Connect with us

Política

El Datazo: Eduardo Salhuana sería el candidato de Castillo para presidir la mesa directiva del Congreso en julio

Avatar photo

Published

on

EDUARDO SALHUANA SERÍA LA CARTA BAJO LA MANGA DE PERÚ LIBRE PARA PRESIDIR LA PRÓXIMA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO

Nuestras fuentes nos comentan que Eduardo Salhuana es la «carta bajo la manga» con la que cuentan los «asesores en la sombra» de Palacio de Gobierno y los allegados a Vladimir Cerrón, pues su intención es que con Salhuana Cavides se logre disminuir el enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Parlamento. No olvidemos que en la última votación para dar el voto de confianza a Aníbal Torres y su gabinete, el voto del vocero de APP fue en ámbar. Ya en los pasos perdidos del Congreso se habla entre bambalinas que él sería un presidente que bajaría la intensidad contra el Ejecutivo… DESPUÉS DE LA DESASTROZA PRESIDENCIA DE MARÍA DEL CARMEN ALVA PRIETO, LA POSICIÓN DEL PARTIDO DE LA LAMPA SE HA DEBILITADO CONSIDERABLEMENTE, AFECTANDO INCLUSO LA IMAGEN DEL PARTIDO A NIVELES NUNCA ANTES VISTOS.

CON 76 VOTOS A FAVOR, EL PLENO DEL CONGRESO ADMITE MOCIÓN DE VACANCIA CONTRA EL PRESIDENTE PEDRO CASTILLO TERRONES

Muy contenta y con voz alta la presidente del Congreso María del Carmen Alva Prieto anunció que por 76 votos a favor había sido admitida la demanda de vacancia contra el presidente Pedro Castillo Terrones —creemos que esta noche no duerme la hoy conocida por la prensa como «María Antonieta», por su manejo casi «imperial» del Congreso de la República— En un primer instante se citó al presidente Castillo para el lunes 28 de marzo, pero el congresista Jorge Montoya solicitó mediante una «cuestión previa» se le cite para el 18 de marzo, lo que generó una discusión entre las bancadas…. CREEMOS QUE HAY UN APRESURAMIENTO DEL CONGRESISTA DE RENOVACIÓN POPULAR, PUES TANTO PEDRO CASTILLO Y COMO SUS ALIADOS SE VICTIMIZARÁN E INVOCARÁN EL DEBIDO PROCESO. ADEMAS, RECORDEMOS QUE «LAPADULA» NO ESTÁ EN EL PAÍS (CADA VEZ QUE ESTE JUGADOR VIENE DE ITALIA ALGÚN MINISTRO O ALTO FUNCIONARIO DEL GOBIERNO RENUNCIA). ¿SEGUIMOS CREYENDO EN ESA CABALA? SI ES ASÍ, ¿POR QUÉ NO ESPERAMOS HASTA EL 28 DE MARZO? ASÍ VAMOS A LA SEGURA…

LA DINI SE HA CONVERTIDO EN UNA EMPRESA DE SEGURIDAD

El director de la DINI no tiene ni idea de lo que es manejar la Dirección de Inteligencia. Como prueba de ello, bastan tres ejemplos: el caso de los videos que registraban los movimientos en la casa Sarratea, la reunión en hotel Casa Andina y una «supuesta» reunión en la casa de la presidente del Congreso con líderes de oposición. Sabemos por nuestras fuentes que el «ostentoso camorrista» de José Fernández anda jactándose de saberlo todo. ¿Sabrá de la nueva «bomba con mechita corta» que ya tiene en su poder un grupo de patriotas?… AQUÍ LE DAMOS UNOS DATOS PARA QUE FERNÁNDEZ LA TORRES LE CUENTE AL «PROSOR»: 1) LA «BOMBA DE MECHITA CORTA» LA SOLTARÁN EN AGOSTO, PUES NO DESEAN QUE LA «MARÍA ANTONIETA» ALVA SEA PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, 2) LOS «PATRIOTAS» NO PERTENECEN A NINGUN PARTIDO POLITICO Y 3) SE DIVULGARÁ POR PRENSA INTERNACIONAL. ESTÁS AVISADO «SUPER AGENTE 86». TE MANDA SALUDOS «JAMES BOND»

EX MINISTRO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES ARGUMENTA QUE LA CONTRALORÍA, A TRAVÉS DE SU «CONTROL CONCURRENTE», NO DETECTÓ NINGUNA IRREGULARIDAD EN LAS LICITACIONES EN QUE PARTICIPARON LAS EMPRESAS CHINAS

El ex ministro de Transportes y Comunicaciones Juan Silva —quien difundiera imágenes de su último fin de semana, paseándose en un yate con sus «ayayeros»— ha declarado a través de terceros que su «(…) conciencia está limpia y tranquila (…)». Además, agregó que «(…) la Contraloría había realizado el “control concurrente” en las licitaciones realizadas por el ministerio de Transportes». Como sabemos, este método implementado en la gestión de Nelson Schack no ha dado buenos resultados y, más bien, ha permitido que la «corrupción siga galopante»… NUESTRAS FUENTES NOS COMENTAN QUE CIERTO «ASESOR EN LA SOMBRA» SE HABRÍA REUNIDO CON NELSON SCHACK Y LE HABRÍA PROMETIDO MANTENERLO HASTA EL FINAL DE SU GESTIÓN, PESE A QUE RESULTA EVIDENTE QUE ESTÁ HACIENDO AGUA POR TODOS LADOS, ¿SERA QUE «EL SAMURAI» USA EL SOMBRERO CHOTANO? «SAMURAI», PRONTO SACAREMOS A LA LUZ UNA DE LA QUE NO PODRÁS LIBRARTE.

LA CONTROVERSIAL EX GERENTE DE COMUNICACIONES DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN ES HOY COORDINADORA PARLAMENTARIA DEL MEF

Lenka Zajek fue hasta hace poco gerente de imagen de la Fiscalía de la Nación. En su paso por esta institución fue denunciada en el portal de investigación de «El Foco», que recogió denuncias de trabajadores que revelaron maltratos y hostilidad laboral por parte de la señora Zajek. Anteriormente ya había formado parte de uno de los grupos de transición del Gobierno —en Economía—. Hoy, Magna Lenka Zajek Yelusic ha sido nombrada coordinadora parlamentaria en el MEF, lo que ya no llama la atención… NOS COMENTAN QUE PARTE DEL PLAN DE LOS «ASESORES EN LA SOMBRA» DE PEDRO CASTILLO ES EMPODERAR A LOS COORDINARES PARLAMENTARIOS PARA CONTROLAR EL CONGRESO Y BAJAR LA INTENSIDAD DEL ENFRENTAMIENTO. DESDE ESTA COLUMNA LES DECIMOS: SIGAN EQUIVOCANDOSE Y NOSOTROS FELICES.

DESTITUYEN A JEFE DE OCI QUE MANTENÍA RELACIONES SEXUALES EN SU OFICINA CON ABOGADA DE LA INSTITUCIÓN

Luis André Junior Medina —quien fuera jefe de la Oficina de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Jorge Basadre, en Tacna— fue destituido por la Contraloría General de la República por habérsele encontrado manteniendo relaciones sexuales en la oficina que le asignó dicha entidad para el ejercicio de sus funciones. El referido funcionario fue denunciado y destituido del cargo al igual que la abogada que ejercía como auditora en la misma dependencia fiscalizadora. En su alegato el servidor público señaló que los videos usados en su contra constituían una violación a su intimidad, pero fue desestimado al corroborarse que usaba las instalaciones de la Institución para realizar sus actos sexuales… ESPEREMOS QUE EL PODER JUDICIAL NO ENERVE LA DECISIÓN ADOPTADA POR LA CONTRALORÍA. COMO SABEMOS, CON FALTAS MAS GRAVES LOS «MALOS» JUECES, A TRAVES DE MEDIDAS CAUTELARES, HACEN RETORNAR A SUS LABORES A MALOS FUNCIONARIOS. DE OTRO LADO, NOS PREGUNTAMOS SI EL SEÑOR SCHACK TOMARÁ LAS MISMAS MEDIDAS CONTRA UN ALTO FUNCIONARIO QUE SE DICE HA EMBARAZADO A UNA SERVIDORA DE SU INSTITUCIÓN. YA SABEMOS POR VARIAS FUENTES QUE HABRÁ UN «BABY SHOWER». ¿SE MEDIRÁ CON LA MISMA VARA A ESTE ALTO FUNCIONARIO QUE QUIERE IMITAR A DON CORLEONE PERO TIENE MAS PINTA DEL GATO GARFIELD (POR LO LLENITO, VAGO Y PAGADO DE SU SUERTE)?

¿QUIEN PROTEGE A MARIO CARHUAPOMA?

Después de quedar fuera de la Presidencia Ejecutiva de EsSalud, el susodicho fue nombrado vicepresidente del Consejo Directivo del Seguro Social. Irrogándose derechos que no les corresponden, demandó la asignación de dos asesores, una secretaria, un asistente administrativo, una movilidad, un chofer, combustible, entre otros. Todos esos pedidos que no corresponden a su nuevo cargo. Lo preocupante también es que en determinados casos pueda nuevamente tomar decisiones como presidente de la Institución. En estas circunstancias se halla la principal institución de la seguridad social en el país; de nada sirvieron las diversas denuncias contra este señor y tampoco se le ha seguido ni investigación ni se le ha abierto proceso disciplinario alguno —como siempre la Contraloría no ve nada—… COMO SABEMOS, FUE EL ÚNICO DIRECTIVO DE LA ADMINISTRACIÓN DE PEDRO CASTILLO QUE INVITÓ EN VARIAS OCASIONES A LA PRIMERA DAMA PRESIDENCIAL —A QUIEN, DICHO SEA DE PASO, NO SE LE CONOCE NI LABOR NI INAGURACIÓN ALGUNA—. ¿SERÁ PORQUE LAS NOTICIAS DE CORRUPCIÓN SON MAS IMPORTANTES QUE LACASI NULA GESTION DE LA ESPOSA DEL PRESIDENTE? NOS COMENTAN QUE PUDIERA SER ELLA QUIEN MANTIENE A CARHUAPOMA YANCE EN LA INSTITUCIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL. ¿SERÁ CIERTO ESO?

MINISTRO DEL AMBIENTE CONFIRMÓ QUE EL GOBIERNO NO ENTREGARÁ BONOS A AFECTADOS POR DERRAME DE PETRÓLEO

En declaraciones a la prensa, el ministro de Ambiente Modesto Montoya indicó que el Estado no puede disponer del dinero de los «contribuyentes» para otorgarlo a los afectados por el derrame de petróleo y que han presentado un proyecto de ley para revertir esta situación a futuro —como sabemos, seguramente será una de las «promesas» de este gobierno—. Sin embargo, señaló que se ha logrado un acuerdo con la empresa Repsol para que pague un adelanto de la indemnización, mientras se fija el monto total… POR MAS DE QUE SE HAN EVIDECIADO INDICIOS QUE ESTABLECERÍAN LA «RESPONSABILIDAD» DE LA EMPRESA ESPAÑOLA EN EL DERRAME DE PETROLEO EN LA COSTA PERUANA, HASTA AHORA NI LA OEFA NI EL MINISTERIO DE AMBIENTE HAN INFORMADO AL PAÍS DE LOS AVANCES EN LA FORMA EN QUE SE VIENE COMBATIENDO EL DERRAME, NI QUÉ MEDIDAS SANCIONADORAS SE TOMARÁ CONTRA REPSOL.

UN ALCALDE DISTRITAL AREQUIPEÑO ASUME POSES DE DIVA CON RECURSOS Y PERSONAL DE SU COMUNA

Nos comentan que el alcalde de un distrito tradicional y turístico de Arequipa —que hace algún tiempo hizo un reconocimiento público a cierto estilista limeño vinculado con la farándula perucha y al mundo del ambiente— llega todas las mañanas a su despacho consistorial luego de hacer sus ejercicios matutinos, manejando una camioneta Audi del año, y pone al personal de limpieza y serenazgo de vuelta y media, haciendo que le lleven sus zapatos de charol, terno, camisa y corbata (algunos dicen que incluso su lencería íntima), para que, luego de ducharse, se vista y empiece su jornada laboral. UN POCO MÁS Y AÑORA CIERTO JACUZZI PARA PROCEDER A SUS ABLUCIONES MATINALES. ¿NO HAY NADIE QUE LE DIGA A ESE BURGOMAESTRE QUE AL DISPONER DE PERSONAL DE LA COMUNA PARA ATENDER SUS ENCARGOS PERSONALES (Y HASTA ÍNTIMOS) NO SOLO SUPONE UNA GRAVE FALTA A LA DIGNIDAD DE LOS TRABAJADORES PÚBLICOS DE ESA MUNICIPALIDAD, ¿SINO QUE TAMBIÉN LE FALTA EL RESPETO A LA COMUNA QUE ÉL DIRIGE?

Comentarios
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Fiscalía archivó investigación contra ‘Medifarma’ y otros 14 laboratorios por colusión, asegura César Vásquez

El ministro de Salud dio una revelación explosiva y aseguró que Medifarma junto a 14 laboratorios, forman parte de una red criminal que él las denomina: ‘La Red de las Medicinas’. “Es un modus operandi criminal. Esas empresas, han estado acostumbrados a manejar el país a su antojo. Están matando a los peruanos”, advirtió.

Avatar photo

Published

on

Este martes 1 de abril, durante su presentación ante la Comisión de Salud del Congreso, el ministro de Salud, César Vásquez Sanchez, dio una revelación que involucra a un grupo de emporios farmacéuticos comerciales que ostentarían su poder y contó que le informaron extraoficialmente que el Ministerio Público ha archivado la investigación por el delito de colusión que estaba siguiendo contra el laboratorio Medifarma y otras compañías de fármacos.

“Nosotros hemos denunciado el 24 de julio del año pasado y yo lo dije en presencia de todos los medios de comunicación, que junto a 14 laboratorios más, formaban parte de una red criminal que yo les llamé ‘La Red de las Medicinas’ y que no me hicieron caso y que estaban detrás de una campaña de desestabilización en mi contra, porque obviamente era incómodo para ellos”, advirtió el titular del Minsa.

Congreso citó a ministro de Salud y a directivos de Digemid, Medifarma y Sanna por suero mortal.

Indecopi investiga a Medifarma por concertación de precios

“Indecopi inició las investigaciones. Hoy con mucha frustración, extraoficialmente me he informado que la Fiscalía ha archivado el caso. Cuando hay evidencias y hemos denunciado formalmente, no públicamente, que esta empresa junto a 14 más concentraban precios. Buscaban que en las licitaciones que hacían, se paguen precios mayores a los del mercado”, añadió.

De acuerdo a lo informado por el ministro César Vásquez, con dicho modus operandi malvado, los laboratorios habrían logrado retrasar las compras del Estado. Asimismo, aseguró que luego de una presunta campaña mediática sobre un “aparente desabastecimiento brutal”, tuvo que realizar compras directas a través de los hospitales, las cuales pueden llegar a costar “tres, cuatro, hasta cinco veces más”.

“(Es) un modus operandi malvado, criminal que yo denuncié penalmente y que pocos me acompañaron en esa lucha. Esas empresas, porque pertenecen a grupos económicos que han estado acostumbrados a manejar el país a su antojo, hoy ven las consecuencias. Están matando a los peruanos. Están presionando, mandándome mensajes y haciendo lo necesario, seguramente, para que a mí me saquen del cargo, porque hay intereses mayores”, concluyó.

Presidente de Comisión de Salud afirma que ministro César Vásquez debe renunciar al cargo.

Indecopi inició proceso sancionador por colusión

El 16 de julio del 2024, la Dirección Nacional de Investigación y Promoción de la Libre Competencia del Indecopi (DLC) inició un procedimiento administrativo sancionador (PAS) de oficio, contra quince empresas y cinco personas naturales. Las firmas privadas habrían cometido el delito de colusión en procesos convocados por el Estado, durante 14 años, entre diciembre de 2006 y febrero de 2020. Mediante este procedimiento se pretendía determinar si hubo coordinación de propuestas y abstenciones en las subastas del Ministerio de Salud y del Seguro Social de Salud (EsSalud). De esa manera, habrían ganado licitaciones de compras de medicamentos en ambas entidades públicas y sanitarias.

Según la información que brindó el Indecopi en julio del año pasado, las 15 empresas investigadas fueron: Medifarma S.A. Braun Medical Perú S.A. Instituto Quimioterápico S.A. Perulab S.A. Jobal Pharma E.I.R.L. Laboratorios AC Farma S.A. Distribuidora Droguería Sagitario S.R.L. Laboratorios Americanos S.A. Laboratorios Lansier S.A.C. Laboratorios Portugal S.R.L. Laboratorios Unidos S.A. Pereda Distribuidores S.R.L. Pharmagen S.A.C. OQ Pharma S.A.C. y Teva Perú S.A.

Comentarios
Continue Reading

Política

Ministro de Salud ‘despide en vivo’ a jefa de Digemid durante su participación en el Congreso [VIDEO]

Tras sorpresivo anuncio, Sonia Delgado solo habría durado dos días en su cargo, acusada de conflicto de intereses.

Avatar photo

Published

on

Se le venció el tiempo. La gestión de Sonia Delgado al frente de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) sería tan breve como una curita en una herida, pues fue el propio titular del Ministerio de Salud (Minsa), César Vásquez, quien anunciara en plena Comisión de Salud del Congreso que ya no iba más.

Y es que habían surgido muchas críticas respecto a su designación, como su pasado por el partido de César Acuña, APP, o sus nexos con farmacéuticas las cuales se beneficiaron mucho gracias a sus contactos precisamente con la Digemid.

De acuerdo a un reportaje del portal Salud con Lupa se reveló que Delgado Céspedes es accionista de dos empresas farmacéuticas, Delpher SAC y Somefarm SAC, las cuales asesoran en temas regulatorios, como la obtención de registros sanitarios. En la primera, ella sería dueña del 50 % de las acciones y, en la segunda, sería accionista minoritaria. 

Al respecto, el titular del Minsa indicó que removerá a Sonia Delgado de la Digemid y que nombrará a su reemplazo «en las próximas horas».

«Así es que, en esta sesión, en aras de dejar bien claro que nosotros, como gestión, no queremos una sola sombra de duda en la transparencia que estamos haciendo, yo, públicamente hoy, le agradezco los servicios a la directora de Digemid y voy a proceder, en las próximas horas, a designar un nuevo funcionario al frente de esa institución”, remarcó. 

Comentarios
Continue Reading

Política

Presidente de Comisión de Salud afirma que ministro César Vásquez debe renunciar al cargo

El titular del grupo de trabajo congresal, Luis Picón, anunció que la bancada de Podemos impulsará una moción de interpelación contra el titular de Salud (Minsa), por el caso de los sueros mortales del laboratorio Medifarma.

Avatar photo

Published

on

El médico y congresista Luis Raúl Picón Quedo aseveró que el ministro de Salud, César Vásquez Sanchez, debería dar un paso al costado en el cargo por tener responsabilidad política y cuestionó la designación de Sonia Marisol Delgado Céspedes como nueva directora de la DIGEMID, por considerar que habría un «conflicto de intereses», en su calidad de accionista de dos empresas farmacéuticas, Delpher SAC y Somefarm SAC, las cuales asesoran en temas regulatorios justamente ante dicha entidad adscrita al Minsa.

Denuncian ‘conflicto de interés’ en designación de Sonia Delgado como directora de Digemid.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Salud y Población, Picón Quedo, en diálogo con RPP, consideró que la presidenta Dina Boluarte debería retirar de la cartera ministerial de Salud a Cesar Vásquez, tras las muertes ocurridas por el uso de un producto médico defectuoso.

«Creemos que hay cinco muertes a nivel nacional y, aproximadamente, 20 pacientes en estado crítico. Desde ya, de todas maneras, hay responsabilidad política al respecto […], y creemos que se debe, de todas maneras, asumir esto, en el sentido de que [el ministro de Salud] debería dar un paso al costado», afirmó Picón Quedo.

Al momento de ser consultado acerca de la posibilidad de que el ministro César Vásquez no decida renunciar al cargo, o no sea apartado del portafolio por parte de la presidenta Dina Boluarte, el legislador Picón Quedo señaló que la bancada de Podemos está impulsando una moción de interpelación en su contra.

“Hay corriente [en el Parlamento] en el sentido de una moción de interpelación […], con la bancada de todos los integrantes de Podemos Perú […] La bancada de Podemos Perú está en ese trabajo. [Es una moción de] interpelación», concluyó el presidente de la Comisión de Salud.

Comentarios
Continue Reading

Política

Poder Judicial rechazó casación interpuesta por Nadine Heredia para no ser procesada por colusión agravada

Finalmente, la exprimera dama será procesada por el delito de ‘colusión agravada’ por el caso Gasoducto Sur Peruano.

Avatar photo

Published

on

El Poder Judicial, a través de la Sala penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia que preside el juez supremo César San Martín Castro, rechazó por unanimidad y declaró infundado el recurso de casación presentado por la exprimera dama, Nadine Heredia Alarcón, para no ser procesada por el delito de colusión agravada en el caso Gasoducto Sur Peruano.

«Declararon infundado el recurso de casación, por las causales de inobservancia de precepto constitucional e infracción de precepto material interpuesto por la encausada Nadine Heredia Alarcón», se lee en el documento oficial.

La próxima semana dictarán sentencia contra Ollanta Humala

El Poder Judicial informó que la sentencia del juicio oral contra el expresidente Ollanta Humala Tasso y otros procesados de su entorno será conocida el próximo martes 8 de abril, durante una audiencia presencial.

Como se sabe, Ollanta Humala Tasso y Nadine Heredia Alarcón, así como otros investigados, son imputados por presuntamente haber incurrido en el delito de lavado de activos, por aparentemente haber recibido dinero ilícito de constructoras brasileñas Odebrecht y OAS y del Gobierno de Venezuela para las campañas presidenciales de los años 2006 y 2011. Entonces, el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, desde febrero del 2022, viene llevando a cabo el juicio oral y de acuerdo al pedido del Ministerio Público, el exmandatario nacionalista podría ser condenado a 20 años de cárcel, mientras que, su esposa, Nadine Heredia, recibiría 26 años y seis meses de prisión.

Sería el 2do presidente juzgado por caso ‘Lava Jato’

En caso que Ollanta Humala Tasso sea condenado a 20 años de cárcel, sería el segundo expresidente de la República en ser sentenciado por el caso «Lava Jato». Como se recuerda, hace apenas unos meses, en octubre del 2024, el exjefe de Estado, Alejandro Toledo Manrique fue condenado a 20 años y seis meses de cárcel y actualmente cumple prisión en el Penal de Barbadillo.

Comentarios
Continue Reading

Política

La Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones de Loreto Celebra 56 aniversario

Gestión del Gobernador René Chávez refuerza su compromiso con el desarrollo y modernización de Loreto.

Avatar photo

Published

on

En una emotiva ceremonia que dio inicio a la celebración del 56° aniversario de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones (GRTC) de Loreto, se realizó una paraliturgia presidida por el padre Raymundo Portelli. El acto contó con la destacada presencia del gerente regional de la GRTC, Pío Flores Tang, quien ha sido un pilar fundamental en el desarrollo y modernización del sector, así como de directores ejecutivos, funcionarios y colaboradores de la institución.

Durante el evento, se llevó a cabo el tradicional izamiento de la bandera nacional y de la región, en un acto simbólico que reafirma el compromiso de la GRTC con el progreso y bienestar de la región Loreto. Además, se realizó un emotivo reconocimiento a los trabajadores que, a lo largo de los años, han contribuido con su esfuerzo y dedicación al crecimiento de la gerencia, en especial a aquellos que han concluido su etapa laboral en la institución.

Uno de los momentos más significativos de la celebración fue el inicio de la obra de mantenimiento de la carretera Iquitos-Nauta, en el tramo comprendido entre los kilómetros 70 y 94. Este proyecto, impulsado por la gestión del Gobernador Regional René Chávez y su gerente Pío Flores, representa un avance crucial para mejorar la conectividad y la infraestructura vial de la región, beneficiando directamente a miles de habitantes y a la economía local.

La figura del Pío Flores Tang sigue siendo clave en el impulso de proyectos que promuevan la modernización del transporte y las comunicaciones en Loreto, reafirmando su compromiso con el desarrollo integral de la región y el bienestar de su gente.

Comentarios
Continue Reading

Política

300 mil líneas móviles vinculadas con actos delictivos serán dadas de baja desde mañana

Presidenta Boluarte anunció que se tiene prevista la cancelación de hasta millón y medio de líneas de distintas operadoras.

Avatar photo

Published

on

Cada cierto tiempo el gobierno de turno anuncia el corte de millares de líneas telefónicas con la clara intención de paralizar la delincuencia, lamentablemente es tanta la cantidad de chips en el mercado que los malhechores encuentran mil maneras de continuar con las extorsiones, incluso llamando con números aparentemente del extranjero.

Durante su participación en el denominado ‘Cuarto de Guerra’, la mandataria y el ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, anunciaron el bloqueo de millón y medio de celulares que son empleados por la delincuencia, así como la baja de 300 mil líneas móviles con historial delictivo.

Antes del anuncio, la presidenta Dina Boluarte informó sobre la depuración del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg) «con el objetivo de impedir el uso de líneas y equipos con historial vinculado a actividades delictivas».

«De esta forma, y gracias a la articulación de todos los niveles de Gobierno junto con Opsitel, Reniec, Migraciones, Cancillería y las empresas operadoras, daremos de baja desde mañana a 300 mil líneas móviles inválidas y bloquearemos progresivamente hasta 1 millón y medio de celulares con IMEI asociados a un historial de uso altamente negativo«, agregó la mandataria tras una nueva sesión en el Cuarto de Guerra en Palacio de Gobierno.

Diariamente, cientos de ciudadanos son extorsionados por números desconocidos.

Acto seguido, el ministro del Interior informó sobre la medida que se aplica porque «estamos en pie de guerra contra la extorsión y la magia de trata de personas».

«Desde el Gobierno, hemos decidido dar un paso más y atacar al crimen, quitándole todas las herramientas que utilizan para dañar a la población. Como ya es de conocimiento de todos, son 300 mil líneas que serán invalidadas y un bloqueo progresivo de un millón y medio de equipos móviles. Estamos en pie de guerra contra la extorsión, contra la mafia de trata de personas. Del robo, de secuestro, de estafa, de tráfico de drogas y de aquellos delitos que causan zozobra en nuestro país», declaró.

Comentarios
Continue Reading

Política

Congresista Marticorena rinde reconocimiento a autoridades y representantes destacados de la sociedad civil del país

El parlamentario señaló la importancia del trabajo articulado y la unión de esfuerzos para mejorar la calidad de vida de todos los peruanos.

Avatar photo

Published

on

En el marco de la semana de representación el vocero alterno de Alianza por el Progreso (APP), congresista, Jorge Marticorena Mendoza, brindó una ceremonia de reconocimiento a docentes, líderes gremiales, autoridades públicas, representantes del arte y la sociedad civil de la región de Ica y de Lima.

La merecida ceremonia se realizó con el propósito de destacar su encomiable labor así como la importancia del trabajo articulado y la unión de esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los niños, niñas, adultos y personas de la tercera edad del país a través de las labores que desarrollan.

La ceremonia de reconocimiento se llevó a cabo el viernes 28 de marzo en el auditorio Alberto Andrade Carmona del Congreso de la República con presencia de autoridades de del parlamento y diversas instituciones. La distinguida mesa de honor estuvo conformada por el congresista, Jorge Marticorena Mendoza, la abogada, Yessenia Lozano Millones, en representación del presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, los doctores, Víctor Andrés Espinoza, director Ejecutivo de la dirección Especializada de oftalmología del INO, Jorge Medina Rubio, ex director del Hospital de Neurocirugía, el Gerente General del GORE Ica, Abel Osorio, el ex jefe del Frente Policial de Ica, Gral. PNP Manuel Vidarte Perrigo.

Durante su discurso, el congresista Marticorena señaló que, a través de una coordinación oportuna y una gestión interinstitucional sostenible y planificada podemos brindar una atención integral que asegure el ejercicio efectivo a favor de los derechos de los más vulnerables desde los diversos sectores del Estado y a lo largo del territorio peruano.

Además, mencionó: “Gracias a las personas que hoy nos acompañan y su vocación de servicio podemos vivir en un país mejor, con serios problemas aún por resolver, pero poniendo nuestro mayor empeño iremos camino a superar todos esos obstáculos que muchas veces nos impide avanzar debido a la burocracia”.

Asimismo, sostuvo que el trabajo articulado desde su despacho está generando que se cumplan con los objetivos trazados cuyos resultados particularmente en la región de Ica recae siempre sobre los únicos beneficiados, la población.

«Unir esfuerzos es fundamental para garantizar que nuestros niños y adolescentes reciban la atención y el apoyo necesario para su desarrollo integral. Reitero mi compromiso de seguir trabajando juntos tendiendo puentes por una agenda país para crear espacios seguros, educativos y recreativos donde los miembros de nuestras comunidades puedan crecer y prosperar», enfatizó.

Finalmente, agregó que es importante enaltecer la labor de aquellas personas que nos acompañan durante largas jornadas de trabajo y en ese sentido el objetivo de esta ceremonia es enaltecer el esmero y sacrificio cotidiano que contribuye al bienestar de todos los peruanos.

En la ceremonia, el congresista Jorge Marticorena hizo entrega de 31 diplomas de reconocimiento y recordatorios. También se contó con la presencia los familiares y colaboradores cercanos de las destacadas personalidades que fueron reconocidas.

Comentarios
Continue Reading

Política

Comisión de Ética aprobó que se investigue a legislador Edwin Martínez por justificar una presunta violación sexual

Parlamentario que acogió a Isabel Cajo, implicada en una presunta ‘red de prostitución’, fue denunciado ante la Comisión de Ética por sus declaraciones que fomentarían las agresiones sexuales. Entre tanto, el grupo de trabajo aprobó el Informe que involucra al congresista arequipeño.

Avatar photo

Published

on

Como se recuerda, en el mes de enero el congresista Edwin Martínez Talavera volvió a generar polémica al decir que la joven presuntamente violada por su colega el parlamentario José Jerí “debió haberse controlado en su consumo de alcohol”.  Cabe señalar que, por dichas declaraciones, el pasado 10 de enero, la legisladora Susel Paredes lo denunció ante la Comisión de Ética del Congreso.

“Aquí no cabe el espíritu de cuerpo. Las víctimas nunca son responsables. Los violadores son los responsables. La vergüenza cambió de lado”, aseveró la congresista del Bloque Democrático Popular, en aquel momento.

Sin embargo, tras más de dos meses, la Comisión de Ética del Congreso, aprobó por unanimidad, el Informe de Calificación que denuncia al congresista Edwin Martínez Talavera (no agrupado) por haber afirmado que una mujer fue responsable de su ultrajo.

El caso José Jerí

A inicios de enero, se dio a conocer una denuncia de abuso sexual contra una señorita. Los acusados son el parlamentario José Jerí (Somos Perú) y el ciudadano Marco Cardoza, persona vinculada al congresista.

Pese a que el Ministerio Público abrió investigación preliminar por la presunta comisión del delito de violación sexual, quien al parecer intentó justificar el hecho fue el congresista Edwin Martínez.

«Debieron controlar a la muchacha para que no beba tanto y después puedan suceder este tipo de situaciones». Asimismo, señaló, que la agraviada «también ha debido controlarse un poco porque en borrachera pierden la ecuanimidad y empiezan a resaltar esas cosas feas que a veces tienen las personas escondidas dentro».

En su defensa, el legislador de Somos Perú rechazó toda responsabilidad en el hecho, al afirmar que el 30 de diciembre del año pasado se apersonó a la investigación, a través de su abogado y que ese mismo día se puso en contacto con la víctima.

Comisión de Ética investigará a Martínez talavera

En la sesión realizada la tarde del 31 de marzo se abordó el caso. Tras su aprobación por unanimidad, el grupo de trabajo parlamentario decidió abrir un proceso de investigación a Edwin Martínez Talavera. La denuncia se encuentra contenida en el Expediente 202-2024-2025/CEP-CR presentado por Susel Paredes. El informe declara procedente la denuncia por presunta vulneración del Código de Ética Parlamentaria y de su reglamento.

«Se considera la necesidad de escuchar el contexto en el que se dieron dichas declaraciones, puesto que el congresista debió ser cuidadoso al emitir las mismas; por tanto, deberá aclararlas en una próxima etapa: la investigación», se lee en el documento.

Edwin Martínez defendía a exchica ‘Only Fans’ Isabel Cajo y aseguraba que se distinguía por su ‘actitud’ y ‘vocación’.

Comisión de Ética blindó a José Jerí, denunciado por presunta violación sexual

En el mes de febrero de este año, decidieron no investigar a congresista de Somos Perú, José Jerí, involucrado en un ataque sexual contra una mujer que tras despertar desnuda en una cama de la casa de campo del parlamentario lo denunció ante Fiscalía. Legislador Álex Paredes afirmó: «No se puede juzgar a cualquier funcionario por sus actos (que cometan) cada sábado y domingo».

Aquella vez, asistieron a la Comisión de Ética Parlamentaria del Congreso nueve congresistas, entre ellos Alcarraz, Heidinger, Paredes, Medina, Portalatino, Palacios Huamán y Vergara. Entre tanto, se mantuvieron ausentes, los dos de apellido Bazán y Rosangella Barbarán. Sin embargo, decidieron no abrir una investigación de oficio contra el congresista investigado José Jerí Oré, denunciado por presunta violación sexual a fines de diciembre pasado.

José Jerí fue groseramente blindado por la Comisión de Ética del Congreso.

Para terminar de consumar “el acto”, el presidente del grupo de trabajo, Alex Paredes, anunció la determinación al inicio de la sesión, argumentando que el caso se encuentra en la Fiscalía y está bajo reserva.

Comentarios
Continue Reading
Advertisement

LIMA GRIS TV

PUBLICIDAD

PRNEWS

PARTNER

 

CONTACTO

Síguenos en Twitter


LIMA GRIS RADIO

Trending