Las organizaciones: Asociaciรณn Cultural Antonio Gรกlvez Ronceros, el Instituto de Investigaciรณn del Patrimonio Cultural de Chincha (INIPACCH) y el Colectivo Cultural Emergentes del Mar, con el respaldo de la Municipalidad Distrital de Sunampe invitan a la ciudadanรญa en general a participar de la primera ediciรณn del ๐ ๐๐ฌ๐ญ๐ข๐ฏ๐๐ฅ ๐๐ ๐๐ซ๐ญ๐ ๐ฒ ๐๐ข๐ญ๐๐ซ๐๐ญ๐ฎ๐ซ๐ ๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐ que se llevarรก a cabo el sรกbado 20 y domingo 21 de noviembre en la Plaza de Armas de Sunampe, desde las 10:00 a.m.
Una amplia programaciรณn que contarรก con una feria editorial, exposiciones artรญsticas, muralizaciรณn en vivo, presentaciรณn de libros, conversatorios, poesรญa, mรบsica y actividades de mediaciรณn lectora.
Se tomarรกn en cuenta los protocolos y medidas de bioseguridad.ย El Festival de arte y literatura ยซChinchaysuyoยป, se propone como un evento descentralizado, abierto, inclusivo, diverso y, participativo de muestras literarias y artรญsticas que, fortalezcan la construcciรณn de ciudadanรญa e identidad a travรฉs de la palabra y las artes.
Conocรญ a ese seรฑor por mi papรก. Vivรญamos lejos de la ciudad, en medio de unas colinas que tocaban el paraรญso. Y solo los fines de semana รญbamos al pueblo por suministros. A mรญ me gustaba ir, sobre todo, por las pelรญculas que pasaban en televisiรณn abierta los sรกbados y domingos despuรฉs del mediodรญa. Y siempre me llevaba alguna sorpresa. Mi hermano Haya โquien vivรญa con los abuelosโ me esperaba en la puerta, corrรญa hacia mรญ y sacaba de adentro de su polo (holgado como esos que usan los jugadores de bรฉisbol) un VHS. Le he robado a doรฑa Dorilaโฆ, me decรญa riรฉndose. Doรฑa Dorila era una seรฑora flaquita, de cabeza pequeรฑa como la de un gorriรณn, y temperamento de hierro. En su casa, estaba nuestro Cinema Paradiso. Ella vendรญa y alquilaba pelรญculas en VHS y, desde luego, las que nos gustaban tratรกbamos de hacerle olvidar y, rara vez, se la devolvรญamos.
En uno de esos fines de semana, papรก cogiรณ su carcacha y fue al pueblo sin nosotros. Recuerdo que me enojรฉ mucho pues la semana anterior habรญan anunciado una pelรญcula sobre un perro gigante que volaba. Y ya no la podรญa ver. Entonces, mamรก me llevรณ hasta la casa de la familia Sรกnchez Quiroz (los รบnicos que tenรญan paneles solares en sus techos de teja); pero una lluvia intensa, acompaรฑada de granizo, hacรญa bailar a la antena parabรณlica y era imposible terminar de ver la pelรญcula. La pantalla se veรญa como bolitas de granizo que estaban golpeando sobre los vidrios de las ventanas.
El lunes, por la maรฑana, escuchamos la carcacha de papรก estacionarse en el patio de la escuela. Yo no lo querรญa ver, por supuesto; pero Coco, mi otro hermano, se levantรณ de su cama y fue corriendo a su encuentro. Escuchaba su voz y la voz de mi mamรก y la de mi hermano pequeรฑo diciendo: ยฟMe has traรญdo el rompecabezas del hombre araรฑa? Y papรก se lo entregรณ y รฉl llegรณ hasta mi cuarto y me decรญa: ยกMira lo que me han regalado! Y bailaba dando vueltas de alegrรญa.
Fui a comer y papรก seguรญa en la mesa. Y cuando me vio, me dijo: Para ti, he traรญdo el mejor regalo. Estรก ahรญ, en esa caja. Era una caja pequeรฑa, aรบn mรกs pequeรฑa que una caja de zapatos de los que รฉl compraba. Inmediatamente, sentรญ una ligera exaltaciรณn. Me habรญa dicho que, si ese aรฑo aprendรญa a resolver una raรญz cuadrada, me compraba un minitelevisor, de esos que funcionaban a pilas y tenรญan la pantalla pequeรฑa, casi como de unas gafas de sol. No podรญa ser otra cosa; mi sueรฑo se habรญa hecho realidad. Abrรญ la caja apresuradamente y encontrรฉ, en vez de un minitelevisor, un libro de carรกtula blanca con la fotografรญa y el nombre de ese seรฑor. Seguรญ buscando y habรญa mรกs libros parecidos. Entonces, mirรฉ a papรก y le dije sorprendido: Pero, yo pensรฉ que era el minitelevisor. Y papรก, muy sereno, me dijo: Sรญ, de alguna manera, lo es. Si lees con cuidado y te concentras bien, esas pรกginas se van a transformar en imรกgenes, en colores, en voces, en sensaciones; y las podrรกs ver mรกs claras y reales que las del televisor. Y, ยฟdรณnde las podrรฉ ver?, le dije. Enseguida, respondiรณ: Dentro de tu cabeza.Ademรกs, puedes tรบ participar en la historia.Pero, ยฟcรณmo?, le dije. Arreglรกndola a tu modo, asรญ como de los dramas que inventas con tus compaรฑeros o los cuentos que mamรก te leรญa de mรกs pequeรฑo. Y mamรก dijo: ยฟTe acuerdas de Ernesto, el niรฑo que andaba a caballo con su papรก y era huรฉrfano de madre?Claro que me acuerdo, mamรก: el que asistรญa a un internado y lo cuidaban unos curas. Mamรก asentรญa con la cabeza. ยฟY recuerdas, tambiรฉn, que creรกbamos otras cosas sobre Ernesto?; que tenรญa mamรก y papรก y hermanos y amigos que lo querรญan. Sรญ, claro; me acuerdo, mamรก. ยฟY quiรฉnlas inventรณ?No lo sรฉ, le dije. Y luego, ella pronunciรณ su nombre: Arguedas. Sรญ, รฉl;claro, mamรก. Y ahora, ese seรฑor que ves en las carรกtulas de esos libros hace lo mismo, inventa muchos Ernestos. Y luego, me alcanzรณ un libro: Los cachorros, de Mario Vargas Llosa, ese hombre entrecano de mirada seria e imperturbable.
Desde entonces, Mario, me has acompaรฑado toda la vida. Te conozco mรกs de lo que tรบ crees. Tรบ no me has visto crecer porque estabas demasiado ocupado pensando sobre este desafortunado paรญs en cual nos tocรณ nacer. En cambio, yo sรญ te he visto andar como actor de cine, llevando el nombre del Perรบ por todos los confines de la tierra; andando como un sol entre las รฉlites acadรฉmicas mรกs importantes del mundo; diciendo el Perรบ existe, yo soy el Perรบ. Y, en verdad, lo eres. Has dado luz al mundo a travรฉs de tus historias. Me alumbraste en la etapa mรกs triste de mi vida porque, en algรบn momento, en mi sueรฑo mรกs irrealizable, quise ser como tรบ. Pero, un amigo de Arequipa โque te quiere tanto o mรกs que yoโ me dijo: Mario solo hay uno. Y aterricรฉ en la realidad.
ย ย ย ย ย ย ย ย ย ย ย ย ย ย ย Y te cuento, brujo de las palabras, que fue papรก quien me hizo conocerte. Y tambiรฉn, hace un par de horas, fue papรก quien entrรณ a mi cuarto, con celular en mano y me dijo: Vargas Llosa ha muerto. Lo primero que se hace frente a la incertidumbre es no creer, que es algo imposible que el Perรบ haya muerto. Y, desde ahora, es demasiado triste saber que ese sol ya no nos alumbra. Saber que ya no te podemos buscar para mirarte desde lejos por los malecones de Barranco o Miraflores. Y Orlando, con sus dos metros de estatura y seรฑalando con su dedo รญndice a tu casa, ya no me podrรก decir: Hoy, veremos a Mario. Pero nunca nos acercamos. Te respetรกbamos mucho y tambiรฉn sabรญamos que el sol nos puede quemar.ย Ahora, todos los peruanos โaquellos que fueron tus crรญticos y nosotros, los devotosโ quisiรฉramos ser cรณmo tรบ, Mario: ยกuna leyenda!
La literatura hispanoamericana ha perdido a uno de sus mรกs grandes exponentes. Mario Vargas Llosa, novelista, ensayista, polemista y Premio Nobel de Literatura 2010, falleciรณ este domingo en Lima a los 89 aรฑos, segรบn informaron sus hijos รlvaro, Gonzalo y Morgana. Su muerte cierra un capรญtulo trascendental de la narrativa en espaรฑol y deja un vacรญo imposible de llenar.
Nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, Vargas Llosa fue un autor universal. Desde sus primeras obras como Los jefes y La ciudad y los perros hasta su despedida con Le dedico mi silencio, su producciรณn literaria moldeรณ el imaginario colectivo de generaciones de lectores. Dueรฑo de un estilo poderoso y de una inteligencia feroz, supo retratar los entresijos del poder, la violencia y la resistencia con una lucidez pocas veces vista en la literatura contemporรกnea.
No solo fue novelista, sino tambiรฉn un intelectual en el sentido mรกs clรกsico: comprometido, activo y provocador. Desde su tribuna en la prensa, como su recordada columna Piedra de Toque en El Paรญs, abordรณ con valentรญa y convicciรณn los grandes debates de su tiempo, sin temor a contrariar sensibilidades ni a polemizar con sus propios lectores. Fue, hasta el final, un defensor apasionado de la libertad individual, aรบn a costa de las crรญticas que sus posturas polรญticas โliberales en lo econรณmico, progresistas en lo moralโ le granjearon.
Su partida, segรบn sus hijos, serรก despedida en la mรกs estricta intimidad, como รฉl mismo lo pidiรณ: sin ceremonias pรบblicas, con la serenidad que caracterizรณ su madurez. โDeja detrรกs suyo una obra que lo sobrevivirรกโ, dice el comunicado. Y no hay frase mรกs certera. Vargas Llosa ya era inmortal mucho antes de morir.
Obras como Conversaciรณn en La Catedral, La casa verde, La guerra del fin del mundo o La fiesta del Chivo consolidaron una carrera marcada por el rigor narrativo y la ambiciรณn temรกtica. Fue parte del cรฉlebre boom latinoamericano, junto a Gabriel Garcรญa Mรกrquez y Julio Cortรกzar, pero tambiรฉn un autor que se distanciรณ de modas, que evolucionรณ hacia nuevos territorios sin perder la fidelidad a su esencia: contar la verdad a travรฉs de la ficciรณn.
El Nobel, que muchos creรญan esquivo por razones ideolรณgicas, le fue otorgado en 2010 por su โcartografรญa de las estructuras del poder y sus afiladas imรกgenes de la resistencia, la rebeliรณn y la derrota del individuoโ. Recibiรณ tambiรฉn los mรกs altos honores literarios: el Cervantes, el Rรณmulo Gallegos, el Prรญncipe de Asturias, el Planeta. Fue miembro de la Real Academia Espaรฑola y, desde 2021, inmortal de la Acadรฉmie Franรงaise. Su ambiciรณn no fue solo literaria: aspiraba a incidir, a influir, a incomodar.
Quiso ser presidente del Perรบ y perdiรณ. Escribiรณ sobre dictaduras, corrupciรณn, historia y pasiones privadas con idรฉntica intensidad. En El pez en el agua, sus memorias, relatรณ tanto su educaciรณn sentimental como su derrota polรญtica, con la honestidad de quien entiende que todo, incluso el fracaso, forma parte de una obra mayor.
Su vida fue una novela en sรญ misma, atravesada por amores, rupturas, amistades rotas (como la cรฉlebre con Garcรญa Mรกrquez) y pasiones ideolรณgicas. Pero nunca se convirtiรณ en estatua, como temรญa. Siguiรณ escribiendo hasta el final, como si la literatura fuera una forma de derrotar a la muerte.
En su discurso del Nobel afirmรณ que โla lectura inocula la rebeldรญa en el espรญritu humanoโ. Vargas Llosa fue, hasta el รบltimo aliento, un rebelde que eligiรณ la palabra como su arma mรกs poderosa. Y como los grandes escritores, vivirรก mientras lo lean. Ha muerto el hombre; queda el legado.
Francisco de Zela, una cuestiรณn pendiente con Panamรก ยฟEs hora de repatriar su cadรกverยญ?
Hay algo que Dina Boluarte deberรญa hacer, y es lo que hizo el alcalde del Cusco con la repatriaciรณn simbรณlica del hijo de Tupac Amaru, y es traer de vuelta a Francisco de Zela, prรณcer que muriรณ en una cรกrcel de Panamรก.
La leyenda cuenta que el 28 de julio de 1821 morรญa en una oscura cรกrcel en Panamรก el prรณcer de la patria Francisco de Zela. Aunque en la dรฉcada de 2010 el entonces embajador de Perรบ en Panamรก, intentรณ buscar los restos del prรณcer, esto de manera autรณnoma y sin apoyo de la Cancillerรญa peruana, las circunstancias resultaron en su momento infructuosas. Cabe mencionar que es muy probable que Zela en condiciรณn de traidor a la madre patria fuera enterrado en una fosa comรบn. Cabrรญa esperar del actual gobierno una bรบsqueda mรกs infructuosa de dichos restos o al menos repatriar simbรณlicamente a Zela como se hizo con el hijo de Tupac Amaru y Micaela Bastidas recientemente. No debemos olvidarnos que el grito de Zela en Tacna fue el primer grito de independencia en Perรบ desde el grito ahogado en sangre de Tupac Amaru, esto en 1811. Grito que fue condenado en una mazmorra realista en Panamรก.
Un hรฉroe olvidado
Zela fue despuรฉs de Tupac Amaru el primero luego de treinta aรฑos de silencio en lanzar el primer grito libertario del Perรบ en la ciudad de Tacna el 20 de junio de 1811. Eso lo hace meritorio de serย considerado el lรญder de la primera insurrecciรณn armada por la independencia del Perรบ. Su rebeliรณn de Tacna estuvo en estrecho contacto con la Revoluciรณn Argentina, que se iniciรณ en Buenos Aires el 25 de mayo de 1810. Si bien losย argentinos enviaron un ejรฉrcito a la Provincia de Charcas (Bolivia), al mando del general Antonio Gonzรกlez Balcarce y del abogado (ยฟQuiรฉn envรญa a un abogado?) Juan Josรฉ Castelli. Los rioplatenses enviaron proclamas a varias ciudades del sur del Perรบ, invitรกndolos a continuar con la revoluciรณn.
Zela, tal vez apresuradamente fue el primero en responder y en un ยซBando al pueblo de Tacnaยป declarรณ su adhesiรณn a la Junta de autogobierno de Buenos Aires y su fidelidad al rey de Espaรฑa, de acuerdo con la posiciรณn de la Junta (recuรฉrdese que Fernando VII estaba apresado por Napoleรณn y en Espaรฑa reinaba Josรฉ Bonaparte que no era reconocido ni por los espaรฑoles americanos ni por los peninsulares) y pretende asumir la jefatura polรญtico-militar de la plaza militar imponiรฉndose รฉl mismo el tรญtulo de ยซComandante Militar de las Fuerzas Unidas de Amรฉricaยป.
Zela quien tuvo un apoyo tanto de criollos, mestizos e indรญgenas, como es el caso del cacique de Tacna, Toribio Ara, y el cacique de Tarata y Putina, Ramรณn Copaja. No obstante, su insurrecciรณn no tuvo รฉxito.
Derrotado a causa del fracaso de la campaรฑa de los rioplatenses que fueron aplastados por los realistas en Charcas se vio finalmente apresado por los espaรฑoles.
Asรญ los principales dirigentes de la rebeliรณn fueron sometidos a juicio, entre ellos Zela, quien fue llevado a Lima. Allรญ, gracias al nepotismo (algunas costumbres no cambian), es decir las influencias de su familia y a la mediaciรณn (compadrazgo) de importantes personajes se le conmutรณ la pena de muerte por la de encierro perpetuo en el morro de La Habana. No obstante, se consiguiรณ modificar aรบn mรกs la sentencia: una pena de diez aรฑos de presidio en la cรกrcel de Chagres, en Panamรก, y terminados รฉstos, expatriaciรณn perpetua. Su prisiรณn en Lima durรณ cuatro aรฑos y en 1815 fue trasladado a Panamรก. Afectado por el clima tropical y las duras condiciones de su encierro, falleciรณ algunos aรฑos despuรฉs, en 1819. Una versiรณn muy difundida que mรกs huele a leyenda romรกntica afirma que su fallecimiento se produjo el 28 de julio de 1821, el mismo dรญa de la Proclamaciรณn de la Independencia del Perรบ. Lo cierto es que muriรณ en 1819, un 18 de julio, a la edad de 50 aรฑos.
La bรบsqueda del cuerpo del prรณcer
Allรก por la dรฉcada del 2010, el embajador de Perรบ en Panamรก, Guillermo Russo Checa recordรณ la historia de Zela y se propuso encontrar sus restos. Sin instrucciones ni directrices o apoyo de Torre Tagle, buscรณ por las iglesias de Panamรก y entrรฉ archivos donde podrรญa descansar los restos del hรฉroe. Consultรณ incluso con el entonces presidente de Panamรก, el locuaz y alangarciesco presidente Martinelli. Finalmente, y tomando en cuenta que en su condiciรณn de traidor a la corona muy probablemente Zela fuera enterrado en una fosa comรบn, hubo de parar sus investigaciones. No obstante, en un parque de Panamรก se rindiรณ homenaje a la memoria del hรฉroe a travรฉs de un busto que recuerda al paseante distraรญdo que en algรบn lado de Panamรก todavรญa duerme el ilustre tacneรฑo que espera el retorno a su patria libre.
Considerando la reciente repatriaciรณn simbรณlica al Cusco desde Madrid, del hijo de Tupac Amaru y Micaela Bastidas, es momento, aprovechando la visita del presidente Mulino en Perรบ, de recuperar los restos, aunque sea simbรณlicamente de Zela. Es momento que Zela regrese al Perรบ independiente tal y como un dรญa de 1811 soรฑรณ.
Tras aรฑos de ausencia, Alejandra regresa al Perรบ con un รบnico propรณsito: recuperar a su hijo Santi, a quien dejรณ al cuidado de sus abuelos cuando apenas tenรญa 7 aรฑos. Lo que parecรญa una sencilla reuniรณn familiar se convierte en un escenario cargado de emociones, secretos y revelaciones inesperadas. En una cena familiar donde los recuerdos y las emociones estรกn a flor de piel, una dolorosa verdad saldrรก a la luz, ยฟserรก capaz Alejandra de reconstruir lo que perdiรณ?
โLa princesa Gominolaโ es una tragicomedia escrita por Helen Hesse y forma parte de una serie de tres obras breves que forman parte de un innovador ciclo de microteatro inmersivo. Presentada por Paso de Gato Teatro, cada obra estรก diseรฑada para sumergir al espectador en una experiencia รบnica, donde no solo serรกs testigo, sino tambiรฉn protagonista de las historias que se desenvuelven ante tus ojos.
Disfruta de una propuesta teatral en la que los lรญmites entre el pรบblico y los personajes se desdibujan, creando una conexiรณn emocional profunda y momentos inolvidables.
El dato
Estreno: Miรฉrcoles 09 de abril a las 8:00 pm
Direcciรณn: Milagros Lรณpez Arias
Dramaturgia: Helen Hesse
Actrices: Pilar Delgado, Milagros Lรณpez Arias y Sergio Velasco.
Las obras estarรกn todos los miรฉrcoles y jueves de abril hasta 01 de mayo a las 8:00 pm.
Lugar: La Residencia (Sรกenz Peรฑa 107 Barranco)
Entradas: Joinnus o al 959528540.
No te pierdas esta oportunidad de vivir el teatro como nunca antes lo habรญas hecho.
El inicio de su travesรญa en la abstracciรณn surgiรณ de manera intuitiva. Un dรญa en la playa, conversando con su madre, recordรณ la pared vacรญa de su departamento y decidiรณ pintarla. A partir de esa carencia fรญsica naciรณ un proceso que convirtiรณ el vacรญo en superficie, la nada en estructura. Fue un encuentro con el orden y la proporciรณn, donde lรญneas y formas geomรฉtricas empezaron a definir un lenguaje propio.
Camila Rodrigo (Lima, 1983) concibe el lienzo como un espacio de transformaciรณn. Su proceso creativo estรก marcado por una metรณdica construcciรณn de capas, donde el color y la textura emergen en un rito de serenidad y concentraciรณn. La tela, en su estado inicial, yace en el suelo, expectante. El negro, un tono fundamental en su obra, se convierte en un eje transcendente y el pigmento, diluido en agentes fluidos, se asienta sobre la superficie como una piel que se va formando en un orden temporal que la artista organiza y supervisa con exigente minuciosidad.
Geometrรญa lรญquida
La artista recuerda con nitidez los diseรฑos limpios de su abuelo y su padre, arquitectos. Su conexiรณn con la materialidad se remonta a su infancia, cuando paseaba por La Punta y recogรญa piedritas en la orilla del mar. Hoy, esos recuerdos se transforman en una serie de obras que exploran la textura y la composiciรณn, como se evidencia en La forma resignificada, muestra que inaugura el 9 de abril en La Galerรญa de San Isidro. Sus pinturas, de una estรฉtica minimalista, sugieren paisajes internos y una rigurosa investigaciรณn sobre la materia.
No en vano su obra transita entre el diseรฑo y la pintura, el instinto y la precisiรณn geomรฉtrica. Formada en Diseรฑo Grรกfico en la Universidad San Ignacio de Loyola (2010), complementรณ su aprendizaje con estudios de fotografรญa en el Centro de la Imagen de Lima (2006) y en el Rhode Island School of Design (2009). Su carrera ha estado marcada por una evoluciรณn que la llevรณ del arte figurativo y la ilustraciรณn infantil hacia una exploraciรณn profundamente abstracta, donde la forma y el equilibrio son el nรบcleo de su lenguaje visual.
Lenguaje que madura y desarrolla en su estudio en Las Condes, Santiago de Chile, donde trabaja de 8:30 a.m. a 3 p.m., cuando sus hijos estรกn en el colegio. Allรญ se entrega por completo al proceso creativo, sin interrupciones. En ese silencio ha descubierto que su pintura es una traducciรณn de su percepciรณn de la vida. ยซDespuรฉs de pasar tiempo en el taller, mirando los cuadros en soledad, empiezas a pensar lo que hay detrรกs de lo que pintasยป, reflexiona.
Asรญ, las piedras, recurrentes en su imaginario, se convierten en una metรกfora del lastre vital, de esas formas que, convertidas en peso, se resisten al cambio. En su pintura, Rodrigo busca liberarse de esas imposiciones, recuperar la espontaneidad y la ligereza de la infancia. Su taller, mรกs que un espacio de trabajo, es un refugio donde la libertad toma forma y color, como alguna vez imaginรณ de niรฑa. Este 2025 su obra ha sido seleccionada para ser presentada en el Stand de La Galerรญa en la feria Pinta PArc, un reconocimiento a su creciente impacto en la escena artรญstica contemporรกnea.
Seminario: ยซDe los griegos a los juglares: la naturaleza antropolรณgica del poeta en occidente como cantor sagrado en la รฉpica, la lรญrica y el teatroยป
Un seminario que recorre la poesรญa, el teatro, lo regioso y polรญtico.
El Centro Cultural de la Universidad de Piura los invita a participar de este seminario en el que se abordarรก las raรญces de la civilizaciรณn occidental en su poesรญa, la naturaleza del poeta desde un sentido antropolรณgico/esotรฉrico (los poetas arcaicos como mediums de la divinidad), la configuraciรณn del relato polรญtico, y la apariciรณn del teatro como sรญntesis religioso y polรญtico.
Especial รฉnfasis se darรก en los vรญnculos del teatro trรกgico griego y su influencia en el drama moderno ยซHistoria de una escaleraยป de Antonio Buero Vallejo. Asรญ como tambiรฉn una comparativa de dos obras de tragedia clรกsica: La Electra de Sรณfocles frente a la Electra de Eurรญpides.
Dirigido a actores, dramaturgos y pรบblico en general.
SOBRE EL DOCENTE:
Alejandro Herrera. Bachiller de Derecho de la Universidad Hispanoamericana de Costa Rica. Periodista cultural especializado en poesรญa y narrativa. Es corresponsal del medio Contrapunto El Salvador Centroamรฉrica, es tambiรฉn asesor literario, ghostwriter y editor. Cronista parlamentario en Perรบ para la revista Lima Gris.
SESIONES:
Narrando el Mito Griego: poetas รฉpicos, lรญricos y autores trรกgicos
Roma, tuyo es el poder y la gloria: La polรญtica como teatro. De poetas bucรณlicos a oradores polรญticos.
La Espada, la Dama y la fe: de los cantares de gesta a los juglares y el ideal caballeresco medieval y la reapariciรณn del teatro como evento sagrado.
La ciudad de Chiclayo iniciรณ una fiesta cultural en el mes del aniversario y de las letras. El miรฉrcoles pasadoย al mediodรญa se inaugurรณ el I FESTI CIX 2025 FERIA DEL LIBRO โLETRAS SIN LรMITESโ, un evento cultural que reunirรก a escritores, editoriales, librerรญas y amantes de la literatura en un espacio de encuentro y aprendizaje.
La ceremonia de inauguraciรณn se llevรณ a cabo en el recinto ferial ubicado en la cuadra 1 de la Avenida Elรญas Aguirre, con la presencia de la alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Chiclayo Janet Cubas, autoridades locales y representantes del sector cultural. Durante el evento, se anunciarรกn las actividades programadas, que incluyen presentaciones de libros, conferencias, talleres, shows artรญsticos, entre otros.
EL FESTI CIX 2025 FERIA DEL LIBRO โLETRAS SIN LรMITESโ busca promover la lectura y el acceso a la cultura, ofreciendo una variada oferta a precios de promociรณn desde los 10 soles. Ademรกs, de publicaciones para todas las edades y gustos. Asimismo, contarรก con espacios dedicados a la literatura infantil, presentaciones de libros, recitales de poesรญa y las publicaciones acadรฉmicas.
La organizaciรณnย invita a toda la comunidad chiclayana a participar de esta celebraciรณn cultural y disfrutar de una experiencia รบnica en torno a los libros y el conocimiento.
La construcciรณn ilegal del hotel Sol Ollantaytambo Boutique, no solo revela graves irregularidades administrativas y un daรฑo irreparable al patrimonio, sino que expone una red trรกfico de influencias, posibles actos de corrupciรณn, un preocupante abuso de autoridad por parte de funcionarios municipales, un serio riesgo ambiental y una activa defensa del alcalde por parte del principal implicado.
Entre los implicados aparecen el actual alcalde de Ollantaytambo Paul Palma, funcionarios municipales, la dueรฑa del hotel Lucinda Miranda Farfรกn y su administrador Derik Miranda Farfรกn. Segรบn fuentes cusqueรฑas, nuestra anterior publicaciรณn generรณ un temblor en las oficinas de la Direcciรณn Desconcentra de Cultura de Cusco y en las instalaciones del municipalidad de la ciudad inca.
Se colapsรณ muro correspondiente a la canalizaciรณn del Rio Calicanto provocado por la construcciรณn de fierro y cemento realizada gracias a la autorizaciรณn irregular de Restituciรณn Volumรฉtrica otorgada por la Municipalidad Distrital de Ollantaytambo.
Escandalosas irregularidades
El permiso de restituciรณn volumรฉtrica, base de la construcciรณn ilegal, presenta fallas cruciales: se la documentaciรณn a la cual hemos tenido acceso, se otorgรณ sin pasar por las comisiones tรฉcnicas correspondientes, se anulรณ tardรญamente y hasta la fecha no existe una orden de demoliciรณn. Estas omisiones representan una grave falla en el proceso administrativo y una flagrante vulneraciรณn de las leyes de protecciรณn del Patrimonio Cultural de la Naciรณn. La tardanza en la anulaciรณn y la ausencia de una orden de demoliciรณn sugieren complicidad o negligencia por parte de las autoridades, permitiendo que el daรฑo al patrimonio continรบe.
Esta situaciรณn se agrava por la evidencia de que la Gerencia de Desarrollo Urbano, bajo la direcciรณn del Arq. Josรฉ Carlos Cรกrdenas Chamorro, ha venido otorgando autorizaciones de obra de manera irregular, sin pasar por las comisiones tรฉcnicas correspondientes, como lo exige la norma. Estas autorizaciones se han emitido en el centro histรณrico de Ollantaytambo y en sectores protegidos por la Ley Nยฐ 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Naciรณn.
Entre las autorizaciones otorgadas de forma irregular se encuentran las siguientes: autorizaciรณn Nยฐ 001-2023-GDUR โ MDO, autorizaciรณn Nยฐ 016-2024-GDUR โ MDO, y la autorizaciรณn Nยฐ 020-2024-GDUR โ MDO. Ademรกs, la ejecuciรณn de obras no cumple con la normativa vigente, donde los propietarios deberรญan presentar el expediente respectivo al procedimiento administrativo, en concordancia al Reglamento de Intervenciones Arqueolรณgicas vigente aprobado mediante Decreto Supremo Nยบ 011-2022-MC, de fecha 23 de Noviembre del 2022.
La omisiรณn de la calificaciรณn de los expedientes por los delegados AD HOC del Ministerio de Cultura agrava la situaciรณn. Lo curioso es que desde la sede central del Mincul hay un silencio sepulcral.
Derik Miranda Farfรกn dirigiendo personalmente la construcciรณn que atenta contra el Patrimonio Cultural de la Naciรณn.
ยฟColusiรณn, Enriquecimiento Ilรญcito y Trรกfico de Influencias?
La denuncia pรบblica y ante la Policรญa Anticorrupciรณn de Cusco realizada por el Presidente del Frente de Defensa de los Intereses del Distrito de Ollantaytambo, Andrรฉs Fabiรกn Bravo Pinedo, revela una red de influencias que conecta al alcalde Paul Palma, funcionarios municipales, y la dueรฑa del hotel en construcciรณn Lucinda Miranda Farfรกn y su administrador Derik Miranda Farfรกn, este รบltimo ha recibido pagos de la Municipalidad Distrital de Ollantaytambo por un total de S/. 67,265, segรบn informaciรณn del portal de transparencia.
Este monto se desglosa de la siguiente manera:
Adquisiciรณn de KIT de incentivos: S/. 38,625.00
Refrigerios y almuerzos: S/. 8,160.00
Contrataciรณn de jueces: S/. 1,760.00
Contrataciรณn de personal para mesa de partes: S/. 720.00
Refrigerios S/. 18,000.00
Fuente: OSCE.
Estos pagos, especialmente habrรญan sido destinados a โJuecesโ, โrefrigeriosโ y โkits de incentivosโ, generan serias dudas sobre su legitimidad y transparencia, apuntando a una posible sobrefacturaciรณn o pagos ficticios. La denuncia de Bravo Pinedo destaca la estrecha relaciรณn entre Miranda y el alcalde Palma, asรญ como lo evidencia una foto donde esta Miranda con las hermanas del alcalde, sugiriendo una red de influencias que ha facilitado la obtenciรณn de contratos municipales de manera irregular. Esta relaciรณn de amistad y/o parentesco, combinada con los pagos sospechosos, refuerza la hipรณtesis de un presunto contubernio para beneficiar a Miranda a expensas del patrimonio arqueolรณgico y el erario pรบblico. La denuncia pรบblica de Bravo Pinedo proporciona un testimonio crucial que debe ser considerado en la investigaciรณn.
Derik Miranda Farfรกn, proveedor estrella de la Municipalidad de Ollantaytambo junto a las hermanas del Alcalde de Ollantaytambo.
Activa Defensa del Alcalde por parte de Carlos Miranda
Mรกs allรก de los indicios de corrupciรณn y enriquecimiento ilรญcito, se evidencia una activa defensa a favor del alcalde Paul Palma por parte de Carlos Miranda. Publicaciones en redes sociales del 12 de abril de 2024, mostradas por Andrรฉs Fabiรกn Bravo Pinedo, Presidente del Frente de Defensa de los Intereses del Distrito de Ollantaytambo, demuestran que Miranda defiende pรบblicamente al alcalde de Palpa contra las crรญticas a la gestiรณn municipal ante el bloqueo de calles en Ollantaytambo por ciudadanos que organizados comenzaron a tapar los huecos de las avenidas de esta ciudad inca viviente ante la inoperancia municipal.
Esta defensa pรบblica, realizada por un proveedor municipal con contratos cuestionados, evidenciarรญa una estrecha relaciรณn y complicidad entre Miranda y el alcalde, socavando la transparencia y la imparcialidad en la gestiรณn municipal.
Llamado a la Acciรณn y Exigencias
La situaciรณn en Ollantaytambo exige una respuesta inmediata y contundente. Se debe emitir de inmediato una orden de demoliciรณn para detener el daรฑo al patrimonio arqueolรณgico. La Contralorรญa General, la Fiscalรญa y la Policรญa Anticorrupciรณn deben investigar a fondo las irregularidades en el proceso de concesiรณn del permiso, la anulaciรณn tardรญa y la falta de orden de demoliciรณn, asรญ como los pagos sospechosos a Carlos Miranda y la gestiรณn irregular de las autorizaciones de obra por parte del Arq. Josรฉ Carlos Cรกrdenas Chamorro.
La investigaciรณn debe incluir el anรกlisis de todos los contratos otorgados por la municipalidad a Miranda para determinar la existencia de otros posibles casos de corrupciรณn. Las organizaciones vivas del Pueblo de Ollantaytambo deben exigir la rendiciรณn de cuentas por parte del alcalde Paul Palma y el gerente municipal Josรฉ Carlos Cรกrdenas Chamorro, y se debe garantizar que los responsables sean sancionados con el peso de la ley.
Publicaciรณn en redes sociales realizada por Derik Miranda Farfรกna a favor del alcalde de Ollantaytambo.
La protecciรณn del patrimonio cultural de Ollantaytambo y la lucha contra la corrupciรณn son responsabilidades ineludibles para las autoridades. La denuncia de Andrรฉs Fabiรกn Bravo Pinedo debe ser considerada como evidencia clave en la investigaciรณn, y su testimonio debe ser protegido. La pregunta realizada por Bravo al refereise a los comentarios vertidos en las redes sociales por Carlos Miranda de ยฟpor quรฉ se defiende tanto a esta gestiรณn, si por amistad, desarrollo del pueblo o enriquecimiento personal?, queda abierta a la investigaciรณn, pero las pruebas presentadas apuntan fuertemente hacia un presunto enriquecimiento ilรญcito y abuso de poder.
Nos comunicamos con el alcalde de Ollantaytambo Paul Palma y con el gerente Carlos Cรกrdenas para recoger sus descargos, pero hasta el cierre de este informe no hemos recibido sus respuestas.
Imaginamos que el ministro de Cultura Fabricio Valencia Gibaja ya tomรณ conocimiento de este nuevo escรกndalo, y su preocupaciรณn deberรญa ser mayor ya que su familia tambiรฉn tiene un hotel en Ollantaytambo. Nos preguntamos ยฟel ministro actuarรก ante lo sucedido o se quedarรก de brazos cruzados?