Connect with us

Política

Wilson Salazar Reque, el fiscal al que Rafael Vela encargó el megaoperativo contra la UAP,  al descubierto por un documento clave

Se trata de un fiscal de lavado de activos, muy cercano a su jefe Rafael Vela Barba, bajo cuyas órdenes llevó a cabo, el 11 de abril de 2023, el extraño y politizado megaoperativo de incautación de inmuebles de la Universidad Alas Peruanas. Está investigado por el Ministerio Público y en las investigaciones asomó un documento que demuestra su ilegal accionar.

Avatar photo

Published

on

El fiscal Wilson Salazar Reque, quien se desempeña como Fiscal Adjunto Provincial en Delitos de Lavado de Activos, fue designado por el fiscal coordinador Rafael Vela Barba para que, a dedicación exclusiva, se haga cargo de las investigaciones contra Joaquín Ramírez, Keiko Sofía Fujimori y otros por los delitos de Lavado de activos y organización criminal.

Documento firmado por el fiscal Rafael Vela, donde designa al fiscal Wilson Salazar Reque.

En dicha investigación, la nueva administración de la Universidad Alas Peruanas prestó su total colaboración en su condición de agraviada y le entregó al fiscal Salazar Reque abundante documentación que, de manera extraña, el citado fiscal no ha querido utilizar y, por el contrario, terminó incluyendo en las investigaciones a los nuevos directivos de la casa de estudios a pesar de que los presuntos delitos se cometieron en la gestión anterior y el daño fue causado a la universidad.

Wilson Salazar Reque se hizo conocido cuando realizó —bajo órdenes de Rafael Vela Barba, fiscal Coordinador de Lavado de Activos— el mediático operativo de allanamiento, descerraje e incautación de numerosos inmuebles de la Universidad Alas Peruanas en base a una orden judicial que ya había vencido.

Aquel evento ocurrido el 11 de abril de 2023 y al que sus autores llamaron el Megaoperativo, fue un acto ilegal por no existir una orden judicial vigente y porque, de manera sorprendente, participaron en una medida judicial miembros del Poder Ejecutivo: dos ministros de Estado (Interior y Justicia) y el propio comandante general de la Policía. Ninguno de ellos podía intervenir en una acción de allanamiento.

De izquierda a Derecha: Fiscal Salazar Reque, exministro de Justicia José Tello, exministro del Interio Vicente Romero, General Jorge Ángulo y el general Veliz Noriega.

Ese episodio dio lugar a que los directivos de la Universidad Alas Peruanas presenten una denuncia contra el fiscal Salazar Reque ante la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público. Ante las evidentes ilegalidades, dicha autoridad dio inicio a un procedimiento disciplinario contra el mencionado fiscal que actualmente está en su fase final.

La sorpresa que escondía el fiscal

Hace unas semanas, el 14 de abril de 2024, la fiscal Lina Victoria Balvín que tiene a su cargo la investigación contra Salazar Reque, le solicitó a este funcionario que presente un informe documentado explicando las razones por las que formuló denuncia contra la Universidad Alas Peruanas, toda vez que esta entidad es agraviada y no puede estar como investigada.

El accionar ilegal del fiscal Salazar Reque tuvo el apoyo de la PNP.

El fiscal Wilson Salazar Reque dio respuesta al requerimiento a través del Oficio Nº 63-2024, y la gran sorpresa es que en su propio afán de defenderse ha terminado entregando la prueba que demuestra que este funcionario actuó de manera ilegal.

En efecto, el fiscal Salazar señala, en su Oficio Nº 63-2024, que tomó decisiones en base a una “noticia criminal que giraba en torno a un presunto lavado de US$ 15´000.000 de dólares”. Es decir, el propio fiscal admite que la investigación con la cual se incautó diversos inmuebles a la UAP se basó en una noticia.

El problema es que se trata de una noticia falsa por cuanto la “noticia criminal” a la que se refiere, se trata de un reportaje emitido en el programa Cuarto Poder de América Televisión en mayo de 2016, y cuya falsedad se comprobó cuando la Administración para el Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos de Norteamérica señaló no haber tenido nunca un audio en el que Joaquín Ramírez —exsecretario de Fuerza Popular— haya afirmado haber recibido 15 millones de dólares de parte de Keiko Fujimori para «lavarlos» a través de la compra de grifos.

https://rpp.pe/politica/actualidad/audio-registrado-por-la-dea-no-implica-a-keiko-fujimori-en-lavado-de-activos-segun-sin-medias-tintas-asi-reacciono-fuerza-popular-noticia-1492097

Publicación de RPP.

La situación del fiscal Wilson Salazar Reque se agrava por otro acto cuestionable. En efecto, en su respuesta a la fiscal Lina Victoria Balvín —dentro de la investigación a que está sometido ante el Órgano de Control Interno del Ministerio Público— el propio fiscal Salazar, en su Oficio Nº 63-2024 del 14 de abril de 2024, sostiene que, en la investigación sobre lavado de activos, terminó involucrando a la casa de estudios bajo el argumento de que existían “operaciones inusuales de la Universidad Alas Peruanas que vendría aumentando significativamente su capital social, desconociéndose el origen de esos fondos”.

Lo insólito es que el fiscal se refiere a dos aumentos de capital realizados por la UAP en los años 1999 y 2000, es decir, hace 25 y 24 años, respectivamente y los califica como “fondos de origen desconocido”.

Después de más de dos décadas, la fiscalía “descubre” un presunto lavado de activos por “fondos de origen desconocido”. Sin embargo, el fiscal Salazar Reque no hizo lo que haría cualquier funcionario: solicitar a las autoridades de la UAP que expliquen los aumentos de capital de hace más de dos décadas. De haberlo hecho, se habría enterado de que esos dos aumentos de capital de los años 1999 y 2000, no se realizaron con dinero en efectivo y no tienen origen desconocido porque se trató de un aporte realizado con inmuebles de la Cooperativa Alas Peruanas debidamente inscritos en los Registros Públicos. En términos legales, significa que nunca hubo lavado de dinero.

Allanamiento de la Universidad Alas Peruanas encabezado por el fiscal Salazar Rque.

El dato que delata al fiscal

Las investigaciones en curso están demostrando que el fiscal Salazar ha utilizado el extraño argumento de remontarse a dos aumentos de capital de hace más de dos décadas, por una razón: esos antiguos aumentos de capital suman 15 millones de dólares y la fiscalía busca calzar esa cifra con los 15 millones de dólares mencionados en la noticia falsa que se utilizó para sostener que el partido político Fuerza Popular había recibido 15 millones de dólares de la UAP para su campaña electoral del año 2011. Lo cual, como lo ha señalado la propia Administración para el Control de Drogas (DEA), es falso.

El hecho que incrimina al fiscal Salazar Reque es que él mismo reconoce que utilizó cifras de los años 1999 y 2000 para sostener que, el año 2011, se entregaron 15 millones de dólares para fines políticos. En las investigaciones que se están efectuando, se empieza a descubrir que dicho argumento es insostenible porque la UAP tendría que haber guardado 15 millones de dólares desde 1999 y 2000, a la espera de que el año 2011 el fujimorismo lleve a cabo una campaña electoral.

El argumento no solo es absurdo sino falso porque en la construcción de su coartada, el fiscal Wilson Salazar Reque olvidó que los aumentos de capital fueron con inmuebles y, por lo tanto, nunca hubo 15 millones de dólares en efectivo.

Y la prueba de ese accionar ilegal, ha sido proporcionada por el propio fiscal Wilson Salazar Reque. En su afán de defenderse en la investigación a que está sometido ante el Órgano de Control Interno del Ministerio Público, ha terminado confesando, en su oficio Nº 63-2024 del 14 de abril de 2024, su ilegal accionar.

Documento de la declaración del fiscal Wilson Salazar Reque.

Las investigaciones están demostrando que Wilson Salazar Reque realizó un megaoperativo de allanamiento, descerraje e incautación de inmuebles de la UAP con una orden judicial vencida; usando como fundamento una noticia falsa y acusando, sin sustento, por lavado de activos cuando los aumentos de capital cuestionados provenían de un patrimonio cuyo origen lícito está probado porque se trató de inmuebles con partidas registrales.

Con estas evidencias, la investigación que tiene a su cargo la Dra. Lina Victoria Balvín en el Órgano de Control Interno del Ministerio Público, tendrá los elementos para sancionar y apartar de sus funciones a un fiscal como Wilson Salazar Reque, muy cuestionado en diversos casos. La pregunta que asoma es: ¿su jefe, Rafael Vela Barba seguirá protegiéndolo?

Comentarios
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

En Piura: ex congresista fujimorista Juan José Díaz Dios fue denunciado por violencia contra la mujer [VIDEO]

Ex legislador habría protagonizado otro altercado contra una fémina. Hora después su pareja decidió retirar la denuncia.

Avatar photo

Published

on

Por mano larga. El ex parlamentario de Fuerza Popular, Juan José Díaz Dios fue llevado a la comisaría luego de que la Policía Nacional del Perú (PNP) recibiera una llamada telefónica por parte de una mujer quien acusaba de estar siendo agredida física y verbalmente por su pareja.

El acta de intervención policial firmada por el agente Carlomagno Atoche Ordoñez indica que la denunciante solicitó auxilio luego de indicar que se “habrían suscitado hechos de violencia familiar”. Las autoridades llegaron a la urbanización Miraflores ubicada en el distrito de Castilla en Piura, el dueño del domicilio desde donde se hizo la denuncia se negó a identificarse, pero facilitó el ingreso a la vivienda.

La mujer de iniciales C.A.A. “se encontraba en estado de shock” e indicó que ella había llamado a la comisaría de Castilla “para el apoyo por haber sido al parecer víctima de violencia física y psicológica”. El parte policial también detalla que su pareja, Juan José Díaz Dios también se encontraba en la habitación junto a la víctima.

Una vez trasladados a la dependencia policial, la presunta agraviada manifestó no haber sido víctima de violencia física y psicológica “indicando que solamente había tenido una discusión verbal con su pareja”. A pesar de las insistencias del personal policial para que reciba la atención correspondiente, la pareja del excongresista se negó a ser trasladada a la División de Medicina Legal de Piura y evitó formalizar una denuncia contra el exalcalde de la ciudad.

fuente: el regional de piura.

Esta no es la primera vez que el excongresista y exburgomaestre es cuestionado por una mujer. Al menos dos denuncias en su contra fueron tipificadas en el marco de la Ley de violencia contra la mujer y grupos vulnerables. Piura TV Noticias indicó que en enero y julio de 2015 fue denunciado por maltrato físico y psicológica mientras que en mayo de 2021 fue señalado por violencia psicológica.

Comentarios
Continue Reading

Política

Fiscalía abrió investigación preliminar contra gerente general del ‘Real Plaza Trujillo’

Tras la fatídica tragedia en Trujillo que cobró vidas humanas y decenas de heridos, el Ministerio Público inició una investigación contra Luis Alonso Santa María Torres por los presuntos delitos de lesiones culposas y homicidio culposo.

Avatar photo

Published

on

El presidente de la Junta de Fiscales, Luis Guillermo Bringas, informó que el Ministerio Público ha iniciado una investigación preliminar contra el representante legal del Centro Comercial Real Plaza de Trujillo, Luis Alonso Santa María Torres y contra quienes resulten responsables por la caída del techo del patio de comidas del mall. Según indican desde el MP, la investigación se inició el pasado sábado 22 de febrero y los presuntos delitos imputados son lesiones culposas y homicidio culposo. Entre la documentación incautada está la licencia de funcionamiento del centro comercial.

Bringas indicó que esta solo es la primera medida que ha dispuesto con relación a la tragedia. Por lo que, están alistando nuevas disposiciones en esta «investigación exhaustiva» por este hecho.

El último sábado 22 de febrero, la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Trujillo inició las diligencias contra aquellos que resulten responsables del presunto delito contra la vida, el cuerpo y la salud, tras el colapso del techo del centro comercial Real Plaza.

La Fiscalía emitió un comunicado en el que informó que se ha dispuesto el levantamiento de los cadáveres, así como la constatación de aquellas personas que resultaron heridas tras el lamentable siniestro ocurrido al interior del concurrido centro comercial norteño.

Comentarios
Continue Reading

Política

¿Qué pasó en EsSalud? Un fin de semana entre movidas y escándalos

La médica de cabecera de la presidenta Boluarte dejó el cargo de Presidenta Ejecutiva de EsSalud y en su reemplazo designaron a un funcionario que tiene orden de captura en Ica. Tras el papelón, el Gobierno destituyó a Constantino Vila y colocó como encargada del Seguro Social a una abogada experta en derecho municipal y registral que no conoce de prestaciones de salud.

Avatar photo

Published

on

Al parecer, el último fin de semana en EsSalud apareció un vendaval de sorpresivas movidas y cambios. Primero sacan a su presidenta ejecutiva, luego como para “cubrir el puesto” ponen a un investigado que se encuentra requisitoriado. Y tras percatarse de la gran “patinada”, también lo sacan y ahora ponen a una “encargada” que ignora el campo de la salud.

La doctora de cabecera de la presidenta Dina Boluarte, la ginecóloga María Elena Aguilar del Águila, de pronto dejó de ser Presidenta Ejecutiva del Seguro Social del Perú (EsSalud) según resolución suprema, y luego de aceptársele su renuncia, la mandataria junto al ministro de Trabajo Daniel Maurate, designaron a Constantino Severo Vila Córdova en el cargo de presidente ejecutivo de la entidad.

Constantino Vila, pese a tener orden de requisitoria fue designado como presidente de EsSalud.

Constantino lideró EsSalud solo por dos horas

Tras haber sido designado el último sábado como Presidente Ejecutivo de EsSalud, según Resolución Suprema N° 001-2025-TR, de pronto al día siguiente, con otra Resolución (002-2025-TR) su nombramiento se anuló. El hombre cercano de Alianza para el Progreso (APP) y que trabajó codo a codo con el ministro de Salud, César Vásquez y quien fue gerente regional de La Libertad, fue despedido del Seguro Social por tener una orden de captura.

Resolución Suprema n.° 002-2025-TR, que deja sin efecto designación del requisitoriado Constantino Vila como presidente de EsSalud.

Vila Córdova tiene una requisitoria y el Gobierno, a través del Ministerio de Trabajo (MTPE), no detectó tan importante dato antes de colocarlo en el cargo. en esa línea, la Corte Superior de Justicia de Ica solicitó su orden de captura, “En merito a la resolución Acta de Audiencia de fecha 24 de enero de 2025, emitida por esta Judicatura y cuyas generales de ley precisan en la Ficha Única de requisitorias”, se lee en el documento.

Jefe de la División de Requisitorias dispuso orden de captura contra Constantino Vila.

Encargada de EsSalud es experta en derecho municipal y registral  

Luego del nuevo papelón ejercido por el Poder Ejecutivo, al día siguiente, es decir este domingo 23 de febrero en el diario oficial El Peruano se emitió la Resolución Suprema n.° 002-2025-TR, en la que resuelven encargar el puesto de Presidenta Ejecutiva del Seguro Social de Salud (EsSalud) a Lelia Lourdes Lazo Cornejo, (ex militante de Fuerza Popular) hasta que se designe al nuevo titular. 

 

Lourdes Lazo Cornejo es la actual encargada de EsSalud.

La abogada arequipeña Lelia Lourdes Lazo Cornejo tiene un sinfín de diplomados alusivos a temas jurídicos y prácticamente ha desempeñado su experiencia laboral en la ciudad blanca. En tal sentido, durante los últimos años ha trabajado en la SUNARP de Arequipa como asistente técnico, y posteriormente, como asesora jurídica en la Municipalidad Provincial de Arequipa; y en el cargo de Secretaria General en la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado; jefa de la Oficina de Asesoría Jurídica en la Municipalidad Distrital de Cayma; y como Secretaria General en la Municipalidad Distrital de José Bustamante y Rivero.

Ministro Maurate designó a Lazo Cornejo como jefa de Gabinete de Asesores en el MTPE.

No obstante, ya en la ciudad de Lima, Lazo Cornejo, antes de ser vicepresidenta del Consejo Directivo de EsSalud, se desempeñó como Jefa de Gabinete de Asesores en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), siendo designada por el ministro Daniel Maurate, desde el 13 de septiembre del 2023, apenas a la semana que este asumiera la titularidad del portafolio.   

Comentarios
Continue Reading

Política

Vladimir Cerrón promete entregarse “mañana mismo” si encarcelan al presidente de Intercorp

Fundador de Perú Libre responsabiliza a Carlos Rodríguez Pastor por la tragedia ocurrida en Real Plaza de Trujillo.

Avatar photo

Published

on

Aparte de prófugo, chantajista. El ideólogo del partido político Perú Libre, Vladimir Cerrón Rojas, intenta aprovecharse de una tragedia nacional para ponerse a derecho con la justicia, mencionando que de darse el encarcelamiento del presidente ejecutivo del grupo Intercorp, Carlos Rodríguez Pastor, por el derrumbe del techo del Real Plaza de Trujillo, “mañana mismo” se va a entregar a las autoridades.

“Si encarcelan a Rodríguez Pastor por el homicidio real de 8 ciudadanos y 84 heridos graves en Trujillo, mañana mismo me entrego por el ‘daño potencial’ del que me acusan”, anotó Cerrón este último sábado en su plataforma de X, antes Twitter.

El sentenciado por corrupción, quien pasó a la clandestinidad desde octubre de 2023, también invocó a responsabilizar de manera directa al empresario, cuyo grupo ha indicado que no escatimará “esfuerzos ni recursos” ante la desgracia. “Culpan a los organismos supervisores estatales, pero obvian señalar las responsabilidades del dueño (…) ¿miedo al ricachón o cómplices manifiestos?”, se lee en otro mensaje.

Cerrón no ha sido el único que confrontó a Intercorp, cuyas utilidades sumaron S/ 141 millones en el primer trimestre del año pasado, según Forbes.

“Plata como como cancha” también responsabiliza a Rodríguez Pastor

Otro que quiere sacar rédito de la tragedia es el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, confrontando al grupo Intercorp por el derrumbe. No cabe duda de que intenta limpiar su imagen a costa de una situación sumamente complicada.

El popular ‘Plata como cancha’ calificó de insensible la actitud del grupo propietario del centro comercial.

A través de un comunicado, denunció que “en el momento más crítico, ningún representante de la empresa se hizo presente para asistir a las víctimas”, y que tampoco brindó apoyo para el traslado de los heridos a los hospitales ni mostró solidaridad con las familias afectadas.

“En el momento más crítico, ningún representante de la empresa se hizo presente para asistir a las víctimas. No brindaron apoyo en el traslado de los heridos a los hospitales ni mostraron solidaridad con las familias afectadas. (…) Intercorp permaneció indiferente. Ni un gesto de apoyo, ni un refrigerio para quienes arriesgaron su vida por salvar a otros”, señaló.

Invocó a que la investigación se realice “a fondo” y que la ley se aplique “sin privilegios, en honor a las seis familias que han perdido a sus seres queridos y a las 82 familias golpeadas por esta tragedia”.

Comentarios
Continue Reading

Política

Dejan sin efecto designación de Constantino Vila Córdova como presidente ejecutivo de EsSalud [VIDEO]

Su nombramiento solo duro un par de horas al encontrársele una presunta requisitoria. En su reemplazo provisional ingresa Lelia Lazo.

Avatar photo

Published

on

Constantino el breve. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) anunció que se ha dejado sin efecto la designación de Constantino Severo Vila Córdova como presidente ejecutivo del Seguro Social de Salud (EsSalud).

Esta decisión fue dada a conocer horas después de que se publicara en el boletín de normas legales del diario oficial El Peruano la resolución que confirmaba su nombramiento tras la renuncia de María Elena Aguilar al cargo.  Sin embargo, en una medida insólita el MTPE ha retrocedido y ha decido dejar sin efecto la reciente resolución

“Se está dejando sin efecto la resolución suprema n.º 001-2025-TR, por la cual se designó al Sr. Constantino Severo Vila Córdova como presidente ejecutivo de EsSalud”, indicó el MTPE a través de un comunicado.

Asimismo, indicó que, para efectuar la elección del mencionado funcionario, se realizaron los filtros correspondientes ante la plataforma de Debida Diligencia del Sector Público.

Sin embargo, precisó que “la presunta requisitoria” que tendría Constantino Severo Vila Córdova “no figuraba en los sistemas respectivos”.

El MTPE detalló que la Corte Superior de Justicia de Ica pidió inscribir la orden de captura del funcionario. “Solicitar a disponer a nivel nacional la inscripción de orden de captura de la persona Vila Córdova Constantino Severo, en mérito a la resolución Acta de Audiencia de fecha 24 de enero de 2025, emitida por esta Judicatura y cuyas generales de ley precisan en la Ficha Única de Requisitorias”, señala el documento.

fuente: exitosa.

El dato:

Constantino Severo se venía desempeñando como Director General de Operaciones del Ministerio de Salud (Minsa), y fue designado por el ministro César Vásquez, de Alianza Para el Progreso (APP). Estuvo en ese cargo desde el 5 de junio de 2024, pero también anteriormente fue gerente regional de La Libertad durante la gestión del gobernador Manuel Llempén, también del partido APP.

Comentarios
Continue Reading

Política

Gobierno Regional de Loreto impulsa consulta previa para construcción de carreteras

Avanza la consulta previa para la construcción de carreteras en Loreto.

Avatar photo

Published

on

Ante la urgente necesidad de mejorar la conectividad en Loreto, la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones, en conjunto con la Gerencia de Pueblos Originarios, ha intensificado la consulta previa para la construcción de la carretera Jenaro Herrera – Colonia Angamos.

Gracias a la gestión del Gobernador Regional de Loreto, Dr. René Chávez Silvano, el gerente regional de Transportes y Comunicaciones, Dr. Pío Flores Tang, se reunió con autoridades locales, entre ellas el alcalde del distrito de Yaquerana, Octavio Carihusario Flores; la alcaldesa del distrito de Jenaro Herrera, María Luisa Taboada Álvarez; representantes de Provías Nacional, y el gerente de Pueblos Originarios, Dr. Edwin Florett.

Pio Flores Tang, gerente de Transportes y Comunicaciones del Gobierno Regional de Loreto.

El principal objetivo de esta reunión fue informar sobre el proceso de consulta previa relacionado con el proyecto de mejoramiento de la carretera Jenaro Herrera – Colonia Angamos, que conecta la región con la frontera de Brasil.

Este proyecto, que abarcará una extensión de 98 kilómetros, beneficiará a más de 51,000 habitantes de la zona. Actualmente, todas las especialidades de ingeniería necesarias ya han sido aprobadas, y con la construcción de la carretera se busca mejorar la conectividad y potenciar el desarrollo de las comunidades rurales de la región.

Erwin Florett Diaz, Gerente Regional de Desarrollo de los Pueblos Originarios.

Comentarios
Continue Reading

Política

Por mencionar el nombre de Dina Boluarte, el ministro Arana fue abucheado en Cusco [VIDEO]

Durante su discurso en un evento en Cusco al ministro de Justicia Eduardo Arana se le antojó trasmitir el saludo de la señora presidenta, y ni bien terminó de expresar su nombre inmediatamente fue pifiado y protestado por el público asistente.

Avatar photo

Published

on

Ya no es ninguna novedad que la popularidad de la presidenta de la República, Dina Boluarte, está más que disminuida entre la población peruana, al punto que, ya de por sí mencionar su nombre, genera un contundente rechazo en la ciudadanía de diversas regiones del país. En esa línea, el ministro de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), Eduardo Arana Ysa, fue protagonista de un bochornoso momento en Cusco, luego de mencionar a la mandataria durante su discurso, en el cual, varias de las personas presentes empezaron a abuchearlo.  

Ministro Arana fue abucheado

Los hechos se suscitaron en una audiencia descentralizada que tuvo lugar en Cusco y en la cual el titular de Justicia, Eduardo Arana se hizo presente para disertar sobre la aplicación de la pena de muerte para violadores de menores de edad, y de pronto cuando empezó su discurso e hizo mención de la jefa de Estado, su intervención ya no fue del agrado de las personas que se encontraban presentes en el auditorio de la municipalidad cusqueña, por lo que terminaron lanzándole pifias y abucheos.

«En primer lugar, quiero expresarles el saludo de la señora presidenta Dina Boluarte…», expresó el ministro de Justicia, e inmediatamente los presentes interrumpieron su discurso con abucheos; sin embargo, Arana Ysa se mantuvo calmado y siguió con su exposición sobre la pena de muerte en el Perú.

Comentarios
Continue Reading

Política

Municipalidad de Lima demuele parcialmente iglesia San Roque de Surco para obra de Vía Expresa Sur

La Parroquia en plena misa fue afectada y tomó por sorpresa a los feligreses al sufrir demolición por trabajos en la construcción de la obra vial impulsada por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga.

Avatar photo

Published

on

La mañana de este viernes 21 de febrero, mientras se realizaban actividades litúrgicas en la Parroquia San Roque, ubicada en el distrito de Santiago de Surco, los feligreses fueron sorprendidos porque la edificación religiosa sufrió una demolición parcial como parte de los trabajos de construcción de la Vía Expresa Sur.

El personal de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), utilizó maquinaria pesada en la demolición que afectó áreas específicas de la parroquia, como una capilla secundaria, el patio central, un quiosco utilizado para ventas y un biohuerto que formaba parte del espacio exterior. Sin embargo, no incluyó las áreas esenciales, como el templo principal y la capilla de adoración a Dios.

A pesar de que las autoridades eclesiásticas ya habían sido informadas sobre los trabajos, la noticia sorprendió a muchos fieles, quienes mostraron su malestar por el impacto en el recinto religioso.

Con la demolición de estas áreas, la parroquia se verá parcialmente afectada, pero se espera que continúen las obras para la recuperación del terreno, de acuerdo con la planificación de la nueva Vía Expresa.

Municipalidad de Lima arrasa con 200 stands de Surco y los demuele por obras de Vía Expresa Sur

Como se recuerda, hace tres meses, específicamente el 05 de noviembre del 2024, se demolieron cerca de 30 stands del mercado “Charapita” y aproximadamente 180 en el mercado «Virgen del Carmen», en Surco, pese a que no contaban con expediente técnico. A su vez, un grupo de propietarios aseguraron que la MML intervino un terreno que ellos compraron en 1924, e incluso, mostraron título de propiedad y la copia literal del año 1924; sin embargo, los fiscalizadores hicieron caso omiso a sus reclamos.

Comentarios
Continue Reading
Advertisement

LIMA GRIS TV

PUBLICIDAD

PRNEWS

PARTNER

 

CONTACTO

Síguenos en Twitter


LIMA GRIS RADIO

Trending