Connect with us

Deporte

Conoce el fixture de Perú para las Eliminatorias de Brasil 2014

Avatar photo

Published

on

 

NOS VAMOS A BRASIL

Porque el deporte también es cultura

 

         

Comienzan las eliminatorias, el primer equipo que enfrentara la selección peruana es Paraguay, el 07 de octubre se enfrentan en Lima, luego de ese partido Markarian tendrá que hacer magia, despúes de cuatro días la selección viaja a Chile para jugar el segundo partido en el país sureño, cerrando el año el tercer partido es contra el quipo ecuatoriano el 15 de noviembre.

Recordar que Brasil no participa de estas eliminatorias por ser el país anfitrión, entonces Sudamérica cuenta con cuatro cupos directos y un quinto cupo  que se jugará en repechaje contra un equipo de Oceanía.

La selección peruana no participa de un mundial de fútbol desde 1982, si clasificamos estaremos regresando a un mundial luego de 32 años de ausencia.  VAMOS PERÚ.

Primera Fecha (7 de octubre 2011)

Uruguay–Bolivia

Perú–Paraguay

Argentina–Chile

Ecuador–Venezuela

Jornada de descanso: Colombia

Segunda fecha (11 de octubre 2011)

Venezuela–Argentina

Paraguay–Uruguay

Chile–Perú

Bolivia–Colombia

Jornada de descanso: Ecuador

Tercera jornada (11 de noviembre 2011)

Argentina–Bolivia

Paraguay–Ecuador

Uruguay–Chile

Colombia–Venezuela

Jornada de descanso: Perú

Cuarta jornada (15 de noviembre 2011)

Colombia–Argentina

Venezuela–Bolivia

Chile–Paraguay

Ecuador–Perú

Jornada de descanso: Uruguay

Quinta jornada (2 y 3 de junio 2012)

Argentina–Ecuador

Bolivia–Chile

Perú–Colombia

Uruguay–Venezuela

Jornada de descanso: Paraguay

Sexta jornada (9 y 10 de junio 2012)

Bolivia–Paraguay

Venezuela–Chile

Uruguay–Perú

Ecuador–Colombia

Jornada de descanso: Argentina

Séptima jornada (7 de septiembre 2012)

Colombia–Uruguay

Ecuador–Bolivia

Argentina–Paraguay

Perú–Venezuela

Jornada de descanso: Chile

Octava jornada (11 de septiembre 2012)

Perú–Argentina

Uruguay–Ecuador

Chile–Colombia

Paraguay–Venezuela

Jornada de descanso: Bolivia

Novena jornada (12 de octubre 2012)

Argentina–Uruguay

Colombia–Paraguay

Ecuador–Chile

Bolivia–Perú

Jornada de descanso: Venezuela

Décima jornada (16 de octubre 2012)

Bolivia–Uruguay

Paraguay–Perú

Chile–Argentina

Venezuela–Ecuador

Jornada de descanso: Colombia

Undécima jornada (22 de marzo 2013)

Argentina–Venezuela

Uruguay–Paraguay

Perú–Chile

Colombia–Bolivia

Jornada de descanso: Ecuador

Duodécima jornada (26 de marzo 2013)

Bolivia–Argentina

Ecuador–Paraguay

Chile–Uruguay

Venezuela–Colombia

Jornada de descanso: Perú

Decimotercera jornada (7 de junio 2013)

Argentina–Colombia

Bolivia–Venezuela

Paraguay–Chile

Perú–Ecuador

Jornada de descanso: Uruguay

Decimocuarta jornada (11 de junio 2013)

Ecuador–Argentina

Chile–Bolivia

Colombia–Perú

Venezuela–Uruguay

Jornada de descanso: Paraguay

Decimoquinta jornada (8 de septiembre 2013)

Paraguay–Bolivia

Chile–Venezuela

Perú–Uruguay

Colombia–Ecuador

Jornada de descanso: Argentina

Decimosexta jornada (10 de septiembre 2013)

Uruguay–Colombia

Bolivia–Ecuador

Paraguay–Argentina

Venezuela–Perú

Jornada de descanso: Chile

Decimoséptima jornada (11 de octubre 2013)

Argentina–Perú

Ecuador–Uruguay

Colombia–Chile

Venezuela–Paraguay

Jornada de descanso: Bolivia

Decimoctava jornada (15 de octubre 2013)

Uruguay–Argentina

Paraguay–Colombia

Chile–Ecuador

Perú–Bolivia

Jornada de descanso: Venezuela

Comentarios
1 Comment

1 Comment

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Deporte

Es oficial: Juan Reynoso no es más director técnico de la ‘Bicolor’ [VIDEO]

Directorio de la FPF decidió ponerle punto final a era del ‘Cabezón’.

Avatar photo

Published

on

Sin pena ni gloria, pero sí con dos millones de dólares bajo el brazo. Lo que se venía rumorando desde el último jueves, día en que perdiera Perú ante Bolivia, sobre una inminente salida de Juan Reynoso es ya una realidad. En efecto, la decisión ya estaba tomada mucho antes del partido ante Venezuela aquí en Lima, y poco importaba si el resultado era favorable o adverso. El pobre desempeño del conjunto ‘Bicolor’ hizo mucho más sencillo que el directorio de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) se incline por rescindirle el contrato al estratega peruano.

El conjunto nacional, bajo el mando del ‘Cabezón’ Reynoso, solo ha obtenido 2 puntos producto de sus empates ante Paraguay de visita y contra Venezuela de local, significando esto que nos ubiquemos en el último lugar de la tabla. El ‘ciego’ también es el encargado de buscar un nuevo entrenador el cual tendrá la misión de recomponer el equipo para la Copa América 2024.

Fue el propio Juan Carlos Oblitas quien ha sido el encargado de comunicarle a Juan Reynoso que no seguirá como técnico de la selección peruana. Tras

“La FPF decidió ponerle fin hoy al contrato de Juan Reynoso; es oficial. Se ha nombrado una comisión encargada de juntarse con el representante legal de Juan Máximo Reynoso, el señor Mathías Fariña, para intentar firmar una resolución del contrato de mutuo acuerdo. Se ha nombrado otra comisión para solicitarle a Juan Carlos Oblitas tres o cuatro candidatos para asumir la dirección técnica de la selección peruana”, se indicó desde ATV.

fuente: atv.

De esta manera se estaría cerrando el proceso del ‘Cabezón’, quien en reiteradas ocasiones había manifestado que no tenía en mente abandonar su puesto como director técnico, arguyendo que se tenía que respetar un “proceso de largo aliento”.

Ahora nos preguntamos ¿Cuándo se va Agustín Lozano?

Comentarios
Continue Reading

Deporte

¡Ya vete!: Juan Reynoso solo se iría si la Federación le paga más de dos millones de dólares de indemnización

Negociaciones para su salida se encuentran truncadas debido a postura de estratega peruano que insiste en continuar al mando de la ‘Bicolor’.

Avatar photo

Published

on

Una cosa es el malestar de la población al ver los pésimos resultados que viene obteniendo la selección nacional de fútbol, comparándola siempre con la época en donde el estratega argentino Ricardo Gareca tenía puesto el buzo de la blanquirroja, y otra lo que piensa Juan Reynoso. Las comparaciones siempre serán odiosas, pero está más que claro que es casi imposible evitarlas en el imaginario colectivo.

Las derrotas duelen y todos apuntan a un solo responsable: Juan Reynoso. En la mayoría de lugares del país exigen la salida del DT peruano, pero este de manera pública ha dicho que tiene pensado quedarse hasta el año 2025, a pesar de que Perú se encuentra última en la tabla con tan solo 2 puntos de 18 posibles.

De tratarse de una empresa común y corriente, el gerente general ve las pésimas estadísticas de su trabajador y sencillamente le agradecería por sus servicios prestados y que no se cumplieron con las expectativas. Así debería de ser, sin embargo, el contrato celebrado con el ‘Cabezón’ obliga a la Federación Peruana de Fútbol (FPF) a respetarlo hasta que culmine el proceso de las Eliminatorias, es decir hasta el año 2025; caso contrario, la FPF, de rescindir de manera unilateral el contrato, deberá pagarle una indemnización por el tiempo que le faltaba por trabajar. Por tratarse de un contrato privado y confidencial, dicha indemnización bordearía los dos millones y medio de dólares.

Pocos ya confían en el trabajo de Reynoso y piden que dé un paso al costado. Foto: GEC.

Hasta ahí esa sería la vía más rápida para decirle adiós a Reynoso, pero el DT no piensa dar su brazo a torcer, mencionando que no piensa irse y que su propuesta de trabajo es a “largo plazo”.

A propósito de ello, el representante de Reynoso, Mathias Fariña, se refirió a su continuidad dentro de la selección.

“Lo único que se hizo de manera clara y transparente fue recoger los términos de lo acordado que era un proyecto a largo plazo, mucho más amplio que un resultado deportivo de tres o cuatro partidos y que se iba a respetar más allá del clamor popular. Eso se plasmó en un contrato muy claro desde ambas partes. Entiendo la molestia de la gente, que los resultados no han sido los esperados, pero Juan, el cuerpo técnico, los jugadores y la gente de la FPF cercana al proyecto están con él”.

Queda claro que su representante no quiere referirse el aspecto monetario (específicamente la indemnización), resaltando que lo que busca su representado es continuar con un proceso. Luego de seis fechas ese proceso no se ve reflejado en resultados favorables y la hinchada ya le ha bajado el dedo al ‘Cabezón’. En igual o menor tiempo, otros directores técnicos vienen obteniendo buenos resultados con las demás selecciones nacionales; basta solo mencionar lo que viene haciendo el DT de la selección venezolana, Fernando Batista, quien ha colocado a la ‘Vinotinto’ en un expectante cuarto lugar, lo que le otorgaría un pase directo al próximo mundial de fútbol.

Entonces, ¿por qué persistir en algo que no funciona?

Comentarios
Continue Reading

Deporte

Oliver Sonne tiró su camiseta tras ver que no debutó en partido ante Venezuela

A pesar de la expectativa de la hinchada, de ver debutar al joven danés Oliver Sonne, y a pesar que Reynoso lo hizo calentar como suplente, finalmente prohibió su ingreso a la cancha, y el lateral danés muy molesto tiró su camiseta blanquirroja.

Avatar photo

Published

on

El joven danés Oliver Sonne, a pesar de haber sido convocado por el técnico Juan Reynoso para que juegue en los partidos por las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial FIFA 2026, nunca debutó en los encuentros de la blanquirroja para los que había sido llamado.

La expectativa de la hinchada nacional fue inmensa, al creer que, en el partido del último martes, entre Perú y Venezuela (1-1), Oliver Sonne entraría al gramado del Nacional. Pero no fue así. Finalmente, Juan Reynoso decidió una vez más, que el danés no juegue para la selección.  

Lo que generó que el lateral derecho del Silkeborg IF, se molestara, porque estuvo en la nómina de suplentes; incluso el “Cabezón” en la conferencia de prensa previa al cotejo, respondió que: “lo más probable es que sí”, ante la pregunta de la prensa, que si esta vez debutaría Sonne.

En las postrimerías del partido, a los 78 minutos, el técnico Reynoso hizo ingresar a la cancha a Paolo Guerrero y Wilder Cartagena, agotando el límite de cinco cambios en la selección; mientras que Sonne se encontraba calentando cerca de la zona técnica en su condición de suplente, pero al percatarse que ya no podría ingresar al campo de juego, retornó a la banca de suplentes muy molesto y tiró la camiseta blanquirroja, en señal de frustración.

El fotorreportero José Carlos Serrano capturó los instantes, donde efectivamente Sonne tiró su camiseta. Las secuencias las publicó en un tuit, Franco Rojas.  

Comentarios
Continue Reading

Deporte

Descabezados: un Perú sin ideas solo pudo empatar anoche ante Venezuela

Jugadores de la ‘Bicolor’ se sienten confundidos por las estrategias planteadas por el ‘Cabezón’ Reynoso.

Avatar photo

Published

on

Ver jugar a la selección peruana me recuerda a una relación tóxica, esa donde lo último que queda es la confianza. Los jugadores de la ‘Bicolor’ no entienden lo que quiere proponer su director técnico Juan Reynoso y por eso se sienten confundidos, extraviados, perdidos durante largos momentos del partido.

Cada partido es un esquema distinto, con jugadores diferentes y con estrategias poco entendibles. Dice una cosa y luego sale con otra; he ahí el desconcierto. Un jugador de fútbol se siente más en confianza cuando sabe que a su derecha o izquierda aparecerá un compañero suyo para hacer triangulaciones, pero cuando eso debiera suceder al ‘Cabezón’ se le antoja lanzar balonazos al área rival, como sucedió anoche.

No hay automatismos, no hay pases al pie o filtrados. Todo es un arroz con mango dentro de la selección por los cambios de parecer del ‘Cabezón’ y eso, tarde o temprano, termina cansando a un jugador de fútbol, por más profesional que sea.

Durante el primer tiempo Perú parecía un buen dominador del encuentro, sin embargo, las cosas cambiaron ni bien se inició el complemento. Las ideas se le acabaron a Reynoso, quien optó por obviar que se juegue en la mitad de la cancha, para que Tapia o Yotún lancen balonazos a Grimaldo, Lapadula o Carrillo cuando le tocó sustituir al extremo derecho del Sporting Cristal. Eso evidentemente envalentonó a la ‘Vinotinto’ que empezó a iniciar sus ataques en el círculo central de la cancha para luego distribuirlo a los extremos. Fue justo uno de esos embates donde llegó el empate del equipo visitante, desbordando por el lado izquierdo donde cubría Marcos López, quien en el primer tiempo se hizo sacar una tarjera amarilla tontamente. Condicionado López con la amarilla este no pudo salir a marcar con rudeza al jugador venezolano Machís quien tiró un centro a placer para que la termine empujando Savarino.

Los fantasmas volvieron otra vez a rondar en la selección nacional, mientras un ofuscado Oliver Sonne arrojaba su camiseta porque veía que el ‘Cabezón’ no lo hacía ingresar. A todo esto, ¿para qué Reynoso lo llamó si solo lo tiene calentando la banca todos los partidos? Ese pobre muchacho deberá estar hirviendo de cólera porque cada vez que lo llaman tiene que viajar miles de kilómetros, adaptarse a un nuevo horario, estar incluso al acecho de extorsionadores, para que al final su entrenador le diga que tiene que esperar un rato más.

Oliver Sonne se retiró sumamente molesto. Cero minutos jugados, pero sí miles de kilómetros viajados solo para que Reynoso lo mantenga sentado. Foto: diario Líbero.

Solo queda una sola conclusión: el DT peruano no se entiende ni a sí mismo; no tiene en orden las ideas en su cabeza y eso las plasma en su pizarra y en el juego. Todo indica que tanto sus dirigidos como los directivos de la FPF han tirado la toalla, y solo esperan que en el transcurso de las horas el ‘Cabezón’, por el bien de todos los hinchas peruanos, presente su carta de renuncia a la Federación.

Comentarios
Continue Reading

Deporte

Hinchas venezolanos realizaron ‘banderazo’ en los exteriores del hotel donde se hospeda la ‘Vinotinto’ [VIDEO]

Cientos de ‘llaneros’ hicieron sentir su aliento anoche en conocido hotel de San Isidro.

Avatar photo

Published

on

¡A la orden! No se veían camisetas blanquirrojas, tampoco se escuchaban los típicos cánticos del ‘Cómo no te voy a querer’, ni al ‘Hincha israelita’ ni mucho menos al ‘Fantasmita del 69’; todo lo contrario. En lugar de todo eso se veía una gran hinchada de la ‘Vinotinto’, que acudió desde tempranas horas de ayer a los exteriores del hotel Westin en el distrito de San Isidro, ‘embriagada’ por el furor que viene causando su selección que enfrentará esta noche al combinado peruano.

En moto o a pie, cientos de venezolanos acudieron para alentar al equipo que viene causando sensación en las Eliminatorias, estando actualmente en la cuarta ubicación de la tabla de posiciones, por encima incluso de Brasil y por este motivo viene generando gran expectativa en toda su nación. Es cierto, faltan aún muchas fechas por disputarse, pero el ánimo se encuentra a tope dentro del vestuario de los dirigidos por Fernando ‘El bocha’ Batista, quien ha sabido articular a la perfección experiencia y juventud en su equipo.

“Llevamos viviendo acá (en Perú) hace 6 años, ahora hemos venido a alentar a nuestra selección. Tenemos fe, lo que hay es fe. Vamos a ganar 2-0, uno de Soteldo y otro de Salomón”, declaró un entusiasta hincha venezolano a un medio de prensa.

Sin lugar a dudas es otra la realidad del equipo venezolano comparado con el peruano, que vivía gratos momentos durante su participación en las Eliminatorias para Rusia 2018 y Qatar 2022.

La Federación Peruana de Fútbol (FPF) anunció hace unos días que la afición visitante tendrá un lugar exclusivo en el Estadio Nacional. Por ello, se han destinado dos sectores en específico de las tribunas del coloso de José Díaz: oriente y occidente lateral, en una pequeña división colindante a la tribuna norte.

“Los hinchas visitantes solo podrán comprar sus entradas en la ‘zona visitantes’. No se permitirá el acceso a otras tribunas”, acentuó la cuenta oficial de la selección peruana a través de sus redes sociales.

El partido de esta noche se encuentra pactado para las 9:00 p.m. y se disputará en el Estadio Nacional de Lima.

fuente: latina noticias.

PNP realizará control de identidad en puertas del estadio

Por otro lado, El Comandante General PNP Jorge Luis Angulo Tejada informó este martes que casi 2 mil agentes de la Policía Nacional (PNP) se harán presentes en el Estadio Nacional para preservar el orden durante el enfrentamiento de las selecciones de fútbol de Perú contra Venezuela por partido válido de la fecha 6 de las Eliminatorias.

La autoridad de la PNP indicó que son varias las divisiones de la PNP que se encuentran presentes, entre ellas el nuevo Grupo Especial contra el Crimen Organizado (Grecco), personal de extranjería de la Unidad de Servicios Especiales, Grupo Terna, y otros.

El personal de Migraciones y de la Fiscalía de Prevención del Delitos también se encontrarán en el lugar y con ellos se procederá con la identificación de cualquier persona que se involucre en un acto que altere el orden público y la seguridad.

Comentarios
Continue Reading

Deporte

¿Juan Reynoso se va? Todo indica que mañana sería su último partido al frente de la ‘Bicolor’ [VIDEO]

Periodista deportivo, ‘Coki’ Gonzáles, adelantó que sea cual sea el resultado contra Venezuela, directorio de la FPF ya tiene una “decisión tomada”.

Avatar photo

Published

on

Se saldría con la suya. El entrenador peruano Juan Reynoso sabe perfectamente que una cosa es renunciar y otra que lo boten. En la primera situación sería solamente una carta escueta explicando los motivos de su renuncia dirigida a la Federación Peruana de Fútbol (FPF); y otra que los directivos le rescindan el contrato, pues de darse el caso recibiría una millonaria indemnización. Todo indica que se daría la segunda opción.

De 15 puntos posibles la selección peruana solamente ha rescatado un punto durante su visita a Paraguay, de ahí los demás partidos tuvieron resultados adversos; sean de local o de visita, el equipo incaico no ha podido demostrar una idea de juego que a ratos rozan con lo intrascendente.

La fecha 6 de las Eliminatorias se desarrollará mañana 21 de noviembre, y nuestro rival de turno será la sorprendente Venezuela, la cual se ubica en el cuarto lugar por encima de Brasil. El conjunto ‘Llanero’ llega motivado con sus estrellas Rondón y Soteldo, dispuestos a conseguir una victoria en nuestro país, hecho que sería histórico ya que nunca han conseguido salir airosos en sus visitas anteriores. Las estadísticas se podrían quebrantar mañana y eso lo sabe bien la directiva de la FPF.

Fue el periodista deportivo Jorge ‘Coki’ Gonzáles, quien soltó la ‘bomba’ al asegurar, a título personal, que tiene información sobre una ya virtual salida de Reynoso.

Cuenta ‘Coki’ Gonzáles que la triste etapa de Reynoso tiene los días contados, concluyendo ni bien termine el partido entre Perú y Venezuela.

El directorio quiso sacarlo el día jueves, pero por temas de premura, se decidió que no. Sin embargo, la decisión ya está tomada y el martes será su último cotejo de él al mando, afirmó el periodista de Latina Deportes.

fuente: latina.

Cabe mencionar que el enfrentamiento previsto para mañana a las 9 de la noche en el Estadio Nacional significará el último partido de la selección en este año; luego se retomarán los partidos por las Eliminatorias en setiembre del año 2024 y por eso sería el momento adecuado de cambiar de director técnico.

Perú se ubica último en la tabla general con tan solo un punto, cero goles anotados y siete en contra. Además, es la selección con menos remates al arco contrario.

Durante el último partido en La Paz, hinchada exigía la salida del ‘Cabezón’.

Comentarios
Continue Reading

Deporte

Que en La Paz descansen: Perú cayó derrotado ante Bolivia en su visita al país altiplánico

Después de cinco partidos disputados, la ‘Bicolor’ no suma ni un solo gol a favor. Se espera la renuncia de Reynoso.

Avatar photo

Published

on

No había que ser adivinos ni tener una esfera de cristal para saber lo que se venía; lo que empieza mal termina mal y no se requiere de mucha ciencia. Perú perdió ante Bolivia y eso es “periódico de ayer”, pero lo que no puede pasar desapercibido es el mal esquema planteado por el ‘Cabezón’ Juan Reynoso, quien en este último partido trató de poner toda la carne en el asador, haciendo jugar desde el arranque a Grimaldo, Quispe y Lapadula, sin embargo, el planteo, una vez más, fue el erróneo.

Perú es colero luego de cinco fechas disputadas. No interesan los demás partidos que faltan por jugarse, el equipo incaico terminará último acabada esta fecha y eso resulta demasiado mediocre si contrastamos los jugadores de la ‘Bicolor’ con nuestro rival de esta tarde.

Bolivia acaba de quitarnos el respirador artificial y finalmente terminamos ahogados en La Paz, hundidos por los errores defensivos de Callens y Zambrado, sofocados por el mal de altura, rendidos por un equipo que recién había cambiado de entrenador y que antes del pitazo inicial era la peor defensa de las Eliminatorias. A esa escuadra no hemos podido anotarlo si quiera un gol y continuamos incrementando el récord de ser la única selección que participa en las Eliminatorias que hasta ahora no ha anotado un gol a favor.

Se le apagaron las ideas. Partido de Zambrano fue para el olvido. Foto: EFE.

Era cierto que anteriormente no hemos podido salir victoriosos de las alturas bolivianas, sin embargo, el paupérrimo desempeño de la zaga blanquirroja no ayudó en revertir esa estadística. Casi al finalizar el encuentro disputado en el Hernando Siles de La Paz, las tribunas gritaban “Ole, ole”, porque veían que el equipo local le venía haciendo pasar un mal momento a los dirigidos por Reynoso.

Dos a cero en contra. Una derrota más que debería de ser suficiente para que Juan Reynoso presente su carta de renuncia lo antes posible, y que para el siguiente partido de local contra Venezuela dirija el aguatero. Total, no nos podría ir peor.

Comentarios
Continue Reading

Deporte

Mañana la ‘Bicolor’ se juego el todo por el todo contra Bolivia, ¿Perú estará a la altura?

Conjunto dirigido por el ‘Cabezón’ Reynoso intentará rescatar al menos un punto de La Paz.

Avatar photo

Published

on

Duelo de coleros. Tanto Perú como Bolivia no conocen victorias en estas Eliminatorias y tienen bien merecidas las últimas ubicaciones de la tabla. Se enfrentan en el estadio Hernando Siles de La Paz la escuadra con menos remates al arco contrario y la defensa más batida, considerándose un partido bisagra para la continuidad del director técnico Juan Reynoso y del flamante estratega de Bolivia Carlos Zago, quien reemplaza al destituido Gustavo Costas, para saber si el equipo ‘Verde’ finalmente consigue una victoria de local.

En la lista de convocados de la escuadra nacional destaca el regreso del ‘Bambino’ Gianluca Lapadula, así como de otro recurrente convocado en la era Gareca como el ‘Oreja’ Flores. Por su parte, en el lado del conjunto altiplánico se hizo conocido que el destacado delantero brasileño nacionalizado boliviano Marcelo Martins anunció su retiro luego que dispute los dos encuentros de la fecha doble por las Eliminatorias; en su reemplazo se convocó al delantero de Jair ‘Caso Cerrado’ Reinoso.

A propósito de este último, el delantero natural de Colombia y nacionalizado boliviano apareció en el año 2014 en el programa ‘Caso Cerrado’ de la doctora Ana María Polo como un panelista. Es por ello que lleva ese peculiar apelativo.

Perú llega con tan solo 1 punto de 12 posibles a La Paz, y los hinchas han criticado la recia estrategia defensiva del DT Reynoso, la cual no da pie para el contraataque o la sorpresa de algún extremo que venza la defensa contraria. Esa postura mezquina ha traído como consecuencia que el ‘Equipo de Todos’ no concrete remates al arco, reflejándose ello en las estadísticas como la selección que no tiene goles anotados hasta el momento.

Cabe mencionar que la selección peruana, de nueve encuentros disputados en Bolivia, nunca ha podido arrancar un triunfo en las alturas de La Paz, considerándose ello como una pesadísima ‘mochila’ histórica que todos desean revertir.

Todo queda en lo que proponga mañana Juan Reynoso y si tiene planificado de una vez por todas poner en el saque inicial a Piero Quispe, quien recientemente salió campeón con la ‘U’ y fue considerado como el mejor jugador del torneo, y a Joao Grimaldo, el extremo del Sporting Cristal.

Hazte una ‘Cabezón’. DT fue criticado severamente por decir que jugadores de la liga local no corren.

El partido empezará a partir de las tres de la tarde, hora local, y esperamos que Perú se encuentre a la ‘altura’ de las circunstancias.

Posible alineación de Perú para mañana:

  • Pedro Gallese, Luis Advíncula, Renato Tapia, Alexander Callens, Miguel Trauco, Pedro Aquino, Yoshimar Yotún, Marcos López, André Carrillo, Andy Polo y Paolo Guerrero.

Comentarios
Continue Reading
Advertisement

LIMA GRIS TV

LIMA GRIS RADIO

PRNEWS

PARTNER

 

CONTACTO

Síguenos en Twitter


LIMA GRIS RADIO

Trending