Connect with us

Política

El Datazo: ¿Quién controla la Contraloría? / Las pinkis piuranas se adueñan del MINCETUR

Lo último de la coyuntura política de manera resumida.

Avatar photo

Published

on

LAS MENTIRAS DE KEIKO EN EL CADE

Con su clásica sonrisa y mal informando a la opinión pública, la candidata naranja dijo en el CADE “(…) seis peritos contables han concluido que ni yo ni mi esposo presentamos desbalance patrimonial (…)”. Sin embargo, según las publicaciones de CONVOCA,  podemos ver que la candidata está siendo nuevamente auditada por los “donativos” de empresarios a su campaña y, en el caso de su esposo, se habría encontrado un desbalance patrimonial de más de 200,000 soles… ESTA SEÑORA YA DEBE DE JUBILARSE DE POSTULAR A LA PRESIDENCIA Y DAR PASO A OTRAS PERSONAS.

Y QUIÉN CONTROLA A LA CONTRALORÍA I

Otra vez salen denuncias contra esta institución. Y, ¿qué creen? Nuevamente dos empresas que no reunían los requisitos técnicos para ganar en un concurso de proveedores, no solo ganaron, sino que hasta cobraron. A Nelson Schack no le importa tener a un secretario general que presenta un diploma universitario falso, no le importa que se hayan hecho compras sobre valoradas, no le importa que lo critiquen porque su esposa trabaja en la Defensoría del Pueblo, así como tampoco le importa exponer a sus trabajadores al contagio del Covid-19. A él solo le importa cobrar sus 70 mil soles por bono anual y dar trabajo a sus “allegados políticos”. Eso es lo único que le importa al popular “zapatitos rojos”. Y el Perú que se joda, ¿no, chato?… ¿HASTA CUÁNDO, CON TANTAS PRUEBAS PALMARIAS Y A LA VISTA CONTRA ÉL Y SUS ALLEGADOS, TENDREMOS QUE SOPORTAR A ESTE CONTRALOR Y A SU PROTEGIDO, EL SUGAR DADDY DE LA CONTRALORÍA?

Y QUIÉN CONTROLA A LA CONTRALORÍA II

Por ejemplo, se denunció el año pasado la contratación como jefa de la OCI del Ministerio de Salud de la inexperta Cherlee Vásquez Massa —quien no reunía los requisitos para ocupar ese puesto—. El tiempo nos dio la razón y ahora vemos las consecuencias: El ministerio que más corrupción está evidenciando es ese, pue no solamente están las inoculaciones de las vacunas, sino también las compras de medicamentos, mascarillas, protectores, etc., por millones de soles y la Contraloría, bien gracias… COMO EN POLÍTICA Y EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NO HAY COINCIDENCIAS, NOS PREGUNTAMOS SI NO HABRÁN PUESTO A PROPÓSITO A UNA INCAPAZ CUIDANDO LOS TESOROS PÚBLICOS DE ESA ENTIDAD. SI EN LA CONTRALORÍA HAY EXCELENTES PROFESIONALES CON MUCHA EXPERIENCIA. HUMM, PIENSA MAL Y ACERTARÁS, REZA EL DICHO.

EL BRUJO DE MARTÍN VIZCARRA I

El brujo piurano conocido como Hayimi era el “asesor espiritual” del ex presidente Martín Vizcarra Cornejo. Según una investigación periodística, ambos se conocieron en un vuelo de avión hacia Tacna. Durante las sesiones, en las que seguramente le pasaba el huevo, entre otras técnicas adivinatorias usadas por los videntes peruchos, el nigromante habría predicho el viaje a Canadá del ex presidente y habría visto que, a su regreso, ocuparía la primera envestidura del Perú. Es decir, ya entre cartas y lunas llenas sabía que al regresar al Perú tenía que traicionar a papá Yepeto y conseguir la banda presidencial… ESTE LAGARTO ES TODO UN PERSONAJE Y PODRÍA SER PROTAGONISTA DE UNA SERIE DE NETFLIX. TODO UN FOLCLÓRICO DEL REALISMO MÁGICO APLICADO A LA POLÍTICA LORCHA.

EL BRUJO DE MARTÍN VIZCARRA II

Entre las anécdotas que logró contar el vidente “Hayimi”, está aquella según la cual le recomendó a Martín Vizcarra que marcara distancias de la Secretaria General de Palacio, Mirian Morales, desvinculándola, si era preciso, del cargo que ocupaba. Parece que en un momento de privacidad entre el ex presidente y la Morales, éste se fue de boca y contó cual había sido el consejo que había recibido de su oráculo piurano. Fue a raíz de esa recomendación que la todopoderosa secretaria general habría empezado a indisponerlo con el ex presidente, logrando finalmente su cometido. ¡Qué tal poder de la tía!… NI LA FUERZA DE LAS HUARINGAS LOGRÓ ROMPER ESE AMARRE. ¡QUÉ FUERTE ESTABA LA COSA, MARTINCITO!  PARECE QUE LA RELACIÓN QUE TENÍAS ERA ALGO MÁS QUE SOLO PROFESIONAL. RUMORES NOS HAN LLEGADO DE QUE ANDABAS INTENSO, MATADOR.

LAS PINKIS PIURANAS SE ADUEÑAN DE MINCETUR

La cuestionada ministra de Comercio Exterior, Claudia Cornejo Mohme, ha colocado a varias de sus amigas en dicho ministerio. Así, Mariella Soldi es su asesora —ella fue la que firmó el famoso pago de un millón de dólares a Carlos Vives—; a su amiga Madeleine Burns la acaba de nombrar en Promperú, y en Cenfotur a Graciela Seminario… NADA POR MERITOCRACIA, TODO POR UN TARJETAZO NORTEÑO. NO HAY NADA QUE HACER, SON LAS CHICAS SUPERPODEROSAS: BOMBÓN, BELLOTA Y BURBUJA.

LOS CONTRATOS DE LA MAMÁ DE LA PINKI PIURANA

María Eugenia Mohme Seminario (madre de laministra de Comercio Exterior) es la administradora de la Compañía de Radiodifusión.  No obstante el estrecho vínculo consanguíneo existente entre la ministra y la funcionaria, esta empresa firmó un contrato por cerca de 22 millones de soles con la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) en febrero último. Aquí hay un claro conflicto de intereses que pone en entredicho la ética y va contra la ley de contrataciones con el Estado… ¿QUÉ HACE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA? NADA. CALLADITO TE QUEDAS, NELSON SCHACK. AHORA ERES MUDITO. ¿PARA QUÉ TANTO LÍO CON LAS DECLARACIONES JURADAS DE CONFLICTOS DE INTERESES SI CAEN EN SACO ROTO?

¿RESPONDERÁ ANTE LA JUSTICIA EL REY?

Después de que su madre hiciera lobby en el Congreso pasado y que, gracias a ello, Augusto Rey no fuese incluido en la investigación de la Comisión Lava Jato, la Fiscalía lo ha considerado como investigado debido a que fue él quien recomendó ampliar el contrato con OAS para los peajes de Línea Amarilla, ello sin sustento técnico ni legal. Y como la justicia tarda, pero llega, el ex asesor y regidor de la comuna limeña deberá responder ante el Poder Judicial. El fiscal José Pérez ya lo pasó a la etapa de investigación preparatoria por presunta corrupción… ESPERAMOS QUE DE ESTA NO TE SALVES Y QUE TU HERMANO JOAQUÍN —QUIEN HOY POSTULA AL CONGRESO— NO TE DEFIENDA

¿SE POSTERGARÁN LAS ELECCIONES DE ABRIL?

Gracias a las declaraciones contradictorias del ministro de salud Óscar Ugarte, que en un primer momento declaró que no iban a vacunar al 100% de los miembros de mesa y que este viernes 19 se corrigiera en lo dicho, crecen las dudas de si se vacunará o no a todos los miembros de mesa en las elecciones de abril próximo, y es que el miedo al contagio se acrecienta y muchos incluso no piensan votar, pues preferirían pagar su multa… ¿SE ANULARÁN LAS ELECCIONES ANTE UN POSIBLE AUSENTISMO?, OJO AL PIOJO, QUE EL MIEDO AL CONTAGIO ES GRANDE, Y NADIE HACE ENCUESTAS RESPECTO A SU EVENTUAL INCIDENCIA EN LA ASISTENCIA O INASISTENCIA AL ACTO DE SUFRAGIO.

LAS MOVIDAS DE LOS HERMANOS BRUCE

A propósito de las Chicas Superpoderosas, ya sabemos que es costumbre vieja de los hermanitos Bruce Montes de Oca irse acomodando a los gobiernos de turno —dizque ofreciendo sus mejores servicios—, pues ellos siempre bailan al ritmo que se les toca. Por eso, conviene recordar que Carlos Bruce tiene una investigación por lavado de activos —dinero que no pagó en impuestos y que fue reportado por la UIF—, además de la denuncia formulada por el fiscal anticorrupción de Chiclayo por una obra con el entonces alcalde norteño y que ha involucrado a varios ex congresistas. De otro lado, su hermano Eduardo tuvo problemas en la Contraloría, lugar de donde fue separado después que ocupara el cargo de asesor. Ahora, ambos “angelitos” son grones, pues están apoyando, nada mas y nada menos que a George Forsyth. Semejante mochila que tiene que cargar el popular “Kent”… A ESOS DOS, MEJOR DE LEJOS, QUE VIENEN CON UNA CLASE DE AMIGUIS QUE PARA QUE LES CUENTO: LA CHISPITA, LA SALVADOR, LA FRANCIS, LA ALEX, HORRORRR…..

LA BRONCA ENTRE EL MUELÓN Y PALOMILLO

Al mismo estilo gansteril y de las telenovelas delincuenciales, nuestras fuentes nos han contado que  cierto excomunista sureño de muelas grandes, que se ufanaba de haberle manejado la campaña electoral a un congresista arácnido y cabezón, fue reemplazado por el inefable y sombrío Palomillo —sí, el valet parking congresal de chaquetita violeta—. Los beneficios que obtendría de los chismes y “negocios” turbios de Palomillo habrían pesado más en la cabezota del congresista para el que trabajan, que lo que le aportaba el otrora comunista Muelón. Y es que este auxiliarcillo Palomillo tiene la costumbre de ser maletero y traidor. De meritocracia no conoce ni entiende nada; de ética y moral, tampoco; vive del cuento y de lo que obtiene con sus uñas afiladas y sucias. Ya nos enteramos que ahora anda de habladurías con unos chinos en Puno. ASÍ QUE TE HAS VUELTO EXPERTO EN HOSPITALES AMARILLOS, BIGOTÓN. SOLO FALTA QUE TAMBIÉN QUIERAS VENDER VACUNAS EN EL CALLAO. Y TÚ, MUELÓN, ÁNDATE CON CUIDADO, QUE DE TI NO ME HE OLVIDADO. TAMBIÉN TE TENGO EN LA MIRA DEL DATAZO. YO LO SÉ TODO. TENGO OJOS Y OÍDOS EN TODAS PARTES.

EL CONGRESO DE LUTO

Malas noticias para los padres de la patria: la semana pasada fallecieron la hija del congresista Pichilingue, de Fuerza Popular, y dos trabajadores del Congreso; esta semana fallece el congresista arequipeño Hipólito Chaina, de 67 años, víctima del Covid-19. Las consecuencias de este último caso serán que el accesitario, que es de la escuela de José Vega, seguramente se unirá a las filas de UPP, por lo que la bancada de Nueva Constitución podría desaparecer. Así son las cosas en política y no hay que caminar al filo de la navaja. Parece que la bancada se formó sin considerar todos los escenarios por culpa de algún alocado asesor que se cree siniestro y terminó chamuscado… VEREMOS CÓMO REACCIONA ANTE ESTE ESCENARIO. SI ERES BUENO, DEMUÉSTRALO; SI NO, ÁNDATE A SEGUIR VISITANDO A ANTAURO.

Comentarios

Política

Declaratoria de emergencia, pero al gobierno de Dina Boluarte

Más de 30 de estados de emergencia han sido declarados durante su mandato. El resultado: ni una sola mejoría.

Avatar photo

Published

on

Habría que ser bien caradura para solicitar un aumento de sueldo pese a los malos resultados. Si un técnico de fútbol pierde todos sus partidos no puede pedir que se le mejore su sueldo. Si un gerente manda a la quiebra su empresa no puede atreverse a ganar el doble. Como todos los cargos, siempre se exigirán resultados, y lo realizado hasta ahora por la presidenta de la República, Dina Boluarte, es desastroso, por decirlo de una manera educada.

Desde que se colocara la banda presidencial el 7 de diciembre del 2022, Dina Boluarte ha declarado al menos 32 estados de emergencia en distintas regiones del país. En teoría, durante un estado de emergencia, según el artículo 137 de nuestra Constitución Política, se suspenden ciertos derechos, como la libertad de reunión, de tránsito o la inviolabilidad de domicilio, sin embargo, son los propios lugareños quienes manifiestan que todo, absolutamente todo, continúa igual.

En pleno “estado de emergencia” ocurren asesinatos, extorsiones, detonaciones con dinamita, secuestros al paso, amenazas a pequeños negocios. Todo eso a escasos metros de una comisaría o un puesto de vigilancia.

Las medidas adoptadas por la mandataria y sus ministros de Defensa y del Interior ya rozan con la improvisación o la mera dejadez. Hace poco, Miguel Rodríguez Díaz, conocido como ‘Cuchillo’, se fue a Colombia desde el aeropuerto Jorge Chávez de Lima. ¿No que estaban realizando un “trabajo articulado”?

A pesar de encontrarse en estado de emergencia, en Pataz ocurrió hace poco una matanza a los trabajadores de la empresa minera Poderosa.

Cuesta mucho colegir que en verdad se viene trabajando de manera eficiente desde el Gobierno Central, sobre todo por los resultados que se vienen dando desde hace más de tres años. De los miles de detenidos solo uno o dos son verdaderos cabecillas de organizaciones criminales. Los demás fueron detenidos por violencia familiar, micro comercialización de drogas, o robo o hurto agravado.

La mandataria piensa que declarando estados de emergencia como por arte de magia la criminalidad va a desaparecer, pero si detrás de ello no hay una verdadera planificación todo seguirá con o sin declaratoria.

Un informe realizado por el diario Correo indica que desde el año 2022 se han declarado al menos 32 estados de emergencia a nivel nacional, siendo la provincia de Pataz, en La Libertad, con más declaratorias debido a la minería ilegal. Le siguen las regiones de Huancavelica, Amazonas, Lima y Callao en cantidad.

En dichas regiones no se ha visto un cambio positivo, al contrario, las bandas criminales vienen actuando con total impunidad, asesinando a diestra y siniestra a cuanto ciudadano se le cruce en su camino.

Fuente: diario Correo.

Cualquier experto en seguridad, con dos dedos de frente, concluye que no existen resultados en esa treintena de declaratorias. La presidenta, de tratarse de un trabajador más, ya estaría desempleada desde hace tiempo, por la sencilla razón de que no cumple con lo requerido: restablecer la paz en todo el país.

Comentarios
Continue Reading

Política

Tierra de nadie: almacenes ‘clandestinos’ en Mesa Redonda son conocidos por todos [VIDEO]

A vista y paciencia de todos continúa la informalidad en conocido emporio comercial. A pesar del caos, alcalde de Lima ya se viene preparando para su candidatura presidencial.

Avatar photo

Published

on

No estamos hablando de una, dos, tres, diez, o veinte fiscalizaciones, sino que a lo largo de la gestión del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, las zonas comerciales conocidas como Mesa Redonda y Mercado Central, durante todo el día, están repletas de vendedores ambulantes, triciclos que invaden gran parte de la avenida Abancay, imposibilitando el libre tránsito de los vehículos y transeúntes.

A pesar de ubicarse a unas cuantas cuadras del Palacio Municipal, pareciera ser que esa parte del Centro de Lima correspondiera a otra región o país, pues es sumamente evidente el nivel de descuido de parte de la autoridad municipal. Está olvidada a su suerte y a pesar de ello el actual burgomaestre ya viene pensando en las próximas elecciones presidenciales.

Día a día miles de personas acuden a esos emporios comerciales a adquirir productos de diversa necesidad. El fin de semana pasado, con motivo al Día de la Madre, la situación resultaba caótica debido a la gran cantidad de vendedores que ocupaban gran parte del espacio público. Y todos se preguntan ¿dónde se guarda tanta mercadería?

Esto también es Lima, señor alcalde. Mesa Redonda es una bomba de tiempo, sin ningún tipo de fiscalización. Foto: Andina.

Un reportaje del programa dominical Punto Final indicó que más del 50 % de las viviendas ubicadas en el jirón Junín sirven de almacenes. Sería incorrecto llamarlos clandestinos porque es conocido por todos que ahí se guarda mercadería; incluso la propia gerente de fiscalización de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), Mariella Falla, indicó que desde su oficina se tiene conocimiento pleno de los almacenes y la manera en cómo le sacan la vuelta a la ley.

La gerente de fiscalización indicó que en un principio las empresas suelen cumplir con los solicitado, es decir, piden permiso para que en el local trabaje como oficina, pero con el tiempo se utilizan como depósitos.

Cabe indicar que Rafael López Aliaga es alcalde de Lima desde el año 2022; han pasado más de tres años y la situación en esos emporios no ha cambiado en lo más mínimo. Según la gerente entrevistada, desde hace una semana vienen aplicando la “inteligencia” para sancionar a los malos empresarios. En otras palabras, se han pasado tres años colocando anuncios de cierre temporal en los almacenes para que a las semanas vuelvan a abrir.

Ni las propias empresas formales se salvan. El caso de Tai Loy resulta reprochable por donde se le mire, sirviendo de mal ejemplo para todas aquellas empresas formales que se quieren pasar de listas, pasando por encima las normas municipales.

Fueron los propios trabajadores de esa empresa de útiles escolares y de oficina quienes reconocieron que esas viviendas servían de almacenes, infringiendo la norma que indica que solo el 30 % puede ser utilizado como almacén.

fuente: punto final.

A todo esto ¿dónde está el alcalde que le gusta pasearse con tiktokers o youtubers, haciéndolos pasar al Palacio Municipal? ¿O será que él no ve esas cosas porque es un “alcalde empresarial”? Estamos más que seguros que jamás se dará una vuelta por Mesa Redonda o el Mercado Central porque no se encontrará con su “portátil”, sino con ofuscados vecinos que le recriminar el estado de abandono de sus calles.

Alcalde de Lima prefiere regalar arreglos florales a tiktokers que atender los problemas de su comuna.
Comentarios
Continue Reading

Política

Ni cien videos limpiarán la imagen a Morgan Quero [VIDEO]

Video realizado por el IPD realzaba la imagen del titular del Minedu que en junio del año pasado había dicho que la violación a niñas awajún eran “prácticas culturales”.

Avatar photo

Published

on

Se va a cumplir un año desde que el titular del Ministerio de Educación (Minedu), Morgan Quero Gaime, señalara públicamente que las violaciones realizadas contra niñas awajún es una “práctica cultura”.

“[…] Si es una práctica cultural, lamentablemente, que sucede en los pueblos amazónicos para ejercer una forma de construcción familiar con las jovencitas…” fueron las palabras textuales del ministro Quero, las mismas que posteriormente tuvo que pedir disculpas, reconociendo que fueron sumamente indebidas.

A pesar de esas terribles declaraciones, el titular del Minedu permanece inamovible de su cargo, sin que nadie se atreva a moverle un pelo.

A propósito de su equivocada forma de pensar, el programa Punto Final reveló que desde el Instituto Peruano del Deporte (IPD), entidad adscrita al Minedu, se había elaborado un video institucional realzando la imagen de Quero Gaime. La única intención de ese video era tratar de contrarrestar la ola de críticas de la población tras haber escuchado la declaración de Quero en el caso de las niñas awajún.

Dicho video nunca salió a la luz debido a que era una “muy obvia y burda” la manera en que se intentaba limpiar la imagen del titular del Minedu. Ante ello, se optó por guardar ese material audiovisual bajo siete llaves, sin embargo, se tuvo conocimiento que el video finalmente llegó a costar 55 mil soles, según el propio IPD.

Otro dato importante. El citado medio periodístico indicó que el mismo presidente del IPD, Federico Tong, le había solicitado al alcalde de Río Santiago, Urías Sharup Yambisa, que se encargara de realizar unos juegos deportivos para julio del año pasado, para así justificar la presencia del equipo técnico del IPD y así poder realizar el video institucional.

fuente: punto final.

Morgan Quero, el ‘pelele’ de Dina Boluarte

A la jefa de Estado no le incomoda para nada que el titular del Minedu se equivoque una y otra vez, ya que para ella eso solo representa que los focos apunten en dirección al ministro Quero y así la prensa no está detrás de ella todo el tiempo.

El ‘escudero’ de Boluarte es el más fidedigno ejemplar de que los ministros a final de cuentas terminan siendo ‘fusibles’ para la mandataria que está más que agradecida que Quero diga una que otra estupidez cada cierto tiempo. Cómo olvidar la vez que lanzó “vivas” al autismo; o la ocasión en que dijo que “los Derechos Humanos no son para ratas” cuando se le consultó sobre las muertes durante las protestas tras la salida de Pedro Castillo”; o más recientemente, cuando afirmó que no se necesitan “docentes de inglés en los colegios”. Pero la declaración más descabezada de todas, sin lugar a dudas, fue cuando dijo que “las violaciones son una práctica cultural”.

Ni cien videos dirigidos por el mejor director del mundo podrán elevar la imagen de Morgan Quero, pues solo está al lado de Boluarte para distraer la atención cada vez que abre la boca. A fin de año, seguramente, acompañará a la mandataria como figura para quemar en Año Nuevo. Total, es solo un muñeco de paja.

Comentarios
Continue Reading

Política

Rectora de San Marcos entregó condecoración a ministra Leslie Urteaga por su “aporte al desarrollo del país” [VIDEO]

Titular del Midis fue condecorada por la rectora Jerí Ramón el pasado 6 de mayo.

Avatar photo

Published

on

Una de las ministras incondicionales de la presidenta Dina Boluarte, nos referimos a Leslie Urteaga Peña, estuvo presente el pasado 6 de mayo en su casa de estudios para recibir una condecoración con motivo del 474° aniversario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

La ‘Decana de América’ realizó un reconocimiento a destacados ex alumnos que ahora cumplen funciones dentro del Estado, entre ellos la ministra Urteaga, actual titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Fue la propia rectora de San Marcos, Jerí Ramón, quien entregó la distinción “Sanmarquinos destacados 2025”, a la abogada Leslie Urteaga, aprovechando la ocasión para darle un fuerte abrazo y un beso a la cuestionada ministra que previamente pasó también por la cartera de Cultura.

A propósito de sus desempeños en las carteras de Cultura y el Midis, a Urteaga Peña, siendo ministra de Cultura, se le critica severamente por su falta de apoyo al cine regional, siendo abucheada en una oportunidad cuando asistió al 28° Festival de Cine de Lima.

También fue duramente cuestionada al pretender “flexibilizar” la intangibilidad de las reservas indígenas cuando propuso crear una mesa de trabajo para analizarlo.

“Las comunidades que viven ahí necesitan tener servicios básicos, eso no significa que sean intangibles, creo que también es flexibilizar, de pronto, algunas autorizaciones totalmente formales y los esquemas de intervención que tiene el Estado. Me permito hacer una propuesta de tener un grupo técnico que pueda debatir y conversar, respecto aquellos casos en que sí nos preocupa”, fueron sus palabras durante su participación en la vigésima sesión ordinaria de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República, el 30 de abril del año pasado.

También recibió comentarios negativos cuando en una oportunidad recibió en su despacho a Juan Muñico Gonzales, líder de la agrupación de ultra derecha ‘La Resistencia’.

En tanto, siendo ministra del Midis, viene siendo investigada por el Congreso por su labor dentro del extinto programa Wasi Mikuna (ex Qali Warma), al revelarse una serie de casos de intoxicación en niños luego de haber ingerido productos de ese programa alimenticio.

Resulta increíble que una destacada universidad condecore a una ministra que tras su paso por dos ministerios no ha dejado nada rescatable; al contrario, viene saliendo de uno con una pesada mochila, y se encuentra en el Midis solamente por su cercanía con Dina Boluarte.

El dato:

También fueron condecorados personalidades como la doctora Janet Ofelia Lourdes Tello Gilardi, presidenta de la Corte Suprema de Justicia y del Poder Judicial de la República; la licenciada Fanny Esther Montellanos Carbajal, ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; el doctor Alejandro Narváez Liceras, presidente del Directorio de Petróleos del Perú – Petroperú S.A.; el abogado César José Bernabé Pérez, presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Calidad (INACAL); y el Sr. Alejandro Castro Coronado, representante en Perú de la Corporación Estatal China CETC.

Comentarios
Continue Reading

Política

Hoy juez Concepción Carhuancho decide si Alejandro Toledo se va a su casa

El expresidente Alejandro Toledo declaró que sufre de cáncer, gastritis y ansiedad crónica y pidió su excarcelación por razones humanitarias para continuar su condena de 20 años en su vivienda. Entretanto, en audiencia de hoy el juez anunciará su decisión.

Avatar photo

Published

on

Esta mañana el Poder Judicial inició la audiencia para evaluar la sustitución de la sanción condenatoria de 20 años de prisión efectiva dictada contra el expresidente de la República, Alejandro Toledo Manrique. En esa línea, el juez Richard Concepción Carhuancho, titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior Nacional, anunció que hoy a las 16:00 horas, emitirá su decisión respecto al pedido presentado por la defensa del hoy preso exmandatario para cumplir su condena en calidad de arresto domiciliario, por razones humanitarias.

Por su parte, Alejandro Toledo declaró que tiene enfermedades como cáncer, gastritis y ansiedad crónica, entre otras, que requieren de permanente atención médica.

No pedimos la modificación de la pena, sino la parte dónde debe cumplir la condena. Solicitamos que se declare fundado el pedido y que se ordene que Alejandro Toledo cumpla su condena conforme establece la modificación del Código Penal”, refirió el abogado defensor del exmandatario.

A su turno, desde el Penal de Barbadillo, Alejandro Toledo pidió al juez “de todo corazón”, que le permita salir a su vivienda, considerando sus 80 años de edad y los males que tiene.  Dijo que no se irá del país, hasta que su situación legal se resuelva.

“Iré a una clínica privada donde me diagnosticaron el cáncer que tengo, que ha resurgido. Tengo problemas cardiacos, problemas de ansiedad aguda. Pido, de todo corazón que, por razones humanitarias, de mi enfermedad y de mi edad, se atienda mi pedido”, refirió.

En tanto, la representante de la Fiscalía se opuso al pedido de la defensa de Toledo, señalando que en la sentencia de condena a 20 años y 6 meses impuesta al exjefe de Estado, se precisa que debió ser extraditado de Estados Unidos, porque nunca se puso a derecho.

“Hoy se va a dar la decisión. Anuncio que será a las 4 de la tarde, en sesión presencial”, refirió el juez Concepción Carhuancho.

Durante la audiencia, el abogado de Alejandro Toledo, Roberto Su, dijo que ha formulado el pedido al amparo de una reciente norma que establece que, por razones humanitarias, los sentenciados mayores de 80 años cumplirán su condena con arresto domiciliario.

Comentarios
Continue Reading

Política

Presidente del Congreso sobre posible viaje de Dina Boluarte al Vaticano: “Miramos con simpatía esa posibilidad” [VIDEO]

Congresista Salhuana, de APP, no tendría inconvenientes en aprobar un posible viaje de la mandataria a la Santa Sede para visitar al papa nacionalizado peruano.

Avatar photo

Published

on

¡Vade retro! La presidenta de la República, Dina Boluarte, estaría evaluando en las próximas horas solicitar al Congreso de la República un permiso para poder viajar al Vaticano y así estar presente el próximo 18 de mayo para la entronización del papa León XIV o Robert Prevost, quien tiene la nacionalidad peruana desde el año 2015.

Es bien conocido por todos los ciudadanos la fuerte devoción católica de la mandataria, quien en ocasiones anteriores estuvo al lado del papa Francisco en la ciudad del Vaticano, así como su intención de querer estar presente durante su velatorio. Ahora, teniendo como nuevo papa a un ciudadano peruano-estadounidense, la mandataria no querrá desaprovechar la ocasión de compartir momentos junto al sumo pontífice.

Consultado sobre ese posible viaje, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Eduardo Salhuana, respondió a varios medios de prensa estar “dispuesto” a evaluar esa “eventual solicitud”.

“Si la presidenta lo solicita, se evaluará. Nosotros miramos con simpatía esa posibilidad porque posiciona al Perú en el escenario internacional”, respondió el legislador de la bancada de Alianza para el Progreso (APP) de César Acuña, aliado no declarado de la jefa de Estado.

fuente: 24 horas.

A propósito de APP, la congresista María Acuña, hermana del gobernador de La Libertad, manifestó encontrarse a favor del viaje de Boluarte Zegarra, añadiendo que le gustaría viajar también al Vaticano junto con toda su familia.

Mi familia y yo quisiéramos viajar (al Vaticano) y por supuesto con nuestros recursos”, aclaró la legisladora apepista ante la interrogante si viajaría utilizando los recursos del Estado.

Por su parte, el congresista de la bancada de Perú Libre, Flavio Cruz, se mostró en contra de otorgarle un permiso a la presidenta. El legislador indicó que la presencia de Dina Boluarte podría “perturbar” la alegría que se vive en el mundo debido a la elección del exobispo de Chiclayo.

«El Perú, respecto a la presidenta, tiene otro sentimiento. Y, respecto al Papa, es totalmente distinto. Así sea por una invitación, ella no debería mezclar las cosas. Y eso, al contrario, podría perturbar yo creo este sentimiento de alegría, de regocijo espiritual que todos los peruanos y los católicos estamos viviendo», contestó Cruz Mamani.

Comentarios
Continue Reading

Política

Fiscalía tras ‘hija política’ de Acuña por su presunta designación ilegal

Ministerio Público abrió investigación preliminar contra los que resulten responsables de «negociación incompatible», tras haber contratado en el Congreso a la militante de APP, Yessenia Lozano Millones como jefa del Centro de Modalidades Formativas del Congreso.

Avatar photo

Published

on

A través de un comunicado, la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima anunció que abrió investigación preliminar por la presunta contratación ilegal de la mayormente conocida como ‘Hija política’ de César Acuña, Jaqueline Yessenia Lozano Millones, en el cargo de jefa del Centro de Modalidades Formativas del Congreso de la República.

El Ministerio Público informa que la fiscalía anticorrupción ya empezó a investigar a los que resulten responsables del delito de ‘negociación incompatible’ por la referida designación en el Parlamento.

«Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima (Tercer Despacho) inició investigación preliminar contra los que resulten responsables del delito de negociación incompatible por la designación presuntamente irregular de Jaqueline Yessenia Lozano Millones como jefa del Centro de Modalidades Formativas del Congreso de la República», se lee en el anuncio fiscal.

Asimismo, se indica que la fiscal adjunta provincial Djanira Ajalcriña Cáceres ha solicitado formalmente al Congreso de la República que remita los documentos relacionados con la contratación de la apepista Lozano Millones, así como también el instrumento normativo que sustente la creación, funciones y conformación de la referida oficina, «entre otras diligencias necesarias» para que se logre esclarecer los hechos. Asimismo, indican que la investigación se basa en la hipótesis de que se trata de un «beneficio laboral obtenido únicamente en virtud de su afiliación a un partido político», como es Alianza para el Progreso (APP).

Salhuana defiende a Yessenia Lozano

Entre tanto, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, defendió la permanencia de Yessenia Lozano Millones en una oficina del Parlamento, indicando que no habría motivos para que la militante del partido Alianza para el Progreso (APP) tenga que abandonar su puesto como jefa del Centro de Modalidades.

«No hay ningún motivo objetivo para retirarla. Ella es una joven profesional y aquí, en el Congreso, damos oportunidades para que los jóvenes peruanos asuman roles y responsabilidades. Si ella estuviera involucrada en un tema ilícito, de corrupción, de malos manejos, o un trabajo incompetente, tengan la absoluta seguridad de que la retiraríamos de inmediato […] Yessenia será valorada, no por la universidad donde ha estudiado, sino por sus capacidades y los logros que nos brinda en la oficina en referencia», refirió el presidente del Congreso en una entrevista.

Comentarios
Continue Reading

Política

Congresistas cusqueños exigen citar al gobernador de Cusco por conflicto del lujoso hotel de López Aliaga en Machu Picchu

Legisladores de la región Cusco piden la intervención de la Comisión de Fiscalización ante la controversia del lujoso Hotel Sanctuary Lodge, que ha logrado prolongar su concesión gracias a una medida cautelar otorgada por un juzgado del Poder Judicial.

Avatar photo

Published

on

Los congresistas de la región Cusco, Luis Ángel Aragón Carreño, Guido Bellido Ugarte, Ruth Luque Ibarra, Alejandro Soto Reyes y Jhakeline Katy Ugarte Mamani enviaron un oficio formalmente al presidente de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, Juan Burgos Oliveros, para que cite con carácter de urgencia al gobernador regional de Cusco, Werner Máximo Salcedo Álvarez, con el fin de que rinda cuentas y explique qué acciones viene tomando, respecto del conflicto generado a raíz de la concesión del lujoso hotel Sanctuary Lodge, de propiedad del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga.

Oficio enviado por legisladores cusqueños al presidente de la Comisión de Fiscalización.

Este lujoso hospedaje se encuentra ubicado en la entrada del Parque Arqueológico de Machu Picchu y gracias a una medida cautelar otorgada por el Décimo Segundo Juzgado Civil Subespecializado Comercial de Lima, del Poder Judicial, la empresa Belmond Hotels ya no abandonará las instalaciones del lugar hasta que la controversia se resuelva mediante un arbitraje.

Como se sabe, el contrato de usufructo con la empresa hotelera debió culminar este mes de mayo; sin embargo, actualmente se ha prorrogado la vigencia del contrato, impidiendo que el Gobierno Regional del Cusco (GORE Cusco) recupere la posesión del predio en Machu Picchu.

Empresa hotelera de ‘Porky’ denuncia posibles disturbios violentos

Temen una posible toma del hotel; por ello, el 7 de mayo, la Fiscalía Provincial Mixta de Machu Picchu emitió una advertencia al gobernador Werner Salcedo y a dirigentes sociales, como Héctor Calla Chura y Alfredo Cornejo Paredes, para que se abstengan de promover o ejecutar la recuperación por la fuerza del Hotel Sanctuary Lodge, basándose en una denuncia presentada por la empresa Perú Belmond Hotel S.A., que acusa a los mencionados de incitar a la población a actos que podrían configurar delitos como usurpación, disturbios, daño agravado y coacción.

Ante el anuncio de nuevas movilizaciones programadas para el próximo viernes 16 de mayo, la fiscal María Teresa Huaco Cateriano advierte que existe un riesgo «efectivo e inminente» de violencia.

Juzgado de Lima le dio la razón al hotel de López Aliaga

El contrato original entre Belmond Hotels y el GORE de Cusco data de 1995. Es decir, tienen más de 30 años concesionando el bien y el vencimiento de la misma, debiera ser el próximo 16 de mayo. Sin embargo, en abril de 2025, el 12.º Juzgado Civil Comercial de Lima ordenó mantener vigente dicho contrato mientras se resuelve un proceso arbitral pendiente.

Comentarios
Continue Reading
Advertisement

LIMA GRIS TV

PUBLICIDAD

PRNEWS

PARTNER

 

CONTACTO

Síguenos en Twitter


LIMA GRIS RADIO

Trending