MMARTÍN VIZCARRA COMPRARÍA KIT ELECTORAL PARA FORMAR PARTIDO POLÍTICO
Ya es un hecho. Nuestras fuentes nos comentan que, en los próximos días, César Figueredo —quien fuera jefe de Cofopri y jefe de campaña de Somos Perú— estaría adquiriendo el kit electoral para la recolección de firmas e inscripción de un partido político, con la intención de tener presencia en el próximo Congreso del 2026. Martín Vizcarra estaría ya armando su equipo para formar su partido político. La cabeza de los operadores políticos sería César Figueredo, y lo acompañarían también la conocida Miriam Morales —ex secretaria general de palacio de gobierno—, el ex congresista de Contigo Alberto Oliva, así como la ex sub prefecta de Breña Lourdes Zubizarreta, quienes el día de hoy llevaron gente a las afueras del poder judicial… PARECE QUE EL LLAMADO “LAGARTO” PRETENDE, A TRAVÉS DEL CONGRESO, PRESIONAR PARA QUE SU INHABILITACIÓN SEA ANULADA Y ASÍ OSTENTAR UN CARGO PÚBLICO. VEREMOS QUÉ DIRÁ LA POBLACIÓN, SI LO APOYA O NO.
CONGRESISTA DE ACCIÓN POPULAR PRETENDIÓ SOBORNAR A PERIODISTA CON 100 SOLES
Ocurrió el día jueves en la Plaza de Armas de Puno, donde el congresista acciopopulista Jorge Luis Flores Ancachi, que se encontraba en su ciudad por la semana de la representación, pretendió sobornar a un periodista local (corresponsal de La República), que lo grabó e increpó por la actitud que estaba desarrollando este padrastro de la Patria. Desde esta columna solicitamos, que, de oficio, actúen las autoridades del parlamento y se le inicie un proceso ante la Comisión de Ética, o es que otorongo no come otorongo (o rana del lago Titicaca) … UNA VERGÜENZA MÁS PARA EL PARTIDO QUE FUNDARA FERNANDO BELAUNDE TERRY Y FUERA OTRORA CONDUCIDO POR GENTE HONESTA Y HONRADA. LAS IMÁGENES DEBEN DE HACERSE VIRALES.
FUENTES PALACIEGAS CONFIRMAN ENFRENTAMIENTO ENTRE DINA BOLUARTE Y GUIDO BELLIDO
En el trascurso de los últimos días hemos sido testigos de cómo la hoy ministra de Inclusión Social (y también vicepresidente de la República), Dina Boluarte, ha salido, hasta en tres oportunidades, a desmentir, corregir o interpretar las declaraciones del primer ministro Guido Bellido. Se sabe que ya las diferencias entre ambos ya no pueden disimularse y la guerra fría que hay entre los dos está a punto de convertirse en una guerra declarada y abierta. Según nos comentan, la reunión en el Consejo de Ministros que estaba programada para que tuviera lugar inmediatamente después del regreso del presidente de su gira por México y Estados Unidos, se postergó. Ésta se llevaría a cabo recién el lunes por la mañana. Nos dicen que, en medio de estas tensiones, Dina Boluarte pretendería el Premierato. Ella aduce que es dialogante y que las bases de Perú Libre la respaldan. Por su parte, Guido Bellido sigue enfrentándose al Canciller y a la prensa, sordo a todo consejo. Parece que se juega sus últimas cartas… VEREMOS CUÁL SERÁ LA DECISIÓN QUE TOME EL PRESIDENTE EN LOS PRÓXIMOS DÍAS. POR LO PRONTO, SE SABE QUE LA CAVIARADA ESTÁ MAS ACTIVA QUE DE COSTUMBRE AL INTERIOR DEL GOBIERNO.
OTRA ALTERNATIVA PARA EL GOBIERNO ES NOMBRAR A DANIEL ABUGATTAS COMO PREMIER
Según el semanario Hildebrandt en sus trece, después de la suspensión del Consejo de Ministros el día miércoles, en el Ministerio de Justicia se habrían reunido el titular de la cartera Aníbal Torres con el ex congresista nacionalista Daniel Abugattas. Hay que mencionar que en días pasados las redes estaban activas señalando que Abugattas defendía activamente al gobierno de Pedro Castillo. Según trascendidos, Aníbal Torres habría propuesto como premier al ex congresista y que sería el “as” bajo la manga del presidente… QUIENES CONOCEN A DANIEL ABUGATTAS SABEN QUE ES UNA PERSONA MUY IMPULSIVA Y CONFRONTACIONAL, LO QUE HARÍA SUPONER UN PRÓXIMOUN ENFRENTAMIENTO RADICAL CON EL LEGISLATIVO.
FRANCISCO SAGASTI, MARTÍN VIZCARRA Y MANUEL MERINO SOLICITAN PENSIÓN VITALICIA Y BENEFICIOS COMO EX PRESIDENTES
Para la población en general, ninguno de los tres mandatarios debiera recibir la pensión vitalicia y beneficios como ex presidentes. Ni Javier Pérez de Cuellar, Haya De La Torre, Luis Bedoya Reyes, Fernando Belaunde Terry o Valentín Paniagua hubieran solicitado esa pensión por una semana o unos cuantos meses al frente del Ejecutivo. Es que estos caballeros, después de cumplir sus mandatos, eran contratados por organismos internaciones o se dedicaban al ejercicio de sus profesiones. Tanto Sagasti como Vizcarra y Merino debieran entender no estuvieron a la altura de las circunstancias y, si llegaron a la Presidencia, fue a través de traiciones y por mecanismos turbios que mancharon nuestra democracia. Nunca recibieron ese encargo por mandato popular… EL CONGRESO DEBE DE PRONUNCIARSE PARA QUE SOLO LOS PRESIDENTES ELECTOS EN LAS URNAS, QUE HAYAN CUMPLIDO CINCO AÑOS DE GESTIÓN, MEREZCAN ESA PENSIÓN VITALICIA.
TUVO UN PROCESO EN LA FISCALÍA, Y SIN EMBARGO NELSON SCHACK FUE MIEMBRO DE LA COMISIÓN QUE ELIGIÓ A LOS MIEMBROS DE LA JUNTA NACIONAL DE JUSTICIA
Es por eso que la gente está molesta con los políticos. Estos aprovechan los cargos que tienen para abusar de su poder. Un ejemplo es Nelson Schack, quien, habiendo sido denunciado en el Congreso y ante la Fiscalía, ha pertenecido a la comisión que eligió a la Junta Nacional de Justicia que ahora designa y destituye a jueces y fiscales. O sea, pusimos al gato de despensero. ¿Será por eso que sus procesos se archivan? En nuestro país ya estamos hartos de estas maniobras, por medio de las cuales algunos ciertos tipejos usan el poder para atornillarse más y más en sus puestos de privilegio… DESDEAQUÍ SEGUIREMOS NUESTRA CAMPAÑA MORALIZADORA, DEMANDANDO QUE SEÑOR SCHACK RENUNCIE, PUES ES INCOMPETENTE PARA EL CARGO QUE OCUPA.
UNA DE LAS TANTAS DENUNCIAS CONTRA NELSON SCHACK EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Nuestras fuentes nos hacen llegar un ramillete de denuncias contra Nelson Schack. Por ejemplo, el funcionario de la CGR Walter Grados —quien grabó y denunció a Edgar Alarcón— le dirige una carta a Daniel Salaverry el 30 de mayo del 2019, haciendo referencia a una acusación constitucional presentada por él en la que enumera diez denuncias contra Nelson Schack al momento de candidatear al cargo de Contralor —05 denuncias fueron archivadas y 05 denuncias estaban todavía activas hasta el año 2,017—. Lo que llama la atención es que Shack haya sido electo para tan importante cargo si tenía todos esos antecedentes… DESPUÉS DE SER ELEGIDO, LA HERMANA DE LA ENTONCES CONGRESISTA LUZ SALGADO FUE NOMBRADA DIRECTORA DE LA ESCUELA NACIONAL DE CONTROL SIN TENER LA EXPERIENCIA REQUERIDA PARA EL CARGO. DICEN QUE ESTA DENUNCIA FUE DEVUELTA, PERO EL DENUNCIANTE NUNCA RECIBIÓ EL DOCUMENTO.
UNA DE LAS TANTAS DENUNCIAS CONTRA NELSON SCHACK EN EL CONGRESO DE LA REPUBLICA I
Una segunda denuncia constitucional fue presentada por el secretario general de la Contraloría General de la República, quien le dirigió una carta al entonces presidente del Congreso Manuel Merino de Lama, con fecha 15 de setiembre del 2020. En el petitorio se puede leer “(…) por haber generado perjuicio económico al Estado por 298,771.20 soles, al otorgar dinero a los trabajadores CAS bajo la modalidad de canastas navideñas (…)”. Esta denuncia aun está encarpetada en la sub comisión de acusaciones constitucionales del Congreso. Pese a todas las pruebas que contiene el expediente, aún no se pone en agenda… ES HORA DE QUE EL CONGRESO SE PONGA FIRME Y YA DESTITUYA A NELSON SCHACK, PUES, COMO LEERAN LINEAS ABAJO, TIENE MAS PERLAS EN SU HABER.
EL INFORME QUE NELSON SCHACK NO QUIERE LEER
Después de la denuncia que se hiciera en el programa Cuarto Poder sobre las compras “raras” de mascarillas y alcohol en gel, se hizo un informe interno en la CGR, al cual hemos tenido acceso. En ese documento podemos encontrar las siguientes observaciones: a) “(…) No se cuenta con el documento que sustente las cantidades solicitadas tanto para la compra de mascarillas y alcohol -este documento debió ser emitido por la gerencia de recursos humanos, por ser el área usuaria- … (…)”, b) “(…) La subgerencia de Abastecimiento asumió el rol del área usuaria y presento un requerimiento incompleto… (…)”, c) “(…) Por lo tanto falta información del sustento de las adquisiciones efectuadas con órdenes de compras 112, 114 y 116 en el mes de marzo del 2,020 (…)” y d) “(…) se han encontrado que faltan los siguientes documentos: d.1) informes sobre la entrega de mascarilla y alcohol, d.2) información sobre las ordenes de compras de mascarillas y alcohol, d.3) información sobre la conformidad de entrega de mascarillas y alcohol y d.4) información del registro sanitario de alcohol… (…)”… CON ESTE INFORME ESPERAMOS QUE LAS INFLUENCIAS DE SUGAR DADDY EN EL PODER JUDICIAL NO BLINDEN A NINGÚN FUNCIONARIO Y FINALMENTE SEAN JUZGADOS COMO DEBE DE SER.
EL INFORME QUE NELSON SCHACK NO QUIERE LEER I
En el análisis del informe se puede leer “(…) La aprobación de una contratación directa faculta a la Entidad a contratar con un determinado proveedor, sin realizar un procedimiento de selección de naturaleza competitiva… (Opinión N° 130-2019/DTN de 26.07.2019) (…)” , además agrega “(…) En ese sentido, a pesar de los incumplimientos advertidos en el requerimiento, determinación del valor estimado y plazo de entrega de los productos mascarillas tipo N95 y alcohol en gel, el Titular de la Contraloría General de la República aprobó en vías de regularización, por causal de situación de emergencia, la Contratación Directa “Adquisición de mascarillas tipo N95 y alcohol en gel para personal de la Contraloría General de la República”… (…)”. Si bien es cierto que el reglamento lo permite, no olvidemos que semanas antes el contralor Schack había denunciado compras irregulares por parte de la PNP. Es decir que él tenía conocimiento de los precios sobrevalorados… ESTE INFORME DE CONTRATACIÓN DIRECTA N° 003-2020-CG, OBRA EN NUESTRO PODER. SI ALGUNA AUTORIDAD LO DESEA ESTAMOS DISPUESTO A DÁRSELO.
FUNCIONARIOS DE LA CONTRALORÍA QUE EFECTUARON COMPRAS SOBREVALORADAS FUERON PREMIADOS PROMOVIÉNDOLOS A OTROS CARGOS
Esta es la Contraloría que lidera el Nelson Schack Yalta (más conocido como “Zapatito Rojo”), donde, si se comete una falta, no pasa nada. Después del escándalo de la compra de alcohol y mascarillas sobrevaloradas, los principales implicados, Fernando Rosales Cirilo —quien fuera Gerente de Capital Humano— fue premiado promoviéndosele como Subgerente de Control del Sector de Seguridad Interna y Externa. Igual paso con Óscar Humberto Zafra Quiroz, quien fue Subgerente de Abastecimiento (con una investigación fiscal y denuncia penal en curso), pero fue premiado como supervisor general en la misma Subgerencia a cargo de Rosales… QUE PENAQUE UNA INSTITUCIÓN TAN IMPORTANTE HAYA SIDO MENOSCABADA POR AMIGOTES DE ZAPATITO ROJO Y SU CAUSA SUGAR DADDY, TODOS ELLOS TAMBIEN SE HACEN LLAMAR HERMANITOS Y ESTÁN DESTRUYENDO LA CULTURA INSTITUCIONAL Y LOS VALORES DE ANTES IMPERABAN EN LA CONTRALORÍA. UNA PENA.
¿QUIÉN ES ADRIANA ARCINIEGA MUÑOZ EN LA CONTRALORÍA?
Según fuentes internas de la CGR, esta señorita sería la engreída y consentida del Contralor Nelson Schack. La susodicha haría de desharía a su antojo en ese organismo estatal. Tanto así, que tendría denuncias por maltrato verbal y físico al personal de la institución. Incluso llegó a agredir a una colaboradora a su cargo. Obviamente, las denuncias incluirían abuso de autoridad. Sin embargo, todas las denuncias en su contra serían archivadas por disposición del propio Nelson Schack. Nos dicen que el encargado de mediar a su favor sería el secretario general — ya famoso en esta columna por su nombre de combate: “Sugar Daddy”—. Sería oportuno que se solicite el estado de todas las denuncias que existen contra ella en la Sub Gerencia de recursos humanos… ALERTAMOS DE ESTE CASO, PORQUE HAY DOCUMENTOS QUE SE PIERDEN EN LA CONTRALORIA, SOBRE TODO EN ESTA GESTIÓN.
FISCALÍA INVOLUCRA A RICHARD ROJAS —RECIÉN NOMBRADO EMBAJADOR DE PANAMÁ— Y A LA MADRE DE VLADIMIR CERRÓN EN PROCESO PENAL
Las personas mas cercanas al ex gobernador regional de Junín Vladimir Cerrón han sido involucradas por la Fiscalía en la investigación que se le sigue a éste por el presunto financiamiento ilegal de la campaña del partido político Perú Libre. Según la resolución del fiscal David Rojas Gómez, la mano derecha de Vladimir Cerrón supuestamente cumplía el rol de facilitador de actividades ilícitas en la organización criminal mediante operaciones de lavado de activos “(…) del direccionamiento en la contratación de personal bajo la modalidad CAS a favor de terceras personas que quienes a cambio de ser favorecidos habrían beneficiado al investigado con dinero maculado, […] también para favorecer a Perú Libre”, según la tesis de la Fiscalía, la mamá de Vladimir Cerrón también estaría comprendida en el proceso, porque ella haría de testaferro con los dineros mal habidos…YA SON VARIAS DENUNCIAS CONTRA VLADIMIR CERRÓN Y SUS ALLEGADOS. EN CUALQUIER MOMENTO HABRÁ SORPRESAS.
FISCALÍA ALLANA LA VIVIENDA DE ALCALDE DE INDEPENDENCIA, YURI PANDO
El día miércoles en la madrugada fuimos sorprendidos con el allanamiento de la casa del actual alcalde de Independencia, Yuri Pando, quien, junto a 10 funcionarios, son investigados por los delitos de peculado doloso, colusión agravada y lavado de activos; además, se ha autorizado el allanamiento de cuatro viviendas más. Como sabemos, hace más de un mes fue detenida la ex alcaldesa de San Juan de Miraflores, Nina Garnica —hoy con prisión preventiva—. Lamentamos tener este tipo de autoridades que llegan a ocupar un cargo público solo para beneficiarse indebidamente con el dinero de todos sus vecinos. Por ejemplo, nos comentan que al ser electo cierto alcalde, lo primero que hizo fue comprarse un palco en el Estadio Monumental. ¿con qué dinero, si éste era recontra misio? Nos dicen que una CHISPITA se le presentó… DEBE DE APROBARSE UNA LEY EN EL CONGRESO PARA QUE CUANDO UN ALCALDE EN FUNCIONES REALICE UNA COMPRA, REGISTROS PÚBLICOS ALERTE A LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN Y SE INVESTIGUE DE DÓNDE SALIERON LOS FONDOS PARA ESA ADQUISICIÓN.
MURIÓ EL TRIBUNO Y JURISTA CARLOS RAMOS NÚÑEZ
Víctima de un infarto, falleció el jurista arequipeño Carlos Ramos Núñez, ilustre magistrado del Tribunal Constitucional y académico de nota. Sin embargo, varios políticos (como: Carlos Mesías Ramírez) no han esperado siquiera a que sus cenizas se enfríen para denostar de su labor en la judicatura constitucional. Nosotros no conocimos a Carlos Ramos Núñez. Sin embargo, sí tenemos referencias de su obra. Al respecto, podemos decir que, si bien el gran historiador de la República Jorge Basadre puso los cimientos de la Historia del Derecho peruano, lo cierto es que Carlos Ramos Núñez revolucionó totalmente esa disciplina, así como la corriente del Derecho y Literatura. Sus más de 20 libros, en los que destacan los 8 insuperables volúmenes de la Historia del Derecho Civil Peruano, lo ubican en el puñado de juristas del siglo XX que son ya parte de nuestra historia académica y cultural, no sólo aquí, sino incluso en el mundo académico internacional (fue el becado latinoamericano más joven de la Fundación alemana Max Planck, profesor invitado en Berkeley, profesor del doctorado de la Universidad de La Plata, en Argentina, etc., etc.). QEPD… LAMENTAMOS SU PRONTA PARTIDA, HASTA SIEMPRE DOCTOR.
PERO NO TODO BRILLA EN EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Están circulando en redes sociales serias denuncias en contra de un magistrado del Tribunal Constitucional de “Ojitos Lindos”, de quien se comentaba que era el protegido de la esposa de un tal “Cosito”. Según las denuncias que circulan, este tribuno (docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú), habría incurrido en plagio de manera reiterada y alevosa, copiando indebidamente ideas y párrafos (dicen que hasta una tesis entera) de uno de sus asesores en el TC.
El tema no es juego, pues este tribuno ya tiene antecedentes de faltar a la verdad, pues hace tiempo se comentaba que habría mentido durante el proceso de su elección como miembro del TC, diciendo que tenía el grado académico de doctor, cuando no era así. Es más, su doctorado fue obtenido después de que se le nombrara como magistrado, y lo hizo ante una universidad española que otorgaría títulos a distancia. ¿ESOS SON LOS DOCENTES QUE TIENE LA PUCP? ¿DEJARÁN QUE ESTOS HECHOS MANCHEN EL PRESTIGIO DE UNA DE LAS UNIVERSIDADES MÁS IMPORTANTES DEL PAÍS? ¿Y LOS MAGISTRADOS DEL TC, SE HARÁN DE LA VISTA GORDA ANTE ESTE SUPUESTO ILÍCITO QUE VA EN CONTRA DEL DERECHO A LA PROPIEDAD INTELECTUAL? ¿Y EL CONGRESO NO DIRÁ NADA AL RESPECTO? ESTAREMOS ATENTOS.
CONGRESISTAS DEVALUADOS TRABAJAN EN EL CONGRESO COMO ASESORES
Veinte ex congresistas de la República se han reciclado en el actual Congreso, siendo contratados para laborar como asesores o personal del servicio parlamentario. Entre los reciclados, figuran 2 de Acción Popular, 4 de Alianza para el Progreso, 1 de Unidad Nacional, 5 fujimoristas, 2 de Solidaridad Nacional, 1 de Fuerza Popular, 1 de Somos Perú, 2 de Podemos, 1 de Frente Amplio y 1 de Unión por el Perú. O sea, de todo, como en botica. Entre los novísimos asesores figuran Yonhy Lescano, Ricardo Burga (despierta, Ricardo, no te duermas), Luis Ibérico, Rebeca Cruz, Marisol Espinoza, César Vásquez, José Luis Risco, Carmen Lozada, Diethell Columbus, Miki Torres, Rosa Bartra, Miguel Vivanco, Fabiola Morales, Carlos Masía, Guillermo Aliaga, María Teresa Cabrera, Humberto Morales, Omar Chehade, Jim Alí Mamani (¿qué es de tu “locuaz” escudero, Martín Barrantes?), Luis Felipe Castillo, entre otros. PARECE QUE LES GUSTÓ LA MAMADERA DEL ESTADO Y, COMO YA NO CABE LA REELECCIÓN PARLAMENTARIA, SE HAN INVENTADO UNA “REELECCIÓN EXPRESS” HACIENDO QUE LOS CONTRATEN COMO ASESORES. ESTA GENTE SE LAS SABE TODAS. QUÉ VERGÜENZA.
UNA POLLADA PRO BOLSILLO DE LA CONGRESISTA MARÍA AGÜERO
Le dicen “La nueva Chihuán” del parlamento. Y es que la congresista de Perú Libre por Arequipa, María Agüero, declaró al pie del Misti, durante la semana de representación, que el sueldo que recibe como parlamentaria no se alcanza. No contenta con ello, en una siguiente entrevista volvió a la carga preguntando “Díganme ustedes, ¿a quién le gusta que le reduzcan el sueldo?”. Parece que la congresista Agüero no recuerda que una de las propuestas de la plataforma presidencial de Pedro Castillo fue reducir el sueldo de los congresistas a la mitad.
Ante estas reiteradas declaraciones, en las redes sociales viene circulando una tarjeta virtual para una pollada pro bolsillo de la congresista Agüero. El evento está programado para el 26 de noviembre, a las 11 horas. APOYEMOS TODOS A ESTA MADRE DE LA PATRIA, COMPRANDO UNA TARJETITA DE ESTA POLLADA BAILABLE.DEBE SER TERRIBLE TENER QUE VIVIR CON LOS QUINCE MIL SOLES DE SUELDO (16 SUELDOS AL AÑO) Y LOS NUEVE MIL SOLES MENSUALES POR GASTOS DE REPRESENTACIÓN. EL MINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL DEBERÍA HACER UNA CAMPAÑA DE DESPISTAJE DE ANEMIA ENTRE LOS PARLAMENTARIOS, PUES ADEMÁS DE DESNUTRIDOS, PARECE QUE NO TIENEN SANGRE EN LA CARA.
Ante la urgente necesidad de mejorar la conectividad en Loreto, la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones, en conjunto con la Gerencia de Pueblos Originarios, ha intensificado la consulta previa para la construcción de la carretera Jenaro Herrera – Colonia Angamos.
Gracias a la gestión del Gobernador Regional de Loreto, Dr. René Chávez Silvano, el gerente regional de Transportes y Comunicaciones, Dr. Pío Flores Tang, se reunió con autoridades locales, entre ellas el alcalde del distrito de Yaquerana, Octavio Carihusario Flores; la alcaldesa del distrito de Jenaro Herrera, María Luisa Taboada Álvarez; representantes de Provías Nacional, y el gerente de Pueblos Originarios, Dr. Edwin Florett.
Pio Flores Tang, gerente de Transportes y Comunicaciones del Gobierno Regional de Loreto.
El principal objetivo de esta reunión fue informar sobre el proceso de consulta previa relacionado con el proyecto de mejoramiento de la carretera Jenaro Herrera – Colonia Angamos, que conecta la región con la frontera de Brasil.
Este proyecto, que abarcará una extensión de 98 kilómetros, beneficiará a más de 51,000 habitantes de la zona. Actualmente, todas las especialidades de ingeniería necesarias ya han sido aprobadas, y con la construcción de la carretera se busca mejorar la conectividad y potenciar el desarrollo de las comunidades rurales de la región.
Erwin Florett Diaz, Gerente Regional de Desarrollo de los Pueblos Originarios.
Por mencionar el nombre de Dina Boluarte, el ministro Arana fue abucheado en Cusco [VIDEO]
Durante su discurso en un evento en Cusco al ministro de Justicia Eduardo Arana se le antojó trasmitir el saludo de la señora presidenta, y ni bien terminó de expresar su nombre inmediatamente fue pifiado y protestado por el público asistente.
Ya no es ninguna novedad que la popularidad de la presidenta de la República, Dina Boluarte, está más que disminuida entre la población peruana, al punto que, ya de por sí mencionar su nombre, genera un contundente rechazo en la ciudadanía de diversas regiones del país. En esa línea, el ministro de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), Eduardo Arana Ysa, fue protagonista de un bochornoso momento en Cusco, luego de mencionar a la mandataria durante su discurso, en el cual, varias de las personas presentes empezaron a abuchearlo.
Ministro Arana fue abucheado
Los hechos se suscitaron en una audiencia descentralizada que tuvo lugar en Cusco y en la cual el titular de Justicia, Eduardo Arana se hizo presente para disertar sobre la aplicación de la pena de muerte para violadores de menores de edad, y de pronto cuando empezó su discurso e hizo mención de la jefa de Estado, su intervención ya no fue del agrado de las personas que se encontraban presentes en el auditorio de la municipalidad cusqueña, por lo que terminaron lanzándole pifias y abucheos.
«En primer lugar, quiero expresarles el saludo de la señora presidenta Dina Boluarte…», expresó el ministro de Justicia, e inmediatamente los presentes interrumpieron su discurso con abucheos; sin embargo, Arana Ysa se mantuvo calmado y siguió con su exposición sobre la pena de muerte en el Perú.
El ministro de Justicia, Eduardo Arana, fue abucheado en un evento en Cusco cuando mencionó a la presidenta Dina Boluarte. A pesar de la reacción, siguió con su discurso sobre la pena de muerte para violadores de menores
Municipalidad de Lima demuele parcialmente iglesia San Roque de Surco para obra de Vía Expresa Sur
La Parroquia en plena misa fue afectada y tomó por sorpresa a los feligreses al sufrir demolición por trabajos en la construcción de la obra vial impulsada por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga.
La mañana de este viernes 21 de febrero, mientras se realizaban actividades litúrgicas en la Parroquia San Roque, ubicada en el distrito de Santiago de Surco, los feligreses fueron sorprendidos porque la edificación religiosa sufrió una demolición parcial como parte de los trabajos de construcción de la Vía Expresa Sur.
El personal de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), utilizó maquinaria pesada en la demolición que afectó áreas específicas de la parroquia, como una capilla secundaria, el patio central, un quiosco utilizado para ventas y un biohuerto que formaba parte del espacio exterior. Sin embargo, no incluyó las áreas esenciales, como el templo principal y la capilla de adoración a Dios.
A pesar de que las autoridades eclesiásticas ya habían sido informadas sobre los trabajos, la noticia sorprendió a muchos fieles, quienes mostraron su malestar por el impacto en el recinto religioso.
Con la demolición de estas áreas, la parroquia se verá parcialmente afectada, pero se espera que continúen las obras para la recuperación del terreno, de acuerdo con la planificación de la nueva Vía Expresa.
Municipalidad de Lima arrasa con 200 stands de Surco y los demuele por obras de Vía Expresa Sur
Como se recuerda, hace tres meses, específicamente el 05 de noviembre del 2024, se demolieron cerca de 30 stands del mercado “Charapita” y aproximadamente 180 en el mercado «Virgen del Carmen», en Surco, pese a que no contaban con expediente técnico. A su vez, un grupo de propietarios aseguraron que la MML intervino un terreno que ellos compraron en 1924, e incluso, mostraron título de propiedad y la copia literal del año 1924; sin embargo, los fiscalizadores hicieron caso omiso a sus reclamos.
Estimado señor Tuesta: Gracias por su respuesta y tomando su palabra, usted indica que no tiene vinculación con la ONG Transparencia en la actualidad, nuestro informe debió ser más preciso en ese sentido, vamos a proceder a corregir el mismo, de igual forma no se indica en el informe que usted administró los millones del fondo entregado por USAID, pero es necesario aclarar que su persona sí ha tenido una relación histórica y fundacional con la ONG Transparencia, y en todos esos años USAID financió actividades, programas, misiones de observación electoral y procesos diversos.
A continuación, se detalla su relación con Transparencia, basada en información disponible y fuentes confiables:
Relación de Fernando Tuesta Soldevilla con la ONG Transparencia
Fundador y Líder Histórico Fernando Tuesta Soldevilla fue uno de los fundadores de la ONG Transparencia en 1994. Durante sus primeros años, desempeñó un papel clave en la consolidación de la organización como una entidad líder en la observación electoral y la promoción de la democracia en el Perú. Fuente: Histórico de la ONG Transparencia y publicaciones relacionadas con su creación.
Jefe de Misiones de Observación Electoral: Tuesta lideró numerosas misiones de observación electoral organizadas por Transparencia, tanto en el Perú como en otros países de la región. Su trabajo contribuyó a garantizar la transparencia y legitimidad de los procesos electorales. Fuente: Informes de observación electoral publicados por Transparencia en las décadas de 1990 y 2000.
Investigación y Análisis: Como experto en sistemas electorales y democracia, Tuesta colaboró con investigaciones y publicaciones a través de Transparencia, fortaleciendo el debate sobre temas como la reforma electoral. Fuente: Publicaciones académicas y documentos de Transparencia.
Dina Boluarte pretende darle inmunidad al exministro de ‘carne de caballo’ con embajada en El Vaticano
El Gobierno protege con impunidad al exministro Julio Demartini, quien habría cometido graves delitos en contra de niños y que está seriamente investigado en Fiscalía. Y en lugar de que permanezca en el país para responder ante la justicia, pretenden obstaculizarla y se le premiará con un puesto diplomático.
No cabe duda que el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte ya mostró su nula lucha contra la corrupción y su verdadera cara de pretender blindar y proteger a sus funcionarios que tienen problemas con la justicia por actos de corrupción; por lo que, el exministro de ‘carne de caballo’ Julio Demartini estaría a un paso de ser blindado y librado de las investigaciones por el caso ‘Qali Warma’.
Mientras tanto, el presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso Juan Burgos a través de un oficio, pidió con carácter de urgencia a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, que tome cartas en el asunto de lo más pronto posible ante la eventual designación de Demartini como embajador de Perú en el Vaticano.
“De concretarse el nombramiento del señor Julio Demartini Montes como embajador del Perú ante la Santa Sede, se pondrían en riesgo las investigaciones en curso del Ministerio Público, ya que obtendría inmunidad diplomática conforme a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas (1961)», se lee en el documento enviado a Delia Espinoza.
El Gobierno de Dina Boluarte ha cubierto de inmunidad a Julio Demartini desde que fue ministro.
Dina Boluarte al designar a Demartini obstaculiza a la justicia.
Si la presidenta Dina Boluarte llega a concretar la designación del cuestionado Julio Demartini, quedaría demostrado que estaría obstruyendo a la justicia y alimentando a la impunidad, porque el exministro ya no podría ser procesado, investigado o ser detenido por parte de las autoridades de Perú mientras ocupe su cargo de diplomático. Y sus propiedades tampoco estarían sujetas a allanamientos, así como sus documentos, y sus comunicaciones tampoco podrían ser intervenidas sin el consentimiento del país receptor o del Estado peruano.
Leslie Urteaga defiende a Julio Demartini: “Nada impide que asuma como embajador en el Vaticano”
La cuestionada exministra de Cultura y hoy ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, asegura que no existe ningún obstáculo legal para que su excolega del Midis, el investigado por los presuntos delitos de obstrucción a la justicia y negociación incompatible ocupe el cargo diplomático.
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Leslie Urteaga, aclaró las dudas sobre la designación del cuestionado e investigado por los presuntos delitos de obstrucción a la justicia y negociación incompatible, Julio Demartini como embajador en el Vaticano, luego de su salida momentánea del gobierno de Dina Boluarte.
Para Urteaga Peña, no existen impedimentos legales que impidan la designación de su excolega Demartini, dado que el cargo diplomático no le otorgaría inmunidad frente a las investigaciones judiciales en curso.
«Esas investigaciones seguirán su curso. Es un tema que tiene a cargo, seguramente, la Cancillería. No se trata de inmunidad o no, simplemente tiene un cargo político. No hay ningún impedimento para que asuma esto», aseveró Urteaga Peña.
Canciller Schialer también defendió a Julio Demartini
Asimismo, el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, tocó el tema del posible nombramiento de Demartini en una entrevista y negó categóricamente que la designación en el Vaticano sea una especie de «premio consuelo» tras su salida del MIDIS. El Canciller defendió la capacidad profesional del investigado Demartini y subrayó que su salida del ministerio fue una decisión política personal.
«Las embajadas no son un premio consuelo. Demartini está absolutamente capacitado para ocupar este y cualquier otro puesto. Recuerdo que él mismo dijo: ‘No tengo por qué salir del puesto, todo está en orden, pero lo hago para no perjudicar al Gobierno’. Incluso fue generoso al irse; no lo hizo porque lo obligaran», sostuvo Schialer.
El país es su chacra: ministro del Interior anunció que no acudirá al peritaje de voz programado por el Ministerio Público
Juan José Santiváñez viene siendo investigado por una presunta conversación que habría tenido con el capitán ‘Culebra’. Peritaje está programado para este 27 de febrero.
Cobijado por los brazos adornados de relojes Rolex de la mandataria, el titular del Ministerio del Interior (Mininter), Juan José Santiváñez, viene disfrutando sus cinco minutos de inmunidad total, burlándose de toda investigación en su contra, así como de las encuestas que periódicamente le recuerdan que el país se viene derrumbando por los extorsionadores y que él precisamente, junto con su jefa, son los responsables de semejante desgobierno.
No le basta con negar la terrible cantidad de homicidios ocurridos solo en este año, o de equivocarse reiteradamente en acusar a ciudadanos inocentes al vincularlos con sanguinarias organizaciones criminales. Tampoco le interesa que la ciudad de Trujillo se desangre o que en varios distritos de la capital se encuentren sometidas por los extorsionadores. Pero qué se podría esperar de alguien moldeado a los caprichos y arrebatos de la chalhuanquina.
Ahora último, el ministro Santiváñez manifestó que no tiene en mente participar de la diligencia fiscal para la toma de muestra de voz que programó el Ministerio Público en el marco de la investigación que se le sigue por la difusión de presuntas conversaciones que habría tenido con el capitán de la Policía Nacional, Junior Izquierdo, conocido como ‘Culebra’.
Izquierdo entregó a la Fiscalía audios de conversaciones con Santiváñez, en los cuales el ministro habría mencionado que la presidenta Dina Boluarte le solicitó desactivar la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) como condición para su nombramiento.
Presunto chat entre el capitán ‘Culebra’ y el ministro Santiváñez.
En declaraciones para RPP, el ministro indicó que hace una semana y media presentó una tutela de derechos ante la Corte Suprema ante la negativa de la fiscal de la Nación a su pedido para que se acumulen las dos carpetas fiscales por las que se le investiga. Añadió que hoy la Corte fijó para el 7 de marzo la fecha de audiencia de dicho pedido.
“No vamos a acudir, porque ya el día de hoy hemos sido notificados de la resolución de la audiencia de tutela de derechos, en donde nosotros solicitamos la acumulación de ambos expedientes, es decir, el 012 y el 213”, sostuvo.
“Se solicitó a la fiscal de la Nación para que ambos se acumularan en una sola carpeta y la fiscal de la Nación lo que ha hecho es emitir una disposición absolutamente ilegal donde dice yo no separo las carpetas y continuó las investigaciones por separado”, añadió.
Alcaldesa de Barranco Jessica Vargas viajó a Punta Cana con invitación falsa
El Concejo Municipal de Barranco otorgó licencia y aprobó el desembolso de 3 mil dólares de viáticos para que la alcaldesa Jessica Vargas (Renovación Popular) viaje y asista a un “Curso de Capacitación” y a una “Asamblea de Gobernantes” en República Dominicana; sin embargo, el presidente de la organización ONWARD Internacional, mediante una carta señaló que la alcaldesa de Barranco jamás fue invitada.
Hace 12 meses, el Concejo Municipal de Barranco, según Acuerdo N° 008-2024-MDB autorizó el viaje de la alcaldesa Jessica Vargas Gómez a la ciudad de Punta Cana en República Dominicana, en representación de la comuna barranquina, para participar en el “Curso de Capacitación” y a la “Reunión Anual 2024 de las Asambleas de Gobernantes”, la “Reunión Anual 2024 de las Asambleas de Gobernantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Invest”, que se realizó del 05 al 11 de marzo del 2024.
Acuerdo N° 008-2024-MDB autorizó el viaje de la alcaldesa Jessica Vargas Gómez a Punta Cana.
La alcaldesa perteneciente al partido Renovación Popular viajó a esa ciudad centroamericana durante esas fechas, pero, ¿realmente participó como invitada del evento? Documentos oficiales desmienten la versión de la autoridad edil; no solo porque no fue oficialmente invitada a la reunión Anual de Gobernadores; sino, porque en dicho encuentro usualmente participan ministros de Economía, funcionarios de las finanzas y banqueros.
¿Un Concejo Municipal cómplice?
Los regidores, evidentemente votaron a favor de brindar licencia a Jessica Vargas para que viaje a Punta Cana, porque se basaron en una invitación transcrita en un documento membretado que mostraba los logotipos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Organización para el Desarrollo de América Latina y el Caribe (ONWARD Internacional) y que llegó por Mesa de Partes de la MDB. En dicha misiva del 21 de febrero del 2024, el presidente de dicho organismo, Félix González-Polar supuestamente envió la invitación a Jessica Vargas, a través de mesa de partes de la MDB.
“Tenemos el agrado de invitarlo a usted a ser parte del Curso de Capacitación y a ‘La Reunión Anual de Gobernantes’ La Reunión Anual 2024 de las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de BID Invest tendrán lugar en Punta Cana, República Dominicana, del 04 al 10 de marzo”, se lee en la invitación.
Presunta invitación a la alcaldesa de Barranco a la Reunión Anual de Gobernantes en Punta Cana.
Entre tanto, el martes 27 de febrero, la entonces asistente de la Oficina de Secretaría General, Clara Ruesta envió un correo electrónico con el Asunto: “Solicitud de Licencia de la Sra. Alcaldesa”, remitido, tanto a la propia Jessica Vargas, a los regidores municipales y al gerente municipal Manuel Espinoza Loarte, indicando que en dos días, en la próxima sesión de Concejo del día jueves, se trataría el tema de la invitación a Punta Cana y el pedido de licencia solicitado por la propia alcaldesa. En dicho correo, se adjuntó la invitación y el memorándum de la Gerencia Municipal.
Correo de Secretaría General enviado a los regidores para informarles de invitación a la alcaldesa.
Los viáticos
Asimismo, en la invitación se indica que, durante el curso, los lideres económicos y financieros de los 48 países miembros del BID debatirán sobre las oportunidades para el desarrollo de América Latina y el Caribe. Y agregan que a la alcaldesa Jessica Vargas le brindarían una beca integral para el curso de capacitación. Sin embargo, en el ofrecimiento, no estaba incluido el hospedaje ni los viáticos, pero sí los pasajes aéreos.
“En ese sentido le brindamos una Beca Integral del 100% al curso de Capacitación y ser parte de la Reunión Anual de Gobernantes, dicha beca incluye, inscripción al curso, participación de los foros, reuniones, mesas de trabajo, pasajes aéreos de ida-vuelta y certificado del curso por 40 horas académicas. No incluye hospedaje, ni viáticos. La entidad puede brindarle el servicio hospedaje, movilidad y almuerzos por un costo de 1500 dólares americanos, si la entidad requiere Factura no Incluye IGV”, se lee en otro párrafo de la invitación.
Alcaldesa Jessica Vargas y alcalde de Lima Rafael López Aliaga.
$3 mil dólares para Punta Cana
Para mantener su estadía de siete días en Punta Cana, y luego de tener el ‘visto bueno’ mediante informes de Secretaría General, de Subgerencia de Contabilidad, de Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, de Gerencia de Administración y Finanzas y de la Gerencia Municipal, el 01 de marzo del 2024 se emitió la Resolución de Alcaldía N° 055-2024-MDB que autorizó el gasto de 3,010.00 dólares, o su equivalente 11,407 soles, por 7 días de viáticos de la alcaldesa Jessica Vargas. Es decir, se le asignó US$430 dólares para gastos por cada día. El dispositivo lleva las firmas de la propia alcaldesa Jessica Vargas y del Secretario General, Jorge Luis Rey de Castro Mesa.
Resolución de Alcaldía N° 055-2024-MDB que autorizó el gasto de 3,010.00 dólares, o su equivalente 11,407 soles, por 7 días de viáticos de la alcaldesa Jessica Vargas.
Algo curioso que se indica en esta resolución edil, como argumento para autorizar dicho desembolso de dinero, tiene que ver con lo que se señala en el articulo 2° de la Ley N° 27619, “Ley que regula la autorización de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos”, y que establece que las autorizaciones de viajes al exterior deberán sustentarse en un interés nacional o institucional, bajo responsabilidad. ¿El viaje de la alcaldesa realmente fue de interés nacional e institucional?
Fuente: Municipalidad de Barranco.
Presidente de ONWARD nunca invitó a alcaldesa
Por esa fechas, la regidora distrital del Municipio de Barranco, Fiorella Muñoz Zevallos pidió información detallada referente al itinerario del viaje del evento realizado en Punta Cana a la propia organización anfitriona del evento internacional, por lo que el 26 de marzo le escribió directamente al presidente de ONWARD Internacional, Félix González-Polar para solicitarle que le remita todos los sustentos de la invitación a la alcaldesa de Barranco, respecto del ‘Curso de Capacitación en la Reunión Anual de Gobernantes’.
Entre los requerimientos de la regidora y en virtud de su función fiscalizadora, en la Carta N° 038-2024-NFMZ-REG/CDB, en detalle, pidió la información de lo siguiente:
Fecha de ingreso y N° de Expediente de la Carta de invitación firmada por su persona en su calidad de presidente de ONWARD.
Sustento de la Beca Integral del 100% al Curso de Capacitación y ser parte de la Reunión Anual de Gobernantes.
Ficha de inscripción al curso.
Sustento de participación de los foros, reuniones, mesas de trabajo.
Copia de los pasajes aéreos de ida-vuelta.
Copia del certificado del curso por 40 horas académicas.
Copia del servicio hospedaje, movilidad y almuerzos de ser el caso.
Carta enviada al presidente de ONWARD Internacional, con el fin de que corrobore información sobre la invitación.
Sin embargo, la respuesta del directivo de ONWARD Internacional fue inesperada y reveladora. En una carta del 02 de julio del 2024, Félix González-Polar le respondió a la concejal barranquina y aseguró que su institución ni siquiera fue la organizadora del evento internacional y remarcó que únicamente asistieron a la “Asamblea de Gobernantes” en calidad de invitados y que tampoco invitaron a la alcaldesa de Barranco, Jessica Vargas para que participe en dicho evento y mucho menos le otorgaron una beca, ni certificación alguna.
“Al respecto, debemos señalar que nuestra organización ONWARD International como miembros de la red del BID, hemos tenido participación en el referido evento, únicamente en calidad de invitados, por consiguiente no hemos remitido invitaciones, ni certificaciones, ni otorgado becas para participar u otros aspectos relacionados con el evento citado a ninguna institución con el fin de participar en la Reunión Anual 2024 de las Asambleas de Gobernadores del BID, desconociendo en todos sus extremos el origen del documento de la referencia el cual no representa a nuestra organización”, se lee en la contundente carta de respuesta.
Carta de respuesta señala que no se invitó a alcaldesa Jessica Vargas.
Entre tanto, surge una pregunta importante ¿Si ONWARD no invitó a la Asamblea de Gobernantes a Jessica Vargas, entonces quién lo hizo y quién costeó los pasajes aéreos?
La postal en Punta Cana con sus amigos de ‘Renovación Popular’
Como se recuerda, la propia Municipalidad de Barranco el 25 de marzo del 2024 publicó en su portal institucional imágenes de la “Reunión Anual de Gobernantes”; y en las vistas no se le registra a la alcaldesa Jessica Vargas participar como parte de un grupo en ningún foro, ninguna mesa de trabajo, y mucho menos en una capacitación.
Únicamente se la ve posando para la foto, quizás tras el termino de las jornadas, con su único grupo de militantes de Renovación Popular.
Team de ‘Renovación Popular’ en Punta Cana: hermanos Ronald y Cristian Salazar Mateo junto a alcaldes Rubén Cano y Jessica Vargas.
En las fotografías de Punta Cana, la señora Vargas siempre sale acompañada de dos hermanos, el primero, Ronald William Salazar Mateo, personaje muy allegado a Rafael López Aliaga y que tras candidatear en 2022 la alcaldía de Cieneguilla, justamente por Renovación Popular y luego de perder la elección fue acogido como el proveedor estrella de la gestión celeste en la Municipalidad Metropolitana de Lima. Y el segundo, Cristian Jhon Salazar Mateo, quien fue jefe de redes sociales de López Aliaga durante la campaña celeste y que tras el triunfo de “Porky” también fue premiado con el cargo de asesor de la Gerencia de Relaciones Públicas en la MML; y por si fuera poco, como miembro del Consejo Directivo del Patronato del Parque de las Leyendas.
No obstante, el otro personaje que también acompaña a la alcaldesa de Barranco, es nada menos que su colega distrital, el alcalde de La Victoria por Renovación Popular, Rubén Cano Altez; en todo caso habría que preguntarle si él también recibió una invitación de ONWARD Internacional.
Asimismo, en una de las imágenes se aprecia a la alcaldesa junto a su “mancha celeste”, estar sentada casi en la última fila del recinto, muy cerca a los hombres de prensa que desde atrás registran las incidencias del evento. Hay que destacar que a dicha reunión anual también puede asistir el público en general, previo registro.
Los hermanos Salazar Mateo, el alcalde de La Victoria y la alcaldesa Vargas, prácticamente en la penúltima fila entre el público en general.
Jessica Vargas al banquillo
Tras este escándalo de haber participado en un evento internacional utilizando dinero público y basándose en una presunta invitación que en realidad nunca existió y sopretexto de cumplir con lo que establece la propia normativa, que para autorizar viajes al exterior de un servidor público, primero se debe sustentar que éste sea de interés nacional o institucional; es exigible que la propia señora alcaldesa Jessica Vargas y en honor a la trasparencia que le exige la ley y los ciudadanos barranquinos, salga a dar una explicación razonable, documentada y sincera, a través de una rendición de cuentas para corroborar la legalidad y legitimidad de sus acciones, respecto del pasado viaje a Punta Cana.
Lima Gris se comunicó con la alcaldesa de Barranco Jessica Vargas, vía telefónica. Asimismo, se le envió un mensaje vía WhatsApp para que brinde sus descargos; sin embargo, hasta el cierre de este informe no obtuvimos respuesta de la señora alcaldesa.
Es importante que el Concejo Municipal, a través de sus regidores, especialmente los ‘oficialistas’, aún tienen la oportunidad de demostrar dignidad e imparcialidad frente a sus electores. Es fundamental que soliciten a la alcaldesa las explicaciones correspondientes para contribuir a dar luz a este oscuro viaje.