Connect with us

Política

El Datazo: El lagarto sigue libre / ¿Quién está detrás de la citación de Sagasti al Congreso? / Toman por asalto Huampani

Lo último de la coyuntura política de manera resumida.

Avatar photo

Published

on

MARTÍN “EL LAGARTO” VIZCARRA NO IRÁ PRESO

Las huestes vizcarristas están muy felices por el revés que ha sufrido el juez Juárez Atoche en su intención de encarcelar preventivamente a Martin Vizcarra por 18 meses. Y es que, para la jueza María de los Ángeles Álvarez Camacho, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Permanente del Sistema Especializado, el ex presidente debe continuar en libertad con restricciones… NUESTRAS FUENTES NOS DICEN QUE LA MODELO SEXAGENARIA, EL MUELÓN Y  PALOMILLO –EL DE LAS UÑAS LARGAS Y MUGROSAS– LLORAN A CÁNTAROS. DEL CABEZÓN ARÁCNIDO NO DECIMOS NADA.

DESDE CAJAMARCA NUESTRO CORRESPONSAL MATIAS —TOCAYO DEL LORO DE CONDORITO—, ESPOSO DE ELINA, NOS CUENTA

Que la mayoría de gente de esa localidad dará su voto por Martín “El Lagarto” Vizcarra, porque no olvidan cómo el bono los ayudó a salir de las crisis. Los limeños no entendemos de esos casos, no conocemos el dormir sin luz, el no tener agua, y chambear desde que el gallo canta. Muchos pueblos cajamarquinos votarán por el corazón de Somos Perú. Este Congreso trae Karma. Imagínense a Alarcón y Merino persiguiendo a Vizcarra y, de pronto, a partir de julio, todo al revés. Cuidado… ¿VIZCARRA SERÁ EL PROXIMO PRESIDENTE DEL CONGRESO? COMO DICE LA GENTE DE LA RICA CALLE: NO HAY SIN SUERTE.

QUIÉN ESTÁ DETRÁS DE LA CITA DEL PRESIDENTE SAGASTI AL CONGRESO

No es un secreto que desde ya hace varias semanas hay un complot para sacar a la presidente encargada del Congreso, sino al mismísimo presidente Sagasti. Constantemente tiran piedras y esconden las manos, pero dejan sus huellas dactilares, sus aguijones. Una de esas maniobras es citar para este lunes (22 de marzo) al presidente encargado Francisco Sagasti para que responda acerca de las declaraciones de la ex canciller Elizabeth Astete —quien dijo que él si sabía de su vacunación—. ¿Quién está detrás de esa propuesta de “careo”? Pues, nada más y nada menos que el congresista Jim Mamani —connotado seguidor de Edgar Alarcón. Sí, su pulpín, uno de sus fanáticos seguidores—. Le preguntamos al ex oficial mayor del Congreso Econ. José Cevasco y nos comentó que “(…) el careo es una práctica judicial. Lo malo es que lo quieren implementar en el Congreso pues, si bien es cierto que no está prohibido, desvirtúa un proceso que es eminentemente político. ¿Por qué piden permiso a la Comisión Permanente? Esto es un show. Aquí hay una mano que mueve la cuna (…)”, acotó… YA NO MENCIONAREMOS A LOS ALIADOS QUE MUEVEN LA CUNA, UNO ES UN BIGOTÓN DE UÑAS LARGAS Y MUGROSAS  Y EL OTRO ES UN CABEZÓN PARLAMENTARIO. ¿JIM,  ASÍ QUIERES POSTULAR AL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO?

EL ADIÓS DEL PATRIARCA

Luis Bedoya Reyes ha partido a otro plano, al descanso eterno, después de habernos dejado un legado de decencia y una pulcra carrera política. Me quedo con la frase que me conmovió y que en estos momentos describe a este patriarca que parte, “(…) Sé que me pueden quedar minutos, horas, meses o años, pero la muerte es el único contrato que no se puede disolver (…)”. Desde esta columna, agradecemos al ilustre político, al caballero que parte… HASTA SIEMPRE LÍDER.

EL MIÉRCOLES, EN UNA JUGADA MÁS, LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN NO SESIONÓ

Mediante unos correos extraños enviados por las liendres de Fiscalización (el personal que digita Palomillo por indicación del Cabezón) se enviaron mensajes electrónicos a los congresistas integrantes de la Comisión de Fiscalización para anunciar que no había quórum. El objetivo era boicotear la sesión programada para ese día. Según nos cuentan, lo que realmente no había eran los votos para que Alarcón se quede como presidente de dicha comisión. Lo que teme el Cabezón es que, a la hora que la prensa encienda reflectores, sobresalgan los aires de moral de los padres de la Patria. El voto que la prensa espera es el de Otto Guibovich —ya pues, general, queremos ver hasta dónde se compromete en la lucha contra la corrupción. Sus electores lo estarán viendo—. Sí, pues, la prensa y la ciudadanía quiere ver quiénes votan por Alarcón… YA ESTAMOS A TRES SEMANAS DE LAS ELECCIONES.

EL GINECÓLOGO DE ALARCÓN

Ayer en los medios de comunicación se hicieron públicos los certificados médicos que había presentado el congresista Edgar Alarcón Tejada ante la mesa directiva del Congreso. Lo extraño del médico firmante es que tres de sus especialidades son Ginecología, Obstetricia y Medicina Deportiva. Como sabemos, el Congreso de la República contrata uno de los seguros médicos más caros del país para atender a los padres de la Patria en las mejores clínicas del Perú. Por eso, nos llama la atención que el cabezón no haya ido a una clínica de prestigio para hacerse ver cuando tuvo los supuestos síntomas del covid-19 y su vida corría peligro. En su lugar, un médico desconocido y con una especialidad que no es ni Infectología ni Neumología, haya  expedido ese certificado que tiene un tufillo que hace recordar a los ternos “Armani”. NOS PARECE QUE NOS DEBEMOS IR DE PESCA. VEO UNAS TRUCHAS BIEN GRANDES. ¿NO ES CIERTO, CABEZÓN?

POPEYE Y OLIVIA TOMAN POR ASALTO HUAMPANI I

El capitán de navío (R) Miguel Jiménez La Rosa, que actualmente es gerente del Centro Recreacional Huampani —nombrado por la actual candidata a la vicepresidencia del Partido Morado, Flor Pablo Medina— está realizando una muy mala gestión en esta institución, al punto que su esposa Julieta Isaza Díaz ha vendido bienes al Centro Recreacional. En efecto, su empresa Julieta Martín E.i.R.L. ha vendido gorros y prendas de vestir con precios sobrevalorados… ESTE POPEYE CREE QUE EL CENTRO RECREACIONAL ES SU CHACRA. ¿Y QUÉ HACE LA CONTRALORÍA AL RESPETO? NADA. AQUÍ HAY UNAS ESPINACAS BIEN RARAS.

POPEYE Y OLIVIA TOMAN POR ASALTO HUAMPANI II

Pero no solo ocurre esto. Además, el área de logística ha sido tomada por ex marinos, y solo reciben órdenes de Popeye. Así tenemos a los ex marinos Walter Alejos Cisneros, Ubaldo Santana Fajardo, Alfonso Carrillo Chávez y otros. Ellos realizan unas compras muy “extrañas”. Tanto así, que las compras que realizan nunca llegan a ingresar al almacén; también hay ordenes de servicios “fantasmas”, etc., y las autoridades nada. Ingenuos como Cocoliso.

POPEYE Y OLIVIA TOMAN POR ASALTO HUAMPANI III

Nuestras fuentes nos comentan que las denuncias llegaron al Congreso y el gran receptor fue el ex regidor de Ate, hoy congresista Walter Rivera, de Acción Popular, pero que NO fiscalizó absolutamente nada, por más pruebas que les presentaban los dirigentes sindicales del centro recreacional. Todo era pura fanfarria eso de querer cuestionar al ministro Benavides, de la era Vizcarra. Curiosamente, de un momento a otro hubo un silencio absoluto y ya no habló de querer fiscalizar y cumplir con su labor. Esta es la clase política que hoy tenemos en el Congreso: mezquinos, que se esconden saben Dios por qué “intereses” y callan ante la verdad… OJALÁ ESTA VEZ LA GENTE SEPA ELEGIR A NUESTROS CONGRESISTAS. LA LAMPA NO SE MANCHA SEÑORES.

POPEYE Y OLIVIA TOMAN POR ASALTO HUAMPANI IV

Nuestras fuentes también nos comentan que una de las proveedoras del Centro Recreacional Huampani es la señora Angie Karla Mezarina Almerí —que la señalan como media hermana del actual congresista Carlos Almerí, quien pertenece a la bancada de Podemos Perú y es miembro de la Comisión de Fiscalización—. Esperamos que este rumor no sea cierto. Lo que sí es cierto es que el tema de C.R. Huampani está hace cinco meses en la Comisión de Fiscalización del Congreso y no se toca… NOS PREGUNTAMOS ¿POR QUÉ?, ¿HABRÁ UNA UÑA LARGA Y MUGROSA QUE IMPIDE ESTA INVESTACIÓN? ¿PERMITIRÁ EL EX CONTRALOR QUE SE LE ESCAPE LA TORTUGA? ¿O ES QUE FAVOR CON FAVOR SE PAGA? ESTAREMOS ATENTOS.

CANDIDATO CAJAMARQUINO DE FUERZA POPULAR CON ROCHABÚS

El candidato cajamarquino César Paredes Díaz, candidato con el numero 1 por Fuerza Popular en el departamento de Cajamarca, presenta una sentencia por omisión de asistencia familiar. Esa es la mano dura que pone la candidata naranja. Es con el ejemplo familiar que dice querer gobernar la candidata de Keiko, como siempre contradictoria y con risa falsa… EL COLMO ESTA CLASE DE CANDIDATOS QUE LLEVA FUERZA POPULAR.

CANDIDATA RENIEGA DEL APELLIDO DE SU MADRE

La candidata de Renovación Popular María Pía Salinas, natural de Tarapoto, abogada de profesión, es denunciada porque reniega de su apellido materno. Resulta que, según se denuncia, en su partida de nacimiento se consigna el apellido materno PINCHI y ella se ha inscrito con el apellido DE LA ROSA. Algunas fuentes del partido de RLA nos comentaron que fue la mamá quien se cambió el apellido y los hijos, por un tema de herencia, decidieron hacerlo también… LA SELVA SIEMPRE NOS TRAE SUS BEMOLES Y SI SON DE PAICHE, MUCHO MEJOR.

CANDIDATA OMONTE CON COVID

La candidata Carmen Omonte de APP publicó en sus redes sociales que está pasando un proceso lamentable al contraer el virus. Su último viaje fue a Cajamarca y parece que ahí contrajo la enfermedad. Uno de los periodistas que la entrevistó tiene miedo. Anécdotas del trabajo… ESPERAMOS PRONTA MEJORA.

EL PEZ POR LA BOCA MUERE

En un Twitter que publicó en días pasados el candidato al Congreso Daniel Abugattás, reconoció que vio cuando Verónika Mendoza escribía en las agendas de Nadine Heredia. Lo que no contó el candidato de APP es que él era un protagonista de las mismas agendas, y es que en varias páginas aparecen su nombre o apellido con encargos pedidos por Ollanta o por Nadine. Para eso no hay memoria, don Daniel… TODAS TE LA SABES, PERO YA VAS A CAER.

ACUÑA DICE TENER CAPACIDAD DE GESTIÓN… ¿USTEDES LE CREEN?

Realmente, con esta clase de candidatos no llegamos a ningún lado. Un tipo que no tiene capacidad de liderazgo, que no sabe expresarse, que piensa que todo lo puede comprar, que no tiene un ápice de cultura, nos quiere hacer creer que tiene nivel de gestión. Realmente es muy triste seguir respaldando a este sujeto… OJALÁ APP NO PASE LA VALLA ELECTORAL Y ASÍ NOS OLVIDAMOS DE SHEPUT CINCO AÑOS.

EL ALCALDE QUINTANA, CONOCIDO COMO “CHISPITA”, SE CORRE DE LIMA GRIS

Este portal solo ha recogido la denuncia de los vecinos de Jesús María y el alcalde Jorge Quintana se corre, se esconde, huye y maletea. Así es su carácter, es un mandilón. Ahora, con la excusa del parque de la Peruanidad quiere hacer de las suyas. Como sabemos “(…) el Campo de Marte es un monumento histórico y como tal tiene la condición de Patrimonio Cultural de la Nación (Según, Ley Nº 16979, desde el 3 de mayo de 1968 fue declarado como área verde intangible)”… NUESTRAS FUENTES NOS DICEN QUE COMO QUINTANA (QUE SABE QUE NADIE LO VA A VOLVER A ELEGIR) TIENE QUE ASEGURAR SU FUTURO, PRETENDE REALIZAR ESE MEGA PROYECTO. O SEA, PIENSA EN SU JUBILACIÓN.

Comentarios

Política

Fiscalía archivó investigación contra ‘Medifarma’ y otros 14 laboratorios por colusión, asegura César Vásquez

El ministro de Salud dio una revelación explosiva y aseguró que Medifarma junto a 14 laboratorios, forman parte de una red criminal que él las denomina: ‘La Red de las Medicinas’. “Es un modus operandi criminal. Esas empresas, han estado acostumbrados a manejar el país a su antojo. Están matando a los peruanos”, advirtió.

Avatar photo

Published

on

Este martes 1 de abril, durante su presentación ante la Comisión de Salud del Congreso, el ministro de Salud, César Vásquez Sanchez, dio una revelación que involucra a un grupo de emporios farmacéuticos comerciales que ostentarían su poder y contó que le informaron extraoficialmente que el Ministerio Público ha archivado la investigación por el delito de colusión que estaba siguiendo contra el laboratorio Medifarma y otras compañías de fármacos.

“Nosotros hemos denunciado el 24 de julio del año pasado y yo lo dije en presencia de todos los medios de comunicación, que junto a 14 laboratorios más, formaban parte de una red criminal que yo les llamé ‘La Red de las Medicinas’ y que no me hicieron caso y que estaban detrás de una campaña de desestabilización en mi contra, porque obviamente era incómodo para ellos”, advirtió el titular del Minsa.

Congreso citó a ministro de Salud y a directivos de Digemid, Medifarma y Sanna por suero mortal.

Indecopi investiga a Medifarma por concertación de precios

“Indecopi inició las investigaciones. Hoy con mucha frustración, extraoficialmente me he informado que la Fiscalía ha archivado el caso. Cuando hay evidencias y hemos denunciado formalmente, no públicamente, que esta empresa junto a 14 más concentraban precios. Buscaban que en las licitaciones que hacían, se paguen precios mayores a los del mercado”, añadió.

De acuerdo a lo informado por el ministro César Vásquez, con dicho modus operandi malvado, los laboratorios habrían logrado retrasar las compras del Estado. Asimismo, aseguró que luego de una presunta campaña mediática sobre un “aparente desabastecimiento brutal”, tuvo que realizar compras directas a través de los hospitales, las cuales pueden llegar a costar “tres, cuatro, hasta cinco veces más”.

“(Es) un modus operandi malvado, criminal que yo denuncié penalmente y que pocos me acompañaron en esa lucha. Esas empresas, porque pertenecen a grupos económicos que han estado acostumbrados a manejar el país a su antojo, hoy ven las consecuencias. Están matando a los peruanos. Están presionando, mandándome mensajes y haciendo lo necesario, seguramente, para que a mí me saquen del cargo, porque hay intereses mayores”, concluyó.

Presidente de Comisión de Salud afirma que ministro César Vásquez debe renunciar al cargo.

Indecopi inició proceso sancionador por colusión

El 16 de julio del 2024, la Dirección Nacional de Investigación y Promoción de la Libre Competencia del Indecopi (DLC) inició un procedimiento administrativo sancionador (PAS) de oficio, contra quince empresas y cinco personas naturales. Las firmas privadas habrían cometido el delito de colusión en procesos convocados por el Estado, durante 14 años, entre diciembre de 2006 y febrero de 2020. Mediante este procedimiento se pretendía determinar si hubo coordinación de propuestas y abstenciones en las subastas del Ministerio de Salud y del Seguro Social de Salud (EsSalud). De esa manera, habrían ganado licitaciones de compras de medicamentos en ambas entidades públicas y sanitarias.

Según la información que brindó el Indecopi en julio del año pasado, las 15 empresas investigadas fueron: Medifarma S.A. Braun Medical Perú S.A. Instituto Quimioterápico S.A. Perulab S.A. Jobal Pharma E.I.R.L. Laboratorios AC Farma S.A. Distribuidora Droguería Sagitario S.R.L. Laboratorios Americanos S.A. Laboratorios Lansier S.A.C. Laboratorios Portugal S.R.L. Laboratorios Unidos S.A. Pereda Distribuidores S.R.L. Pharmagen S.A.C. OQ Pharma S.A.C. y Teva Perú S.A.

Comentarios
Continue Reading

Política

Ministro de Salud ‘despide en vivo’ a jefa de Digemid durante su participación en el Congreso [VIDEO]

Tras sorpresivo anuncio, Sonia Delgado solo habría durado dos días en su cargo, acusada de conflicto de intereses.

Avatar photo

Published

on

Se le venció el tiempo. La gestión de Sonia Delgado al frente de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) sería tan breve como una curita en una herida, pues fue el propio titular del Ministerio de Salud (Minsa), César Vásquez, quien anunciara en plena Comisión de Salud del Congreso que ya no iba más.

Y es que habían surgido muchas críticas respecto a su designación, como su pasado por el partido de César Acuña, APP, o sus nexos con farmacéuticas las cuales se beneficiaron mucho gracias a sus contactos precisamente con la Digemid.

De acuerdo a un reportaje del portal Salud con Lupa se reveló que Delgado Céspedes es accionista de dos empresas farmacéuticas, Delpher SAC y Somefarm SAC, las cuales asesoran en temas regulatorios, como la obtención de registros sanitarios. En la primera, ella sería dueña del 50 % de las acciones y, en la segunda, sería accionista minoritaria. 

Al respecto, el titular del Minsa indicó que removerá a Sonia Delgado de la Digemid y que nombrará a su reemplazo «en las próximas horas».

«Así es que, en esta sesión, en aras de dejar bien claro que nosotros, como gestión, no queremos una sola sombra de duda en la transparencia que estamos haciendo, yo, públicamente hoy, le agradezco los servicios a la directora de Digemid y voy a proceder, en las próximas horas, a designar un nuevo funcionario al frente de esa institución”, remarcó. 

Comentarios
Continue Reading

Política

Presidente de Comisión de Salud afirma que ministro César Vásquez debe renunciar al cargo

El titular del grupo de trabajo congresal, Luis Picón, anunció que la bancada de Podemos impulsará una moción de interpelación contra el titular de Salud (Minsa), por el caso de los sueros mortales del laboratorio Medifarma.

Avatar photo

Published

on

El médico y congresista Luis Raúl Picón Quedo aseveró que el ministro de Salud, César Vásquez Sanchez, debería dar un paso al costado en el cargo por tener responsabilidad política y cuestionó la designación de Sonia Marisol Delgado Céspedes como nueva directora de la DIGEMID, por considerar que habría un «conflicto de intereses», en su calidad de accionista de dos empresas farmacéuticas, Delpher SAC y Somefarm SAC, las cuales asesoran en temas regulatorios justamente ante dicha entidad adscrita al Minsa.

Denuncian ‘conflicto de interés’ en designación de Sonia Delgado como directora de Digemid.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Salud y Población, Picón Quedo, en diálogo con RPP, consideró que la presidenta Dina Boluarte debería retirar de la cartera ministerial de Salud a Cesar Vásquez, tras las muertes ocurridas por el uso de un producto médico defectuoso.

«Creemos que hay cinco muertes a nivel nacional y, aproximadamente, 20 pacientes en estado crítico. Desde ya, de todas maneras, hay responsabilidad política al respecto […], y creemos que se debe, de todas maneras, asumir esto, en el sentido de que [el ministro de Salud] debería dar un paso al costado», afirmó Picón Quedo.

Al momento de ser consultado acerca de la posibilidad de que el ministro César Vásquez no decida renunciar al cargo, o no sea apartado del portafolio por parte de la presidenta Dina Boluarte, el legislador Picón Quedo señaló que la bancada de Podemos está impulsando una moción de interpelación en su contra.

“Hay corriente [en el Parlamento] en el sentido de una moción de interpelación […], con la bancada de todos los integrantes de Podemos Perú […] La bancada de Podemos Perú está en ese trabajo. [Es una moción de] interpelación», concluyó el presidente de la Comisión de Salud.

Comentarios
Continue Reading

Política

Poder Judicial rechazó casación interpuesta por Nadine Heredia para no ser procesada por colusión agravada

Finalmente, la exprimera dama será procesada por el delito de ‘colusión agravada’ por el caso Gasoducto Sur Peruano.

Avatar photo

Published

on

El Poder Judicial, a través de la Sala penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia que preside el juez supremo César San Martín Castro, rechazó por unanimidad y declaró infundado el recurso de casación presentado por la exprimera dama, Nadine Heredia Alarcón, para no ser procesada por el delito de colusión agravada en el caso Gasoducto Sur Peruano.

«Declararon infundado el recurso de casación, por las causales de inobservancia de precepto constitucional e infracción de precepto material interpuesto por la encausada Nadine Heredia Alarcón», se lee en el documento oficial.

La próxima semana dictarán sentencia contra Ollanta Humala

El Poder Judicial informó que la sentencia del juicio oral contra el expresidente Ollanta Humala Tasso y otros procesados de su entorno será conocida el próximo martes 8 de abril, durante una audiencia presencial.

Como se sabe, Ollanta Humala Tasso y Nadine Heredia Alarcón, así como otros investigados, son imputados por presuntamente haber incurrido en el delito de lavado de activos, por aparentemente haber recibido dinero ilícito de constructoras brasileñas Odebrecht y OAS y del Gobierno de Venezuela para las campañas presidenciales de los años 2006 y 2011. Entonces, el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, desde febrero del 2022, viene llevando a cabo el juicio oral y de acuerdo al pedido del Ministerio Público, el exmandatario nacionalista podría ser condenado a 20 años de cárcel, mientras que, su esposa, Nadine Heredia, recibiría 26 años y seis meses de prisión.

Sería el 2do presidente juzgado por caso ‘Lava Jato’

En caso que Ollanta Humala Tasso sea condenado a 20 años de cárcel, sería el segundo expresidente de la República en ser sentenciado por el caso «Lava Jato». Como se recuerda, hace apenas unos meses, en octubre del 2024, el exjefe de Estado, Alejandro Toledo Manrique fue condenado a 20 años y seis meses de cárcel y actualmente cumple prisión en el Penal de Barbadillo.

Comentarios
Continue Reading

Política

La Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones de Loreto Celebra 56 aniversario

Gestión del Gobernador René Chávez refuerza su compromiso con el desarrollo y modernización de Loreto.

Avatar photo

Published

on

En una emotiva ceremonia que dio inicio a la celebración del 56° aniversario de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones (GRTC) de Loreto, se realizó una paraliturgia presidida por el padre Raymundo Portelli. El acto contó con la destacada presencia del gerente regional de la GRTC, Pío Flores Tang, quien ha sido un pilar fundamental en el desarrollo y modernización del sector, así como de directores ejecutivos, funcionarios y colaboradores de la institución.

Durante el evento, se llevó a cabo el tradicional izamiento de la bandera nacional y de la región, en un acto simbólico que reafirma el compromiso de la GRTC con el progreso y bienestar de la región Loreto. Además, se realizó un emotivo reconocimiento a los trabajadores que, a lo largo de los años, han contribuido con su esfuerzo y dedicación al crecimiento de la gerencia, en especial a aquellos que han concluido su etapa laboral en la institución.

Uno de los momentos más significativos de la celebración fue el inicio de la obra de mantenimiento de la carretera Iquitos-Nauta, en el tramo comprendido entre los kilómetros 70 y 94. Este proyecto, impulsado por la gestión del Gobernador Regional René Chávez y su gerente Pío Flores, representa un avance crucial para mejorar la conectividad y la infraestructura vial de la región, beneficiando directamente a miles de habitantes y a la economía local.

La figura del Pío Flores Tang sigue siendo clave en el impulso de proyectos que promuevan la modernización del transporte y las comunicaciones en Loreto, reafirmando su compromiso con el desarrollo integral de la región y el bienestar de su gente.

Comentarios
Continue Reading

Política

300 mil líneas móviles vinculadas con actos delictivos serán dadas de baja desde mañana

Presidenta Boluarte anunció que se tiene prevista la cancelación de hasta millón y medio de líneas de distintas operadoras.

Avatar photo

Published

on

Cada cierto tiempo el gobierno de turno anuncia el corte de millares de líneas telefónicas con la clara intención de paralizar la delincuencia, lamentablemente es tanta la cantidad de chips en el mercado que los malhechores encuentran mil maneras de continuar con las extorsiones, incluso llamando con números aparentemente del extranjero.

Durante su participación en el denominado ‘Cuarto de Guerra’, la mandataria y el ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, anunciaron el bloqueo de millón y medio de celulares que son empleados por la delincuencia, así como la baja de 300 mil líneas móviles con historial delictivo.

Antes del anuncio, la presidenta Dina Boluarte informó sobre la depuración del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg) «con el objetivo de impedir el uso de líneas y equipos con historial vinculado a actividades delictivas».

«De esta forma, y gracias a la articulación de todos los niveles de Gobierno junto con Opsitel, Reniec, Migraciones, Cancillería y las empresas operadoras, daremos de baja desde mañana a 300 mil líneas móviles inválidas y bloquearemos progresivamente hasta 1 millón y medio de celulares con IMEI asociados a un historial de uso altamente negativo«, agregó la mandataria tras una nueva sesión en el Cuarto de Guerra en Palacio de Gobierno.

Diariamente, cientos de ciudadanos son extorsionados por números desconocidos.

Acto seguido, el ministro del Interior informó sobre la medida que se aplica porque «estamos en pie de guerra contra la extorsión y la magia de trata de personas».

«Desde el Gobierno, hemos decidido dar un paso más y atacar al crimen, quitándole todas las herramientas que utilizan para dañar a la población. Como ya es de conocimiento de todos, son 300 mil líneas que serán invalidadas y un bloqueo progresivo de un millón y medio de equipos móviles. Estamos en pie de guerra contra la extorsión, contra la mafia de trata de personas. Del robo, de secuestro, de estafa, de tráfico de drogas y de aquellos delitos que causan zozobra en nuestro país», declaró.

Comentarios
Continue Reading

Política

Congresista Marticorena rinde reconocimiento a autoridades y representantes destacados de la sociedad civil del país

El parlamentario señaló la importancia del trabajo articulado y la unión de esfuerzos para mejorar la calidad de vida de todos los peruanos.

Avatar photo

Published

on

En el marco de la semana de representación el vocero alterno de Alianza por el Progreso (APP), congresista, Jorge Marticorena Mendoza, brindó una ceremonia de reconocimiento a docentes, líderes gremiales, autoridades públicas, representantes del arte y la sociedad civil de la región de Ica y de Lima.

La merecida ceremonia se realizó con el propósito de destacar su encomiable labor así como la importancia del trabajo articulado y la unión de esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los niños, niñas, adultos y personas de la tercera edad del país a través de las labores que desarrollan.

La ceremonia de reconocimiento se llevó a cabo el viernes 28 de marzo en el auditorio Alberto Andrade Carmona del Congreso de la República con presencia de autoridades de del parlamento y diversas instituciones. La distinguida mesa de honor estuvo conformada por el congresista, Jorge Marticorena Mendoza, la abogada, Yessenia Lozano Millones, en representación del presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, los doctores, Víctor Andrés Espinoza, director Ejecutivo de la dirección Especializada de oftalmología del INO, Jorge Medina Rubio, ex director del Hospital de Neurocirugía, el Gerente General del GORE Ica, Abel Osorio, el ex jefe del Frente Policial de Ica, Gral. PNP Manuel Vidarte Perrigo.

Durante su discurso, el congresista Marticorena señaló que, a través de una coordinación oportuna y una gestión interinstitucional sostenible y planificada podemos brindar una atención integral que asegure el ejercicio efectivo a favor de los derechos de los más vulnerables desde los diversos sectores del Estado y a lo largo del territorio peruano.

Además, mencionó: “Gracias a las personas que hoy nos acompañan y su vocación de servicio podemos vivir en un país mejor, con serios problemas aún por resolver, pero poniendo nuestro mayor empeño iremos camino a superar todos esos obstáculos que muchas veces nos impide avanzar debido a la burocracia”.

Asimismo, sostuvo que el trabajo articulado desde su despacho está generando que se cumplan con los objetivos trazados cuyos resultados particularmente en la región de Ica recae siempre sobre los únicos beneficiados, la población.

«Unir esfuerzos es fundamental para garantizar que nuestros niños y adolescentes reciban la atención y el apoyo necesario para su desarrollo integral. Reitero mi compromiso de seguir trabajando juntos tendiendo puentes por una agenda país para crear espacios seguros, educativos y recreativos donde los miembros de nuestras comunidades puedan crecer y prosperar», enfatizó.

Finalmente, agregó que es importante enaltecer la labor de aquellas personas que nos acompañan durante largas jornadas de trabajo y en ese sentido el objetivo de esta ceremonia es enaltecer el esmero y sacrificio cotidiano que contribuye al bienestar de todos los peruanos.

En la ceremonia, el congresista Jorge Marticorena hizo entrega de 31 diplomas de reconocimiento y recordatorios. También se contó con la presencia los familiares y colaboradores cercanos de las destacadas personalidades que fueron reconocidas.

Comentarios
Continue Reading

Política

Comisión de Ética aprobó que se investigue a legislador Edwin Martínez por justificar una presunta violación sexual

Parlamentario que acogió a Isabel Cajo, implicada en una presunta ‘red de prostitución’, fue denunciado ante la Comisión de Ética por sus declaraciones que fomentarían las agresiones sexuales. Entre tanto, el grupo de trabajo aprobó el Informe que involucra al congresista arequipeño.

Avatar photo

Published

on

Como se recuerda, en el mes de enero el congresista Edwin Martínez Talavera volvió a generar polémica al decir que la joven presuntamente violada por su colega el parlamentario José Jerí “debió haberse controlado en su consumo de alcohol”.  Cabe señalar que, por dichas declaraciones, el pasado 10 de enero, la legisladora Susel Paredes lo denunció ante la Comisión de Ética del Congreso.

“Aquí no cabe el espíritu de cuerpo. Las víctimas nunca son responsables. Los violadores son los responsables. La vergüenza cambió de lado”, aseveró la congresista del Bloque Democrático Popular, en aquel momento.

Sin embargo, tras más de dos meses, la Comisión de Ética del Congreso, aprobó por unanimidad, el Informe de Calificación que denuncia al congresista Edwin Martínez Talavera (no agrupado) por haber afirmado que una mujer fue responsable de su ultrajo.

El caso José Jerí

A inicios de enero, se dio a conocer una denuncia de abuso sexual contra una señorita. Los acusados son el parlamentario José Jerí (Somos Perú) y el ciudadano Marco Cardoza, persona vinculada al congresista.

Pese a que el Ministerio Público abrió investigación preliminar por la presunta comisión del delito de violación sexual, quien al parecer intentó justificar el hecho fue el congresista Edwin Martínez.

«Debieron controlar a la muchacha para que no beba tanto y después puedan suceder este tipo de situaciones». Asimismo, señaló, que la agraviada «también ha debido controlarse un poco porque en borrachera pierden la ecuanimidad y empiezan a resaltar esas cosas feas que a veces tienen las personas escondidas dentro».

En su defensa, el legislador de Somos Perú rechazó toda responsabilidad en el hecho, al afirmar que el 30 de diciembre del año pasado se apersonó a la investigación, a través de su abogado y que ese mismo día se puso en contacto con la víctima.

Comisión de Ética investigará a Martínez talavera

En la sesión realizada la tarde del 31 de marzo se abordó el caso. Tras su aprobación por unanimidad, el grupo de trabajo parlamentario decidió abrir un proceso de investigación a Edwin Martínez Talavera. La denuncia se encuentra contenida en el Expediente 202-2024-2025/CEP-CR presentado por Susel Paredes. El informe declara procedente la denuncia por presunta vulneración del Código de Ética Parlamentaria y de su reglamento.

«Se considera la necesidad de escuchar el contexto en el que se dieron dichas declaraciones, puesto que el congresista debió ser cuidadoso al emitir las mismas; por tanto, deberá aclararlas en una próxima etapa: la investigación», se lee en el documento.

Edwin Martínez defendía a exchica ‘Only Fans’ Isabel Cajo y aseguraba que se distinguía por su ‘actitud’ y ‘vocación’.

Comisión de Ética blindó a José Jerí, denunciado por presunta violación sexual

En el mes de febrero de este año, decidieron no investigar a congresista de Somos Perú, José Jerí, involucrado en un ataque sexual contra una mujer que tras despertar desnuda en una cama de la casa de campo del parlamentario lo denunció ante Fiscalía. Legislador Álex Paredes afirmó: «No se puede juzgar a cualquier funcionario por sus actos (que cometan) cada sábado y domingo».

Aquella vez, asistieron a la Comisión de Ética Parlamentaria del Congreso nueve congresistas, entre ellos Alcarraz, Heidinger, Paredes, Medina, Portalatino, Palacios Huamán y Vergara. Entre tanto, se mantuvieron ausentes, los dos de apellido Bazán y Rosangella Barbarán. Sin embargo, decidieron no abrir una investigación de oficio contra el congresista investigado José Jerí Oré, denunciado por presunta violación sexual a fines de diciembre pasado.

José Jerí fue groseramente blindado por la Comisión de Ética del Congreso.

Para terminar de consumar “el acto”, el presidente del grupo de trabajo, Alex Paredes, anunció la determinación al inicio de la sesión, argumentando que el caso se encuentra en la Fiscalía y está bajo reserva.

Comentarios
Continue Reading
Advertisement

LIMA GRIS TV

PUBLICIDAD

PRNEWS

PARTNER

 

CONTACTO

Síguenos en Twitter


LIMA GRIS RADIO

Trending