La banda británica Erasure marcó una época en la escena musical del mundo, invadiendo las preferencias con su ritmo techno new wave, o como otros le...
“Las bicicletas son para la radio” conversó con el maestro Josué Sánchez Cerrón uno de los artistas más representativos de la sierra central del Perú. Huancaíno...
“Las bicicletas son para la radio” conversó con Alfredo Villar Lurquín, licenciado en lingüística y literatura en la Pontificia Universidad Católica del Perú y con estudios...
Lucia Vilanova y Marcelo Barcos interpretan a una pareja que está a punto de comprar un departamento nuevo, sin embargo, en el trayecto las cosas no...
La película argentina Paulina de Santiago Mitre ha sabido mantener al espectador tan enganchado como incomodo en su butaca. Precisamente, en Latinoamérica entera se vive una...
Mabel Díaz López regresó de Veracruz a su tierra de origen porque a su amiga Daniela Quiroz (ambas muxes) la habían encontrado asesinada cierta madrugada. Desde...
La película brasileña Ausencia del director Chico Teixeira se proyectará en el 19 Festival de Cine de Lima en la Sección Múltiples Miradas: Panorama del Cine...
El Fondo de Cultura Económica de Perú acaba de editar y publicar Morar en la superficie de Carlos Germán Belli. En palabras del editor Felipe Aburto:...
Rebeca Ráez es una actriz versátil de teatro y de cine, entre las películas que participó se encuentran “El destino no tiene favoritos” y “La Cosa”....
Además de psicoanalista, Julio Hevia se ha convertido en un sociólogo de vocación, pues a lo largo de su vida no ha hecho otra cosa que...
La periodista peruana, radicada en España, Fietta Jarque presentó en la 20ª FIL de Lima su libro: “Cómo piensan los artistas” en el que recopila 51...
Roland Barthes (Cherburgo, 12 de noviembre de 1915 – París, 26 de marzo de 1980) fue un filósofo, y semiólogo francés. Barthes estudio filología clásica en...
El dibujante canadiense Guy Delisle (Quebec 1966) a pesar de haber intervenido en varios estudios de animación, se le conoce mayormente por sus novelas gráficas. Ha...
Esta semana nos visitó al programa el periodista cultural Carlos Fernández Loayza. Él nos habló de sus inicios periodísticos en el diario Marka, pues anteriormente había...
Las bicicletas son para la radio conversó con el periodista Antonio Orjeda. Él durante muchos años fue el responsable de la página Ejecutivas de la sección...
Las bicicletas son para la radio esta semana se vistió de gala. Esta vez conversamos con la gran CECILIA BRACAMONTE, artista de talla nacional e internacional...
En Las bicicletas son para la radio conversamos con Luis Freire Sarria, escritor y periodista cultural, que en otras épocas trabajó para el famoso quincenario Monos...
Esta semana en Las bicicletas son para la radio, nos visitaron Violeta Block, arquitecta y artista plástica que actualmente viene exponiendo en la galería Sérvulo Gutiérrez...
Las bicicletas son para la radio conversó con Giusepe Mendiola y José Luis Palomino, dos artistas plásticos que aman el mundo urbano, ese mundo callejero que...
El patrimonio cultural es la herencia cultural propia del pasado de una comunidad, con la que esta vive en la actualidad y que transmite a las...