Connect with us

Política

El Datazo: Molinelli fue vacunada / El evento de la Contraloría

Lo último de la coyuntura política de manera resumida.

Avatar photo

Published

on

Fiorella Molinelli y Nelson Shack.

EL EVENTO DE LA CONTRALORIA

Resulta gracioso —por decir lo menos— que la Contraloría realice un evento con los candidatos presidenciales para hablar sobre un tema de tanta importancia como “La Lucha contra la Corrupción”, cuando en el Congreso hay varios temas turbios que implican la gestión del actual contralor Nelson Shack, el cual fue elegido a pesar de tener denuncias ante la Fiscalía. Pero lo mas grave es que en esa institución estén pasando cosas administrativas muy extrañas. Esperamos escuchar a uno de los candidatos decir que, de llegar a la Presidencia de la República, cambiará al contralor y reorganizará esta institución… HEMOS ENVIADO UNA PREGUNTA A LA SEDE DE LA CONTRALORÍA A TRAVES DE UN LINK INSTITUCIONAL; ESPERAMOS QUE LA RESPONDAN Y NO LA ARCHIVEN. YA SABES, SUGAR DADDY, ESPERAMOS TU RENUNCIA. BESOS PARA ZAPATITOS ROJOS. ESE PAR DE AMIGUETES ES DE ANTOLOGÍA.

SIGUIENDO CON LA CONTRALORÍA

Para muestra, basta un botón. Veamos, por ejemplo, el informe 020-2020-2-0079, que dice textualmente: “El presente informe de acción de oficio posterior se emite con el objeto de comunicar al contralor general de la República, la existencia de hechos con indicio de irregularidad que afectan el correcto proceso de seguimiento y conformidad vinculado a los términos de referencia de las contrataciones exceptuadas de la normativa, con el propósito de que el titular de la institución adopte las acciones que correspondan”. Seguimos leyendo y, más adelante, nos topamos con la recomendación “Hacer de conocimiento al titular de la entidad, CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA – CGR, los hechos con indicio de irregularidad identificados como resultado del Informe de Acción de Oficio Posterior, con la finalidad de que disponga e implemente las acciones que correspondan, conducentes a la determinación de las responsabilidades a las que hubiera lugar”. ¿Así? Ah, ok. Y, ¿Cuál es el resultado?: No hay responsables. ¿Cómo es posible eso? Así ocurren las cosas en la Contraloría… REPETIMOS: ESPERAMOS QUE QUIEN SALGA ELECTO PRESIDENTE CAMBIE A ESTE CHATO JUGADOR.

NO MÁS ALARCONES EN EL PARLAMENTO

Este jueves, el Congreso aprobó un cambio en su Reglamento, por el cual se que elimina la inmunidad parlamentaria y se adecua dicha normativa a las exigencias que el Tribunal Constitucional ha establecido en sus resoluciones jurisdiccionales, como supremo intérprete de la Constitución.

La modificación aprobada ayer plantea también que los legisladores implicados en procesos penales no puedan integrar la Comisión de Fiscalización, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, la Comisión de Ética, entre otras comisiones investigadoras del Parlamento… BAJO ESTA ÓPTICA, ALARCÓN PERDERÍA LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN Y LA INVESTIGACIÓN DEL CASO RICHARD SWING (QUIEN TIENE UN AIRE FAMILIAR CON EL NEFASTO PALOMILLO) FUE PURO BURURÚ.

NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA: OTRA DE ALARCÓN

Al día siguiente, o sea, este viernes 5, la Comisión Permanente del Congreso vio el caso de la acusación constitucional que pesa sobre Édgar Alarcón. Lo cierto es que esa sesión debió transmitirse en diferido y en horario nocturno, porque no era apta para personas sensibles. Fue una verdadera masacre. Al final, las pantallas de los televisores terminaron teñidas de rojo y los restos tasajeados y todavía moviéndose del congresista arácnido, terminaron esparcidos por todo el hemiciclo del Congreso. La votación fue elocuente: dieciocho congresistas votaron por acusarlo constitucionalmente ante el Pleno, siete se abstuvieron (fue una votación culposa y para la tribuna, una forma que tuvieron sus ex amigos de lavarse las manos) y solo dos congresistas votaron en contra de la acusación (Martha Chávez, siempre consecuente, hay que reconocerlo)… DESPUÉS DE LA VOTACIÓN, ALARCÓN SUPO RECIÉN POR QUÉ LE DICEN “GUSANO”: Y ES QUE NO TIENE “PATAS”. SÍ PUES, CABEZÓN, TODOS TE DIERON LA ESPALDA. YA QUEDA CLARO QUE LO DEL PLENO SERÁ CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA. DICEN POR AHÍ QUE NO SOLO APLASTARÁN AL ALACRÓN, SINO QUE PISARÁN A TODAS LAS CUCARACHAS BIGOTONAS QUE TRABAJAN CON ÉL EN FISCALIZACIÓN. ¡HAY QUE FUMIGAR, PARA ACABAR CON TREMENDA LACRA!

LA VICEPRESIDENTA DE RAFAEL LÓPEZ ALIAGA SE DISPARÓ A LOS PIES

En declaraciones que han salido en las redes, la candidata a primera vicepresidenta por Renovación Popular, la enfermera arequipeña Neldy Mendoza, cuestionó el empoderamiento de la mujer y llamó “abuela terrorista” a la mujer que decide no tener hijos. A raíz de tan descocadas expresiones, no faltó alguien que desenterró del baúl de los recuerdos el hecho de que hace nueve años, en una conferencia realizada en tierras characatas, ella declaró que las mujeres que utilizan anticonceptivos son “violadas por los esposos”… ¿QUÉ COSA? PARECE QUE A ESTA ENFERMERA AREQUIPEÑA LE VIENE LA NEVADA A CADA RATO. NI A PROPÓSITO SE DISPARA A LOS PIES CON MEJOR PUNTERÍA. ESTA SEÑORA REALMENTE TIENE SERIOS PROBLEMAS EN EL CACUMEN, Y CON EL PODER, PARECE QUE ESTA TÍA LOS POTENCIARÁ COMO EL MISMÍSIMO MISTI.

FUERA DE CARRERA

El jueves último, a través de las redes sociales, el candidato por Renovación Popular Rafael López Aliaga denunció que ya estaba redactada la resolución del Jurado Nacional de Elecciones para excluirlo del proceso electoral, por lo que él suspendía en provincias sus actividades políticas para llegar a Lima y convocar a un plantón en el parque de la Democracia, ubicado justo al frente del JNE. De ser cierto esta denuncia, el organismo constitucional que imparte justicia electoral se haría el harakiri, pues violentar el derecho de sufragio pasivo del candidato de la derecha no es belula, sino cosa grave. Apenas luego del roche del cambiazo del sentido de la resolución del caso que perdonó la vida a Vizcarra, ¿otro tema cocinado a fuego lento, con premeditación, puntería y alevosía en las computadoras de Secretaría General del JNE? Parece que alguien quiere que de todos modos presenten una acusación constitucional contra Jorge Luis Salas Arenas, nombrado apenas en noviembre como presidente del Jurado Nacional de Elecciones en representación del Poder Judicial… NOS CUENTAN QUE UN MIEMBRO DEL PLENO QUE GUSTA TENER SUS CUELLOS BIEN BLANCOS ANDA HACIENDO LAS VECES DE SOPLÓN DE TODO LO QUE PASA EN LA INTERNA DEL PLENO ELECTORAL. ¿SERÁ CIERTO ESO? ¡SALUD, DOCTOR!

¿RENÁN, JEFE DE CAMPAÑA?

Ante la caída inminente de George Forsyth, este no ha tenido mejor idea que nombrar como jefe de campaña a Renán Espinoza —el mismo que denunció a un supuesto funcionario de la PCM de ofrecerle una vacuna. Nada más falso—. Parece que el padre de Forsyth esta intranquilo, pero nombrar a Espinoza como jefe de campaña, eso ya es desesperación… ¿QUÉ SABE DE ESTRATEGIAS POLÍTICAS ESE SEÑOR?

EL ATAQUE CONTRA LA FISCAL DE LA NACIÓN ZORAIDA ÁVALOS

La bancada de Acción Popular ha presentado una moción al Pleno del Congreso, donde manifiestan su extrañeza por la conducción del Ministerio Público. El líder de esta iniciativa parlamentaria es nada más y nada menos que Ricardo Burga Chuquipiondo —sí, el mismo que recibió una “caricia” de un joven durante las manifestaciones contra el breve gobierno de Manuel Merino de Lama. Según algunos trabajadores municipales, Burga es conocido, desde que fue regidor de Magdalena, por ser una persona propensa a actitudes despóticas y matonezcas—. En fin, resulta que la moción en cuestión se vio el día de ayer en el Pleno. La votación fue a favor de la moción presentada por el aludido congresista acciopopulista… ¿ESTARÁN COCINANDO DE NUEVO OTRA CRISIS QUE ALIMENTE LA INGOBERNABILIDAD DEL PAÍS EN PLENA PANDEMIA? ¡SERÍA UNA VERGÜENZA!

¿MERINO DEFIENDE A ALAN GARCÍA?

Realmente es contradictorio Manuel Merino de Lama. Ya lo explicamos cuando fue presidente de la República, pues nombró como ministro de Transportes y Comunicaciones al Ing. Augusto Valqui Malpica, y la designación de éste desató una polémica en las redes sociales por la rencilla que tuvo con el ex presidente Alan García. Se recuerda que el ex congresista Jorge del Castillo tildó a Valqui de “conocido difamador” y dijo que su nombramiento ofendía a los apristas. Sin embargo, Merino de Lama anda declarando que Vizcarra fue quien mató al ex presidente aprista… LA MUJER DEL CÉSAR NO DEBE SOLO SERLO, SINO TAMBIÉN PARECERLO. ¿LO ENTENDERÁ MERINO?, PLOP

EL ARRIOLA DE ACCIÓN POPULAR

Se comenta que el candidato de Acción Popular que va en Lima con el número 1, ha sido funcionario de la municipalidad de Ate. Se trata de José Alberto Arriola Tueros. Nuestras fuentes nos indican que José Arriola ha ocupado la sub gerencia de asistencia alimentaria e inclusión social en dicha municipalidad, y que su labor no habría sido de las mejores. En Paseo Colón no saben cómo ocupó el primer lugar de las preferencias de los militantes en las elecciones primarias del partido. Lo cierto es que en las internas la organización política que fundara el arquitecto Belaunde se oyen muchas denuncias contra uno y otro correligionario de la lampa. Por ejemplo, circula con insistencia una que señala a otro candidato que fue funcionario de la municipalidad de San Martin de Porres… ESTOS PRIMEROS PUESTOS SON MUY EXTRAÑOS. SEÑORES QUE NO TIENEN MILITANCIA CONOCIDA Y APARECEN DE LA NOCHE A LA MAÑANA COSECHANDO VOTOS COMO QUIEN SACA CONEJOS DE UN SOMBRERO. COMO DICEN LAS LENGUAS AFILADAS QUE NUNCA FALTAN, OTRO EJEMPLO DE ELLO SERÍA LA FORMA COMO LLEGÓ AL CONGRESO LA ACTUAL PARLAMENTARIA SAAVEDRA: CON LA AYUDA DE CIERTO ALCALDE.

NO ES NOTICIA SICALÍPTICA: VACUNARON A LA MOLINELLI

Después del escándalo de las “vacunagate”, y para pasar piola, la que no perdió tiempo en vacunarse ante la mirada de la prensa y la población, fue la cuestionada presidenta de EsSalud, Fiorella Molinelli. Ello, a pesar de los hallazgos de la Contraloría y las denuncias de periodistas de investigación. Nuestras fuentes nos comentan que la Molinelli (conocida como la “Gatúbela” de EsSalud, por el tamaño de sus uñas), sería pinky amiga de la actual premier, la activista del feminismo Violeta Bermúdez —quien, dicho sea de paso, también sería una de las mujeres del entorno más íntimo de Beatriz Merino—. Estas amistades no podrán evitar que el próximo Congreso conforme una comisión que investigue las irregularidades que hoy se denuncian en EsSalud… TARDE O TEMPRANO, LA JUSTICIA LLEGA. ESTARÁS INOCULADA, PERO NO BLINDADA, QUERIDA.

LA VERDADERA CARA DE LA MOLINELLI

La presidenta de EsSAlud, Fiorella Molinelli, dispuso que se abra proceso administrativo disciplinario contra el secretario general del SINAMSSOP, Teodoro Quiñones, y el martes 2 del presente cumplió su objetivo, al sancionar al líder sindical mediante Resolución de Oficina de Gestión de Recursos Humanos N° 001-DIR-INCOR-ESSALUD-2021, imponiéndole la sanción disciplinaria de suspensión sin goce de remuneraciones por trescientos sesenta y cinco días (365) días calendario, firmada por Miriam Yudith Ayala Pérez, como órgano sancionador… O SEA, COMO QUIEN DICE, UN AÑO ENTERO A PAN Y AGUA, POR QUERER CORTARLE LAS UÑAS A LA GATA FIERA DE ESSALUD. ASI ACTÚA ESTA SEÑORA CONTRA LOS SINDICALISTAS, UNA VERGÜENZA. NOS SOLIDARIZAMOS CON ESTE BRAVO DIRIGENTE.

NO SOLO FUE MAZZETTI

Y se va descubriendo que no sólo fue la ex ministra de Salud la única inoculada en el “Vacunagate”.  En declaraciones a la Fiscalía, la enfermera encargada de la vacunación manifestó que Mazzetti y tres asesores de ella fueron vacunados de forma clandestina. La trabajadora de la salud Identificó a Danilo Céspedes Medrano, Rita Abanto Rojas y Nancy Olivares Marcos, todos del círculo íntimo Mazzetti (sí la misma que dijo que sería la última en vacunarse). Sobre Olivares podemos comentar, según nos datean nuestras fuentes, que viene trabajando con Mazzetti desde el segundo gobierno de Alan García. Hummm… YA VAMOS VIENDO QUE UNA DE LAS SECUELAS DE LA VACUNA CONTRA LA COVID-19, ES QUE GENERA UN SERIO PROBLEMA DE CIRCULACIÓN SANGUÍNEA, PUES NO CREEMOS QUE LA TÍA MAZZETTI TENGA ALGO DE SANGRE EN LA CARA.

CANDIDATA DE ACCIÓN POPULAR ES VAPULEADA EN UN PROGRAMA DE TELEVISIÓN

Por decoro, no vamos a mencionar el nombre de esta impresentable que, dicho sea de paso, no creemos que aparezca en las encuestas —ni siquiera en las encuestas “Armani”—. Por otra parte, no nos llama la atención de que haya aparecido con otro personajillo propio de los programas humorísticos, como Daniel Lisurataz, con quien veranea en una playa del Sur. Realmente no entendemos cómo esta persona aparece en los primeros lugares de la lista de su partido, pero sí nos queda claro que se ha evidenciado palmariamente —gracias al entrevistador— que cuando ella trabajó en la bancada de Acción Popular no fue por meritocracia sino por tarjetazo… OJALÁ EL ELECTOR NO SE EQUIVOQUE Y QUE SI, A PESAR DE TODO, ELLA LLEGA AL CONGRESO, NO SEA PARTE DE LA MESA DIRECTIVA. SERÍA EL COLMO.

Comentarios

Política

Congreso blinda al ministro de Transportes Raúl Pérez-Reyes y rechaza su interpelación

El Pleno del Congreso decidió no aprobar la interpelación del titular del MTC, gracias a las bancadas de Fuerza Popular, APP, Renovación Popular, Bloque Magisterial y Somos Perú, que en su mayoría votaron en contra de interpelación, pese a cuestionamientos por el retraso en la entrega del aeropuerto internacional Jorge Chávez y el cierre indefinido del aeropuerto de Jauja.

Avatar photo

Published

on

Otro blindaje del Congreso de la República en beneficio de otro ministro del Gobierno de Dina Boluarte. Esta vez con 48 votos en contra, 23 a favor y 18 abstenciones, decidieron no interpelar al ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez- Reyes Espejo.

El Pleno parlamentario rechazó este miércoles 16 de abril admitir a trámite la moción de interpelación presentada contra el titular del MTC, truncando así el pedido impulsado por el congresista Edgard Reymundo, del Bloque Magisterial.

Con 48 votos en contra, 23 a favor y 18 abstenciones Pérez-Reyes se salvó de ser interpelado.

La moción de interpelación buscaba que Pérez-Reyes responda ante el Pleno sobre el retraso en la entrega del nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez, y sobre las observaciones formuladas por la Contraloría General de la República, respecto de los puentes de acceso al terminal aéreo, así como el cierre indefinido del aeropuerto de Jauja.

Fuerza Popular, APP y Renovación Popular blindaron a ministro Pérez-Reyes

Pese a que días atrás las diversas bancadas del Parlamento divulgaban un serio cuestionamiento contra el titular del MTC, en el Pleno de este miércoles 16 de abril, la mayoría parlamentaria decidió blindar a Pérez-Reyes. Entre las bancadas que votaron en contra de su interpelación destacan Fuerza Popular, Alianza para el Progreso (APP), Renovación Popular, Bloque Magisterial, Somos Perú, Honor y Democracia y Acción Popular. Mientras que Perú Libre y Podemos Perú se abstuvieron.

Con este nuevo blindaje, al rechazar la moción contra el titular del MTC, se impide que él nuevamente sea citado al Congreso para que rinda cuentas sobre las omisiones y cuestionadas gestiones que únicamente afectan al sistema aeroportuario y vial del Perú.

Comentarios
Continue Reading

Política

Poder Judicial: Janet Tello rechazó asilo de Nadine Heredia en Brasil

La presidenta del PJ criticó la decisión del Gobierno de Brasil, de otorgar asilo político a la fugitiva Nadine Heredia, tras haber sido condenada junto a su esposo, el expresidente Ollanta Humala a 15 años de prisión por lavado de activos. «Es un mensaje de impunidad”, afirmó.

Avatar photo

Published

on

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, se mostró en contra del asilo político otorgado por parte del gobierno de Brasil a la exprimera dama Nadine Heredia Alarcón, luego de que fuera sentenciada en primera instancia a 15 años de prisión, junto a su esposo el expresidente Ollanta Humala, por el delito de lavado de activos.

Dicho pronunciamiento de Tello Gilardi sucedió en la presentación de rendición de cuentas a los cien días de iniciada su gestión, y en la cual manifestó que la justicia no debe utilizarse como un instrumento de persecución política. Asimismo, aseveró que los jueces actúan con imparcialidad, bajo los principios de legalidad y sin responder a intereses políticos ni económicos.

«La justicia, particularmente la penal, solo persigue la verdad de los hechos; jamás fines políticos que justifiquen un asilo internacional, ello no hace más que perpetuar un mensaje de impunidad, el cual rechazamos de manera tajante», sostuvo Janet Tello.

La fuga de Nadine Heredia: un ‘salvoconducto’ manchado de corrupción que se impulsó desde Palacio de Gobierno.

Janet Tello anuncia que existe mayor acceso a la justicia

Durante su alocución la también presidenta de la Corte Suprema, Janet Tello Gilardi destacó que desde el inicio de su gestión, en enero de 2025, han promovido más de 45 políticas orientadas a reforzar la seguridad jurídica del Perú, con acciones basadas en cuatro ejes estratégicos de gestión, como son el fortalecimiento del liderazgo institucional, mejoras en la gestión jurisdiccional, la optimización del soporte administrativo, y el acceso a la justicia en condiciones de igualdad y sin discriminación.

Finalmente, enfatizó que entre los temas que tienen una mayor prioridad se encuentran la trata de personas y la protección de los derechos fundamentales, especialmente de los niños y adolescentes, lucha contra el crimen organizado y el terrorismo.

Comentarios
Continue Reading

Política

Congreso blinda a Ministro de Educación Morgan Quero y rechaza su interpelación

El Pleno del Congreso no consiguió los votos para aprobar la interpelación del titular del Minedu, gracias a las bancadas de Fuerza Popular que en ‘bloque’ se abstuvo de votar, y a APP que en su mayoría votaron en contra de la interpelación, pese a los cuestionamientos sobre agresiones sexuales a escolares awajún, infraestructura y amenazas de extorsión en colegios.

Avatar photo

Published

on

¡Salvado por la campana! Durante la sesión del Pleno de este miércoles 16 de abril, el Pleno del Congreso de la República decidió no admitir la moción de interpelación contra el cuestionado ministro de Educación, Morgan Quero Gaime.

La moción de interpelación en contra de Quero Gaime no procedió, a pesar que se lograron 34 votos a favor, a diferencia de los 24 votos en contra, que finalmente prevalecieron, junto a las 35 abstenciones, mayoritariamente de la bancada de Fuerza Popular.

Con 24 votos en contra y 35 abstenciones Morgan Quero se salvó de ser interpelado.

La iniciativa interpelatoria presentada por las congresistas del Bloque Democrático Popular, Ruth Luque, Sigrid Bazán y Susel Paredes y que contaba con 20 preguntas buscaba que Morgan Quero explique su gestión frente a los casos de extorsión contra colegios de Lima y Callao, las agresiones sexuales contra niñas Awajún y las deficiencias en la infraestructura educativa.

Uno de los cuestionamientos más críticos señalaba que más de 500 centros educativos son víctimas de extorsión. Se cuestionaba además por qué el ministro Quero Gaime, pese a haber sido informado desde septiembre de 2024, no adoptó las medidas urgentes para proteger a los docentes y alumnos de dichos planteles.

Morgan Quero es el ministro protegido de la mandataria Dina Boluarte.

Entre las preguntas también se incluían interrogantes sobre qué estrategias se están coordinando con el Ministerio del Interior para garantizar clases presenciales seguras, y qué mecanismos existen para proteger la confidencialidad de las denuncias.

Comentarios
Continue Reading

Política

Ilán, hermano de Nadine Heredia, se encuentra con paradero desconocido luego de haber sido sentenciado a 12 años de prisión

Ex tesorero del Partido Nacionalista fue condenado por lavado de activos.

Avatar photo

Published

on

Si un líder de un partido político se encuentra tranquilamente prófugo de la justicia, eso significa que otro más puede estarlo sin muchas complicaciones.

Los focos apuntaron a Ollanta Humala y Nadine Heredia, la ex pareja presidencial condenada a 15 años de prisión efectiva, opacando a los demás culpables, entre ellos Ilán Heredia, hermano de Nadine. Él, ex tesorero del Partido Nacionalista, ahora se encuentra prófugo de la justicia luego que el Poder Judicial lo condenara a 12 años de prisión por el delito de lavado de activos.

La sentencia, en primera instancia, forma parte del proceso judicial relacionado con las aportaciones ilícitas del régimen venezolano y de la empresa brasileña Odebrecht para financiar las campañas electorales de los años 2006 y 2011.

El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional ordenó a ejecución provisional de la condena, la cual debía cumplirse de manera inmediata. Sin embargo, Ilán no acudió a la lectura del fallo, por lo que se emitió una orden de captura en su contra. El hermano de la ex primera dama también deberá pagar S/ 5,657.50 al tesoro público, como parte de una sanción de 730 días-multa.

En el mismo proceso, Antonia Alarcón, madre de Nadine, fue sentenciada a cinco años de prisión suspendida por un periodo de cuatro años.

Durante este tiempo, deberá cumplir estrictas reglas de conducta, como no ausentarse de su domicilio sin autorización judicial, presentarse regularmente ante el juzgado e informar sobre sus actividades mediante control biométrico.

Comentarios
Continue Reading

Política

Presidente de Francia invita a mandataria Dina Boluarte a reunión oficial en Niza

El presidente Emmanuel Macron, tras haber sostenido una conversación telefónica con su homóloga Dina Boluarte, respaldó la candidatura de Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la invitó a una reunión oficial.

Avatar photo

Published

on

¿Lobby a la vista? El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se pronunció tras sostener una comunicación telefónica con la presidenta de la República Dina Boluarte Zegarra, y expresó su apoyo a la postulación del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Por lo que Macron invitó a su homóloga de Perú a sostener una reunión oficial en la ciudad de Niza.

El mandatario social-liberal confirmó a través de sus redes sociales, que pudo conversar con la jefa de Estado de Perú, y que han reafirmado la voluntad de reforzar la cooperación bilateral en diversos ámbitos. Entre los que destacan: la defensa de las naciones, la lucha contra el crimen organizado, así como el recurso de los metales críticos, la infraestructura moderna y el sector espacial.

Macron expresó su respaldo a la candidatura de nuestro país a la OCDE. «En un mundo incierto que necesita más que nunca puntos de referencia, Francia apoya plenamente la candidatura del Perú a la OCDE», indicó.

«También trabajamos codo a codo para combatir el cambio climático y proteger la biodiversidad. El Perú puede contar con el respaldo de Francia para defender la alta mar, preservar los bosques y actuar a favor del medio ambiente», añadió en referencia a los temas ambientales y finalmente remarcó que es fundamental concretar una reunión con Dina Boluarte, por lo que decidió invitarla a Francia en junio. «Para continuar con fuerza esta lucha esencial, he invitado a la Presidenta a reunirse nuevamente en junio próximo en Niza, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano», concluyó Macron.

Presidente Macron a través de su red social anunció comunicación con Dina Boluarte.

Presidencia de Perú también anunció la noticia

Por su parte, la Presidencia del Perú también utilizó sus cuentas oficiales para informar que Dina Boluarte y Emmanuel Macron habían dialogado vía telefónica.

Presidencia del Perú también publicó sobre comunicación con presidente francés.

«El presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, y la presidenta del Perú, Dina Boluarte, sostuvieron una importante conversación telefónica para fortalecer los lazos históricos entre ambos países. Un diálogo al más alto nivel en favor de la cooperación y el entendimiento bilateral», se lee en la publicación.

Comentarios
Continue Reading

Política

Congreso blinda a Ministro de Salud César Vásquez y rechaza su interpelación

El Pleno del Congreso no consiguió los votos para aprobar la interpelación del titular del Minsa, gracias a las bancadas de Fuerza Popular que en ‘bloque’ se abstuvo de votar, y a APP que en su mayoría votaron en contra de la interpelación, pese a las acusaciones respecto al caso del suero mortal que mató a varios pacientes.

Avatar photo

Published

on

El Ministro de Salud (Minsa) César Vásquez Sánchez permanecerá en su cargo y se libró de una eventual censura, a pesar de las graves acusaciones en su contra sobre el caso del suero mortal de Medifarma, gracias a la decisión del Pleno del Congreso, que rechazó aprobar su interpelación, debido a que no se alcanzaron los votos requeridos.

Con 31 votos en contra y 32 abstenciones César Vásquez se salvó de ser interpelado.

La moción de interpelación en contra de Vásquez Sanchez no procedió porque solo se lograron 20 votos a favor, a diferencia de los 31 votos en contra, que finalmente prevalecieron, junto a las 32 abstenciones, mayoritariamente de la bancada de Fuerza Popular.

Ministra Leslie Urteaga sí será interpelada

Si bien, el Pleno del Congreso blindó al ministro de Salud César Vásquez, sí aprobó la interpelación de la cuestionada ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga Peña. En tanto, el próximo martes 6 de mayo a las 3 p.m. se llevará a cabo su interpelación.

¿Titular del Midis, Leslie Urteaga realmente está en la mira del Congreso?

Cabe recordar que el ministro de Salud César Vásquez culpó a Medifarma y SANNA de ser los responsables de las muertes por el suero mortal del lote defectuoso. Aquella vez, él culpó al laboratorio del Grupo Picasso-Candamo y a la clínica del Grupo Credicorp por los casos que costaron vidas humanas; e incluso tildó a los dueños de criminales ante la situación ejercida; sin embargo, trató de evadir su responsabilidad como titular del Minsa.

Comentarios
Continue Reading

Política

Dina Boluarte anuncia final del ‘Cuarto de Guerra’ tras culminado el estado de emergencia en Lima y Callao [VIDEO]

Teleprompter volvería a ser usado por el vocero presidencial, dicen las malas lenguas palaciegas.

Avatar photo

Published

on

Muchos afirman que en realidad el vocero presidencial no podía ofrecer sus tan acostumbrados mensajes debido a que la jefa de Estado, Dina Boluarte, venía ocupando a diario el único teleprompter de Palacio de Gobierno.

Ayer la mandataria anunció el cierre del denominado ‘Cuarto de Guerra’ luego de que se cumplieran los 30 días del estado de emergencia para Lima y Callao, medida que fuera prorrogada recientemente por otros 30 días más.

La presidenta indicó que si bien se cerró el ‘Cuarto de Guerra’ el Estado mantendrá las acciones de vigilancia. “Seguiremos en pie de lucha, hasta que nuestras calles tengan la tranquilidad que los ciudadanos merecen. Este país no sabe declinar, de pie le hacemos frente a cualquier adversidad”, manifestó.

fuente: 24 horas.

Ese ‘Cuarto de Guerra’, confirmado por los comandantes generales del Ejército, la Fuerza Aérea, la Marina de Guerra, la Policía Nacional, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y los ministros de Defensa, Economía y Justicia, había recibido críticas por presentar cifras que no reflejarían con precisión la situación delictiva del país.

Una de estas observaciones provino del ingeniero electrónico y analista de datos Juan Carbajal, quien cuestionó que se omita información clave sobre el comportamiento real del crimen. Indicó que, durante los primeros meses de 2025, los casos de hurto de celulares y extorsión han mostrado un aumento considerable en comparación con años anteriores, a pesar de la vigencia del estado de emergencia.

El experto alertó, además, que hasta el 14 de abril se registraron 643 homicidios, sin que haya un solo día sin asesinatos. También señaló que, de las más de 3,800 detenciones en flagrancia reportadas entre el 18 de marzo y el 6 de abril, la mayoría corresponde a faltas como violencia familiar o conducir en estado de ebriedad. Solo el 2.63% de los casos está relacionado con delitos graves como extorsión, homicidio o secuestro.

Comentarios
Continue Reading

Política

Dina Boluarte designa a ex ministro Santiváñez en una oficina de su Despacho Presidencial [VIDEO]

Juan José Santiváñez fue colocado como jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental, pese a ser censurado por sus pobres resultados en el Mininter.

Avatar photo

Published

on

A la jefa de Estado le gusta estar rodeado de inútiles. Pese a ser censurado el mes pasado por su evidente fracaso contra la inseguridad ciudadana, nuestra presidenta de la República, Dina Boluarte, ve muy conveniente y acertado volver a tener a su lado al ex ministro del Interior Juan José Santiváñez.

Mediante la Resolución n.° 000024-2025-DP/SGDP, Santiváñez vuelve a ser cobijado en el gobierno de Boluarte “en mérito a la nueva estructura orgánica y funciones específicas de los órganos y unidades orgánicas del Despacho Presidencial”.

Cabe mencionar que su designación es “de confianza” bajo el régimen de la Ley n.° 30057, Ley del Servicio Civil.

De acuerdo al Reglamento de Organización y Funciones (ROF) en su artículo 15 sección primera, las funciones que realizará Santiváñez son las siguientes:

  • Gestionar la información requerida en el marco del desarrollo de la agenda presidencial.
  • Establecer mecanismos de coordinación con las instancias competentes, para la obtención de información sobre el estado situacional de las políticas nacionales, los planes nacionales y los procesos de diálogo y concertación con la sociedad, vinculados con el desarrollo de la agenda presidencial.
  • Brindar asesoramiento a las unidades de organización de línea del Despacho Presidencial respecto a la información procesada y sistematizada en el marco del desarrollo de la agenda presidencial.
  • Monitorear y evaluar la continuidad y disponibilidad de la información relacionada con el desarrollo de la agenda presidencial.
  • Elaborar informes de avance y los resultados de la información sectorial gubernamental relevante en relación con el desarrollo de la agenda presidencial.
  • Emitir opinión técnica en el ámbito de su competencia.
  • Las demás funciones que le asigne el Secretario General del Despacho Presidencial en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda por norma expresa.

fuente: exitosa.

Designado pese a investigaciones en su contra

Asimismo, Santiváñez regresa al Ejecutivo pese a contar con investigaciones fiscales. Una de ellas es un audio donde se le escucharía conversando con el capitán PNP Junior Izquierdo, alias ‘Culebra’, donde le pediría que “controle” al periodista Marco Sifuentes.

Otra trata sobre su presunta influencia en los magistrados del Tribunal Constitucional para que fallen a favor de sus clientes (ex policías condenados).

Comentarios
Continue Reading
Advertisement

LIMA GRIS TV

PUBLICIDAD

PRNEWS

PARTNER

 

CONTACTO

Síguenos en Twitter


LIMA GRIS RADIO

Trending