Connect with us

Política

Gigantesca grúa varada en Bajada de Armendáriz fue saqueada por delincuentes

Tras el robo en la grúa abandonada en la quebrada miraflorina-barranquina, los vecinos ya no solo sufrirán durante el verano por la congestión infernal que se forma diariamente, sino que ya no habrá fecha cierta para la entrega del puente peatonal que prometieron los alcaldes de ‘Renovación Popular’, Carlos Canales y Jessica Vargas.

Avatar photo

Published

on

En la bajada de Armendáriz una gigantesca grúa ha generado el rechazo y el malestar de transeúntes no solo miraflorinos y barranquinos, sino de la capital, por encontrarse abandonada y varada hace varios meses en el lugar que ya debía haberse inaugurado un puente peatonal que uniría los distritos de Miraflores y Barranco.  

Sin embargo, gracias a la improvisación, esta obra quedó paralizada debido a las disputas y desencuentros entre la Municipalidad de Miraflores liderada por el alcalde de Renovación Popular, Carlos Canales y la compañía INCOT SAC Contratistas Generales.

Entre tanto, y en vista que la enorme estructura metálica se encontraba abandonada, y sin vigilancia, los ladrones ‘hicieron de la suyas’ e ingresaron al proyecto y robaron todo lo que encontraron alrededor de la maquinaria, como cables eléctricos. Incluso siniestraron la cabina de la grúa y luego de ingresar en ella, sustrajeron cámaras y botoneras, así como otros componentes.   

“El día de ayer nos hemos enterado que hemos sido víctimas de un robo en el que personal ajeno a nuestra empresa ha ingresado a nuestra grúa y ha robado prácticamente todos los cables eléctricos a la vista. Esto ha dejado a nuestra grúa totalmente inoperativa y ha generado un daño significativo a la grúa, por lo tanto, a nuestra empresa y a la obra. No solo eso, han abierto la cabina de la grúa y han robado cámaras, botoneras y otros componentes importantes. Aún no hemos determinado el alcance total del daño ocasionado”, se lee en la carta enviada por el apoderado de la empresa Tecnogrúas Perú SAC, Gonzalo Reátegui del Mazo, responsabilizando al municipio miraflorino.

Carta de Tecnogrúas que informa que robaron en la grúa en Bajada de Armendáriz.

Alcalde Canales canceló contrato y perjudicó a vecinos

Como se recuerda, en diciembre del 2024, la Municipalidad de Miraflores resolvió el contrato con INCOT S.A.C. Contratistas Generales debido al incumplimiento en la culminación de un puente peatonal en los malecones que uniría a los distritos de Miraflores y Barranco, el cual se denomina: proyecto “Mejoramiento y ampliación de los servicios turísticos del Corredor Turístico Malecón de la Reserva”. Sin embargo, INCOT se defendió y le echó la culpa a la subcontratista, la empresa metalmecánica AMENPROD STELL S.A.C. tildándola como la verdadera responsable de la paralización de la obra, por no cumplir con la entrega de la estructura metálica, pese a que estaba pagada en un 95%. E incluso, porque pedían más dinero para cumplir con la entrega.

Por causa de este abandono de la obra, actualmente, en plena temporada de verano, miles de ciudadanos que ingresan al corredor de la Costa Verde sufren una infernal congestión debido al bloqueo de la grúa, sin que las autoridades ediles den una respuesta que indique cuándo se culminará dicha obra. Entre tanto, con este reciente robo, que compromete aún más a la municipalidad de Miraflores, lamentablemente, los plazos de entrega se verán dilatados y es probable que el famoso puente peatonal sea culminado en el siguiente año.

Comentarios

Política

Alberto Otárola acusa a Yasiré Pinedo de extorsionarlo: “Me solicitó el pago de 850 mil soles” [VIDEO]

Ex premier acusa a jovencita de pedirle exorbitante suma de dinero en enero del año pasado.

Avatar photo

Published

on

Bien dicen que del amor al odio hay un solo paso y eso parece saberlo a la perfección el ex primer ministro Alberto Otárola, quien este mediodía acusó a Yaziré Pinedo, una jovencita quien se le vincula de haber tenido una relación sentimental, de solicitarle una cuantiosa suma de dinero.

“A continuación, muestro un manuscrito de puño y letra de la ciudadana Yaziré Pinedo Vásquez, en que se demuestra la extorsión de la que soy víctima. En efecto, en mes de enero del año 2024, esta persona me hizo llegar una nota de puño y letra en la que me solicitó el pago de S/. 850 mil soles”, indicó.

fuente: exitosa.

El ex hombre de confianza de Dina Boluarte reveló que la nota extorsiva se encuentra en manos de la Fiscalía para su peritaje grafotécnico. “Esta nota está desde el mes de diciembre en la Fiscalía y hago una invocación a la primera fiscalía penal corporativa, tercer despacho, a cargo de los fiscales Lidia Mendoza Alarcón y Elíseo Estrada, a quienes vengo reclamando insistentemente que procedan con las pericias grafotécnicas”, añadió.

Según el texto al que accedió RPP noticias, la joven le pide el dinero con la excusa que necesita proteger a su familia: “Necesito 850 000 soles para traer y cuidar de mi familia por culpa de tus c…. Solo te espero 2 días para que me respondas. Besos. Te amo”, se lee en la misiva.

Fuente: RPP.

Comentarios
Continue Reading

Política

Comisión de Fiscalización recomienda suspender a Dina Boluarte por presunto ‘abandono de funciones’

Asimismo, el informe plantea que la presidenta habría incurrido en una presunta incapacidad moral permanente, contemplada en el artículo 113° de la Constitución. Esto se basaría en una conducta reiterada de faltas a la verdad, presunto encubrimiento, uso desproporcionado de la fuerza y posibles actos de corrupción.

Avatar photo

Published

on

La Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República aprobó por mayoría, con 12 votos a favor y uno en contra el informe preliminar que recomienda suspender temporalmente del cargo a la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, porque habría incurrido en un presunto abandono de funciones, tras haberse sometido a una intervención quirúrgica sin dar previo aviso al Parlamento.

Ministro de Salud: “No me consta que la presidenta se haya operado”.

Los fujimoristas blindaron a Dina Boluarte

Lo congresistas que votaron a favor del informe que propone suspender a la presidenta Boluarte Zegarra son: Juan Burgos, de Podemos Perú; Segundo Acuña, de Honor y Democracia; Pasión Dávila, de la Bancada Socialista; Patricia Chirinos, de Avanza País; Héctor Valer, de Somos Perú; Isaac Mita, de Perú Libre; Ariana Orué, de Podemos Perú; Margot Palacios, no agrupada; Hilda Portero, de Acción Popular; Edgard Reymundo, del Bloque Democrático Popular; Norma Yarrow, de Renovación Popular; y Carlos Zeballos, del Bloque Democrático Popular.

Quien votó en contra fue la parlamentaria Elizabeth Medina, del Bloque Magisterial, y los que no contestaron son: Jorge Marticorena, de Alianza para el Progreso; Elvis Vergara, de Acción popular; y los fujimoristas, Magally Santisteban Suclupe, Héctor Ventura y David Jiménez Heredia. Por su parte, la legisladora naranja Vivian Olivos Martínez se encontraba de licencia

El presidente de dicha comisión, el legislador Juan Burgos durante su intervención refirió que la mandataria se ausentó de sus funciones como consecuencia de una intervención quirúrgica de presunto carácter estético y que ésta no fue comunicada al Congreso para su debida autorización, por tanto, habría incurrido en abandono de funciones.

“Este informe preliminar se enmarca en un presunto abandono de funciones por parte de la presidenta Dina Boluarte, debido a su ausencia durante un periodo significativo del ejercicio del cargo. Esta ausencia se habría producido como consecuencia de una intervención quirúrgica —presuntamente de carácter estético—, realizada sin la debida comunicación ni autorización del Congreso de la República”, afirmó Burgos Oliveros, de Podemos Perú.

De acuerdo con el informe, la mandataria habría estado inhabilitada para ejercer sus funciones entre 2 y 12 días, como resultado del procedimiento quirúrgico al que se habría sometido, según consta en el reporte operatorio. Esta inactividad habría afectado la continuidad del mando y la toma de decisiones en el Ejecutivo, lo que podría constituir una afectación directa al normal desempeño de la presidencia del Perú.

Juan Burgos, remarcó que la jefa de Estado también se encuentra relacionada en otros escándalos, como el presunto uso indebido del aparato estatal para favorecer a su hermano, Nicanor Boluarte, la adquisición de los relojes Rolex, y la supuesta falsificación de firmas en documentos oficiales, mientras se encontraba convaleciente.

“Se ha determinado de manera objetiva y veraz que la presidenta no informó al Congreso sobre la presunta incapacidad temporal (…). Esta omisión es relevante en la medida que la Constitución establece procedimientos claros”, afirmó el secretario técnico. Por esa razón, la mandataria Boluarte habría faltado a los artículos 114°, 115° y 118° de la Constitución del Perú.

“El reporte operatorio constituye una parte sustancial de toda historia clínica. Es un documento clave, ya que detalla con precisión los procedimientos realizados, el equipo médico interviniente, la fecha y las condiciones clínicas de la paciente. Hasta la fecha, no ha existido una declaración oficial que refute categóricamente la veracidad de esta intervención ni una explicación convincente sobre las circunstancias que rodearon la ausencia de la presidenta de sus funciones durante ese periodo”, argumentó el legislador Burgos Oliveros.

Declaraciones de exsecretaria complican a Dina Boluarte: tras cirugías, publicaron tres decretos con firma falsa de la presidenta.

Asimismo, el informe plantea que la presidenta habría incurrido en una presunta incapacidad moral permanente, contemplada en el artículo 113°, inciso 2, de la Constitución Política del Perú. Esto se basaría en una conducta reiterada de faltas a la verdad, presunto encubrimiento, uso desproporcionado de la fuerza y posibles actos de corrupción. También se menciona una presunta infracción constitucional, ya que la presidenta habría permanecido internada, además de haber gozado de 12 días de descanso médico, sin comunicarlo oficialmente al Congreso, incumpliendo así sus deberes constitucionales.

“Según la información recopilada durante el proceso de indagación, la presidenta Dina Boluarte se habría sometido a un procedimiento estético que incluyó la colocación de hilos tensores, injerto de grasa en la zona malar, blefaroplastia y otros tratamientos faciales. La intervención habría durado aproximadamente dos horas y media, bajo probable sedación, y con una internación de más de dos días en la clínica Cabani”, precisó el presidente de la comisión.

Además, se menciona que, de acuerdo con la revisión de la agenda oficial de la Presidencia de la República, no se registraron actividades oficiales entre el 29 de junio y el 9 de julio de 2023. El retorno oficial de la presidenta a sus funciones recién se registró el 10 de julio.

A su turno, el congresista Carlos Zeballos Madariaga (BDP) señaló que, considerando las reiteradas faltas de la presidenta, su falta de transparencia en los casos Rolex, cirugía y el cofre, así como las constantes contradicciones y mentiras en las que ha incurrido, se evidencia una permanente incapacidad moral. Por ello, sería factible no solo pedir una suspensión, sino considerar directamente una vacancia presidencial.

Zeballos indicó que esta situación ya está sobrepasando los límites. “A Pedro Castillo se le buscó una vacancia por menos imputaciones. En este caso, hay múltiples indicios que evidencian una falta de capacidad moral para ejercer el cargo”, advirtió Zeballos.

En razón a ello, el congresista solicitó que en el informe se incluya que la comisión sugiere permitir que cualquier congresista pueda presentar una moción de vacancia en base a los puntos señalados en el informe preliminar.

Comentarios
Continue Reading

Política

Poder Judicial ordena captura de Nadine Heredia tras presunta fuga

Tras ser sentenciada a 15 años de prisión, el paradero de la exprimera dama Nadine Heredia es desconocido. Mientras tanto, el PJ ordenó su búsqueda tras no presentarse a la lectura de sentencia.

Avatar photo

Published

on

El Poder Judicial, a través del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional ha emitido una orden de captura contra Nadine Heredia Alarcón, tras su ausencia en la lectura de sentencia que solo hace unas horas la condenó a 15 años de prisión efectiva por el delito de lavado de activos.

La ex primera dama y esposa del expresidente condenado Ollanta Humala, no asistió a la audiencia de lectura de sentencia, alegando un descanso médico. Decisión que la jueza Nayko Techy Coronado Salazar consideró insuficiente.

En horas de la mañana, mientras Humala Tasso acudió presencialmente al edificio Carlos Zavala Loayza para escuchar la lectura de sentencia, su esposa Nadine Heredia apenas participó vía Zoom y no asistió a la sala. Dicha ausencia de la exprimera dama fue interpretada por el tribunal como un acto de rebeldía. Como se sabe, la reciente condena, que incluyó la disolución del Partido Nacionalista y una reparación civil de S/15 millones, estableció que ambos cónyuges recibieron fondos de Odebrecht y Venezuela para las campañas de 2006 y 2011.

Ollanta Humala y Nadine Heredia fueron sentenciados a 15 años de cárcel.

Mientras tanto, la orden de captura contra Nadine Heredia, junto con su hermano Ilán Heredia, también condenado a 12 años, busca asegurar su ingreso inmediato al penal de Chorrillos.

Por su parte, las cámaras de Canal N permanecieron en los exteriores de la casa de la ex primera dama en Surco. Sin embargo, en las últimas horas, se registró la salida de una mujer, aparentemente familiar de Heredia, quien con una maleta abordó un vehículo sin brindar declaraciones a la prensa. Según su abogado, Heredia se encuentra delicada de salud y por ello no asistió a la audiencia. Sin embargo, no se ha emitido ningún parte médico oficial, lo que ha generado aún más incertidumbre sobre su situación.

Comentarios
Continue Reading

Política

Presentan proyecto de ley para brindar ‘ayuda económica’ a hijos de docentes fallecidos en el cumplimiento de su labor

La iniciativa legislativa n.° 10771/2024-CR tiene como objeto crear el fondo de asistencia económica destinada a los hijos de los docentes que durante el ejercicio de sus funciones encuentren la muerte. En tal sentido, se busca garantizarles a sus descendientes una vida digna.

Avatar photo

Published

on

El congresista del Grupo Parlamentario Podemos Perú, Guido Bellido Ugarte presentó ante el Congreso de la República el Proyecto de Ley n.° 10771/2024-CR que propone crear el fondo de asistencia económica en favor de los hijos de docentes fallecidos en cumplimiento de su labor.

Proyecto de Ley n.° 10771/2024-CR.

De acuerdo a lo indicado en el objeto de la ley, se busca garantizar una ayuda económica que les permita acceder a una vida digna en reconocimiento al sacrificio y compromiso de los docentes con la educación del país.

La ley será para hijos menores de 18 años

Con respecto al alcance de la iniciativa legislativa, ésta se extenderá a favor de hijos de profesores que hayan fallecido en el ejercicio de su labor, hasta los 18 años de edad. Sin embargo, los que estén cursando estudios superiores hasta que culminen los mismos, también serán beneficiados con la asistencia económica; así como las personas con discapacidad que hayan dependido del docente fallecido.

Subvención anual no excederá al valor de una UIT

Asimismo, se indica en el texto que el monto individual otorgado a cada descendiente beneficiario del profesor fallecido no puede exceder del monto anual al valor de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT-S/5350). Y será otorgado de forma bimestral para fines de alimentación, educación, salud física y mental, terapias de recuperación u otros asociados a la protección social y desarrollo integral de las personas beneficiarias.

Asimismo, no es heredable y tampoco estás sujeto a pago de devengados. Con respecto al financiamiento, a partir del año fiscal 2026, dicha asistencia económica será financiada por el Estado, a través del Ministerio de Economía y Finanzas.

De acuerdo al artículo 77° del Reglamento del Congreso, este proyecto de ley será trasladado a las Comisiones de Educación, Juventud y Deporte; y de Presupuesto y Cuenta General de la República, para su respectivo estudio y dictamen.

Profesores fallecidos no fueron atendidos por el Minedu

La propuesta parlamentaria se fundamenta, ante una eventual falta de apoyo del Ministerio de Educación, por casos de docentes que encontraron la muerte en el ejercicio de sus funciones en diversas regiones del país. Por ejemplo, con el fallecimiento de la profesora Mónica Vergara Amay de 53 años en marzo de este año y que en un intento por llegar hasta su colegio en Gran Chimú, en La Libertad, por falta de carreteras tuvo que caminar prolongadamente en una accidentada zona, hasta que murió debido a las bajas temperaturas. Asimismo, hubo más casos similares con docentes fallecidos procedentes del caserío de Huaranday en la sierra de Lambayeque, así como La Libertad, y Pucallpa.  

Comentarios
Continue Reading

Política

Alberto Otárola sobre Gustavo Adrianzén: “Un premier que es el vocero del crimen organizado no puede continuar ocupando ese cargo” [VIDEO]

Durante la Comisión de Fiscalización, el expremier Otárola habló fuerte y claro y reveló que Dina Boluarte nunca le informó sobre sus operaciones estéticas. Asimismo, pidió que por el bien del Perú se impulse una inmediata moción de censura contra Gustavo Adrianzén.

Avatar photo

Published

on

Este martes 15 de abril del 2025, el expresidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda, acudió a la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso presidida por el legislador Juan Burgos para responder sobre el caso de las cirugías estéticas que se realizó en 2023 la presidenta Dina Boluarte Zegarra.

Fiscalía investiga a la presidenta por negociación incompatible, obstrucción a la justicia y omisión de funciones.

Y durante su intervención oral ratificó lo que anteriormente ya había revelado, que efectivamente la mandataria se había sometido a dichas intervenciones quirúrgicas. Sin embargo, Otárola Peñaranda añadió que la jefa de Estado nunca le informó ni formal, ni informalmente sobre su procedimiento médico. 

“Yo dije que efectivamente la presidenta se había sometido a una operación quirúrgica el 28 de junio del 2023. Si esta fue por razones de salud, o por estética, no me corresponde responder estas precisiones. ¿La señora Boluarte informó formal o informalmente al Concejo de Ministros, o al presidente del Concejo de Ministros la realización de este procedimiento medico? y la respuesta es contundente, no. No lo hizo. La segunda cuestión es la siguiente, debió comunicar al presidente del Congreso el procedimiento quirúrgico al que se sometió”, refirió el expremier Otárola.

En otro momento, denunció que el gobierno de Dina Boluarte, mediante ordenes expresas de la mandataria, le ha venido realizando una persecución absurda, la misma que considera un acto ruin.

“En la PCM ocurrió una persecución absurda dirigida por el actual Presidente del Concejo de Ministros (Gustavo Adrianzén), quien por órdenes directas de la señora Boluarte, despidió hasta a la señora que hacía limpieza en mi despacho. Y no contentos con ello, personalmente se encargaron de prohibir a estos profesionales a otras entidades del Estado, con llamadas directas del secretario general del despacho presidencial. La persecución ha sido ruin contra mí y contra mis colaboradores”, aseveró el expremier.

Premier Gustavo Adrianzén: “La presidenta Dina Boluarte es víctima de acoso”.

Asimismo, Alberto Otárola se mostró a favor de la moción de censura contra el actual premier Gustavo Adrianzén, a quien incluso calificó como «vocero del crimen organizado» y mencionó que su permanencia en la PCM no solo, no le brinda ninguna garantía a la seguridad y la vida de todos los peruanos, sino, a unas elecciones limpias y transparentes. Por lo tanto, planteó su inmediata censura.

“El Presidente del concejo de Ministros, este señor Adrianzén, (lo que ha hecho) en la última conferencia de prensa, (…) es repetir las denuncias calumniosas (…). Se ha convertido en el vocero del crimen organizado y un presidente del Concejo de Ministros que es el vocero del crimen organizado no puede continuar ocupando ese cargo. el presidente del concejo de Ministros no da ninguna garantía no solamente para seguir respetando la integridad y la vida de todos los peruanos, sino para que las elecciones sean limpias, transparentes y seguras.  Si le vamos a hacer un bien al Perú este año, el Congreso debiera plantear una moción de censura inmediatamente contra esta persona”, concluyó el expremier Otárola ante la Comisión de Fiscalización del Congreso.

Comentarios
Continue Reading

Política

Asesora del parlamentario Héctor Ventura estaría contando con privilegios en el Congreso [VIDEO]

Al parlamentario se le vio bien acompañado de Gabriela Soria en un estadio, fuera del horario laboral.

Avatar photo

Published

on

¿Una aventura con Ventura? Quién no quisiera llegar a su centro de trabajo a las once de la mañana, manejar una moderna camioneta y tener un estacionamiento en el Congreso, ganar mensualmente más de diez mil soles, y que a todo eso nadie se atreva a contradecirla por tener el visto bueno de su jefe. Tal parece que el congresista de Fuerza Popular, Héctor Ventura, habría perdido los papeles por una de sus asesoras, treintañera ella, tanto que la lleva a todas partes, incluso al estadio del club de sus amores.

Gabriela Soria Cruz, militante del partido naranja, parecería ser la ‘engreída’ del legislador, pues ha sido vista en más de una ocasión ingresando al Congreso fuera del horario ordinario, el mismo que cualquier trabajador tiene que cumplir para que no se le descuente su sueldo, o peor aún se le sancione o destituya.

Las cámaras del programa dominical Panorama captaron a Soria Cruz, asesora 2 del congresista Ventura, bien distendida y relajada limpiando su moderna camioneta un día de semana cuando la mayoría de sus compañeros de trabajo ya se encontraban en sus puestos.

A propósito de ello, el parlamentario respondió: “Entiendo que ingresan a partir a las 8:30 o 9:00 de la mañana. El ingreso es a partir de las 9:00 con tolerancia de 20 minutos”.

Al mencionarle que la trabajadora de su despacho estaría incumpliendo el horario de trabajo, el fujimorista alegó: “Si hubiera alguna irresponsabilidad de los trabajadores, la responsabilidad es personalísima. Yo no tengo que hacerme cargo de las irresponsabilidades o incumplimientos que tienen los trabajadores”.

fuente: panorama.

La flexibilidad en el ingreso al trabajo no sería el único beneficio de Gabriela Soria. Y es que estaciona en un espacio cercano al Congreso, aparentemente asignado al congresista Ventura, supuestamente cuando funge de chofer del parlamentario. Sin embargo, este último tiene otra versión.

“En el caso de la señorita Soria, muchas veces ha asistido con su vehículo. Hemos visto la posibilidad de ver dónde estacionar. Eso ya no está en manos de mí si estaciona en tal lugar, si es que viene con el carro, si viene con pasajero o si viene con bus. (Pero es su vehículo el que sale para darle paso al auto de Soria) Como le decía, nos damos las facilidades para poder cumplir nuestras obligaciones”, afirmó Ventura.

Finalmente, el parlamentario o descartó que sea nuevamente captado con su asesora en el estadio de Alianza Lima. “Si es que el tiempo me da. No solamente con mi asesora. También voy con unos amigos. Algunas veces he asistido con mi hermano”, dijo.

Comentarios
Continue Reading

Política

Nuevo audio comprometería a Fredy Hinojosa con muerte de Nilo Burga [VIDEO]

Ya son varias semanas que no se ve al vocero presidencial. Peritaje forense confirmó que empresario no se suicidó, sino que lo habrían matado.

Avatar photo

Published

on

Un vocero presidencial que no habla no sirve para nada. Un nuevo audio difundido este último domingo por el dominical Panorama ha puesto contra las cuerdas al hasta ahora vocero de la presidenta Dina Boluarte, Fredy Hinojosa. En ese registro de audio se escucha a Noemí Alvarado, ex trabajadora que denunció las irregularidades, y a Carlos Guillén, amigo cercano de la mandataria, deslizando la idea de que Hinojosa estaría involucrado en la muerte de Nilo Burga, ex presidente del directorio de la sociedad Frigoinca.

El audio difundido data del 29 de diciembre —cuatro días después del hallazgo del cuerpo de Burga en un hotel de Lima—, indica que Nilo Burga habría sido asesinado por disposición del grupo más cercano a la jefa de Estado, incluyendo a Fredy Hinojosa entre los autores intelectuales.

Al respecto, un peritaje forense señaló que Burga fue asesinado dentro del hotel donde se encontró su cuerpo.  El análisis, realizado por un equipo de expertos internacionales, incluidos consultores de México y Estados Unidos, refuerza la hipótesis de un homicidio y cuestiona la versión inicial que planteaba un suicidio.

fuente: panorama.

En tanto, desde Secretaría de Prensa se ha dicho que el audio es falso. No obstante, el dominical aclaró que lo que él desmintió fue una transcripción, y no el audio en sí, que fue difundido por primera vez.

Fredy Hinojosa y Qali Warma (o Wasi Mikuna)

Antes de asumir como portavoz presidencial, Hinojosa fue presidente ejecutivo de Qali Warma durante la gestión de Dina Boluarte al frente del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). Dicho programa fue duramente criticado tras revelarse que Frigoinca había distribuido alimentos en mal estado a varios colegios en zonas vulnerables del país.

Según la Fiscalía, el portavoz presidencial habría modificado supuestamente las bases del contrato para permitir que los proveedores del programa compraran productos a fabricantes locales, lo cual favoreció a Burga.

Cabe recordar que luego de este escándalo, Qali Warma fue reemplazado por el programa Wasi Mikuna, el cual también ha sido objeto de denuncias por intoxicaciones masiva en distintas regiones del país.

El mudo. Vocero presidencial no sale a declarar desde mediados de febrero. Foto: Presidencia.

Comentarios
Continue Reading

Política

Poder Judicial: Hoy dictan sentencia a expresidente Ollanta Humala y Nadine Heredia

La audiencia se inició hoy a las 10 a.m. El exmandatario llegó a la sede judicial para escuchar la sentencia impuesta contra él y su esposa, por el presunto delito de ‘lavado de activos’ por aportes ilícitos recibidos durante las campañas presidenciales de 2006 y 2011. Sin embargo, Nadine Heredia no asistió al juzgado.

Avatar photo

Published

on

El expresidente de la República Ollanta Humala Tasso y su esposa la exprimera dama de la Nación Nadine Heredia Alarcón, hoy podrían ir a prisión tras la lectura del veredicto del Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional, por el presunto delito de lavado de activos, debido a aportes ilícitos en sus dos campañas presidenciales.

Por su parte, el expresidente Ollanta Humala llegó muy resguardado al edificio Carlos Zavala Loayza del Poder Judicial para escuchar el veredicto final en torno a su juicio de uno de los casos más mediáticos del financiamiento de la campaña presidencial del líder nacionalista, por los presuntos aportes recibidos por el partido Nacionalista en las campañas de 2006 y 2011.

La audiencia estuvo programada para hoy (09:00 horas.) en la sala 1 de la sede judicial Carlos Zavala Loayza. Sin embargo, se retrasó más de una hora.

Fiscalía pide 20 años para Humala y 26 años para Heredia

El Ministerio Público ha solicitado una pena de 20 años de prisión contra el expresidente Humala Tasso, por el delito de lavado de activos, tras las investigaciones que apuntan a supuestos aportes ilegales provenientes de las constructoras brasileñas Odebrecht y OAS. En el caso de su exesposa Nadine Heredia Alarcón, el pedido es de 26 años de prisión. Sin embargo, la sede judicial no contó con su presencia, ya que notificó al juzgado a través de su abogado Julio César Espinoza, su inasistencia por motivos de salud.

Como se recuerda, la investigación la inició la Fiscalía Especializada en Criminalidad Organizada en el año 2009, y tras 15 años de diligencias, hoy culminaría con la lectura de sentencia.

Comentarios
Continue Reading
Advertisement

LIMA GRIS TV

PUBLICIDAD

PRNEWS

PARTNER

 

CONTACTO

Síguenos en Twitter


LIMA GRIS RADIO

Trending