Connect with us

Policial

Ministerio de la Mujer inicia investigaciones contra tiktoker que confesó ser participe de una presunta violación sexual grupal [VIDEO]

Supuesto influencer Einer Gilbert Alva León, alias “Makanaky”, sostuvo que habría violado a una menor de edad cuando él tenía 15 años.

Avatar photo

Published

on

Nada divertido. No solo se habría cometido una violación sexual grupal sino que lo más aberrante es que se intente normalizar en esta sociedad. Atención, padres y madres de familia, y tenga mucho cuidado con las redes sociales que ven sus hijos, pues detrás de un tipo simpático o divertido puede haber una persona depravada.

Una mente depravada. Lamentablemente sujo tiene miles de seguidores en las redes sociales, incluidos muchos menores de edad. Foto: Youtube.

Einer Gilber Alva León, más conocido como “Makanaky” en distintas redes sociales, acaba de mencionar durante una entrevista para el canal de Youtube “Chakalato”, del boxeador Jonathan Maicelo, que habría sido participe de una violación sexual grupal contra una menor de edad, cuando él se encontraba en el colegio.

“Fue a los 15 años, con una chibola. (Mis amigos) Me dijeron: ‘¿Quieres debutar?, pero ella no quiere, a la fuerza lo vamos a hacer’. No quiso dejarse y mis amigos, como son ‘fríos’, la cogieron (…). No ha sido una violación, no sé. Nada, yo no he violado, mis amigos me dijeron porque ellos son ‘fríos de fríos’“, dijo Makanaky.

Al ver la reacción de Jonathan Maicelo, el creador de contenidos trató de justificarse indicando que la idea fue de sus compañeros de colegio. “No nada, la joven al final quiso. Han pasado años. Incluso me saludo con ella. Eran chiboladas”, añadió.

Tras la publicación del video, que ya tiene 49.000 visualizaciones, Makanaky ha generado un gran repudio en redes sociales.

“Ha cometido un acto de violación y todos lo toman a la broma, además ha sido de forma colectiva, ya que menciona a sus amigos. Esto si debe ser castigado por las autoridades”, “Si no va preso, otra vez quedará claro que el sistema de justicia en el Perú necesita reajustes inmediatos”, “Que se investigue y se condene. Un depredador nunca cambia”, fueron algunas reacciones.

Ministerio de la Mujer y Defensoría toman cartas en el asunto

Al tener conocimiento del caso de violación grupal de Makanaky y sus amigos en contra de una menor de edad, el Ministerio de la Mujer se pronunció a través de las redes sociales para indicar que “rechazamos cualquier justificación e instigación del delito de violación sexual. Los involucrados deben ser sancionados. El programa Nacional Aurora está tomando acciones”.

Fuente: MIMP.

La Defensoría del Pueblo también se pronunció al respecto. “Rechazamos hechos narrados por Einer Gilbert Alva León, conocido como Makanaky, donde admitiría la comisión de un delito. Solicitamos a la Fiscalía a investigar el hecho de oficio, ya que también podría constituir apología del delito de violación sexual”.

“Una de las formas más atroces de la violencia de género es la sexual, por la grave afectación a la integridad de las mujeres. Además de una atención efectiva por parte del Estado, la sociedad debe condenar y dejar de normalizar este tipo de violencia”, sentenció.

Comentarios
Click to comment

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público.

Policial

Indignante: PJ dispone liberar al abogado Carlos Wiesse, rechazando solicitud de prisión preventiva

‘Abogado loco’ vandalizó camioneta y realizó siete disparos a la puerta de la vivienda de uno de sus vecinos.

Avatar photo

Published

on

Una vez más la balanza de la justicia se vuelve a torcer a favor de los más poderosos. El Poder Judicial (PJ) declaró infundado el requerimiento de prisión preventiva contra el abogado Carlos Wiesse Asenjo, quien seguirá siendo investigado bajo comparecencia con restricciones por causar daños a un auto y disparar su arma de fuego contra el departamento de su vecino en un edificio de San Isidro el pasado 27 de mayo.

El juez Jeans Arnol Velazco Hidalgo, del Décimo Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Lima, indicó que el investigado deberá de retirarse de su domicilio ubicado en San Isidro donde ocurrieron los hechos, así como, en un plazo de 24 horas, fijar un nuevo domicilio real para efectos de notificación.

Además, Wiesse tiene prohibido de ingresar nuevamente a su actual vivienda y de acercarse a cualquier vecino de este edificio en San Isidro y ni siquiera comunicarse con ellos por teléfono.

El juez dispuso, asimismo, que Wiesse pague una caución de 25 mil soles que deberá depositar en el Banco de la Nación en un plazo de 5 días hábiles.

Finalmente, Wiesse Asenjo está obligado a llevar tratamiento psicológico y psiquiátrico, los cuales deberá de reportar cada 30 días acerca del avance de ambas terapias.

Abogado con serios problemas de ira no irá a prisión, pese a haber realizado disparos a una vivienda. Foto: PNP.

El Ministerio Público había solicitado 9 meses de prisión preventiva contra Wiesse Asenjo por los presuntos delitos de uso de arma de fuego en estado de ebriedad, peligro común y otros en agravio de Renán Mantilla Ramírez, Ana Apaza Mejía y la sociedad.

La fiscal Mary Tatiana Rojas Chuqui sustentó su pedido bajo el argumento de que la prisión preventiva se realiza para garantizar la presencia del investigado en el desarrollo del proceso, luego que efectuara disparos de bala dentro del edificio donde vive en San Isidro y causara daños a los bienes del agraviado.

Durante su sustentación, la fiscal consideró que a Wiesse Asenjo le correspondería una pena de hasta 12 años de cárcel por la sumatoria de los delitos que se le imputan y que están contemplados en el código penal.

Por su parte, Wiesse dijo estar completamente arrepentido de sus acciones a las que calificó de reprochables, y que se comprometía a pagar todos los daños causados.

Señaló que no recordaba sus acciones porque se encontraba en estado de ebriedad y que recién pudo enterarse luego de visualizar los videos de las cámaras de vigilancia del edificio.

Al respecto, el abogado Gustavo Massa, defensa del agraviado Renán Mantilla Ramírez, dijo que se estaría dando un pésimo precedente al tratar de justificar las acciones delictivas mostradas por Wiesse bajo el argumento de que se encontraba en estado de ebriedad.

El ‘abogado loco’ se hizo conocido por proferir insultos contra efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) en pleno estado de emergencia por la pandemia del covid- 19.

Comentarios
Continue Reading

Policial

Fiscalía solicita nueve meses de prisión preventiva contra abogado desquiciado que disparó departamento de su vecino

Carlos Wiesse ya cuenta con una serie de denuncias, pasando por actos racistas hasta destrozos en la propiedad privada. A pesar de todas las pruebas continúa en libertad.

Avatar photo

Published

on

Cuando un apellido te abre las puertas de la vida, y en otras ocasiones te hace ‘saltar la cola’, es algo que durante muchos años se ha venido dado en distintas partes del mundo. Puede llamarse una tara que todavía la sociedad no sabe desprenderse de la época virreinal o desde hace mucho antes; lo cierto es que tener un apellido de renombre en el país puede llegar a confundir a los individuos, haciéndoles creer que aún vivimos en las épocas del gamonalismo.

Este martes el Ministerio Público (MP) informó que se le otorgó nueve meses de prisión preventiva contra el abogado Carlos Wiesse, el mismo que protagonizó un hecho lamentable en el distrito de San Isidro, al poner en riesgo la vida de varias personas al disparar sin control contra la vivienda de su vecino.

Este hecho no pudo pasar por alto por los moradores del condominio donde vive y fue denunciado por las partes afectadas.

“Primera Fiscalía Penal de San Isidro-Lince solicitó 9 meses de prisión preventiva contra Carlos Alberto Wiesse Asenjo, por los presuntos delitos de uso de armas en estado de ebriedad, peligro común y otros, en agravio de Renán Mantilla Ramírez, Ana Apaza Mejía y la sociedad”, se lee en el comunicado.

FUENTE: MINISTERIO PUBLICO.

Como se sabe, el último lunes se conoció que la fiscalía le abrió un proceso de investigación. Además, se supo que la Sucamec lo inhabilitó de por vida para el uso de armas de fuego.

La Primera Fiscalía Penal de San Isidro-Lince inició una investigación preliminar contra el abogado Carlos Wiesse Asenjo debido a los actos vandálicos ocurridos el 28 de mayo en el Edificio Los Castaños, ubicado en el distrito de San Isidro.

“La Primera Fiscalía Penal de San Isidro-Lince abrió investigación preliminar contra Carlos Wiesse Asenjo, por los presuntos delitos de daño simple, peligro común, uso de armas en estado de ebriedad o drogadicción y otros, en agravio de Renán Mantilla Ramírez”, compartió el MP en su cuenta oficial.

Así quedó la puerta de su vecino luego que Carlos Wiesse disparara hasta en siete ocasiones. Foto: PNP.

Carlos Wiesse, el abogado racista que insultó a la Policía

Como se recuerda, en abril del año 2020, Wiesse fue grabado por sus vecinos insultando y humillando a policías que patrullaban las calles de San Isidro durante el periodo de aislamiento social en la primera etapa de la pandemia de la COVID-19. Esta situación generó controversia y fue objeto de atención mediática.

“Qué me vas a cuidar, cholo de m***, yo me cuido solo. No tienes plata para estudiar en la universidad ni nada, por eso eres policía, ahora cuídame”, se le escuchó gritar desde su balcón en aparente estado de ebriedad.

Además, criticó el reconocimiento de la ciudadanía a la labor de los efectivos policiales: “Policía, haz tu trabajo, no sé por qué te aplauden, es tu trabajo, no entiendo, que me aplaudan a mí”.

Comentarios
Continue Reading

Policial

PNP captura a banda criminal que se dedicaba a la venta de tarjetas adulteradas de la Línea 1 del Metro

Mafia podía recaudar hasta 50 mil soles al día por reventa de pasajes.

Avatar photo

Published

on

Se les fue el tren. La colaboración entre la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) permitió desmantelar una organización criminal dedicada a la reventa de pasajes con tarjetas adulteradas en la Línea 1 del Metro de Lima.

Mediante un operativo simultáneo en cinco estaciones de la Línea 1 (Grau, Gamarra, La Cultura, Angamos y Cabitos), la fiscalía, con el respaldo policial, arrestó a dos individuos vinculados a una mafia que obtenía de forma ilícita hasta S/ 50,000 al día.

Este tipo de delitos representa un perjuicio económico para el Estado, que subsidia los gastos operativos del servicio de la Línea 1 del Metro de Lima.

Los denominados ‘salderos’ o ‘tarjeteros’ cobran S/ 0.50 más del precio real del pasaje en la Línea 1, que es de S/ 1.50. Durante la intervención, se decomisaron múltiples tarjetas adulteradas y los detenidos ahora enfrentan cargos por fraude informático, que puede conllevar hasta ocho años de prisión.

El caso, que involucra a más de diez personas, está a cargo del Segundo Despacho de la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia de Lima y cuenta con la participación de la Procuraduría del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) como parte afectada en el proceso.

Mediante un monitoreo y vigilancia constante y en colaboración entre la ATU, el MTC y la PNP, se busca intervenir a los revendedores de boletos ubicados en diferentes estaciones de la Línea 1, con el objetivo de combatir la actividad informal y reducir el perjuicio económico para el Estado.

Detenidos habrían incurrido en el delito de fraude informático. Foto: composición Andina.

Para fin de año operaría el primer tramo de la Línea 2 del Metro

Por otro lado, el presidente de la ATU, José Aguilar, anunció que antes de fin de año se desarrollará la marcha blanca del primer tramo de la Línea 2 del Metro de Lima, es decir que se transportará gratuitamente al público por un tiempo determinado para comprobar la eficiencia del servicio.

Todo va quedando listo para funcionamiento del primer tramo de la Línea 2 del Metro. Foto: Andina.

“Estamos trabajando arduamente para coordinar con distintas entidades y poner (este tramo) en funcionamiento antes de fin de año, en marcha blanca, lo que corresponde a Santa Anita”, dijo en entrevista con TV Perú.

Comentarios
Continue Reading

Policial

En VES: Dueño de chifa abate a delincuente que amenazaba a su familia pero queda detenido en comisaría [VIDEO]

Ratero ingresó a local de empresario, amenazando con asesinar a su hijo y esposa. Empresario actuó en defensa propia.

Avatar photo

Published

on

Un sujeto ingresó a robar en un chifa ubicado en la avenida Micaela Bastidas, en el distrito de Villa El Salvador (VES), sin embargo, no se imaginó que iba a encontrar la muerte al instante. El dueño del establecimiento asesinó en defensa propia al malhechor y ahora se encuentra detenido en la comisaría de ese distrito. La madre del delincuente pide “justicia” para su hijo, pues ella asegura que él no tenía un arma.

Local de comida fue el escenario de otro caso más de inseguridad ciudadana. Negocio ya había sido asaltado hasta en otras tres ocasiones. Foto: GEC.

De acuerdo con las cámaras de seguridad del establecimiento, el sujeto irrumpió en el local y amenazó a un menor de edad y a su madre para apoderarse de las ganancias del día. Sin embargo, cuando iba a darse a la fuga, el dueño del negocio le disparó dos tiros.

Producto de los balazos, el delincuente cayó bruscamente al suelo, falleciendo en el lugar a los pocos minutos. Tras lo ocurrido, la policía llegó al lugar y detuvo al empresario, identificado como Ney Chávez Santillán.

Según sus familiares, el dueño del chifa tenía permiso para portar un arma de fuego, precisamente, debido a la ola de inseguridad y delincuencia que se registra en el distro de Villa El Salvador.

FUENTE: BUENOS DIAS PERU.

Madre de joven abatido indicó que no llevaba ningún arma

La otra cara de la moneda es la progenitora del presunto delincuente, quien salió a declarar a diversos medios que el propietario del local de comida le habría disparado adrede.

“Le metió dos balazos, no uno… quiero justicia. (Él) No tenía nada”, mencionó la mujer.

De acuerdo con la información que brindó su madre, el sujeto conocido como Jhan, de 33 años, vivía con ella y le ayudaba a vender anticuchos. También se conoció que ya había estado en prisión, pero habría vuelto a delinquir. El hombre deja a dos hijas de 15 años.

Comentarios
Continue Reading

Policial

PJ dicta siete meses de prisión preventiva contra padres de menor asesinado en Iquitos

Jesús Bautista y Vanessa Cachique son investigados por el presunto delito de homicidio en la modalidad de sicariato.

Avatar photo

Published

on

Una historia macabra que podría tener un final inesperado. Los magistrados del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Maynas, de la Corte Superior de Loreto,ordenaron siete meses de prisión preventiva para los padres del bebé que fue asesinado en Iquitos, identificados como Jesús Bautista (32) y Vanessa Cachique (25).

La audiencia inició ayer martes 23 de mayo luego de que la Quinta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Maynas pidiera 18 meses de prisión preventiva para ambos, mientras los investigan por la presunta comisión del presunto delito de homicidio en la modalidad de sicariato.

Jesús Bautista será investigado como autor inmediato, mientras que la madre como cómplice primario.

Recordemos que el bebé de 11 meses fue asesinado el pasado 6 de mayo en el puente Nanay de Iquitos. Al inicio, los padres aseguraron que el crimen ocurrió en medio de un robo que sufrieron, pero luego cayeron en contradicciones, lo que levantó sospechas en la Fiscalía.

La entidad encargada de recabar las pruebas del asesinato solicitó prisión preventiva para asegurar que ambos progenitores estén presentes en el juicio oral, donde se dictará la sentencia para el responsable o los responsables de la muerte del bebé.

“Esta medida tiene por finalidad asegurar la presencia de los imputados durante el proceso hasta la expedición de la sentencia, por lo que el plazo mencionado se encuentra justificado”, se lee en su pedido de prisión preventiva.

La Fiscalía presentó este requerimiento luego que se cumplió la detención preliminar contra ambos.

Durante la reconstrucción de los hechos ambos padres entraron en contradicciones, abriendo las sospechas de los peritos. Foto: GEC.

El macabro caso del bebé de solo 11 meses asesinado

Ciudadanos en Iquitos quedaron conmocionados tras conocerse que la Policía Nacional del Perú (PNP) detuvo a los padres del menor porque se presume que habrían participado en el asesinato del bebé de once meses.

El pasado viernes 19 de mayo los efectivos policiales los detuvieron y trasladaron al Departamento de Investigación Criminal (Depincri).

En sus declaraciones, la madre del recién nacido contó que el padre no quería otorgarle la pensión de alimentos correspondiente para el menor. Se cree que este habría sido el motivo del asesinato.

Cabe resaltar que el magistrado otorgó 40 minutos de plazo porque sí lo pidió la defensa pública, ya que la abogada privad de Vanessa Cachique, madre del infante, renunció horas antes de que se realice la audiencia. Así, afectó su derecho a defenderse.

“La renuncia no la libera de su deber de realizar todos los autos urgentes para impedir la indefensión en la diligencia a la que ha sido citada”, explicó.

Comentarios
Continue Reading

Policial

Base de datos personales son ofrecidas en la calle a vista y paciencia de todos [VIDEO]

Datos estarían siendo filtrados por las mismas empresas, aquellas que llenan de spam los correos de los usuarios.

Avatar photo

Published

on

Nunca antes ha sido tan fácil conocer los datos personales de una persona, desde su DNI, dónde vive, cuánto gana, sus propiedades, o el cargo que ocupa en una empresa. Información confidencial que debería estar protegida por nuestras leyes pero que son ofertadas como si se tratara de un polo o una camisa.

Un reportaje de Punto Final pone nuevamente a luz la venta ilegal de datos de millones de peruanos, los cuales son presa fácil de los extorsionadores o de entidades que tienen mapeado el perfil del sujeto, llenándole de llamadas indeseadas para ofrecerles productos o alguna promoción. Aunque parezca increíble todo eso ocurre en una concurrida avenida de la capital, a plena luz del día, y la cual ya es harto conocida por las autoridades, sin embargo, nadie hace nada al respecto.

Según el informe, son los propios Call Centers los que filtran tan delicada información, las cuales son adquiridas por inescrupulosos vendedores del Centro de Lima que usan como fachada las tiendas de servicio técnico de computadoras, vendiéndolas a 50, 100 o 150 soles dependiendo de la cantidad de datos requerido.

“Actualizado tengo y te viene nombre completo; DNI, celular, dirección… tipo Reniec, algo así. ¿Cuántas quieres? ¿50 mil o 100 mil (personas)? 50 mil te puedo dejar a 150 soles”, menciona uno de los ‘jaladores’ que pululan por la avenida Garcilaso de la Vega.

Uno de los vendedores afirma que son las mismas empresas las que venden la información al mercado negro. Foto: captura Latina.

Según fuentes de la propia Policía Nacional del Perú (PNP) dicha información es utilizada por extorsionadores, estafadores o secuestradores que la obtienen sin mucha complicación, evidenciándose el incremento de robos o extorsiones a medianos y pequeños empresarios.

En un pequeño dispositivo USB el delincuente puede seleccionar a las personas con mayor poder adquisitivo, los puestos de trabajo que ocupan o los lazos familiares que poseen, adoptando las medidas que ellos crean convenientes sobre su potencial víctima, sea extorsionándolos, despojándole de sus ahorros, o secuestrarlos.

fuente: punto final.

La pregunta del millón es: sabiendo el lugar donde se oferta la información confidencial, las personas que la venden, y el modus operandi de esas bandas criminales, ¿por qué las autoridades no hacen algo al respecto?

Comentarios
Continue Reading

Policial

En SJL: Asesinan de tres disparos a dirigente vecinal de Jicamarca por oponerse a los traficantes de terrenos [VIDEO]

Viuda de Percy García Serpa cuenta que su pareja ya venía recibiendo amenazas por mafias dedicadas al tráfico de terrenos en Jicamarca.

Avatar photo

Published

on

La ola de asesinatos en San Juan de Lurigancho (SJL) no cesa y los vecinos de ese distrito cada vez se sienten más indefensos hasta en sus propios hogares. La delincuencia y el sicariato se han apoderado de cada calle, parque o avenida, extorsionando a los ciudadanos o simplemente terminando con sus vidas a traición. La Policía no se da abasto en el distrito más poblado del país y todo parece indicar que hay una suerte de resignación por parte de las autoridades. Caminar, sea de día o de noche por las calles mal iluminadas de ese distrito, se ha vuelto una ruleta rusa, pues uno no sabe lo que le espera a la vuelta de la esquina.

Por la espalda y a sangre fría, así asesinaron a Percy García Serpa (42), dirigente vecinal de Jicamarca – SJL, quien se encontraba realizando una actividad vecinal pro fondos junto a los demás vecinos de la zona. Tres disparos a traición por parte de un desconocido terminaron con la vida horas más tarde del joven dirigente.

Después de ser baleado por dos sujetos a bordo de una moto lineal en Jicamarca, el dirigente fue trasladado al hospital de Vitarte donde acabaría falleciendo por los tres impactos de bala que recibió a la altura del tórax.

Percy García era padre de cuatro menores de edad y líder del asentamiento humano Los Portales de Basilio Auqui, en el anexo 8 de Jicamarca, por donde pasaba a bordo de la tolva de su motocarga de color rojo, vehículo que era su herramienta de trabajo.

fuente: america tv.

Según la Policía Nacional del Perú (PNP), este crimen podría haber sido ejecutado por la mafia de tráfico de terrenos de la zona que, días antes, ya había baleado otra actividad, pero sin dejar víctimas heridas ni mortales en su atentado.

Además, la ahora viuda de Percy García Serpa declaró a los efectivos del orden que su esposo había sido amenazado por estas mafias para que deje la dirigencia del asentamiento humano en Jicamarca o, si no, su familia iba a sufrir las consecuencias.

Comentarios
Continue Reading

Policial

Capturan en Tarapoto a padre de congresista Rosio Torres tras permanecer dos décadas prófugo

Progenitor de la parlamentaria venía siendo buscado por la justicia por el delito de peculado.

Avatar photo

Published

on

Durante veinte años caminaba despreocupado por el país a pesar de haber tenido una orden de captura, pero su buena fortuna se acabó esta mañana cuando la Policía Nacional del Perú (PNP) capturara a Cirilo Torres Pinchi (75), padre de la congresista Rosio Torres, en Tarapoto tras 20 años de encontrarse prófugo de la justicia.

El hombre de 75 años aparecía en el sistema del Programa de Búsqueda y Recompensas del Ministerio del Interior. El premio económico por el padre de la legisladora expulsada de Alianza para el Progreso (APP) era de S/ 20 mil.  

Cirilo Torres Pinchi era un prófugo de la justicia y condenado por peculado de S/ 15 millones durante su gestión en la Dirección de Educación de Loreto (DREL) de 1999 al 2000.  

En 2019, Torres Pinchi presentó un habeas corpus solicitando la prescripción del delito del que se le acusa, argumentando que ya había pasado el tiempo prudente para no continuar con la investigación. 

Como se recuerda, el 19 de enero del 2001, se dictó la autoapertura de instrucción, disponiéndose el mandato de detención contra Cirilo Torres Pinchi y otros. Hasta la fecha era considerado como no habido, teniendo la condición de reo contumaz. 

Congresista Rosio Torres estaría siguiendo el camino torcido de su padre

Como se recuerda, la congresista de la República, Rosio Torres, fue expulsada de la bancada de Alianza para el Progreso (APP) debido a las carpetas fiscales en su contra por el presunto delito de lavado de activos y recorte de sueldos a sus trabajadores.  

Según la carpeta fiscal No. 242-2014, la parlamentaria está incluida en este caso junto al excongresista, exgobernador regional de Loreto y esposo, Fernando Meléndez Celis, por el presunto delito de lavado de activos en la modalidad de actas de conversión y transferencia, actos de tenencia y ocultamiento derivados del tráfico ilícito de drogas en agravio del Estado peruano. 

De hecho, en la carpeta fiscal se indica que Torres habría trabajado con su familia para recolectar remesas económicas provenientes de empresarios cocaleros en el departamento de San Martín. Este dinero habría servido, finalmente, para financiar la campaña de Meléndez para ganar el Gobierno Regional de Loreto en 2014, lo cual terminó por suceder. 

Mientras que, en el otro caso, la Fiscalía de la Nación abrió investigación preliminar contra la congresista como presunta autora del delito de concusión por los presuntos cobros irregulares a los trabajadores de su despacho. 

La investigación también comprende a su sobrino Juan Daniel Pérez Guerra como presunto cómplice del referido delito. 

En el reportaje, menciona que al menos cinco trabajadores o extrabajadores de su despacho parlamentario habrían sido obligados a depositar parte de sus sueldos a un familiar.  

En el reportaje se menciona el caso de Cecilia Salazar Mattos, quien fue asesora de Torres de julio de 2021 a agosto del año pasado, y en ese periodo transfirió al familiar de la parlamentaria unos S/ 24 562. 

Ante esta situación, la congresista Torres proviene de una familia que ha tenido problemas con la justicia.  

Comentarios
Continue Reading
Advertisement

LIMA GRIS TV

LIMA GRIS RADIO

PRNEWS

PARTNER

 

CONTACTO

Síguenos en Twitter


LIMA GRIS RADIO

Trending