Connect with us

Ciencia

Ufólogo Jaime Maussan presentó dos momias “extraterrestres” pero estas estarían hechas con restos humanos y animales

Periodista mexicano persiste que restos hallados en Nazca pertenecen a seres alienígenas. Comunidad científica lo desmiente.

Avatar photo

Published

on

El último miércoles, el periodista y ufólogo mexicano Jaime Maussan presentó dos restos momificados de presunto tamaño infantil y de procedencia ‘alienígena’, hallados en el año 2017 en Nazca -Perú, aludiendo que son prueba suficiente para respaldar la existencia de vida extraterrestre. Al lugar asistieron varios especialistas de diferentes países, incluido un piloto militar que señaló que en el aire “se pueden observar estos fenómenos”, refiriéndose a las naves extraterrestres.

Científicos de todo el mundo no dan validez a momias presentadas por Maussan.

Son seres no humanos que no son parte de nuestra evolución terrestre y que, después de desaparecer, no hay una evolución posterior”, dijo Maussan en el Congreso. “De acuerdo con la Universidad Autónoma de México, quien realizó los análisis de carbono 14, estos seres tienen alrededor de 1.000 años de antigüedad, es decir, no se trata de seres que fueron recuperados en naves que son estrellamientos, sino que son seres que estaban sepultados en minas de diatomea, un alga fosilizada con 17 millones de años de antigüedad, es fitoplancton que abundaba en aquel tiempo, y, al desaparecer se fosilizó”, mencionó Jaime Maussan.

Supuestos alienígenas cuentan con solo tres dedos y no llegan a medio 60 centímetros. Foto: Cámara de Diputados de México.

Sin embargo, el hallazgo de esos especímenes de supuesta procedencia extraterrestre fue desmentido por el World Committee on Mummy Studiesuna de las organizaciones más importantes en el estudio de momias, así como por otros expertos en el tema.

Por ejemplo, el Ph.D. Rodolfo Salas-Gismondi, experto afiliado a la División de Paleontología del American Museum of Natural History en Estados Unidos, quien explicó que las manos y los pies de estas momias son en realidad restos humanos a los que les amputaron los dedos en los bordes para lograr esa peculiar apariencia ‘alienígena’.

Además, en el año 2020, el arqueólogo forense Flavio Estrada, quien investigó los cadáveres en nombre del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Perú, ofreció una detallada conferencia en la que argumentó que los supuestos extraterrestres eran en realidad restos de seres humanos prehispánicos que habían sido sometidos a alteraciones con fines de lucro.

De igual forma, el médico y antropólogo físico Guido Lombardi, quien ha estudiado momias en Perú y en el mundo, indicó que los individuos de tamaños adultos son seres precolombinos “que han sido modificados con fines comerciales, y las supuestas momias pequeñas son estructuras que han sido armadas”.

En tanto, la astrónoma y divulgadora científica Julieta Fierro dijo a Wired que el proceso de traslado de las momias también resulta cuestionable debido a que se deben aislar y no ser exhibido al público.

Por su parte, el paleoantropólogo Miguel Botella, director del Laboratorio de Antropología de la Universidad de Granada, mencionó que el tema es una “farsa” debido a que ya se han investigado previamente las supuestas “momias alienígenas de Nazca”.

Finalmente, la ministra de Cultura peruana, Leslie Urteaga, señaló que ninguna entidad científica peruana ha corroborado que estos sean restos no humanos, como señala el experto mexicano.

Comentarios
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciencia

Por primera vez en la historia de la humanidad Naciones Unidas activa su protocolo de seguridad planetaria ante amenaza de un asteroide [VIDEO]

Asteroide 2024 YR4 tiene una probabilidad de impactar contra la Tierra de un 2,3 % el 22 de diciembre del 2032.

Avatar photo

Published

on

No es ciencia ficción. En incontables películas y series se ha visto cómo sería la Tierra si le impactara un asteroide proveniente de millones de kilómetros de distancia. Dependiendo de su diámetro, composición y potencia las consecuencias resultarían catastróficas para toda la especia humana, incluso se podría hablar de la extinción de la misma tal como ocurrió aproximadamente hace 60 millones de años con los dinosaurios.

Hace una semana los astrónomos advirtieron la presencia de un asteroide, denominado como 2024 YR4, pues sus probabilidades de impactar en el “Planeta Azul” se elevaron por encima del 1 %. Esto llamó la atención en demasía a la Organización de Naciones Unidas (ONU), teniendo que activar por primera vez en su historia el Protocolo de Seguridad Planetaria.

De acuerdo al último cálculo realizado por el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA, sus probabilidades de colisión con nuestro planeta se han elevado en un 2,3 %. Esta cifra representa un aumento con respecto a la estimación de la Agencia Espacial Europea (ESA) de hace apenas una semana, cuando el riesgo de impacto se calculaba en 1,3 por ciento.

fuente: el país.

El 2024 YR4 fue descubierto a finales de 2024 por astrónomos que utilizaban el telescopio ATLAS en Chile. Su tamaño se estima entre 40 y 100 metros de diámetro, lo que lo hace comparable al asteroide Tunguska, que en 1908 explotó sobre Siberia, arrasando más de 2.150 kilómetros cuadrados de bosque. Actualmente, el objeto lidera la lista de riesgos de impacto tanto de la NASA como de la ESA, y ha sido clasificado con un nivel 3 en la Escala de Turín, un sistema que mide la peligrosidad de los objetos cercanos a la Tierra en una escala del 0 al 10.

El 2024 YR4 sigue una órbita que lo llevará a su aproximación más cercana a la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Sin embargo, los científicos advierten que estos cálculos pueden cambiar conforme se obtengan más datos. La variabilidad en la estimación del riesgo es normal en estos casos, y la probabilidad de impacto podría disminuir con nuevas observaciones.

Si el 2024 YR4 colisionara con la Tierra, los efectos dependerían de su composición y tamaño exacto, factores aún desconocidos. Si el asteroide es un aglomerado de rocas y escombros, lo más probable es que explote en la atmósfera antes de tocar el suelo, provocando una onda expansiva de gran magnitud, similar a la ocurrida en el evento de Tunguska en 1908, que arrasó bosques en un área comparable a la de una gran ciudad.

Si el asteroide resultara ser metálico, atravesaría la atmósfera sin fragmentarse y generaría un cráter de impacto de más de un kilómetro de diámetro, comparable al Meteor Crater en Arizona, que fue formado por un objeto de aproximadamente 50 metros de diámetro. Aunque el impacto de un asteroide de estas dimensiones no representaría una amenaza global, sí podría causar devastación significativa en la zona del impacto.

Comentarios
Continue Reading

Ciencia

Empresa de biotecnología planea revivir al mamut lanudo para el 2028 [VIDEO]

Animales extintos hace más de 10 mil años volverían a la vida más pronto de lo que uno se imagina. Compañía quiere revivir también a los dodos y los tigres de Tasmania.

Avatar photo

Published

on

Volverán a dejar sus huellas por este caótico planeta. Imagínese poder ver a un enorme mamut lanudo desplazándose por las inmensas tundras de América del Norte y Europa, un mamífero extinto hace más de 10 mil años a causa del cambio climático que gracias a la tecnología y la ciencia volvería a la vida gracias a Colossal Biosciences, una empresa de biotecnología que tiene como misión revivirla para el año 2028.

La compañía, fundada en 2021 por Ben Lamm y el genetista de Harvard George Church, se encuentra en pleno proceso de edición celular para lograr lo que hasta hace poco parecía imposible: el nacimiento de un mamut lanudo para finales de 2028. El proceso implica la modificación de genes de mamut, obtenidos de muestras antiguas encontradas en la tundra congelada, para insertarlos en células de elefantes asiáticos.

«No vamos a hacer nada hasta que obtengamos los genomas correctos», afirmó Lamm en una reciente entrevista publicada por Bloomberg, destacando el riguroso enfoque científico del proyecto. La nueva inyección de capital proviene de un único inversor, TWG Global, elevando el total de fondos recaudados por la empresa a $435 millones.

fuente: bloomberg.

Sin embargo, el proyecto no está exento de controversias. Varios científicos, entre ellos Karl Flessa, paleontólogo de la Universidad de Arizona, cuestionan tanto la validez del proceso como la viabilidad de la supervivencia de estos animales en el mundo actual. Las preocupaciones se centran en el cambio climático, la reducción del hábitat natural y la presencia de especies invasoras.

Colossal Biosciences ha respondido a estas críticas con un plan que incluye el monitoreo cercano de los animales en un preservo bioseguro y expansivo. La empresa señala como precedente exitoso la reintroducción del lobo en el Parque Nacional de Yellowstone.

Comentarios
Continue Reading

Ciencia

¿Vida en Marte? Capas de hielo serían el lugar propicio para albergar vida microbiana

Recientes estudios de la NASA arrojaron una alta probabilidad de encontrar en el hielo los primeros rastros de vida no humana.

Avatar photo

Published

on

Pensar que somos la única manifestación de vida en un universo infinito sería, en pleno siglo XXI, caer en un error, sobre todo con los nuevos avances tecnológicos y científicos que nos acercan, paso a paso, hacia lugares jamás antes imaginados.

Un grupo de científicos llegaron a la conclusión de que en el denominado ‘Planeta Rojo’ pueden existir bolsas de agua de deshielo, a poca profundidad bajo hielo superficial, capaces de sustentar vida microbiana.

Mediante simulaciones en modelos digitales, el equipo de Aditya Khuller de la NASA y Phil Christensen de la Universidad Estatal de Arizona, ambas instituciones en Estados Unidos, ha demostrado que la cantidad de luz solar que puede pasar a través del hielo de agua sería suficiente para que se produjera la fotosíntesis en charcas poco profundas de agua bajo esa capa poco gruesa de hielo. En la tierra se han encontrado charcas de agua similares que se forman dentro de bloques de hielo y que están repletas de vida, incluyendo algas, hongos y cianobacterias, todos los cuales obtienen energía de la fotosíntesis.

En opinión de Khuller, estas charcas marcianas a poca profundidad bajo el hielo superficial son probablemente los lugares más accesibles de entre todos los del universo que podrían albergar vida.

Marte tiene dos tipos de hielo: agua congelada y dióxido de carbono congelado. En el nuevo estudio, Khuller y sus colegas se centraron en el de agua, grandes cantidades del cual se formaron a partir de nieve mezclada con polvo que cayó sobre la superficie durante una serie de glaciaciones marcianas. Esa nieve antigua con polvo se ha convertido desde entonces en hielo, que retiene las motas de polvo.

Aunque las partículas de polvo pueden oscurecer la luz en las capas más profundas del hielo, son la clave para que puedan formarse charcos de agua a poca profundidad bajo el hielo de la superficie cuando se exponen al Sol: el polvo oscuro absorbe más luz solar que el hielo circundante, pudiendo provocar que el hielo se caliente y se derrita a profundidades de unos pocos metros. Ese hielo puede derretirse desde dentro hacia fuera, dejando pasar la luz solar que lo calienta como si fuese un invernadero, en vez de fundirse desde fuera hasta dentro.

Barranco marciano que contiene hielo de agua y polvo. Foto: NASA.

Los resultados del nuevo estudio indican que el hielo polvoriento deja pasar suficiente luz como para que se produzca la fotosíntesis hasta 3 metros por debajo de la superficie. En este escenario, las capas superiores de hielo impiden que se evaporen las charcas de agua poco profundas del subsuelo, al tiempo que las protegen de radiación nociva. Esto es importante porque, a diferencia de la Tierra, Marte carece de un campo magnético que lo proteja tanto de las partículas del Sol como de las provenientes de otras partes del cosmos.

El estudio se titula “Potential for photosynthesis on Mars within snow and ice”. Y se ha publicado en la revista académica Nature Communications Earth & Environment.

Comentarios
Continue Reading

Ciencia

¡Histórico! Universidad de Amazonas logra clonar a un caballo peruano de paso [VIDEO]

Equipo de científicos de la Universidad Toribio Rodríguez de Mendoza consiguió tamaño logro.

Avatar photo

Published

on

En una hazaña científica sin precedentes, la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza (UNTRM) de la región Amazonas logró el nacimiento del primer clon del caballo peruano de paso en nuestro país, mediante la tecnología de transferencia nuclear de células somáticas (clonación).

La tecnología utilizada permite preservar la genética de especies de animales sobresalientes, generando copias genéticamente idénticas para su posterior uso en programas de conservación y mejora genética, se informó. Lo alcanzado por la UNTRM la posiciona entre las instituciones líderes en utilizar con éxito la técnia de transferencia nuclear para la clonación de equinos a nivel mundial.

La clonación consiste en la introducción del núcleo de una célula somática dentro del citoplasma de un un óvulo que ha sido previamente enucleado para luego conseguir un cigoto. Este cigoto es cultivado in vitro durante 7 días para la generación de un blastocito, transferidos directamente en receptores previamente preparados.

Para realizar esta clonación se utilizó una muestra de tejido epitelial donado por la Asociación de Criadores de Caballo Peruano de Paso de Piura, perteneciente al reproductor llamado “AV Ejecutivo”.

A partir de dicha muestra, se obtuvieron células de fibroblastos para la generación de embriones clones, los mismos que fueron transferidos a yeguas receptoras criollas para su gestación en las condiciones ambientales de la región Amazonas.

Después de 332 días se logró el nacimiento de un potrillo mediante parto natural, en buen estado de salud, manifestado por sus constantes fisiológicas dentro de los parámetros normales.

La hazaña científica fue posible gracias al equipo multidisciplinario conformado por docentes investigadores y profesionales del Instituto de Investigación en Ganadería y Biotecnología (IGBI) de la Facultad de Ingeniería Zootecnista, Agronegocios y Biotecnología, así como por la valiosa colaboración de sus aliados estratégicos. 

Además, el equipamiento científico disponible, resultado de las políticas de mejora continua que la UNTRM viene implementando, ha sido fundamental para el desarrollo de esta biotecnología.

El caballo peruano de paso es un símbolo emblemático de la cultura peruana, reconocido por su elegancia y su particular andar, los cuales lo hacen único en el mundo. Es por eso que la universidad, con estas investigaciones contribuye a su preservación y desarrollo de esta raza.

fuente: bdp.

Con este hito, la UNTRM posiciona al Perú al nivel de países que desempeñan con éxito esta tecnología como Australia, Estados Unidos, España, Argentina, Brasil, Italia y Colombia y con ello demuestra su capacidad para competir y colaborar en el escenario internacional, para la contribución al avance global en la conservación y mejora genética de especies animales.

Cabe recordar que, en junio del año 2017, la UNTRM realizó la primera clonación somática de ganado bovino, obteniendo como resultado el nacimiento del clon Alma CI, precedente que sentó las bases para el actual hito en la clonación del caballo peruano de paso.

Comentarios
Continue Reading

Ciencia

Aumenta la demanda para clonar a las mascotas fallecidas [VIDEO]

Proceso podría costar hasta 50 mil dólares dependiendo del tipo de animal.

Avatar photo

Published

on

La muerte de una mascota puede ser equivalente para muchas personas como la pérdida de un miembro más del hogar. Durante esos diez, quince o veinte años donde los animales nos hacen compañía se crean vínculos y recuerdos imborrables, sintiéndose con mucho pesar cuando ese animalito tiene que partir. Y es que las mascotas solamente entregan incondicionalidad y cariño para aquel que decida brindarle un plato de comida, afectos y cuidados.

Algunas personas no soportan la muerte de sus mascotas y para ello ahora existe la posibilidad de clonarlos. Este procedimiento no es una novedad, pues solo cabe recordar el caso de la oveja Dolly, el primer animal clonado hace 25 años.

Desde la llegada de Dolly al mundo, han sido cientos los casos de animales que se han clonado con éxito. Snuppy, Garlic, Miss Violet y Miss Scarlett son solo algunos de ellos.

Esta industria se ha popularizado y, a raíz de esto, han nacido distintas empresas que se dedican a la clonación de animales de compañía como perros y gatos.

Es importante mencionar que este proceso solo duplica el ADN del animal fallecido, no garantizando que su copia o clon sea exactamente igual si nos referimos a su conducta, hábitos o recuerdos.

Asimismo, este proceso puede hacerse con antelación o apenas la mascota fallezca. Para el primer caso, el interesado puede llamar a la empresa o llenar un formulario en línea con el que podrá resolver las dudas acerca del proceso. Si el animal ya ha muerto, debe comunicarse con la compañía para que sean ellos los que le indiquen el proceso para refrigerar la muestra de su perro o gato y recoger las diferentes biopsias del tejido.

Los precios de este proceso varían dependiendo de la raza del perro o gato y oscilan entre los $ 35.000 y $ 50.000 dólares.

fuente: t13.

La clonación, ¿cuál es el límite?

Con la clonación de animales siempre ha surgido la pregunta sobre cuándo se realizará en los humanos, pues en la actualidad, a nivel global, se encuentra estrictamente prohibida, a pesar de que científicamente esto sea posible.

Para los especialistas, la clonación humana no resultaría un grave problema si se hiciera solamente para fines terapéuticos, es decir, como una forma de clonar órganos que pudieran servir para ser trasplantados y ayudar en el tratamiento de enfermedades crónico degenerativas. Sin embargo, existen impedimentos correspondientes a la bioética.

“Un clon será una persona sin una identidad individual, no es solo la identidad biológica, sino el significado sobre el que construimos nuestra identidad. Al final, el clon se preguntará ¿quién soy en realidad?”, opinó la doctora Lizbeth Sagols, titular de ética y bioética de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

Comentarios
Continue Reading

Ciencia

Proeza de la medicina: dan de alta a primer humano en recibir riñón de cerdo genéticamente modificado [VIDEO]

Riñón implantando en Rick Slayman viene produciendo orina y eliminando los productos de desechos de sangre con normalidad.

Avatar photo

Published

on

Rick Slayman, la primera persona en recibir un trasplante de riñón de un cerdo modificado genéticamente, se fue a casa el miércoles pasado después de que le fuera tan bien que fue dado de alta del hospital apenas dos semanas después de su innovadora cirugía.

«Este momento, salir del hospital hoy con uno de los certificados de salud más limpios que he tenido en mucho tiempo, es uno que deseé que llegara durante muchos años. Ahora, es una realidad y uno de los momentos más felices de mi vida», dijo Slayman en un comunicado.

«Estoy emocionado de volver a pasar tiempo con mi familia, amigos y seres queridos, libre de la carga de la diálisis que ha afectado mi calidad de vida durante muchos años», agregó el hombre de 62 años. «Por último, quiero agradecer a todos los que han visto mi historia y han enviado buenos deseos, especialmente a los pacientes que esperan un trasplante de riñón. Hoy marca un nuevo comienzo no solo para mí, sino también para ellos».

Los expertos estuvieron de acuerdo.

«Aunque queda mucho trabajo por hacer, creo que el potencial de esto para beneficiar a un gran número de pacientes se hará realidad, y ese era un signo de interrogación que se cernía sobre el campo», dijo al New York Times el Dr. David Klassen, director médico de la Red Unida para Compartir Órganos (UNOS).

Si bien dos trasplantes de órganos anteriores de cerdos modificados genéticamente habían fracasado, el nuevo riñón de Slayman está produciendo orina y eliminando los productos de desecho de la sangre, dijeron sus médicos en el Hospital General de Massachusetts (MGH).

Después de que se completó el trasplante, el Dr. Winfred Williams, jefe asociado de la división de nefrología de MGH y médico principal de riñón de Slayman, elogió la «valentía de su paciente al convertirse en un pionero en el campo de los trasplantes».

fuente: milenio.

Cerdos modificados genéticamente, la salvación de muchos humanos con enfermedades

El riñón de cerdo provino de eGenesis, una compañía de Cambridge, Massachusetts, que ha estado experimentando con alteraciones genéticas para hacer que los órganos de cerdo sean trasplantables a humanos.

El año pasado, eGenesis informó en la revista Nature que un mono había estado viviendo con uno de sus riñones de cerdo trasplantados durante dos años.

El riñón que recibió Slayman tenía 69 ediciones genéticas que eliminaron genes dañinos de cerdos y agregaron genes humanos útiles, dijeron los investigadores. Los científicos también inactivaron retrovirus en el donante de cerdos para eliminar cualquier riesgo de infección en humanos.

Estos riñones de cerdo genéticamente alterados representan un «avance potencial para resolver uno de los problemas más intratables en nuestro campo, que es el acceso desigual de los pacientes de minorías étnicas a la oportunidad de trasplantes de riñón debido a la extrema escasez de órganos de donantes y otras barreras basadas en el sistema», dijo Williams.

Comentarios
Continue Reading

Ciencia

En Egipto: Descubren tumba de más de 4 mil años de antigüedad cerca a El Cairo

Misión de arqueólogos egipcio-alemana halló una mastaba que habría pertenecido a un funcionario de la realeza.

Avatar photo

Published

on

Las arenas de Egipto aún guardan misterios y riquezas que han permanecido escondidas con el pasar de los milenios. Una misión de arqueólogos egipcio-alemana ha descubierto una mastaba, una gran tumba de base rectangular decorada con inscripciones, datada alrededor del 2300 a.C. en la necrópolis de Dahshur, ubicada en el sur de El Cairo, informó este último jueves el Ministerio de Antigüedades de Egipto.

El departamento dijo en un comunicado que la mastaba pertenece a la época del Reino Antiguo y conserva «maravillosas inscripciones y escenas» que representan las actividades de la vida diaria de los antiguos egipcios, como los trabajos de recogida de grano, barcos navegando por el río Nilo, un mercado o rituales de sacrificio, algo poco habitual en este tipo de construcciones en Dahshur.

En las paredes de la tumba se pueden apreciar representaciones del quehacer diario de los habitantes del Egipto Antiguo. Foto: Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto.

La mastaba fue construida con ladrillos de barro y perteneció a un funcionario que ocupó varios cargos en el palacio real, «Seneb-neb-af», y a su esposa Edut, y se remonta a finales de la dinastía V y comienzos de la VI, alrededor de 2300 a.C., según el comunicado.

Este hallazgo tuvo lugar en el gran cementerio de los habitantes de Dahshur de la época del Imperio Antiguo, que fue descubierto en 2002 en colaboración con la Universidad Libre de Berlín.

En el sitio de Dahshur, se encuentran las pirámides de Amenemhet II y Sesostris III (ambos de la dinastía XII, 1985 – 1795 a.C.), y la Pirámide Negra, pero no se puede acceder a ninguna de ellas porque la estructura es inestable.

Comentarios
Continue Reading

Ciencia

Increíble: primer paciente implantado con chip de Neuralink pudo mover con la mente el cursor para jugar ajedrez [VIDEO]

Sujeto quedó cuadripléjico hace 8 años, ofreciéndose a ser el primer paciente en implantarle chip en su cerebro.

Avatar photo

Published

on

Mover las cosas o dar órdenes a una computadora ya no es tan de ciencia ficción. Neuralink, empresa de tecnología cerebral del excéntrico multimillonario Elon Musk, ha conseguido algo que solo podía encontrarse en los libros de fantasía, pues recientemente una persona que se ofreció a que le implanten un chip en su cerebro ha logrado jugar ajedrez en línea solo con su mente.

Este desarrollo se presentó durante una transmisión en vivo realizada hace unos días en X, la plataforma de redes sociales también propiedad de Musk.

Neuralink demuestra ‘Telepatía’: cómo controlar una computadora y jugar videojuegos con solo pensar”, posteó Elon Musk en su cuenta de X al momento de la demostración on line.

Noland Arbaugh, de 29 años, quedó paralizado de los hombros hacia abajo después de un accidente de buceo y gracias al dispositivo de Neuralink pudo mover el cursor en su computadora portátil para jugar ajedrez.

fuente: canal 26.

El implante realizado a Arbaugh en enero, le ha permitido controlar un mouse de computadora con sus pensamientos, según reveló Musk en una declaración previa. La intervención quirúrgica, descrita por el propio paciente como “súper fácil”, le ha proporcionado no solo la habilidad de jugar en una computadora sino también una mejora en su calidad de vida, permitiéndole retomar actividades que había abandonado. Arbaugh también comentó que ha vuelto a jugar durante horas al videojuego Civilization VI.

Básicamente había dejado de jugar ese juego. Todos ustedes me dieron la posibilidad de hacerlo de nuevo y jugué durante ocho horas seguidas”, aseguró el paciente con el chip cerebral implantado, quien se refirió a que “la cirugía fue súper fácil. Literalmente me dieron de alta del hospital un día después. No tengo ningún deterioro cognitivo”.

La tecnología ha abierto un nuevo horizonte para él, facilitándole la interacción con el mundo digital de una manera que parecía imposible después de su accidente.

Sin embargo, Arbaugh también hizo hincapié en que la tecnología todavía enfrenta desafíos y que “aún queda mucho trabajo por hacer”.

Otras empresas apuestan por los dispositivos cerebrales

Neuralink no es la única empresa que trabaja en dispositivos cerebrales que se conectan con computadoras. Se han llevado a cabo demostraciones modernas del control del cursor mediante el uso de pensamientos en otros humanos con varios tipos de implantes, como los implementados por el consorcio Braingate de instituciones de investigación y hospitales.

Sin embargo, el dispositivo Neuralink contiene más electrodos que otros dispositivos, lo que sugiere que puede tener más aplicaciones potenciales en el futuro. El dispositivo Neuralink funciona sin necesidad de una conexión por cable a dispositivos externos.

Este es el dispositivo implantado en el cerebro de Arbaugh. Foto: Neuralink.

Comentarios
Continue Reading
Advertisement

LIMA GRIS TV

PUBLICIDAD

PRNEWS

PARTNER

 

CONTACTO

Síguenos en Twitter


LIMA GRIS RADIO

Trending