Connect with us

Internacional

Japón: Crean pantalla de televisor capaz de imitar sabores [VIDEO]

Prototipo de pantalla lamible hará realidad las fantasías de millones.

Avatar photo

Published

on

Lo que alguna vez se vio solamente en películas de ciencia ficción ahora cada vez está más cerca de hacerse realidad gracias a un equipo de 30 estudiantes liderados por un profesor japonés que desarrollaron un prototipo de pantalla de televisión lamible que puede imitar los sabores de los alimentos, un paso más hacia la creación de una experiencia visual multisensorial. El dispositivo, llamado Taste the TV (TTTV), utiliza un carretel de 10 latas de sabores que se rocían en combinación para crear el sabor de un alimento concreto.

Estudiante realiza una demostración de lo que sería el futuro más cercano. Foto: Reuters.

«En la era del coronavirus, este tipo de tecnología puede mejorar la forma en que las personas se conectan e interactúan con el mundo exterior», explicó el profesor de la Universidad de MeijiHomei Miyashita.

«El objetivo es hacer posible que la gente tenga la experiencia de algo parecido a comer en un restaurante del otro lado del mundo, incluso estando en casa», expresó. Miyashita trabaja con un equipo de unos 30 estudiantes que ha fabricado diversos dispositivos relacionados con el sabor, como un tenedor que hace que la comida sepa más rica.

Dijo que él mismo construyó el prototipo de TTTV durante el año pasado y que la fabricación de una versión comercial costaría unos 100.000 yenes, es decir, unos 875 dólares. «Entre las posibles aplicaciones se encuentran la formación a distancia para sommelier y cocineros y los juegos y concursos de degustación», dijo, informó Reuters.

Miyashita también ha mantenido conversaciones con empresas para utilizar su tecnología de pulverización en otras aplicaciones, como un dispositivo capaz de aplicar el sabor de la pizza o el chocolate a una rebanada de pan tostado.

Yuki Hou, estudiante de Meiji de 22 años, hizo una demostración de TTTV para los periodistas, diciéndole a la pantalla que quería probar chocolate dulce. Tras unos cuantos intentos, una voz automatizada repitió la orden y unos chorros de sabor rociaron una muestra sobre una lámina de plástico. «Es como el chocolate con leche. Es dulce como una salsa de chocolate», expresó.

Comentarios
Click to comment

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público.

Internacional

Desarrollo sanitario sostenible en la era pospandémica

Avatar photo

Published

on

Por Dr. Hsueh Jui-yuan
Ministro de Salud y Bienestar
República de China (Taiwán)

A medida que el mundo ingresa en el cuarto año de la pandemia de la covid-19, la situación está mejorando gradualmente. Se han levantado la mayoría de las restricciones fronterizas y la gobernanza mundial de la salud ha pasado de una respuesta pandémica a una recuperación pospandémica. Los países de todo el mundo han intensificado los esfuerzos para lograr la salud y el bienestar para todos y promover la realización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, cuyo progreso se vio afectado por la pandemia.

Taiwán apoya plenamente los ODS relacionados con la salud y las “metas de los tres mil millones” de la Organización Mundial de la Salud. De hecho, Taiwán se compromete a construir una cadena de suministro de servicios sanitarios más resiliente y equitativa, manteniendo un sistema de cobertura de salud universal inclusivo y equitativo, y proporcionando la prevención y gestión de enfermedades a través de un sólido sistema sanitario de atención primaria. Taiwán está dispuesto y capacitado para compartir su experiencia en la creación de un enfoque de salud intersectorial, innovador y centrado en las personas para ayudar a la comunidad internacional a trabajar hacia la realización de los ODS relacionados con la salud y el bienestar.

En comparación con los 38 estados miembros de la “Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) más Singapur”, Taiwán ocupa el sexto lugar con la tasa más baja de mortalidad y letalidad de la covid-19, y ocupa el cuarto lugar en cuanto a tasas de cobertura de al menos una dosis de vacuna contra la covid-19, y el tercer lugar en términos de vacunas de refuerzo administradas.

Promoción de la salud para todos

El año pasado, el Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) describió cinco prioridades para los próximos cinco años, que son: promoción de la salud, prestación de servicios sanitarios, protección de la salud, impulso del progreso y ejecución. En 1995, Taiwán estableció un sistema de seguro de salud universal. Desde entonces, el gobierno ha continuado brindando servicios de salud y prevención de enfermedades para que las personas de todas las edades puedan disfrutar del derecho a la salud.

Taiwán también apoya la lucha mundial contra el cáncer y el objetivo de la OMS de reducir la mortalidad por cáncer en un 25% para 2025. De acuerdo con la Iniciativa para la Eliminación del Cáncer del Cuello Uterino de la OMS, Taiwán subvenciona los exámenes de detección del cáncer del cuello uterino y las vacunas contra el virus del papiloma humano (VPH). Las vacunas contra el VPH se administran a mujeres estudiantes de entre 12 y 15 años desde 2018. En diciembre de 2022, se había logrado una tasa de cobertura del 92,1%.

Taiwán está comprometido con la promoción de la salud digital y la innovación para mejorar la accesibilidad y la calidad de los servicios de atención médica, incluidos los planes para un programa NHI de próxima generación. Taiwán ha introducido servicios de atención médica innovadores, utilizando consultas de telesalud en tiempo real para pacientes que residen en áreas remotas e islas periféricas, y está explorando aplicaciones de inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes.

Durante la pandemia, Taiwán emitió 13 licencias de exportación para su fórmula a base de hierbas NRICM101 (Taiwan Chingguan Yihau) para ayudar a los países de la región a combatir la pandemia. Actualmente, Taiwán está implementando medidas preventivas para la era pospandemia, como fortalecer la producción nacional de medicamentos críticos e ingredientes farmacéuticos activos para evitar una futura escasez de medicamentos. Al comprender lo importante que es trabajar con la comunidad internacional, Taiwán compartirá aún más tecnologías innovadoras y mejores prácticas con socios de todo el mundo para avanzar en la cobertura universal de salud.

Taiwán no ha sido invitado a la Asamblea Mundial de la Salud desde 2017. Ahora que la pandemia de la covid-19 está disminuyendo y se está acelerando el diálogo sobre el fortalecimiento de los sistemas de salud en todo el mundo, Taiwán no debe quedarse fuera. Taiwán puede ayudar, y la inclusión de Taiwán haría que el mundo fuera más saludable, más sostenible y más equitativo.

Taiwán insta a la OMS y a todas las partes interesadas relevantes a apoyar la inclusión de Taiwán en la Asamblea Mundial de la Salud como observador, así como la plena participación de Taiwán en las reuniones, mecanismos y actividades de la OMS. Taiwán continuará trabajando con el mundo para ayudar a garantizar el derecho fundamental a la salud consagrado en la Constitución de la OMS. En el espíritu de los ODS, ningún país debe quedarse atrás, especialmente Taiwán, que ha hecho significativas contribuciones a la salud pública mundial.

Comentarios
Continue Reading

Internacional

Taiwán, el ladrillo que no debe faltar en la arquitectura de la salud global

Avatar photo

Published

on

por Francisca Yu-tsz Chang
Representante de la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en el Perú

Según estipula el artículo 7 de la Constitución peruana “todos tienen derecho a la protección de su salud, la del medio familiar y la de la comunidad así como el deber de contribuir a su promoción y defensa”, la salud es un derecho inherente de las personas. Sobre esta base, las autoridades sanitarias y sectores relevantes buscan que el acceso al cuidado y la atención integral sea universal y que la atención pública sea integral, solidaria, equitativa, oportuna, de calidad y accesible. En esa línea, el Ministerio de Salud (MINSA) está desarrollando una loable campaña, la Semana Nacional de la Prevención “Chequéate Perú”, del 15 al 21 de mayo, brindando a los ciudadanos la oportunidad de realizarse chequeos médicos preventivos y recibir, de manera gratuita, consejería para el cuidado de su salud.

Taiwán, de forma similar, basa su legislación en la equidad de los servicios de salud entre sus ciudadanos, habiendo logrado que todos gocen de una atención de salud accesible y de bajo costo y se encamine hacia un seguro universal que garantice servicios sanitarios eficientes para toda su población.

El mundo se está encaminando a su reactivación económica postpandemia, después de 3 años de ardua lucha contra el covid-19. Esta epidemia respiratoria mortal ha demostrado la fragilidad del mundo ante su propagación, la que no hizo distingos de raza, origen, género, edad, ni respetó fronteras, cruzando continentes y océanos y matando a 6.86 millones de personas, especialmente de las poblaciones más vulnerables. No podemos soslayar que está latente la consecuente situación de incertidumbre global por la aparición de una variante o de un nuevo virus, por ello, hoy más que nunca, es innegable la importancia y la necesidad de la cooperación internacional —sin exclusiones— para enfrentar en conjunto los grandes desafíos de la era pospandémica.

La 76ª Asamblea Mundial de la Salud (AMS) se celebrará en Ginebra (Suiza) del 21 al 30 de mayo próximo. Este año 2023, la Organización Mundial de la Salud (OMS), responsable de desempeñar una función de liderazgo en los asuntos sanitarios mundiales, conmemora un nuevo aniversario de fundación con el lema “Salud para Todos”. Lo que debería implicar que todos estén incluidos y no dejar a ninguno atrás. Es así que es impostergable la inclusión de Taiwán en todas las reuniones, mecanismos y actividades de la OMS, y ser aceptado a participar en calidad de observador de la AMS.

Taiwán ha sido protagonista en la batalla contra la pandemia del covid-19, su éxito en combatirla y su capacidad de brindar ayuda donde haya necesidad se tornó un ejemplo para la comunidad internacional, habiendo también realizado significativas contribuciones a la salud pública mundial. A pesar de ello, se le continúa excluyendo de la AMS y de la OMS, negándole así el derecho a la salud a los 23 millones de taiwaneses.

La arquitectura de la salud global, que la OMS debe sostener a pesar de los desafíos sanitarios globales, requiere del apoyo de la comunidad internacional en su conjunto. Taiwán ha expresado su voluntad de trabajar con la OMS y fortalecer esa arquitectura, que ha demostrado ser vulnerable ante las amenazas sanitarias globales. Taiwán se rehúsa a ser “el ladrillo que falta”, y está dispuesto a trabajar con la OMS para fortalecer colectivamente la arquitectura de la salud global, para desarrollar un marco de cooperación global cohesivo e integrador.

Es evidente que la participación de Taiwán en la AMS y la OMS es un asunto pragmático, más no político. Esta aseveración es irrefutable, por ello muchos países desde el año 2017, vienen haciendo llamados a la AMS para reincorporar a Taiwán como observador y ser incluido en todas las reuniones, mecanismos y actividades de la OMS. Lograr una “Salud para Todos” demanda del concurso de todos para combatir la pandemia y los múltiples desafíos globales, actuales y futuros, que encara la humanidad.

Comentarios
Continue Reading

Internacional

Expertos económicos de Taiwán participaron del seminario que resalta ventajas comerciales bilaterales

Se realizó con éxito el seminario “Taiwán y Perú: nuevos socios en un mundo cambiante”.

Avatar photo

Published

on

La Oficina Económica y Cultural de Taipei, organizó el seminario económico donde se resaltó las alianzas comerciales entre Taiwán y Perú, dicho seminario se tituló: “Taiwán y Perú: nuevos socios en un mundo cambiante”, en el que participaron académicos procedentes de Taiwán y expertos económicos peruanos, que expusieron sus puntos de vista sobre las ventajas de una alianza comercial entre los dos países.

Este importante evento contó con la presencia de la Sra. Patricia Li Sotelo, Presidenta del Partido Somos Perú; Francisca Yu-Tsz Chang, Representante de la Oficina Económica y Cultural de Taipei en el Perú; Kwo-Wei Kung, Director del Centro de Estudio Latinoamericano de la Universidad Tamkang; Ming-Min Yang, Investigador de Chung-Hua Instituto de Investigación Económica; Carlos Posada, Director Institucional de la Cámara de Comercio de Lima; Miguel Vegas, Gerente General de la Asociación de Productores y Exportadores de Arándanos del Perú; y Gabriel Arrieta, Jefe de Estudios Económicos e Inteligencia Comercial del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN –ADEX).

Es importante señalar que Taiwán tiene la mejor voluntad de seguir fomentando su vínculo comercial con Perú.  Ambos países han interactuado frecuentemente en los campos económicos y comerciales bajo el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Sin embargo, tanto la OMC como APEC, no implican el beneficio de gozar de la reducción de aranceles, lo cual limita a los sectores productivos del Perú a conseguir un mayor beneficio en los intercambios comerciales con Taiwán.  Por eso, con el fin de mejorar el beneficio mutuo y la prosperidad común, en septiembre del 2021, Taiwán presentó su solicitud para adherirse al “Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico” (CPTPP, en sus siglas en inglés), en el que Perú ya es miembro.

Taiwán cuenta con el apoyo de diversos sectores empresariales del Perú para su ingreso a dicha plataforma comercial internacional, por otra parte, sus leyes internas están plenamente alineadas con todas las reglas y “altos estándares” establecidos por el CPTPP desde abril de 2022. Además de ser un socio confiable que respeta altamente el orden y las regulaciones comerciales de OMC en hacer negocios, su adhesión beneficiará la exportación peruana a Taiwán, que goza de un notable superávit. Taiwán está listo para ser un miembro responsable de CPTPP y hacer contribución a su desarrollo. Se espera el respaldo de todos sus miembros, incluyendo Perú, a Taiwán, para fomentar el propio beneficio de dicho marco económico y sus integrantes.

Comentarios
Continue Reading

Internacional

FOX News tendrá que pagar una millonaria suma por difamación contra Dominion

Fox News aceptó la difamación contra Dominion en la cobertura de las elecciones del 2020. El canal de noticias pagará $ 787 millones de dólares. En Perú algunos canales de televisión cuentan con varias denuncias por difamación que vienen siendo juzgadas por el Poder Judicial.

Avatar photo

Published

on

Duro golpe contra Fox News. Tras un histórico juicio Fox admitió las mentiras contra Dominion Voting Systems. Este martes, el juez juez Eric Davis, del Tribunal Superior de Delaware, a cargo del histórico caso de difamación entre Fox News y Dominion, anunció que “Las partes han resuelto su caso”.

Se trata de un acuerdo por un monto que asciende a los US$ 787,5 millones, que tendrá que pagar Fox News a Dominion. Esto fue revelado por el abogado de Dominion Justin Nelson. Y esto para la empresa representa “reivindicación y responsabilidad”. El pacto fue anunciado en una conferencia de prensa y marca un hito contra el mal periodismo.

“Nos complace haber logrado un acuerdo sobre nuestra disputa con Dominion Voting Systems”, dijo Fox News en un comunicado. “Reconocemos los fallos de la corte que encontraron ciertas afirmaciones sobre Dominion como falsas. Este acuerdo refleja el compromiso continuo de FOX con los más altos estándares periodísticos. Tenemos la esperanza de que nuestra decisión de resolver esta disputa con Dominion de manera amistosa, en lugar de la acritud de un juicio divisivo, permita al país salir adelante de estos problemas”.

“Fox admitió haber dicho mentiras sobre Dominion, las cuales les causaron un daño enorme a mi empresa, a nuestros empleados y a los clientes a los que servimos”, dijo John Poulos, CEO de Dominion Voting Systems, en una conferencia de prensa el martes por la tarde. “Nada puede compensar eso”.

“No puedo agradecer lo suficiente a los funcionarios electorales a quienes servimos. Sin ellos, no hay democracia”, agregó.

El acuerdo

Debido a la negociación por la millonaria suma de dinero, Fox News no tendrá que reconocer al aire que dijo mentiras en las elecciones sobre Dominion Voting Systems como parte de los términos de su acuerdo, el detalle fue revelado por un representante de Dominion en CNN.

Esta negociación fugaz de última hora, implica que el caso ha terminado y el juicio no continuará. Al llegar a un acuerdo con Dominion, los ejecutivos influyentes de Fox News y las personalidades prominentes en el aire evitan tener de testificar sobre la cobertura que hicieron de las elecciones de 2020, la cual estuvo llena de mentiras acerca de fraude electoral.

“En su demanda, Dominion buscaba US$ 1.600 millones en daños y perjuicios de Fox News. La cadena de televisión argumentó ferozmente en los procedimientos previos al juicio que esta cifra estaba inflada y que no se acercaba a reflejar con precisión las pérdidas potenciales que Dominion podría haber sufrido como resultado de las transmisiones de Fox en 2020”, señaló CNN.

Comentarios
Continue Reading

Internacional

Delegación comercial de Taiwán llegará al Perú ofreciendo oportunidades comerciales

Gran oportunidad para los empresarios peruanos interesados a participar en la Rueda de Negocios Taiwán-Perú este 23 de marzo 2023, en el hotel Hilton Garden Inn Lima Surco.

Avatar photo

Published

on

Llegará al Perú una delegación comercial organizada por el Consejo de Desarrollo del Comercio Exterior de Taiwán (TAITRA), compuesta por 25 empresas taiwanesas que permanecerá en el Perú del 22 al 25 de marzo del presente año.

Durante su estadía en Perú, la delegación comercial participará en la Rueda de Negocios Taiwán-Perú 2023 que se realizará el jueves 23 de marzo en el hotel Hilton Garden Inn Lima Surco. Esta delegación reunirá a prestigiosas empresas de diferentes rubros, como automotriz, ferretería, maquinaria, máquina dobladora de tubos, máquina de etiquetado, máquina cortadora, electrónica, equipos de seguridad, equipo fitness, calzado, herramientas, muebles, equipos para café y otros.

El evento cuenta con el apoyo de la Oficina Económica y Cultural de Taipei, Representación gubernamental de Taiwán en el Perú, que está convocando e invitando a los empresarios peruanos para sostener reuniones con su contraparte de Taiwán con el propósito de seguir estrechando los vínculos comerciales entre ambas partes.

Con ese fin, los organizadores de este evento invitan cordialmente a los empresarios peruanos a participar en la Rueda de Negocios Taiwán-Perú 2023, reservando previamente su cita al correo peru@sa.moea.gov.tw, para programar sus reuniones según su rubro de negocio.

Para mayor información de los productos y de las empresas taiwanesas, se invita a visitar la página oficial: https://trademission-latam.taiwantrade.com/product/list.html

Comentarios
Continue Reading

Internacional

Taiwán alcanza su mejor clasificación hasta la fecha en el Índice de Libertad Económica 2023

Taiwán ocupa el cuarto lugar de entre 184 economías en el Índice de Libertad Económica 2023.

Avatar photo

Published

on

El pasado 28 de febrero, el gabinete de estrategia estadounidense The Heritage Foundation publicó el Índice de Libertad Económica 2023, clasificando a Taiwán en el cuarto lugar entre 184 economías. Con un total de 80,7 de 100, Taiwán fue clasificado en segundo lugar entre las 39 economías de Asia-Pacífico. Superó a Corea del Sur (73,7); Japón (69,3); Malasia (67,3); Indonesia, (63,5); y China (48.3).
 
Taiwán fue uno de los cuatro países que llegaron a la categoría superior de libre” en el Índice de Libertad Económica de este año, con una puntuación de 80,7, 0,6 puntos más que en 2022. Los otros tres países en la categoría “libre” de este año fueron Singapur, Suiza e Irlanda, en ese orden, mientras que Nueva Zelanda, Luxemburgo y Estonia quedaron fuera de dicho nivel superior, que tenía siete lugares en 2022.


 
Según el índice, Taiwán mejoró en siete de los 12 puntos de referencia utilizados para compilar las clasificaciones. Las mayores ganancias fueron en la salud fiscal y la integridad del Gobierno, que aumentaron siete puntos y 2,5 puntos en comparación al año anterior a 93,6 y 76,3, respectivamente.
 
El informe demostró la efectividad de los esfuerzos continuos de Taiwán para fortalecer su entorno económico, aseveró el NDC, y agregó que el Gobierno continuará promoviendo la innovación, alentando el desarrollo sostenible y creando un mejor entorno de inversión para las empresas nacionales y extranjeras.
 
Lanzado por primera vez en 1995, este índice anual rastrea la libertad económica en 184 mercados en todo el mundo con base en puntos de referencia que abarcan el tamaño del gobierno, los mercados abiertos, la eficiencia regulatoria y el Estado de derecho.

Fuente: Noticias de Taiwán

Comentarios
Continue Reading

Internacional

Taiwán abre convocatoria al programa de becas 2023

Puedes ser parte de los becados para estudiar en Taiwán. Aquí toda la información.

Avatar photo

Published

on

El gobierno de la República de China (Taiwán) ofrece por décimo séptimo año consecutivo, su programa de becas a los jóvenes peruanos interesados en cursar estudios del idioma chino mandarín, o seguir un pregrado o posgrado en universidades de Taiwán.

Las carreras a elegir son muy variadas: Ingeniería, Agricultura, Tecnología, Ciencias, Medicina, Biología, Traducción e Interpretación, Arte, Arquitectura, Comercio Internacional, entre otras.
Los interesados en participar de la convocatoria para el presente año académico pueden ingresar a la siguiente página web de la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en el Perú (https://www.roc-taiwan.org/pe_es/cat/19.html) o visitan su Facebook “Taiwán en Perú”.

Dichas carreras pueden ser cursadas en chino mandarín o en inglés, dependiendo del interés de los solicitantes y las carreras disponibles de las Universidades de Taiwán y de los English Programs autorizados por el Ministerio de Educación de la República de China (Taiwán). (Web de referencia: https://www.studyintaiwan.org/scholarship)

Período de estudios

Grado: máximo 4 años, desde el 1˚ de septiembre de 2023 hasta el 31 de agosto de 2027

Máster: máximo 2 años, desde el 1˚ de septiembre de 2023 hasta el 31 de agosto de 2025

Doctorado: máximo 4 años, desde el 1˚ de septiembre de 2023 hasta el 31 de agosto de 2027

Fecha de aplicación

Desde el 1 de febrero al 31 de marzo de 2023

Comentarios
Continue Reading

Internacional

Taipéi 101 se prepara para el gran espectáculo de fuegos artificiales por fin de año

Taiwán despide el año viejo con un impresionante espectáculo de fuegos artificiales.

Avatar photo

Published

on

El emblemático Taipéi 101 de Taiwán recibirá el nuevo año con 16.000 fuegos artificiales que serán lanzados durante 300 segundos, y contará además con un espectáculo de luces para dar la bienvenida al 2023 con una impresionante exhibición de color, luz y sonido.

El evento cuyo tema en esta ocasión será “Cuidando el mundo y Sueños resplandecientes”, presentará una variedad de imágenes, que incluyen palomas, caras sonrientes y el árbol de la vida.

El espectáculo de luces se transmitirá a través de una nueva pantalla de malla que envuelve los cuatro lados del edificio y utiliza la última tecnología libre de astillas y baja emisión de humo. Además es la primera pantalla multimedia del edificio que combina luces láseres, animaciones y música.

Celebrada por primera vez en 2005, la exhibición de fuegos artificiales en el Taipéi 101 se ha convertido en uno de los eventos más célebres de su tipo y es cubierto habitualmente por los principales medios de comunicación mundiales. Cabe destacar que ha sido nombrado por CNN como uno de los 10 mejores lugares del mundo para recibir el año nuevo.

Por otro lado, invitamos a los canales de televisión que deseen bajar gratuitamente las imágenes en vivo y en directo, lo pueden hacer desde los parámetros y coordenadas satelitales especificadas en https: reurl.cc/4XGmQV. Asimismo, tengan en cuenta que la diferencia de horas de Taiwán con relación a la del Perú es de 13 horas adelantadas.

Posterior al lanzamiento de los fuegos artificiales, también podrán ver los videos e imágenes en YouTube ingresando a la website “Trending Taiwan”.

Comentarios
Continue Reading
Advertisement

LIMA GRIS TV

LIMA GRIS RADIO

PRNEWS

PARTNER

 

CONTACTO

Síguenos en Twitter


LIMA GRIS RADIO

Trending