Connect with us

Policial

Wanda del Valle, ex del “Maldito Cris”, ya fue recluida en el penal ‘Anexo de Mujeres de Chorrillos’

La venezolana conocida como la “Bebecita del Crimen” llegó la madrugada del 31 de diciembre procedente de Colombia. Y desde la carceleta del Inpe fue trasladada hacia la cárcel chorrillana, donde cumplirá prisión preventiva por 18 meses, por el presunto delito de conspiración y ofrecimiento para el delito de sicariato.

Avatar photo

Published

on

La criminal de nacionalidad venezolana, Wanda del Valle Bermúdez, conocida en el mundo del hampa como la “Bebecita del Crimen”, ya fue trasladada desde la carceleta del Inpe ubicada dentro del penal Ancón II, donde permaneció desde el pasado martes 31 de diciembre del 2024 tras haber sido extraditada desde Colombia, hacia el establecimiento penitenciario ‘Anexo de Mujeres’, donde afrontará la investigación preparatoria que se le sigue, bajo mandato de prisión preventiva por 18 meses, por el presunto delito de conspiración y ofrecimiento para el delito de sicariato.

La venezolana Wanda del Valle, conocida en el mundo del hampa como la “Bebecita del Crimen”, fue extraditada al Perú procedente de Colombia el 31 de diciembre del 2024.

La diminuta mujer que gustaba vestir diminutas prendas y posar provocativamente en las redes sociales, y que ahora muestra un ‘look’ totalmente cambiado, sin la picardía y altanería con la que se presentaba, es acusada de haber ofrecido US$40 000 a integrantes de la organización criminal ‘Tren de Aragua’ para asesinar al coronel de la Policía Nacional, Víctor Revoredo, quien hace dos años lideraba la búsqueda de su expareja Christopher Fuentes González, alias “Maldito Cris”, quien fue abatido por la policía en junio del 2023 en un operativo realizado en el distrito de Lima-norte, San Martin de Porres.

Así las cosas, Wanda del Valle ya se encuentra recluida en el establecimiento penitenciario ‘Anexo de Mujeres’, en Chorrillos. Así lo determinó la Junta de Clasificación del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) al disponer su reclusión en dicha cárcel.

Comentarios
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policial

Detonan explosivo en sede principal del Ministerio Público de Trujillo [VIDEO]

Región La Libertad se encuentra a merced de la delincuencia mientras gobernador regional, César Acuña, se la pasa viajando.

Avatar photo

Published

on

Imágenes que uno pensaría ya habían quedado en el pasado por culpa del terrorismo, ahora lamentablemente se ha replicado en la ciudad de Trujillo, región La Libertad, cuando desconocidos detonaran un potente explosivo frente a la sede del Ministerio Público (MP) de esa ciudad al promediar las 12:30 a.m. de la madrugada de hoy.

Las primeras imágenes muestras a delincuentes en moto llevando una mochila de delivery, uno de ellos se baja del vehículo mejor para encender el explosivo y salir raudo de la escena.

Al momento de la fuerte detonación circulaba por los alrededores un taxi, cuyo chofer, de acuerdo a la información que se maneja, se encuentra en estado delicado de salud.

Como producto de la potente explosión el frontis del MP quedó con fierros torcidos, vidrios rotos que cayeron en la vereda.

Además, la Policía informó que, por ser una zona comercial, uno de los negocios de comida utilizaba un balón de gas, el cual también habría explotado, contribuyendo a que la explosión se haga más grande.

Mientras todo eso ocurre el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, prefiere pasar su tiempo viajando al extranjero, desentendiéndose de sus funciones gubernamentales, restándole importancia a que los mineros ilegales destruyan torres de alta tensión cerca de la mina La Poderosa, o que ahora destruyan la sede principal del MP.

FUENTE: LATINA.

Ministros viajarán a Trujillo

Posteriormente, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, comunicó que viajará a la ciudad de Trujillo al mediodía de hoy, pero que en las próximas horas el ministro de Defensa, Walter Astudillo, llegará al lugar de los hechos junto al jefe del Comando Conjunto.

Adrianzén afirmó que “a pesar de los esfuerzos que se están realizando en la ciudad de Trujillo, la delincuencia, por las capacidades que tiene, desborda el control policial que se hace ahí (…)”, indicó en entrevista con RPP.

Por su parte, el titular del Ministerio del Interior, Juan José Santiváñez, a través de un comunicado, también indicó que en las próximas horas se hará presente en la ciudad de Trujillo. 

Además, asegura que redirigirán personal policial de Lima a Trujillo para “incrementará los operativos contra el crimen y se reforzará la presencia policial con un contingente de 100 efectivos Grecco y Diroes provenientes de Lima”.

Comentarios
Continue Reading

Policial

Audiencia de prisión preventiva contra agresor Jean Deza será el 23 de enero

El próximo jueves se sabrá si el futbolista va o no a la cárcel para cumplir una prisión preventiva de 9 meses, ya que la Corte Superior de Justicia de Lima acaba de programar la audiencia para dicha fecha tras haber sido denunciado por su expareja por tentativa de feminicidio.

Avatar photo

Published

on

Tras el pedido de la Fiscalía Especializada en Violencia contra la Mujer de Lima Centro que solicitó 9 meses de prisión preventiva contra el futbolista Jean Deza Sánchez, por presunta ‘tentativa de feminicidio’, la Corte Superior de Justicia de Lima no se hizo esperar y ya anunció que la audiencia de prisión preventiva contra el agresor Deza Sánchez y presunto feminicida, se realizará el próximo jueves 23 de enero a partir de las 9 de la mañana.

En un comunicado difundido en sus redes sociales, detallaron que el 13° Juzgado de Investigación Preparatoria de la CSJ de Lima llevará a cabo esta diligencia, en cuya audiencia virtual se determinará si el investigado por haber ejercido violencia física contra su expareja Gabriela Álava, irá a la cárcel.

Comunicado de la Corte Superior de Justicia de Lima.

«13° Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Lima programó para el jueves 23 de enero a las 9:00 am la audiencia virtual de pedido de prisión preventiva contra Jean Deza Sánchez, investigado como presunto autor del delito de tentativa de feminicidio», se lee en el comunicado de la Corte Superior.

Expareja de Jean Deza lo denunció en año nuevo porque la agredió hasta perder el conocimiento

Gabriela Álava, expareja del futbolista, informó que la agresión ocurrió tras las celebraciones de Año Nuevo. Ella contó que perdió el conocimiento durante varias horas después del ataque físico que sufrió y luego acudió a la comisaría de Ciudad del Pescador en el Callao y posteriormente fue derivada a la comisaría de Maranga, en el distrito de San Miguel, donde presentó la denuncia y recibió atención por parte de un médico legista.

“A la opinión pública, quiero informarles que hoy, 1 de enero de 2025, alrededor de las 6 a. m., tras la fiesta de Año Nuevo, tuve una discusión con mi entonces pareja Jean Deza Sánchez, y decidí retirarme de la reunión. Al dirigirme a la habitación para recoger mi cartera e irme, él subió y comenzó a agredirme hasta que perdí el conocimiento”, narró la modelo en su red social.

Comentarios
Continue Reading

Policial

Fiscalía pide 9 meses de prisión preventiva contra Jean Deza por presunta ‘tentativa de feminicidio’

Tras formalizar investigación preparatoria en contra de Jean Deza, la Fiscalía pidió la medida luego que el Poder Judicial dictara una orden de impedimento de salida del país contra el futbolista por nueve meses. Por este caso el club Juan Pablo II separó de sus filas al agresor.

Avatar photo

Published

on

La Fiscalía Especializada en Violencia contra la Mujer de Lima Centro solicitó 9 meses de prisión preventiva contra el futbolista Jean Deza, quien fue denunciado por su expareja Gabriela Alava, por el presunto delito de tentativa de feminicidio.

El 13° Juzgado de Investigación Preparatoria de Lima fijará fecha y hora de audiencia

El Ministerio Público informó que la decisión fue adoptada por la Segunda Fiscalía Especializada en Violencia contra la Mujer de Lima Centro.

«Segunda Fiscalía Especializada en Violencia contra la Mujer de Lima Centro (3.ᵉʳ Despacho) solicitó nueve meses de prisión preventiva para Jean Deza, por el presunto delito de tentativa de feminicidio en agravio de G. A. F., ocurrido en San Miguel», se lee en el comunicado de la institución escrito en su cuenta de X.

En tal sentido, la Fiscalía aguarda a que el 13° Juzgado de Investigación Preparatoria de Lima fije la fecha y la hora de la audiencia que decidirá el destino restrictivo de Jean Deza.

«El Ministerio Público adoptó este requerimiento tras formalizar la investigación preparatoria en contra del investigado. Asimismo, se espera que el 13° Juzgado de Investigación Preparatoria de Lima fije fecha y hora para la audiencia», añaden.

Como se recuerda, la Segunda Fiscalía Especializada en Violencia contra la Mujer de Lima Centro dictó, previamente, impedimento de salida del país por nueve meses del exjugador del Juan Pablo II College, Jean Deza.

Gabriela Álava, expareja del futbolista Jean Deza, quien, según su versión, la agredió hasta perder el conocimiento.

Expareja de Jean Deza lo denunció en año nuevo porque la agredió hasta perder el conocimiento

Gabriela Álava, expareja del futbolista, informó que la agresión ocurrió tras las celebraciones de Año Nuevo. Ella contó que perdió el conocimiento durante varias horas después del ataque físico que sufrió y luego acudió a la comisaría de Ciudad del Pescador en el Callao y posteriormente fue derivada a la comisaría de Maranga, en el distrito de San Miguel, donde presentó la denuncia y recibió atención por parte de un médico legista.

“A la opinión pública, quiero informarles que hoy, 1 de enero de 2025, alrededor de las 6 a. m., tras la fiesta de Año Nuevo, tuve una discusión con mi entonces pareja Jean Deza Sánchez, y decidí retirarme de la reunión. Al dirigirme a la habitación para recoger mi cartera e irme, él subió y comenzó a agredirme hasta que perdí el conocimiento», narró la modelo en su red social.

Comentarios
Continue Reading

Policial

Pataz sin control: dinamitan otra torre de alta tensión de minera Poderosa [VIDEO]

Tras cuatro días de haber sufrido un atentado que destruyó la torre de alta tensión n° 24, la compañía ‘La Poderosa’, ubicada en Pataz, ha vuelto a ser atacada por un grupo de mineros ilegales que dinamitaron otra torre megaeléctrica, pese a la presencia de 300 policías en la zona.

Avatar photo

Published

on

La provincia de Pataz en la región La Libertad prácticamente se ha convertido en ‘tierra de nadie’. Porque apenas hace tres días un grupo de criminales y mineros ilegales, realizaron una incursión violenta y destruyeron la madrugada del domingo 12 de enero la torre de alta tensión N° 24 de la compañía minera La Poderosa. Asimismo, la empresa alertó sobre la desaparición de al menos 17 trabajadores de una mina ilegal en la quebrada de Carhuabamba, quienes fueron secuestrados por un grupo rival de mineros ilegales.

Y este jueves 16 de enero, una vez más, la minera ha sido víctima de otro atentado, donde un grupo de mineros ilegales ha dinamitado una torre de alta tensión, pese a la presencia de 300 policías en la zona y al estado de emergencia declarado en la zona.

Mineros ilegales a la fecha ya derribaron 17 torres de alta tensión de ‘La Poderosa’.

Por su parte, el gerente de Asuntos Corporativos de la compañía minera Poderosa, Pablo de la Flor, confirmó el ataque y señaló que este ocurrió a tan solo cuatro días después de un atentado similar.

«Es lamentable que estemos viviendo este tipo de situaciones nuevamente. La minería ilegal sigue siendo una amenaza constante para nuestras operaciones y la seguridad de nuestros trabajadores. No solo se trata de daños materiales, sino también de pérdidas humanas, como las que hemos sufrido en enfrentamientos previos», expresó de la Flor.

En un comunicado de la compañía ‘La Poderosa’, señalaron que “reiteran su pedido al gobierno de Dina Boluarte para que haga efectivo el compromiso que asumió (hace casi un año) para constituir un frente policial en Pataz, a fin de erradicar la minería ilegal antes de que la misma siga extendiendo sus nefastos tentáculos”.

Como se recuerda, minera ‘La Poderosa’ en los últimos cuatro años ya perdió 17 torres de alta tensión que fueron dinamitadas por mineros ilegales, en complicidad con bandas criminales, causando la muerte de decenas de trabajadores.

Comentarios
Continue Reading

Policial

En menos de 15 días se han registrado 75 homicidios en todo el país

Ahora los criminales no dudan en arrojar granadas en plena vía pública, pese a que haya niños caminando.

Avatar photo

Published

on

Cada vez peor. Los mensajes a la Nación de la presidenta de la República Dina Boluarte contrastan grotescamente con la cantidad de asesinatos que se cuentan a diario en distintas partes del país. La creciente ola criminalística ahora no titubea en atentar contra locales o personas a plena luz del día, pues saben que Policía poco o nada puede hacer para contenerlos, eso sumado a un gobierno demasiado permisivo con las organizaciones criminales.

De acuerdo con el Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Reunis) del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) y revisada por el diario Correo, se han reportado 75 homicidios durante los primeros 15 días del 2025.

El sábado 4 de enero de este año, el distrito de Laredo en la provincia de Trujillo, en la región La Libertad, fue el escenario del asesinato de tres hombres a manos de sicarios.

Según la información revisada por el citado medio, las regiones donde se reportó un homicidio son Amazonas, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Huánuco, Ucayali, Cusco y Lambayeque; dos decesos en Loreto y Junín; en Tumbes, Cajamarca y Arequipa se reportaron tres homicidios; mientras que en Puno y Madre de Dios se registraron cuatro homicidios.

En tanto, se reportaron homicidios en Piura (5), Ica (5), La Libertad (7) y el Callao (8).

A diferencia de otras regiones, Lima, la capital del Perú, concentra el mayor número de homicidios que a la fecha suman 21.

Delincuencia opera sin ningún de restricciones. Foto: archivo GLR.

Al respecto, el exministro del Interior, Wilfredo Pedraza, recordó que la violencia delictiva está creciendo de un modo importante.

“El uso de armas de fuego, sicariato, crimen organizado y más, todo eso es incontestable. El número de muertes hasta la fecha refleja una realidad incontestable. Hay un crecimiento sistemático de fallecidos en el contexto de delincuencia”, indicó.

Desde su punto de vista, la causa del fracaso en la lucha contra la inseguridad ciudadana está relacionada al poco trabajo que realiza el Gobierno de Dina Boluarte para resolver el problema.

“El Gobierno puso la declaratoria de emergencia, pero eso ya terminó al igual que sus ampliaciones y vemos que el resultado ha sido nefasto, porque no se percibe ningún cambio”, señaló.

A manera de conclusión, los métodos utilizados por el gobierno resultaron ineficientes el año pasado, muy al contrario de todo lo que repite la jefa de Estado aprovechando cada evento oficial.

Comentarios
Continue Reading

Policial

Pataz tierra de nadie: 17 desaparecidos tras dinamitar torre de alta tensión

Minera La Poderosa en los últimos cuatro años ya perdió 15 torres de alta tensión que fueron dinamitadas causando la muerte de decenas de trabajadores, e informó que los mineros ilegales, en complicidad con bandas criminales, detonaron tres cargas de dinamita para derribar la torre.

Avatar photo

Published

on


El gobierno de Dina Boluarte no solo se encuentra ausente ante la ola criminal que continúa azotando a la capital, sino, en el resto de regiones del país. Esta vez un terrible atentando acaba de darse en la región del norte. Un grupo de criminales y mineros ilegales, realizaron una incursión violenta y destruyeron la madrugada del domingo 12 de enero la torre de alta tensión N° 24 de la compañía minera La Poderosa, ubicada en el distrito y provincia de Pataz, en la región La Libertad, Perú.

La minería ilegal reina en Pataz ante la indiferencia del Gobierno

Según información de la compañía minera siniestrada, los mineros ilegales, en complicidad con bandas criminales, detonaron tres cargas de dinamita y derribaron la torre de la recientemente inaugurada Línea de Transmisión de 60kv, que abastece de energía la planta Santa María y otros sectores en Pataz. Felizmente, gracias a la activación de un plan de contingencia, el servicio de energía eléctrica fue restaurado.

Mineros ilegales ya derribaron 15 torres de alta tensión de La Poderosa

Minera La Poderosa informó que con este ataque ya suman 15 torres de alta tensión dinamitadas en los últimos 4 años, donde también han muerto 18 trabajadores en distintas incursiones violentas. Situación que revela la incesante ola de violencia que reina en la zona, sin que hasta la fecha el Gobierno haga algo al respecto,

Asimismo, la empresa alertó sobre la desaparición de al menos 17 trabajadores de una mina ilegal en la quebrada de Carhuabamba, quienes fueron secuestrados por un grupo rival de mineros ilegales. Tras las explosiones y el corte de energía que generó un caos, el grupo criminal tomó el control de la mina y durante el enfrentamiento, se produjo un derrumbe en la entrada de la bocamina, dejando atrapados a los secuestrados.

La Poderosa también señaló que esta zona ha sido invadida por mineros ilegales durante los últimos años, obligando a la empresa a retirarse para proteger a su personal. Y a pesar de las denuncias constantes ante las autoridades, la policía no interviene.

‘La Poderosa’ pide al Gobierno que cumpla su promesa de instalar un frente policial en Pataz

Minera ‘La Poderosa’ ha reiterado su solicitud al Gobierno de Dina Boluarte de cumplir con el compromiso que asumió hace casi un año, de construir un frente policial en Pataz, con el fin de erradicar la minería ilegal que le hace mucho daño a la región. Asimismo, la empresa reveló que la minería ilegal ya ha superado al narcotráfico como la actividad ilícita más lucrativa, porque se encuentra estrechamente vinculada a otras actividades delictivas, como la extorsión, el sicariato, la trata de mujeres y el tráfico de armas y explosivos.

Comentarios
Continue Reading

Policial

Alcalde de SJL ofrece 10 mil soles “de su bolsillo” a quien dé información sobre sujeto que arrojó una granada cerca de la vivienda de su madre [VIDEO]

Burgomaestre acusa que atentado se habría originado a causa que recientemente se desalojó a ambulantes de la avenida Canto Grande, la cual estaba tomada por años.

Avatar photo

Published

on

Recompensa anunciada. El alcalde de San Juan de Lurigancho (SJL), Jesús Maldonado, mencionó para distintos medios que viene ofreciendo una recompensa de 10 mil soles a todo aquel ciudadano que le brinde información veraz sobre el paradero del sujeto que arrojó anoche una granada de guerra cerca de la vivienda de su señora madre, ubicada dentro del distrito que él gestiona.

El burgomaestre del distrito más poblado del país indicó que detrás de este atentado estarían mafias que lotizaban y cobraban cupos a los ambulantes que ocupaban la avenida Canto Grande, una importante vía que se encontraba ocupada por varios años por comerciantes informales que llegaban a ocupar gran parte de la pista.

“Es por la recuperación del espacio público que queda en Canto Grande. Nosotros hemos hecho esta recuperación el día 3 del presente año, en la madrugada, donde aproximadamente entre 1 500 y 2 000 ambulantes ya no toman la calle”, comentó.

“Los delincuentes lotizan la calle y lotizaban la pista y la vereda, y les cobraban a los comerciantes ambulantes un derecho, entre comillas, por estar ahí. Al recuperar la zona, lo que estamos haciendo es golpearle en el bolsillo a los delincuentes”, añadió.

En las cámaras de vigilancia se puede apreciar cómo un sujeto de contextura delgada arroja una granada tipo piña cerca de un patrullero de Serenazgo de SJL, justo en el preciso momento donde una persona en silla de ruedas se venía desplazando.

El hombre se fue corriendo y subió a una motocicleta, huyendo con rumbo desconocido. La granada no llegó a explotar, por lo que personal de la UDEX tuvo que realizar una detonación controlada en el lugar.

Asimismo, el desconocido antes de retirarse dejó una hoja de papel en la que se lee “no te metas en mis cosas”, firmada presuntamente por el “Loco Aroni”.

“Estoy ofreciendo diez mil soles por la identificación de esta persona y lograr junto con la Policía Nacional su captura y, sobre todo, la desarticulación de esa banda organizada que él representa”, sentenció.

fuente: rpp.

Comentarios
Continue Reading

Policial

En Piura:  detienen a ciudadano venezolano implicado en hurto del busto de Miguel Grau [VIDEO]

Extranjero habría operado en complicidad de otros dos delincuentes, atentando la gloriosa imagen del “Caballero de los mares”.

Avatar photo

Published

on

Gran indignación ha causado el hurto este último sábado de un busto de Miguel Grau Seminario, el cual se encontraba ubicado en un parque del distrito de Castilla, en Piura. Dos individuos retiraron de su base el busto de bronce de nuestro gran almirante de la plaza que también lleva su nombre.

Cámaras de vigilancia lograron captar a los facinerosos retirando el monumento y llevándoselo a rastras hasta un mototaxi; desconociendo por completo que dicha imagen representa uno de nuestros más grande héroes nacionales.

El busto, con un peso aproximado de entre 50 y 60 kilogramos, fue encontrado desmantelado gracias a la intervención de la Policía Nacional del Perú (PNP). Las autoridades lograron capturar a uno de los implicados, un ciudadano venezolano identificado como Euclides Manuel Ortiz de la Cerda, de 45 años de edad, sin antecedentes en el país. Durante la operación, también se descubrió que el vehículo utilizado en el robo, la mototaxi, tenía una denuncia de haber sido robada desde hace una década.

“El autor del delito no es peruano”, declaró el General Farias a los medios, aludiendo al principal sospechoso detenido. Según indicó, el robo aparentemente tenía como objetivo fundir el busto para vender el metal por kilos. “Todos roban por el cobre. Este busto iba a ser fundido, iba a ser vendido por kilos. Pero no se trata del dinero ni de la cantidad; se trata del símbolo que representa”, señaló.

fuente: bdp.

De acuerdo con el general de la PNP, el valor económico del bronce no justificaba el daño cultural y simbólico que este hecho representa para los piuranos. Según sus cálculos, el material fundido tendría un valor aproximado de entre 200 y 300 soles en el mercado negro, un precio irrisorio frente a la importancia histórica de la figura de nuestro “Caballero de los mares”.

Comentarios
Continue Reading
Advertisement

LIMA GRIS TV

PUBLICIDAD

PRNEWS

PARTNER

 

CONTACTO

Síguenos en Twitter


LIMA GRIS RADIO

Trending