Connect with us

Policial

PJ dicta siete meses de prisión preventiva contra padres de menor asesinado en Iquitos

Jesús Bautista y Vanessa Cachique son investigados por el presunto delito de homicidio en la modalidad de sicariato.

Avatar photo

Published

on

Una historia macabra que podría tener un final inesperado. Los magistrados del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Maynas, de la Corte Superior de Loreto,ordenaron siete meses de prisión preventiva para los padres del bebé que fue asesinado en Iquitos, identificados como Jesús Bautista (32) y Vanessa Cachique (25).

La audiencia inició ayer martes 23 de mayo luego de que la Quinta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Maynas pidiera 18 meses de prisión preventiva para ambos, mientras los investigan por la presunta comisión del presunto delito de homicidio en la modalidad de sicariato.

Jesús Bautista será investigado como autor inmediato, mientras que la madre como cómplice primario.

Recordemos que el bebé de 11 meses fue asesinado el pasado 6 de mayo en el puente Nanay de Iquitos. Al inicio, los padres aseguraron que el crimen ocurrió en medio de un robo que sufrieron, pero luego cayeron en contradicciones, lo que levantó sospechas en la Fiscalía.

La entidad encargada de recabar las pruebas del asesinato solicitó prisión preventiva para asegurar que ambos progenitores estén presentes en el juicio oral, donde se dictará la sentencia para el responsable o los responsables de la muerte del bebé.

“Esta medida tiene por finalidad asegurar la presencia de los imputados durante el proceso hasta la expedición de la sentencia, por lo que el plazo mencionado se encuentra justificado”, se lee en su pedido de prisión preventiva.

La Fiscalía presentó este requerimiento luego que se cumplió la detención preliminar contra ambos.

Durante la reconstrucción de los hechos ambos padres entraron en contradicciones, abriendo las sospechas de los peritos. Foto: GEC.

El macabro caso del bebé de solo 11 meses asesinado

Ciudadanos en Iquitos quedaron conmocionados tras conocerse que la Policía Nacional del Perú (PNP) detuvo a los padres del menor porque se presume que habrían participado en el asesinato del bebé de once meses.

El pasado viernes 19 de mayo los efectivos policiales los detuvieron y trasladaron al Departamento de Investigación Criminal (Depincri).

En sus declaraciones, la madre del recién nacido contó que el padre no quería otorgarle la pensión de alimentos correspondiente para el menor. Se cree que este habría sido el motivo del asesinato.

Cabe resaltar que el magistrado otorgó 40 minutos de plazo porque sí lo pidió la defensa pública, ya que la abogada privad de Vanessa Cachique, madre del infante, renunció horas antes de que se realice la audiencia. Así, afectó su derecho a defenderse.

“La renuncia no la libera de su deber de realizar todos los autos urgentes para impedir la indefensión en la diligencia a la que ha sido citada”, explicó.

Comentarios

Policial

En Arequipa: intervienen a comisario denunciado por el presunto cobro de cupos a dueños de locales nocturnos

Mayor PNP Víctor Gareondo Ramos, un suboficial y un civil fueron detenidos preliminarmente por siete días.

Avatar photo

Published

on

Se pasaron al bando contrario, pero no se quitaron el uniforme. El jefe de la Comisaría PNP de Mariscal Castilla y un suboficial de la Policía Nacional del Perú (PNP) fueron detenidos por presuntamente estar involucrados en el cobro de cupos a dueños de negocios nocturnos en el distrito de Cerro Colorado, en la región Arequipa, de acuerdo con una investigación preliminar de la Fiscalía.

Se trata del mayor PNP Víctor Raúl Gareondo Ramos y el suboficial de tercera Jean Franco Elvis Cornejo Vásquez; además de un civil, identificado como Tomás Choque Medrano. Ellos fueron intervenidos la madrugada del martes por agentes de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) y de la Fiscalía Anticorrupción.

Durante la operación en la Comisaría PNP de Mariscal Castilla se incautaron cerca de 60 000 soles. Se presume que el dinero sería producto de extorsiones a propietarios de locales nocturnos.

Mayor siendo detenido por efectivos de la Diviac y representantes de la Fiscalía. Foto: Policía.

Usaba patrullero para el cobro de cupos

Según información de la Fiscalía, el mayor Víctor Gareondo asumió su cargo en enero y comenzó a contactar a los dueños de locales nocturnos. El suboficial Cornejo era quien conducía el patrullero en el cual el jefe de comisaría presuntamente realizaba los cobros cerca de las residencias de los empresarios.

El general PNP Colin Sim Galván, jefe de la Novena Macrorregión Policial, indicó que la denuncia por extorsión se recibió hace tres meses, lo que desencadenó la investigación en conjunto con el Ministerio Público. Ambos policías fueron suspendidos de sus funciones mientras se desarrolla las diligencias.

La detención de los tres implicados es preliminar y durará siete días, periodo en el que se investigarán los cargos de concusión, cohecho pasivo propio en el ejercicio de la función policial y pertenencia a una banda criminal.

Comentarios
Continue Reading

Policial

‘Peperas’ que asesinaron a ingeniero en Miraflores enfrentarán cadena perpetua

Según datos de la Policía Nacional del Perú, en lo que va del año 2024, se han denunciado más de 40 casos de “pepeos” en Lima.

Avatar photo

Published

on

Dos despiadadas mujeres fueron arrestadas por la Policía Nacional del Perú (PNP) por sus participaciones en la muerte de un joven ingeniero en Miraflores. Ellas fueron identificadas como Joselyn Díaz Rodríguez y Alicia Manayay Reyes.

Según declaraciones del jefe de homicidios de la DIRINCRI, el coronel Ricardo Espinoza, las detenidas enfrentan una posible condena de cadena perpetua, por ser las presuntas responsables del delito de robo agravado en la modalidad de «pepeo», que terminó en la muerte del joven.

Por su parte, el jefe de Homicidios de la Dirincri, tras la captura de las dos mujeres enfatizó: «Toda pepera que mata tiene cadena perpetua».

Asimismo, indicó que el delito cometido por las féminas no es simplemente un robo, sino un robo agravado con muerte subsecuente, castigado con cadena perpetua según el Código Penal peruano.

La victima ingresó a su departamento con las mujeres

El trágico asesinato ocurrió el 16 de marzo de este año, cuando el joven ingeniero, acompañado por dos amigos, ingresó a su departamento con las dos mujeres que llevaban bebidas alcohólicas. Es decir, lo que empezó como una noche de diversión terminó en tragedia.

Las cámaras de seguridad registraron a las cinco de la mañana la entrada del joven ingeniero y sus acompañantes al departamento; sin embargo, tres horas después, las mujeres salieron apresuradamente, cubriéndose el rostro con el cabello.

Al poco tiempo, se descubrió el cuerpo sin vida del ingeniero. Según los peritos, en las bebidas alcohólicas que bebió se encontraron peligrosas sustancias ilícitas, utilizadas en la modalidad de «pepeo».

Las peperas fueron capturadas

Primero, Joselyn Díaz Rodríguez fue detenida en un comercio de ropa en Gamarra. Por su parte, Alicia Manayay Reyes, fue capturada en otra operación policial.

Actualmente, ambas mujeres enfrentan una larga sentencia por su participación en el asesinato del joven ingeniero.

El coronel Espinoza explicó el modus operandi de las «peperas».

Las mujeres frecuentaban zonas exclusivas y observaban a posibles víctimas que mostraban celulares de alta gama y tarjetas de crédito. Después de drogarlas con una combinación de benzodiacepinas y alcohol, procedían a robarles todas sus pertenencias. «Se le cruzó esta banda criminal y utilizaron la combinación explosiva de benzodiacepina con alcohol», explicó el coronel.

Comentarios
Continue Reading

Policial

Hallan sin vida a mujer policía que había sido reportada como desaparecida en abril [VIDEO]

Progenitor de Nicole Mesía Castro la encontró sin signos vitales dentro de su dormitorio en SJL.

Avatar photo

Published

on

Un trágico desenlace. Su historia captó la atención de distintos medios de prensa a mediado del mes de abril pues se trataba de una sub oficial que de un momento a otro desapareció de la faz de la tierra. Nicole Mesía Castro (23) había sido reportada como desaparecida por sus familiares y no había rastro sobre su paradero y quiénes la habrían secuestrado.

Pasaron las semanas y fue hallada deambulando por las calles del Cusco. Tras señalar que su expareja la habría secuestrado y luego retractarse, el progenitor fue alertado que su hija había sido hallada en la ‘ciudad imperial’ con signos de desorientación. Al continuar con las investigaciones, se descubrió que Nicole había sido vista en la región de Ica deambulando sin compañía alguna. Su ubicación fue rastreada gracias a cámaras de seguridad de establecimientos bancarios donde había retirado dinero.

Joven policía fue encontrada en una plaza de la ‘ciudad imperial. Foto: PNP.

Luego de llegar a Lima y brindar su manifestación ante las autoridades, América Noticias informó que Mesía Castro fue paciente de la Unidad de Salud Mental de la PNP, en donde recibía tratamiento psiquiátrico.

Todo indicaba que la joven sub oficial se encontraba rehaciendo su vida con ayuda profesional, sin embargo, la madrugada de este último domingo habría optado por terminar con su vida.

Fueron los propios familiares de la policía quienes encontraron su cuerpo en circunstancias aún por esclarecer. Pese a que fue conducida rápidamente al hospital del Ministerio de Salud (Minsa) de la avenida Canto Grande, llegó sin signos vitales. Su deceso fue registrado a las 7:20 de la mañana.

fuente: bdp.

El caso se encuentra ya bajo la investigación del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) y peritos de criminalística, quienes llegaron hasta la habitación de la mujer para analizar la escena.

Además, personal de la Comisaría 10 de Octubre también están realizando las diligencias respectivas junto a la Fiscalía Provincial Penal Corporativa Zona Alta – SJL para esclarecer los motivos de su muerte.

Comentarios
Continue Reading

Policial

Poder Judicial dicta 18 meses de prisión preventiva contra tío y primo de Jackeline Salazar

La medida solicitada por la fiscal Ana María Figueroa, contra Jesús Victorio Acuña (55) y Jesús Victorio Vallejo (24), tío y primo de la empresaria secuestrada, también fue impuesta a otras cuatro personas que fueron detenidas por presuntamente estar involucradas en el secuestro.

Avatar photo

Published

on

El pedido de la Primera Fiscalía Penal de Lima Norte logró que el Poder judicial dicte 18 meses de prisión preventiva, por el delito de secuestro y banda criminal, contra Jesús Victorio Acuña (55) y Jesús Victorio Vallejo (24), tío y primo de la empresaria secuestrada en Los Olivos, Jackeline Salazar.

Asimismo, la medida también fue impuesta a otras cuatro personas que fueron detenidas por presuntamente estar involucradas en el rapto, quienes fueron identificados como Carol Maribel López Sánchez (28), Felícita Ortiz Ruiz (54), Jhonatan Jesús Manay Ortiz (32) y Mireya Horna Pinazo (27).

Hay que mencionar que hace dos días la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lima Norte, solicitó 18 meses de prisión preventiva contra Jesús Santos Victorio Acuña, tío político, y Jesús Abraham Victorio Vallejo, primo de la empresaria Jackeline Salazar, por sus presuntas participaciones en el secuestro de la joven ocurrido el pasado 13 de mayo en el distrito de Los Olivos y que por fortuna fue recientemente liberada.

Ana María Figueroa Almengor, fiscal provincial de Lima Norte, presentó el requerimiento, imputando a los acusados, los delitos de secuestro y pertenencia a una banda criminal. Según las investigaciones fiscales, ambos, padre e hijo, estarían involucrados en el plan que resultó en el rapto de Jackeline Salazar.

La medida carcelaria se computará desde el 27 de mayo, día en que fueron detenidos el tío y primo de Salazar Flores, así como Carol López Sánchez. Esta última es expareja del delincuente Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, quien sería el autor intelectual del secuestro.

Comentarios
Continue Reading

Policial

En megaoperativo detienen a 25 presuntos integrantes de la organización criminal ‘Los Gallegos’

El operativo policial contra la organización criminal ‘Los Gallegos’, antes facción del Tren de Aragua, y que se dedican a la trata de personas, lavado de activos, extorsión y narcotráfico se realiza en simultáneo en Lima, Chilca, Tacna y Tocache desde la madrugada de este jueves.

Avatar photo

Published

on

En un megaoperativo desde las primeras horas de la mañana junto a la Fiscalía, la Policía Nacional del Perú (PNP), detuvo a 25 presuntos integrantes de la organización criminal Los Gallegos. Las diligencias se realizaron en simultáneo en diferentes puntos del país; en Chilca, Lima, Tacna y Tocache.

La intervención se realizó en Ate, San Martín de Porres, y Jicamarca (Lima), Tacna, Tocache y Quilca (Arequipa).

La Segunda Fiscalía Supraprovincial Corporativa Contra la Criminalidad Organizada Equipo 4 ejecuta el megaoperativo.

Por su parte y como pieza fundamental en el operativo, el fiscal Jorge Chávez Cotrina indicó a la prensa que los sujetos se separaron de la otra organización criminal internacional para que formen su propia red. “La Fiscalía conjuntamente con la Policía Nacional han recabado evidencias de calidad y sólida respecto a los hechos en las cuatro líneas”, y agregó que esta organización criminal creó alrededor de 13 empresas para lavado de activos y ocultar el dinero ilícito. Entre los comercios que abrieron, bajo fachada, se encuentran en el rubro de la venta de motos y autos, entre otros.

La investigación fiscal apunta a que la facción ‘Los Gallegos’ se separó de la organización criminal internacional Tren de Aragua y actuaba en cuatro líneas criminales: lavado de activos, trata de personas, extorsión y narcotráfico.

Asimismo, en el distrito de Ate se detuvo a un hombre, que estaría inmerso en la trata de personas, porque la Policía Nacional en el lugar rescató a algunas mujeres que eran víctimas de explotación sexual. La investigación del caso la realiza desde el 2023 la Segunda Fiscalía Supraprovincial Corporativa Contra la Criminalidad Organizada Equipo 4.

Integrantes de la banda “Los Gallegos del Tren de Aragua”.

El juez ordenó la detención de los implicados por un plazo de 48 horas. Las autoridades policiales y fiscales permanecen en el lugar para investigar la posible presencia de más armamentos enterrados en el área.

Comentarios
Continue Reading

Policial

Increíble: Tres mujeres intentaron meter celulares a penal de Piura dentro de sus partes íntimas

Alerta del control metálico advirtió a los efectivos que las mujeres escondían algo dentro de sus pertenencias.

Avatar photo

Published

on

Lo tenían bien guardado. Agentes del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) del penal de Piura frustraron el ingreso de seis celulares y accesorios que tres mujeres pretendían ingresar al penal ocultos dentro de sus partes íntimas.

Durante la revisión corporal a Romsery Arellano Domínguez Dilcia, se activó la alerta de presencia de cuerpo metálico a la altura de las partes íntimas. Tras realizarle una ecografía, se encontró que tenía dos celulares y un cargador.

Zoila Chamaya Llatas se le encontró dos celulares y una batería cuando pretendía visitar al interno Francisco Bartolomé Rodríguez Huertas; mientras que a Judithza García Madrid se le encontraron dos celulares, cinco chips y dos conectores para cargar celular. Llegaba a visitar a su hermano, John García Madrid.

Estas mujeres fueron puestas a disposición del Depincri Piura, quienes se encararán de las investigaciones del caso.

Ecografía realizada a las tres mujeres reveló que dispositivos móviles se encontraban dentro de su zona íntima. Foto: INPE.

Intervención a otras mujeres

Por otro lado, se intervino a tres visitantes con documentación falsa que querían burlar el ingreso al reclusorio. Estas personas fueron identificadas como Sandy Katherine Cedillo Mena, Gisela Maribel León Luján y Silkia Ireira Fernández Cumpén.

Las tres intervenidas pretendían ingresar al centro penitenciario portando una hoja de control de embarazo falsa, quienes al ser interrogadas por los agentes de seguridad manifestaron ser falsas y adulteradas.

Autoridades del penal comunicaron los hechos al Ministerio Público Policía para las diligencias correspondientes. El INPE seguirá redoblando esfuerzos para frustrar el ingreso de objetos prohibidos que afecten la seguridad ciudadana.

Comentarios
Continue Reading

Policial

Después de ocho días encuentran con vida a suboficial desaparecida en SJL [VIDEO]

Suboficial Nicole Aurora Mesía Castro fue hallada sana y salva en la ciudad del Cusco.

Avatar photo

Published

on

Sin avisar a sus familiares ni a su institución, la joven de 23 años, Nicole Aurora Mesía Castro, se desvaneció de su vivienda ubicada en San Juan de Lurigancho (SJL) para luego ser hallada a cientos de kilómetros de distancia, exactamente en la ciudad del Cusco. Durante toda su ausencia, sus familiares imploraban por información de su paradero, temiendo lo peor para la suboficial de tercera de la Policía Nacional del Perú (PNP).

De acuerdo con la información de las autoridades, la joven pasará por los exámenes correspondientes para conocer su estado de salud. Asimismo, la familia confirmó a través de las fotografías que se trata de Nicole. Si bien los parientes no se pudieron comunicar inicialmente, pudieron constatar que se encontraba tranquila.

“La suboficial de tercera PNP Nicole Mesía Castro, quien se encontraba desaparecida desde el 18 de abril del presente año, fue ubicada por agentes de la Región Policial Cusco”, informó la institución.

Por su parte, la pareja del padre de la joven mencionó que recibió las imágenes y prefirió no pronunciarse por las declaraciones del viceministro de orden interno, Juan José Santibáñez.

“No se encuentra en buen estado, por lo que veo se encuentra ida, como si no estuviese presente. He mandado por mi propia cuenta a personas que la investiguen muy aparte de la Policía y ellos me han enviado la foto”, dijo a RPP Noticias.

Asimismo, aseveró que los abogados verán su situación en la institución en el caso de que enfrente una investigación “por abandono de sitio”. “Eso ya lo verá la parte legal de nosotros, porque ella por su propia voluntad no ha viajado a ningún sitio”; a ella la han llevado”, aseguró.

fuente: 24 horas.

Antes de ser encontrada, el vicemimistro Santibáñez aseguró que tenían información que la joven estaba transitando sin ningún impedimento en distintas partes del país. Sin embargo, la familia rechazó estas versiones, debido a que contaron que se encontraría en mal estado de salud al ver las imágenes.

El padre de la suboficial agradeció a las autoridades por las labores realizadas durante este periodo y se mostró más tranquilo tras conocer que su hija apareció.

Comentarios
Continue Reading

Policial

PJ ordena 18 meses de prisión preventiva contra Majid Azizi, presunto terrorista iraní

Según información policial, ciudadano iraní pretendía dirigirse al Cusco para secuestrar y asesinar a un empresario israelí.

Avatar photo

Published

on

El Poder Judicial (PJ) dictaminó una orden de prisión preventiva por 18 meses contra el presunto terrorista iraní Majid Azizi, quien llegara a nuestro país la primera semana de marzo con la intención, según información policial, de asesinar a un empresario que se iba a alojar en el Cusco con motivo de la cumbre del Foro de Cooperación Económico Asia -Pacífico (APEC).

Como se recuerda, la Policía Nacional del Perú (PNP) anunció la detención de Majid Azizi, un ciudadano iraní de 56 años, señalado como miembro de la Guardia Revolucionaria Islámica – Fuerza QODS, junto a dos individuos sospechosos mientras planeaban atacar a un ciudadano israelí. La operación policial se llevó a cabo en el Centro Comercial Las Malvinas, ubicado en el Cercado de Lima, donde Azizi fue aprehendido tras realizar una transacción en un cajero automático.

Fue la Dirección Contra el Terrorismo (Dirctote) de la PNP que permitió la captura de Azizi y también la de sus presuntos cómplices identificados como Walter Oswaldo Linares Solano, de 57 años, y Luis Filomeno Loja Vásquez, de 44 años. Ambos peruanos fueron detenidos en una serie de operaciones.

Cabe mencionar que Linares Solano afrontará las investigaciones en libertad, pero con algunas restricciones, entre ellas no ausentarse de la jurisdicción donde reside ni cambiar de domicilio sin autorización del juez, presentarse el último día hábil de cada mes para justificar e informar sus actividades, presentarse ante la autoridad fiscal las veces que sea requerida su presencia, tiene una prohibición de comunicarse con sus coprocesados y el pago de una caución económica de S/5000 ante el incumplimiento de una de las medidas. Además, de tener impedimento de salida del país.

Las investigaciones preliminares sugieren que el trío estaba en las etapas de planificación de un atentado contra un ciudadano israelí residenciado en Lima, lo que puso en alerta a las operaciones transnacionales.

Linares y el iraní se conocieron en una prisión en Japón cuando purgaron condena por tráfico de drogas. Según Linares, Azizi le ofreció S/5,000 para que consiguiera a un sicario que —por US$10,000— asesinara al empresario judío Shachar Malka.

Fuerzas Quds, grupo de élite del ejército iraní. Foto: AFP.

El dato:

De acuerdo con la información policial, Majid Azizi pertenece a la Fuerza Quds, conocido como el brazo clandestino de la Guardia Revolucionaria, con el objetivo de secuestrar y asesinar en el país islámico. Además, este investigado también tiene nacionalidad peruana Majid Aziz, debido a que se casó con una compatriota.

Comentarios
Continue Reading
Advertisement

LIMA GRIS TV

PUBLICIDAD

PRNEWS

PARTNER

 

CONTACTO

Síguenos en Twitter


LIMA GRIS RADIO

Trending