Connect with us

Tecnología

Adiós a las cuentas compartidas: Netflix solo permitirá el uso de sus servicios para cuentas que estén usando un mismo Wifi

A partir de marzo plataforma de la gran N bloqueará las cuentas que se estén ‘colgando’ de una principal y no se encuentren en el mismo lugar.

Avatar photo

Published

on

Las plataformas para ver películas y series se han convertido en una gran alternativa a comparación de la tradicional televisión de señal abierta, permitiendo al espectador poder ver a la hora que más le sea conveniente, y las veces que sea, su película favorita. En el Perú era usual que una persona adquiera una cuenta principal de Netflix y que la mensualidad se pague entre otras personas, sean familiares, amigos o conocidos.

Sin embargo, parece que esto acabaría más pronto de lo que imaginamos, pues la popular plataforma de streaming estadounidense le ha declarado la guerra a las cuentas compartidas anunciando que tomará diversas medidas debido a que millones de usuarios no pagan, pese a que las disposiciones se pueden leer en su página web.

Según cifras oficiales del servicio, de los 223 millones de suscriptores de la plataforma, alrededor de 100 millones de usuarios en todo el mundo acceden a contenido sin pagar, es decir, mediante la suscripción de otra persona.

En su página web, la Gran N detalla diferentes reglas. Una de ellas, en relación con las personas que pueden usar una cuenta, es que solo quienes vivan contigo y en tu ubicación principal tienen permiso de utilizar tu usuario para poder ver películas y series. Para garantizar que tus dispositivos estén vinculados con tu ubicación inicial, deberás:

  1. Conectarte a la red wifi
  2. Abrir la aplicación o el sitio web de Netflix
  3. Ver algún título al menos una vez cada 31 días.

Solo para subscriptores. Plataforma de streaming radicaliza mucho más sus condiciones de uso. Foto: composición El Mundo.

Y ¿puedes compartir tu cuenta con alguien que no vive contigo? Para ello, Netflix señala que deberás agregar un miembro extra a tu cuenta, ha que así también impedirás el bloqueo de un dispositivo. Los titulares de los servicios alquilados que posean un plan estándar o premium pueden compartir por un costo inferior al del plan básico, según lo señalado en la página web.

Para garantizar tu acceso continuo a Netflix, deberás conectarte a la red wifi de tu hogar una vez cada 31 días; de no hacerlo, la plataforma pedirá que los usuarios se registren en su propia cuenta y bloqueará el acceso hasta que eso ocurra. El procedimiento crea un dispositivo de confianza para que puedas disfrutar de tus series y películas aun cuando te encuentres lejos de tu ubicación principal.

Si pronto estás por emprender una salida internacional, podrás seguir disfrutando de tus títulos favoritos. Para ello, deberás solicitar un código temporal para ingresar sin dificultades a la plataforma durante siete días consecutivos. 

Comentarios
Click to comment

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público.

Actualidad

PERUMIN: Ferreyros y la vanguardia en la minería peruana

Los camiones gigantes forman parte de más de 700 camiones Caterpillar entregados a la minería, en diversas capacidades de carga.

Avatar photo

Published

on

La innovación se hace presente en la 35 edición de PERUMIN, los primeros camiones autónomos en la minería peruana, a cargo de Ferreyros y Caterpillar, resalta como un hecho de gran trascendencia en el sector. La empresa que cumple 100 años junto a la corporación Ferreycorp, expone este hito en el evento tras la entrega exitosa de 28 camiones autónomos Cat 794 AC, con capacidad de 320 toneladas, a la mina Quellaveco.

“En el año de nuestro centenario, entregamos el 100% de la primera flota de camiones autónomos del país a Quellaveco, una operación de clase mundial, abriendo una nueva forma de hacer minería. La fuerza del talento peruano, junto al de nuestra representada Caterpillar, hace realidad esta innovación pionera, que impulsa la productividad, seguridad y utilización de las flotas”, destacó en Perumin Gonzalo Díaz Pró, gerente general de Ferreyros.

Cabe resaltar que Quellaveco es uno de los circuitos de acarreo totalmente autónomos más importantes de las Américas, con camiones autónomos Caterpillar que interactúan de forma segura con equipos tripulados.

“Hace una década, Ferreyros marcó un hito con los primeros camiones gigantes del Perú; hoy introducimos los primeros camiones autónomos en nuestra minería. Nuestros camiones en Quellaveco se suman a una flota de 540 camiones autónomos que operan con tecnología Caterpillar a nivel mundial. Una flota global que ya ha movido más de 4,700 millones de toneladas autónomamente, en 177 millones de kilómetros, en tres continentes, y sin daños con tiempo perdido”, detalló Fernando Armas Tamayo, vicepresidente de Gran Minería de Ferreyros, en Perumin.

En el stand de Ferreyros se muestra al público el proceso de autonomía para camiones mineros, con una mesa interactiva y la plataforma MineStar de Caterpillar. A la vez, hoy jueves 29 de setiembre se expone la tecnología que hace posibles los camiones autónomos Caterpillar, tanto en la sala Nilo Ríos de Perumin (5 p.m.) como en el auditorio de Ferreyros.

Gigantes tecnológicos

Por otro lado, en la categoría de camiones de 400 toneladas, Ferreyros destaca en Perumin la consolidación del Cat 798AC, de tracción eléctrica y la máxima potencia de su clase (4,150 HP), que opera con éxito en Perú desde hace más de dos años. En el stand, el público puede apreciar, con visores de realidad virtual, el mantenimiento de este coloso, que está presente en cinco minas de nuestro país.

Este modelo se suma al reconocido camión mecánico Cat 797F, presente desde hace una década en las minas y pionero en la tendencia del gigantismo en el Perú. Juntos constituyen una población líder de más de 130 camiones gigantes Cat, que operan hoy en la minería nacional. El jueves 29, a las 12:45 m., se expondrá este tema en el auditorio de Ferreyros en Perumin.

Experiencia con gran mercado

Junto a Ferreyros, resalta la presencia de diversas empresas de la corporación Ferreycorp que sirven a la minería peruana. Así, exponen en Perumin las compañías Unimaq (equipos ligeros); Trex (grúas y soluciones de izaje); Soltrak (soluciones en seguridad industrial, lubricantes y neumáticos); Fargo (soluciones en almacenes, transporte y distribución B2B y servicios de logística en comercio exterior); Forbis Logistics (servicios de carga internacional, vía aérea, marítima y terrestre); Ferrenergy (montaje y operación de plantas de energía) y Sitech Perú (soluciones tecnológicas que transforman digitalmente la industria pesada).

Esta edición de Perumin coincide con la celebración de los 100 años de vida de la corporación Ferreycorp y su empresa bandera Ferreyros, en la que reafirman su liderazgo y compromiso con la minería nacional.

Comentarios
Continue Reading

Educación

Code en mi Cole: Kenny Lazo nos habla de la Beca Docente Programador Perú

El programa se llama Beca Docente Programador Perú, la convocatoria de becas de programación para docentes es totalmente gratuita y finaliza el 26 de setiembre.

Avatar photo

Published

on

Kenny Lazo, Director General en Code en mi Cole, visitó el set de Lima Gris para hablar sobre el emprendimiento social acelerado por el programa de la Agencia de Cooperación Internacional Coreana – Koica. Un interesante concepto que consiste en desarrollar soluciones a los problemas cotidianos a través de la construcción de algoritmos, de esta manera se estimula el cerebro en la práctica de la programación.

La startup Code en Mi Cole está organizando una convocatoria con el apoyo de la UGEL Sur para capacitar de forma gratuita a docentes de colegios en programación. Esta iniciativa es organizada a nivel nacional. Los docentes aprenden tecnología y luego enseñan y transforman a la próxima generación de creadores. Cada docente beneficiario con esta beca será capacitado en Ciencias de la Computación con énfasis en algoritmos, pensamiento computacional y la construcción de una aplicación móvil educativa.

El programa se llama Beca Docente Programador Perú, la convocatoria de becas de programación para docentes, que finaliza el 26 de setiembre. Pueden ingresar a https://codenmicole.com/ e inscribirse de forma gratuita para ser parte del programa de Becas.

Aquí la entrevista completa con Kenny Lazo.

Comentarios
Continue Reading

Tecnología

Usuarios le preguntan a IA quién dominará el mundo en el siguiente siglo y esta es la terrorífica respuesta

Algoritmo de plataforma virtual vaticina un futuro desolador para la humanidad a través de imágenes.

Avatar photo

Published

on

Algoritmos como los que utilizan las plataformas Facebook, Instagram o TikTok son capaces de ‘conocer’ los gustos de una persona, ofreciéndole qué ver o escuchar. Esos complejos sistemas vienen siendo utilizados para poder moldear los gustos de los usuarios, sin que ellos estén enterados.

Esos mismos algoritmos también son utilizados por las casas de apuestas para ‘vaticinar’ los resultados de algún evento deportivo, y de esa manera uno ya saber el probable desenlace.

En ese sentido, Midjourney es una plataforma de Inteligencia Artificial (IA) que se ha vuelto viral en Internet por resolver preguntas básicas y complejas a través de descripciones visuales tan solo iniciando sesión en una cuenta de Discord.

En las últimas horas se convirtió en tendencia por ilustrar unas catastróficas ilustraciones respondiendo a la pregunta: “¿Quién dominará el mundo en los próximos cien años?”

Para que se haga una idea de la capacidad del portal, al frente del diseño y programación del sitio se encuentra David Holz, exinvestigador de la Nasa y del instituto de ciencia alemán Max Planck, en colaboración con exempleados de Silicon Valley, como Jim Keller, quien trabajó para Apple, AMD, Tesla, Intel, Coauthor X86-64 y CTO Tenstorrent.

Así las cosas, el portal ‘GameStar’ se animó a preguntarle a la IA de Midjourney el futuro de la geopolítica mundial del próximo siglo, sin embargo, los analistas no esperaban encontrarse con una solución sacada de las mejores películas post apocalípticas.

La esperanza, según resalta la página web, era encontrar imágenes de líderes mundiales actuales o por venir, desde el punto de vista de la robótica. No obstante, cuatro imágenes se centraron en la catástrofe, el manejo de masas y la extinción del planeta.

Estas fueron sus dantescas respuestas:

Foto: Midjourney.

En la primera ilustración se puede ver lo que es considerada una explosión nuclear de enorme magnitud. Un hongo atómico emerge desde el subsuelo quemando todo a su paso.

Foto: Midjourney.

La segunda hace una referencia a la Segunda Guerra Mundial, en específico a las tropas caminando al horizonte.

Foto: Midjourney.

La tercera instantánea muestra el planeta Tierra junto a un destello solar que, según las apreciaciones de algunos internautas, es el aumento de la temperatura de la estrella, por lo que puede ser una indirecta al calentamiento global.

Foto: Midjourney.

Por último, unos hombres de traje caminan hacia un mapamundi gigante, en tanto todo a su alrededor está en caos.

Recuerde que esta es solo una ilustración basada en algoritmos programados previamente, por lo que la IA de Midjourney empieza a cotejar dichos datos y muestra sus respuestas, así que no es una representación de lo que efectivamente pueda pasar.

Comentarios
Continue Reading

Actualidad

MasGamers y Arenales Plaza se unen para presentar las clasificatorias al Claro Gaming MasGamers Festival 2022

El 29 de mayo inicia la clasificatoria.

Avatar photo

Published

on

Durante los próximos meses, las clasificatorias para las diferentes actividades del Claro MasGamers Festival 2022 se llevarán a cabo en activaciones presenciales en Arenales Plaza, centro comercial icónico de las aficiones geek y el gaming.

Estas activaciones contarán con todas las medidas de seguridad y ofrecerán una amplia variedad de actividades, videojuegos de consolas, smartphones y PC, con grandes premios.

Esto a su vez, dará a los gamers más oportunidades de participar antes del evento central. Además se contará con el apoyo de diversas marcas del rubro tecnológico que siempre nos apoyan para brindar la mejor experiencia a los gamers.

¡El Claro MasGamers Festival está de vuelta y todo comienza en las clasificatorias rumbo al evento! Los esperamos en Arenales Plaza a partir del domingo 29 de mayo. Revisa las redes sociales de MasGamers para más información.

Comentarios
Continue Reading

Tecnología

Delegación de Taiwán participará en feria “SEGURITEC PERU”

El evento se realizará del 18 al 20 de mayo.

Avatar photo

Published

on

El Consejo de Desarrollo del Comercio Exterior de Taiwán (TAITRA), visitará al Perú junto a destacadas empresas taiwanesas para exhibir sus productos y servicios en la 13va. versión de “SEGURITEC PERU”, Feria Internacional de Seguridad que se realizará en el Centro de Exposiciones del Jockey en Lima del 18 al 20 de mayo del presente año.

Ésta será la primera participación de Taiwán en ese importante evento, los protagonistas principales en el Pabellón de Taiwán son: Getac Technology Corporation (Getac), se estableció como una empresa conjunta con GE Aerospace para suministrar productos electrónicos a la defensa de Taiwán; Megalink Technology Co., Ltd., fundada en 1987, comenzó con el diseño de placas base para PC, actualmente sus productos son exportados a los EE. UU., Suiza, Suecia y otros; y Elite Line Industrial Corp., establecida en 1978 y se dedica a varios tipos de producción de válvulas duraderas y de calidad para aplicaciones de protección contra incendios, industriales, de obras hidráulicas y de construcción.

La seguridad es un tema de interés público y ya en muchos países lo consideran como un tema prioritario. Taiwán ha sido reconocido como uno de los países con el mejor ambiente en seguridad, gracias a la fabricación de sus productos con alta tecnología que ha logrado reducir los crímenes callejeros y disminuyendo la inseguridad.

La Oficina Económica y Cultural de Taipéi en el Perú les da la bienvenida a las empresas peruanas a visitar el Pabellón de Taiwán para nuevas cooperaciones y alianzas comerciales con ese país asiático. Asimismo se invita cordialmente a los medios de comunicación locales para la cobertura correspondiente.

Para obtener más información sobre la delegación empresarial de Taiwán, pueden contactarse con la División Económica a los teléfonos 4378318 y 4378319, o al siguiente correo electrónico: taiwantrade.lima@gmail.com

Comentarios
Continue Reading

Tecnología

Tecnología: Explicación de los NFT y su funcionalidad en el mundo de la propiedad intelectual

A propósito del excéntrico caso del dibujo de una piedra vendida en casi 300 mil dólares.

Avatar photo

Published

on

Viajes turísticos al espacio, nuevos dispositivos que en realidad son unas ‘mini computadoras’ portátiles, videoconferencias desde cualquier parte del mundo, esas son algunos de los avances que en estos últimos años el ser humano ha sido capaz de hacer realidad e insertarlo paulatinamente en su vida cotidiana. Por si eso fuera poco, ahora existen nuevas modalidades de pago ajenas a los cada vez menos utilizados billetes de papel.

Si la aparición de las criptomonedas ya fue algo que muchos hasta el día de hoy no logran entender su funcionalidad, ahora, desde hace casi cinco años el crecimiento y manejo de los NFT ha tomado por sorpresa a más de uno. Acá te explicaremos de la manera más sencilla para qué sirve y su uso en las galerías de arte.

Un dibujo, un mensaje, o incluso un olor en ocasiones para el artista o creador se le hace muy difícil otorgarle un valor monetario a su obra; para algunos solo pueden ser dos rayas negras en fondo blanco o cinco palabras que juntas hacen una oración, pero para los coleccionistas esa ‘creación’ tiene un significado mucho más elevado, y por ende de mayor valoración monetaria por ser algo único e irrepetible.

Los NTF, son las siglas en inglés de “Non Fungible Token” y consiste, como su propio nombre lo dice, en un token no fungible.

En nuestro sistema jurídico existen los bienes fungibles (una casa, un carro, un yate), y los bienes no fungibles (por ejemplo una obra de arte como un libro, una canción, o una pintura) que no están afectados a ser consumidos, es decir, que no pueden ser sustituidos por otro bien ya que poseen unas características que los hace únicos en su especie.

Los tokens son unidades de valor que se le asignan a un modelo de negocio, como por ejemplo el de las criptomonedas. Y es que los NFT tienen una relación estrecha con las criptomonedas, por lo menos tecnológicamente, aunque son opuestos, ya que un Bitcoin es un bien fungible, y un NFT es un bien no fungible, pero en esencia, son como las dos caras de una moneda tecnológica.

Podemos pensar en las criptomonedas como una reserva de valor, algo parecido al oro. Puedes comprar y vender oro, y cuando el número de compradores aumenta el precio sube, para bajar cuando este número de compradores disminuye. Es un comportamiento igual al de las criptomonedas.

Pero el oro al final es oro, y puedes cambiar una pepita por otra sin problema. Sin embargo, hay otros bienes hechos en oro que tienen también un valor, pero son únicos, y ese hecho marca la diferencia y les da otro tipo de valor. Al igual que ese valor hecho con oro o una obra de arte, los NFT son activos únicos que no se pueden modificar ni intercambiar por otro que tenga el mismo valor, ya que no hay dos NFT que sean equivalentes igual que no hay dos cuadros que lo sean.

Los NFT suelen estar adjuntos a algunas obras o ilustraciones digitales. Su precio es realmente el que la gente le quiera dar, y ahora que se encuentran en la pomada de las transacciones digitales, podemos encontrarnos con que hay personas que llegan a pagar hasta 300 mil dólares por el dibujo de una roca.

Ese es el caso del creador de EtherRock que tuvo la brillante idea de comprar el dibujo de una roca en formato PNG para reversionarlo con sutiles cambios de colores, creando una colección de 100 rocas casi idénticas que se comercializan desde 2017.

Todas las piezas han sido vendidas al menos una vez y revendidas a distintos valores. Sin embargo, el elevado valor de estas tuvo un incremento abrupto en las últimas semanas del mes de agosto del año pasado.De las 761 transacciones realizadas en total por EtherRock, 581 han ocurrido en las últimas dos semanas gracias al comentario de Gary Vaynerchuk, experto en criptografía. El precio más alto pagado hasta el momento por una de estas piezas es 96 ETH (294.378 dólares).

Cómo funcionan los NFT

Los NFT funcionan a través de la tecnología blockchain o de cadena de bloques. Es la misma tecnología de las criptomonedas, que funcionan mediante una red de ordenadores descentralizada, con bloques o nodos enlazados y asegurados usando criptografía. Cada bloque enlaza a un bloque previo, así como una fecha y datos de transacciones, y por diseño son resistentes a la modificación de datos.

A los NFT se les asigna una especie de certificado digital de autenticidad, una serie de metadatos que no se van a poder modificar. En estos metadatos se garantiza su autenticidad, se registra el valor de partida y todas las adquisiciones o transacciones que se hayan hecho, y también a su autor.

Esto quiere decir que si compras un contenido digital tokenizado con NFT, en todo momento siempre habrá constancia del primer valor que tenía, y de por cuánto lo has comprado. Es como cuando compras un cuadro y se lleva un registro de por dónde se mueve.

Por lo general, la mayoría de tokens o NFT suelen estar basados en los estándares de la red Ethereum y de su cadena de bloques. Gracias a utilizar una tecnología conocida y popular, es sencillo operar con ellos para comprarlos y venderlos utilizando determinados monederos que también trabajan con Ethereum. Sin embargo, estamos hablando de obras únicas por lo que no hay una compraventa activa como en las monedas digitales.

Con información del portal de tecnología Xataca.

Comentarios
Continue Reading

Actualidad

Turismo espacial: Orbital Assembly, el primer hotel espacial que empezará a recibir huéspedes desde el 2027

El primer hotel en el espacio. Estación turística espacial con forma de anillo tendrá una capacidad para 400 personas.

Avatar photo

Published

on

Era el año 1968 cuando el gran cineasta estadounidense Stanley Kubrick entregara a la humanidad una de las mejores películas de ciencia ficción “2001: Odisea en el espacio”, siendo él un adelantado para la época, retratando casi a la perfección lo que más de medio siglo después la tecnología del ser humano viene haciendo posible. Cómo no olvidar esa estación espacial en forma de anillo que giraba en la profundidad del espacio exterior, la cual sería el destino final del protagonista del filme.

Ahora bien, la ficción ha dado un paso monumental para convertirse en realidad con la próxima inauguración del primer hotel en el espacio, el Orbital Assembly, que se asemeja a una enorme rueda parecida a la estación espacial de la película de Kubrick.

El concepto futurista presentado originalmente por la empresa californiana Gateway Foundation, y llamado entonces Estación Von Braun, consiste en varios módulos conectados por ascensores que conforman una rueda giratoria que orbita alrededor de la Tierra. El proyecto está ahora a cargo de Orbital Assembly Corporation, una empresa de construcción espacial que cortó lazos con Gateway.

El plan de Orbital Assembly es lanzar no una, sino dos estaciones espaciales con alojamiento para turistas: la estación Voyager, el diseño original rebautizado, ahora tendrá capacidad para alojar a 400 personas en su lanzamiento en 2027, mientras que el nuevo concepto para la estación Pioneer albergará a 28 personas, podría estar en funcionamiento en apenas tres años.

El objetivo, según Orbital Assembly, es gestionar un “parque industrial” espacial que cuente con oficinas y alojamiento para turistas.

El turismo espacial parece estar más cerca que nunca: el año pasado, el multimillonario fundador de Virgin, Richard Branson, se lanzó al espacio suborbital con su empresa Virgin Galactic, mientras que el actor de Star Trek, William Shatner, se convirtió en la persona de mayor edad en el espacio gracias a una excursión con Blue Origin.

Las imágenes de los interiores de ambas estaciones sugieren un diseño interior similar al de un hotel de lujo en la Tierra, pero con unas vistas fuera de este mundo.

Tim Alatorre, director de operaciones de Orbital Assembly, dijo anteriormente que la estética del hotel era una respuesta directa a la película de Stanley Kubrick “2001: A Space Oddisey”, que él calificó de “casi un modelo de lo que no se debe hacer”. “Creo que el objetivo de Stanley Kubrick era resaltar la división entre la tecnología y la humanidad y por eso, a propósito, hizo las estaciones y las naves muy estériles y limpias y alienígenas”.

El interior del hotel se asemejará a cualquier hospedaje de la tierra, pero con un gran detalle: las impactantes vistas. Foto: Orbital Assembly.

Alatorre también planteó que vivir en el espacio implicará crear “sociedades sostenibles”.

“Este tipo de sistemas cerrados van a cambiar la cultura, la forma en que la gente piensa en la utilización de los recursos”, dijo.

“Nuestro entorno no es solo la Tierra, es todo el sistema solar. Y hay tantos recursos ahí fuera, que cuando empecemos a utilizarlos y capitalizarlos, eso va a cambiar y mejorar el nivel de vida aquí en la Tierra”.

A pesar de que en estos momentos el costo de un viaje al espacio es elevado, según Alatorre, el turismo espacial no será solo para multimillonarios.

“Estamos haciendo todo lo posible para que el espacio sea accesible a todos, no solo para los ricos”, dijo.

El dato:

El primer turista espacial en el mundo fue el magnate norteamericano Dennis Tito en el año 2001. En esa ocasión la Estación Espacial Internacional lo acogió desde el 28 de abril hasta el 6 de mayo del 2001. A su regreso el multimillonario indicó: “Vengo del paraíso”.

Comentarios
Continue Reading

Actualidad

MTC otorgó 20 años de concesión a la empresa Fiber Conexión recién inscrita en SUNAT

Ministerio de Transportes y Comunicados otorgó una concesión por 20 años a empresa que recién fue inscrita en SUNAT.

Avatar photo

Published

on

Fiber Conexión, una compañía que inició actividades en marzo último, ha recibido la única concesión para servicios públicos de telecomunicaciones en todo el territorio nacional por 20 años por parte del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC).

El diario oficial El Peruano publicó la resolución ministerial N° 768-2021-MTC/01.03 firmada por el titular del despacho, Juan Francisco Silva, en la que se indica el otorgamiento de dicha concesión única a la empresa cuyo gerente general es Wilber Manuel Meza Olivares.

“Otorgar a la empresa FIBER CONEXION S.A.C. Concesión Única para la prestación de los servicios públicos de telecomunicaciones por el plazo de veinte (20) años, en el área que comprende todo el territorio de la República del Perú, estableciéndose como primer servicio a prestar, el servicio de portador local en la modalidad conmutado”, se precisa en el artículo 1 del documento en mención.

A su vez, se explica que el director general de Programas y Proyectos de Comunicaciones estará autorizado para representar al Ministerio de Transportes y Comunicaciones y suscribir el Contrato de Concesión, así como también hacer lo propio con la escritura pública de dicho contrato y las adendas, tal como se estipula en el artículo 3.

“Autorizar al director general de Programas y Proyectos de Comunicaciones para que, en representación del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, suscriba el Contrato de Concesión Única que se aprueba en el artículo 2 de la presente Resolución Ministerial, así como, en caso cualquiera de las partes lo solicite, a suscribir la escritura pública del referido contrato y de las adendas”, se lee en el oficio.

Es preciso señalar que, de acuerdo al portal del MTC, utilizar equipos de tecnología reciente y establecer infraestructura son parte de los requisitos que deben cumplir las empresas para la prestación del servicio que se adquiera en concesión.

Sobre la afortunada empresa

Fiber Conexión es una sociedad anónima cerrada con sede en Socabaya, Arequipa y fue inscrita recién el 15 de febrero de este año en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), exactamente un mes antes del inicio de sus actividades.

El gerente general es Wilber Meza Olivares quien también es titular gerente de la empresa Wireless Conexión E.I.R.L., una empresa que hizo contratos con el Estado (particularmente por el INPE Oficina Regional Sur Arequipa y la Municipalidad Distrital José Luis Bustamante y Rivero) cuyos montos oscilaron entre S/. 747 y S/. 9 457.80, entre agosto del 2019 y marzo del presente año.

Comentarios
Continue Reading
Advertisement

LIMA GRIS TV

LIMA GRIS RADIO

PRNEWS

PARTNER

CONTACTO

Síguenos en Twitter


LIMA GRIS RADIO

Trending