Connect with us

Política

Partido de Antauro Humala podría quedar fuera de competición tras demanda de la Fiscalía

Fiscalía de la Nación solicita que se declare la ilegalidad del partido A.N.T.A.U.R.O.

Avatar photo

Published

on

La Fiscalía de la Nación, a través del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, presentó hoy, ante la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia de la República, la demanda para solicitar que se declare la ilegalidad de la organización política Alianza Nacional de Trabajadores Agricultores Universitarios Reservistas y Obreros (A.N.T.A.U.R.O.).

El Ministerio Público informa que el recurso se plantea conforme a lo establecido en el Art. 14 de la Ley n.° 28094, Ley de Organizaciones Políticas, por considerar que sus actividades son contrarias a los principios democráticos y vulneran sistemáticamente las libertades y derechos fundamentales «promoviendo atentados contra la vida e integridad de las personas (expresidentes) y la exclusión o persecución de personas por cualquier razón (comunidad LGTBIQ+ e inmigrantes)».

Asimismo, la Fiscalía de la Nación requiere la cancelación de la inscripción de la referida organización política del Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y de cualquier otro registro. 

También solicita el cierre de los locales partidarios de la referida organización política. 

Por último, la Fiscalía de la Nación pide que se ordene la imposibilidad de reinscripción de la citada organización política en el ROP y en cualquier otro registro.

Asimismo, se inhabilite a los ciudadanos que integran la cadena de mando que resulten responsables por la conducta antidemocrática cometida por la organización demandada.

Comentarios
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Comisión de Transportes sesionó en Lambayeque

Íllimo fue el epicentro del diálogo nacional en infraestructura y comunicaciones. La Comisión de Transportes del Congreso sesionó en el distrito lambayecano con la participación de altas autoridades del Gobierno y la región.

Avatar photo

Published

on

En un hecho histórico para la región Lambayeque, el Congreso de la República, a través de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, llevó a cabo su Décima Segunda Sesión Extraordinaria Descentralizada en el distrito de Íllimo, marcando un importante paso hacia el desarrollo regional en materia de infraestructura y conectividad.

La sesión fue presidida por la congresista Marleny Portero, quien regresó a su tierra natal para liderar un encuentro crucial con la presencia del ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, el gobernador regional Jorge Pérez, el alcalde de Íllimo Juan Pablo Santamaría, representantes de PRONATEL y del concesionario Valle del Zaña.

“Gracias por el recibimiento a la tierra que me vio nacer y crecer. Hoy, con las autoridades invitadas, hemos debatido soluciones claras en temas de transportes y comunicaciones para todo el país”, expresó emocionada la congresista Portero.

Durante la jornada, se aprobó una serie de dictámenes legislativos clave:

  • La creación de un Fondo para el Transporte Público Profesionalizado y Sostenible a nivel nacional.
  • La modificación de la Ley de Telecomunicaciones para fortalecer el servicio de radiodifusión.
  • La inhibición del dictamen del Proyecto de Ley 10215, por no cumplir con los criterios técnicos necesarios.

Además, se hizo una revisión detallada de obras prioritarias para Lambayeque, entre ellas:

  • La carretera Chochope–Penachí–Uyurpampa,
  • Los cuatro ramales de Olmos,
  • La vía de evitamiento Mochumí–Jayanca,
  • Y la situación estructural de los puentes Motupe y Río La Leche.

Uno de los puntos más álgidos fue la controvertida ubicación del peaje San Nicolás, cuya permanencia afecta directamente a los pobladores de la Mancomunidad del Río La Leche. Autoridades locales y regionales exigieron al MTC una solución inmediata y consensuada.

Por su parte, PRONATEL alertó sobre la profunda brecha digital en zonas rurales y altoandinas como Cañaris e Incahuasi, anunciando planes para mejorar la cobertura de telecomunicaciones y cerrar esta deuda histórica con las poblaciones más vulnerables.

Con esta sesión descentralizada, el Congreso reafirma su compromiso de acercarse a las regiones y legislar de forma participativa, respondiendo a las demandas reales del país profundo.

Comentarios
Continue Reading

Política

La ‘Ley del borrachito’, la polémica propuesta del congresista Flores Ancachi para perdonar a los malos conductores

Cuestionable legislador de Podemos daría una segunda oportunidad a miles de infractores.

Avatar photo

Published

on

Urgente, control de alcoholemia en la entrada del Congreso. No deberían ni siquiera debatirse propuestas como las del congresista Jorge Flores Ancachi (Podemos Perú) al querer otorgarle una segunda oportunidad a aquellos malos conductores en estado de ebriedad que hayan ocasionado un accidente.

Cuando uno acude a una reunión social, un evento, fiesta o cumpleaños tiene la completa discreción de ingerir bebidas alcohólicas o no, total, no habrá un policía de tránsito que esté a su lado las 24 horas del día para recordarle que si va a regresar a su casa manejando es imperativo que no haya alcohol en su sangre. ¿Las razones? Resulta más que evidente que combinar la alta velocidad con el licor podría tener consecuencias sumamente adversas, tanto para el conductor como para los transeúntes o la propiedad privada.

Aunque en teoría a los conductores se les repite más de una vez que se encuentra prohibido ingerir alcohol cuando uno está delante de un volante, miles de ellos optan por encender el motor de su vehículo creyendo que nada les pasará, y puede que la primera vez regresen sanos y salvos a su destino, pero a la siguiente tal vez ocasionen un accidente irreparable.

El tránsito vehicular en el Perú es uno de los peores en el mundo, existiendo combis que cuentan con más de 30, 40 o 50 papeletas, automóviles destartalados, vehículos menores como las mototaxis que circulan sin luces o alguna señalización que los haga visibles en la noche. Si a todo eso se suma el alcohol, entonces no es de extrañar la terrible cifra de 2,571 fallecidos el año pasado.

De acuerdo al proyecto de ley n.° 9490 presentada por el parlamentario, los conductores sancionados podrían volver a las pistas pagando una mínima fracción de la multa impuesta además de llevar un curso de capacitación.

Entre los argumentos del legislador se señalan que las sanciones resultan “desproporcionadas” y que muchos de los infractores han pasado por una “mala experiencia”.

La denominada ‘Ley del borrachito’ abriría nuevamente el camino a aquellos malos conductores que dolosamente manejaron sus vehículos.

Tal parece que el parlamentario acusado de pertenecer a ‘Los Niños’ ya viene perfilándose para postular como senador o diputado, queriendo ganarse la simpatía de aquellos malos conductores inhabilitados.

Comentarios
Continue Reading

Política

Canciller de Brasil anuncia que no mantendrán económicamente a Nadine Heredia mientras dure su asilo

Desde Brasil confirman que no se harán cargo de la manutención y la estadía de exprimera dama fugitiva, porque el asilo solo incluye transporte. “Nadine Heredia se quedará en Brasil por sus propios medios”, refirió el ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Mauro Vieira.

Avatar photo

Published

on

El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Luiz Lecker Vieira, descartó que su país le brinde algún tipo de apoyo económico a la exprimera dama Nadine Heredia Alarcón, mientras dure su asilo diplomático. El funcionario del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró que ella deberá generar sus propios ingresos para vivir en Sao Paulo.

Canciller de Brasil, Vieira, afirmó que no asumirán la manutención de Nadine Heredia.

Asimismo, el canciller Vieira respondió que el asilo diplomático solo incluye el transporte a su país y el trámite de la documentación requerida para el ingreso a Brasil. Por tal motivo, la fugitiva Heredia Alarcón, quien en Perú recientemente fue condenada a 15 años de cárcel por delitos de corrupción, deberá trabajar, o buscar la forma de cómo generar ingresos para asegurar su subsistencia y la de su hijo adolescente.

«Lo que el asilo diplomático ofrece es el transporte al Brasil y la atención para proporcionar la documentación necesaria. De ahí en adelante, ella permanecerá en Brasil por medios propios», concluyó el canciller Vieira.

Comentarios
Continue Reading

Política

Militantes de Acción Popular fueron contratados en la Biblioteca del Congreso, pese a no tener experiencia

Siete afiliados al partido de la lampa ingresaron a laborar al área técnica bibliotecaria entre octubre y noviembre del 2024 sin acreditar formación en catalogación, ni manejo técnico de archivos, luego de que el fujimorista Diethell Columbus asumiera la jefatura de la Biblioteca del Parlamento.

Avatar photo

Published

on

Siete militantes del partido Acción Popular sin previa experiencia acreditada en asuntos relacionados a la bibliotecología y a la catalogación de libros fueron contratados en el área de Procesos Técnicos Bibliotecarios de la Biblioteca del Congreso de la República, según un reciente informe de El Comercio.

Dichas contrataciones fueron efectuadas desde octubre de 2024, cuando el excongresista de Fuerza Popular, Diethell Columbus, asumió la dirección de la Biblioteca parlamentaria, ganando un salario de 19,722 mil soles. E incluso, dispuso que la Biblioteca Digital sea renombrada ‘Hernando Guerra García’, en honor al fallecido legislador de Fuerza Popular.

Según la investigación periodística, los trabajadores fueron contratados bajo la modalidad de servicios administrativos; sin embargo, ninguno de ellos tiene formación comprobada en manejo técnico bibliotecario, clasificación documental, catalogación o manejo técnico de archivos.

Presidente de Acción Popular negó injerencia en contrataciones

Tras ser consultado, respecto de las contrataciones de militantes de AP en la Biblioteca del Congreso, el presidente del partido Acción Popular, Julio Chávez Chiong reconoció la afiliación de los trabajadores convocados; sin embargo, negó cualquier intervención directa en sus incorporaciones. “No tengo conocimiento del proceso, ni de si han sido recomendados. Son militantes, pero eso no significa que hayan sido colocados por el partido”, aseveró Chávez Chiong, quien también se desempeñó como alcalde de SMP para el periodo 2019-2022.

Comentarios
Continue Reading

Política

Gobierno declarará 3 días de duelo nacional por muerte del papa Francisco

El anuncio lo hizo el Nuncio Apostólico del Perú, monseñor Paolo Rocco Gualtieri, quien indicó que la mandataria confirmó que declarará luto por 3 días, tras firmar el libro de condolencias en la Nunciatura Apostólica en Lima.

Avatar photo

Published

on

El Poder Ejecutivo, presidido por la mandataria Dina Boluarte Zegarra declarará tres días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco, ocurrida este lunes 21 de abril a los 88 años, según anunció el prelado de nacionalidad italiana y actual Nuncio Apostólico Paolo Rocco Gualtieri, tras la visita de la presidenta Dina Boluarte a la sede de la Nunciatura Apostólica en el distrito de Jesús María en Lima.

“Sí. Si recuerdo bien, me ha dicho que van a declarar tres días. Esperamos la declaración oficial del Gobierno”, afirmó el representante diplomático del Vaticano ante la prensa apostada en los exteriores de la sede católica.

Hoy la jefa de Estado visitó la Nunciatura y firmó el libro de condolencias abierto en homenaje al papa. En su mensaje, Boluarte Zegarra escribió: “Con profundo pesar por la pronta partida de su santidad el papa Francisco. El Gobierno y el pueblo peruano sentimos el vacío y gran tristeza. Que en paz descanse y de Dios goce”.

Por su parte, el nuncio Rocco Gualtieri lamentó la partida del sumo pontífice, destacando su cercanía con el Perú: “Hemos perdido un gran pontífice que estaba renovando a nuestra Iglesia Católica. Siempre atento a nuestro país. Preguntaba siempre cuando yo iba, cuando los obispos lo visitaban: ‘¿Y el Perú?’”.

Asimismo, anunció que el libro de condolencias estará abierto al público en los próximos días, probablemente hasta la fecha del funeral, para que “todos los fieles, el pueblo, la gente que quiera firmar, pueda expresar su afecto hacia el santo padre Francisco”.

De esta manera, en las próximas horas se espera el pronunciamiento oficial del Gobierno sobre el duelo nacional por la muerte del papa Francisco.

Comentarios
Continue Reading

Política

Juicio oral contra Susana Villarán podría iniciarse en menos tiempo de lo pensado

Ex alcaldesa de Lima viene siendo procesada por los presuntos delitos de organización criminal, lavado de activos y corrupción de funcionarios en el caso ‘Rutas de Lima’.

Avatar photo

Published

on

La ven paseando de lo más tranquila por el sur de Lima, dándose chapuzones reparadores en su enorme piscina en Punta Hermosa, sin que nadie cuestione o reproche algo pese a que de su propia boca dijo que había recibido aportes de la constructora Odebrecht y OAS para su campaña del NO a la Revocatoria.

Siempre supe de los aportes de empresas a la campaña del No a la Revocatoria. Tomamos la decisión, José Miguel Castro (su exgerente municipal) y yo, de procurar y aceptar los fondos de campaña”, dijo. “Cometí un grave error, permitir que empresas que tenían proyectos privados en la ciudad financiaran la campaña”, manifestó en aquella ocasión.

Ex alcaldesa junto a figuras de la televisión y de la política. Foto: Archivo GLR.

Desde que admitiera esos aportes el 11 de mayo del 2019 ya han pasado 6 años y pareciera que su juicio estuviera empozado en una enorme nebulosa, pero todo eso podría cambiar en las próximas semanas luego de que el Poder Judicial (PJ) dictara el “auto de enjuiciamiento” contra la ex alcaldesa Susana Villarán, esperándose que en la brevedad posible se dé inicio al juicio oral, quien viene siendo procesada por los presuntos delitos de organización criminal, lavado de activos y corrupción de funcionarios.

La Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional resolvió el martes las apelaciones presentadas y estableció plazos para la subsanación de acusaciones y la audiencia.

De acuerdo al abogado penalista Andy Carrión, en declaraciones para el diario Correo, el tan esperado juicio oral contra Villarán empezaría en algunas semanas.

“No necesariamente en 15 días podría empezar el juicio oral, porque los 5 y 8 días concedidos pueden ser cumplidos, pero una vez que el auto de enjuiciamiento se emite y luego se remite al juzgado colegiado, pueden pasar semanas”, aseveró.

El dato:

El Ministerio Público ha solicitado 29 años de prisión para Villarán, investigada junto a otras 20 personas naturales y 10 jurídicas.

Comentarios
Continue Reading

Política

Abogado de exprimera dama: «Hay una persecución política contra Humala y Nadine»

El letrado brasileño Marco Aurelio de Carvalho, quien conducía el vehículo Volvo que transportó a la fugitiva Heredia Alarcón y a su hijo menor al llegar a suelo brasileño, afirmó que su defendida y el expresidente condenado Ollanta Humala son perseguidos por la justicia peruana.

Avatar photo

Published

on

El abogado brasileño Marco Aurelio de Carvalho, quien actualmente patrocina a la prófuga Nadine Heredia Alarcón, aseguró que su defendida y su esposo, el expresidente sentenciado a 15 años de cárcel, Ollanta Humala Tasso son perseguidos políticos por la justicia del Perú, debido a su orientación política de izquierda y porque lucharon contra la pobreza.

El amigo y ‘hombre clave’ del presidente Lula, en su calidad de defensa de la exprimera dama peruana indicó que ella se encuentra asilada en Brasil debido a una persecución política por parte del sistema judicial peruano, declaró en entrevista para Punto Final.

«Hay una persecución política contra Humala y Nadine porque lucharon contra la pobreza en Perú, porque son de izquierda», aseveró de Carvalho, e insistió en que la condena en primera instancia contra Heredia Alarcón carece de pruebas materiales y se basa únicamente en los testimonios de colaboradores eficaces como Jorge Barata, exejecutivo de Odebrecht.

Asimismo, comparó el caso de Heredia Alarcón con los procesos judiciales del caso Lava Jato en Brasil, donde -según indicó- también se cometieron injusticias con motivaciones políticas.

«En Brasil, el juez Sergio Moro fue declarado parcial. Entonces, tal vez en un futuro, ustedes pueden mirar la misma cosa. Pido atención a una cosa. ¿Cuáles son las pruebas? ¿La palabra de Barata?», señaló de Carvalho.

La fuga de Nadine Heredia: un salvoconducto manchado de corrupción.

Abogado Carvalho recomendó asilo de Nadine

Asimismo, Marco Aurelio de Carvalho explicó que el asilo otorgado a Nadine Heredia en Brasil, fue concedido por carácter humanitario, luego de que ella solicitó refugio, tras someterse a una cirugía delicada; y añadió que, en su condición de asilada tiene todos los derechos de una ciudadana en Brasil, incluido el de expresarse políticamente.

«Heredia fue muy bien recibida acá. Hay mucho respeto por ella y preocupación por lo que está ocurriendo en Perú. No hay precedente para una cosa parecida», aseveró de Carvalho, quien además reveló que la recomendación de pedir asilo fue hecha por todo su equipo legal.

Comentarios
Continue Reading

Política

JNE blinda a César Acuña y archiva su caso

El cuestionado propietario del partido Alianza para el Progreso y actual gobernador de La Libertad fue cuestionado de ‘infringir la neutralidad electoral’ porque durante la inauguración de un colegio bailó canciones utilizadas en sus campañas electorales. Sin embargo, el ente electoral resolvió a favor del popular ‘plata como cancha’.

Avatar photo

Published

on

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), presidido por Roberto Burneo Bermejo, no sancionó al gobernador regional de La Libertad y propietario de Alianza para el Progreso (APP), César Acuña Peralta, por presuntamente infringir el principio de neutralidad que él está obligado a ejercer desde el momento en que las Elecciones Generales 2026 fueron convocadas. Entre tanto, el colegiado electoral, dispuso que su caso pase al archivo.

La Resolución n.° 00720-2025-PE-DCGI/JNE.

El cuestionado gobernador fue denunciado porque, durante la inauguración de un colegio de educación inicial en el distrito de La Esperanza en Trujillo, bailó canciones que también había utilizado en sus campañas regionales, e incluso hizo propaganda a sus triunfos electorales. “Con esas dos canciones me gané el corazón de los liberteños. […] Mi premio: alcalde”, decía Acuña Peralta respecto de la canción: ‘El serranito’ que la empleaba durante la época de proselitismo cuando era candidato a la alcaldía de Trujillo

La Resolución n.° 00720-2025-PE-DCGI/JNE, emitida por la Dirección Central de Gestión Institucional (DCGI) del JNE indica que César Acuña Peralta no tuvo intención de favorecer a su agrupación durante un evento público que fue difundido por el GORE La Libertad y medios locales.

“No puede atribuírsele responsabilidad por la música reproducida durante la inauguración del Jardín María Inmaculada, ya que esta fue colocada espontáneamente por pobladores del lugar. Argumenta (César Acuña) que el uso de canciones como ‘El serranito’ o ‘La carta’ no fue promovido por él ni coordinado desde su función como autoridad. Por tanto, no se trataría de un acto deliberado ni una expresión política organizada desde su investidura como Gobernador», indica la resolución del JNE.

Asimismo, la Dirección de Gestión Institucional descartó que durante el evento se hayan usado las redes institucionales del Gobierno Regional de La Libertad para impulsar la imagen César Acuña Peralta.

«Respecto a las publicaciones en redes sociales, aclara que compartió imágenes del evento en su cuenta personal, actuando como ciudadano y no como Gobernador Regional. Precisa que no se trató de una comunicación institucional ni de una actividad oficial amparada por la Ley N.º 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales. Asimismo, señala que no fue responsable del diseño, colocación ni la elección de los colores utilizados durante el evento, como aquellos asociados a su partido», se lee en la resolución.

Comentarios
Continue Reading
Advertisement

LIMA GRIS TV

PUBLICIDAD

PRNEWS

PARTNER

 

CONTACTO

Síguenos en Twitter


LIMA GRIS RADIO

Trending