Connect with us

Política

El Datazo: ¿Un romance toca las puertas de Palacio?

Lo último de la coyuntura política de manera resumida.

Avatar photo

Published

on

FLORITURAS Y COMENTARIOS EN TORNO A LA AMIGA DE PEDRO CASTILLO

En medio de las turbulencias políticas que vive nuestro país en pleno invierno, parece que la primavera ha adelantado sus azucarados vientos en las esferas políticas, pues más de uno pretende ver romance donde otros solo ven la más sincera amistad, desprovista de toda mala fe. Y, para ello, estos últimos no dudan en citar frases del inmortal Gabriel García Máquez, quien, en El amor en los tiempos del cólera, cuenta como Florentino Ariza “entendió que se puede ser amigo de una mujer sin acostarse con ella”. Sin embargo, los malpensados no dudan en retrucar de inmediato, también citando a Gabo, sosteniendo que el amor es de dos tipos: el “Amor del alma, de la cintura para arriba, y el amor del cuerpo, de la cintura para abajo”. Hecha esta disquisición, vamos al tema que ha generado todo este devaneo literario.

Resulta que, en los últimos días, vienen circulando en las redes sociales varias fotografías donde aparece el actual presidente Pedro Castillo junto a una fémina —que no es su esposa—. Ambos aparecen retratados muy juntos y con expresiones un tanto edulcoradas (con caritas como de borrego degollado), cosa que para cierta gente de mente retorcida haría suponer algo más que mera simpatía, fraternidad correligionaria o sana y entrañable amistad, desprovista de ardores indebidos, sino todo lo contrario.

Lo cierto es que, por lo que se ve en las reiteradas fotos, todo hace suponer que se trataría de alguien que es parte de un grupo muy dilecto y de entera confianza del actual presidente de la República, pues en todas ellas aparece en acercamientos y proximidades evidentes con el ahora presidente. Sin embargo, no faltan por ahí los rijosos de siempre que, al ver las fotos en cuestión evocan la letra de aquella canción que dice lo que pasa cuando “chocas cachete con cachete, pechito con pechito y ombligo con ombligo”.

Nosotros, por supuesto, estamos muy lejos de pretender afirmar o negar nada, respetuosos como somos siempre de la vida privada de las personas. Por lo demás, según comentan por ahí, se trataría de instantáneas tomadas en momentos en los que Pedro Castillo se dedicaba a la lucha sindical y a la defensa de sus colegas del magisterio, en las marchas del no tan lejano año de 2017.

Tratándose de imágenes que involucran a quien, pese a quien le pese, personifica a la Nación, algunos consideran que, por trasparencia —a fin de evitar indebidos comentarios maledicentes—, y por tratarse de una dama que parece contar con la total confianza del presidente, debería saberse el grado y tipo de vinculación que la une a Pedro Castillo. En todo caso, dicen que Palacio de Gobierno debería emitir un comunicado, expresando tajantemente que la señora (o señorita) no formará parte de este gobierno. Recordemos que ya en tiempos pasados tuvimos la mala experiencia política de una pareja conyugal, y luego, hace poco, a Martín Vizcarra y los enredos palaciegos de Miriam Morales, Karen Roca y Richard “Swing”, en un todos contra todos de “de nuevo y a acomodarse”, en un jolgorio por el poder palaciego que cierto sector horrorizado de la población no dudó en calificar de “trasnochados líos cortesanos en plena época República”. EN FIN. HABLADURÍAS AL MARGEN, ESPEREMOS NOMÁS QUE LA SEÑORITA EN CUESTIÓN NO VAYA A OCUPAR UN CARGO IMPORTANTE EN EL SECTOR PÚBLICO Y, COMO TODO CIUDADANO, SE LIMITE A COLABORAR POR UN PAÍS MEJOR.

¿DE DÓNDE VIENEN ESTOS CHISMES DEL CORAZÓN EN EL MUNDO DE LOS LÁPICES?

Más allá de la maledicencia que entrañan estos trascendidos que involucran asuntos de la esfera privada (y eventualmente, hasta íntima) de las personas, la pregunta que queda picando es ¿de quién es la mano que mece la cuna? ¿Quién es el responsable de que se filtren estos trascendidos con fotos supuestamente comprometedoras? ¿Quién sería la persona que estaría demostrando saberle cosas al presidente de la República provocando su zozobra emocional? ¿Será cierto que Pedro Castillo sería una suerte de prisionero de cierta gente de su entorno político? No faltan quienes dicen que esto es solo una muestra de las cosas con las que estarían teniendo a mal traer a quien ejerce el poder político desde el Ejecutivo… EN TODO CASO, CONOCIENDO LA FERREA PERSONALIDAD DE LOS CHOTANOS, NO DUDAMOS DE QUE PRONTO SABRÁ DESEMBARAZARSE DE TODOS AQUELLOS LAZOS QUE PRETENDEN MANIATARLO, CONDICIONANDO SU COMPORTAMIENTO POLÍTICO. TODO EL PAÍS ASÍ LO ESPERA.

LÁPICES DE DIFERENTES COLORES Y EN CAJAS DIFERENTES

Según se comenta por ahí, la noche del martes de la semana pasada se habría producido una reunión de la bancada de Perú Libre con el presidente Pedro Castillo. Sin embargo, a dicho encuentro no habrían acudido los trece parlamentarios vinculados al magisterio. El malestar entre los asistentes era manifiesto. Lo que se supo después fue que dicha ausencia se habría debido a que ese mismo día en la mañana, los trece congresistas ausentes se habrían reunido previamente con Castillo, a fin de reiterarle su respaldo al saliente Héctor Béjar, así como su intención de romper palitos con la bancada de Perú Libre, incluso antes de la presentación del premier Bellido ante el Congreso. El presidente habría logrado a duras penas mantener la unidad de la bancada, no sin antes recibir duras críticas y hasta amenazas por parte de sus disgustados colegas profesores. LAS COSAS SIGUEN MOVIDAS EN LA BANDA DE LOS SOMBRERITOS

GLADYS ECHAÍZ, PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE JUSTICIA DEL CONGRESO, AFIRMA QUE “ES UNA INFRACCIÓN CONSTITUCIONAL EL NOMBRAMIENTO DEL MINISTRO DEL INTERIOR”

Gladys Echaíz —ex fiscal de la Nación y hoy presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso— indica que el ministro del Interior “sigue siendo fiscal” hasta que una resolución de la Junta Nacional de Justicia le retire el título. En declaraciones a un diario local manifestó que el aun fiscal Juan Carrasco habría cometido una infracción constitucional al jurar al cargo de ministro, por lo que debieran no solo aceptar su renuncia inmediata a la cartera del Interior, sino también denunciarlo mediante una acusación constitucional… NUESTRAS FUENTES NOS INDICAN QUE POR TODOS LOS MEDIOS EL MENTADO JUAN CARRASCO QUERRÍA PASAR PIOLA CON RESPECTO A ESTE TEMA, POR LO QUE ESTARÍA BUSCANDO ALIANZAS Y TRANZANDO CON CUANTO PARLAMENTARIO SE LE CRUCE EN EL CAMINO.

MINISTRO DEL INTERIOR HABRÍA CONTRATADO A GENTE QUE ESTUVO LIGADA A EX CANDIDATOS DE PARTIDOS QUE HOY TIENEN UNA BANCADA EN EL CONGRESO DIFERENTE A PERÚ LIBRE

Nuestras fuentes nos comentan que es tal el temor que tiene el actual ministro del Interior a ser cuestionado por el Congreso de la República, que habría contratado a gente que habría trabajado en el parlamento en gestiones previas, porque cree que al hacerlo generaría aliados que disminuirían su mala imagen en el Congreso y, sobre todo, el problema que tiene pendiente de solución por parte de la Junta Nacional de Justicia. Así, en días pasados contrató como jefe del gabinete de asesores a Alejandro Natividad Hinostroza, un abogado que tuvo vínculos con el Apra —trabajó con en la Cedula Parlamentaria aprista, con Aurelio Pastor y con Javier Velásquez Quesquén (curiosamente denunciado por Carrasco en Chiclayo)—, y que después trabajó con el fujimorismo en el despacho del congresista Octavio Salazar. Cuidado con este personaje…. JUAN CARRASCO TIENE QUE ENTENDER QUE ASÍ COMO ÉL ERA VERDE EN LA FISCALÍA, EN LA POLÍTICA TIENES QUE SEGUIR LOS PROCEDIMIENTOS, PORQUE, SINO, ESTÁS FRITO PESCADITO.

MINISTRO DEL INTERIOR HABRÍA CONTRATADO A GENTE QUE ESTUVO LIGADA A EX CANDIDATOS DE PARTIDOS QUE HOY TIENEN UNA BANCADA EN EL CONGRESO DIFERENTE A PERÚ LIBRE I

Su segunda contratación extraña (y hasta peligrosa) sería la de la abogada Olga Chagua Timoteo, quien fue candidata al Congreso por el partido Somos Perú, en el departamento de Huánuco. Esta abogada se desempeñaba como Fiscal adjunta provisional en Lima Norte, en el despacho especializado en materia ambiental. Ahora es la flamante viceministra de Orden Interno. Justo en momentos en que nuestro país atraviesa diversos problemas en seguridad pública, no se debería nombrar tan alegremente a gente sin formación especializada en puestos clave… ¿QUÉ APORTES PUEDE DAR OLGA CHAGUA TIMOTEO EN TEMAS DE ORDEN INTERNO Y SEGURIDAD PUBLICA? SOLICITAMOS A LA COMISION DE DEFENSA Y ORDEN INTERNO DEL CONGRESO QUE SOLICITE EXPLOCACIONES AL MINISTRO SOBRE LAS MOTIVACIONES QUE DAN PIE A ESTA CONTRATACIÓN.

JOVEN CONGRESISTA DEMUESTRA DECENCIA Y AFÁN VIGILANTE DE NUESTRA CONSTITUCIÓN

Pudo haber integrado la comisión de Educación del Congreso, pero dio un paso al costado por tener conflicto de intereses. No obstante su poca experticia en temas parlamentarios, en días pasados presentó una interesante moción que busca fiscalizar con lupa “los nombramientos de ministros que hoy en día están investigados o procesados por Corrupción, Terrorismo y otros”. Nos referimos a la novel congresista Roselli Amuruz. El Congreso necesita gente que demuestre integridad y que esté decidida a realizar su labor de control y fiscalización desde su curul en el parlamento. Desde esta columna nuestras felicitaciones… NO PODEMOS DEJAR DE MENCIONAR QUE ES HIJA DE UN GRAN CONGRESISTA COMO ROGER AMURUZ, UN LUCHADOR A CARTA CABAL Y EMPRESARIO QUE HA CREADO MUCHOS PUESTOS DE TRABAJO EN ESTE PAÍS. DE TAL PALO TAL ASTILLA. NO SE DIGA MAS.

ESTÁ DEMOSTRADO QUE EL CONTROL PREVIO DE LA CONTRALORÍA ES UN CHISTE DEL CUAL SE RÍE LA CORRUPCIÓN

Desde la asunción como contralor de Nelson Schack Yalta, nos tienen curcunchos con el cuentazo del “control previo”. Sin embargo, este voceado procedimiento de control, que Nelson Schack nos vendió como la panacea contra el mal endémico de la corrupción, ha hecho agua, pues resulta evidente que la corrupción sigue galopante y los corruptos refocilándose en las arcas del Estado. Cómo será este método de malo que hasta la misma Contraloría fue contaminada con la corrupción y se hicieron compras a precios dudosos y con empresas que estaban ligadas a funcionarios de la institución. Sin embargo, hasta ahora no hay resultados ni trasparencia en las investigaciones por parte de sus autoridades. Muy por el contrario, parece que al interior de la institución encargada del control de los procedimientos del Estado hay gran malestar, pues muchos de los funcionarios que se habrían nombrado serían allegados al contralor, al vicecontralor o, peor aún, evidenciarían el enjuague de ciertos favores políticos, lo cual sería todo un escándalo…. ESTE NUEVO CONGRESO DEBIERA OTORGAR A LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN FACULTADES DE COMISIÓN INVESTIGADORA PARA QUE INVESTIGUE LOS ACTOS DE CORRUPCIÓN QUE OCURREN DENTRO DE LA CONTRALORÍA. DE VERDAD QUE ES UN ESCÁNDALO.

EL JUEVES 19, DANIEL SALAVERRY ESTUVO POR EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA HABLANDO CON SU BANCADA (SOMOS PERU-PARTIDO MORADO). ¿TODAVÍA PRETENDE EL PREMIERATO?

Nos comentan que vieron al ex presidente del Congreso Daniel Salaverry pasearse por las instalaciones del parlamento hablando con varios integrantes de la bancada de Somos Perú – Partido Morado. Además, que corrió el rumor por el Congreso que, de no darle el voto de confianza al gabinete Bellido, quien estaría asumiendo el Premierato sería precisamente Daniel Salaverry. Entonces nos preguntamos si estaba buscando apoyo para el gobierno o que su grupo censure finalmente a Bellido y sus aliados… COMO SABEMOS, EN POLÍTICA NO HAY AMIGOS SINO ALIADOS DE CIERTOS INTERESES, Y PARECE SER QUE SALAVERRY LO SABE MUY BIEN.  ¿ESTARÁ MOVIENDO LOS HILOS EN LA SOMBRA?

LAS REUNIONES DE YONHY LESCANO EN LA PCM

Un grupo de simpatizantes de Perú Libre grabaron al ex candidato presidencial Yonhy Lescano —hoy asesor del congresista vocero de Acción Popular— saliendo de la presidencia del Concejo de Ministros con algunos alcaldes del Cuzco y Puno. De inmediato, los peruliberalistas lo criticaron acremente. Incluso en las redes sociales no dudaron en tildarlo de comodín recordando que “(…) después que criticó al presidente Castillo ahora se aparece con sus alcaldes (…)”… COMO SABEMOS, LESCANO DIJO ESTAR EN QUIEBRA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES, NO OBSTANTE TENER UNA CASA VALORIZADA EN VARIOS CIENTOS DE MILES DE DÓLARES Y QUE SUS HIJOS ESTUDIAN EN BUENAS Y COSTOSAS UNIVERSIDADES PARTICULARES. NOS COMENTAN QUE EN LA CAMPAÑA NO LE GUSTABA GASTAR EN NADA. ¿SABRÁ LA BANCADA DE ACCIÓN POPULAR DE LAS VISITAS DE LESCANO Y SU ACERCAMIENTO A LA GENTE DE PERU LIBRE?

LAS LESCANADAS DE UN TAL YONHY

Yonhy Lescano no solo se habría reunido con Pedro Castillo antes del 28 de julio, sino que además habría tenido varias reuniones con Guido Bellido —siempre llevando a alcaldes del Cuzco y Puno—. ¿En calidad de qué habría ido en todas esas reuniones? ¿Como ex candidato a la Presidencia, como líder de un ala de su partido, como político independiente, como ciudadano o como asesor del vocero de la bancada de Acción Popular? Nos sorprende mucho que en el partido de Paseo Colón cada uno haga política a su libre albedrío, sin ninguna pauta partidaria, ningún orden institucional ni se respete el ideario del partido. ¿Fernando Belaúnde apoyaría a este gobierno con objetivos comunistas? La respuesta es un contundente NO. Esperamos una respuesta firme de la bancada de la lampa… Y HOY VEMNOS LAMENTABLES DENUNCIAS CONTRA MUCHOS ALCALDES DE ACCIÓN POPULAR. POR EL CAMINO QUE SIGUE ESTE PARTIDO, PRONTO DESAPARECERÁ, COMO EL PPC. Y TODO POR CULPA DE UNOS CUANTOS.

MARTÍN VIZCARRA SOLICITA AL PODER JUDICIAL QUE LE DEN PERMISO PARA IRSE A TRABAJAR A MOQUEGUA, PUES EN LIMA NADIE LO QUIERE CONTRATAR

Ha llamado la atención que Martín Vizcarra haya solicitado permiso ante el juez que viene viendo su caso permiso para trasladarse a Moquegua y poder trabajar en su ciudad natal. Según afirma el íntimo de Richard “Swing”, en Lima nadie le quiere dar trabajo después de que el Congreso lo inhabilitara y que no tuviera éxito su pedido de reposición formulado ante el Poder Juncial. A Martincito Vizcarra no le ha quedado otra que reinvertirse y esta vez quiere empezar de cero en la cálida y sureña ciudad de Moquegua… ¿LE DEBEMOS CREER A PINOCHITO VIZCARRA? EL ÑATO TIENE QUE RESPONDER ANTE LA JUSTICIA Y NO DEBE DÁRSELE NINGÚN TRATO ESPECIAL, MAS AUN CUANDO ES INVESTIGADO POR DINEROS QUE HASTA AHORA NO SE SABE DÓNDE ESTÁN Y EN QUÉ SE GASTARON. YA LO VACUNARON TRES VECES. NO QUIERA RECIBIR UNA CUARTA VACUNA A COSTA DE LA INGENUIDAD DE TODOS LOS PERUANOS. QUE NO SE PASE. HORROR…

LAS REUNIONES SECRETAS ENTRE RICARDO BELMONT, GUIDO BELLIDO Y VLADIMIR CERRÓN

Ha trascendido en las redes y la prensa que el “Hermanón” Ricardo Belmont se estaría reuniendo con el premier Guido Bellido y el líder de Perú Libre Vladimir Cerrón. estas reuniones se habrían producido en la casa de Belmont en Chorrillos. Como sabemos, desde la segunda vuelta, el ex dueño de una radio y un canal de televisión comenzó a defender abiertamente al ex gobernador regional de Junín y hasta dijo que éste era un perseguido político. En los últimos años, Belmont ha pasado, de ser un exitoso empresario, a congresista y luego a quedarse sin canal —luego de la pugna judicial que sostuvo con sus hijos fruto de primer matrimonio—. Como sabemos, en el Congreso reemplazó a Alberto Andrade, limitándose a formar parte de solo una comisión (la de Transportes y Comunicaciones). Durante su paso por el Congreso no presentó proyecto de ley alguno, y su tránsito por el legislativo fue sin pena ni gloria, casi anodino… ¿EN QUÉ PODRÍA APORTAR AHORA EL SEXAGENARIO BELMONT A LA POLITICA PERUANA? ¿A BOTAR A LOS VENEZOLANOS COMO ERA UNA DE SUS PROPUESTAS DURANTE LA CAMPAÑA ELECTORAL? O ¿SERÁ QUE QUIERE PUBLICIDAD PARA SU DESPRESTIGIADO CANAL?

LA BANCADA DE ACUÑA ADELANTA EL SENTIDO DE SU VOTO CON RESPECTO A LA PRESENTACIÓN DEL GABINETE BELLIDO: LO HARÍAN EN ABSTENCIÓN

Ha llamado la atención la posición que habría tomado la bancada de Cesar Acuña, pues conspicuos integrantes de dicho grupo parlamentario manifestaron recientemente que en la presentación del gabinete ministerial de Guido Bellido ellos optarían por el voto en abstención. Dichas declaraciones se habrían producido después de la reunión entre Cesar Acuña y Pedro Castillo. El líder de Alianza para el Progreso tomó distancia de la prensa y solo se filtraron algunas fotografías suyas el día de su cumpleaños. Después, ha permanecido en cura de silencio. Esperamos que esta posición tibia de la bancada de Alianza para el Progreso no sea permanente, que tome una posición solida y contundente. Nada de enjuagues bajo la mesa por favores de índole subalterno. Te estamos mirando, chato. Que sea por el bien del país… LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE APP EN LOS ÚLTIMOS AÑOS HA SIDO IMPORTANTE. OJALÁ RECUEPERE ESA FUERZA.

DENUNCIAN POR ESTAFA Y CHANTAJE A EX CANDIDATA AL CONGRESO POR EL PARTIDO MORADO

La ciudadana Keila Chevarría denunció en las redes y en el semanario de “Hildebrand en sus Trece” que la ex candidata al Congreso por el Partido Morado Gabriela Salvador Cárdenas la habría engañado diciéndole que estaba con Leucemia y que incluso le presentó un falso estudio clínico para solicitarle dinero. El monto que Chevarría le dio a la denunciada fue más de 89,000 soles. “(…) Abusando de que un día fuimos pareja y por el amor que un día sentí, le entregué el dinero (…)”, dice la supuesta agraviada quien, pero para su sorpresa, luego vio a Graciela Salvador dando declaraciones en los medios de comunicación como si nada hubiera pasado… LAMENTAMOS QUE CADA CIERTO TIEMPO APAREZCAN ESTOS ACTORES O ACTRICES EN LA POLÍTICA PERUANA. REALMENTE DAN PENA TENER QUE ENTERARNOS QUE HAYA GENTE QUE TIENE LAS UÑAS LARGAS. EL SINDROME “PALOMILLO”, QUE LE DICEN, AUN NO HA SIDO DERROTADO, Y TODAVÍA NO HAY VACUNA CONTRA ESA PANDEMIA.

SE CASA LA EX MINISTRA DE ECONOMIA ALVA LUPERDI

Esta semana comenzamos con vientos primaverales y terminamos con cupido. Un edicto matrimonial aparecido esta semana nos da cuenta que muy pronto la ex ministra de Economía del gobierno de Martín Vizcarra, la bachillera María Antonieta Alva Luperdi pasará a las filas de los casados con Daniel Titinger López. Como sabemos, ellos se conocieron en nuestro país y, luego, por razones laborales, estuvieron separados, pero el amor pudo más y hoy están más que unidos. Desde esta columna les deseamos muchas felicidades… COMO DECÍA MI ABUELITA, “MATRIMONIO Y MORTAJA DEL CIELO BAJA”.

Comentarios

Política

Juez manda a callar a Pedro Castillo por persistir con su “actitud desafiante” [VIDEO]

Magistrado decidió no concederle el “uso de la palabra” al ex mandatario por sus recurrentes arrebatos.

Avatar photo

Published

on

Su ‘estate quieto’ por faltoso. Entre berrinches, dolores de estómago, pataletas y tropelías contra los magistrados de la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, el ex presidente Pedro Castillo se ganó a pulso que no se le conceda el “uso de la palabra”. Cabe recordar que el ex mandatario se encuentra en el juicio oral por el presunto golpe de Estado perpetrado en el año 2022.

El profesor chotano, a lo largo de las audiencias, se ha mostrado evasivo y confrontacional con los magistrados, apelando a calificativos ofensivos o denigrantes contra el proceso, tildando de “mamarracho” la misma.

En la última sesión, el ambiente se tornó aún más tenso cuando Castillo volvió a desafiar la autoridad del tribunal, lo que motivó una decisión drástica por parte del juez José Neira: suspenderle el derecho a la palabra. Esta medida se tomó luego de que el exmandatario hiciera varios comentarios que fueron considerados como agravios directos a los magistrados, generando un desorden que dificultó el desarrollo del juicio.

De acuerdo al artículo 375 del Código Penal se establecen sanciones para quienes perturben el orden en lugares donde las autoridades ejercen funciones, lo que incluye las salas de justicia.

El desarrollo del juicio se ha visto interrumpido no solo por las actitudes de Pedro Castillo, sino también por las intervenciones de sus abogados, quienes han generado más de un momento de tensión. Durante la jornada de ayer, uno de los defensores del expresidente buscó presentar un recurso de reposición, alegando que se estaba vulnerando el derecho constitucional a la libre expresión de su cliente. Este intento de impugnación fue rechazado por el tribunal, que reafirmó la decisión de suspender la intervención de Castillo.

El juez José Neira, quien preside el juicio, también se vio obligado a reprender a los abogados durante el proceso. En particular, hizo un llamado a la disciplina en la sala, señalando que las intervenciones no estaban siendo realizadas conforme a los protocolos procesales. Con esta reprimenda, el juez restableció el orden y aclaró que el tribunal no toleraría más interrupciones que alteraran el ritmo del juicio.

Comentarios
Continue Reading

Política

Madres indignadas en Piura protestan por los alimentos de ‘Wasi Mikuna’

La congresista Katy Ugarte se apersonó al colegio Castro de Quiróz en Piura en medio de una masiva protesta de madres enfurecidas y calificó de indignante el tipo de alimentos que utilizan en el programa estatal. Asimismo, lo tildó como un fracaso y exigió su reestructuración inmediata.

Avatar photo

Published

on

En medio de la reciente decisión del Gobierno de Dina Boluarte, y tras el anuncio de la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga que confirma la extinción del fallido programa alimentario ‘Wasi Mikuna’, tras haber intoxicado masivamente a más de 80 escolares en Piura, las protestas de las madres de familia se han intensificado con carteles y reclamos directos al Ejecutivo.

Ellas denuncian con indignación que los alimentos entregados por el programa del Midis están en mal estado. “Que se los coman ellos”, reclamó una madre muy disgustada.

‘Qali Warma’ y ‘Wasi Mikuna’ es más de lo mismo en calidad de atención.

Ante la gravedad del hecho, ya que no es un caso aislado, la Fiscalía de Prevención del Delito ordenó inmovilizar los lotes de alimentos que se encuentran almacenados para proceder con un riguroso análisis, que determine su calidad y estado de salubridad.

Ochenta y cinco escolares se intoxicaron en Piura

Como se recuerda, 85 escolares del colegio Elvira Castro de Quiróz, en Piura, se intoxicaron tras consumir pescado enlatado provenientes de los productos alimenticios del cuestionado programa estatal ‘Wasi Mikuna’, antes ‘Qali Warma’.  Mientras tanto, cinco menores continúan hospitalizados. Esta situación ha generado la indignación entre los padres de familia, quienes le exigen a la presidenta Dina Boluarte la desactivación del programa alimentario, porque la calidad de sus productos no les brinda ninguna garantía, ni confianza.

En Amazonas detectan que agua de lácteos tenía bajos niveles de cloro.

Congresista Katy Ugarte exige reestructurar ‘Wasi Mikuna’

Luego de trasladarse presencialmente hasta la institución educativa Elvira Castro de Quiróz, en la región Piura, la congresista Katy Ugarte Mamani, en su condición de miembro de la Comisión de Fiscalización del Parlamento, calificó el programa ‘Wasi Mikuna’ como un fracaso y exigió su reestructuración inmediata, y que ejerzan controles más estrictos de calidad y nutrición.

«No podemos permitir que le estén dando este tipo de alimentos. Han atentado contra la salud de los niños. Se está invirtiendo una importante cantidad de dinero para que los niños tengan que estar en estas condiciones», expresó en canal N.

A pesar de las investigaciones y la presunta intervención del Gobierno para mejorar la calidad del programa alimentario, las madres insisten en que ‘Wasi Mikuna’ sea eliminado y le exigen a la presidenta Dina Boluarte que el Estado les garantice alimentos seguros para sus hijos.

Comentarios
Continue Reading

Política

Alcaldes están prohibidos de hacer publicidad y salir con su nombre en redes sociales

El experto en temas electorales, exministro de Justicia, y exgerente de la gestión del alcalde López Aliaga, José Tello, afirmó que, tras la convocatoria a Elecciones Generales, los burgomaestres no pueden realizar publicidad estatal.

Avatar photo

Published

on

José Andrés Tello Alfaro, exministro de Justicia, y experto en asuntos electorales, se pronunció respecto a las restricciones que impuso el JNE, tras la convocatoria a Elecciones Generales 2026 anunciada por la mandataria Dina Boluarte, y refirió en una entrevista radial que los alcaldes están prohibidos de publicitar colores, frases y símbolos que estén relacionados con una organización política.

Curiosamente, Tello Alfaro, quien también se desempeñó como Gerente del Gobierno Regional Metropolitano de Lima, justamente durante la gestión del alcalde Rafael López Aliaga en la MML, no le quedó otra opción que pronunciarse sobre las acciones de su exjefe López Aliaga, quien viaja constantemente a algunas regiones del Perú para inaugurar hospitales de la Solidaridad con fondos de la Municipalidad Metropolitana de Lima, y con gorros y pancartas de su partido político ‘Renovación Popular’, y con portátil incluida que lleva banderolas celestes, lo que claramente denota una explicita «campaña electoral».

Ante esta situación, el experto en temas electorales evitó mencionar que López Aliaga habría incurrido en una infracción, pese a las restricciones establecidas por el JNE referente a publicidad estatal y neutralidad, así como propaganda política. Y mencionó que, en este caso, “SISOL tiene un sistema que debe ser analizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) porque es un sistema que no usa recursos de la MML, sino fondos privados”.

Asimismo, añadió que el JNE debe ver cómo opera una persona como el alcalde de Lima, que siempre ha llamado la atención al «viajar como un personaje político», dejando de lado su cargo.

«Podría haber infracciones en tema de neutralidad que debería tener toda autoridad, y no hablar a favor o en contra de un determinado candidato u organización política. (…) Las autoridades, incluido el alcalde de Lima (RLA), debe tener cuidado de no salir en estas actividades porque incluso hoy en día, los alcaldes no pueden aparecer en gigantografías, ya no pueden aparecer con sus nombres en redes sociales», expresó Tello y también cuestionó a López Aliaga por comportarse como presidente de un partido político y pedir licencia en el municipio para inaugurar un hospital, que en su opinión tiene recursos privados.

«Esto más bien debería aclararse y mientras se determina una parte de responsabilidad, por parte del JNE, se tiene también que parar con este tipo de actividades. (…) Con este posible acto de infracciones», aseveró Tello Alfaro.

Lopez Aliaga viajó a Arequipa e hizo campaña política

Pese a las restricciones impuestas por el JNE, alcalde de Lima López Aliaga viajó a Arequipa para la inauguración del Hospital de la Solidaridad. Durante su discurso, aclaró que él llegaba no como burgomaestre, sino como «un ciudadano más».

«Respeto mucho la ley de mi país y también sigo lo que es el marco jurídico. Para estar acá he pedido licencia al Concejo Metropolitano de Lima, entonces en este momento no soy alcalde de Lima. Soy un ciudadano más. Hay un alcalde encargado de acuerdo a ley. No es costumbre mía ni de Renovación Popular sacarle la vuelta ni a la ley ni a nadie», afirmó el alcalde López Aliaga.

Comentarios
Continue Reading

Política

Titular de Midis anuncia que programa ‘Wasi Mikuna’ entrará en un “proceso de extinción” [VIDEO]

Ministra Leslie Urteaga confirmó que se eliminará programa nacional de alimentación luego de reportarse más de un centenar de niños intoxicados en todo el país.

Avatar photo

Published

on

¿Repetirán el plato? Quisieron creer a la población que solamente cambiando el nombre se iba a solucionar de raíz el problema de los alimentos en mal estado, pero desde adentro de esa cartera sabían a la perfección que nada había cambiado.

Ante la denuncia de conservas con carne de caballo o con la presencia de elementos ajenos a su producción ‘rodaron la cabeza’ del ex ministro Julio Demartini, quien hasta se atrevió a retar que no iba a volver a aparecer más casos como esos. Tarde o temprano iba a caer y así pasó.

La mandataria Dina Boluarte, apelando a su cúpula más fiel de escuderos, decidió volver a llamar a Leslie Urteaga, una de sus ex ministras favoritas que se fue sin pena ni gloria cuando pasó por el Ministerio de Cultura, para que dirija el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Ahora, la ministra Urteaga, luego de reportarse más de un centenar de niños intoxicados luego de haber ingerido alimentos del programa ‘Wasi Mikuna’, anunció que dicho programa se encuentra en “proceso de extición”.

Estamos decidiendo la extinción del actual modelo, porque no podemos poner en riesgo la vida de los niños, tal como estaba constituido con la entrega de productos y raciones, que fueron heredados de Qali Warma. Los proveedores ya estaban con contratos y no podíamos comprar directamente a los fabricantes”, indicó Urteaga para Latina.

En ese sentido, la ministra señaló que su sector se encuentra trabajando en un dispositivo legal, para establecer nuevas modalidades que garanticen la calidad, inocuidad, salubridad, valor nutritivo y pertinencia cultural del servicio alimentario, dando paso a un proceso de extinción, en el corto plazo, del referido programa de alimentación tal y como se le conoce hasta ahora.

Además, expresó su solidaridad «con los niños, padres de Piura y varias regiones, por lo ocurrido, que está atribuido a parte de la alimentación» y resaltó que «por eso estamos haciendo cambios estructurales”. Asimismo, por ese caso, señaló que se está a la espera de los resultados de las investigaciones a cargo de Digesa y Sanipes, para esclarecer las causas de la intoxicación.

La hasta ahora titular del Midis estaría intentando de esta manera tratar de salvar su puesto en la referida cartera, pues ya desde el Parlamento se ha previsto una moción de interpelación, la cual podría derivar en una censura por la cantidad de intoxicados.

Comentarios
Continue Reading

Política

Comisarías ahora contarán con intérpretes de lengua de señas tras aprobación de PL

Dictamen aprobado permitirá mayor accesibilidad a la justicia para las personas con discapacidad auditiva.

Avatar photo

Published

on

El pleno del Congreso de la República aprobó, por insistencia, la iniciativa legislativa que propone la inclusión de intérpretes de lengua de señas en las comisarías y en la formación de la Policía Nacional del Perú (PNP), para garantizar la recepción y trámite de denuncias de personas con discapacidad auditiva.

La propuesta modifica la Ley 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, y el Decreto Legislativo 1318, Decreto Legislativo que regula la formación profesional de la PNP.

Así se establece que la PNP coordine con el Programa Aurora (del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables), la Dirección de Promoción y Desarrollo de las Personas con Discapacidad (Red Alivia Perú), con el Ministerio Público y otras instituciones públicas para que se facilite intérpretes en lengua de señas peruana de manera inmediata para la atención de denuncias de personas con discapacidad auditiva o con limitaciones para la expresión oral.

Durante la sustentación del proyecto, Jessica Córdova Lobatón, presidenta de la Comisión de Mujer y Familia, destacó la importancia de esta medida para proteger los derechos de las personas con discapacidad auditiva, quienes a menudo enfrentan situaciones de violencia y encuentran obstáculos significativos para acceder a la justicia. Córdova señaló que la falta de intérpretes y personal capacitado en las comisarías ha dificultado que estas personas puedan comunicar sus denuncias de manera clara y eficiente. “Muchos de ellos viven situaciones de violencia y, además, enfrentan el obstáculo de no poder comunicar sus denuncias de manera clara y eficiente debido a la falta de intérpretes y personal capacitado en la Policía”, manifestó la parlamentaria.

Parlamentaria Jessica Córdova. Foto: Congreso.

También se establece incluir en el Plan Curricular de la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial la enseñanza de la lengua de señas peruana.

Comentarios
Continue Reading

Política

Presentan moción de interpelación contra ministra Leslie Urteaga tras intoxicación de escolares

La titular de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, “deberá responder por intoxicaciones de Wasi Mikuna”, expresó la congresista Sigrid Bazán, quien anunció la presentación de una moción de interpelación contra la ministra.

Avatar photo

Published

on

La parlamentaria del Bloque Democrático Popular, Sigrid Bazán Narro, presentó una moción de interpelación contra la cuestionada ministra de Desarrollo e Inclusión Social, (Midis) Leslie Urteaga Peña, por la intoxicación masiva de escolares en la institución educativa Elvira Castro de Quiróz, ubicado en la región Piura.

Bazán Narro formuló la iniciativa, luego de conocerse el lamentable hecho que afectó a más de 80 alumnos, quienes presentaron convulsiones, picazón y/o prurito y parálisis, tras ingerir alimentos del programa ‘Wasi Mikuna’, antes ‘Qali Warma’.

“Midis tiene que responder por las intoxicaciones”

La moción de interpelación contra Leslie Urteaga, fue la cuarta iniciativa del día y contó con la firma de 20 congresistas. Asimismo, consta de 14 preguntas, principalmente relacionadas a las intoxicaciones reportadas en Piura.

“¡MIDIS tiene que responder por las intoxicaciones de Wasi Mikuna (ex Qali Warma) ¡He presentado una moción para interpelar a la ministra Leslie Urteaga porque no es posible hasta ahora no se pueda garantizar alimentos seguros para los escolares»!, escribió la congresista en su cuenta de X.

Asimismo, en el Parlamento fueron presentadas otras tres mociones de interpelación contra los ministros de Transportes, Pérez-Reyes, de Salud, César Vásquez, y de Educación, Morgan Quero.

Pese a sus cuestionamientos, la ministra Leslie Urteaga cuenta con el apoyo incondicional de la presidenta Dina Boluarte.

De acuerdo al Reglamento del Congreso, la moción se presenta con no menos del 15 % del número legal de legisladores, y debe adjuntar el respectivo pliego interrogatorio. Luego esta se da cuenta en el Pleno y se evalúa su admisibilidad en la siguiente sesión plenaria. De admitirse dicha moción (se requieren 33 firmas) se fija el día y hora para la presentación de la ministra interpelada. La Junta de Portavoces o el Consejo Directivo del Congreso acuerda el tiempo y las reglas del debate.

La asistencia presencial de la ministra no puede ser antes del tercer día, ni luego del décimo de admitida la moción. Entre tanto, responderá el pliego de preguntas y de no convencer al Pleno del Congreso, este podrá optar por la censura (destitución).

Comentarios
Continue Reading

Política

Wasi Mikuna: En Amazonas detectan que agua de preparación de lácteos tenía bajos niveles de cloro

El director regional de Salud de Amazonas, Jorge Ojeda, advirtió que el personal de ‘Wasi Mikuna’ que manipula los alimentos destinados a niños de la región, no tenía conocimiento para el manejo de los productos.

Avatar photo

Published

on

Las falencias y constantes irregularidades que presenta el programa alimentario ‘Wasi Mikuna’, antes ‘Qali Warma’, no cesan. Y lamentablemente los únicos perjudicados son los niños del Perú. En tal sentido, un nuevo caso de indebidas practicas se ha detectado en la región Amazonas.

El Director Regional de Salud de Amazonas, Jorge Orestes Ojeda Torres, advirtió que, durante las revisiones que efectuaron a los almacenes donde se producen los alimentos para ‘Wasi Mikuna’, se descubrió que las personas asignadas no tenían conocimiento para el manejo y manipulación de los alimentos, y advirtió que algunos indicadores estaban por debajo de lo estipulado para el consumo humano.

El experto de la Diresa enfatizó en entrevista para Exitosa, que la cloración del agua estipulada para productos lácteos, por ejemplo, estaba por debajo de lo indicado.

«Sin embargo, como prueba de ello, tenemos que nosotros para el tema de cloración de agua, que también se manipula, para la preparación de estos productos, sobre todo, la leche, no se revisó que el personal tenga capacitación respecto a esto. Se encontró la medición del cloro muy por debajo del permitido para el consumo humano», sostuvo.

Director Regional de Salud de Amazonas, Jorge Orestes Ojeda Torres.

Contaminación en alimentos

El titular de la Diresa, sostuvo que la revisión demostró factores que no garantizaban la inocuidad de los alimentos, por lo que, existiría contaminación cruzada entre los insumos, productos y contaminantes que se encuentran alrededor de ellos. Sumado a ello, se agrava la situación debido al desconocimiento del personal que manipula los alimentos, en agravio de las normas de bioseguridad y sanitarias.

Asimismo, Ojeda Torres contó sobre una situación con respecto a la producción de un pan que fue repartido a los alumnos, pese a haberse elaborado 24 horas antes de su distribución. En tanto, refirió que ese producto no debió entregarse a los niños.

«Hay cierto desconocimiento de parte del personal que se encuentra en ese almacén donde se preparan los productos (…) Por ejemplo, no se ha podido analizar el tema del pan, porque ya pasó el periodo de 24 horas. El pan que se había distribuido el 1 a los niños, había sido preparado el 31, a más de un día (…) Ese producto no se tuvo que haber entregado a los niños», cuestionó Ojeda Torres.

‘Qali Warma’ y ‘Wasi Mikuna’ es más de lo mismo en calidad de atención.

Programa ‘Wasi Mikuna’ es el único responsable

Finalmente, el funcionario de Diresa aseguró que la principal responsabilidad del cuidado y de garantizar la idoneidad e inocuidad de los alimentos que se brindan en las instituciones educativas, es del programa de alimentación ‘Wasi Mikuna’.

«La responsabilidad es de ambas partes; principalmente del programa, porque ellos son los que tienen que garantizar la inocuidad del producto que llegue y que cumpla la finalidad del programa», concluyó.

Comentarios
Continue Reading

Política

Se cae juicio oral contra Keiko Fujimori por el caso ‘Cócteles’ tras anulación del PJ [VIDEO]

Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional ratificó sentencia del TC, retornándola así a la etapa intermedia de la investigación para que se realice un nuevo control de acusación.

Avatar photo

Published

on

Tantas horas de alegatos al tacho, tanto papel gastado sin sentido, tantas horas/hombre para nada, la agrupación política Fuerza Popular saborea las mieles de la victoria luego de que la Sala de Apelaciones del Poder Judicial (PJ) ratificara la sentencia del Tribunal Constitucional (TC), anulando así el juicio oral contra Keiko Fujimori, y demás investigados, por el caso ‘Cócteles’.

La decisión fue adoptada de manera unánime al desestimar los recursos presentados por el Ministerio Público y la Procuraduría especializada en delitos de lavado de activos. Con este fallo, el proceso judicial queda sin efecto y retorna a la etapa intermedia de investigación.

‘China’ de risa

Tras conocerse la resolución, la lideresa de Fuerza popular expresó su sentir tras casi diez años de investigaciones judiciales en su contra. Destacó que, a lo largo de este proceso, siempre optó por colaborar con la justicia, mientras la Fiscalía cometía “abusos sistemáticos”, los cuales incluyeron la pérdida de su libertad durante un periodo prolongado.

“Sé que nadie nos devolverá el tiempo sufrido, pero deseo con todo mi corazón que este caso sirva para que no se cometan más abusos en nombre de las ideologías y las venganzas políticas. Gracias a Dios por habernos ayudado a resistir, sobre todo en los momentos en que todo estaba en contra y aun así nadamos contra la corriente. Un beso hasta el cielo a mis padres, que estoy segura de que nos siguen cuidando”, agregó a través de su cuenta oficial en X.

fuente: tv perú.

Cabe recordar que el caso ‘Cócteles’ está relacionado con presuntos delitos de lavado de activos en el marco de las campañas presidenciales de Fuerza Popular. Según las investigaciones iniciales, se habrían realizado eventos de recaudación de fondos que contenían fuentes ilícitas. La decisión del Tribunal Constitucional de retroceder el proceso a una etapa intermedia responde a la necesidad de realizar un nuevo control de la acusación, lo que implica revisar nuevamente los elementos presentados por la fiscalía.

Comentarios
Continue Reading
Advertisement

LIMA GRIS TV

PUBLICIDAD

PRNEWS

PARTNER

 

CONTACTO

Síguenos en Twitter


LIMA GRIS RADIO

Trending