Escribe Francisco León
Desde que el padre Valverde esgrimiera “la palabra” revelada del Señor frente al Sapa Inca Atahualpa, se inició lo que denominaré “conquista-real-ininterrumpida”. Pues se trató de un proceso que, a pesar de algunas modificaciones, aún no ha concluido. Es la “conquista de las almas” de la que hablara Alberto Flores Galindo, y cuya herramienta se hace patente de manera irrefutable en la imagen del cura Valverde.
Se debe comprender que la creación de lo que se conoce o entiende como el mundo occidental se llevó a cabo gracias a la utilización de la escritura. Esta formaba parte del dominio de unos cuantos grupos privilegiados, entre ellos y de manera hegemónica el clero.
No es de extrañar entonces que el acto previo a la conquista del Perú, el que la inicia, fuese el mencionado “rechazo” al libro sagrado por parte del Inca. Este no fue solo un “rechazo” al texto en sí, sino a lo que había “detrás” de este. Ese acto, maquinado o no por los hispanos, fue el que hizo posible la conquista tal y como se dio.
¿Qué hubiese pasado si el Inca aceptaba lo escrito y sus potencias?, si inclinaba la cabeza, o se arrodillaba ante el libro. De hecho, se hubiera dado “otro modo” de conquista. Un proceso, quizá no menos brutal pero distinto. Michel Foucault realiza una arqueología para hacernos comprender, en la actualidad, el tipo de “potencias” que transportaba la escritura para los hombres del siglo XVI.
La imprenta, la llegada a Europa de manuscritos orientales, la aparición de una literatura que ya no se hacía para la voz o para la representación ni estaba bajo su dominio, el paso dado hacia la interpretación de los textos religiosos según la tradición y el magisterio de la Iglesia —todo esto da testimonio, sin que pueda separarse la parte de los efectos de la de las causas, del lugar fundamental que tomó, en Occidente, la escritura—. El lenguaje tiene, de ahora en adelante, la naturaleza de ser escrito. Los sonidos de la voz solo son su traducción transitoria y precaria. Lo que Dios ha depositado en el mundo son las palabras escritas; Adán, al imponer sus primeros nombres a los animales, no hizo más que leer estas marcas visibles y silenciosas; la Ley fue confiada a las Tablas, no a la memoria de los hombres; y la verdadera Palabra hay que encontrarla en un libro.
De allí, la seguridad, la certeza, de lo “justo” del obrar de los conquistadores. Amparados en el libro que Valverde blandía como una espada flamígera.
La escritura posibilitó, además, elaborar un discurso que transportaba un mensaje claro y contundente: “si hemos ganado esta guerra es porque somos mejores que ustedes, debido a que nuestro dios es más poderoso que el suyo, y así lo quiso. Ustedes solo existen para servirnos. No valen nada en sí mismos”. Su objetivo fue la instauración, una cierta “programación”, que intentó cristalizar en el yo de los andinos, tanto su “inferioridad” como la supuesta “superioridad” de los invasores.
El siguiente esquema muestra la manera cómo se lleva a cabo dicho proceso:
ESCRITURA =Determina
Fija
PALABRA = Vehiculiza
Posibilita
SUJETO = Internaliza
CREADO
Funcionarios religiosos, políticos y militares, unidos, se encargaron de imponer aquel discurso. Además, no debemos olvidar que para poder acceder a “beneficios”, los pobladores del incanato, debieron adoptar la lengua de los hispanos, ocultar la suya, o incluso reemplazarla en el caso de sus descendientes.
Dicha situación, se agravó con la “independencia” y no ha parado hasta nuestros días. Es que existe una relación, una asociación, lingüística entre la palabra quechua y atraso, así como entre indio y siervo pobre (como mencionara Degregori), que debe ser rota.
Es obvio que las relaciones antes mencionadas persisten debido a cómo se configuró el Perú de la Cconquista. Sin embargo, y si en teoría dicha etapa histórica ya fue superada, ¿por qué se mantienen las definiciones que perennizan la diferencia, la asimetría en la relación entre personas “iguales” ante la ley? ¿Será tal vez porque como menciona Julio Cotler, existimos, nos desarrollamos al interior de una “matriz colonial”?, que es “alimentada”, que encuentra el “oxígeno” que le permite arder aún, a pesar de los siglos, en aquellas definiciones lingüísticas.
Abordaremos el término que nos impulsó a escribir el presente artículo. Nos referimos a: provincia. ¿Qué significa etimológicamente? ¿Qué implica la utilización de este término? ¿Cuáles son los “efectos” de su utilización? Y ¿por qué debe ser erradicado de la subjetividad de aquellas personas que habitan otras ciudades que no son la capital?
Origen del término
Provincia es un término tomado del latín, y fue la denominación que utilizaron los romanos para designar territorios que se encontraban fuera de Italia, pero que debido a la fuerza de las armas, poderío, se hallaban bajo su dominio. Está compuesto por el prefijo pro (por) y la voz vincia (vencer o victoria). Significaría por victoria, o por vencimiento, para determinar el porqué del ejercicio del dominio sobre cierto espacio geográfico. Es decir, se manda sobre los que se ha vencido, sobre los que se ha obtenido la victoria vincia. Se trata de un lugar sojuzgado, como consecuencia de la derrota de los lugareños. Entonces, ¿quiénes serían los habitantes de las provincias? Aquellos que fueron producto de su propia derrota. De esto se podría deducir que la provincia es: el lugar donde habitan los vencidos o derrotados.
¿Qué implica la utilización de este término?
Al revisar la versión online del diccionario de la RAE, encontramos definiciones nada halagüeñas referidas a lo provinciano:
provinciano, na.
- adj. Natural o habitante de una provincia, en contraposición al de la capital. U. t. c. s.
- adj. Perteneciente o relativo a una provincia o a sus habitantes.
- adj. Excesivamente apegado a la mentalidad o a las costumbres de su provincia. U. t. c. s. U. t. en sent. despect.
- adj. coloq. Poco elegante o refinado.
Además de estas barbaridades “bendecidas” por la RAE, las palabras más allá de su significado, y varias acepciones, adquieren su sentido debido al entorno, momento, y circunstancia social en que se las utiliza. Así pues, dentro de la “matriz colonial” (Cotler dixit) en la que vivimos, ¿qué sentido que no sea PEYORATIVO y DENIGRANTE podría tomar la palabra provincia, y provinciano?
¿Por qué debe ser erradicado de la subjetividad de aquellas personas que viven en otras ciudades que no son la capital?
Porque como hemos visto, condiciona a, produce, la aceptación de la “inferioridad” entendida como una situación per se, por el hecho de vivir en un lugar que no es el pretendido “centro” económico, político o cultural de un país. La utilización del término a su vez potencia la “superioridad” de la capital. Aumenta el deseo de abandonar lo propio y dirigirse, como las polillas a la luz, hacia allá. Por lo tanto, impide el desarrollo integral del país y fomenta el centralismo.
No olvidemos, además, bajo qué condiciones se llevaron a cabo las primeras olas migratorias hacia Lima. Como tan bien explica Carlos Iván Degregori en su libro: Del mito del Inkarri al mito del progreso, los migrantes debieron enmascarar su identidad, ocultarla, utilizar una estrategia tipo caballo de Troya. ¿Por qué? Para evitar el rechazo, que impedía la posibilidad de algún tipo de “aceptación” o la simple mimetización con los lugareños. Lo que se debe considerar es que, debido a los condicionamientos que hemos explicado, este “rechazo” provenía tanto de las clases sociales asentadas antes en Lima, como de los mismos migrantes. Debido a que mediante un largo proceso de “violencia simbólica” (Bourdieudixit) habían internalizado su desvalorización.
En la actualidad, debemos tener en claro que la pretendida “aceptación” y utilización, por parte de ciertos grupos de poder, de rasgos culturales y sus estéticas, que provienen de las provincias, vía los migrantes, nada tiene que ver con una auténtica valoración del Perú profundo. Obedece más bien a otras lógicas ligadas al consumo, como menciona el sociólogo Fernando Cassamar.
[…] la lógica cultural del “capitalismo tardío” que se ha venido apoderando de las culturas –como el proceso de instrumentalización etnocultural comercial realizado por lo que se nos ha enseñado a conocer como Marca Perú […].
Lo que ha sucedido con el caso puntual de la música y la estética de lo conocido como “chicha” (otro término peyorativo y mal utilizado debido a que la chicha era una bebida utilizada en ritos sacros en el antiguo Perú), obedece a que el “poder”, así en crudo, general, para no entrar en detalles, ha puesto su lupa sobre ellas. Las ha apropiado resignificándolas.
Cabe aclarar que esta tendencia de desmarginalización, desradicalización y despolitización de lo marginal, o de domesticación de lo salvaje, [se ha] extendido hacia otros puntos relacionados con la cultura popular, como lo “achorao” del fenómeno chicha, que al ser engullido por la industria cultural ha sido elevado a la condición de mercancía […].
De esta manera, el nuevo “discurso” que se trata de empoderar como “lo nacional” desde el arte y la gastronomía solo es tal mientras el producto, o los productos, que se pondera no cuestione posiciones asentadas de poder y clase social y no afecte privilegios hereditarios.
De esta manera, el nuevo “discurso” que se trata de empoderar como “lo nacional” desde el arte y la gastronomía, solo es tal mientras el producto, o los productos, que se pondera no cuestionen posiciones asentadas de poder y clase social y, que no afecte privilegios hereditarios.
Así, la lucha reivindicativa está por reiniciarse. Partiendo en este caso desde el cambio de la terminología. Pues más allá de su utilización para definir una separación territorial, debemos tener conciencia del papel que cumple el empleo de la palabra provincia. Nos referimos al mantenimiento de jerarquías y dependencias simbólicas, que en nada ayudan a fortalecer la autoestima de la gran mayoría de los peruanos.