Connect with us

Política

El Datazo: Daniel Salaverry secretario personal de Pedro Castillo

Lo último de la coyuntura política de manera resumida.

Avatar photo

Published

on

DANIEL SALAVERRY ES EL NUEVO SECRETARIO PERSONAL DE PEDRO CASTILLO, BAJO LOS OJOS DE MARTÍN VIZCARRA Y MIRIAN MORALES

Algunos políticos y empresarios ya se han reunido con el “prosor” Pedro Castillo y quien hace las veces de secretario es nada más y nada menos que Daniel Salaverry. Algunas de estas reuniones estarían encaminadas a estructurar el equipo encargado del proceso de transferencia, para cuando el JNE proclame a Castillo como presidente de la República. Se rumora que algunas de estas reuniones tendrían lugar en un inmueble ubicado en una plaza del aristocrático distrito de San Isidro, en la sala de reuniones de cierto bufete de abogados y lobistas de alto vuelo. Se dice que incluso el entorno más íntimo de Castillo no logra entrar a esas reuniones. Nos comentan que la agenda de la reunión la tienen que concertar con Salaverry y éste convoca al “prosor” Castillo a las reuniones, pero quien está detrás, como todos sabemos, es un “lagarto” moqueguano y una abogaducha con “aires de grandeza” que tienen a Salaverry como su factótum… YA SABEMOS QUE LA EX SECRETARIA GENERAL DE PALACIO DE GOBIERNO SE MUERE POR NO PERDER EL PODER Y, JUNTO A ELLA, EL EX PRESIDENTE VIZCARRA, QUE NO QUIERE TERMINAR PRESO EN LA DIROES. MIENTRAS TANTO, LOS LOBBYSTAS SE AFILAN LAS UÑAS.

VLADIMIR CERRÓN Y PEDRO CASTILLO NO HABLAN HACE VARIOS DÍAS

Según una información que publica César Combina —congresista de APP por el departamento de Junín—, hace varios días (más de una semana) que Vladimir Cerrón no se comunica con Pedro Castillo. Eso, debido a que varios políticos independientes y gente cercana a Verónika Mendoza han venido copando al candidato y le han venido hablando al oído haciéndole saber que las declaraciones de Cerrón, aparte de no ser oportunas, son confrontacionales, no solo con la derecha peruana sino también con afirmaciones formuladas por el mismo candidato… PARECE SER QUE PEDRO CASTILLO HABRÍA HECHO CASO A SU ENTORNO INMEDIATO, QUE NO VERÍA CON BUENOS OJOS A VLADIMIR CERRÓN. ES MÁS, DESPUÉS DE ESCUCHAR LOS AUDIOS DE LAS REPARTIJAS DE DINERO Y DE NEGOCIO QUE SE HACÍAN EN EL GOBIERNO REGIONAL DE JUNÍN, LOS MOTIVOS DE DISTANCIAMIENTO SE HABRÍAN MULTIPLICADO.

LAS AMENAZAS DE VLADIMIR CERRÓN

El ex gobernador regional de Junín, Vladimir Cerrón, manifestó que Perú Libre no firmará ninguna hoja de ruta, ya que Perú libre “es un partido consecuente y consciente con sus planteamientos”. En un Twitter publicado esta semana, el ex gobernador manifestó que se están demorando en declarar a Pedro Castillo presidente, porque la derecha pretende que cambie su compromiso con el pueblo peruano, que se fundamenta en el ideario de Perú Libre. A todo eso, muchas fuentes nos comentan que, si bien es cierto hay apariencia de dialogo, en realidad hay mucho malestar al interior del entorno de Pedro Castillo por la actitud matonesca y arrogante de Vladimir Cerrón… ¿EN QUÉ TERMINARÁ ESTA ALIANZA POLÍTICA, SABIENDO QUE PEDRO CASTILLO ES TODO LO CONTRARIO A LO QUE PROYECTA VLADIMIR CERRÓN CON SU COMPORTAMIENTO INFLAMADO Y ARROGANTE?

DIJO QUE VLADIMIR CERRÓN NO TOMA LAS DECISIONES EN LA BANCADA DE PERÚ LIBRE, Y YA NO ES MAS SU VOCERA EN EL CONGRESO

Eso le pasó a la abogada constitucionalista Betsy Chávez, que fue electa por Tacna y que dijo que “(…) Vladimir Cerrón no toma decisiones en la bancada de Perú Libre y que sus declaraciones son a título personal (…)”. Lo concreto es que al día siguiente fue reemplazada por el congresista Alex Paredes como nuevo vocero de la bancada del lápiz. En un abrir y cerrar de ojos, Chávez fue reemplazada por el congresista Paredes, natural de Arequipa, quien tiene ideas muy afines con Vladimir Cerrón. Paredes, además de ser profesor, fue Decano Nacional de los profesores… PARECE QUE LA FUERZA DE CERRÓN ESTÁ EN TODOS LADOS; ES UNO DE ESOS LÍDERES QUE QUIERE HACERSE NOTAR Y TENER SU CUOTA DE PODER REAL.

ALGUNOS CAVIARES INTERESADOS SE SUBEN AL CARRO DE CASTILLO A ÚLTIMA HORA

Esta semana, los abogados constitucionalistas Francisco José Eguiguren Praeli y Pedro P. Grandez Castro presentaron un amicus curiae ante el Jurado Nacional de Elecciones emitiendo razones, conclusiones y recomendaciones con respecto a las funciones constitucionales del JNE en el contexto de algunas situaciones y conflictos que se han generado en este proceso electoral. Es conocida la línea política izquierdista de ambos profesores de la PUCP y la UNMSM. Por ello, no sorprende que las conclusiones y recomendaciones a las que arriban en su extenso documento sean todas ellas favorables a Pedro Castillo.

El objetivo de dicho documento no sería otro que lanzarle maicito al candidato del lápiz. Resulta tan evidente que tratan de subirse al carro de Perú Libre apostando al aparente ganador, que hasta da risa la burda estratagema oportunista.

EGUIGUREN EL TRIBUTARISTA DE LA LLUVIA DE MILLONES

Sin embargo, conviene recordar que Francisco Eguiguren fue ministro de Justicia en el gobierno de Ollanta Humala y que, sospechosamente, luego de dejar el cargo fue contratado por la Sunat a dedo, contraviniendo todas las normas de contrataciones del Estado, para que asumiera el patrocinio de esa institución en varios casos cuyo tema tributario no es de la especialidad de Eguiguren. El abogado recibió varios millones de soles por dicho trabajo. Pero lo curioso no se queda allí, pues Eguiguren no es tributarista y su contrato se justificó argumentando que era uno de servicios personalísimos, dada su especialidad en temas tributarios, algo que, reiteramos, no se ajusta a la verdad. Por si fuera poco, cabe destacar un hecho que no deja de ser importante: antes de ser contratado para llevar estos casos, la Sunat ya los había ganado en primera instancia, por lo que, en la práctica y en honor a la verdad, le pagaron una millonada para hacer un trabajo que prácticamente ya estaba hecho… El tema fue motivo de una denuncia que ameritó que se le den facultades de comisión investigadora a la Comisión de Fiscalización del Congreso. Sin embargo, la incapacidad de quien presidió dicha comisión recientemente impidió que se cumpla con realizar dicho trabajo y presentar un informe al respecto al Pleno del Congreso.

PEDRO GRANDEZ Y LA HOZ Y EL MARTILLO

El otro autor del amicus curiae que favorece a Pedro Castillo es Pedro Grandez. Con respecto a él, conviene recordar que, en junio del 2019, luego serias denuncias de la prensa, presentó su renuncia al cargo de director de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia. Según el portal La Ley, esta renuncia se dio luego de que una investigación periodística de Perú 21 sostuviera que el 25 de octubre de 1991, el Ejército habría detenido a Grandez en la puerta de ingreso de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Según La Ley, que cita a Perú 21, a Pedro Grandez se le habría hallado tres ejemplares del semanario El Diario, que en ese momento era una publicación senderista y cuya venta permitía financiar las actividades de Sendero Luminoso.

Sin embargo, el tema no habría quedado allí, pues, siempre citando lo publicado por el portal web La Ley, “también se le habría encontrado a Grandez un manuscrito sobre el ‘Plan del Movimiento Juvenil de Sendero Luminoso’, el cual, según la pericia grafotécnica practicada en ese momento por la Dirección de Lucha contra el Terrorismo (Dircote) ‘provendrían del puño gráfico del detenido’. En dicho documento, según dicho medio [Perú 21], se consignaba el objetivo, los mecanismos y la perspectiva para la captación de masas de dicha agrupación subversiva; así como un informe del funcionamiento de las escuelas populares de Sendero Luminoso” … ASÍ LAS COSAS, YA SABEMOS CUAL ES EL COLOR DE LA CAMISETA Y PEDIGREE DE ESTOS CONSTITUCIONALISTAS QUE SALEN DE PRONTO PARA CONVERTIRSE EN ADALIDES DE LA DEMOCRACIA Y LA PROBIDAD MORAL.

CONGRESISTA ETNOCACERISTA CHAVARRÍA RECIBE DE SU PROPIA MEDICINA

El congresista etnocacerista Carlos Chavarría, miembro de la bancada de UPP, recibió una dura golpiza de manos de los representantes de la comunidad asháninca asentada en la zona de Satipo, en el departamento de Junín. El hecho se produjo durante la semana de representación congresal, en circunstancias en que la población asháninca de Satipo realizaba un congreso de emergencia para tratar un problema limítrofe que involucra territorios que servirían para la conformación de un nuevo distrito y que, además, son zonas importantes para la extracción de hidrocarburos. Ante ello, dos congresistas se hicieron presentes en la reunión de los ashánincas. Uno de ellos fue el congresista Carlos Chavarría. Sin embargo, los comuneros mostraron su disgusto al notar su presencia, lo que expresaron de manera violenta, castigando a Chavarría mediante una costumbre ancestral, pues, según afirman ellos, el parlamentario etnocacerista habría traicionado a la región Junín al aprobar la creación del nuevo distrito del Tambo del N. Según se supo, Chavarría habría anunciado que pedirá disculpas al pueblo asháninca y hará lo que dicen las comunidades nativas. por ahí comentan que lo sucedido habría dejado pensando a más de un parlamentario; entre ellos, a Jim Mamani y María Bartolo, de la bancada de nueva constitución, quienes sospechan que también estarían en la mira de la justicia que emana del látigo vengador DEL PUEBLO. ¿SERÁ CIERTO?

LA DECLINACIÓN DE LUIS ARCE COMO MIEMBRO DEL JNE

En una carta enviada el día de ayer al presidente del JNE Jorge Luis Salas Arenas, uno de sus miembros (el magistrado Luis Arce Córdova) declinó al cargo como representante del Ministerio Público ante el JNE. En la carta aparecen frases que llaman la atención como “(…) falsas deliberaciones (…)”  o “(…) pues habría una clara parcialización política (…)”. La temperatura en el clima electoral se ha elevado y ha traído consigo, aparentemente, mayor inestabilidad, por lo que, en las próximas horas o días, el país padecería una incertidumbre política total…. ANTE ESTA DECLINACIÓN YA SE PRONUNCIÓ EL JNE Y PARECE SER QUE HA PATINADO.

MEDIANTE UNA RESOLUCIÓN QUE CONTRAVIENE UNA NORMA ELECTORAL SUSPENDEN EN EL EJERCICIO DEL CARGO A MAGISTRADO ARCE CÓRDOVA

Las voces de algunos especialistas en temas electorales dan la voz de alarma: la resolución por la cual el presidente del JNE suspende en el ejercicio del cargo de miembro del JNE de Arce Córdova sería nula, en tanto el cargo de miembro de ese órgano electoral es irrenunciable durante un proceso electoral (artículo 16 de la LOJNE). Así las cosas, lo que debió hacer Jorge Luis Salas Arenas es comunicar los hechos a la Junta Nacional de Justicia para que sea este organismo el que suspenda del cargo de Fiscal Supremo a Luis Arce Córdova. Recién entonces la Junta de Fiscales debió proceder a designar a su sucesor. En cambio, Salas Arenas suspendió a Arce Córdova amparado en lo que señala el artículo 18 de la LOJNE. Sin embargo, dicho artículo precisa claramente que procede la renuncia de un magistrado del JNE salvo los casos señalados en el artículo 16 de esa ley, o sea que no procede la renuncia durante un proceso electoral.

Sin tener en cuenta todo lo dicho hasta aquí, el Ministerio Público ya designó (indebidamente) al reemplazante de Arce Córdova, sin tener en cuenta que legalmente él sigue siendo miembro del Pleno. Todo esto complicaría más el panorama electoral, pues todo lo que de ahora en adelante acuerde el Pleno del JNE podría ser nulo… JORGE LUIS SALAS ARENAS SE EMPEÑA EN DISPARARSE AL PIE A CADA RATO. PARECIERA QUE PIDE A GRITOS QUE LO DENUNCIEN CONSTITUCIONALMENTE ANTE EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA. MIENTRAS TANTO, KEIKO MIRA EN SILENCIO TODAS ESTAS METIDAS DE PATA ELECTORALES. DICEN POR AHÍ QUE “NUNCA INTERRUMPAS A TU ENEMIGO CUANDO ESTÁ COMETIENDO UN ERROR”.

LOS MIEMBROS DEL JNE NO QUIEREN ADMIRTIR ACTAS IMPUGNADAS HASTA DESPUÉS DE LAS 8 P.M., PERO LANZAN COMUNICADOS PASADAS LAS 11 P.M.

Parece que los nervios del presidente del JNE, Jorge Luis Salas Arenas, se han crispado llegando al extremo, pues en declaraciones anteriores el JNE no quería admitir las actas impugnadas por el fujimorismo presentadas por Mesa de Partes virtual después de las 8.00 p.m. Incluso decía que había una resolución que así lo establecía. Sin embargo, sabemos que recientemente el magistrado Salas Arenas ha estado llamando a varios asesores personales cerca de la medianoche para hacerles consultas referidas al proceso. Es más, el comunicado de ayer aceptando la declinación del magistrado Luis Arce así como el análisis legal del mismo, ya nos demuestra que en la práctica los miembros del JNE pueden trabajar según su conveniencia hasta altas horas de la noche… HACEMOS UN LLAMADO A LOS TRABAJADORES Y FUNCIONARIOS DEL JNE PARA QUE LE HAGAN ENTENDER A SALAS ARENAS QUE EL DÍA TIENE 24 HORAS Y DEBEMOS MANTENER ESE HORARIO PERMANENTEMENTE Y NO SOLO CUANDO A ÉL LE CONVIENE. NO SE HAGAN LOS GRACIOSOS.

LA DENUNCIA CONSTITUCIONAL CONTRA JORGE SALAS ARENAS

Una fuente bien informada nos ha comentado que Jorge Salas Arenas no las tiene consigo y le están preparando una denuncia constitucional muy fuerte que lo sacaría del cargo y lo inhabilitaría por diez años. La denuncia implicaría el cambio de voto que mantuvo a Marín Vizcarra en la contienda electoral en la primera vuelta; el no haber admitido la impugnación de actas presentada pasadas las 8 pm, pese a que el primer acuerdo del Pleno del 11 de junio lo permitía; el haber aceptado la renuncia tácita (declinación al cargo) de Luis Arce Córdova como miembro del Pleno, no obstante que dicho cargo es irrenunciable; así como por permitir las “raras” ocurrencias que se han presentado en esa institución durante el presente proceso electoral. Si bien el artículo 99 de la Constitución no incluye a los miembros del Pleno del JNE Sentro de la lista de altos funcionarios públicos sujetos a acusación constitucional, Salas Arenas es magistrado supremo y preside el JNE en su condición de vocal supremo; por tanto, si es pasible de dicha acusación constitucional. Entonces, parece que ya la suerte está echada por parte de este magistrado arequipeño a quien, como nos comentan, nadie soporta en el Poder Judicial y que ahora ya se quedó mas que solo… LA SUERTE YA ESTÁ ECHADA PARA ESTE MAGISTRADO QUE NO HA QUERIDO INVESTIGAR OCURRENCIAS “GRAVES Y RARAS” QUE SE DIERON EN ESTAS ELECCIONES.

OTRO QUE SERÍA INHABILITADO SERÍA PIERO CROVETTO DE LA ONPE

Estos nuevos congresistas parecen que traen pan bajo el brazo, pero un pan que van a rebanar con un cuchillo bien dentado. El pan al que nos referimos tiene nombre propio, y se llama Piero Crovetto actual jefe de la ONPE. Crovetto se cree el todo poderoso; incluso negó cuando varias voces denunciaban que había trabajado para la Dirección Nacional de Inteligencia junto a Fernando Rospigliosi, como lo publicó en una de sus ediciones el Semanario de Hildebrandt. Recordemos que en el padrón electoral sí aparecen los fallecidos y aquellos que renunciaron a su nacionalidad, como lo demuestra la demanda que ha presentado la ex congresista Yeni Vilcatoma… ES DECIR QUE SERÁN VARIOS FUNCIONARIOS, ENTRE ELLOS CROVETTO, LOS QUE SERÁN INHABILITADOS PARA TRABAJAR EN LA ADMINISTRACION PUBLICA. Y JUNTO CON ELLOS, VIZCARRA Y CERRÓN. ESTÁ FUERTE ESTO.

OBSERVADORES INTERNACIONALES SE TOMARON A PECHO LO DE LA “FIESTA ELECTORAL” I

Era un secreto a voces que los integrantes de las misiones internacionales que se acreditan para participar como observadores de los procesos electorales vienen a darse la gran vida y a hacer turismo a costas de la democracia de los pueblos. Viáticos suculentos, pasajes en avión, comilonas opíparas rociadas de finos tragos, alojamientos en hoteles de cinco estrellas, son parte de las nutridas agendas que deben cumplir con especial sacrificio quienes llegan al país para dar fe de la imparcialidad y transparencia de los procesos electorales. Y decimos que ERA un secreto a voces, porque hace unos días viene circulando un videíto en el que se ve a un grupo de funcionarios del JNE y de miembros de las misiones internacionales, disfrutando de una relajada reunión, en la casa de cierto magistrado del JNE, en la que no faltó la buena comida, los chilcanos de buen pisco y una amena conversa, en la que no dudaron de grabarse brindando mientras se castigaban con los potajes puestos en la mesa y lanzando chascarrillos alusivos a la pandemia, al distanciamiento social que ellos incumplían y a la ley seca decretada por el propio JNE para los días previos al sufragio. alguien debería decirleS a los observadores internacionales que eso de “fiesta electoral” es una frase metafórica que no debería tomarse al pie de la letra.

OBSERVADORES INTERNACIONALES SE TOMARON A PECHO LO DE LA “FIESTA ELECTORAL” II

Entre los que saboreaba las bondades espirituosas del pisco peruano, estaba José Thompson, director ejecutivo del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, una ONG caviar que forma parte de aquel grupete de ONGs que viven marcando la agenda de los organismos electorales de la región y pontificando sobre temas políticos relativos a la democracia con un tonito muy grato a los oídos de cierto sector caviar del bestiario político nacional.

Pero lo grave no es eso, sino que, además, José Thompson ha sido profesor de la maestría de Derecho Electoral que imparte la Escuela Electoral del Jurado Nacional de Elecciones. En otras palabras, ha sido empleado del JNE, lo que lo inhabilita para desempeñar con imparcialidad y objetividad la función de observador electoral que le ha sido encomendada, y menos abusar de la confianza de los electores peruanos para dedicarse a actividades propias de un sibarita, desentendiéndose de los detalles de un proceso electoral que es objeto de serias críticas que ponen el riesgo de la democracia en el Perú… TODO ELLO NO HACE SINO AZUZAR LA INDIGNACIÓN CIUDADANA, QUE YA EMPIEZA A HABLAR de una “cuchipanda electoral”.

OCMA SUSPENDE A JUEZ QUE ANULÓ SENTENCIAS CONTRA VLADIMIR CERRÓN

Mariem de la Rosa Debriñana, quien preside la Jefatura Suprema de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), acaba de dictar una medida cautelar, por la cual se suspende preventivamente al juez Alain Salas Cornejo, quien cumplía su función jurisdiccional en el Juzgado de Investigación Preparatoria con sede en Acobamba, dentro del distrito judicial de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica. El motivo no es otro que haber anulado dos sentencias que condenaban al ex gobernador de Junín Vladimir Cerrón Rojas. Según se fundamenta en la resolución que dicta la medida cautelar de suspensión, esta busca evitar que se continúen repitiendo este tipo de hechos, los cuales son objeto de investigación… PARECE QUE VLADIMIR CERRÓN NO PODRÁ CANTAR VICTORIA TODAVÍA, PUES SUS TEMAS YA NO SON VISTOS SOLAMENTE POR LA JUSTICIA HUANCAVELICANA, SINO QUE LA OCMA LE HA PUESTO LA LUPA. UNA COSA ES JUGAR DE LOCAL Y OTRA MUY DIFERENTE JUGAR DE VISITA.

13,000 MILLONES DE DÓLARES FUGAN DEL PAÍS, EL DÓLAR LLEGA A LOS 4 SOLES, LA GASOLINA SUBE DE PRECIO. TODO SUBE

Ahí están las consecuencias de votar por alguien desconocido que no ofrece un futuro seguro, el odio nos ha llevado a una situación que nos obliga a mirar nuestros bolsillos y sentir, después de 35 años, lo que es la inflación, el alza de precios y, por ende, prever que pronto habrá escasez de productos básicos como, por ejemplo, el aceita (la botella de un litro cuesta ya 10 soles) o el maíz que consumen los pollos y que es importado (al subir el dólar afectará el precio de estas aves que se consumen casi a diario en nuestras mesas). Después de tiempo veremos como suben los pasajes en los ómnibus y en las combis. Se vienen meses muy difíciles y las huelgas comenzarán a sentirse en nuestras calles. Lo peor es que la mitad del país no quiere a ninguno de los dos candidatos en la Presidencia de la República. Tendremos un gobierno deslegitimado, nos encontramos ante un escenario complicado, pero sabemos que saldremos adelante… SON MOMENTOS DE DIFÍCIL COYUNTURA PARA NUESTRA ECONOMÍA. LOS OPERADORES ECONÓMICOS SE COMPORTAN NERVIOSAMENTE. ESPEREMOS, QUE, POR EL BIEN DEL PAÍS, ESTO MEJORE POCO A POCO.

HAYIMI Y SUS VÍNCULOS CON VARIOS PRESIDENTES DEL PERÚ

En una entrevista concedida hace tres semanas, el popular vidente de las estrellas declaró que no sólo le había dado consejos a Martín Vizcarra, sino también Ollanta Humala, Alan García y Alejandro Toledo. Es más, contó que en la época que García gobernaba el país, éste le pedía que fuera disfrazado -porque, por su indumentaria blanca, podía ser reconocido por la prensa- razón por la que, en una oportunidad, tuvo que ir con sombrero de paja y overol. Estos son los secretos más oscuros que se mueven en Palacio de Gobierno. Todo ello lo sabe poca gente que está en el entorno palaciego y que si algún día habla sería muy interesante escuchar dichas historias… PARECE QUE HAYIMI NO LE ADVIRTIÓ A NINGUNO QUE IBA A TENER PROBLEMAS SI TRABAJABA CON ODEBRTECHT Y QUE TERMINARÍA SIENDO INVESTIGADO E INCLUSO EN LA CÁRCEL.

HAYIMI Y UNO DE SUS INVITADOS PREDIJERON EL TEMBLOR DE LA NOCHE DEL LUNES

Como sabemos, el vidente Hayimi tiene un programa en el canal de Exitosa TV y en este programa invita a otros videntes para que hagan sus predicciones. Así, en uno de estos programas, semanas atrás, se presentó el vidente Mossul Avellaneda, quien dijo “(…) que a partir del 20 se presentarán sismos en el Perú, en Lima, pero el más fuerte será en el Sur del Perú (….)”. Ello realmente ocurrió un día después por la noche con una intensidad de 6.0. Entonces tenemos que tener bastante cuidado ante estas predicciones, pues justo dos días después la política sufre un nuevo terremoto con la declinación de Luis Arce como miembro del JNE… SE NOS VIENEN TIEMPOS DIFÍCILES PARA TODOS LOS PERUANOS. ESPEREMOS TOMAR LAS COSAS CON CALMA.

LOS NUEVOS CAMBIOS EN CUARTO PODER

No sabemos qué es lo que está pasando en América Televisión, pero nos hemos enterado por medio de nuestras fuentes que desde la mañana del martes la nueva directora de “Cuarto Poder” será la periodista Mávila Huertas. Nos preguntamos qué pasará con este programa periodístico y de investigación, pues quedará en manos de alguien que por largo tiempo lo ha conducido: ¿cambiará de dirección o seguirá con la línea de investigación que nos tenía acostumbrados? Muchas movidas televisivas a solo un mes de cumplir el bicentenario de la Independencia… SI MÁVILA ES LA DIRECTORA, ¿QUIÉN SERÁ EL CONDUCTOR O CONDUCTORA?  ¿O ES QUE LA MISMA DIRECTORA DARÁ LA CARA, COMO LO HACE ROSANA CUEVA EN EL CANAL 5? VEREMOS QUÉ NUEVOS AIRES NOS TRAEN.

SE VOCEAN CAMBIOS DE ÚLTIMO MINUTO EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

Y, para terminar, la del estribo. Los avatares electorales han distraído la atención de la población con respecto a lo que sucede en el Congreso de la República. Como se sabe, en la última sesión del Pleno se presentó una Moción de Censura contra el íntegro de la Mesa Directiva del Congreso. Según trascendió, la moción, que es iniciativa de cuatro bancadas parlamentarias, tendría como objetivo quitarle el control del Legislativo a la bandada de Frente Amplio. Con ello, los promotores de dicha moción buscarían que el Congreso asuma una posición más crítica con respecto a la labor que viene cumpliendo Jorge Luis Salas Arenas al frente del Jurado Nacional de Elecciones y, por ende, con respecto a la transparencia e imparcialidad que ha tenido dicho órgano electoral a lo largo del presente proceso electoral, marcado por serias críticas formuladas tanto desde fuera como desde dentro mismo del JNE… SEGÚN SE VOCEA EN LOS CORRILLOS PARLAMENTARIOS, LA MOCIÓN TENDRÍA YA LOS VOTOS SUFICIENTES PARA QUE EL 30 DE JUNIO ASUMA LA CONDUCCIÓN DEL CONGRESO UNA NUEVA MESA DIRECTIVA. SE OYEN TAMBORES DE GUERRA EN LOS PASOS PERDIDOS.

Comentarios

Política

Gobierno Regional de Loreto impulsa consulta previa para construcción de carreteras

Avanza la consulta previa para la construcción de carreteras en Loreto.

Avatar photo

Published

on

Ante la urgente necesidad de mejorar la conectividad en Loreto, la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones, en conjunto con la Gerencia de Pueblos Originarios, ha intensificado la consulta previa para la construcción de la carretera Jenaro Herrera – Colonia Angamos.

Gracias a la gestión del Gobernador Regional de Loreto, Dr. René Chávez Silvano, el gerente regional de Transportes y Comunicaciones, Dr. Pío Flores Tang, se reunió con autoridades locales, entre ellas el alcalde del distrito de Yaquerana, Octavio Carihusario Flores; la alcaldesa del distrito de Jenaro Herrera, María Luisa Taboada Álvarez; representantes de Provías Nacional, y el gerente de Pueblos Originarios, Dr. Edwin Florett.

Pio Flores Tang, gerente de Transportes y Comunicaciones del Gobierno Regional de Loreto.

El principal objetivo de esta reunión fue informar sobre el proceso de consulta previa relacionado con el proyecto de mejoramiento de la carretera Jenaro Herrera – Colonia Angamos, que conecta la región con la frontera de Brasil.

Este proyecto, que abarcará una extensión de 98 kilómetros, beneficiará a más de 51,000 habitantes de la zona. Actualmente, todas las especialidades de ingeniería necesarias ya han sido aprobadas, y con la construcción de la carretera se busca mejorar la conectividad y potenciar el desarrollo de las comunidades rurales de la región.

Erwin Florett Diaz, Gerente Regional de Desarrollo de los Pueblos Originarios.

Comentarios
Continue Reading

Política

Por mencionar el nombre de Dina Boluarte, el ministro Arana fue abucheado en Cusco [VIDEO]

Durante su discurso en un evento en Cusco al ministro de Justicia Eduardo Arana se le antojó trasmitir el saludo de la señora presidenta, y ni bien terminó de expresar su nombre inmediatamente fue pifiado y protestado por el público asistente.

Avatar photo

Published

on

Ya no es ninguna novedad que la popularidad de la presidenta de la República, Dina Boluarte, está más que disminuida entre la población peruana, al punto que, ya de por sí mencionar su nombre, genera un contundente rechazo en la ciudadanía de diversas regiones del país. En esa línea, el ministro de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), Eduardo Arana Ysa, fue protagonista de un bochornoso momento en Cusco, luego de mencionar a la mandataria durante su discurso, en el cual, varias de las personas presentes empezaron a abuchearlo.  

Ministro Arana fue abucheado

Los hechos se suscitaron en una audiencia descentralizada que tuvo lugar en Cusco y en la cual el titular de Justicia, Eduardo Arana se hizo presente para disertar sobre la aplicación de la pena de muerte para violadores de menores de edad, y de pronto cuando empezó su discurso e hizo mención de la jefa de Estado, su intervención ya no fue del agrado de las personas que se encontraban presentes en el auditorio de la municipalidad cusqueña, por lo que terminaron lanzándole pifias y abucheos.

«En primer lugar, quiero expresarles el saludo de la señora presidenta Dina Boluarte…», expresó el ministro de Justicia, e inmediatamente los presentes interrumpieron su discurso con abucheos; sin embargo, Arana Ysa se mantuvo calmado y siguió con su exposición sobre la pena de muerte en el Perú.

Comentarios
Continue Reading

Política

Municipalidad de Lima demuele parcialmente iglesia San Roque de Surco para obra de Vía Expresa Sur

La Parroquia en plena misa fue afectada y tomó por sorpresa a los feligreses al sufrir demolición por trabajos en la construcción de la obra vial impulsada por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga.

Avatar photo

Published

on

La mañana de este viernes 21 de febrero, mientras se realizaban actividades litúrgicas en la Parroquia San Roque, ubicada en el distrito de Santiago de Surco, los feligreses fueron sorprendidos porque la edificación religiosa sufrió una demolición parcial como parte de los trabajos de construcción de la Vía Expresa Sur.

El personal de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), utilizó maquinaria pesada en la demolición que afectó áreas específicas de la parroquia, como una capilla secundaria, el patio central, un quiosco utilizado para ventas y un biohuerto que formaba parte del espacio exterior. Sin embargo, no incluyó las áreas esenciales, como el templo principal y la capilla de adoración a Dios.

A pesar de que las autoridades eclesiásticas ya habían sido informadas sobre los trabajos, la noticia sorprendió a muchos fieles, quienes mostraron su malestar por el impacto en el recinto religioso.

Con la demolición de estas áreas, la parroquia se verá parcialmente afectada, pero se espera que continúen las obras para la recuperación del terreno, de acuerdo con la planificación de la nueva Vía Expresa.

Municipalidad de Lima arrasa con 200 stands de Surco y los demuele por obras de Vía Expresa Sur

Como se recuerda, hace tres meses, específicamente el 05 de noviembre del 2024, se demolieron cerca de 30 stands del mercado “Charapita” y aproximadamente 180 en el mercado «Virgen del Carmen», en Surco, pese a que no contaban con expediente técnico. A su vez, un grupo de propietarios aseguraron que la MML intervino un terreno que ellos compraron en 1924, e incluso, mostraron título de propiedad y la copia literal del año 1924; sin embargo, los fiscalizadores hicieron caso omiso a sus reclamos.

Comentarios
Continue Reading

Política

Fernando Tuesta Soldevilla y su relación con la ONG Transparencia

Aquí nuestra respuesta al tuit de Tuesta Soldevilla.

Avatar photo

Published

on

Por Joge Paredes Terry

Estimado señor Tuesta: Gracias por su respuesta y tomando su palabra, usted indica que no tiene vinculación con la ONG Transparencia en la actualidad, nuestro informe debió ser más preciso en ese sentido, vamos a proceder a corregir el mismo, de igual forma no se indica en el informe que usted administró los millones del fondo entregado por USAID, pero es necesario aclarar que su persona sí ha tenido una relación histórica y fundacional con la ONG Transparencia, y en todos esos años USAID financió actividades, programas, misiones de observación electoral y procesos diversos.


A continuación, se detalla su relación con Transparencia, basada en información disponible y fuentes confiables:

Relación de Fernando Tuesta Soldevilla con la ONG Transparencia

  1. Fundador y Líder Histórico
    Fernando Tuesta Soldevilla fue uno de los fundadores de la ONG Transparencia en 1994. Durante sus primeros años, desempeñó un papel clave en la consolidación de la organización como una entidad líder en la observación electoral y la promoción de la democracia en el Perú.
    Fuente: Histórico de la ONG Transparencia y publicaciones relacionadas con su creación.
  2. Jefe de Misiones de Observación Electoral:
    Tuesta lideró numerosas misiones de observación electoral organizadas por Transparencia, tanto en el Perú como en otros países de la región. Su trabajo contribuyó a garantizar la transparencia y legitimidad de los procesos electorales.
    Fuente: Informes de observación electoral publicados por Transparencia en las décadas de 1990 y 2000.
  3. Investigación y Análisis:
    Como experto en sistemas electorales y democracia, Tuesta colaboró con investigaciones y publicaciones a través de Transparencia, fortaleciendo el debate sobre temas como la reforma electoral.
    Fuente: Publicaciones académicas y documentos de Transparencia.

Comentarios
Continue Reading

Política

Dina Boluarte pretende darle inmunidad al exministro de ‘carne de caballo’ con embajada en El Vaticano

El Gobierno protege con impunidad al exministro Julio Demartini, quien habría cometido graves delitos en contra de niños y que está seriamente investigado en Fiscalía. Y en lugar de que permanezca en el país para responder ante la justicia, pretenden obstaculizarla y se le premiará con un puesto diplomático.

Avatar photo

Published

on

No cabe duda que el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte ya mostró su nula lucha contra la corrupción y su verdadera cara de pretender blindar y proteger a sus funcionarios que tienen problemas con la justicia por actos de corrupción; por lo que, el exministro de ‘carne de caballo’ Julio Demartini estaría a un paso de ser blindado y librado de las investigaciones por el caso ‘Qali Warma’.

Mientras tanto, el presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso Juan Burgos a través de un oficio, pidió con carácter de urgencia a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, que tome cartas en el asunto de lo más pronto posible ante la eventual designación de Demartini como embajador de Perú en el Vaticano.

“De concretarse el nombramiento del señor Julio Demartini Montes como embajador del Perú ante la Santa Sede, se pondrían en riesgo las investigaciones en curso del Ministerio Público, ya que obtendría inmunidad diplomática conforme a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas (1961)», se lee en el documento enviado a Delia Espinoza.

El Gobierno de Dina Boluarte ha cubierto de inmunidad a Julio Demartini desde que fue ministro.

Dina Boluarte al designar a Demartini obstaculiza a la justicia.

Si la presidenta Dina Boluarte llega a concretar la designación del cuestionado Julio Demartini, quedaría demostrado que estaría obstruyendo a la justicia y alimentando a la impunidad, porque el exministro ya no podría ser procesado, investigado o ser detenido por parte de las autoridades de Perú mientras ocupe su cargo de diplomático. Y sus propiedades tampoco estarían sujetas a allanamientos, así como sus documentos, y sus comunicaciones tampoco podrían ser intervenidas sin el consentimiento del país receptor o del Estado peruano.

Comentarios
Continue Reading

Política

Leslie Urteaga defiende a Julio Demartini: “Nada impide que asuma como embajador en el Vaticano”

La cuestionada exministra de Cultura y hoy ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, asegura que no existe ningún obstáculo legal para que su excolega del Midis, el investigado por los presuntos delitos de obstrucción a la justicia y negociación incompatible ocupe el cargo diplomático.

Avatar photo

Published

on

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Leslie Urteaga, aclaró las dudas sobre la designación del cuestionado e investigado por los presuntos delitos de obstrucción a la justicia y negociación incompatible, Julio Demartini como embajador en el Vaticano, luego de su salida momentánea del gobierno de Dina Boluarte.

Para Urteaga Peña, no existen impedimentos legales que impidan la designación de su excolega Demartini, dado que el cargo diplomático no le otorgaría inmunidad frente a las investigaciones judiciales en curso.

«Esas investigaciones seguirán su curso. Es un tema que tiene a cargo, seguramente, la Cancillería. No se trata de inmunidad o no, simplemente tiene un cargo político. No hay ningún impedimento para que asuma esto», aseveró Urteaga Peña.

Canciller Schialer también defendió a Julio Demartini

Asimismo, el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, tocó el tema del posible nombramiento de Demartini en una entrevista y negó categóricamente que la designación en el Vaticano sea una especie de «premio consuelo» tras su salida del MIDIS. El Canciller defendió la capacidad profesional del investigado Demartini y subrayó que su salida del ministerio fue una decisión política personal.

«Las embajadas no son un premio consuelo. Demartini está absolutamente capacitado para ocupar este y cualquier otro puesto. Recuerdo que él mismo dijo: ‘No tengo por qué salir del puesto, todo está en orden, pero lo hago para no perjudicar al Gobierno’. Incluso fue generoso al irse; no lo hizo porque lo obligaran», sostuvo Schialer.

Comentarios
Continue Reading

Política

El país es su chacra: ministro del Interior anunció que no acudirá al peritaje de voz programado por el Ministerio Público

Juan José Santiváñez viene siendo investigado por una presunta conversación que habría tenido con el capitán ‘Culebra’. Peritaje está programado para este 27 de febrero.

Avatar photo

Published

on

Cobijado por los brazos adornados de relojes Rolex de la mandataria, el titular del Ministerio del Interior (Mininter), Juan José Santiváñez, viene disfrutando sus cinco minutos de inmunidad total, burlándose de toda investigación en su contra, así como de las encuestas que periódicamente le recuerdan que el país se viene derrumbando por los extorsionadores y que él precisamente, junto con su jefa, son los responsables de semejante desgobierno.

No le basta con negar la terrible cantidad de homicidios ocurridos solo en este año, o de equivocarse reiteradamente en acusar a ciudadanos inocentes al vincularlos con sanguinarias organizaciones criminales. Tampoco le interesa que la ciudad de Trujillo se desangre o que en varios distritos de la capital se encuentren sometidas por los extorsionadores. Pero qué se podría esperar de alguien moldeado a los caprichos y arrebatos de la chalhuanquina.

Ahora último, el ministro Santiváñez manifestó que no tiene en mente participar de la diligencia fiscal para la toma de muestra de voz que programó el Ministerio Público en el marco de la investigación que se le sigue por la difusión de presuntas conversaciones que habría tenido con el capitán de la Policía Nacional, Junior Izquierdo, conocido como ‘Culebra’.

Izquierdo entregó a la Fiscalía audios de conversaciones con Santiváñez, en los cuales el ministro habría mencionado que la presidenta Dina Boluarte le solicitó desactivar la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) como condición para su nombramiento.

Presunto chat entre el capitán ‘Culebra’ y el ministro Santiváñez.

En declaraciones para RPP, el ministro indicó que hace una semana y media presentó una tutela de derechos ante la Corte Suprema ante la negativa de la fiscal de la Nación a su pedido para que se acumulen las dos carpetas fiscales por las que se le investiga. Añadió que hoy la Corte fijó para el 7 de marzo la fecha de audiencia de dicho pedido.

“No vamos a acudir, porque ya el día de hoy hemos sido notificados de la resolución de la audiencia de tutela de derechos, en donde nosotros solicitamos la acumulación de ambos expedientes, es decir, el 012 y el 213”, sostuvo.

“Se solicitó a la fiscal de la Nación para que ambos se acumularan en una sola carpeta y la fiscal de la Nación lo que ha hecho es emitir una disposición absolutamente ilegal donde dice yo no separo las carpetas y continuó las investigaciones por separado”, añadió.  

.

Comentarios
Continue Reading

Política

Alcaldesa de Barranco Jessica Vargas viajó a Punta Cana con invitación falsa

El Concejo Municipal de Barranco otorgó licencia y aprobó el desembolso de 3 mil dólares de viáticos para que la alcaldesa Jessica Vargas (Renovación Popular) viaje y asista a un “Curso de Capacitación” y a una “Asamblea de Gobernantes” en República Dominicana; sin embargo, el presidente de la organización ONWARD Internacional, mediante una carta señaló que la alcaldesa de Barranco jamás fue invitada.

Published

on

Hace 12 meses, el Concejo Municipal de Barranco, según Acuerdo N° 008-2024-MDB autorizó el viaje de la alcaldesa Jessica Vargas Gómez a la ciudad de Punta Cana en República Dominicana, en representación de la comuna barranquina, para participar en el “Curso de Capacitación” y a la “Reunión Anual 2024 de las Asambleas de Gobernantes”, la “Reunión Anual 2024 de las Asambleas de Gobernantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Invest”, que se realizó del 05 al 11 de marzo del 2024.

Acuerdo N° 008-2024-MDB autorizó el viaje de la alcaldesa Jessica Vargas Gómez a Punta Cana.

La alcaldesa perteneciente al partido Renovación Popular viajó a esa ciudad centroamericana durante esas fechas, pero, ¿realmente participó como invitada del evento? Documentos oficiales desmienten la versión de la autoridad edil; no solo porque no fue oficialmente invitada a la reunión Anual de Gobernadores; sino, porque en dicho encuentro usualmente participan ministros de Economía, funcionarios de las finanzas y banqueros.

¿Un Concejo Municipal cómplice?

Los regidores, evidentemente votaron a favor de brindar licencia a Jessica Vargas para que viaje a Punta Cana, porque se basaron en una invitación transcrita en un documento membretado que mostraba los logotipos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Organización para el Desarrollo de América Latina y el Caribe (ONWARD Internacional) y que llegó por Mesa de Partes de la MDB. En dicha misiva del 21 de febrero del 2024, el presidente de dicho organismo, Félix González-Polar supuestamente envió la invitación a Jessica Vargas, a través de mesa de partes de la MDB.

“Tenemos el agrado de invitarlo a usted a ser parte del Curso de Capacitación y a ‘La Reunión Anual de Gobernantes’ La Reunión Anual 2024 de las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de BID Invest tendrán lugar en Punta Cana, República Dominicana, del 04 al 10 de marzo”, se lee en la invitación.

Presunta invitación a la alcaldesa de Barranco a la Reunión Anual de Gobernantes en Punta Cana.

Entre tanto, el martes 27 de febrero, la entonces asistente de la Oficina de Secretaría General, Clara Ruesta envió un correo electrónico con el Asunto: “Solicitud de Licencia de la Sra. Alcaldesa”, remitido, tanto a la propia Jessica Vargas, a los regidores municipales y al gerente municipal Manuel Espinoza Loarte, indicando que en dos días, en la próxima sesión de Concejo del día jueves, se trataría el tema de la invitación a Punta Cana y el pedido de licencia solicitado por la propia alcaldesa. En dicho correo, se adjuntó la invitación y el memorándum de la Gerencia Municipal.

Correo de Secretaría General enviado a los regidores para informarles de invitación a la alcaldesa.

Los viáticos

Asimismo, en la invitación se indica que, durante el curso, los lideres económicos y financieros de los 48 países miembros del BID debatirán sobre las oportunidades para el desarrollo de América Latina y el Caribe. Y agregan que a la alcaldesa Jessica Vargas le brindarían una beca integral para el curso de capacitación. Sin embargo, en el ofrecimiento, no estaba incluido el hospedaje ni los viáticos, pero sí los pasajes aéreos.  

“En ese sentido le brindamos una Beca Integral del 100% al curso de Capacitación y ser parte de la Reunión Anual de Gobernantes, dicha beca incluye, inscripción al curso, participación de los foros, reuniones, mesas de trabajo, pasajes aéreos de ida-vuelta y certificado del curso por 40 horas académicas. No incluye hospedaje, ni viáticos. La entidad puede brindarle el servicio hospedaje, movilidad y almuerzos por un costo de 1500 dólares americanos, si la entidad requiere Factura no Incluye IGV”, se lee en otro párrafo de la invitación. 

Alcaldesa Jessica Vargas y alcalde de Lima Rafael López Aliaga.

$3 mil dólares para Punta Cana

Para mantener su estadía de siete días en Punta Cana, y luego de tener el ‘visto bueno’ mediante informes de Secretaría General, de Subgerencia de Contabilidad, de Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, de Gerencia de Administración y Finanzas y de la Gerencia Municipal, el 01 de marzo del 2024 se emitió la Resolución de Alcaldía N° 055-2024-MDB que autorizó el gasto de 3,010.00 dólares, o su equivalente 11,407 soles, por 7 días de viáticos de la alcaldesa Jessica Vargas. Es decir, se le asignó US$430 dólares para gastos por cada día. El dispositivo lleva las firmas de la propia alcaldesa Jessica Vargas y del Secretario General, Jorge Luis Rey de Castro Mesa.  

Resolución de Alcaldía N° 055-2024-MDB que autorizó el gasto de 3,010.00 dólares, o su equivalente 11,407 soles, por 7 días de viáticos de la alcaldesa Jessica Vargas.

Algo curioso que se indica en esta resolución edil, como argumento para autorizar dicho desembolso de dinero, tiene que ver con lo que se señala en el articulo 2° de la Ley N° 27619, “Ley que regula la autorización de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos”, y que establece que las autorizaciones de viajes al exterior deberán sustentarse en un interés nacional o institucional, bajo responsabilidad. ¿El viaje de la alcaldesa realmente fue de interés nacional e institucional?

Fuente: Municipalidad de Barranco.

Presidente de ONWARD nunca invitó a alcaldesa

Por esa fechas, la regidora distrital del Municipio de Barranco, Fiorella Muñoz Zevallos pidió información detallada referente al itinerario del viaje del evento realizado en Punta Cana a la propia organización anfitriona del evento internacional, por lo que el 26 de marzo le escribió directamente al presidente de ONWARD Internacional, Félix González-Polar para solicitarle que le remita todos los sustentos de la invitación a la alcaldesa de Barranco, respecto del ‘Curso de Capacitación en la Reunión Anual de Gobernantes’.

Entre los requerimientos de la regidora y en virtud de su función fiscalizadora, en la Carta N° 038-2024-NFMZ-REG/CDB, en detalle, pidió la información de lo siguiente:

Fecha de ingreso y N° de Expediente de la Carta de invitación firmada por su persona en su calidad de presidente de ONWARD.

Sustento de la Beca Integral del 100% al Curso de Capacitación y ser parte de la Reunión Anual de Gobernantes.

Ficha de inscripción al curso.

Sustento de participación de los foros, reuniones, mesas de trabajo.

Copia de los pasajes aéreos de ida-vuelta.

Copia del certificado del curso por 40 horas académicas.

Copia del servicio hospedaje, movilidad y almuerzos de ser el caso.

Carta enviada al presidente de ONWARD Internacional, con el fin de que corrobore información sobre la invitación.  

Sin embargo, la respuesta del directivo de ONWARD Internacional fue inesperada y reveladora. En una carta del 02 de julio del 2024, Félix González-Polar le respondió a la concejal barranquina y aseguró que su institución ni siquiera fue la organizadora del evento internacional y remarcó que únicamente asistieron a la “Asamblea de Gobernantes” en calidad de invitados y que tampoco invitaron a la alcaldesa de Barranco, Jessica Vargas para que participe en dicho evento y mucho menos le otorgaron una beca, ni certificación alguna.

“Al respecto, debemos señalar que nuestra organización ONWARD International como miembros de la red del BID, hemos tenido participación en el referido evento, únicamente en calidad de invitados, por consiguiente no hemos remitido invitaciones, ni certificaciones, ni otorgado becas para participar u otros aspectos relacionados con el evento citado a ninguna institución con el fin de participar en la Reunión Anual 2024 de las Asambleas de Gobernadores del BID, desconociendo en todos sus extremos el origen del documento de la referencia el cual no representa a nuestra organización”, se lee en la contundente carta de respuesta.

Carta de respuesta señala que no se invitó a alcaldesa Jessica Vargas.

Entre tanto, surge una pregunta importante ¿Si ONWARD no invitó a la Asamblea de Gobernantes a Jessica Vargas, entonces quién lo hizo y quién costeó los pasajes aéreos?

La postal en Punta Cana con sus amigos de ‘Renovación Popular’

Como se recuerda, la propia Municipalidad de Barranco el 25 de marzo del 2024 publicó en su portal institucional imágenes de la “Reunión Anual de Gobernantes”; y en las vistas no se le registra a la alcaldesa Jessica Vargas participar como parte de un grupo en ningún foro, ninguna mesa de trabajo, y mucho menos en una capacitación.

Únicamente se la ve posando para la foto, quizás tras el termino de las jornadas, con su único grupo de militantes de Renovación Popular.

Team de ‘Renovación Popular’ en Punta Cana: hermanos Ronald y Cristian Salazar Mateo junto a alcaldes Rubén Cano y Jessica Vargas.

En las fotografías de Punta Cana, la señora Vargas siempre sale acompañada de dos hermanos, el primero, Ronald William Salazar Mateo, personaje muy allegado a Rafael López Aliaga y que tras candidatear en 2022 la alcaldía de Cieneguilla, justamente por Renovación Popular y luego de perder la elección fue acogido como el proveedor estrella de la gestión celeste en la Municipalidad Metropolitana de Lima. Y el segundo, Cristian Jhon Salazar Mateo, quien fue jefe de redes sociales de López Aliaga durante la campaña celeste y que tras el triunfo de “Porky” también fue premiado con el cargo de asesor de la Gerencia de Relaciones Públicas en la MML; y por si fuera poco, como miembro del Consejo Directivo del Patronato del Parque de las Leyendas.

No obstante, el otro personaje que también acompaña a la alcaldesa de Barranco, es nada menos que su colega distrital, el alcalde de La Victoria por Renovación Popular, Rubén Cano Altez; en todo caso habría que preguntarle si él también recibió una invitación de ONWARD Internacional.

Asimismo, en una de las imágenes se aprecia a la alcaldesa junto a su “mancha celeste”, estar sentada casi en la última fila del recinto, muy cerca a los hombres de prensa que desde atrás registran las incidencias del evento. Hay que destacar que a dicha reunión anual también puede asistir el público en general, previo registro.

Los hermanos Salazar Mateo, el alcalde de La Victoria y la alcaldesa Vargas, prácticamente en la penúltima fila entre el público en general. 

Jessica Vargas al banquillo

Tras este escándalo de haber participado en un evento internacional utilizando dinero público y basándose en una presunta invitación que en realidad nunca existió y sopretexto de cumplir con lo que establece la propia normativa, que para autorizar viajes al exterior de un servidor público, primero se debe sustentar que éste sea de interés nacional o institucional; es exigible que la propia señora alcaldesa Jessica Vargas y en honor a la trasparencia que le exige la ley y los ciudadanos barranquinos, salga a dar una explicación razonable, documentada y sincera, a través de una rendición de cuentas para corroborar la legalidad y legitimidad de sus acciones, respecto del pasado viaje a Punta Cana.

Lima Gris se comunicó con la alcaldesa de Barranco Jessica Vargas, vía telefónica. Asimismo, se le envió un mensaje vía WhatsApp para que brinde sus descargos; sin embargo, hasta el cierre de este informe no obtuvimos respuesta de la señora alcaldesa.  

Es importante que el Concejo Municipal, a través de sus regidores, especialmente los ‘oficialistas’, aún tienen la oportunidad de demostrar dignidad e imparcialidad frente a sus electores. Es fundamental que soliciten a la alcaldesa las explicaciones correspondientes para contribuir a dar luz a este oscuro viaje.

Comentarios
Continue Reading
Advertisement

LIMA GRIS TV

PUBLICIDAD

PRNEWS

PARTNER

 

CONTACTO

Síguenos en Twitter


LIMA GRIS RADIO

Trending