Connect with us

Política

Se viene la serie inspirada en el caso Rolex y Dina Boluarte: “Los Waykis”

Serie que se podrá ver en Youtube constará de 10 capítulos. Se estrena este 4 de noviembre.

Avatar photo

Published

on

Desde hace siglos en el teatro se representa un acontecimiento histórico, una tragedia, una historia de amor, o tal vez algo que amerite ser contado. Ya con el pasar de los años en la televisión o en el cine las historias fueron transmitidas a modo de series o películas. Y ya en la modernidad, gracias a las plataformas de streaming, historias de corte político como ‘House of Cards’ dieron la hora en su momento.

El Perú no se encuentra exento de casos turbulentos que involucran a personajes ligados a la política o los espectáculos. Bien se podría mencionar a expresidentes, exalcaldes, presentadores televisivos, personajes de la farándula, o ex capos de la mafia que se camuflaban en el mundo de la alta sociedad como prósperos empresarios.

El sonado caso de los costosísimos relojes Rolex que adornaron fugazmente las muñecas de la presidenta Dina Boluarte ha sido tomado como base para el desarrollo de una serie titulada ‘Los Waykis’, la cual abordará a modo de comedio todo lo ocurrido entre la jefa de Estado peruana, el gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, y el primer ministro Alberto Otárola.

La serie tomará los hechos de este caso que ha dado de qué hablar en el Perú, pero aseguran no se tornará político, por el contrario, busca evidenciar la psicología de los personajes inmersos en esta historia.

Al respecto, el director Tommy Párraga, confiesa que está preparado para que las autoridades tomen a mal su trabajo, pero afirma que no hay ‘mala onda’ en lo suyo. Destacó que no es la primera vez que se toca un tema político en la ficción.

“¿Cómo lo van a tomar? Mal, pero creo que lo que se ve en las noticias es mucho más fuerte de lo que nosotros contamos en esta serie. No hay ninguna mala onda en lo que estamos haciendo. No creo que sea la primera vez que un director de cine o de televisión intente contar la historia de un presidente o algún político”, manifestó el también actor en esta serie a Reporte Semanal.

fuente: latina.

Los actores inmersos en esta historia son Lilian Nieto, quien tiene el papel de la presidenta ‘Diana’, también Álvaro Calderón, quien tendrá el rol de Wilfredo Oscorima en la ficción, y Alberick García, como el presidente del Consejo de Ministros.

Cabe señalar que se ha revelado que esta serie tendrá 10 capítulos y se transmitirán a través de YouTube. Aunque los tres primeros serán gratis, si quieres ver la historia completa tiene que suscribirte. El estreno es el próximo 4 de noviembre.

Comentarios
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Dina Boluarte responde: “Algunos se atreven a ponernos fecha de caducidad”

A pocas de horas de desarrollarse un Consejo de Estado debido a la crisis generalizada que sufre el país por la creciente criminalidad, la presidenta continúa con su actitud desafiante y responde a sus opositores, diciendo que no se rinde y que prácticamente se quedará hasta 2026.

Avatar photo

Published

on

Esta vez la presidenta de la República Dina Boluarte se dirigió a los opositores políticos, a quienes calificó como «caducos» y recalcó que su gobierno está «firme y fuerte». Prácticamente, dejó entrever que no renunciará y que su mandato continuará hasta julio del 2026.

“Esta presidenta no se rinde, nuestro gobierno tampoco. Continuamos fuertes firmes y unidos, así no les guste a algunos que, incluso, se atreven a ponernos fecha de caducidad. Creo que es al revés, la fecha de caducidad, políticamente hablando, son de ellos que ya no tienen presencia política”, enfatizó Boluarte Zegarra.

Vladimir Cerrón aseguró caída de Dina Boluarte para 2025

En una entrevista escrita que brindó al dominical Cuarto Poder, el prófugo Vladimir Cerrón declaró sobre Dina Boluarte: «Su salida está prevista entre abril y julio del próximo año. Si es inteligente, debe preparar su sucesión en el poder».

Dina Boluarte tras haberle dado la espalda a las FF. AA, ahora afirma que las respalda

Asimismo, la mandataria Dina Boluarte, emitió un enérgico pronunciamiento sobre la seguridad ciudadana y la lucha contra la delincuencia en nuestro país y destacó el respaldo total de su gobierno a las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y otras instituciones involucradas en el combate a la delincuencia, especialmente en los distritos en estado de emergencia.

Comentarios
Continue Reading

Política

Mincul: Designan a directoras de Tesorería y de Contabilidad

Indria Stephany Zúñiga Barrios y Verónica Consuelo Baldoceda Sánchez, se encargarán de dirigir la Oficina de Tesorería de la Oficina General de Administración; y la Oficina de Contabilidad de la Oficina General de Administración del Ministerio de Cultura, respectivamente.

Avatar photo

Published

on

El titular de la cartera de Cultura Fabricio Valencia Gibaja, mediante Resolución Ministerial N° 000393-2024-MC primero aceptó la renuncia de Hilda Esther Piedra Villagaray del cargo de Directora de Sistema Administrativo III de la Oficina de Tesorería de la Oficina General de Administración del Ministerio de Cultura, quien desde el 19 de abril de este año fue designada por la exministra de Cultura Leslie Urteaga, y además anteriormente ya había ejercido el mismo cargo en la ATU y en otros ministerios como Interior y Agricultura, e incluso en el SIS.

Y seguidamente, mediante la Resolución Ministerial N° 000395-2024-MC se designó en reemplazo de Piedra Villagaray, en el mismo cargo de Directora de Sistema Administrativo III de la Oficina de Tesorería de la Oficina General de Administración del Ministerio de Cultura, a la contadora publica colegiada Indria Stephany Zúñiga Barrios, y quien anteriormente se desempeñó como jefa de la Unidad de Tesorería titular, responsable de la firmas electrónicas y cuentas bancarias de la Municipalidad Provincial de Urubamba en 2022.

Resolución Ministerial N° 000395-2024-MC que designa a la nueva directora de Tesorería del Mincul.

Asimismo, a través de la Resolución Ministerial N° 000394-2024-MC, Valencia Gibaja designó a Verónica Consuelo Baldoceda Sánchez, en el cargo de Directora de Sistema Administrativo III de la Oficina de Contabilidad de la Oficina General de Administración del Ministerio de Cultura.


Resolución Ministerial N° 000394-2024-MC que designa a la nueva directora de Contabilidad del Mincul.

La contadora pública colegiada Baldoceda Sánchez dejó el cargo de Gerenta de Planificación, Presupuesto y Modernización en la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima (EMILIMA), que asumió apenas hace un mes, el 18 de septiembre del presente año. Y anteriormente ya se había desempeñado como subgerente de Presupuesto en el Servicio de Parques de Lima (SERPAR), durante la gestión del alcalde Rafael López Aliaga, así como Gerente de la Gerencia de Administración y Finanzas y Gerenta Municipal de la Municipalidad de Distrital de Ate, y jefa de Contabilidad en la Municipalidad distrital de La Punta en 2021.

Comentarios
Continue Reading

Política

Comunidades indígenas toman parque arqueológico de Sacsaywaman en protesta a resolución del Mincul

Pobladores exigen la derogatoria de la RM 380-2024-MC que aprueba la actualización del Plan Maestro del Parque Arqueológico Nacional de Sacsaywaman.

Avatar photo

Published

on

Hace poco el Ministerio de Cultura (Mincul), a la cabeza de su titular Fabricio Valencia, aprobó la Resolución Ministerial (RM) N.° 380 -2024 –MC, referida a la actualización del Plan Maestro del Parque Arqueológico Nacional de Sacsaywaman, la cual aborda la planificación territorial y zonificación de dicho lugar.

La aprobación de esa resolución ha sido rechazada por las comunidades indígenas, exigiendo su inmediata derogación. Ante ello, esta mañana han tomado el Parque Arqueológico en señal de protesta.

Foto: Néstor Larico.

A través de un comunicado firmado por la Unión de Comunidades Indígenas del Parque Arqueológico de Saqsaywaman (UCINPAS) demandan la renuncia del equipo técnico de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco por otro que conozca la realidad de las comunidades campesinas.

Los manifestantes manifestaron que continuarán con su protesta hasta que no se instale una mesa de trabajo y concertación entre el Mincul y los comuneros afectados. También exigen la presencia del ministro Fabricio Valencia en la Ciudad Imperial.

Comentarios
Continue Reading

Política

Ante la crisis que sufre el país Dina Boluarte convoca a urgente ‘Consejo de Estado’

A través de la Secretaria General del Despacho Presidencial la mandataria ha convocado a una sesión de Consejo de Estado que se llevará a cabo este miércoles 30 de octubre a las 9:00 a.m. para tratar con carácter de urgencia cuatro puntos fundamentales, seguridad ciudadana, justicia y lucha contra el crimen organizado, control migratorio y crecimiento económico.

Avatar photo

Published

on

Tras el fracaso que ha significado la declaración de estado de emergencia en más de 14 distritos de Lima y Callao, la jefa de Estado Dina Boluarte, a través de la Secretaría General de su despacho presidencial, ha convocado con carácter de urgencia a una sesión del Consejo de Estado para afrontar cuatro puntos principales, entre ellos seguridad ciudadana, justicia y lucha contra el crimen organizado, control migratorio y crecimiento económico. Dicha sesión se realizará el día miércoles 30 de octubre de 2024 a las 9 de la mañana en Palacio de Gobierno.

Desde el despacho presidencial enviaron invitaciones a las diversas autoridades del Estado que deberán participar de la magna reunión. En las misivas, Boluarte Zegarra indicó cuáles serán los temas a tratar.

«Es grato dirigirme a usted, a fin de extenderle un cordial saludo y por especial encargo de la señora presidenta de la República, invitarlo a Sesión de Consejo de Estado con la finalidad de abordar los siguientes puntos:

Seguridad ciudadana.

Justicia y lucha contra el crimen organizado.

Control migratorio.

Crecimiento económico.»

Esta magna reunión ya había sido anunciada por el premier, Gustavo Adrianzén, la semana pasada:

«El Consejo de Estado es un ente que congrega al Poder Ejecutivo, al Poder Judicial, al Poder Legislativo y a varios organismos constitucionalmente autónomos como el Tribunal Constitucional, la Defensoría del Pueblo, al Ministerio Público, y ahí se va a tratar un solo tema en agenda: el de la seguridad ciudadana», declaró hace unos días Adrianzén a la prensa.

Presidente del Congreso fue el primero es responder la invitación

Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso Eduardo Salhuana anunció haber recibido la invitación y saludó la iniciativa de reunir a las autoridades y recomendó a que se incluyan en agenda siete puntos claves sobre la grave crisis de inseguridad que vive el Estado. Entre ellas:

Reforma de la Constitución.

Creación del sistema único de seguridad ciudadana.

Dotar de presupuesto (a la PNP).

Proceso o fuero especial para policías que abatan a delincuentes.

Presupuesto para el Poder Judicial, Ministerio Público y Defensoría Pública.

Efectivo control de penales.

Reglamentar leyes de entrega voluntaria de armas y otras de reconocimiento de comités de autodefensa.

Comentarios
Continue Reading

Política

Poder Judicial ordena la disolución del Movadef y condena a la cúpula senderista

Tribunal determinó que esa agrupación solo servía como brazo político de Sendero Luminoso.

Avatar photo

Published

on

Adiós a la organización cascarón. El Poder Judicial (PJ), a través de la Cuarta Sala Penal de Apelaciones Nacional, dispuso la disolución del Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef) así como el cierre de todos sus locales en el país, esto por el caso ‘Perseo’.

De acuerdo con la lectura de la sentencia indican que “no cabe duda de que el Movadef es la estructura política de Sendero Luminoso”, permitiendo que el grupo terrorista intentara alcanzar altos cargos público para así difundir su ideología.

En la sentencia de esta Sala se conoció que se ha impuesto 35 años de prisión a Victoria Trujillo Agurto; y 16 años y 3 meses de prisión a Alfredo Crespo Bragayrac, Fernando Olórtegui Crispín, Atilio Cahuana Yuyali, Carlos Gamero Quispe, Olmer Apaca Vega y Zulma Peña Melgarejo, al encontrarlos responsables del delito de terrorismo.

Por otro lado, el PJ declaró la imposibilidad de imponer una segunda cadena perpetua a los sentenciados Elena Yparraguirre Revoredo, Florindo Flores Hala, Osmán Morote Barrionuevo, María Pantoja Sánchez y Margot Liendo Gil, a quienes les fijó el pago de un millón de soles por concepto de reparación civil.

El tribunal manifestó que las pruebas presentadas, incluyendo los testimonios de testigos protegidos, demostraron que el Movadef tenía una estructura con roles y objetivos específicos.

Asimismo, el fallo destacó que el grupo era financiado de actividades de narcotráfico y extorsión en áreas bajo la influencia de Flores Hala.

También la Fiscalía solicitó penas de cadena perpetua para los principales responsables, además, una reparación civil de dos millones y medio de soles.

Por su lado, la defensa legal de los acusados expresó su rechazo a la sentencia, argumentado que el Movadef no era una extensión de Sendero Luminoso.

Comentarios
Continue Reading

Política

‘Chibolín’ confesó que viene colaborando con la Fiscalía

Presentador televisivo pide que se le permita continuar su proceso en libertad porque es el único sustento de su hija.

Avatar photo

Published

on

Contra la pared. El otrora presentador televisivo, Andrés Hurtado ‘Chibolín’ no puede estar mucho tiempo alejado de los lujos y las comodidades, y la prisión de Lurigancho no es precisamente un hotel cinco estrellas; por ello, declaró este lunes que viene colaborando con el Ministerio Público para así poder continuar su proceso en libertad.

Vengo colaborando con la Fiscalía (…) no tengo ni un peligro de fuga, nunca lo tuve. Terminé mi programa y en ningún momento agarré un avión ni me fui, no tengo por qué irme. Puedo afrontar mi juicio afuera, con total transparencia, y dedicarme a trabajar”, afirmó.

Hurtado, quien participó de manera virtual desde el penal de Lurigancho, explicó al magistrado César San Martín que tiene un departamento rentado a su nombre y que ha sido suspendido momentáneamente de la conducción de su programa, el cual llevaba “diez años” al aire. “Ahora empieza la gira por todo el Perú, en todos los coliseos del país. Esa es la promesa que le hice. Gracias a Dios, les he hecho llegar propuestas de trabajo a ustedes y, gracias a Dios, tengo trabajo”, añadió.

También comentó que ha presentado 32 cartas notariadas de los comedores populares que apoya actualmente y señaló que los rumores sobre una posible fuga fueron un “show televisivo”. Asimismo, indicó que estuvo en una clínica tras una operación y recalcó su rol como único sustento de su familia, en especial para su menor hija de nueve años, quien requiere educación especial.

Soy el único sostén de mi familia, de mi hija. Ella tiene nueve años, está en un colegio no convencional; solo hay 8 niños en su clase porque los niños que tienen diferentes dificultades tienen que ser pocos. Yo me encargo todos los días de mi vida de estos gastos, (ya que su) mamá no puede trabajar”, indicó.

Además, insistió en poder afrontar el proceso en libertad para volver a las pantallas, ya que casi 38 personas se han quedado sin empleo y dependen del trabajo que él ofrece. El abogado Elio Riera, su defensor legal, afirmó que la Fiscalía carece de fundamentos para mantener a su cliente en prisión y solicitó que se le otorgue comparecencia con restricciones.

‘Chibolín’ estaría buscando negociar su libertad a cambio de información comprometedora. Foto: Ministerio Público.

Después de escuchar los alegatos, el juez San Martín finalizó la audiencia y anunció que el fallo se dará a conocer a la brevedad posible.

Comentarios
Continue Reading

Política

Protestas en La Libertad: Tras desbloquear Panamericana Norte se ha reportado 3 heridos 

Debido a la incontrolable criminalidad que azota a Virú en La Libertad, los pobladores se organizaron y bloquearon la Panamericana Norte, y tras violentos enfrentamientos, tres personas resultaron heridas, entre ellos dos policías y un joven por impacto de bala.

Avatar photo

Published

on

Los pobladores del distrito de Nuevo Chao, en la provincia de Virú en La Libertad, cerraron la Panamericana Norte en protesta contra la inseguridad ciudadana y la criminalidad que no cesa de azotarlos. Según reportes, se ha registrado duros enfrentamientos y tres personas resultaron heridas, entre ellos dos policías y un joven por impacto de bala.

Sin embargo, alrededor de las 11:57 horas de hoy, la Policía Nacional del Perú logró liberar la Panamericana Norte y desde el sector de Nuevo Chao, los vehículos comenzaron a avanzar en ambas direcciones, tanto de norte a sur, como de sur a norte. Aunque, persistía la obstrucción de un tráiler que continuaba ardiendo en llamas.

Por su parte, el general José Zavala, jefe de la Región Policial La Libertad, contó a la prensa que desde la PNP han desplegado a 300 policías para lograr restablecer el orden y abrir la vía, permitiendo el libre tránsito de los ciudadanos, algunos de los cuales necesitaban movilizarse por razones de salud. Sin embargo, los manifestantes en su mayoría, no cesan de expresar su descontento por la inseguridad que reina en la zona y por la ineficacia del estado de emergencia implementado por el gobierno de Dina Boluarte, supuestamente para combatir la criminalidad.

Asimismo, el General Zavala contó que durante la madrugada el bloqueo generó caos en la población y obstaculizó el tránsito creando condiciones para que diversos vándalos aprovecharan la situación.

Dos policías y un manifestante heridos

Desde la noche del domingo, cientos de manifestantes levantaron su voz de protesta en la provincia de Virú bloqueando un tramo de la Panamericana Norte, a la altura del kilómetro 504, ante el reciente incremento de la criminalidad en la región, situación que aseguran se ha desbordado. Los protestantes quemaron llantas en la vía vehicular y con el pasar de las horas se suscitó un enfrentamiento entre pobladores y efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), dejando un saldo de tres heridos, que según información oficial de la Red de Salud de Virú, serían un joven por impacto de bala y dos policías con lesiones policontusas.

«Edwin Canchachi Dionicio, de 19 años, manifestante que fue herido por un ‘proyectil de arma de fuego’ en el tórax; el policía Alexander Carranza Núñez de 31 años, quien presenta una herida en el cuero cabelludo y fractura de tabique nasal; y el policía Jherson Alexis Terrones de 24 años, reportado como policontuso», se reportó.

Comentarios
Continue Reading

Política

Gestión de Rafael López Aliaga destruye parques y losas deportivas para ampliar Vía Expresa

El alcalde de Surco Carlos Bruce cuestiona el matonesco accionar del burgomaestre de Lima, quien ya se encuentra en campaña presidencial y que ha ordenado intervenir y destruir sin ‘expediente técnico’ áreas verdes debidamente remozadas y de recreación inauguradas hace 18 años.

Avatar photo

Published

on

El burgomaestre de Surco, Carlos Bruce salió en defensa de su distrito, tras la arbitraria intervención realizada por la Municipalidad Metropolitana de Lima en el parque Pléyades, supuestamente para iniciar las obras de ampliación de la Vía Expresa, a pesar de no contar ni siquiera con el expediente técnico aprobado y asimismo, sin tener la cautela de comunicar la intervención. Como se sabe, dicho parque se encontraba perfectamente remozado y cuidado con áreas verdes, así como con diversas instalaciones de juegos recreativos para niños.

“Rafael López Aliaga está desesperado porque carece de obras importantes”

El alcalde de Surco, Carlos Bruce Montes de Oca, cuestionó que la MML ingrese a su distrito sin realizar previamente una coordinación con su comuna, a destruir las áreas verdes que fueron creadas hace 18 años para que sus vecinos no tengan que vivir frente a un terral.

“No nos oponemos al proyecto de ampliación de la Vía Expresa. Lo que nos oponemos es a que el municipio de Lima entre a destruir las áreas verdes y de recreación que el municipio de Surco ha creado desde hace 18 años, para que nuestros vecinos no tengan que vivir frente a un terral, sin coordinar con nosotros”, escribió en cuenta de X y deploró la improvisación mostrada en la administración edil de López Aliaga, quien carece de obras importantes para mostrar a los vecinos de Lima, a pesar de cumplir casi dos años en la MML. Asimismo, Bruce mostró diversos documentos que confirman que el otorgamiento de la buena pro para la empresa que elaborará el expediente técnico de la obra, aún será el próximo 20 de diciembre.

Además, el alcalde surcano respondió que “poner grass desde hace 18 años para que los vecinos no tengan que vivir frente a un terral todo ese tiempo” no constituye un aprovechamiento indebido. “Si el municipio de Surco no hubiera hecho esto, esas tierras estarían invadidas.

Alcalde de Surco Carlos Bruce cuestiona a burgomaestre metropolitano López Aliaga.

Municipalidad de Surco y vecinos lamentaron decisión de López Aliaga de iniciar los trabajos

El burgomaestre Carlos Bruce lamentó que se haya intervenido una demolición sin previo aviso, lo que impidió retirar oportunamente la infraestructura municipal en las zonas intervenidas. En el comunicado, exhortó a la preservación de las áreas verdes frente a las urbanizaciones Próceres y Precursores, así como las áreas verdes del Parque Pléyades y sus losas deportivas.

@limagristv Destruyen parque Pléyades de Surco recién inaugurado y premiado para el inicio de Vía Expresa Sur. #actualidad #limagris #noticia #noticias #parati #actualidadnoticias #fyp #peru #lima #perú #municipalidaddelima #surco ♬ sonido original – LimaGris

Juan Sheput: “El prepotente alcalde López Aliaga solo quiere la foto”

De la misma forma, el burgomaestre metropolitano y líder de Renovación Popular, López Aliaga fue duramente criticado por el excongresista de Perú Posible y de Peruanos por el Kambio, Juan Sheput, quien respaldó las opiniones del alcalde Bruce, y remarcó que solo quiere publicar “la foto” de una inexistente gestión municipal en los medios de prensa.

“Carlos Bruce le responde como corresponde al prepotente alcalde de Lima Rafael López Aliaga que pretende vender la idea de empezar la ampliación de la Vía Expresa destruyendo parques y obras públicas sin que exista ni siquiera un expediente técnico. El alcalde de Lima quiere la “foto” pero a costa del bienestar de miles de vecinos. Oportuna y correcta respuesta del alcalde de Surco”, se lee en el mensaje del también exministro de Trabajo en su cuenta de X.

El proyecto no cuenta con expediente técnico y no tiene fecha de construcción

La obra de la Vía Expresa Sur, la cual unirá el Metropolitano con la estación Atocongo de la Línea 1, ha sido planificada desde hace décadas, pero los retrasos en su ejecución permitieron que viviendas, áreas verdes y otros espacios públicos se establecieran en la ruta prevista para la ampliación, lo que ahora genera este conflicto. La Municipalidad Metropolitana de Lima ha intervenido hasta el momento aproximadamente 90.000 m² de áreas verdes. Las intervenciones de estos espacios iniciaron esta semana, sin embargo, al no contar el proyecto con un expediente técnico, la obra, que implica una deuda de S/4.000 millones adquirida por el alcalde Rafael López Aliaga, no tiene una fecha clara de inicio de construcción.

Vecinos repudian intervención de la MML y protestan

La prepotencia de la gestión municipal de López Aliaga originó evidentemente la protesta de los vecinos afectados, específicamente del asentamiento Comuco, quienes denunciaron la expropiación de sus viviendas sin un proceso de negociación justo. Sostienen que no ha habido un acuerdo o negociación de una compensación adecuada por la expropiación de sus terrenos. Con documentos en mano, los afectados mostraron notificaciones de las medidas de paralización, retiro y demolición, junto a multas que superan los 10 000 soles por la ocupación de las áreas destinadas a la construcción. Aseguraron que la notificación les llegó de manera repentina el 21 de octubre, sin darles tiempo ni opciones para que se reubiquen.

Comentarios
Continue Reading
Advertisement

LIMA GRIS TV

PUBLICIDAD

PRNEWS

PARTNER

 

CONTACTO

Síguenos en Twitter


LIMA GRIS RADIO

Trending