Actualidad
Memorias de un pavo

Published
14 años agoon

La cena navideña tiene como referente a un animal muy peculiar llamado pavo, mi tía Martha Hildebrandt diría que también en nuestro peruanismo se le da el significado de hombre soso o incauto, tonto, torpe y lento para pensar. ‘Memorias de un pavo’ fue publicado en 1865, por uno de los grandes de la literatura como Gustavo Adolfo Bécquer, el pavo dejo de ser un simple ave, convirtiéndose en todo un personaje con una interesante filosofía de vida. Disfruta de este hermoso cuento ante de cenar.
MEMORIAS DE UN PAVO
No hace mucho que fui invitado a comer en casa de un amigo, después que sirvieron otros platos confortables, hizo su entrada triunfal el clásico pavo, de rigor durante las Pascuas en toda mesa que se respete un poco y que tenga en algo las antiguas tradiciones y las costumbres de nuestro país.
Ninguno de los presentes al convite, incluso el anfitrión, éramos muy fuertes en el arte de trinchar, razón por la que mentalmente todos debimos coincidir en el elogio del uso últimamente establecido de servir las aves trinchadas. Pero como, sea por respeto al rigorismo de la ceremonia, que en estas solemnidades y para dar a conocer, sin que quede género de duda, que el pavo es pavo, parece exigir que éste salga a la liza en una pieza; sea por un involuntario olvido o por otra causa que no es del caso averiguar, el animalito en cuestión estaba allí íntegro y pidiendo a voces un cuchillo que lo destrozase; me decidí a hacerlo, y poniendo mi esperanza en Dios y mi memoria en el Compendio de Urbanidad que estudié en el colegio, donde, entre otras cosas no menos útiles, me enseñaron algo de este difícil arte, empuñé el trinchante en la una mano, blandí el acero con la otra, y salga lo que saliere, le tiré un golpe furibundo.
El cuchillo penetró hasta las más recónditas regiones del ya implume bípedo; mas juzguen mis lectores cuál no sería mi sorpresa, al notar que la hoja tropezaba en aquellas interioridades con un cuerpo extraño.
-¿Qué diantre tiene este animal en el cuerpo? -exclamé, con un gesto de asombro e interrogando con la vista al dueño de la casa.
-¿Qué ha de tener? -me contestó mi amigo, con la mayor naturalidad del mundo-. Que está relleno.
-¿Relleno de qué? -proseguí yo, pugnando por descubrir la causa de mi estupefacción-. Por lo visto, debe ser de papeles, pues a juzgar por lo que se toca con el cuchillo, este animal trae un protocolo en el buche.
Los circunstantes rieron a mandíbula batiente mi observación.
Sintiéndome picado de la incredulidad de mis amigos, me apresuré a abrir en canal el pavo, y cuando lo hube conseguido, no sin grandes esfuerzos, dije en son de triunfo, como el Salvador de Santo Tomás:
-Ved y creed.
Había llegado el caso de que los demás participasen de mi asombro. Separadas a uno y otro lado las dos porciones carnosas de la pechuga del ave y rota la armazón de huesos y cartílagos que la sostenían, todos pudimos ver un rollo de papeles ocupando el lugar donde antes se encontraron las entrañas y donde entonces teníamos, hasta cierto punto, derecho a esperar que se encontrase un relleno un poco más gustoso y digerible.
El dueño de la casa frunció el entrecejo. La broma, caso de serlo, no podía venir sino de la parte de la cocinera, y para broma de abajo arriba, preciso era confesar que pasaba de castaño oscuro.
El resto de los circunstantes exclamaron a coro, pasado el primer momento de estupefacción, que lo fue asimismo de silencio profundo:
-Veamos, veamos qué dice en esos papeles.
Los papeles, en efecto, estaban escritos.
Yo, aun a riesgo de mancharme los dedos, pues estaban bastante grasientos, los extraje del sitio en que se encontraban, y aproximándome a la luz de una bujía pude descifrar este manuscrito que hasta hoy he conservado inédito:
Impresiones, notas sueltas
y pensamientos filosóficos de un pavo
destinado a utilizarse
en la redacción de sus Memorias
Ignoro quiénes fueron mis padres, el sitio en que nací y la misión que estoy llamado a realizar en este mundo. No sé, por tanto, de dónde vengo ni adónde voy.
Para mí no existe pasado ni porvenir; de lo que fui no me acuerdo; de lo que seré no me preocupo. Mi existencia, reducida al momento presente, flota en el océano de las cosas creadas como uno de esos átomos luminosos que nadan en el rayo del sol.
Sin que yo, por mi parte, la haya solicitado, ni poder explicarme por dónde me ha venido, me he encontrado con la vida; y como suele decirse que a caballo regalado no hay que mirarle el diente, sin discutirla, sin analizarla, me limito a sacar de ella el mejor partido posible.
Porque la verdad es que en los templados días de primavera, cuando la cabeza se llena de sueños y el corazón de deseos, cuando el sol parece más brillante y el cielo más azul y más profundo; cuando el aire perezoso y tibio vaga a nuestro alrededor cargado de perfumes y de notas de armonías lejanas; cuando se bebe en la atmósfera un dulce y sutil fluido que circula con la sangre y aligera su curso, se siente un no sé qué de diáfano y agradable en uno mismo y en cuanto lo rodea, que no se puede menos de confesar que la vida no es del todo mala.
La mía, a lo menos, es bastante aceptable. En clase de pavo, se entiende.
Aún no clarea la mañana cuando un gallo, compañero de corral, me anuncia que es la hora de salir al campo a procurarme la comida.
Entreabro los soñolientos ojos, sacudo las plumas y héteme aquí calzado y vestido.
Los primeros rayos de sol bajan resbalando por la falda de los montes, doran el humo que sube en azuladas espirales de las rojas chimeneas del lugar, abrillantan las gotas de rocío escondidas entre el césped y relucen como un inquieto punto de luz en los pequeños cascos de vidrio y loza de platos y pucheros rotos que diseminados acá y allá, en el montón de estiércol y basuras a que se dirigen mis pasos, fingen, a la distancia, una brillante constelación de estrellas.
Allí, ora distraído en la persecución de un insecto que huye, se esconde y torna a aparecer, ora revolviendo con el pico la tierra húmeda, entre cuyos terrones aparece de cuando en cuando una apetitosa simiente, dejo transcurrir todo el espacio de tiempo que media entre el alba y la tarde. Cuando llega ésta, un manso ruidito de aguas corrientes me llama al borde del arroyo próximo, donde, al compás de la música del aire, del agua y de las hojas de los álamos, abriendo el abanico de mis oscuras plumas, hago cada idilio a la inocente pava, señora de mis pensamientos, que causarían envidia, a poderlos comprender, no digo a los rústicos gañanes que frecuentan estos contornos, sino a los más pulidos pastores de la propia Galatea.
Tal es mi vida; hoy como ayer, probablemente como hoy.
Repetid esta página tantas veces como días tiene el año y tendréis una exacta idea de la primera parte de mi historia.
La inalterable serenidad de mi vida se ha turbado como el agua de una charca a la que arrojar una piedra.
Una desconocida inquietud se ha apoderado de mi espíritu, y ya va de dos veces que me sorprendo pensando.
Este exceso de actividad de las facultades mentales es causa de una gran perturbación en mi economía orgánica; apenas duermo once horas, y ayer se me indigestó el hueso de un albaricoque.
Yo creí que no habría nada más allá de esas montañas que limitan el horizonte de la aldea. No obstante, he oído decir que vamos a la corte, y que para llegar hasta allí salvaremos esas altísimas barreras de granito que yo creía el límite del mundo. ¡La corte! ¿Cómo será la corte? Pronto saldré de dudas.
Escribo estas líneas en el corral donde me recojo a dormir y aprovechando la última luz del crepúsculo de la tarde. Mañana partimos. Un poco precipitada me parece la marcha. Por fortuna, el arreglo del equipaje no me ha de entretener mucho.
Me he detenido en lo más alto de la cumbre que domina el valle donde viví para contemplar por última vez las bardas del corral paterno.
¡Con cuánta verdad podría llamarse a estas peñas, desde donde envío un postrer adiós a lo que fue mi reino, el suspiro del pavo!
Desde aquí veo la llanura teatro de mis cacerías. Más allá corre el arroyo que al par que apagaba mi sed me ofrecía limpio espejo donde contemplar mi hermosura. Allí vive mi pava; junto a aquel árbol la vi por primera vez. ¡Al pie de ese otro le declaré mi amor!
Las lágrimas me oscurecen la vista y lloro a moco tendido, en toda la extensión de la frase.
¡Parece que al alejarme de estos sitios se me arranca algo del fondo de las entrañas y, a mi pesar, se queda en ellos!
¿Será este extraño afán presentimiento de mi desventura? ¿Será…?
Un cañazo ha interrumpido el hilo de mis reflexiones en este instante.
Hago aquí el punto, de prisa y corriendo, para reunirme a la manada, no sea que se repita la insinuación.
*
Ya estamos en la corte. He necesitado que me lo digan y me lo repitan cien veces para creerlo. ¿Es esto Madrid? ¿Es éste el paraíso que yo soñé en mi aldea? ¡Dios mío! ¡Qué desencanto tan horrible!
El sol llega trabajosamente al fondo de estas calles, cuyas casas parecen castillos; ni un mal jaramago crece entre las descarnadas junturas de los adoquines: aún no ha acabado de caer al suelo la cáscara de una naranja, el troncho de una col, el hueso de un albaricoque, cualquier cosa, en fin, que pueda utilizarse como alimento digerible, cuando ya ha desaparecido sin saber por dónde.
En cada calle hay un tropiezo; en cada esquina, un peligro. Cuando no nos acosa un perro, amenaza aplastarnos un coche o nos arrima un puntillón un pillete.
La caña no se da punto de reposo. Noche y día la tenemos suspendida sobre la cabeza, como una nueva espada de Damocles.
Ya no puedo seguir al azar el camino que mejor me parece, ni detenerme un momento para descansar de las fatigas de este interminable pase. «¡Anda! ¡Anda!», me dice a cada instante nuestro guía, acompañando sus palabras con un cañonazo.
¡Con cuánta más razón que al famoso judío de la leyenda se me podría llamar a mí el pavo errante! ¿Cuándo terminará esta enfadosa y eterna peregrinación?
He perdido lo menos dos libras de carne.
No obstante, a un caballero que se ha parado delante de la manada he conseguido llamarle la atención por gordo. ¡Si me hubiera conocido en mi país y en los días de mi felicidad!
Con ésta va de tres veces que me coge por las patas y me mira y me remira, columpiándome en el aire, dejándome luego, para proseguir en el animado diálogo que sostiene con nuestro conductor.
Por cuarta vez me ha cogido en peso, y, sin duda, ha debido de distraerse con su conversación, pues me ha tenido cabeza abajo más de siete minutos.
El capricho de este buen señor comienza a cargarme.
——————————————————————————–
¿Es esto una pesadilla horrible? ¿Estoy dormido o despierto? ¿Qué pasa por mí?
Ya hace más de un cuarto de hora que trato de sobreponerme al estupor que me embarga y no acierto a conseguirlo.
Me encuentro como si despertara de un sueño angustioso…Y no hay duda. He dormido, o, mejor dicho, me he desmayado.
Tratemos de coordinar las ideas. Comienzo a recordar confusamente lo que me ha pasado. Después de mucha conversación entre nuestro guía y el desconocido personaje, éste me entregó a otro hombre, que me agarró por las patas y se me cargó al hombro.
Quise resistirme, quise gritar al ver que se alejaban mis compañeros; pero la indignación, el dolor y la incómoda postura en que me habían colocado ahogaron la voz en mi garganta. Figuraos cuánto sufriría hasta perderlos de vista.
Luego me sentí llevado al través de muchas calles, hasta que comenzaron a subir unas empinadas escaleras que no parecían tener fin.
A la mitad de esta escala, que podría compararse a la de Jacob por lo larga, aun cuando no bajasen ni subiesen ángeles por ella, perdí el conocimiento.
La sangre, agolpada a la cabeza, debió producirme un principio de congestión cerebral.
Al volver en mí me he hallado envuelto en tinieblas profundas. Poco a poco mis ojos se van acostumbrando a distinguir los objetos de la oscuridad, y he podido ver el sitio en que me encuentro.
Esto debe de ser lo que en Madrid llaman una buhardilla. Trastos viejos, rollos de estera, pabellones de telaraña, constituyen todo el mobiliario de esta tenebrosa estancia, por la que discurren a su sabor algunos ratones.
Por el angosto tragaluz pasa en este instante un furtivo rayo de sol… ¡El sol, el campo, el aire libre! ¡Dios mío, qué tropel de ideas se agolpa en mi mente! ¿Dónde están aquellos días felices? ¿Dónde están aquéllas…?
Me es imposible seguir. Una arpía, turbando mis meditaciones, me ha metido catorce nueces en el buche. Catorce nueces con cáscaras y todo. Figuraos por un momento cuál será mi situación. ¡Y a esto le llaman en este país dar de comer!
*
Lasciati ogni speranza! Han pasado algunos días y se me ha revelado todo lo horrible de mi situación. He visto brillar con un fulgor siniestro el cuchillo que ha de segar mi garganta y he contemplado con terror la cazuela destinada a recibir mi sangre.
Ya oigo los tambores de los chiquillos que redoblan anunciando mi muerte. Mis plumas, estas hermosas plumas con que tantas veces he hecho el abanico, van a ser arrancadas, una a una, y esparcidas al viento como las cenizas de los más monstruosos criminales.
Voy a tener por tumba un estómago, y por epitafio la décima en que pide los aguinaldos un sereno.
Se tu non piangi di che pianger suoli?
Cuando terminé la lectura de este extraño diario, todos estábamos enternecidos. La presencia de la víctima hacía más conmovedora la relación de sus desgracias. Pero…, ¡oh fuerza de la necesidad y la costumbre!, transcurrido el primer momento de estupor y de silencio profundo, nos enjugamos con el pico de la servilleta la lágrima que temblaba suspendida en nuestros párpados y nos comimos el cadáver.
You may like
-
Ministra de Vivienda asegura que restricción de agua en 22 distritos de Lima no será total
-
Bryan Paredes presenta su libro de cuentos “Infancias”
-
Fallece el destacado escritor Sandro Bossio Suárez a la edad de 53 años
-
¿Escuela Nacional de Poesía?
-
Lima ingresó en alerta roja tras intensas lluvias de anoche
-
José Córdova: “El Hay Festival en Arequipa es un evento elitista” [VIDEO]
Actualidad
En Arequipa: fue a reclamar atención para su esposa y descubre que personal médico se encontraba bailando
Sujeto solicitaba atención para su esposa, pero le dijeron que esperara hasta que los médicos “terminen de almorzar”.

Published
16 minutos agoon
03/10/2023
No ha pasado ni una semana tras la muerte de un parlamentario en Arequipa y esa ciudad continúa en la mira de las autoridades, pues ahora José Chicalla Molina, un ciudadano del distrito de Miraflores, presenció una situación lamentable y cuestionable. El hecho ocurrió el último domingo cuando Chicalla acudió junto a su esposa a una posta de salud de Edificadores Misti por un caso de emergencia.
El hombre publicó el vídeo en sus redes sociales como forma de denuncia por la falta de compromiso del personal de salud de la mencionada institución perteneciente al Ministerio de Salud, quienes en lugar de atender de forma inmediata la emergencia, estuvieron bailando y festejando en una de las salas.
“Llego a la posta y los señores de recepción me dicen que los señores ‘médicos’ están almorzando y que tengo que esperar que terminen de almorzar para que nos atiendan”, se le oye decir al ciudadano arequipeño.
“Pero acá en la posta escucho una tremenda bulla y mi esposa está bien delicada de salud, con un fuerte dolor estomacal. Miren cómo se divierten los doctores y no atienden a mi esposa. Están bailando, disfrutando y gozando, señores”, agregó.
Segundos después de registrar con su celular esta situación, un hombre perteneciente al cuerpo médico que labora en este centro de salud, sale de forma brusca, sujeta de la mano a José Chicalla Molina y lo empuja con la intención de que este deje de grabar.
Armado de valor y con total indignación, el denunciante increpa al personal de salud presente sobre su accionar.
“Me parece que no es correcto, ¿no? Está bien, pueden tener su reunión, todo lo que ustedes quieran pero tiene que haber un médico a cargo”, mencionó.

Chicalla también contó que se reunió con la directora del centro de salud, quien le informó que el equipo había estado conmemorando el aniversario de la posta.
“Simplemente me dijo que va hablar con el personal de admisión para que no vuelvan a tratar así a las personas. Luego, me reprochó y me dije que por qué les hago ese daño. Yo no estoy haciendo daño, estoy haciendo valer mis derechos. Si lamentablemente ellos no respetan nuestros derechos, uno tiene que tomar otras acciones”, reveló.
“Lo que pido es que los controles a esos señores porque ellos piensan que por tener un cargo ‘se endiosan’. No, todos somos iguales”, puntualizó.
Por su parte, la Federación Médica Peruana se pronunció solicitando a las autoridades competentes a que se impongan medidas disciplinarias al personal médico que participó en una celebración dentro de las instalaciones de salud en Arequipa.
Actualidad
PNP identifica banda dedicada a la invasión de terrenos y extorsión en Piura
Un grupo de avezados sujetos con graves denuncias penales utilizan como fachada una entidad que no existe para invadir terrenos y extorsionar en la zona de Catacaos.

Published
1 día agoon
02/10/2023
Luego de la entrada en vigencia del Estado de Emergencia en la ciudad de Sullana, las primeras acciones policiales han logrado determinar que el alcance de la delincuencia va más allá de la localidad sullanense y han descubierto la existencia de organizaciones dedicadas a la invasión de terrenos y a la extorsión contra empresas inmobiliarias en la zona de Catacaos, una localidad ubicada apenas a 45 minutos de Sullana y que se encuentra con proyectos de expansión urbana.
Fuentes policiales indican que se ha logrado identificar a una banda que bajo la fachada de “Asociación de Ganaderos Cruz Blanca” ha venido realizando invasiones de terrenos rompiendo cercos y atacando a los encargados de dar seguridad en terrenos destinados a ser urbanizados. Al ser repelidos y denunciados, han empezado a utilizar la modalidad de extorsión. El Estado de Emergencia ha servido para determinar que, en el norte del país, no es solamente el accionar delictivo contra la seguridad ciudadana el que afecta a las comunidades norteñas sino también organizaciones que utilizan la extorsión contra empresas del rubro inmobiliario.

Marcelino Ynga Ynga encabeza la organización delictiva.
En el caso específico de la llamada “Asociación de Ganaderos Cruz Blanca” se pudo determinar que es un nombre de fachada por cuanto no existe una entidad con ese nombre en el registro de personas jurídicas de la SUNARP. Tampoco tiene dirigentes acreditados ante las autoridades y nadie sabe dar cuenta del local institucional que debía tener. En cambio, se ha descubierto que sus integrantes son sujetos con amplias y graves denuncias por diversos delitos.
Es el caso de Percy Maza Sandoval que tiene en su haber 29 denuncias penales ante diversas fiscalías por los delitos de homicidio, robo agravado, lesiones, usurpación bajo la modalidad de amenaza y turba por posesión de inmueble e, incluso, un grave antecedente por terrorismo según consta de la denuncia penal que corre ante la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Castilla, Caso N° 2606094502-2012-338-0.

Otros de los que operan junto al citado Maza Sandoval son Marcelino Ynga Ynga (quien acumula siete denuncias penales, una de ellas por el delito de usurpación agente con violencia y turba por posesión de inmueble); Félix Maza Juárez (19 denuncias penales); Gregorio Maza Aquino (6 denuncias penales), María Lidia Maza Flores (2 denuncias penales), estas personas arrastran denuncias por los delitos de homicidio, depredación ecológica y robo agravado.


Fuente: Ministerio Público.
Su accionar ha generado en el último tiempo pérdidas en el sector privado porque han tenido que suspender obras inmobiliarias con la consiguiente cancelación de puestos de trabajo y generación de servicios que afectan a la población de Catacaos.
Actualidad
Relojes: conoce los diferentes tipos y modelos para hombres y mujeres
Una mirada a la variedad de relojes para toda ocasión.

Published
3 días agoon
30/09/2023
Los relojes son mucho más que simples herramientas para medir el tiempo, también son piezas de moda y expresiones de estilo personal. Tanto para hombres como para mujeres, existen una amplia variedad de tipos de relojes que se adaptan a diferentes gustos y ocasiones. Además, algunas marcas destacan en la creación de relojes de alta calidad que combinan estilo y funcionalidad.
Si bien cuando mencionamos la palabra reloj, y puntualmente los relojes pulsera, pensamos en un objeto que está casi en desuso, hay ciertos segmentos y sectores, sobre todo el masculino, en donde tienen una presencia muy fuerte y es objeto de mucho valor.
Los relojes para hombre son un instrumento muy antiguo que se crearon para marcar el paso del tiempo y ordenar las horasdel día, en relación con la productividad y los momentos de descanso.
Desde ese entonces, ha acompañado la vida de las personas como una herramienta que con el correr del tiempo se transformó en un objeto de diseño para complementar cualquier outfit.
Actualmente, los celulares han reemplazado su función, y por eso ahora es un accesorio que no todos deciden utilizar, o que simplemente eligen vestir para ocasiones especiales.
En este marco, los relojes se han transformado en objetos que brindan un mensaje más que nada económico y demuestran el estilo y la forma de vida de quien lo usa.
Las marcas más importantes a nivel mundial que producen relojes, como Casio o Rolex se han ido adaptando y creando modelos diversos para cada tipo de personalidad y de uso.
Comenzaron a utilizar otros materiales y diseñaron relojes más relajados, para usar durante el día, relojes de estilo deportivo, otros con mallas metálicas y brillantes para eventos nocturnos y así la lista podría ser eterna.
Diferentes usos y funciones en el hombre y la mujer
Los relojes para mujer no cumplen la misma función que en el caso de los hombres, ya que para los caballeros es una forma de demostrar valor, estatus y para las damas la elegancia se demuestra a través de otras prendas, como zapatos, carteras o a través de la ropa.
Por eso, las mujeres cuando eligen o compran un reloj van por los diseños más básicos para que combinen con todos sus atuendos.
Por lo general, las mujeres buscan practicidad a la hora de elegir un modelo de reloj, mientras que los hombres prefieren que sean grandes y llamen la atención, con diseños exclusivos y de producción limitada.
Otra gran diferencia es que las mujeres no destinan mucho de su presupuesto en relojes mujer, porque prefieren hacerlo en otros productos de moda. Por el contrario, los hombres lo piensan como una inversión, y compran los relojes exclusivos mucho mejor, debido a que estamos hablando de precios elevados, más allá de que de su excelente calidad.
De hecho, ciertos relojes de diseño tienen el mismo valor y relevancia que determinadas joyas preciosas, por lo que se sobreentiende que no son un simple reloj o un objeto cualquiera.
Variedad de estilos, materiales y modelos
Hay tantos modelos de relojes como tipos de personalidad. Sus diseños variados se han convertido en una obra de arte que pasa a formar parte especial del día a día de cualquier persona. Además de representar cierto estatus y prestigio, hablan del interés de quien los usa por la moda y el diseño.
Los relojes de alta gama indican un estilo de vida que habla de una persona a quien le interesa el prestigio. Algunos modelos utilizan las funciones GMT y el World Timer para saber el horario de diferentes lugares del mundo, hay otros que marcan cuando abre y cierran las principales bolsas financieras del mundo.
En el caso de las celebridades, se puede observar que las mujeres se inclinan por los modelos más tranquilos, con correas en cuero o metal, los más clásicos. Los hombres de negocios, por clasificarlos de alguna manera, eligen los relojes de gran tamaño y algo muy particular, prefieren los de estilo deportivo.
Es importante considerar que los accesorios y la vestimenta siempre muestran la personalidad de los sujetos y hasta su estado de ánimo. Quienes tienen estilo y saben de moda son sutiles a la hora de vestir los accesorios, en cambio, si quieres llamar la atención y decir “aquí estoy”, por lo general, se destaca el objeto por su tamaño y por su valor.
Los diferentes tipos, diseños y estilos de relojes van ligados a la personalidad, estilo de vida y las actividades que realiza. Deben ser completamente funcionales y, si ofrecen algunas herramientas que facilitan la realización de tareas, mejor.
Algunos modelos de relojes para mujer
Los relojes analógicos son los más tradicionales y clásicos. Tienen manecillas que marcan las horas, minutos y segundos en un dial con números o marcadores. Estos son ideales para eventos formales y se presentan en una variedad de estilos, desde minimalistas hasta lujosos.
Los relojes digitales muestran la hora en números en lugar de manecillas. Son muy populares para el uso diario y el deporte debido a su legibilidad y funcionalidad. Muchos modelos ofrecen características adicionales como cronómetros, alarmas y resistencia al agua.
Para ocasiones especiales o elegantes, encontramos los relojes de vestir. Se caracterizan por su elegancia y simplicidad, suelen tener correas delgadas y esferas minimalistas. Marcas como Rolex, y Omega son conocidas por sus relojes de vestir de alta gama. Para comprar uno de esto es aconsejable esperar oferta relojes mujer, porque son modelos que se caracterizan por su costo elevado.
Un modelo que es muy práctico, y que actualmente continúa ganando preferencia entre los usuarios, es el reloj deportivo, al estar diseñado para resistir actividades físicas, ofrece funciones como cronómetros, resistencia al agua y seguimiento de actividades. La marca Casio Perú es una de las más populares dentro de esta categoría.
Finalmente, encontramos a los relojes pensados para la moda. Este tipo de reloj para mujer de moda es una declaración de estilo y suelen estar en línea con las últimas tendencias.
Los preferidos por los hombres
Entre los estilos y marcas de relojes para hombre encontramos a los siguientes:
Los relojes automáticos son conocidos por su complejidad mecánica y precisión. Funcionan sin batería y se cargan con el movimiento del brazo. La marca Rolex es icónica en este segmento.
Un segundo modelo que visten mucho los hombres son los relojes cronógrafos, que cuentan con una función que permiten medir el tiempo con precisión. Son apreciados por su versatilidad y estilo deportivo.
Al igual que en el caso de las mujeres, los hombres también pueden encontrar relojes de moda de alta gama. Marcas de diseñadores de moda como Emporio Armani, Hugo Boss y Versace ofrecen diseños elegantes y modernos. Cada vez hay mayor variedad y cantidad de relojes elegantes para hombre.
Lucas Garrido Lecca, bicampeón nacional de longboard y Cofundador de @surfplaceperu, mencionó que “un poco de surf con mi reloj G Shock Casio, es la resistencia absoluta”.

Las mejores marcas de relojes en relación calidad-precio
Elegir el reloj que mejor se adapte a tus necesidades puede ser una tarea difícil, y más teniendo en cuenta la variedad de estilos, diseños y marcas. Lo ideal es siempre ser fiel al estilo que nos identifica, y dentro de este evaluar la relación precio-calidad del producto.
Si el objetivo es conseguir un reloj que dure muchos años, pero que además sea lindo y no pase de moda, hay que investigar dentro de las mejores marcas, para asegurarnos que tengan un precio accesible dentro de las características y funciones que ofrece.
Algunas de las mejores marcas que se destacan por su calidad y buen precio son:
Seiko
Reconocida marca japonesa de relojes destacada dentro de la industria por su durabilidad. Es una empresa que ofrece a los usuarios una gran variedad de estilos que van desde los clásicos relojes de vestir, hasta los más sport y deportivos.
Dentro de sus modelos se destacan los del tipo automático. Comparando con las demás marcas, se puede afirmar que ofrece una muy buena relación precio-calidad en sus productos.
Citizen
Otra marca de origen japonés que lidera el ranking de mejores relojes. Compite directamente con Seiko, y tiene actualmente los relojes más modernos, reconocidos por su sistema eco-drive.
Esto significa que generan energía a partir de cualquier fuente de luz, no necesitan reemplazo de batería, y no será necesario que estén siempre a la luz para que funcionen, con una carga completa podrán ser utilizados a oscuras durante 6 meses.
Además, posee una gran cantidad de diseños, también desde los más clásicos y tradicionales hasta los más exclusivos y modernos, y ofrece una excelente relación precio calidad.
Rolex
Una de las marcas más reconocidas y famosas por su reputación en la fabricación de relojes de lujo. Es conocida, además, por la buena calidad de sus materiales y ofrecer los mejores diseños completamente atemporales, que nunca pasan de moda.
Omega
Es una marca Suiza, un país que se destaca por la creación de los mejores relojes, ha lanzado uno de los relojes más famosos de su historia, el Speedmaster, pero ahora se ha actualizado con un nuevo diseño, el Moonwatch.
También ha puesto en el mercado una nueva línea basándose en sus modelos más antiguos, que fueron completamente aceptados, pero en esta oportunidad combinándolos con la mejor tecnología y diseño que existe en el mundo de la relojería moderna.
Orient
Es otra marca japonesa al igual que Seiko y Citizen, pero menos conocida, aunque ofrece productos de una magnífica calidad y precio. Sus relojes tienen la particularidad de ser producidos por completo en la misma empresa, ofreciendo una variedad de productos muy variada.
Swatch
Es una de las marcas suizas más famosas, muy económica, pero de muy buena calidad. Están completamente elaborados en Suiza y se destaca por ofrecer una gran variedad de diseños de lo más divertidos y coloridos para todos los gustos y edades.
Son relojes duraderos y súper confiables solo por el hecho de que están completamente elaborados en un país experto en este tipo de objetos. En esta marca vas a encontrar una muy amplia variedad de diseños, uno más lindo que otro.
Casio
Entre Suiza y Japón se disputan las marcas de los mejores relojes. La marca Casio es una empresa de origen japonés que ha sabido ganarse un lugar dentro del mundo de los relojes deportivos y digitales.
En esta línea, se pueden encontrar una gran variedad de productos Casio y un catálogo completo, tanto de relojes pulsera como aquellos para realizar actividades al aire libre.
Los productos Casio son reconocidos por ofrecer una excelente calidad a precios realmente accesibles. Sus relojes digitales, como el modelo G-Shock, son conocidos por su resistencia.
Tissot
Marca Suiza que se destaca por sus relojes elegantes y muy sofisticados, como así también por su durabilidad. Su fuerte son los de vestir, pero al igual que todas las marcas, posee infinidad de diseños que se adaptan a diferentes personalidades y gustos.
Fossil
Es una marca americana muy famosa, y presenta relojes muy relacionados con la moda y las últimas tendencias. Es reconocida por tener diseños modernos y elegantes, pero no solo para usar en ocasiones especiales, sino también ofrece una gran variedad de modelos casuales.
Relojes Bulova
Finalmente, encontramos otra marca estadounidense que presenta muy buena relación precio calidad. Sus relojes para hombre se destacan por la utilización de tecnología de última generación y ha innovado en los modelos de relojes de cuarzo.
En el mercado hay infinidad de marcas de relojes, las cuales ofrecen una muy buena relación precio calidad, y en las que puedes conseguir versiones de las más variadas, que se adaptarán a tus gustos, preferencias y necesidades, y obviamente a tu presupuesto.
Entonces, ten en cuenta cuando vayas a elegir un reloj, que no importa solo su precio, sino también el diseño, debido a que seguramente lo usarás todos los días y lo que es más destacado aún, piensa en su durabilidad.
Con las marcas que mencionamos anteriormente, puedes estar seguro de que será una buena inversión en este objeto tan preciado y que durará años por su destacada calidad. Además, no será necesario gastar una fortuna para tener un reloj de cualidades únicas.
Cuando elijas relojes para mujer u hombre, no te olvides de pensar en tus preferencias y en tu estilo personal, no importa el tipo que estés buscando, sea deportivo, de vestir, etc., siempre encontrarás el mejor para ti, sin necesidad de hacer una gran inversión.
Actualidad
PERUMIN 36: conoce a los ganadores del certamen de Innovación PERUMIN Hub
Keybotic, Asterra y Uayki se consagraron como las empresas ganadoras de la tercera edición de PERUMIN Hub.

Published
3 días agoon
30/09/2023
El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Hub de Innovación Minera del Perú, concluyeron la tercera edición de PERUMIN Hub, el principal programa de innovación abierta del sector minero. Keybotic, Asterra y Uayki fueron las empresas escogidas y premiadas durante el desarrollo de PERUMIN 36 Convención Minera, en Arequipa.
El reconocimiento, en la categoría 1 “Innovación por validar”, fue para la española Keybotic, con su solución de inspecciones de gas autónomas en minas subterráneas. En la categoría 2 “Innovaciones exitosas”, la empresa israelí Asterra, con su solución de tecnología satelital para inspección de presas de relaves. En la categoría 3 “Modelos colaborativos innovadores”, la empresa peruana Uayki se llevó el galardón con su propuesta Todos conectados – Educación sin fronteras, con su solución de conectar a estudiantes con la digitalidad para propiciar sus oportunidades de desarrollo.
La selección estuvo a cargo del jurado conformado por Mariel Rentería, Directora de Innovación de BHP; Carlos Cotera, Gerente General de Compañía Minera Antapaccay; Enrique Ramírez, Vicepresidente y COO de Southern Peaks Mining; Isidro Oyola, Vicepresidente de Operaciones de Compañía Minera Antamina; Juan Luis Kruger, Gerente General de MINSUR; Julia Torreblanca, Vicepresidente Legal y de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde; y Raúl Benavides, Director de Compañía de Minas Buenaventura.
Asimismo, en esta edición, se incorporó un voto del público participante en PERUMIN para que también puedan elegir su idea de solución favorita, otorgándoles un puntaje adicional.
De un total de 100 postulantes, provenientes de 11 países, se eligieron a los 15 proyectos finalistas. Los finalistas presentaron sus proyectos a los principales representantes de empresas mineras durante tres días en la Convención. El jurado evaluó y seleccionó a los ganadores de cada una de las 3 categorías: Innovaciones por validar por primera vez en una empresa minera, Innovaciones exitosas y Modelos colaborativos innovadores.
Por otro lado, el presidente de PERUMIN Hub, Rafael Estrada, anunció que dos nuevas empresas se sumaron como aliadas: BHP y Austmine potenciarán el programa, facilitando herramientas que ayuden a facilitar la carrera de 4 startups, con sesiones de mentoría, exhibiciones virtuales, demo days, entre otras. Las empresas seleccionadas fueron Keybotic, Asterra, Livanguard, con su diseño e instalaciones de fachada de microalgas, y Metacerv, con su solución de integración de actores de la minería a través del metaverso.
El programa de PERUMIN Hub impulsado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Hub de Innovación Minera del Perú, tiene como objetivos fomentar el desarrollo de soluciones innovadoras que respondan a retos puntuales de la industria minera; facilitar la consolidación de las innovaciones a través de la colaboración; reconocer las innovaciones exitosas y favorecer su despegue comercial.
Actualidad
¿Por qué hay brillo solar y neblina en la capital? El Fenómeno del Niño y el Anticiclón del Sur son los grandes responsables
Clima varía durante el día entre lloviznas y días soleados. Experto explica peculiar condición climática.

Published
4 días agoon
29/09/2023
¿Salir a la calle con chompa o sin ella? El clima de Lima se encuentra tan cambiante que no se sabe cómo salir vestido: de una llovizna matutina a un sol radiante durante el mediodía hasta la tarde, y ya de noche un cielo nublado.
Para entender esta variabilidad climática hace falta prestar atención a el Fenómeno El Niño y el llamado Anticiclón del Pacífico Sur, explicó Patricio Valderrama, doctor en Ciencias de la Tierra y exjefe del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
“Hay que recalcar que el Anticiclón del Pacífico, estos vientos fríos que llegan desde el Polo Sur, también con agua fría, basta que solo se debiliten o se alejen un poco de nuestras costas para que volvamos a tener un aumento de temperatura producto de El Niño”, respondió el experto para RPP.
En ese sentido, Valderrama remarcó: “Tenemos esta pelea entre El Niño y el Anticiclón, que se está viendo. La tendencia es que vamos a seguir amaneciendo con cobertura nubosa, básicamente en toda la costa peruana, la cual tiende a despejar mientras avanza la mañana”.
Adelantó, además, que todavía vamos a estar algunas semanas más con esta variabilidad climática, porque mientras el Fenómeno del Niño calienta las temperaturas, por otro lado el Anticiclón lo enfría por momentos.
“Son los pulsos que tiene el Anticiclón que va aumentando y disminuyendo (la temperatura), y en ese trámite vamos a estar por lo menos hasta la segunda semana de octubre”, afirmó.

Una ‘falsa’ primavera
En otro momento, el experto enfatizó que ya se está viendo presencia de brillo de solar más seguido en la capital peruana, sobre todo en horas de la mañana.
“La capital, básicamente en todos los distritos, a partir de las 10 y 11 de la mañana, hay muy altas probabilidades de brillo solar; igual en el norte del Perú, donde sí amanece nublado, pero rápidamente al despejar la temperatura sube un montón”, dijo.
“Estamos con temperaturas mínimas de 15 grados, normalmente deberíamos estar en 12 o 13, y las máximas estamos bordeando los 20 o 21 grados en el este, en la Lima pegada a las montañas, La Molina, San Juan de Lurigancho, tal vez puede pasar los 22 grados”, complementó.
Agregó que, en promedio, la costa norte presenta temperaturas cercanas a los 30 grados. “Tumbes en 28°, Máncora en 27°, Sullana en 32°, Piura en 31° y Chiclayo en 26°”, detalló.
“También hay que notar que, en la costa central básicamente en Lima, Ica y el sur de Áncash, se muestra un aumento de temperatura. Tenemos una máxima en la capital de entre los 20 y 21 grados, Pisco también en 21 grados y, eso sí, en el sur tenemos un importante incremento de temperatura en los desiertos de Ica, Nazca y Arequipa con máximas de 31 grados”, precisó.
Asimismo, mencionó que la Amazonía está teniendo estos días ‘una ola de calor considerable’. “Ayer (27 de setiembre), el distrito de San Juan, en Iquitos, registró 36.5 grados a la sombra, mientras que para el fin de semana se espera más bien un descenso de estas máximas hasta los 32 grados, más o menos igual situación en la selva”, acotó.
Actualidad
Imagen del Señor de los Milagros regresará a las calles desde el próximo 7 de octubre
Cristo de Pachacamilla volverá a la Plaza Mayor durante su segundo recorrido.

Published
4 días agoon
29/09/2023
El mes morado comienza este domingo y con ello también los recorridos de la venerada imagen del Señor de los Milagros, quien volverá a salir a las calles del Centro de Lima desde el próximo sábado 7 de octubre, día en que realizará el primero de sus cinco recorridos programados para este año.
Según indicó el Arzobispo de Lima, Carlos Castillo, la procesión tendrá como lema 2023 “Señor de los Milagros, guía firme nuestros pasos hacia una Iglesia sinodal”.
“El Santo Padre, para estos mismos días de todo octubre, ha convocado a un sínodo que es una reunión de los delegados de las Iglesias del mundo para determinar una respuesta a un tema importante que debe resolverse en la Iglesia. El tema a tratar es el de la sinodalidad, de cómo en la Iglesia se puede hacer un camino juntos para mejorarla, transformarla y ponerla al servicio del mundo en esta situación de crisis”, explicó.
Cristo Morado retornará a la Plaza Mayor
Además, otro hecho particular para este año es que en el segundo recorrido – que tendrá lugar el día 18- el Cristo Morado pasará por la sede de la Municipalidad de Lima y continuará hacia Palacio de Gobierno, lo que no se realizó el 2022, tras 350 años de tradición. Ese mismo día, tras un homenaje en la explanada de la Catedral de Lima, la procesión llegará hasta el Congreso de la República.
“(La procesión) entrará por la Plaza de Armas por el camino que muy sabiamente se ha elegido. Sabemos escoger los lugares más oportunos para hacer bien las cosas. Vamos a pedir a los jóvenes que, en la explanada de la Catedral, hagan un homenaje al Señor (…) Los jóvenes están inventando muchas cosas bonitas y les hemos pedido que puedan bailar para el Señor”, precisó el arzobispo.

El arzobispo de Lima señaló también que, durante todo el mes de octubre, en las iglesias que están en la ruta de la procesión, se dispondrá alcancías para recaudar fondos a favor de las Ollas Comunes de la capital. En dichas sedes, habrá voluntarios de Cáritas del Perú para la recepción de los donativos.
En tanto, el Corredor Morado, que transita por la avenida Tacna, donde se ubica el Santuario y Monasterio de Las Nazarenas, tendrá un servicio continuo para trasladar a los feligreses.
Actualidad
PERUMIN 36: José Tierno “Nuestra propuesta son las soluciones de energía para el sector minero”
El Gerente General de la empresa Kondu, nos habla sobre las novedades y proyecciones que vienen trabajando en beneficio de las mineras.

Published
4 días agoon
29/09/2023
La convención minera más importante del mundo se viene realizando en la ciudad de Arequipa, en la edición de PERUMIN 36, diversas delegaciones de los cinco continentes vienen presentando proyecciones e innovaciones en el sector de la minería y la energía.
Una de ella es la empresa Kondu Perú, que ofrece soluciones de energía, con las tarifas más competitivas, que suman valor sostenible a los diversos negocios. Además, agregan valor en la industria de energía en el Perú de forma responsable, segura y cuidando el medio ambiente.
Kondu viene participando de PERUMIN 36, para conocer más sobre su desempeño en el sector energético, conversamos con su Gerente General José Tierno.
¿Cuáles son las novedades de Kondu este año?
Estamos reforzando la propuesta que trajimos el año pasado, con soluciones de energía para la industria minera, estamos tratando de entender las necesidades de la industria proponiendo proyectos específicos que puedan cumplir con esa necesidad. Creo que este año tiene un rol más protagónico el tema de la descarbonización de la industria minera y la energía juega un rol fundamental.
Tras la pandemia el sector energético se va poniendo más verde ¿desde su mirada ya se puede palpar esto?
Sí, como sector también tenemos desafíos en el corto y mediano plazo, en el Perú el sector energético es un muy fuerte y se ha desarrollado con regulaciones y reglas de mercado que le han permitido crecer, y todo ese sistema de reglas asegura que la industria minera tenga energía competitiva, sostenible y segura. Siempre es importante resaltar que en el mix de producción de energía del Perú, las energías renovables y sobre todo la hidroeléctrica es muy importante y tiene una de las matrices más limpias de la región.
Respecto al servicio que viene brindado Kondu a algunas empresas para independizarlos energéticamente ¿Cómo viene ese proceso?
Lo de Kondu es una propuesta de valor completa. Kondu como una empresa del Grupo Kallpa aparte de trabajar con los clientes en todo lo que tiene que ver con el suministro de energía eléctrica o los contratos de suministros, también llamados PPA, es una propuesta holística con el cliente en el centro, en donde tratamos cómo la tecnología, en este caso puede ser tecnología de autogeneración, de gestión de demanda, de almacenamiento, pueden asegurarnos la mejor combinación en este trilema que es precio, sostenibilidad y seguridad en el abastecimiento de energía, y como Kondu estamos trabajando en viabilizar esos proyectos que ven la realidad del cliente y su necesidad, entendiendo esa realidad proponemos estás ideas.
¿Cómo ha sido tu experiencia en PERUMIN 36 en estos tres días que han pasado?
La verdad que hay mucho interés, en realidad el año pasado también vimos interés pero este año esta redoblado en las soluciones de energía renovables. Las minas están electrificando sus consumos y en esto no solo vemos la exigencia de contratos de energía a base de producción de energías renovables, ya sea hidroeléctrica, eólica o solar, sino, esto se hace a través de certificados en donde se respalda el origen de esa energía, sino, también, en todo lo que tiene que ver con la electrificación de la mina con más requerimientos y con requerimientos distintos. Estamos viendo todas las opciones y alternativas que existen en lo que es la electrificación de flotas de camiones en la minería y cómo eso va a impactar en el abastecimiento eléctrico, ahí entra muy fuerte la electro generación solar. Muchas de las minas más importantes del Perú están en el sur con recursos solares fantásticos, entra en el almacenamiento, y es que en realidad el almacenamiento tiene muchísimos beneficios porque le ayuda al sistema en general a poder ser más eficiente. Actualmente vemos muchas empresas que están trabajando para poder concretar estos planes.
Aquí el video de la entrevista con José Tierno desde Arequipa.
Actualidad
PL buscaría que bachilleres puedan obtener su título en cualquier universidad licenciada del Perú
Iniciativa conseguiría que estudiantes obtengan su titulación en una casa de estudios distinta en la que obtuvieron su bachillerato.

Published
6 días agoon
27/09/2023
Un proyecto de ley que podría facilitar la obtención del tan ansiado título universitario fue presentado por el congresista de la bancada Unidad y Diálogo Parlamentario, Esdras Medina. La propuesta legislativa busca modificar un apartado del artículo 45 de la Ley Nº 30220, Ley Universitaria, en lo referente a la obtención del título profesional.
Dicha iniciativa tiene como finalidad permitir que los estudiantes universitarios puedan obtener su titulación en otra casa de estudios y, de esta manera, logren integrarse rápidamente en el mercado laboral. “Los universitarios que han obtenido el grado de bachiller puedan obtener el título profesional en una universidad licenciada independientemente de la que otorgó el grado”, se lee en el documento firmado por Medina Minaya.
Es preciso mencionar que los coautores de la propuesta legislativa son los congresistas Juan Burgos Oliveros, Héctor Acuña Peralta y Katy Ugarte Mamani, quienes indicaron que los educandos experimentan obstáculos o dificultades al intentar obtener sus títulos universitarios.
Según los autores de este proyecto de ley, estas complicaciones no son culpa de los propios estudiantes, sino que radican en las universidades. Esta problemática fue fundamentada en la iniciativa legislativa.
“En el frente interno, si bien no se cuentan con estadísticas de las universidades sobre las naturalezas de las quejas presentadas por sus alumnos, se trae a colación la labor que la Sunedu realiza con los estudiantes universitarios para el fortalecimiento de la calidad. En una reunión sostenida en enero de 2022 con representantes estudiantiles de universidades licenciadas, se recogieron demandas asociadas principalmente a demoras en la entrega de grados y títulos profesionales, poca información sobre las modalidades de titulación, celeridad en la atención de las denuncias, entre otras.
Respecto a la sede administrativa, precisamente la Sunedu recibe reclamos sobre el accionar de las universidades, los cuales en el 2021 tuvieron como uno de sus principales motivos la presunta demora en la inscripción de grados y títulos. En cuanto a las denuncias, se evidencia nuevamente que uno de los temas recurrentes está vinculado a los grados y títulos: requisitos para la obtención, demora en el trámite de registro, no entrega del diploma, entre otros”, reza el documento.

Ahora bien, de aprobarse el proyecto de ley del congresista Esdras Medina, el artículo 45.2 quedaría de la siguiente manera:
“45.2 Título Profesional: requiere del grado de Bachiller y la aprobación de una tesis o trabajo de suficiencia profesional. Las universidades acreditadas pueden establecer modalidades adicionales a estas últimas. El título profesional se puede obtener en una universidad licenciada diferente a la que otorgó el grado de bachiller, siempre que la universidad receptora cuente con autorización para ofrecer el programa académico conducente a dicho grado”, se precisa.

En Arequipa: fue a reclamar atención para su esposa y descubre que personal médico se encontraba bailando

Escándalo en la Liga 1: jugador de Cantolao denuncia que partidos estarían amañados por una mafia de apuestas

En Ica: Meretrices involucradas en asesinato de joven enfermera

Comisión de Ética ‘blinda’ a presidente del Congreso

Culminó exitosamente la IV rueda de negocios de ciudades fronterizas entre Perú-Colombia-Brasil

Cecilia Brozovich fue retirada de Radio Nacional por no cumplir con el TDR

En Chancay: Mujer manda a demoler su casa luego que su suegro decidiera desalojarla

Atentado cultural ¿Qué está pasando en Sechín?

Ex integrantes de “Torbellino” se unen para ofrecer único concierto

Ufólogo Jaime Maussan presentó dos momias “extraterrestres” pero estas estarían hechas con restos humanos y animales

En Arequipa: fue a reclamar atención para su esposa y descubre que personal médico se encontraba bailando

Escándalo en la Liga 1: jugador de Cantolao denuncia que partidos estarían amañados por una mafia de apuestas

En Ica: Meretrices involucradas en asesinato de joven enfermera

Confirmado: acompañantes de Nano Guerra García estaban borrachos

Balacera en fiesta donde participó congresista Amuruz terminó con un fallecido
LIMA GRIS TV
LIMA GRIS RADIO

PRNEWS
PARTNER
CONTACTO
Síguenos en Twitter
LIMA GRIS RADIO
Trending
-
Política3 años ago
Las licencias de Benavides [VIDEO]
-
Política3 años ago
La universidad fantasma de Benavides
-
Actualidad3 años ago
Richard Swing: “Con esta conferencia he dado un gran aporte a nuestra institución y a la humanidad”
-
General3 años ago
Dan ultimátum de 48 horas al presidente Sagasti para derogar Decreto que atenta nuestra Soberanía Nacional
-
Política2 años ago
Altos oficiales de FF.AA a través de comunicado exigen la salida de Jorge Luis Salas Arenas
-
Actualidad4 meses ago
Carlos Alcántara: “Crees que voy a pretender hacer una película como Tarantino. Hay que ser huev… para pensar que voy a querer algo así”
-
Cultura3 años ago
MINISTERIO DE CULTURA PAGÓ 175 MIL SOLES AL CANTANTE RICHARD SWING
-
General3 años ago
El doctor Óscar Ugarte firmó una ley que favoreció a los consorcios extranjeros que tienen el monopolio del oxígeno
1 Comment