Connect with us

Política

El Datazo: El nuevo partido político de Martín Vizcarra

Lo último de la coyuntura política de manera resumida.

Avatar photo

Published

on

MMARTÍN VIZCARRA COMPRARÍA KIT ELECTORAL PARA FORMAR PARTIDO POLÍTICO

Ya es un hecho. Nuestras fuentes nos comentan que, en los próximos días, César Figueredo —quien fuera jefe de Cofopri y jefe de campaña de Somos Perú— estaría adquiriendo el kit electoral para la recolección de firmas e inscripción de un partido político, con la intención de tener presencia en el próximo Congreso del 2026. Martín Vizcarra estaría ya armando su equipo para formar su partido político. La cabeza de los operadores políticos sería César Figueredo, y lo acompañarían también la conocida Miriam Morales —ex secretaria general de palacio de gobierno—, el ex congresista de Contigo Alberto Oliva, así como la ex sub prefecta de Breña Lourdes Zubizarreta, quienes el día de hoy llevaron gente a las afueras del poder judicial… PARECE QUE EL LLAMADO “LAGARTO” PRETENDE, A TRAVÉS DEL CONGRESO, PRESIONAR PARA QUE SU INHABILITACIÓN SEA ANULADA Y ASÍ OSTENTAR UN CARGO PÚBLICO. VEREMOS QUÉ DIRÁ LA POBLACIÓN, SI LO APOYA O NO.

CONGRESISTA DE ACCIÓN POPULAR PRETENDIÓ SOBORNAR A PERIODISTA CON 100 SOLES

Ocurrió el día jueves en la Plaza de Armas de Puno, donde el congresista acciopopulista Jorge Luis Flores Ancachi, que se encontraba en su ciudad por la semana de la representación, pretendió sobornar a un periodista local (corresponsal de La República), que lo grabó e increpó por la actitud que estaba desarrollando este padrastro de la Patria. Desde esta columna solicitamos, que, de oficio, actúen las autoridades del parlamento y se le inicie un proceso ante la Comisión de Ética, o es que otorongo no come otorongo (o rana del lago Titicaca) … UNA VERGÜENZA MÁS PARA EL PARTIDO QUE FUNDARA FERNANDO BELAUNDE TERRY Y FUERA OTRORA CONDUCIDO POR GENTE HONESTA Y HONRADA. LAS IMÁGENES DEBEN DE HACERSE VIRALES.

FUENTES PALACIEGAS CONFIRMAN ENFRENTAMIENTO ENTRE DINA BOLUARTE Y GUIDO BELLIDO

En el trascurso de los últimos días hemos sido testigos de cómo la hoy ministra de Inclusión Social (y también vicepresidente de la República), Dina Boluarte, ha salido, hasta en tres oportunidades, a desmentir, corregir o interpretar las declaraciones del primer ministro Guido Bellido. Se sabe que ya las diferencias entre ambos ya no pueden disimularse y la guerra fría que hay entre los dos está a punto de convertirse en una guerra declarada y abierta. Según nos comentan, la reunión en el Consejo de Ministros que estaba programada para que tuviera lugar inmediatamente después del regreso del presidente de su gira por México y Estados Unidos, se postergó. Ésta se llevaría a cabo recién el lunes por la mañana.  Nos dicen que, en medio de estas tensiones, Dina Boluarte pretendería el Premierato. Ella aduce que es dialogante y que las bases de Perú Libre la respaldan. Por su parte, Guido Bellido sigue enfrentándose al Canciller y a la prensa, sordo a todo consejo. Parece que se juega sus últimas cartas… VEREMOS CUÁL SERÁ LA DECISIÓN QUE TOME EL PRESIDENTE EN LOS PRÓXIMOS DÍAS. POR LO PRONTO, SE SABE QUE LA CAVIARADA ESTÁ MAS ACTIVA QUE DE COSTUMBRE AL INTERIOR DEL GOBIERNO.

OTRA ALTERNATIVA PARA EL GOBIERNO ES NOMBRAR A DANIEL ABUGATTAS COMO PREMIER

Según el semanario Hildebrandt en sus trece, después de la suspensión del Consejo de Ministros el día miércoles, en el Ministerio de Justicia se habrían reunido el titular de la cartera Aníbal Torres con el ex congresista nacionalista Daniel Abugattas. Hay que mencionar que en días pasados las redes estaban activas señalando que Abugattas defendía activamente al gobierno de Pedro Castillo. Según trascendidos, Aníbal Torres habría propuesto como premier al ex congresista y que sería el “as” bajo la manga del presidente… QUIENES CONOCEN A DANIEL ABUGATTAS SABEN QUE ES UNA PERSONA MUY IMPULSIVA Y CONFRONTACIONAL, LO QUE HARÍA SUPONER UN PRÓXIMOUN ENFRENTAMIENTO RADICAL CON EL LEGISLATIVO.

FRANCISCO SAGASTI, MARTÍN VIZCARRA Y MANUEL MERINO SOLICITAN PENSIÓN VITALICIA Y BENEFICIOS COMO EX PRESIDENTES

Para la población en general, ninguno de los tres mandatarios debiera recibir la pensión vitalicia y beneficios como ex presidentes. Ni Javier Pérez de Cuellar, Haya De La Torre, Luis Bedoya Reyes, Fernando Belaunde Terry o Valentín Paniagua hubieran solicitado esa pensión por una semana o unos cuantos meses al frente del Ejecutivo. Es que estos caballeros, después de cumplir sus mandatos, eran contratados por organismos internaciones o se dedicaban al ejercicio de sus profesiones. Tanto Sagasti como Vizcarra y Merino debieran entender no estuvieron a la altura de las circunstancias y, si llegaron a la Presidencia, fue a través de traiciones y por mecanismos turbios que mancharon nuestra democracia. Nunca recibieron ese encargo por mandato popular… EL CONGRESO DEBE DE PRONUNCIARSE PARA QUE SOLO LOS PRESIDENTES ELECTOS EN LAS URNAS, QUE HAYAN CUMPLIDO CINCO AÑOS DE GESTIÓN, MEREZCAN ESA PENSIÓN VITALICIA.

TUVO UN PROCESO EN LA FISCALÍA, Y SIN EMBARGO NELSON SCHACK FUE MIEMBRO DE LA COMISIÓN QUE ELIGIÓ A LOS MIEMBROS DE LA JUNTA NACIONAL DE JUSTICIA

Es por eso que la gente está molesta con los políticos. Estos aprovechan los cargos que tienen para abusar de su poder. Un ejemplo es Nelson Schack, quien, habiendo sido denunciado en el Congreso y ante la Fiscalía, ha pertenecido a la comisión que eligió a la Junta Nacional de Justicia que ahora designa y destituye a jueces y fiscales. O sea, pusimos al gato de despensero. ¿Será por eso que sus procesos se archivan? En nuestro país ya estamos hartos de estas maniobras, por medio de las cuales algunos ciertos tipejos usan el poder para atornillarse más y más en sus puestos de privilegio… DESDE AQUÍ SEGUIREMOS NUESTRA CAMPAÑA MORALIZADORA, DEMANDANDO QUE SEÑOR SCHACK RENUNCIE, PUES ES INCOMPETENTE PARA EL CARGO QUE OCUPA.

UNA DE LAS TANTAS DENUNCIAS CONTRA NELSON SCHACK EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

Nuestras fuentes nos hacen llegar un ramillete de denuncias contra Nelson Schack. Por ejemplo, el funcionario de la CGR Walter Grados —quien grabó y denunció a Edgar Alarcón— le dirige una carta a Daniel Salaverry el 30 de mayo del 2019, haciendo referencia a una acusación constitucional presentada por él en la que enumera diez denuncias contra Nelson Schack al momento de candidatear al cargo de Contralor —05 denuncias fueron archivadas y 05 denuncias estaban todavía activas hasta el año 2,017—. Lo que llama la atención es que Shack haya sido electo para tan importante cargo si tenía todos esos antecedentes… DESPUÉS DE SER ELEGIDO, LA HERMANA DE LA ENTONCES CONGRESISTA LUZ SALGADO FUE NOMBRADA DIRECTORA DE LA ESCUELA NACIONAL DE CONTROL SIN TENER LA EXPERIENCIA REQUERIDA PARA EL CARGO. DICEN QUE ESTA DENUNCIA FUE DEVUELTA, PERO EL DENUNCIANTE NUNCA RECIBIÓ EL DOCUMENTO.

UNA DE LAS TANTAS DENUNCIAS CONTRA NELSON SCHACK EN EL CONGRESO DE LA REPUBLICA I

Una segunda denuncia constitucional fue presentada por el secretario general de la Contraloría General de la República, quien le dirigió una carta al entonces presidente del Congreso Manuel Merino de Lama, con fecha 15 de setiembre del 2020. En el petitorio se puede leer “(…) por haber generado perjuicio económico al Estado por 298,771.20 soles, al otorgar dinero a los trabajadores CAS bajo la modalidad de canastas navideñas (…)”. Esta denuncia aun está encarpetada en la sub comisión de acusaciones constitucionales del Congreso.  Pese a todas las pruebas que contiene el expediente, aún no se pone en agenda… ES HORA DE QUE EL CONGRESO SE PONGA FIRME Y YA DESTITUYA A NELSON SCHACK, PUES, COMO LEERAN LINEAS ABAJO, TIENE MAS PERLAS EN SU HABER.

EL INFORME QUE NELSON SCHACK NO QUIERE LEER

Después de la denuncia que se hiciera en el programa Cuarto Poder sobre las compras “raras” de mascarillas y alcohol en gel, se hizo un informe interno en la CGR, al cual hemos tenido acceso. En ese documento podemos encontrar las siguientes observaciones: a) “(…) No se cuenta con el documento que sustente las cantidades solicitadas tanto para la compra de mascarillas y alcohol -este documento debió ser emitido por la gerencia de recursos humanos, por ser el área usuaria- … (…)”, b) “(…) La subgerencia de Abastecimiento asumió el rol del área usuaria y presento un requerimiento incompleto… (…)”, c) “(…) Por lo tanto falta información del sustento de las adquisiciones efectuadas con órdenes de compras 112, 114 y 116 en el mes de marzo del 2,020 (…)” y d) “(…) se han encontrado que faltan los siguientes documentos: d.1) informes sobre  la entrega de mascarilla y alcohol, d.2) información sobre las ordenes de compras de mascarillas y alcohol, d.3) información sobre la conformidad de entrega de mascarillas y alcohol y d.4) información del registro sanitario de alcohol… (…)”… CON ESTE INFORME ESPERAMOS QUE LAS INFLUENCIAS DE SUGAR DADDY EN EL PODER JUDICIAL NO BLINDEN A NINGÚN FUNCIONARIO Y FINALMENTE SEAN JUZGADOS COMO DEBE DE SER.

EL INFORME QUE NELSON SCHACK NO QUIERE LEER I

En el análisis del informe se puede leer “(…) La aprobación de una contratación directa faculta a la Entidad a contratar con un determinado proveedor, sin realizar un procedimiento de selección de naturaleza competitiva… (Opinión N° 130-2019/DTN de 26.07.2019) (…)” , además agrega “(…) En ese sentido, a pesar de los incumplimientos advertidos en el requerimiento, determinación del valor estimado y plazo de entrega de los productos mascarillas tipo N95 y alcohol en gel, el Titular de la Contraloría General de la República aprobó en vías de regularización, por causal de situación de emergencia, la Contratación Directa “Adquisición de mascarillas tipo N95 y alcohol en gel para personal de la Contraloría General de la República”… (…)”. Si bien es cierto que el reglamento lo permite, no olvidemos que semanas antes el contralor Schack había denunciado compras irregulares por parte de la PNP. Es decir que él tenía conocimiento de los precios sobrevalorados… ESTE INFORME DE CONTRATACIÓN DIRECTA N° 003-2020-CG, OBRA EN NUESTRO PODER. SI ALGUNA AUTORIDAD LO DESEA ESTAMOS DISPUESTO A DÁRSELO.

FUNCIONARIOS DE LA CONTRALORÍA QUE EFECTUARON COMPRAS SOBREVALORADAS FUERON PREMIADOS PROMOVIÉNDOLOS A OTROS CARGOS

Esta es la Contraloría que lidera el Nelson Schack Yalta (más conocido como “Zapatito Rojo”), donde, si se comete una falta, no pasa nada. Después del escándalo de la compra de alcohol y mascarillas sobrevaloradas, los principales implicados, Fernando Rosales Cirilo —quien fuera Gerente de Capital Humano— fue premiado promoviéndosele como Subgerente de Control del Sector de Seguridad Interna y Externa. Igual paso con Óscar Humberto Zafra Quiroz, quien fue Subgerente de Abastecimiento (con una investigación fiscal y denuncia penal en curso), pero fue premiado como supervisor general en la misma Subgerencia a cargo de Rosales… QUE PENA QUE UNA INSTITUCIÓN TAN IMPORTANTE HAYA SIDO MENOSCABADA POR AMIGOTES DE ZAPATITO ROJO Y SU CAUSA SUGAR DADDY, TODOS ELLOS TAMBIEN SE HACEN LLAMAR HERMANITOS Y ESTÁN DESTRUYENDO LA CULTURA INSTITUCIONAL Y LOS VALORES DE ANTES IMPERABAN EN LA CONTRALORÍA. UNA PENA.

¿QUIÉN ES ADRIANA ARCINIEGA MUÑOZ EN LA CONTRALORÍA?

Según fuentes internas de la CGR, esta señorita sería la engreída y consentida del Contralor Nelson Schack. La susodicha haría de desharía a su antojo en ese organismo estatal. Tanto así, que tendría denuncias por maltrato verbal y físico al personal de la institución. Incluso llegó a agredir a una colaboradora a su cargo. Obviamente, las denuncias incluirían abuso de autoridad. Sin embargo, todas las denuncias en su contra serían archivadas por disposición del propio Nelson Schack. Nos dicen que el encargado de mediar a su favor sería el secretario general — ya famoso en esta columna por su nombre de combate: “Sugar Daddy”—. Sería oportuno que se solicite el estado de todas las denuncias que existen contra ella en la Sub
Gerencia de recursos humanos… ALERTAMOS DE ESTE CASO, PORQUE HAY DOCUMENTOS QUE SE PIERDEN EN LA CONTRALORIA, SOBRE TODO EN ESTA GESTIÓN.

FISCALÍA INVOLUCRA A RICHARD ROJAS —RECIÉN NOMBRADO EMBAJADOR DE PANAMÁ— Y A LA MADRE DE VLADIMIR CERRÓN EN PROCESO PENAL

Las personas mas cercanas al ex gobernador regional de Junín Vladimir Cerrón han sido involucradas por la Fiscalía en la investigación que se le sigue a éste por el presunto financiamiento ilegal de la campaña del partido político Perú Libre. Según la resolución del fiscal David Rojas Gómez, la mano derecha de Vladimir Cerrón supuestamente cumplía el rol de facilitador de actividades ilícitas en la organización criminal mediante operaciones de lavado de activos  “(…) del direccionamiento en la contratación de personal bajo la modalidad CAS a favor de terceras personas que quienes a cambio de ser favorecidos habrían beneficiado al investigado con dinero maculado, […] también para favorecer a Perú Libre”, según la tesis de la Fiscalía, la mamá de Vladimir Cerrón también estaría comprendida en el proceso, porque ella haría de testaferro con los dineros mal habidos…YA SON VARIAS DENUNCIAS CONTRA VLADIMIR CERRÓN Y SUS ALLEGADOS. EN CUALQUIER MOMENTO HABRÁ SORPRESAS.

FISCALÍA ALLANA LA VIVIENDA DE ALCALDE DE INDEPENDENCIA, YURI PANDO

El día miércoles en la madrugada fuimos sorprendidos con el allanamiento de la casa del actual alcalde de Independencia, Yuri Pando, quien, junto a 10 funcionarios, son investigados por los delitos de peculado doloso, colusión agravada y lavado de activos; además, se ha autorizado el allanamiento de cuatro viviendas más. Como sabemos, hace más de un mes fue detenida la ex alcaldesa de San Juan de Miraflores, Nina Garnica —hoy con prisión preventiva—. Lamentamos tener este tipo de autoridades que llegan a ocupar un cargo público solo para beneficiarse indebidamente con el dinero de todos sus vecinos. Por ejemplo, nos comentan que al ser electo cierto alcalde, lo primero que hizo fue comprarse un palco en el Estadio Monumental. ¿con qué dinero, si éste era recontra misio? Nos dicen que una CHISPITA se le presentó… DEBE DE APROBARSE UNA LEY EN EL CONGRESO PARA QUE CUANDO UN ALCALDE EN FUNCIONES REALICE UNA COMPRA, REGISTROS PÚBLICOS ALERTE A LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN Y SE INVESTIGUE DE DÓNDE SALIERON LOS FONDOS PARA ESA ADQUISICIÓN.

MURIÓ EL TRIBUNO Y JURISTA CARLOS RAMOS NÚÑEZ

Víctima de un infarto, falleció el jurista arequipeño Carlos Ramos Núñez, ilustre magistrado del Tribunal Constitucional y académico de nota. Sin embargo, varios políticos (como: Carlos Mesías Ramírez) no han esperado siquiera a que sus cenizas se enfríen para denostar de su labor en la judicatura constitucional.  Nosotros no conocimos a Carlos Ramos Núñez. Sin embargo, sí tenemos referencias de su obra. Al respecto, podemos decir que, si bien el gran historiador de la República Jorge Basadre puso los cimientos de la Historia del Derecho peruano, lo cierto es que Carlos Ramos Núñez revolucionó totalmente esa disciplina, así como la corriente del Derecho y Literatura. Sus más de 20 libros, en los que destacan los 8 insuperables volúmenes de la Historia del Derecho Civil Peruano, lo ubican en el puñado de juristas del siglo XX que son ya parte de nuestra historia académica y cultural, no sólo aquí, sino incluso en el mundo académico internacional (fue el becado latinoamericano más joven de la Fundación alemana Max Planck, profesor invitado en Berkeley, profesor del doctorado de la Universidad de La Plata, en Argentina, etc., etc.). QEPD… LAMENTAMOS SU PRONTA PARTIDA, HASTA SIEMPRE DOCTOR.

PERO NO TODO BRILLA EN EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Están circulando en redes sociales serias denuncias en contra de un magistrado del Tribunal Constitucional de “Ojitos Lindos”, de quien se comentaba que era el protegido de la esposa de un tal “Cosito”. Según las denuncias que circulan, este tribuno (docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú), habría incurrido en plagio de manera reiterada y alevosa, copiando indebidamente ideas y párrafos (dicen que hasta una tesis entera) de uno de sus asesores en el TC.

El tema no es juego, pues este tribuno ya tiene antecedentes de faltar a la verdad, pues hace tiempo se comentaba que habría mentido durante el proceso de su elección como miembro del TC, diciendo que tenía el grado académico de doctor, cuando no era así. Es más, su doctorado fue obtenido después de que se le nombrara como magistrado, y lo hizo ante una universidad española que otorgaría títulos a distancia. ¿ESOS SON LOS DOCENTES QUE TIENE LA PUCP? ¿DEJARÁN QUE ESTOS HECHOS MANCHEN EL PRESTIGIO DE UNA DE LAS UNIVERSIDADES MÁS IMPORTANTES DEL PAÍS? ¿Y LOS MAGISTRADOS DEL TC, SE HARÁN DE LA VISTA GORDA ANTE ESTE SUPUESTO ILÍCITO QUE VA EN CONTRA DEL DERECHO A LA PROPIEDAD INTELECTUAL? ¿Y EL CONGRESO NO DIRÁ NADA AL RESPECTO? ESTAREMOS ATENTOS.

CONGRESISTAS DEVALUADOS TRABAJAN EN EL CONGRESO COMO ASESORES

Veinte ex congresistas de la República se han reciclado en el actual Congreso, siendo contratados para laborar como asesores o personal del servicio parlamentario. Entre los reciclados, figuran 2 de Acción Popular, 4 de Alianza para el Progreso, 1 de Unidad Nacional, 5 fujimoristas, 2 de Solidaridad Nacional, 1 de Fuerza Popular, 1 de Somos Perú, 2 de Podemos, 1 de Frente Amplio y 1 de Unión por el Perú. O sea, de todo, como en botica. Entre los novísimos asesores figuran Yonhy Lescano, Ricardo Burga (despierta, Ricardo, no te duermas), Luis Ibérico, Rebeca Cruz, Marisol Espinoza, César Vásquez, José Luis Risco, Carmen Lozada, Diethell Columbus, Miki Torres, Rosa Bartra, Miguel Vivanco, Fabiola Morales, Carlos Masía, Guillermo Aliaga, María Teresa Cabrera, Humberto Morales, Omar Chehade, Jim Alí Mamani (¿qué es de tu “locuaz” escudero, Martín Barrantes?), Luis Felipe Castillo, entre otros. PARECE QUE LES GUSTÓ LA MAMADERA DEL ESTADO Y, COMO YA NO CABE LA REELECCIÓN PARLAMENTARIA, SE HAN INVENTADO UNA “REELECCIÓN EXPRESS” HACIENDO QUE LOS CONTRATEN COMO ASESORES. ESTA GENTE SE LAS SABE TODAS. QUÉ VERGÜENZA.

UNA POLLADA PRO BOLSILLO DE LA CONGRESISTA MARÍA AGÜERO

Le dicen “La nueva Chihuán” del parlamento. Y es que la congresista de Perú Libre por Arequipa, María Agüero, declaró al pie del Misti, durante la semana de representación, que el sueldo que recibe como parlamentaria no se alcanza. No contenta con ello, en una siguiente entrevista volvió a la carga preguntando “Díganme ustedes, ¿a quién le gusta que le reduzcan el sueldo?”. Parece que la congresista Agüero no recuerda que una de las propuestas de la plataforma presidencial de Pedro Castillo fue reducir el sueldo de los congresistas a la mitad.

Ante estas reiteradas declaraciones, en las redes sociales viene circulando una tarjeta virtual para una pollada pro bolsillo de la congresista Agüero. El evento está programado para el 26 de noviembre, a las 11 horas. APOYEMOS TODOS A ESTA MADRE DE LA PATRIA, COMPRANDO UNA TARJETITA DE ESTA POLLADA BAILABLE. DEBE SER TERRIBLE TENER QUE VIVIR CON LOS QUINCE MIL SOLES DE SUELDO (16 SUELDOS AL AÑO) Y LOS NUEVE MIL SOLES MENSUALES POR GASTOS DE REPRESENTACIÓN. EL MINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL DEBERÍA HACER UNA CAMPAÑA DE DESPISTAJE DE ANEMIA ENTRE LOS PARLAMENTARIOS, PUES ADEMÁS DE DESNUTRIDOS, PARECE QUE NO TIENEN SANGRE EN LA CARA.

Comentarios

Política

Congreso blinda al ministro de Transportes Raúl Pérez-Reyes y rechaza su interpelación

El Pleno del Congreso decidió no aprobar la interpelación del titular del MTC, gracias a las bancadas de Fuerza Popular, APP, Renovación Popular, Bloque Magisterial y Somos Perú, que en su mayoría votaron en contra de interpelación, pese a cuestionamientos por el retraso en la entrega del aeropuerto internacional Jorge Chávez y el cierre indefinido del aeropuerto de Jauja.

Avatar photo

Published

on

Otro blindaje del Congreso de la República en beneficio de otro ministro del Gobierno de Dina Boluarte. Esta vez con 48 votos en contra, 23 a favor y 18 abstenciones, decidieron no interpelar al ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez- Reyes Espejo.

El Pleno parlamentario rechazó este miércoles 16 de abril admitir a trámite la moción de interpelación presentada contra el titular del MTC, truncando así el pedido impulsado por el congresista Edgard Reymundo, del Bloque Magisterial.

Con 48 votos en contra, 23 a favor y 18 abstenciones Pérez-Reyes se salvó de ser interpelado.

La moción de interpelación buscaba que Pérez-Reyes responda ante el Pleno sobre el retraso en la entrega del nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez, y sobre las observaciones formuladas por la Contraloría General de la República, respecto de los puentes de acceso al terminal aéreo, así como el cierre indefinido del aeropuerto de Jauja.

Fuerza Popular, APP y Renovación Popular blindaron a ministro Pérez-Reyes

Pese a que días atrás las diversas bancadas del Parlamento divulgaban un serio cuestionamiento contra el titular del MTC, en el Pleno de este miércoles 16 de abril, la mayoría parlamentaria decidió blindar a Pérez-Reyes. Entre las bancadas que votaron en contra de su interpelación destacan Fuerza Popular, Alianza para el Progreso (APP), Renovación Popular, Bloque Magisterial, Somos Perú, Honor y Democracia y Acción Popular. Mientras que Perú Libre y Podemos Perú se abstuvieron.

Con este nuevo blindaje, al rechazar la moción contra el titular del MTC, se impide que él nuevamente sea citado al Congreso para que rinda cuentas sobre las omisiones y cuestionadas gestiones que únicamente afectan al sistema aeroportuario y vial del Perú.

Comentarios
Continue Reading

Política

Poder Judicial: Janet Tello rechazó asilo de Nadine Heredia en Brasil

La presidenta del PJ criticó la decisión del Gobierno de Brasil, de otorgar asilo político a la fugitiva Nadine Heredia, tras haber sido condenada junto a su esposo, el expresidente Ollanta Humala a 15 años de prisión por lavado de activos. «Es un mensaje de impunidad”, afirmó.

Avatar photo

Published

on

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, se mostró en contra del asilo político otorgado por parte del gobierno de Brasil a la exprimera dama Nadine Heredia Alarcón, luego de que fuera sentenciada en primera instancia a 15 años de prisión, junto a su esposo el expresidente Ollanta Humala, por el delito de lavado de activos.

Dicho pronunciamiento de Tello Gilardi sucedió en la presentación de rendición de cuentas a los cien días de iniciada su gestión, y en la cual manifestó que la justicia no debe utilizarse como un instrumento de persecución política. Asimismo, aseveró que los jueces actúan con imparcialidad, bajo los principios de legalidad y sin responder a intereses políticos ni económicos.

«La justicia, particularmente la penal, solo persigue la verdad de los hechos; jamás fines políticos que justifiquen un asilo internacional, ello no hace más que perpetuar un mensaje de impunidad, el cual rechazamos de manera tajante», sostuvo Janet Tello.

La fuga de Nadine Heredia: un ‘salvoconducto’ manchado de corrupción que se impulsó desde Palacio de Gobierno.

Janet Tello anuncia que existe mayor acceso a la justicia

Durante su alocución la también presidenta de la Corte Suprema, Janet Tello Gilardi destacó que desde el inicio de su gestión, en enero de 2025, han promovido más de 45 políticas orientadas a reforzar la seguridad jurídica del Perú, con acciones basadas en cuatro ejes estratégicos de gestión, como son el fortalecimiento del liderazgo institucional, mejoras en la gestión jurisdiccional, la optimización del soporte administrativo, y el acceso a la justicia en condiciones de igualdad y sin discriminación.

Finalmente, enfatizó que entre los temas que tienen una mayor prioridad se encuentran la trata de personas y la protección de los derechos fundamentales, especialmente de los niños y adolescentes, lucha contra el crimen organizado y el terrorismo.

Comentarios
Continue Reading

Política

Congreso blinda a Ministro de Educación Morgan Quero y rechaza su interpelación

El Pleno del Congreso no consiguió los votos para aprobar la interpelación del titular del Minedu, gracias a las bancadas de Fuerza Popular que en ‘bloque’ se abstuvo de votar, y a APP que en su mayoría votaron en contra de la interpelación, pese a los cuestionamientos sobre agresiones sexuales a escolares awajún, infraestructura y amenazas de extorsión en colegios.

Avatar photo

Published

on

¡Salvado por la campana! Durante la sesión del Pleno de este miércoles 16 de abril, el Pleno del Congreso de la República decidió no admitir la moción de interpelación contra el cuestionado ministro de Educación, Morgan Quero Gaime.

La moción de interpelación en contra de Quero Gaime no procedió, a pesar que se lograron 34 votos a favor, a diferencia de los 24 votos en contra, que finalmente prevalecieron, junto a las 35 abstenciones, mayoritariamente de la bancada de Fuerza Popular.

Con 24 votos en contra y 35 abstenciones Morgan Quero se salvó de ser interpelado.

La iniciativa interpelatoria presentada por las congresistas del Bloque Democrático Popular, Ruth Luque, Sigrid Bazán y Susel Paredes y que contaba con 20 preguntas buscaba que Morgan Quero explique su gestión frente a los casos de extorsión contra colegios de Lima y Callao, las agresiones sexuales contra niñas Awajún y las deficiencias en la infraestructura educativa.

Uno de los cuestionamientos más críticos señalaba que más de 500 centros educativos son víctimas de extorsión. Se cuestionaba además por qué el ministro Quero Gaime, pese a haber sido informado desde septiembre de 2024, no adoptó las medidas urgentes para proteger a los docentes y alumnos de dichos planteles.

Morgan Quero es el ministro protegido de la mandataria Dina Boluarte.

Entre las preguntas también se incluían interrogantes sobre qué estrategias se están coordinando con el Ministerio del Interior para garantizar clases presenciales seguras, y qué mecanismos existen para proteger la confidencialidad de las denuncias.

Comentarios
Continue Reading

Política

Ilán, hermano de Nadine Heredia, se encuentra con paradero desconocido luego de haber sido sentenciado a 12 años de prisión

Ex tesorero del Partido Nacionalista fue condenado por lavado de activos.

Avatar photo

Published

on

Si un líder de un partido político se encuentra tranquilamente prófugo de la justicia, eso significa que otro más puede estarlo sin muchas complicaciones.

Los focos apuntaron a Ollanta Humala y Nadine Heredia, la ex pareja presidencial condenada a 15 años de prisión efectiva, opacando a los demás culpables, entre ellos Ilán Heredia, hermano de Nadine. Él, ex tesorero del Partido Nacionalista, ahora se encuentra prófugo de la justicia luego que el Poder Judicial lo condenara a 12 años de prisión por el delito de lavado de activos.

La sentencia, en primera instancia, forma parte del proceso judicial relacionado con las aportaciones ilícitas del régimen venezolano y de la empresa brasileña Odebrecht para financiar las campañas electorales de los años 2006 y 2011.

El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional ordenó a ejecución provisional de la condena, la cual debía cumplirse de manera inmediata. Sin embargo, Ilán no acudió a la lectura del fallo, por lo que se emitió una orden de captura en su contra. El hermano de la ex primera dama también deberá pagar S/ 5,657.50 al tesoro público, como parte de una sanción de 730 días-multa.

En el mismo proceso, Antonia Alarcón, madre de Nadine, fue sentenciada a cinco años de prisión suspendida por un periodo de cuatro años.

Durante este tiempo, deberá cumplir estrictas reglas de conducta, como no ausentarse de su domicilio sin autorización judicial, presentarse regularmente ante el juzgado e informar sobre sus actividades mediante control biométrico.

Comentarios
Continue Reading

Política

Presidente de Francia invita a mandataria Dina Boluarte a reunión oficial en Niza

El presidente Emmanuel Macron, tras haber sostenido una conversación telefónica con su homóloga Dina Boluarte, respaldó la candidatura de Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la invitó a una reunión oficial.

Avatar photo

Published

on

¿Lobby a la vista? El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se pronunció tras sostener una comunicación telefónica con la presidenta de la República Dina Boluarte Zegarra, y expresó su apoyo a la postulación del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Por lo que Macron invitó a su homóloga de Perú a sostener una reunión oficial en la ciudad de Niza.

El mandatario social-liberal confirmó a través de sus redes sociales, que pudo conversar con la jefa de Estado de Perú, y que han reafirmado la voluntad de reforzar la cooperación bilateral en diversos ámbitos. Entre los que destacan: la defensa de las naciones, la lucha contra el crimen organizado, así como el recurso de los metales críticos, la infraestructura moderna y el sector espacial.

Macron expresó su respaldo a la candidatura de nuestro país a la OCDE. «En un mundo incierto que necesita más que nunca puntos de referencia, Francia apoya plenamente la candidatura del Perú a la OCDE», indicó.

«También trabajamos codo a codo para combatir el cambio climático y proteger la biodiversidad. El Perú puede contar con el respaldo de Francia para defender la alta mar, preservar los bosques y actuar a favor del medio ambiente», añadió en referencia a los temas ambientales y finalmente remarcó que es fundamental concretar una reunión con Dina Boluarte, por lo que decidió invitarla a Francia en junio. «Para continuar con fuerza esta lucha esencial, he invitado a la Presidenta a reunirse nuevamente en junio próximo en Niza, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano», concluyó Macron.

Presidente Macron a través de su red social anunció comunicación con Dina Boluarte.

Presidencia de Perú también anunció la noticia

Por su parte, la Presidencia del Perú también utilizó sus cuentas oficiales para informar que Dina Boluarte y Emmanuel Macron habían dialogado vía telefónica.

Presidencia del Perú también publicó sobre comunicación con presidente francés.

«El presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, y la presidenta del Perú, Dina Boluarte, sostuvieron una importante conversación telefónica para fortalecer los lazos históricos entre ambos países. Un diálogo al más alto nivel en favor de la cooperación y el entendimiento bilateral», se lee en la publicación.

Comentarios
Continue Reading

Política

Congreso blinda a Ministro de Salud César Vásquez y rechaza su interpelación

El Pleno del Congreso no consiguió los votos para aprobar la interpelación del titular del Minsa, gracias a las bancadas de Fuerza Popular que en ‘bloque’ se abstuvo de votar, y a APP que en su mayoría votaron en contra de la interpelación, pese a las acusaciones respecto al caso del suero mortal que mató a varios pacientes.

Avatar photo

Published

on

El Ministro de Salud (Minsa) César Vásquez Sánchez permanecerá en su cargo y se libró de una eventual censura, a pesar de las graves acusaciones en su contra sobre el caso del suero mortal de Medifarma, gracias a la decisión del Pleno del Congreso, que rechazó aprobar su interpelación, debido a que no se alcanzaron los votos requeridos.

Con 31 votos en contra y 32 abstenciones César Vásquez se salvó de ser interpelado.

La moción de interpelación en contra de Vásquez Sanchez no procedió porque solo se lograron 20 votos a favor, a diferencia de los 31 votos en contra, que finalmente prevalecieron, junto a las 32 abstenciones, mayoritariamente de la bancada de Fuerza Popular.

Ministra Leslie Urteaga sí será interpelada

Si bien, el Pleno del Congreso blindó al ministro de Salud César Vásquez, sí aprobó la interpelación de la cuestionada ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga Peña. En tanto, el próximo martes 6 de mayo a las 3 p.m. se llevará a cabo su interpelación.

¿Titular del Midis, Leslie Urteaga realmente está en la mira del Congreso?

Cabe recordar que el ministro de Salud César Vásquez culpó a Medifarma y SANNA de ser los responsables de las muertes por el suero mortal del lote defectuoso. Aquella vez, él culpó al laboratorio del Grupo Picasso-Candamo y a la clínica del Grupo Credicorp por los casos que costaron vidas humanas; e incluso tildó a los dueños de criminales ante la situación ejercida; sin embargo, trató de evadir su responsabilidad como titular del Minsa.

Comentarios
Continue Reading

Política

Dina Boluarte anuncia final del ‘Cuarto de Guerra’ tras culminado el estado de emergencia en Lima y Callao [VIDEO]

Teleprompter volvería a ser usado por el vocero presidencial, dicen las malas lenguas palaciegas.

Avatar photo

Published

on

Muchos afirman que en realidad el vocero presidencial no podía ofrecer sus tan acostumbrados mensajes debido a que la jefa de Estado, Dina Boluarte, venía ocupando a diario el único teleprompter de Palacio de Gobierno.

Ayer la mandataria anunció el cierre del denominado ‘Cuarto de Guerra’ luego de que se cumplieran los 30 días del estado de emergencia para Lima y Callao, medida que fuera prorrogada recientemente por otros 30 días más.

La presidenta indicó que si bien se cerró el ‘Cuarto de Guerra’ el Estado mantendrá las acciones de vigilancia. “Seguiremos en pie de lucha, hasta que nuestras calles tengan la tranquilidad que los ciudadanos merecen. Este país no sabe declinar, de pie le hacemos frente a cualquier adversidad”, manifestó.

fuente: 24 horas.

Ese ‘Cuarto de Guerra’, confirmado por los comandantes generales del Ejército, la Fuerza Aérea, la Marina de Guerra, la Policía Nacional, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y los ministros de Defensa, Economía y Justicia, había recibido críticas por presentar cifras que no reflejarían con precisión la situación delictiva del país.

Una de estas observaciones provino del ingeniero electrónico y analista de datos Juan Carbajal, quien cuestionó que se omita información clave sobre el comportamiento real del crimen. Indicó que, durante los primeros meses de 2025, los casos de hurto de celulares y extorsión han mostrado un aumento considerable en comparación con años anteriores, a pesar de la vigencia del estado de emergencia.

El experto alertó, además, que hasta el 14 de abril se registraron 643 homicidios, sin que haya un solo día sin asesinatos. También señaló que, de las más de 3,800 detenciones en flagrancia reportadas entre el 18 de marzo y el 6 de abril, la mayoría corresponde a faltas como violencia familiar o conducir en estado de ebriedad. Solo el 2.63% de los casos está relacionado con delitos graves como extorsión, homicidio o secuestro.

Comentarios
Continue Reading

Política

Dina Boluarte designa a ex ministro Santiváñez en una oficina de su Despacho Presidencial [VIDEO]

Juan José Santiváñez fue colocado como jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental, pese a ser censurado por sus pobres resultados en el Mininter.

Avatar photo

Published

on

A la jefa de Estado le gusta estar rodeado de inútiles. Pese a ser censurado el mes pasado por su evidente fracaso contra la inseguridad ciudadana, nuestra presidenta de la República, Dina Boluarte, ve muy conveniente y acertado volver a tener a su lado al ex ministro del Interior Juan José Santiváñez.

Mediante la Resolución n.° 000024-2025-DP/SGDP, Santiváñez vuelve a ser cobijado en el gobierno de Boluarte “en mérito a la nueva estructura orgánica y funciones específicas de los órganos y unidades orgánicas del Despacho Presidencial”.

Cabe mencionar que su designación es “de confianza” bajo el régimen de la Ley n.° 30057, Ley del Servicio Civil.

De acuerdo al Reglamento de Organización y Funciones (ROF) en su artículo 15 sección primera, las funciones que realizará Santiváñez son las siguientes:

  • Gestionar la información requerida en el marco del desarrollo de la agenda presidencial.
  • Establecer mecanismos de coordinación con las instancias competentes, para la obtención de información sobre el estado situacional de las políticas nacionales, los planes nacionales y los procesos de diálogo y concertación con la sociedad, vinculados con el desarrollo de la agenda presidencial.
  • Brindar asesoramiento a las unidades de organización de línea del Despacho Presidencial respecto a la información procesada y sistematizada en el marco del desarrollo de la agenda presidencial.
  • Monitorear y evaluar la continuidad y disponibilidad de la información relacionada con el desarrollo de la agenda presidencial.
  • Elaborar informes de avance y los resultados de la información sectorial gubernamental relevante en relación con el desarrollo de la agenda presidencial.
  • Emitir opinión técnica en el ámbito de su competencia.
  • Las demás funciones que le asigne el Secretario General del Despacho Presidencial en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda por norma expresa.

fuente: exitosa.

Designado pese a investigaciones en su contra

Asimismo, Santiváñez regresa al Ejecutivo pese a contar con investigaciones fiscales. Una de ellas es un audio donde se le escucharía conversando con el capitán PNP Junior Izquierdo, alias ‘Culebra’, donde le pediría que “controle” al periodista Marco Sifuentes.

Otra trata sobre su presunta influencia en los magistrados del Tribunal Constitucional para que fallen a favor de sus clientes (ex policías condenados).

Comentarios
Continue Reading
Advertisement

LIMA GRIS TV

PUBLICIDAD

PRNEWS

PARTNER

 

CONTACTO

Síguenos en Twitter


LIMA GRIS RADIO

Trending