Policial
Aberrante: Amenazan de muerte a ministra y viceministra de la Mujer por tomar acciones contra tiktoker Makanaky
Mal llamado influencer confesó recientemente que participó de una presunta violación grupal, pero él lo tomó a la broma.

Su situación se va agravando con el pasar de las horas, pues ahora el presunto violador confeso, Einer Alva León, a quien muchos de sus seguidores consideran como ‘influencer’, viene recibiendo apoyo de sujetos amparados en el anonimato los cuales han enviado mensajes amenazantes a la ministra de la Mujer, Nancy Tolentino, así como a su viceministra, Elba Espinoza, exigiéndoles que se desistan de continuar con las acusaciones del autodenominado ‘Makanaky’.
Al parecer, los sujetos aún no caen en cuenta que lo que vienen realizando se tratan de delitos sumamente graves, y han atravesado desde hace mucho tiempo la línea de la broma o parodia.
«Luego de que se hagan públicas las acciones que tomará el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables respecto al caso del influencer Einer Alva y de la posición firme del sector, de luchar contra la violencia de la mujer y los integrantes del grupo familiar, la ministra Nancy Tolentino y mi persona hemos recibido amenazas contra nuestra integridad desde números desconocidos”, declaró la viceministra Elba Espinoza.
En esa línea, Espinoza Ríos manifestó que las amenazas no las harán retroceder de las decisiones que iniciaron luego de que el referido personaje mediático reveló, en una entrevista para el canal de YouTube del boxeador Jonatha Maicelo, que habría cometido el mencionado delito contra una adolescente de 15 años.
«Estas amenazas provienen de inescrupulosos que se esconden en las redes sociales, incluso amedrentando a nuestros hijos, con mensajes a imágenes de armas de fuego. Sin embargo, esto no nos hará retroceder, nosotras estamos firmes en nuestro compromiso de luchar contra la violencia», manifestó.
Según detalló la viceministra de la Mujer, las intimidan con el objetivo de que abandonen las denuncias del caso. Pese a ello, recalcó que continuarán haciendo el seguimiento correspondiente para lograr justicia.
«Nos piden que nos alejemos y que dejemos de denunciar este caso, pero nosotras vamos a seguir enfáticas y firmes en nuestra posición de defender a la mujer, y luchar contra cualquier tipo de violencia, venga de donde venga», precisó.
«Independientemente de estas amenazas seguiremos trabajando; vamos a seguir evaluando, pidiendo y haciendo el seguimiento a las instancias que correspondan para que esta investigación llegue a su final«, añadió.

Ahora dice que solamente “fue una broma”
Al parecer no ve la gravedad de lo dicho. El conocido tiktoker se pronunció a través de su cuenta de Instagram. Allí publicó un extenso video en el que intenta justificar la razón de sus declaraciones y pide disculpas a todas las mujeres por haberlas ofendido con estos comentarios.
“Hola amigos ¿cómo están? Mi nombre es Einer Gilbert Alva León, más conocido como ‘Makanaky, la realeza’ y quiero hacer mi descargo de lo que están diciendo ahora de esto que he hablado de violación. Yo sé que es algo delicado, pero pido a todas las mujeres del Perú que me disculpen por todo lo que está viniendo, de verdad, de todo corazón, perdónenme. Yo no quise ofender a las mujeres, fue una broma. Fue una broma y se hizo una bromaza y disculpen, de todo corazón, mujeres lindas y hermosas.”, expresó al inicio.
Sin embargo, sus disculpas no serían del todo convincentes ya que en otro video se le escucha hablar sobre el mismo tema en una conversación entre amigos, ofreciendo incluso más detalles de esa presunta violación.
Policial
En Chiclayo: funcionario de la DDC de Lambayeque es denunciado por presunta violación sexual
Hace unos días se conoció que el arquitecto Yuri Ríos Díaz había sido detenido por la Policía por contar con una requisitoria por el delito de violación sexual.

Otro escándalo en el Ministerio de Cultura. Medios de comunicación del norte del país vienen difundiendo la noticia sobre el arquitecto Yuri Brando Ríos Díaz, del área de Patrimonio Histórico de la DDC de La Libertad, quien ha sido denunciado por la ciudadana de siglas H.P.G.R. por el presunto delito de violación sexual, según consta en el expediente del Primer Juzgado Colegiado Penal n.° 07130-2021-63-1706-JR-PE-06, donde se le sindica como reo contumaz y pendiente de juzgamiento.

En efecto, el funcionario permanecía como reo contumaz hasta que el 29 de abril fue detenido por efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) ya que contaban con requisitoria vigente. El acusado de violación sexual contra la ciudadana de siglas H.P.G.R. fue puesto en una carceleta hasta que regularice su proceso judicial.

También está siendo investigado por colusión
Eso no es todo, el arquitecto de la DDC de La Libertad también viene siendo investigado por el presunto delito de colusión, de acuerdo a lo que se desprende del expediente n.° 11450-2019-0-1706-JR-PE-10, del Décimo Juzgado Juzgado de Investigación Preparatoria Especializada en Corrupción de Funcionarios de Chiclayo.
Ríos Díaz y otros funcionarios de la Municipalidad de Chiclayo vienen siendo denunciados por presuntas irregularidades durante la gestión correspondiente al año 2019.

A detalle de la denuncia, el Área de Patrimonio Histórico de la DDC de La Libertad autorizó la realización de una obra en las instalaciones ubicadas en la calle Luis Gonzáles, a pesar que esta no se justificaba. En el proceso de licitación resultó beneficiada la empresa COARTE SAC.
Anteriormente, Alberto Risco Vega (exdirector de la DDC de la Libertad) y Yuri Ríos favorecieron a COARTE con trabajos y alcantarillado en la DDC de La Libertad por un monto de 15 millones de soles.
Policial
‘Piratas’ del río Amazonas: empresas de turismo no cuentan con los protocolos de auxilio inmediato
La denuncia de una turista española, víctima de un robo a mano armada, ha puesto en evidencia la precariedad e inseguridad de algunos tours en el río Amazonas.

El río Amazonas es el más largo y caudaloso del mundo, extendiéndose por países como Colombia, Brasil y Perú, este último como lugar de nacimiento. Debido a su inmensa longitud y difícil desplazamiento cuesta mucho su control por parte de la Policía, permitiendo la aparición de delincuentes provenientes no solo del Perú, sino también de otros países fronterizos. Asimismo, Loreto es una región donde la conectividad es una tarea pendiente desde hace varias décadas, ocasionando muchas veces ‘islas’ donde la población está apartada de la información u otros recursos.
Bajo esas condiciones distintas agencias de turismo ofrecen sus servicios, pero pocas son las que cuentan con todos los protocolos de seguridad, como la instalación de un GPS en las embarcaciones, chalecos salvavidas, personal entrenado en primeros auxilios o un seguro contra accidentes.
No vayas a Iquitos
Recientemente, una turista española que responde al nombre de Elisabeth de la Almudena denunció que el 14 de mayo cuatro sujetos fuertemente armados abordaron su lancha en la que iban tres compatriotas suyos y diez peruanos, exigiéndoles que les depositen su dinero ahorrado a sus cuentas bancarias además de la sustracción de sus pertenencias.
“Si viajas a Perú, no vayas a Iquitos. Contratamos un tour familiar, un tour turístico, y terminamos secuestrados durante más de una hora”, narró la ciudadana española en su cuenta de TikTok.

Los ‘piratas’ del río Amazonas se tomaron todo el tiempo del mundo para concretar el robo, llevándolos incluso selva adentro durante más de 20 minutos sin que nadie desde la agencia de turismo empiece a sospechar por la demora.
Horas después se constató que la agencia de turismo Canopy Tours, empresa que le había ofrecido el servicio Elisabeth y los demás viajeros, no contaba con sistema de GPS en su embarcación y que tampoco tenían implementado un protocolo de emergencia ante una eventual emergencia.
Asimismo, los demás afectados también denunciaron que la guía del tour era una joven entre 18 y 20 años de edad que no contaba con la experiencia requerida ante una situación como la que vivieron.
“La guía nos dijo que ya había habido al menos dos secuestros similares, pero nadie nos informó antes. Tampoco contábamos con seguro turístico. La empresa nos dijo que debimos gestionarlo por cuenta propia”, comentaron.
De acuerdo con su relato, un encargado de la agencia de viajes -con total indiferencia- les dijo que solo les podía devolver el dinero de una actividad que no se realizó por el robo, y que tampoco los acompañó a presentar la denuncia en la comisaría local.

Enterados del atraco de los ‘piratas’, la Gerencia Regional de Comercio Exterior del Turismo del gobierno regional de Loreto recién se acordó de su función fiscalizadora, iniciando un operativo inopinado a la agencia de turismo Canopy Tours y demás que ofrecen ese tipo de servicio al río Amazonas.
Entre las pesquisas se pudo conocer que muchas de esas agencias no registran los nombres de aquellos que utilizan sus servicios y que, incluso, entre su personal hay guías o agentes que no cumplen la mayoría de edad.
Policial
Con “esmeraldas colombianas” y miles de soles detienen a Liliana Pizán, abogada vinculada a ‘Cuchillo’
Letrada es investigada por la Fiscalía por el presunto delito de obstrucción a la justicia y de ser parte de una organización criminal junto con ‘Cuchillo’.

Mientras que en Colombia la policía de ese país y la Interpol detenían a Miguel Rodríguez Díaz, alias ‘Cuchillo’, de manera simultánea en Trujillo la Fiscalía Provincial Corporativa contra la Criminalidad Organizada de La Libertad le imponía detención preventiva por 15 días a la abogada Liliana Estefany Pizán Chirado por estar presuntamente vinculada a ‘Cuchillo’, quien para el Ministerio Público (MP) sería el autor intelectual de la muerte de 13 trabajadores en Pataz.
La tarde de ayer, efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) detuvieron a la letrada quien se encontraba dentro de su domicilio. En ese lugar se encontró alrededor de 100 mil soles compuestos por billetes de nacionalidad peruana, chilena y estadounidense. Sin embargo, el hallazgo más resaltante fueron unas esmeraldas verdes con bordes dorados, los cuales tendrían origen colombiano, adquiridos por ‘Cuchillo’ según se pudo apreciar en el voucher de compra. El valor de esas joyas preciosas bordearía los 10 mil soles.
“En estos domicilios se ha encontrado abundante cantidad de dinero, más de 70 mil soles, 14 mil dólares, (además) hemos encontrando pesos chilenos. Además de eso hemos encontrado joyas que son unas esmeraldas colombianas. También hemos encontrado unos vocuhers correspondientes a la compra de estas joyas, que son esmeraldas colombianas, que están a nombre de ‘Cuchillo’”, indicó el general Guillermo Llerena, jefe de la Macroregión Policial de La Libertad.

De acuerdo a investigación policial, Pizán Chirado sería el brazo legal de una presunta organización criminal donde también formaría parte ‘Cuchillo’. La abogada trujillana se encargaría de brindar asesoría legal, presentar recursos dilatorios y cubrir actividades ilícitas. Finalmente, no se descarta que esa abogada haya comprado el pasaje para que ‘Cuchillo’ pueda viajar a Colombia el pasado 5 de mayo.
La vinculada sentimentalmente con ‘Cuchillo’ viajó el pasado 18 de enero a Colombia, según imágenes compartidas en su cuenta de Facebook.

El dato:
Liliana Pizán Chirado figura como afiliada al partido Perú Primero, del ex presidente Martín Vizcarra. Antes de ello, la abogada estuvo afiliada en dos partidos: Partido Morado, entre abril del 2023 a setiembre del 2024, y Alianza para el Progreso, de diciembre del 2013 a setiembre del 2021.
Policial
Alias ‘Cuchillo’ es detenido en Colombia por agentes de ese país y la Interpol
Miguel Rodríguez Díaz, principal sospechoso del asesinato de 13 trabajadores de la minera Poderosa fue detenido tras haberse emitido una orden de detención preliminar en el Perú.

Al promediar las 3:30 p.m. del Perú, el ciudadano Miguel Rodríguez Díaz, conocido como ‘Cuchillo’, fue detenido en Colombia por efectivos de ese país y de la Interpol, cuando se encontraba junto con un amigo en el aeropuerto.
“Él no tenía orden de captura. Lo han detenido junto con un compañero. Habíamos acordado en que llegaría el sábado a Perú para tener una reunión. Ahora está detenido. Lo único que he logrado escuchar en la llamada es que le gritaron ‘Al suelo’. La noticia nos ha caído como un balde de agua. No nos han notificado nada», dijo Kevin Díaz, abogado de ‘Cuchillo’.
Rodríguez Díaz es señalado como el principal sospechoso de la cruel muerte de 13 trabajadores de la empresa minera Poderosa, donde probablemente hayan sido masacrados el pasado 28 de abril, según los estudios de necropsia.

El letrado explicó que su patrocinado fue detenido tras haberse emitido ayer una orden de detención preliminar en el Perú.
“Mi patrocinado ha sido detenido en Colombia, justo se encontraba en una llamada conjunta de coordinación con una de las abogadas del estudio”, declaró a RPP.
Según la defensa legal, Miguel Rodríguez llegó a Colombia y, después, se trasladó unos días a Venezuela “hasta que se solucione el asunto” en Perú. No obstante, retornó a territorio colombiano, donde fue capturado tras una labor de inteligencia y coordinación entre la Región Policial de La Libertad, la Policía colombiana y la Interpol.
“Él estaba regresando de Venezuela, con rumbo a Perú, y justo en Colombia ha sido detenido. Hemos tomado conocimiento que existe un mandato judicial de detención internacional desde el día de ayer. Evidentemente, por la naturaleza de este tipo de resoluciones, no se notifica, pero ya se ejecutó la medida”, acotó.
Como se recuerda, alias ‘Cuchillo’ partió a Colombia el 5 de mayo, horas después de que Dina Boluarte lo sindicara como el autor intelectual del asesinato de los trabajadores de Pataz.
El ingreso de ‘Cuchillo’ a Colombia fue “legal”, señaló su abogado, quien complementó que su patrocinado será próximamente deportado para que siga su proceso en el país.
“Estamos esperando tener la carpeta fiscal y copias del expediente para poder interponer el recurso de apelación respectivo”, finalizó.
Policial
Horas después de que el Congreso autorizara el viaje de Boluarte al Vaticano, extorsionadores detonaron dos explosivos en mercado Unicachi
País se destruye por los extorsionadores, pero mandataria prefiere irse a tomar fotos junto al papa.

El mercado Unicachi es uno de los principales centros de abastos de Lima Norte, y ahí se encuentran alrededor de 450 comerciantes. Anoche, a tan solo unas cuantas horas de que el Congreso de la República aprobara el viaje al Vaticano a la presidenta Dina Boluarte, en ese reconocido mercado llegaron dos delincuentes para arrojar dos explosivos que atemorizaron a los comerciantes y clientes que se encontraban en ese momento.
Efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) encontraron una carta que había dejado en el lugar los extorsionadores, la misma que iba dirigida a un dirigente de ese mercado.
“Señor, si esta vez no dialogas, mataré a los comerciantes uno por uno… saliendo del Unicachi. Comunícate”, se lee en el mensaje amenazante.

A pesar de la incesante ola delincuencial, la jefa de Estado nuevamente prefiere abandonar sus responsabilidades para salir del país del 16 al 19 de mayo, con motivo de la ceremonia de entronización del papa León XIV, sin embargo, dejando de lado la crisis en Pataz, la inseguridad ciudadana, los casos que se reportan a diario de extorsiones como la ocurrida en el mercado Unicachi.
Es más, hace tan solo cuatro días atrás, en el distrito de Villa María del Triunfo, otro atentado se suscitó cuando desconocidos provocaron un incendio dentro del mercado Nueva Esperanza, afectado una docena de puestos.
De acuerdo a algunos comerciantes del lugar, una organización criminal les viene exigiendo el pago de 70 mil soles a manera de “inscripción”, además del pago semanal de 70 soles por cada vendedor.
Otro hecho similar ocurrió hace 6 días en el distrito de San Juan de Lurigancho cuando extorsionadores quemaron tres cústers dentro de un estacionamiento ubicado en la zona de Huáscar. El dueño de los vehículos denunció que es la tercera ocasión que los malhechores atentan en su contra.
Según el testimonio del dueño, los delincuentes le exigen el pago de 100 soles semanales por cada cúster. Esta vez, incluso se comunicaron directamente con los conductores. Antes, él había cedido a los pagos, pero tras negarse nuevamente, se ejecutó el ataque.
Ojalá que el santo padre no le permita ni acercarse a la puerta a la mandataria peruana, a manera de recordatorio de que tiene que ir a atender los graves problemas del país.
Policial
En Iquitos: asesinan de tres balazos a periodista de radio La Karibeña [VIDEO]
Raúl Celis López se convierte en el segundo periodista asesinado en lo que va del año.

Si en Pataz la situación resulta insostenible debido a la minería ilegal, la realidad en Iquitos es de una región olvidada a su suerte desde hace muchos años. Los mismos pobladores, ‘off the record’, nos cuentan que la corrupción se encuentra enquistada en todos los niveles del Ministerio Público y el Poder Judicial, teniendo los extorsionados a aliados desde esas instituciones del Estado, que más que proteger al buen ciudadano que trabaja honestamente y quiere llevarle un pan a sus hijos les brindan impunidad total a los delincuentes para saquear los recursos naturales, para contaminar los ríos y asesinar a cuanto opositor se ponga en su camino.
Hace tan solo un día Luz Mariana Anable Montalván, de tan solo 21 años, fue cruelmente asesinada de un balazo en el abdomen al querer poner resistencia durante un robo a un grifo en Iquitos. Ahora, esa hermosa ciudad amanece nuevamente ensangrentada por la muerte del periodista Raúl Celis López, quien fuera interceptado por una moto lineal mientras se dirigía a su centro de labores.
Cuentan los testigos del hecho que el hombre de prensa se dirigía a bordo de una mototaxi a su trabajo para conducir su programa radial Hora Cero. Cuando de pronto, al promediar las 5:20 de la madrugada, dos sujetos a bordo de una motocicleta lo interceptaron en la intersección de las calles Brasil y Fanning, en Iquitos, disparándole en tres ocasiones a Celis López; lastimosamente, uno de los disparos cayó en la cabeza del periodista, provocándole la muerte instantánea.
Aún se desconoce el móvil del asesinato, así como los responsables de la misma. Por su parte, desde radio La Karibeña indican que no estaban al tanto si Raúl Celis venía recibiendo amenazas contra su vida.
“Él no ha recibido ninguna amenaza. No me ha comentado nada. Él era directo, comentaba sobre políticos, inseguridad ciudadana, pero no me comentó nada. Me tiene sorprendida lo que ha ocurrido. Él tomaba esta ruta todos los días con el señor de confianza”, manifestó la productora de Radio Karibeña.
De acuerdo con los testigos, descartan que el ataque al periodista habría sido con intenciones de asaltarlo, pues su mochila continuaba en el motocarro al lado de su móvil.
Segundo hombre de prensa asesinado en los primeros cinco meses del 2025
Esta noticia resulta sumamente preocupante desde el Consejo de la Prensa Peruana, pues el asesinato del Raúl Celis se suma a lo ocurrido a principios de año con su colega de Chincha Gastón Medina, quien fuera baleado en la puerta de su casa.
En esa ocasión, Medina, propietario del medio ‘Cadena Sur TV’, horas antes de su muerte había presentado una denuncia pública que involucraba a la gestión del comisario del Frente Policial Ica División Policial Chincha.
“¿Qué pasa en la comisaría de Chincha? Ayer se hizo viral un video donde una jovencita con minifalda llegó hasta la oficina del coronel de la policía en Chincha y filmó que estaba esperándolo con una botella de pisco, obviamente para celebrar algo”, había manifestado Medina en su programa en vivo.
Todo parece indicar que la situación de inseguridad desde hace rato se le ha escapado de las manos a la mandataria; en tanto, sus ministros aduladores continuarán saliendo al frente para defenderla de aquellos “enemigos de la patria”. Es ella quien desde hace años nos viene haciendo “la vida a cuadritos”.
Policial
Fuga en ‘Maranguita’: seis venezolanos se escapan utilizando una soga y se van ¡caminando! [VIDEO]
Personal del centro de rehabilitación recién se dio cuenta de la fuga cuando revisaron las cámaras de vigilancia la mañana siguiente.

Como ‘Pedro en su casa’. Tuvieron tiempo para elaborar una enorme soga de más de 9 metros de longitud, hecha con retazos de tela, tuvieron tiempo para romper el alambrado, para bajar el enorme muro del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima (mejor conocido como ‘Maranguita’), e irse caminando como si nada hacia un automóvil que los estaba aguardando, porque no fue uno el fugitivo sino ¡seis! los que escaparon la madrugada de este viernes.
Ante tanta permisividad, es completamente válida la hipótesis de que los seis fugitivos, de nacionalidad venezolana y mayores de edad, habrían tenido el apoyo del personal de seguridad de ‘Maranguita’, pues resulta sumamente sospechoso que se hayan escapado teniendo tantas facilidades.
Aún puede apreciarse en lo alto del muro un polo negro enganchado en el alambrado, así como rastros de sangre, huellas de los seis extranjeros en la pared, así como un par de sandalias de uno de ellos, así como la enorme soga confeccionada de manera rústica.
Horas después del vergonzoso escape, Carlos Tineo, gerente de Seguridad Ciudadana del distrito de San Miguel, confirmó para Exitosa que se trataron de seis extranjeros mayores de edad.
“Lo que nos han informado es que el personal de seguridad de este centro de rehabilitación, luego de hacer un reconteo luego del evento que se ha producido, puede constatarse que las seis personas que han huido serían de nacionalidad extranjera y ya habían cumplido la mayoría de edad”, indicó el general en retiro.
¿Se cumple la finalidad rehabilitadora en ‘Maranguita’?
Ese centro juvenil, ubicado en pleno corazón del distrito de San Miguel, fue inaugurado en el año 1945 con la finalidad de albergar a adolescentes entre los 14 y 18 años de edad que hayan cometido delitos graves como homicidios, robo agravado, violación u otros similares, pues debido a su menoría de edad no podían ser colocados en prisiones comunes junto a otros avezados delincuentes de largo prontuariado.
Entre sus principales objetivos se encuentran su rol rehabilitador y la reinserción social de los adolescentes, utilizando para ellos programas educativos, laborales y socioeducativos, sin embargo, en la actualidad, son pocos los casos en que se ve una verdadera reinserción. En el mayor de los casos, ese centro juvenil se convierte en una pequeña escuela de la delincuencia y esto se debe en gran medida al abandono por parte del Estado, teniendo como claro ejemplo las cárceles a nivel nacional.
El centro de ‘Maranguita’ se encuentra bajo la supervisión del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej), adscrita al Ministerio de Justicia, y es ahí donde también puede radicar su falencia, teniendo una institución tan cuestionada en los últimos años con recurrentes casos de corrupción.
Hace falta una reubicación del centro juvenil, así como una recomposición del personal de seguridad, el cual estaría colaborando por lo bajo con temibles organizaciones criminales extranjeras. Hasta el cierre de esta nota, el director de ‘Maranguita’ no se ha pronunciado al respecto.
Policial
General Víctor Zanabria se fue de viaje a Colombia junto con su pareja, una suboficial de segunda [VIDEO]
Miluska Vargas Zapata tendría privilegios que no le corresponden a su rango dentro de la PNP.

Loco de amor. Vuelve a ser noticia el comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Víctor Zanabria, y no por una importante captura o desarticulación de una temible organización criminal, sino por sus viajes al extranjero con su pareja Miluska Araceli Vargas Zapata, suboficial de segunda de la PNP.
Nada tendría de indebida la relación si no fuera por los privilegios y ventajas que estaría teniendo su pareja, tanto en el ámbito laboral como fuera de ella, según su reporte migratorio.
Da cuenta el programa 24 horas que solo este 2025 el comandante Zanabria viajó dos veces al extranjero. El primero fue a República Dominicana en enero, y el segundo, más recientemente, a Colombia en abril. Lo que ha llamado la atención es que las fechas de estos desplazamientos coinciden con los registros migratorios de Miluska Vargas, lo que ha generado dudas sobre si estos viajes fueron realizados por razones oficiales o si hubo un uso indebido de recursos.
La coincidencia de fechas en estos viajes, especialmente el que ocurrió en abril, hace pensar que Vargas podría haber viajado junto a su pareja en el mismo vuelo, lo que no es común en el protocolo de viajes oficiales.
Al respecto, cuenta el abogado y ex suboficial José Antonio Palacios, que no es habitual que una suboficial de segunda, como Vargas, viaje al extranjero sin una autorización formal y menos en dos ocasiones en tan corto tiempo.
Por si fuera poco, la pareja sentimental del general Zanabria viene realizando tareas administrativas, cuando le corresponde por su rango cumplir funciones operativas.
-
Política5 años ago
Las licencias de Benavides [VIDEO]
-
Política5 años ago
La universidad fantasma de Benavides
-
Actualidad5 años ago
Richard Swing: «Con esta conferencia he dado un gran aporte a nuestra institución y a la humanidad»
-
General4 años ago
Dan ultimátum de 48 horas al presidente Sagasti para derogar Decreto que atenta nuestra Soberanía Nacional
-
Política4 años ago
Altos oficiales de FF.AA a través de comunicado exigen la salida de Jorge Luis Salas Arenas
-
Actualidad2 años ago
Carlos Alcántara: «Crees que voy a pretender hacer una película como Tarantino. Hay que ser huev… para pensar que voy a querer algo así»
-
Cultura5 años ago
MINISTERIO DE CULTURA PAGÓ 175 MIL SOLES AL CANTANTE RICHARD SWING
-
Cultura4 años ago
«Es que somos muy pobres», por Juan Rulfo