOX DEI.

BRONCAS EN LA INTERNA DE ACCIÓN POPULAR

¿Qué es lo que está pasando en el partido que fundara Fernando Belaunde Terry? En un tuit que se pudo ver el fin de semana, el nuevo secretario general de Acción Popular se pronuncia en contra del ex candidato presidencial y hoy asesor de un ex congresista de la lampa. Nos referimos a Yohny Lescano. En el tuit podemos leer «(…) Hay que tener cara de “carona” para criticar a lo que llama la “cúpula” de AP cuando forma parte de ella. Acusa que se quieren quedar en el Congreso, pero no deja el Congreso: primero congresista ahora asesor (…)» … PARECE QUE LOS PROBLEMAS A LA INTERNA EN EL PARTIDO DE LA LAMPA VIENEN CON FUERZA. NUESTRAS FUENTES NOS COMENTAN QUE HAY HASTA TRES GRUPO PELEANDOSE POR EL CEN DEL PARTIDO. ¿EN QUÉ TERMINARÁ ESTA BRONCA?

DENUNCIAN AL CONGRESISTA ROBERTO CHIABRA ANTE LA COMISIÓN DE ÉTICA

La congresista Elizabeth Taipe Coronado, integrante de la bancada de Perú Libre, ha hecho pública la denuncia que ha formulado en contra del congresista Roberto Enrique Chiabra León, integrante de la bancada de Alianza Para el Progreso. Elizabeth Taipe —quien es antropóloga de profesión—precisó que denunció a Chiabra —quien es un militar retirado y ex ministro de Defensa en el gobierno de Alejandro Toledo—, «por sus declaraciones ofensivas y de menosprecio hacia los congresistas de provincia en el programa “Beto a Saber”, que se transmitió por Wilax Televisión el 31 de mayo. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE, SE HA HECHO COSTUMBRE ENTRE LOS ACTORES POLÍTICOS VICTIMIZARSE POR TODO. SERÍA BUENO QUE PUSIERAN IGUAL DEDICACIÓN EN PENSAR MEJORES PROYECTOS DE LEY Y ORIENTAR SUS ESFUERZOS EN BENEFICIO DEL PAÍS, Y NO ESTAR APOYANDO INICIATIVAS DESDE LA BANCADA DEL LÁPIZ PARA CAMBIAR LA BANDERA NACIONAL. ¿ESO NO MERECERÍA TAMBIÉN UNA ACUSACIÓN ANTE LA COMISIÓN DE ÉTICA?

DIRECTOR DE EDUCACIÓN DE ÁNCASH SOLICITA QUE LOS JÓVENES DE SECUNDARIA TAMBIÉN RECIBAN DESAYUNO Y ALMUERZO

En una denuncia que hiciera en una radio local el mg. Marco Antonio Flores Blas —director regional de Educación de Áncash— declaró que hay alumnos que caminan hasta tres horas para llegar a sus centros de estudios y muchos de ellos —por no decir casi todos— lo hacen sin tomar desayuno y sin almorzar, por lo que en clases se desmayan por no tener las fuerzas necesarias para resistir el esfuerzo intelectual que demanda el estudio. Roberth Alegre Saavedra —director del Colegio «Jesús de Nazareth» del distrito de Pamparomás— declaró que: «(…) Son estudiantes que vienen de caseríos y que, en muchos de los casos, por cultura o por la situación económica, vienen sin desayuno y la mayoría de ellos, sin almuerzo (…)» … ESTO DEBE DE CORREGIRSE Y AYUDARSE A LOS JÓVENES QUE SON EL FUTURO DE SUS REGIONES Y DEL PAÍS.

Comentarios

Política

Partidos políticos podrían perder su inscripción si no realizan sus elecciones primarias

De acuerdo al reglamento de la ONPE, partidos políticos están obligados a elegir a sus candidatos.

Avatar photo

Published

on

Que se acaben las designaciones a dedo. En declaraciones para RPP el abogado especialista en derecho electoral, Tomás Alva Villa, recordó que todas las organizaciones políticas se encuentran en la obligación de realizar sus elecciones primarias con el único propósito de presentar a sus candidatos para los próximos comicios generales del 2026.

En caso no sigan el reglamento de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), cualquiera de las 43 organizaciones políticas hasta ahora inscritas, se colocarían en la posición de anularse su inscripción; asimismo, tendrán que avisar la modalidad de votación que emplearán para elegir a sus candidatos.

“La sanción más grave es que no van a poder participar en las elecciones 2026 y si no participan, van a perder su inscripción como partido político. Sería un grave fracaso”, sostuvo el letrado.

“Es por eso por lo que ellos están obligados a hacer sí o sí sus elecciones primarias para luego presentar a sus candidatos para elecciones generales 2026”, añadió.

Asimismo, indicó que muchas de las agrupaciones políticas estarían eligiendo como modalidad de votación la de selección de delegados.

“Es, entre comillas, la [opción] más fácil administrativamente. La elección por delegados es prácticamente la elección de un club de amigos. Incluso, la supervisión o la organización de la ONPE es facultativa. Los delegados los eligen la misma organización del comité central y ellos son los que van a luego a decidir quiénes van a ser los candidatos elegidos”, apuntó.

 

El dato:

De acuerdo con la normativa, las organizaciones políticas tienen como fecha límite el 1 de septiembre del 2025 para comunicar oficialmente qué modalidad emplearán en sus elecciones internas (abierta, cerradas o por delegados). 

Luego, según la normativa, los partidos políticos tendrán que elegir el próximo 30 de noviembre sus candidatos para el Congreso de la República, Parlamento Andino y fórmula presidencial.

Ese mismo día, las agrupaciones elegirán a sus delegados, quienes serán los encargados de definir las candidaturas el 7 de diciembre.

Comentarios
Continue Reading

Política

Congresista Bermejo estaría utilizando recursos del Estado para promover su campaña presidencial [VIDEO]

Testimonio de colaborador eficaz n.° 11 – 2024 apunta que parlamentario habría utilizado su despacho para coordinar sus próximas salidas con su partido ‘Voces del Pueblo’.

Avatar photo

Published

on

Que haga campaña, pero con la plata de su bolsillo y no con la de los peruanos. Un colaborador eficaz acusa al parlamentario Guillermo Bermejo Rojas de utilizar las instalaciones y recursos del Congreso de la República para promover lo que será su candidatura presidencial, según un informe del dominical Panorama.

De acuerdo al mencionado programa periodístico, el parlamentario de Juntos por el Perú – Voces del Pueblo, se estaría aprovechando de los recursos del Estado de manera indebida para la realización de reuniones con miras a su campaña presidencial.

Según el testimonio del colaborador eficaz n.° 11 – 2024, Bermejo Rojas formó su partido político ‘Voces del Pueblo’ haciendo uso de sus empleados y viajes a diversas provincias.

Estratégicamente, aprovechaba e instrumentalizaba su condición de congresista de la República para realizar viajes a diferentes ciudades del país, pagados con viáticos del Congreso, para consolidar sus bases y/o comités en diferentes partes del país, viajando a ciudades como Cusco, Moquegua, Arequipa, entre otras ciudades, con la finalidad de captar dirigentes con miras a la conformación y consolidación de su partido político”, indicó el acta de declaración del colaborador.

Todas las reuniones relacionadas a Voces del Pueblo, las desarrollaban en el despacho del congresista Guillermo Bermejo Rojas (…) porque consideraba que era el lugar más seguro, para realizar sus reuniones sin levantar sospechas”, complementa el documento, presentado por dicho dominical.

fuente: panorama.

Según lo recogido por “Panorama”, el parlamentario inició las gestiones de “hipotecar” su eventual gobierno. Esto para poder cubrir los gastos de conformar y mantener su partido político.

Al conocer más el tema de la conformación del partido político y los gastos que acarrean y que ascendía a un aproximado de S/ 250,000 (…) deberían tener como mínimo 24,000 afiliados y 67 comités provinciales a nivel nacional (…) La captación de dinero de empresarios y micro empresarios [se realizaba] por intermedio de Jaime Jara, Yul Valdivia y otros trabajadores actualmente del despacho de Bermejo”, señaló el colaborador.

Además, añadió que Bermejo tendría una extensa lista de aportes, pero cuando dicho dominical le consultó sobre ello, negó recordarlos.

En campaña se ve mucha gente, pero creo que están confundiendo cosas, no sé a qué se refiere”, declaró el parlamentario.

Comentarios
Continue Reading

Política

20 años de interminable Vía Crucis: 9 millones de peruanos sin Educación Básica

Un artículo de Leonardo Serrano Zapata

Avatar photo

Published

on

El pasado 18 de abril, se celebró los 20 años de convertibilidad de la Educación Básica Alternativa. ¿Qué clase de celebración es posible cuando más de 9 millones de peruanos siguen esperando su turno para aprender lo básico mientras enfrentan la violencia urbana como peaje adicional por su deseo de superación? Además de ser motivo de celebración por quienes lograron egresar de los CEBAs del país y por los maestros que lo entregaron todo por esta modalidad, deben ser también una oportunidad para una profunda reflexión.

El Vía Crusis de nueve millones de peruanos continúa. Veinte años después de la creación de la Educación Básica Alternativa (EBA), solo 180,000 compatriotas han logrado escapar de este calvario este año 2025. El resto sigue cargando su pesada cruz por un camino de piedras afiladas y promesas incumplidas.

¿Acaso no resulta profundamente simbólico que este aniversario coincida con el Viernes Santo? Ministro Morgan Quero, ¿por qué los ha abandonado? Como en el Vía Crucis bíblico, millones de peruanos recorren su propio camino doloroso hacia una educación que nunca llega, cayendo una y otra vez bajo el peso de un sistema que les ha dado la espalda.

He visto con mis propios ojos. En comunidades rurales donde los adultos mayores susurran con vergüenza que nunca aprendieron a leer. En barrios marginales donde madres solteras abandonan los programas educativos porque deben elegir entre aprender o alimentar a sus hijos y el Ministerio de la Mujer sin inmutarse, sin una respuesta.

El Ministerio de Educación, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y el Ministerio del Interior se lavan las manos como Pilatos mientras firman presupuestos que condenan a millones a la ignorancia. Estos mismos ministerios, creados supuestamente para apoyar a las poblaciones vulnerables, garantizar la educación y velar por la seguridad ciudadana en Perú, traicionan su misión fundamental con cada decisión presupuestaria que toman.

La Educación Básica Alternativa, se ha convertido en la quinta estación de este Vía Crucis moderno, sus aulas están semivacías, reflejo visible de un fracaso sistemático. Mientras todos celebran aniversarios con discursos grandilocuentes sin la más mínima autocrítica y sin asumir el reto pendiente, la EBA languidece con apenas el 2% de cobertura efectiva entre quienes deberían beneficiarse de ella. Y para colmo, aquellos que se atreven a perseguir esta educación deben arriesgar su integridad física cada noche, transitando calles peligrosas sin ninguna garantía de seguridad.

El Ministerio del Interior, ausente cuando más se le necesita, abandona a los estudiantes de EBA a su suerte, convirtiendo el simple acto de asistir a clases en un ejercicio de valentía extrema. Madres, padres y jóvenes trabajadores caminan bajo la sombra del miedo, cargando no solo sus cuadernos sino también la aprensión constante de convertirse en víctimas de la delincuencia.

Los congresistas ya nos han negado dos veces al no interpelar al ministro Morgan Quero, recordándonos el camino hacia la triple negación de Pedro a Jesús. Su inacción permite que la incompetencia continúe causando estragos en nuestro sistema educativo. Nos preguntamos los peruanos: ¿a la tercera irá la vencida? ¿O completarán, como Pedro, la tercera negación, siguiendo como cómplices silenciosos de este abandono sistemático? Quizás tengan otro plan: ¿ir primero por la ministra del MIDIS y luego por Educación? Su cálculo político representa otra estación en este Vía Crucis educativo que parece no tener fin, mientras más de 500 estudiantes son víctimas de violencia sexual en Condorcanqui, las escuelas sufren amenazas del sicariato y los resultados en evaluaciones nacionales siguen siendo desastrosos.

¿Alguien ha escuchado a un solo candidato presidencial hablar con pasión sobre la Educación de las personas jóvenes y adultas? Es más sencillo prometer carreteras que construir políticas en favor de los más desfavorecidos. López Chao, Hernando de Soto, Lopez Aliaga, César Acuña, entre otros ¿Tienen una agenda para cerrar la brecha educativa de los 9 millones de peruanos sin educación básica?

Con una corona de espinas, de estación tras estación, nueve millones de peruanos son víctimas del analfabetismo funcional, condenados a aceptar trabajos precarizados mientras protagonizan su propio calvario educativo. Lo he comprobado personalmente. Cada peruano sin educación básica queda condenado a una vida de vulnerabilidad y pobreza. Una condena que se transmite generacionalmente, donde hijos y nietos heredarán la misma cruz.

Cada EBA por falta de fondos, de estudiantes, corre peligro de cerrar. ¿Hasta cuándo seguiremos aceptando este sacrificio colectivo? ¿Cuántos talentos permanecerán enterrados en la tumba de la ignorancia forzada?

Veinte años de la EBA y ni una palabra de la presidenta Dina Boluarte. Ni uno solo de esos eslóganes vacíos que el ministro Morgan Quero reparte como caramelos en cada aparición pública. ¿Dónde quedó su entusiasmo para gritar «¡Qué viva la Educación Básica Alternativa!»? Esa frase sí que era pertinente, no lo fue su «¡Qué viva el autismo!». Para estos nueve millones de peruanos olvidados no hubo palabras de aliento, solo un silencio que confirma su irrelevancia política.

Este Vía Crucis educativo puede terminar con voluntad política. Necesitamos políticas públicas que hagan posible el retorno de los 9 millones de peruanos excluidos del sistema. Es urgente declarar en emergencia la Educación Básica Alternativa, aumentar su presupuesto, descentralizar efectivamente sus programas, dignificar sus espacios educativos y elevar esta modalidad al mismo nivel de prioridad que la educación regular.

Si Cristo resucitó al tercer día, ¿por qué nueve millones de peruanos deben esperar veinte años —y contando— para ver resucitar su derecho a la educación? La respuesta, dolorosa pero clara, es porque el gobierno de Dina Boluarte los ha abandonado en su calvario. Les hemos dado vinagre cuando pedían agua. Los hemos negado tres veces de nuestras políticas públicas. ¡Hasta Cuando!

Comentarios
Continue Reading

Política

Congreso blinda al ministro de Transportes Raúl Pérez-Reyes y rechaza su interpelación

El Pleno del Congreso decidió no aprobar la interpelación del titular del MTC, gracias a las bancadas de Fuerza Popular, APP, Renovación Popular, Bloque Magisterial y Somos Perú, que en su mayoría votaron en contra de interpelación, pese a cuestionamientos por el retraso en la entrega del aeropuerto internacional Jorge Chávez y el cierre indefinido del aeropuerto de Jauja.

Avatar photo

Published

on

Otro blindaje del Congreso de la República en beneficio de otro ministro del Gobierno de Dina Boluarte. Esta vez con 48 votos en contra, 23 a favor y 18 abstenciones, decidieron no interpelar al ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez- Reyes Espejo.

El Pleno parlamentario rechazó este miércoles 16 de abril admitir a trámite la moción de interpelación presentada contra el titular del MTC, truncando así el pedido impulsado por el congresista Edgard Reymundo, del Bloque Magisterial.

Con 48 votos en contra, 23 a favor y 18 abstenciones Pérez-Reyes se salvó de ser interpelado.

La moción de interpelación buscaba que Pérez-Reyes responda ante el Pleno sobre el retraso en la entrega del nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez, y sobre las observaciones formuladas por la Contraloría General de la República, respecto de los puentes de acceso al terminal aéreo, así como el cierre indefinido del aeropuerto de Jauja.

Fuerza Popular, APP y Renovación Popular blindaron a ministro Pérez-Reyes

Pese a que días atrás las diversas bancadas del Parlamento divulgaban un serio cuestionamiento contra el titular del MTC, en el Pleno de este miércoles 16 de abril, la mayoría parlamentaria decidió blindar a Pérez-Reyes. Entre las bancadas que votaron en contra de su interpelación destacan Fuerza Popular, Alianza para el Progreso (APP), Renovación Popular, Bloque Magisterial, Somos Perú, Honor y Democracia y Acción Popular. Mientras que Perú Libre y Podemos Perú se abstuvieron.

Con este nuevo blindaje, al rechazar la moción contra el titular del MTC, se impide que él nuevamente sea citado al Congreso para que rinda cuentas sobre las omisiones y cuestionadas gestiones que únicamente afectan al sistema aeroportuario y vial del Perú.

Comentarios
Continue Reading

Política

Poder Judicial: Janet Tello rechazó asilo de Nadine Heredia en Brasil

La presidenta del PJ criticó la decisión del Gobierno de Brasil, de otorgar asilo político a la fugitiva Nadine Heredia, tras haber sido condenada junto a su esposo, el expresidente Ollanta Humala a 15 años de prisión por lavado de activos. «Es un mensaje de impunidad”, afirmó.

Avatar photo

Published

on

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, se mostró en contra del asilo político otorgado por parte del gobierno de Brasil a la exprimera dama Nadine Heredia Alarcón, luego de que fuera sentenciada en primera instancia a 15 años de prisión, junto a su esposo el expresidente Ollanta Humala, por el delito de lavado de activos.

Dicho pronunciamiento de Tello Gilardi sucedió en la presentación de rendición de cuentas a los cien días de iniciada su gestión, y en la cual manifestó que la justicia no debe utilizarse como un instrumento de persecución política. Asimismo, aseveró que los jueces actúan con imparcialidad, bajo los principios de legalidad y sin responder a intereses políticos ni económicos.

«La justicia, particularmente la penal, solo persigue la verdad de los hechos; jamás fines políticos que justifiquen un asilo internacional, ello no hace más que perpetuar un mensaje de impunidad, el cual rechazamos de manera tajante», sostuvo Janet Tello.

La fuga de Nadine Heredia: un ‘salvoconducto’ manchado de corrupción que se impulsó desde Palacio de Gobierno.

Janet Tello anuncia que existe mayor acceso a la justicia

Durante su alocución la también presidenta de la Corte Suprema, Janet Tello Gilardi destacó que desde el inicio de su gestión, en enero de 2025, han promovido más de 45 políticas orientadas a reforzar la seguridad jurídica del Perú, con acciones basadas en cuatro ejes estratégicos de gestión, como son el fortalecimiento del liderazgo institucional, mejoras en la gestión jurisdiccional, la optimización del soporte administrativo, y el acceso a la justicia en condiciones de igualdad y sin discriminación.

Finalmente, enfatizó que entre los temas que tienen una mayor prioridad se encuentran la trata de personas y la protección de los derechos fundamentales, especialmente de los niños y adolescentes, lucha contra el crimen organizado y el terrorismo.

Comentarios
Continue Reading

Política

Congreso blinda a Ministro de Educación Morgan Quero y rechaza su interpelación

El Pleno del Congreso no consiguió los votos para aprobar la interpelación del titular del Minedu, gracias a las bancadas de Fuerza Popular que en ‘bloque’ se abstuvo de votar, y a APP que en su mayoría votaron en contra de la interpelación, pese a los cuestionamientos sobre agresiones sexuales a escolares awajún, infraestructura y amenazas de extorsión en colegios.

Avatar photo

Published

on

¡Salvado por la campana! Durante la sesión del Pleno de este miércoles 16 de abril, el Pleno del Congreso de la República decidió no admitir la moción de interpelación contra el cuestionado ministro de Educación, Morgan Quero Gaime.

La moción de interpelación en contra de Quero Gaime no procedió, a pesar que se lograron 34 votos a favor, a diferencia de los 24 votos en contra, que finalmente prevalecieron, junto a las 35 abstenciones, mayoritariamente de la bancada de Fuerza Popular.

Con 24 votos en contra y 35 abstenciones Morgan Quero se salvó de ser interpelado.

La iniciativa interpelatoria presentada por las congresistas del Bloque Democrático Popular, Ruth Luque, Sigrid Bazán y Susel Paredes y que contaba con 20 preguntas buscaba que Morgan Quero explique su gestión frente a los casos de extorsión contra colegios de Lima y Callao, las agresiones sexuales contra niñas Awajún y las deficiencias en la infraestructura educativa.

Uno de los cuestionamientos más críticos señalaba que más de 500 centros educativos son víctimas de extorsión. Se cuestionaba además por qué el ministro Quero Gaime, pese a haber sido informado desde septiembre de 2024, no adoptó las medidas urgentes para proteger a los docentes y alumnos de dichos planteles.

Morgan Quero es el ministro protegido de la mandataria Dina Boluarte.

Entre las preguntas también se incluían interrogantes sobre qué estrategias se están coordinando con el Ministerio del Interior para garantizar clases presenciales seguras, y qué mecanismos existen para proteger la confidencialidad de las denuncias.

Comentarios
Continue Reading

Política

Ilán, hermano de Nadine Heredia, se encuentra con paradero desconocido luego de haber sido sentenciado a 12 años de prisión

Ex tesorero del Partido Nacionalista fue condenado por lavado de activos.

Avatar photo

Published

on

Si un líder de un partido político se encuentra tranquilamente prófugo de la justicia, eso significa que otro más puede estarlo sin muchas complicaciones.

Los focos apuntaron a Ollanta Humala y Nadine Heredia, la ex pareja presidencial condenada a 15 años de prisión efectiva, opacando a los demás culpables, entre ellos Ilán Heredia, hermano de Nadine. Él, ex tesorero del Partido Nacionalista, ahora se encuentra prófugo de la justicia luego que el Poder Judicial lo condenara a 12 años de prisión por el delito de lavado de activos.

La sentencia, en primera instancia, forma parte del proceso judicial relacionado con las aportaciones ilícitas del régimen venezolano y de la empresa brasileña Odebrecht para financiar las campañas electorales de los años 2006 y 2011.

El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional ordenó a ejecución provisional de la condena, la cual debía cumplirse de manera inmediata. Sin embargo, Ilán no acudió a la lectura del fallo, por lo que se emitió una orden de captura en su contra. El hermano de la ex primera dama también deberá pagar S/ 5,657.50 al tesoro público, como parte de una sanción de 730 días-multa.

En el mismo proceso, Antonia Alarcón, madre de Nadine, fue sentenciada a cinco años de prisión suspendida por un periodo de cuatro años.

Durante este tiempo, deberá cumplir estrictas reglas de conducta, como no ausentarse de su domicilio sin autorización judicial, presentarse regularmente ante el juzgado e informar sobre sus actividades mediante control biométrico.

Comentarios
Continue Reading

Política

Presidente de Francia invita a mandataria Dina Boluarte a reunión oficial en Niza

El presidente Emmanuel Macron, tras haber sostenido una conversación telefónica con su homóloga Dina Boluarte, respaldó la candidatura de Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la invitó a una reunión oficial.

Avatar photo

Published

on

¿Lobby a la vista? El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se pronunció tras sostener una comunicación telefónica con la presidenta de la República Dina Boluarte Zegarra, y expresó su apoyo a la postulación del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Por lo que Macron invitó a su homóloga de Perú a sostener una reunión oficial en la ciudad de Niza.

El mandatario social-liberal confirmó a través de sus redes sociales, que pudo conversar con la jefa de Estado de Perú, y que han reafirmado la voluntad de reforzar la cooperación bilateral en diversos ámbitos. Entre los que destacan: la defensa de las naciones, la lucha contra el crimen organizado, así como el recurso de los metales críticos, la infraestructura moderna y el sector espacial.

Macron expresó su respaldo a la candidatura de nuestro país a la OCDE. «En un mundo incierto que necesita más que nunca puntos de referencia, Francia apoya plenamente la candidatura del Perú a la OCDE», indicó.

«También trabajamos codo a codo para combatir el cambio climático y proteger la biodiversidad. El Perú puede contar con el respaldo de Francia para defender la alta mar, preservar los bosques y actuar a favor del medio ambiente», añadió en referencia a los temas ambientales y finalmente remarcó que es fundamental concretar una reunión con Dina Boluarte, por lo que decidió invitarla a Francia en junio. «Para continuar con fuerza esta lucha esencial, he invitado a la Presidenta a reunirse nuevamente en junio próximo en Niza, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano», concluyó Macron.

Presidente Macron a través de su red social anunció comunicación con Dina Boluarte.

Presidencia de Perú también anunció la noticia

Por su parte, la Presidencia del Perú también utilizó sus cuentas oficiales para informar que Dina Boluarte y Emmanuel Macron habían dialogado vía telefónica.

Presidencia del Perú también publicó sobre comunicación con presidente francés.

«El presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, y la presidenta del Perú, Dina Boluarte, sostuvieron una importante conversación telefónica para fortalecer los lazos históricos entre ambos países. Un diálogo al más alto nivel en favor de la cooperación y el entendimiento bilateral», se lee en la publicación.

Comentarios
Continue Reading
Advertisement

LIMA GRIS TV

PUBLICIDAD

PRNEWS

PARTNER

 

CONTACTO

Síguenos en Twitter


LIMA GRIS RADIO

Trending