Connect with us

Política

El Datazo: Eduardo Salhuana sería el candidato de Castillo para presidir la mesa directiva del Congreso en julio

Avatar photo

Published

on

EDUARDO SALHUANA SERÍA LA CARTA BAJO LA MANGA DE PERÚ LIBRE PARA PRESIDIR LA PRÓXIMA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO

Nuestras fuentes nos comentan que Eduardo Salhuana es la «carta bajo la manga» con la que cuentan los «asesores en la sombra» de Palacio de Gobierno y los allegados a Vladimir Cerrón, pues su intención es que con Salhuana Cavides se logre disminuir el enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Parlamento. No olvidemos que en la última votación para dar el voto de confianza a Aníbal Torres y su gabinete, el voto del vocero de APP fue en ámbar. Ya en los pasos perdidos del Congreso se habla entre bambalinas que él sería un presidente que bajaría la intensidad contra el Ejecutivo… DESPUÉS DE LA DESASTROZA PRESIDENCIA DE MARÍA DEL CARMEN ALVA PRIETO, LA POSICIÓN DEL PARTIDO DE LA LAMPA SE HA DEBILITADO CONSIDERABLEMENTE, AFECTANDO INCLUSO LA IMAGEN DEL PARTIDO A NIVELES NUNCA ANTES VISTOS.

CON 76 VOTOS A FAVOR, EL PLENO DEL CONGRESO ADMITE MOCIÓN DE VACANCIA CONTRA EL PRESIDENTE PEDRO CASTILLO TERRONES

Muy contenta y con voz alta la presidente del Congreso María del Carmen Alva Prieto anunció que por 76 votos a favor había sido admitida la demanda de vacancia contra el presidente Pedro Castillo Terrones —creemos que esta noche no duerme la hoy conocida por la prensa como «María Antonieta», por su manejo casi «imperial» del Congreso de la República— En un primer instante se citó al presidente Castillo para el lunes 28 de marzo, pero el congresista Jorge Montoya solicitó mediante una «cuestión previa» se le cite para el 18 de marzo, lo que generó una discusión entre las bancadas…. CREEMOS QUE HAY UN APRESURAMIENTO DEL CONGRESISTA DE RENOVACIÓN POPULAR, PUES TANTO PEDRO CASTILLO Y COMO SUS ALIADOS SE VICTIMIZARÁN E INVOCARÁN EL DEBIDO PROCESO. ADEMAS, RECORDEMOS QUE «LAPADULA» NO ESTÁ EN EL PAÍS (CADA VEZ QUE ESTE JUGADOR VIENE DE ITALIA ALGÚN MINISTRO O ALTO FUNCIONARIO DEL GOBIERNO RENUNCIA). ¿SEGUIMOS CREYENDO EN ESA CABALA? SI ES ASÍ, ¿POR QUÉ NO ESPERAMOS HASTA EL 28 DE MARZO? ASÍ VAMOS A LA SEGURA…

LA DINI SE HA CONVERTIDO EN UNA EMPRESA DE SEGURIDAD

El director de la DINI no tiene ni idea de lo que es manejar la Dirección de Inteligencia. Como prueba de ello, bastan tres ejemplos: el caso de los videos que registraban los movimientos en la casa Sarratea, la reunión en hotel Casa Andina y una «supuesta» reunión en la casa de la presidente del Congreso con líderes de oposición. Sabemos por nuestras fuentes que el «ostentoso camorrista» de José Fernández anda jactándose de saberlo todo. ¿Sabrá de la nueva «bomba con mechita corta» que ya tiene en su poder un grupo de patriotas?… AQUÍ LE DAMOS UNOS DATOS PARA QUE FERNÁNDEZ LA TORRES LE CUENTE AL «PROSOR»: 1) LA «BOMBA DE MECHITA CORTA» LA SOLTARÁN EN AGOSTO, PUES NO DESEAN QUE LA «MARÍA ANTONIETA» ALVA SEA PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, 2) LOS «PATRIOTAS» NO PERTENECEN A NINGUN PARTIDO POLITICO Y 3) SE DIVULGARÁ POR PRENSA INTERNACIONAL. ESTÁS AVISADO «SUPER AGENTE 86». TE MANDA SALUDOS «JAMES BOND»

EX MINISTRO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES ARGUMENTA QUE LA CONTRALORÍA, A TRAVÉS DE SU «CONTROL CONCURRENTE», NO DETECTÓ NINGUNA IRREGULARIDAD EN LAS LICITACIONES EN QUE PARTICIPARON LAS EMPRESAS CHINAS

El ex ministro de Transportes y Comunicaciones Juan Silva —quien difundiera imágenes de su último fin de semana, paseándose en un yate con sus «ayayeros»— ha declarado a través de terceros que su «(…) conciencia está limpia y tranquila (…)». Además, agregó que «(…) la Contraloría había realizado el “control concurrente” en las licitaciones realizadas por el ministerio de Transportes». Como sabemos, este método implementado en la gestión de Nelson Schack no ha dado buenos resultados y, más bien, ha permitido que la «corrupción siga galopante»… NUESTRAS FUENTES NOS COMENTAN QUE CIERTO «ASESOR EN LA SOMBRA» SE HABRÍA REUNIDO CON NELSON SCHACK Y LE HABRÍA PROMETIDO MANTENERLO HASTA EL FINAL DE SU GESTIÓN, PESE A QUE RESULTA EVIDENTE QUE ESTÁ HACIENDO AGUA POR TODOS LADOS, ¿SERA QUE «EL SAMURAI» USA EL SOMBRERO CHOTANO? «SAMURAI», PRONTO SACAREMOS A LA LUZ UNA DE LA QUE NO PODRÁS LIBRARTE.

LA CONTROVERSIAL EX GERENTE DE COMUNICACIONES DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN ES HOY COORDINADORA PARLAMENTARIA DEL MEF

Lenka Zajek fue hasta hace poco gerente de imagen de la Fiscalía de la Nación. En su paso por esta institución fue denunciada en el portal de investigación de «El Foco», que recogió denuncias de trabajadores que revelaron maltratos y hostilidad laboral por parte de la señora Zajek. Anteriormente ya había formado parte de uno de los grupos de transición del Gobierno —en Economía—. Hoy, Magna Lenka Zajek Yelusic ha sido nombrada coordinadora parlamentaria en el MEF, lo que ya no llama la atención… NOS COMENTAN QUE PARTE DEL PLAN DE LOS «ASESORES EN LA SOMBRA» DE PEDRO CASTILLO ES EMPODERAR A LOS COORDINARES PARLAMENTARIOS PARA CONTROLAR EL CONGRESO Y BAJAR LA INTENSIDAD DEL ENFRENTAMIENTO. DESDE ESTA COLUMNA LES DECIMOS: SIGAN EQUIVOCANDOSE Y NOSOTROS FELICES.

DESTITUYEN A JEFE DE OCI QUE MANTENÍA RELACIONES SEXUALES EN SU OFICINA CON ABOGADA DE LA INSTITUCIÓN

Luis André Junior Medina —quien fuera jefe de la Oficina de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Jorge Basadre, en Tacna— fue destituido por la Contraloría General de la República por habérsele encontrado manteniendo relaciones sexuales en la oficina que le asignó dicha entidad para el ejercicio de sus funciones. El referido funcionario fue denunciado y destituido del cargo al igual que la abogada que ejercía como auditora en la misma dependencia fiscalizadora. En su alegato el servidor público señaló que los videos usados en su contra constituían una violación a su intimidad, pero fue desestimado al corroborarse que usaba las instalaciones de la Institución para realizar sus actos sexuales… ESPEREMOS QUE EL PODER JUDICIAL NO ENERVE LA DECISIÓN ADOPTADA POR LA CONTRALORÍA. COMO SABEMOS, CON FALTAS MAS GRAVES LOS «MALOS» JUECES, A TRAVES DE MEDIDAS CAUTELARES, HACEN RETORNAR A SUS LABORES A MALOS FUNCIONARIOS. DE OTRO LADO, NOS PREGUNTAMOS SI EL SEÑOR SCHACK TOMARÁ LAS MISMAS MEDIDAS CONTRA UN ALTO FUNCIONARIO QUE SE DICE HA EMBARAZADO A UNA SERVIDORA DE SU INSTITUCIÓN. YA SABEMOS POR VARIAS FUENTES QUE HABRÁ UN «BABY SHOWER». ¿SE MEDIRÁ CON LA MISMA VARA A ESTE ALTO FUNCIONARIO QUE QUIERE IMITAR A DON CORLEONE PERO TIENE MAS PINTA DEL GATO GARFIELD (POR LO LLENITO, VAGO Y PAGADO DE SU SUERTE)?

¿QUIEN PROTEGE A MARIO CARHUAPOMA?

Después de quedar fuera de la Presidencia Ejecutiva de EsSalud, el susodicho fue nombrado vicepresidente del Consejo Directivo del Seguro Social. Irrogándose derechos que no les corresponden, demandó la asignación de dos asesores, una secretaria, un asistente administrativo, una movilidad, un chofer, combustible, entre otros. Todos esos pedidos que no corresponden a su nuevo cargo. Lo preocupante también es que en determinados casos pueda nuevamente tomar decisiones como presidente de la Institución. En estas circunstancias se halla la principal institución de la seguridad social en el país; de nada sirvieron las diversas denuncias contra este señor y tampoco se le ha seguido ni investigación ni se le ha abierto proceso disciplinario alguno —como siempre la Contraloría no ve nada—… COMO SABEMOS, FUE EL ÚNICO DIRECTIVO DE LA ADMINISTRACIÓN DE PEDRO CASTILLO QUE INVITÓ EN VARIAS OCASIONES A LA PRIMERA DAMA PRESIDENCIAL —A QUIEN, DICHO SEA DE PASO, NO SE LE CONOCE NI LABOR NI INAGURACIÓN ALGUNA—. ¿SERÁ PORQUE LAS NOTICIAS DE CORRUPCIÓN SON MAS IMPORTANTES QUE LACASI NULA GESTION DE LA ESPOSA DEL PRESIDENTE? NOS COMENTAN QUE PUDIERA SER ELLA QUIEN MANTIENE A CARHUAPOMA YANCE EN LA INSTITUCIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL. ¿SERÁ CIERTO ESO?

MINISTRO DEL AMBIENTE CONFIRMÓ QUE EL GOBIERNO NO ENTREGARÁ BONOS A AFECTADOS POR DERRAME DE PETRÓLEO

En declaraciones a la prensa, el ministro de Ambiente Modesto Montoya indicó que el Estado no puede disponer del dinero de los «contribuyentes» para otorgarlo a los afectados por el derrame de petróleo y que han presentado un proyecto de ley para revertir esta situación a futuro —como sabemos, seguramente será una de las «promesas» de este gobierno—. Sin embargo, señaló que se ha logrado un acuerdo con la empresa Repsol para que pague un adelanto de la indemnización, mientras se fija el monto total… POR MAS DE QUE SE HAN EVIDECIADO INDICIOS QUE ESTABLECERÍAN LA «RESPONSABILIDAD» DE LA EMPRESA ESPAÑOLA EN EL DERRAME DE PETROLEO EN LA COSTA PERUANA, HASTA AHORA NI LA OEFA NI EL MINISTERIO DE AMBIENTE HAN INFORMADO AL PAÍS DE LOS AVANCES EN LA FORMA EN QUE SE VIENE COMBATIENDO EL DERRAME, NI QUÉ MEDIDAS SANCIONADORAS SE TOMARÁ CONTRA REPSOL.

UN ALCALDE DISTRITAL AREQUIPEÑO ASUME POSES DE DIVA CON RECURSOS Y PERSONAL DE SU COMUNA

Nos comentan que el alcalde de un distrito tradicional y turístico de Arequipa —que hace algún tiempo hizo un reconocimiento público a cierto estilista limeño vinculado con la farándula perucha y al mundo del ambiente— llega todas las mañanas a su despacho consistorial luego de hacer sus ejercicios matutinos, manejando una camioneta Audi del año, y pone al personal de limpieza y serenazgo de vuelta y media, haciendo que le lleven sus zapatos de charol, terno, camisa y corbata (algunos dicen que incluso su lencería íntima), para que, luego de ducharse, se vista y empiece su jornada laboral. UN POCO MÁS Y AÑORA CIERTO JACUZZI PARA PROCEDER A SUS ABLUCIONES MATINALES. ¿NO HAY NADIE QUE LE DIGA A ESE BURGOMAESTRE QUE AL DISPONER DE PERSONAL DE LA COMUNA PARA ATENDER SUS ENCARGOS PERSONALES (Y HASTA ÍNTIMOS) NO SOLO SUPONE UNA GRAVE FALTA A LA DIGNIDAD DE LOS TRABAJADORES PÚBLICOS DE ESA MUNICIPALIDAD, ¿SINO QUE TAMBIÉN LE FALTA EL RESPETO A LA COMUNA QUE ÉL DIRIGE?

Comentarios

Política

Presentan denuncia constitucional contra Pedro Castillo y 25 congresistas por el caso ‘Los Niños’

Fiscalía acaba de denunciarlos por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y otros.

Avatar photo

Published

on

Tiembla el Congreso. Casi la quinta parte de parlamentarios acaban de ser denunciados constitucionalmente por la Fiscalía por el caso denominado como ‘Los Niños’. En la denuncia también se encuentra incluido el expresidente Pedro Castillo, quien hasta hace unas horas venía anunciando que iba a dar un “mensaje a la Nación” como si se tratara de la máxima autoridad.

Entre los parlamentarios señalados se encuentran 14 congresistas de Acción Popular vinculados al caso ‘Los Niños’: Darwin Espinoza, Jorge Flores, Raúl Doroteo, Elvis Vergara, Juan Mori, Ilich López, Wilson Soto, Silvia Monteza, José Arriola, Pedro Martínez, Luis Aragón, Hilda Portero, Carlos Zeballos y Karol Paredes. En la lista se encuentran Ilich López y Carlos Zeballos que pretenden postular a la nueva Mesa Directiva.

También han sido denunciados 11 congresistas de la bancada de Perú Libre y del Bloque Magisterial: Germán Tacuri, Pasión Dávila, Francis Paredes, Oscar Zea, Katy Ugarte, Paul Gutiérrez, Segundo Quiróz, Nicardo Tello y Américo Gonza, todos señalados por presunta organización criminal ytráfico de influencias.

Además de los congresistas, la denuncia alcanza a los exministros Juan Francisco Silva (Transportes), Jorge Luis Prado (Producción) y Betssy Chávez (Trabajo), por los delitos de organización criminal, tráfico de influencias, colusión agravada y negociación incompatible.

Según el comunicado, la Fiscalía sostiene que el exmandatario Castillo Terrones habría liderado la presunta organización criminal integrada por los congresistas y ministros denunciados con la finalidad de negociar votos congresales a cambio de direccionar licitaciones y contrataciones públicas en los ministerios de Transportes, Vivienda y Producción, así como otros organismos descentralizados: Migraciones, la Policía Nacional y la Empresa Nacional de Puertos. 

Comentarios
Continue Reading

Política

Pedro Castillo anuncia “mensaje a la Nación” desde prisión

“Este 28 de julio el Perú necesita un mensaje de su presidente secuestrado, un presidente que nunca se arrodilló ante las élites del poder”, proclamó, como si aún ocupara Palacio de Gobierno.

Avatar photo

Published

on

Pedro Castillo Terrones, el expresidente que intentó disolver el Congreso por televisión y terminó disuelto él mismo, vuelve a escena. Esta vez, desde el penal de Barbadillo, donde cumple prisión preventiva por el fallido autogolpe del 7 de diciembre de 2022, anunció —con solemnidad— que dará un nuevo “mensaje a la Nación” este 28 de julio.

Durante la última audiencia del juicio oral que enfrenta por rebelión y otros cargos, Castillo aprovechó su turno de palabra no para responder a las acusaciones, sino para ensayar un nuevo acto político desde su celda. Aseguró que hablará al país a las 8:00 a. m. con motivo de Fiestas Patrias.

“Este 28 de julio el Perú necesita un mensaje de su presidente secuestrado, un presidente que nunca se arrodilló ante las élites del poder, un mensaje con olor y sabor a pueblo”, proclamó, como si aún ocupara Palacio y no estuviera sentado en el banquillo por intentar quebrar el orden constitucional.

La jueza Norma Carbajal, quien preside el caso, le suspendió la palabra para continuar con la diligencia. Castillo Terrones está acusado de rebelión, abuso de autoridad y perturbación a la tranquilidad pública. Pero él insiste en hacerse pasar por mártir.

Al parecer, el expresidente no solo perdió el cargo y la libertad, sino también el sentido del ridículo. Aunque preso, aún se dirige a la Nación… como si alguien la gobernara desde la cárcel.

Comentarios
Continue Reading

Política

Kelly Portalatino y el suicidio político que sacude a Perú Libre

Una renuncia irrevocable, un intento fallido de marcha atrás y el retrato de un partido que continua fraccionandose con el liderazgo de Vladimir Cerrón.

Avatar photo

Published

on

El 8 de julio de 2025, la congresista Kelly Portalatino presentó formalmente su renuncia al partido Perú Libre ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Lo hizo sin discursos, sin mayores explicaciones, como quien toma una decisión apresurada y no mide las consecuencias jurídicas ni políticas. Apenas dos semanas después, el 22 de julio, intentó retractarse públicamente: alegó que había actuado de manera “precipitada” y reafirmó su lealtad a Vladimir Cerrón. Pero el daño ya estaba hecho. Según el reglamento del ROP, una renuncia formal es irreversible: Portalatino queda inhabilitada para postular en las elecciones generales y regionales de 2026, ya sea como militante o invitada de cualquier organización.

La congresista, una de las figuras más visibles del castillismo residual, ha quedado atrapada en su propio error. Pero más allá del destino personal, su caso es una radiografía de un partido al borde del colapso, cada vez más reducido a un clan con sello familiar y escasa viabilidad electoral.

La fractura detrás del gesto

Aunque la congresista no ofreció una versión oficial de los motivos que la llevaron a firmar su renuncia, fuentes parlamentarias coinciden en que el malestar se incubó tras su exclusión de las negociaciones para la Mesa Directiva del Congreso 2025-2026. En esa contienda interna, el nombre de Waldemar Cerrón —hermano del fundador y líder ausente del partido— volvió a imponerse como la única alternativa. El aparato partidario, obediente a los intereses del clan familiar, dejó fuera no solo a Portalatino, sino también a otros congresistas que aspiraban a renovar el rostro de Perú Libre, como Américo Gonza. Sin espacio para el disenso, sin margen para el diálogo político, Portalatino optó por una salida silenciosa, probablemente convencida de que aún podía negociar su regreso.

Lo que ignoraba —o desestimó— es que en el derecho electoral peruano, renunciar al padrón partidario equivale a quedar fuera del juego. Su pedido posterior de nulidad fue simplemente inadmisible: el JNE no contempla renuncias con reversa.

Fuente: Jurado Nacional de Elecciones.

El cerco se cierra

La situación de Portalatino no es solo jurídica. Políticamente, ha quedado aislada. Su bancada se reduce a 11 integrantes, frente a los 37 que obtuvo en 2021, y su figura ya no despierta el interés ni de sus colegas ni de la opinión pública. Las investigaciones fiscales en su contra, por presunto encubrimiento y otros delitos, la rodean de un halo de sospecha. Desde el Congreso, su margen de maniobra será mínimo. No lidera comisiones clave, no controla fracciones internas y ha perdido la interlocución con la dirigencia central del partido.

Su lealtad a Vladimir Cerrón, expresada incluso tras la renuncia, no ha sido recompensada. El líder de Perú Libre sigue prófugo y su hermano Waldemar consolida una candidatura presidencial que, más allá de su viabilidad, se apoya en el control vertical del partido y no en una plataforma política clara.

El partido como trampa

Perú Libre, en cinco años, ha pasado de ser la sorpresa electoral de 2021 a convertirse en un feudo reducido, sin cuadros visibles y sin proyecto. La salida de Portalatino no es un hecho aislado. Es parte de un patrón: cada vez que un militante cuestiona la línea oficial o intenta ejercer autonomía política, es marginado. No hay democracia interna ni apertura al debate. Solo fidelidad ciega al caudillo.

El caso Portalatino, en ese sentido, es paradigmático. Intentó alzar la voz, luego retrocedió, pero ya era tarde. Lo que debió ser una jugada táctica se convirtió en su acta de defunción política.

¿Es posible que la izquierda peruana saque lecciones de este naufragio? ¿Puede surgir una alternativa fuera de la lógica cerronista? Hoy, la respuesta es incierta. Pero lo que sí parece claro es que mientras Perú Libre mantenga su estructura de partido-dinastía, el destino de figuras como Portalatino no será la excepción, sino la norma.

Comentarios
Continue Reading

Política

El blindaje de la impunidad: Congreso archiva denuncia contra Patricia Benavides

La fiscal de la Nación Delia Espinoza denunció a Patricia Benavides por presuntamente encabezar una ‘red criminal’ y cometer presunto cohecho, abuso de autoridad y obstrucción a la justicia. Sin embargo, el Congreso fue claro: cuando se trata de blindar a los ‘suyos’, no hay crimen ni evidencia que importe.

Avatar photo

Published

on

En un acto que evidencia el deterioro institucional y el uso político de los órganos de control, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC), presidida por la congresista María Acuña Peralta, de Alianza para el Progreso (APP), archivó la denuncia constitucional contra la exfiscal de la Nación, Liz Patricia Benavides Vargas, acusada de liderar una ‘Organización Criminal’ dentro del Ministerio Público.

La decisión se impuso con siete votos en contra del informe de calificación —que recomendaba admitir a trámite la denuncia—, seis a favor y dos abstenciones. Así, el caso fue cerrado de forma inmediata y definitiva. Lo escandaloso no termina ahí: el documento fue incluido en la agenda sin previo debate ni coordinación, sorprendiendo incluso a los propios miembros de la subcomisión y dificultando un análisis serio y responsable.

Benavides Vargas, lejos de ser una figura menor en esta historia, es acusada por la actual fiscal de la Nación, Delia Espinoza, de delitos tan graves como organización criminal, cohecho, abuso de autoridad y obstrucción a la justicia. Según Espinoza, la exfiscal habría manipulado investigaciones, removido y designado funcionarios a conveniencia, e interferido en procesos judiciales para favorecer intereses políticos y personales.

No obstante, el Congreso, en vísperas de la elección de una nueva Mesa Directiva y en un momento de baja vigilancia pública y bajo el paraguas de un Parlamento desacreditado, optó por blindar a Benavides Vargas. La SAC —única comisión activa en medio del receso parlamentario— actuó con premura y sin transparencia. Su presidenta, la apepista María Acuña Peralta, carga ahora con la responsabilidad política de haber convertido un órgano de control, en un muro de impunidad.

En una maniobra paralela que parece buscar desviar la atención, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) anunció una investigación preliminar contra Delia Espinoza por presunta usurpación y abuso de poder. Esto, luego de que se negara a restituir a Patricia Benavides en su cargo, desoyendo una resolución de la JNJ. Según el comunicado oficial, Espinoza habría incurrido en “quebrantamiento de derechos y principios constitucionales”, entre ellos, negarse a recibir a Benavides Vargas, tras cinco horas de espera e instar a funcionarios del Ministerio Público a desconocer la orden.

La JNJ abrió investigación preliminar contra Fiscal de la Nación, Delia Espinoza.

El mensaje del Congreso es claro: cuando se trata de proteger a los suyos, no hay delito demasiado grave ni evidencia suficiente. La impunidad, al parecer, tiene fuero parlamentario.

Comentarios
Continue Reading

Política

Bajan del tren a Olenka Zimmermann en Avanza País

Agrupación política desmiente candidatura de exconductora de televisión. Al parecer su activa participación en OnlyFans habría terminado convenciéndolos de no apoyarla.

Avatar photo

Published

on

Sin contenido para la política. La conocida exmodelo y conductora de televisión Olenka Zimmermann hace tan solo unos días había anunciado para la revista Cosas su candidatura al Congreso de la República por Avanza País, sin embargo, tal agrupación política salió de manera inmediata a desmentirla, indicando en un comunicado que las declaraciones de Zimmermann fueron a “título estrictamente personal”.

“Queremos dejar constancia de que las declaraciones realizadas por la señora Olenka Zimmermann son a título estrictamente personal y no representan la postura oficial del partido ni de ningún integrante de nuestra organización”, se lee en el pronunciamiento.

La misiva también señala que, hasta la fecha, no existe un proceso interno de designación de candidaturas, y que Olenka Zimmermann no figura como postulante: “Rechazamos cualquier intento de autoproclamación o actos de campañas exclusivos, a través de cualquier medio”.

Avanza País le habría bajado el dedo por su contenido en OnlyFans

Un programa de espectáculos realizó una investigación a fondo de la ex chica de impacto, encontrándose que hasta el momento continúa ofreciendo contenido para adultos en OnlyFans, a pesar de que recientemente había indicado que pretendía convertirse en parlamentario.

De acuerdo al reportaje, la exconductora de 55 años tiene su cuenta activa, ofreciendo diverso contenido sumamente explícito a sus suscriptores dispuestos a pagar hasta 400 dólares. Fue ahí donde uno de los reporteros pudo constatar que la exmodelo se muestra como Dios la trajo al mundo, pese a que manifestaba en su trunca candidatura proteger a los menores de edad y respetar a la familia.

“Aquí hay que hacer algo, los niños están desprotegidos. Prácticamente, cuando los dejan en el colegio, entran como en un área de abandono y son poseídos por todas esas ideologías. Si como adultos no protegemos a los niños en qué mundo estamos”, manifestó para la citada revista.

Comentarios
Continue Reading

Política

Así quedó conformada la lista de José Cueto para postular a la nueva Mesa Directiva

Dos fórmulas se presentarán este 26 de julio para conocer al sucesor de Eduardo Salhuana

Avatar photo

Published

on

Faltando pocos minutos para el cierre se presentó finalmente, de manera oficial, la segunda lista que intentará hacerse de la Mesa Directiva del Congreso de la República. Se trata de la nómina encabezada por el congresista de Honor y Democracia, José Cueto, quien en alianza con otras bancadas buscarán terminar el periodo congresal 2021 – 2026.

En la presidencia se encuentra Cueto, mientras que el legislador Carlos Zeballos (Bloque Democrático) irá a la primera vicepresidencia. Javier Padilla (Honor y Democracia) se presenta como segundo vicepresidente, mientras que Juan Burgos (Podemos Perú) aparece como tercer vicepresidente.

Ayer por la tarde la lista encabezada por el congresista José Jerí se presentó de manera oficial, teniendo en su lista como primer vicepresidente a Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular), Waldemar Cerrón (Perú Libre) en la segunda vicepresidencia, e Illich López (Acción Popular) en la tercera vicepresidencia.

La Oficialía Mayor anunció oficialmente la inscripción de ambas fórmulas, las cuales fueron presentadas en cumplimiento del artículo 12 del Reglamento del Parlamento. La elección se llevará a cabo este sábado 26 de julio, a partir de las 10:00 a.m., durante una sesión presencial en el hemiciclo.

La jornada electoral se desarrollará mediante el uso de cédulas físicas, descartando cualquier modalidad de votación virtual. Esta medida responde a la normativa vigente, que establece que la elección de los nuevos representantes en la Mesa Directiva debe realizarse de manera presencial y directa, asegurando así la transparencia del proceso. El Congreso atraviesa un momento político clave, en el que las alianzas y pactos definirán el futuro de la dirección parlamentaria.

De acuerdo con el inciso f) del artículo 12 del Reglamento del Congreso, el resultado de la elección se comunica en forma oficial a la presidenta Dina Boluarte, así como, a los titulares del Poder JudicialTribunal Constitucional, Jurado Nacional de EleccionesFiscalía de la NaciónDefensoría del PuebloInstancias regionales y a las municipalidades provinciales del país

Comentarios
Continue Reading

Política

En Trujillo: César Acuña terminó siendo abucheado por la población durante desfile cívico [VIDEO]

Al mismo estilo que el defensor del Pueblo, al gobernador regional de La Libertad también se le vincula con la presidenta Dina Boluarte.

Avatar photo

Published

on

Una vez más, todo lo que toca Dina Boluarte queda maldito, proscrito, resistido por las masas. Hace poco la población de Puno retiró entre abucheos al defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, acusándolo de estar a favor de la mandataria y de no salir en defensa de los asesinatos en esa región durante las protestas en el sur del país.

Así o más repudiado se encuentra el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, quien nuevamente ha sido abucheado por sus conciudadanos. Cabe recordar que hace meses fue recriminado en la puerta de embarque de un aeropuerto por pasársela viajando y no solucionando los problemas de su región; ahora, durante un evento por Fiestas Patrias, la ciudadanía le recordó el desprecio que le tienen por su desastroso gobierno.

Acuña tenía programado arribar al desfile oficial a las 11:00 de la mañana. Sin embargo, apenas apareció en el estrado después del mediodía, lo que fue suficiente para detonar la molestia ciudadana. Entre las voces que se escucharon, sobresalieron expresiones como “Fuera, fuera” y otros insultos lanzados por quienes asistieron a la ceremonia.

El retraso fue el principal motivo de la protesta pública. Varios de los asistentes reclamaron la falta de puntualidad y señalaron el incumplimiento del cronograma establecido para el evento. Estos hechos provocan una imagen de distanciamiento entre la autoridad y parte de la población.

fuente: 24 horas.

Siete por ocho, la ‘pregunta filosófica’ que aún no puede resolver Acuña

En medio de las protestas, un grupo de ciudadanos también aprovechó para recordarle uno de los episodios más mencionados en los últimos días. Desde las gradas, varias personas gritaron: “¿Cuánto es siete por ocho?”, haciendo alusión a la recordada entrevista en la que el gobernador aseguró tener habilidades matemáticas, pero no pudo dar respuesta a una multiplicación sencilla. El incidente se viralizó tiempo atrás y continúa siendo uno de los motivos de burla y desaprobación hacia Acuña en espacios públicos.

No cabe duda que nuestras autoridades viven en un universo paralelo a nosotros, creyéndose todopoderosos, viajando a distintas partes del mundo, recibiendo regalos o dádivas, llegando tarde a los eventos, o sencillamente dándole la espalda a la población.

Comentarios
Continue Reading

Política

Condenan a 21 años de prisión a Jorge Cuba, exviceministro de Comunicaciones

Exfuncionario de Alan García fue declarado culpable por favorecer a la empresa Odebrecht para la adjudicación de los dos primeros tramos del Metro de Lima.

Avatar photo

Published

on

Condenado, pero muy lejos del país. Días antes de recibir su sentencia, Jorge Cuba Hidalgo, ex funcionario durante el gobierno de Alan García, huyó a Ecuador el pasado 20 de julio, anticipándose a lo que efectivamente fue una condena. Fue el fiscal José Domingo Pérez quien informó que la Policía había constatado que Cuba ya no se encontraba en su domicilio, escapándose al país del norte.

El Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional lo condenó a 21 años y 8 meses de prisión efectiva tras hallarlo culpable de haber favorecido a la trasnacional brasileña Odebrecht para la adjudicación de los dos primeros tramos del Metro de Lima.

El Juzgado Penal precisó que a la pena de 21 años y 8 meses de prisión contra Cuba Hidalgo se le deberá descontar el tiempo que estuvo en prisión preventiva. Dispusieron la emisión de las órdenes de ubicación y captura a nacional e internacional.

A los exmiembros de la Comisión Especial de Licitación de la Línea 1 del Metro de LimaMariella Huerta Minaya y Edwin Luyo Barrientos, también se le impusieron 21 años y 8 meses de prisión efectiva con ejecución inmediata. Al otro miembro del comité de licitación, Santiago Chau Novoa, se le dictaron 18 años y 4 meses de prisión efectiva.

El exasesor del MTC Miguel Ángel Navarro Portugal recibió 16 años de prisión, mientras que el primo de Jorge Cuba HidalgoVíctor Muñoz Cuba, 13 años y 4 meses.

Finalmente, el Juzgado Penal dictó contra los acusados Magdalena Bravo Espinoza y Jesús Wilfredo Uribe Tapia una pena de 5 años de prisión suspendida por 4 años bajo cumplimiento de reglas de conducta.

Cabe precisar que la exvoleibolista Jessica Tejada también fue acusada por presunto lavado de activos. Sin embargo, el tribunal la absolvió al considerar que no existen elementos que acrediten que cometió el delito dolosamente.

Reparación civil deberá ser pagada de manera conjunta

El Poder Judicial fijó en 12 millones de soles el monto por el delito de colusión, el mismo que deberá ser pagado por Jorge Cuba y los otros acusados por este delito.

Respecto al delito de lavado de activos, el Juzgado fijó la reparación civil en 12 millones de dólares. Este monto también deberá ser cancelada por el exviceministro de Comunicaciones junto a los otros condenados por este ilícito.

Comentarios
Continue Reading
Advertisement

LIMA GRIS TV

PUBLICIDAD

PRNEWS

PARTNER

 

CONTACTO

Síguenos en Twitter


LIMA GRIS RADIO

Trending