Connect with us

Política

El Datazo: Coordinaciones de Molinelli y Vizcarra en el caso Chinchero

Lo último de la coyuntura política de manera resumida.

Avatar photo

Published

on

COORDINACIONES ENTRE FIORELLA MOLINELLI Y MARTÍN VIZCARRA EN EL CASO CHINCHERO

Quienes estamos metidos en los avatares del mundo político, sabemos que la mentira tiene patas cortas y que, tarde o temprano, todo finalmente sale a luz. Por ello nos reafirmamos permanentemente en nuestra vocación de servir al país y no valernos de la política para servirnos de ella en beneficio personal. Esto viene a cuento a raíz del caso Chinchero, que ahora vuelve a cobrar notoriedad con motivo de la denuncia que pesa sobre la señora Fiorella Molinelli.  

Como sabemos, hace cuatro se inició una investigación fiscal con respecto a los entretelones de la suscripción del contrato para la construcción del aeropuerto internacional del Cusco, en la zona de Chinchero. Una investigación periodística bien lograda por el portal “El Foco” evidenció las coordinaciones que habría habido entre Fiorella Molinelli —en ese momento ministra del MIDIS— y el vicepresidente Martín Vizcarra Cornejo —en ese momento ministro de Transportes y Comunicaciones— con el fin de que ambos declarasen de igual manera ante los fiscales encargados del interrogatorio que buscaba dilucidar el tema investigado. Si bien es cierto no es un delito realizar tales coordinaciones, genera suspicacia que dos altos funcionarios públicos realicen tales enjuagues de manera soterrada, pues hace suponer que habría algo que buscaría ser encubierto. Según recordamos, la investigación de “El Foco” tuvo acceso a correos electrónicos de los asistentes de estas dos autoridades. Por el lado de la señora Molinelli fue Susan Alvarado y, por el lado de Vizcarra, fue Karem Roca (sí, la misma Karen Roca que luego asistió a Martín Vizcarra como secretaria de la Presidencia de la República)…. ESO FUE UN ESCÁNDALO Y, SIN EMBARGO, HASTA LA FECHA LA INVESTIGACIÓN NO AVANZA EN EL MINISTERIO PÚBLICO. CREEMOS QUE YA DEBE DE PROCEDER LA PRISIÓN PREVENTIVA CONTRA ESTOS DOS FUNCIONARIOS QUE LE HAN HECHO MUCHO DAÑO AL PAÍS.

LAS COORDINACIONES EN LAS DECLARACIONES ENTRE FIORELLA MOLINELLI Y MARTIN VIZCARRA EN EL CASO CHINCHEROS I

Así mismo, “El Foco” nos dio a conocer que en “(…) la laptop del gerente general de Kuntur Wasi, José Carlos Balta, se halló un documento con preguntas y respuestas del pliego interpelatorio que el entonces ministro Vizcarra debía responder en el Congreso. La interpelación no se produjo finalmente, pero Vizcarra dejó por escrito sus respuestas en la mesa de partes del parlamento (…)” … DESDE ESTA COLUMNA CREEMOS QUE SON ELEMENTOS SUFICIENTES PARA SOLICITAR PRISIÓN PREVENTIVA DE AMBOS.

¿PRETENDE VLADIMIR CERRÓN SER PRESIDENTE DE ESSALUD?

En días pasados llamó la atención un video que se habría hecho de madrugada, donde aparecía un pequeño grupete de gente en las puertas de EsSalud mostrando una pancarta en la que pedían la reposición de Vladimir Cerrón en esta institución. Una fuente nos confirma que Cerrón pretendería ir más allá con esa reposición. Por eso presenta apelaciones a su inhabilitación en el sector público. su gran pretensión sería dirigir EsSalud… YA SABEMOS CÓMO ADMINISTRA LOS FONDOS PÚBLICOS ESTE SEÑOR Y LOS RESULTADOS SON DESASTROZOS. DEBEMOS CAMBIAR LAS COSAS.

EL DEFENSOR DEL PUEBLO WALTER GUTIÉRREZ LE RECUERDA A PRESIDENTE CASTILLO QUE NINGUNA PERSONA INVESTIGADA O SENTENCIADA POR TERRORISMO PUEDE OCUPAR UN CARGO PÚBLICO

El Defensor del Pueblo Walter Gutiérrez envió una carta al presidente Pedro Castillo en la cual considera que es “imperativo que reevalúe las designaciones ministeriales”. Asimismo, añade que ninguna persona investigada o condenada por terrorismo puede desempeñar cargos públicos. Además, agrega que“(…) hay un filtro que se debe cumplir para tener determinados estándares; el primero es la lucha contra la corrupción (…) ”…OJALÁ EL PRESIDENTE CASTILLO HAGA CASO A LO MENCIONADO POR GUTIÉRREZ Y CAMBIE A ESOS MINISTROS.

EXISTE DESCONTENTO EN LA BANCADA DE PERÚ LIBRE AL VER COMO ESTÁN FUNCIONANDO LAS COSAS AL INTERIOR DEL GOBIERNO

En días pasados informamos que hay malestar en la bancada de Perú Libre por tres razones: primero, el cambio del presidente del Consejo de Ministros que no se les consulto (de Nájar a Bellido); segundo, la autorización de la inscripción del sindicato FENATE (que pertenece a Pedro Castillo y su entorno); y tercero, la designación de último momento de Valdemar Cerrón como vocero de la bancada de Perú Libre en el Congreso. Esto último habría molestado mucho a 11 congresistas de Perú Libre, quienes habrían amenazado con abandonar la bancada, toda vez que sienten la prepotencia de Vladimir Cerrón y su grupo. De los 37 congresistas, Valdemar fue elegido vocero con solo 15 votos. Ni siquiera con la mitad mas uno obtuvo el hermano de Vladimir, lo que evidenciaría de que tratan de imponerse a la fuerza… CERRÓN ESTA USANDO MAL SUS CARTAS, DESGASTANDO LAS RELACIONES VÍNCULOS QUE TIENE AL INTERIOR DE LA BANCADA.

QUIEREN USAR COMO EXCUSA LA INSEGURIDAD CIUDADA PARA ORGANIZAR A LOS RONDEROS COMO UN GRUPO PARAMILIATR ARMADO AL SERVICIO DE PERÚ LIBRE

Uno de los planes que ya viene ejecutando el partido del lápiz sería imponer en Lima a las denominadas rondas urbanas (inspiradas en las ya existentes rondas campesinas) bajo el pretexto de enfrentar en los conos el tema de la inseguridad ciudadana con 40,000 hombres. Pero no sería cierta tal justificación, pues la verdadera pretensión sería atemorizar a la población a través del chantaje como se hizo en Venezuela. Incluso sería un modelos que se estaría copiando de la antigua Unión Soviética, en donde operaron los denominados “comisarios del pueblo”. Con eso el antisistema funcionaría mediante un sistema cuasi inquisitorial, con el que pretenderían gobernar aplicando, adicionalmente, un modelo de democracia directa y plebiscitaria, como hacen todos los gobiernos autoritarios de izquierda en el mundo entero, dejándonos a expensas de un gobierno dictatorial y chantajista… OJALÁ PODAMOS REACCIONAR AHORA Y PIDAMOS EN LA CALLE QUE EL PJ DICTE PRISIÓN CONTRA VLADIMIR CERRÓN QUIEN VENDRÍA INCUMPLIENDO SU SENTENCIA.

CUESTIONADA EX SECRETARIA GENERAL DE PALACIO DE GOBIERNO EN LA ÉPOCA DE MARTÍN VIZCARRA, TRABAJARÁ EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

La abogada Mirian Morales —muy cuestionada como secretaria general de Palacio de Gobierno y objeto de investigación en el sonado caso Richard Swing— trabajará en el Congreso de la República. Atrás quedarían los días en que estuvo en prisión, y aquellos pedidos de libertad que hiciera, argumentando que tenía un tumor en el cerebro y que por eso necesitaba estar en su casa. ¿Quién es la congresista que la ha contratado? Pues Kira Alcarraz Agüero, quien en su hoja de vida consigna ser profesora de baile en un gimnasio y haber sido mototaxista. Según hemos podido averiguar, ella es muy amiga del ex presidente Martín Vizcarra y esa seria una de las razones de la contratación de la cuestionada abogada… YA CONOCEMOS LOS ARGUMENTOS DE LA DEFENSA DE MIRIAM MORALES. ESPERAMOS QUE LA FISCALÍA SE PRONUNCIE SOBRE TODAS LAS DENUNCIAS QUE PESAN SOBRE ELLA. ESTAREMOS ATENTOS.

VLADIMIR CERRÓN SE PASEA POR LOS HOSPITALES DE ESSALUD COMO FUNCIONARIO DEL GOBIERNO, CUANDO ÉL ESTÁ JUDICIALMENTE INHABILITADO

No olvidemos que durante la reunión que sostuviera el presidente Castillo con el partido Perú Libre —específicamente, en el discurso de Vladimir Cerrón— se pudo escucharle decir “(…) que, gracias a Perú Libre, Castillo había llegado a ser presidente (…)”. Nada mas falso. Como dicen por ahí, en realidad, Cerrón estaría manejando a Castillo. Nosotros también sospechamos que esta sociedad estaría unida por un entuerto que los vincula a ambos. De otro modo no se explica qué hace Cerrón paseándose por los hospitales de Lima cuando está inhabilitado. ¿Acaso quiere provocar a la clase política peruana? Cerrón no ha pagado su reparación civil y tendrá que ir a la cárcel. Además, su conducta contradice lo ordenado por el juez en su sentencia. Estamos ante un tipo que predica el antisistema y no debemos caer en sus provocaciones. Solo evidenciarlo y denunciarlo… ESPERAMOS QUE LA POBLACIÓN, POCO A POCO DESPIERTE. AHÍ VERÁ ESTE SUJETO.

EN UN DÍA DESTITUYEN A FUNCIONARIO QUE HABÍA SIDO NOMBRADO JEFE DEL GABINETE DE ASESORES DEL MINISTERIO DE VIEVIENDA: JACK SALAZAR “EL BREVE”

Lo nombraron con fecha 01 de agosto, pero al parecer alguien dio sus antecedentes al ministro o a alguien cercano a él y fue “renunciado”. Jack Salazar Velásquez es natural de Amazonas, conocido aprista —postulo al Congreso por ese partido en el 2016— y después, el 2020  lo hizo como candidato de UPP. Trabajó en el Congreso como asesor de la Bancada de UPP cuando el vocero era José Vega Antonio y, a pesar de que se rumoreaba la existencia de ciertas denuncias de la prensa de Amazonas, Vega Antonio no se dio por enterado. Según sabemos ahora, durante un operativo policial, en el 2009, se capturó a una banda que suplantaba postulantes y hasta vendían los resultados de los exámenes de admisión de la Universidad Federico Villarreal. Jack Salazar fue sindicado por la policía como jefe de la banda y estuvo en prisión… ¿ESTOS SON LOS PROFESIONALES QUE HARÁN EL CAMBIO EN EL EJECUTIVO? NO SEAN GRACIOSOS.

REEMPLAZANTE DE CUESTIONADO ASESOR DEL MINISTERIO DE VIVIENDA ES INVESTIGADO POR FORMAR PARTE DE UNA ORGANIZACIÓN CRIMINAL

El abogado nacido en Amazonas Salatiel Marrufo Alcántara —nombrado ayer como jefe de gabinetes de asesores del ministerio de Vivienda— se encuentra comprendido en una investigación por formar parte de una organización criminal a la que se le llamó “Los malditos del azúcar”, y donde Marrufo fue abogado y se le denunció por los delitos de lavado de activos, asociación ilícita para delinquir, peculado por extensión, fraude procesal, fraude en la administración de personas jurídicas y apropiación ilícita en agravio del Estado. Curiosamente, quien lo investigaba era el ex fiscal —hoy ministro del Interior— Juan Carrasco-… ASÍ ESTÁN LAS COSAS EN EL PERÚ. QUE CONSTE QUE LA PRENSA SOLO CUMPLE SU FUNCIÓN DE INFORMAR Y SE INFORMA SOLO NOTICIAS QUE SON POLICIALES. ESTO ES ALGO JAMÁS VISTO EN LA HISTORIA DEL PERÚ.

MINISTRO DE TRABAJO AUTORIZA LA INSCRIPCIÓN DE SINDICATO QUE ESTARÍA VINCULADO  Al ACTUAL PRESIDENTE PEDRO CASTILLO

En la huelga del 2017 que lideraba Pedro Castillo, una de sus demandas fue que el Ministerio de Trabajo autorizará la inscripción del sindicato FENATE —Federación Nacional de Trabajadores de la Educación— cuyo secretario general, según registros públicos, es Pedro Castillo. El objetivo que tendría tal reconocimiento sería el lograr una participación en el directorio de la Derrama Magisterial —institución que maneja millonarios fondos de los maestros— y que solamente es supervisada por la SBS. El actual secretario general del Sutep denunció en un programa radial la rapidez con la que el actual ministro de Trabajo autorizó la inscripción y dijo que este sindicato era gobiernista y patronal, y que pretendería dividir a los maestros. Lo que no mencionó es que ya son varios años que el directorio de la Derrama es manejada por ellos y que sólo cambian los directorios cada dos años… PARECE QUE SE VIENE UNA GUERRA POR EL MANEJO DE ESTA INSTITUCIÓN QUE OPERA CON LOS APORTES DE LOS PROFESORES QUE, EN SUMA SON VARIOS MILLONES DE SOLES AL AÑO.

NOMBRAN A MEDIO HERMANO DE EX MINISTRO DE TRANSPORTES DEL GOBIERNO DE MARTÍN VIZCARRA COMO SECRETARIO GENERAL DE LA PCM

El sociólogo Luis Gonzales Norris es conocido en el Congreso por haber trabajado con Gloria Helfer y Henry Pease. Después estuvo apoyando al gobierno de Valentín Paniagua y no se sabia nada de él hasta que fue nombrado funcionario en el ministerio de Ambiente. Según una denuncia de un periódico local, se comprobó que es medio hermano del que fue hace poco ministro de Transportes, Eduardo Gonzales Chávez, quien trabajó con el ex presidente Francisco Sagasti, pero antes había trabajado en el ministerio de Transportes y Comunicaciones con el ex ministro Carlos Estremadoyro —denunciado por la prensa de ser cajero del ex presidente Vizcarra—…  VEREMOS FINALMENTE QUÉ SUCEDE ENTRE ESTA MALA ALIANZA QUE VINCULA A LA CAVIARADA Y LA IZQUIERDA RADICAL.

QUÉ HACE UN MÉDICO COMO JEFE DE GABINETE DE ASESORES EN EL MINISTERIO DE CULTURA

Richar Ruiz Moreno es un médico que trabajó en un hospital de rehabilitación como director ejecutivo. Después, fue director del hospital Santa Rosa en Pueblo Libre, y terminó manejando durante cuatro meses el programa Pensión 65, para luego acabar como viceministro. Ahora es jefe de gabinete de asesores del ministro de Cultura. Queremos saber quién es el padrino de este señor que incluso maneja una ONG y no brinda muchos datos de quiénes son las personas que la componen… QUEREMOS SABER BIEN LAS COSAS Y EXIGIMOS TRANSPARENCIA AL EJECUTIVO.

NOMBRAN A DIRECTOR DE PROMOVILIDAD A QUIEN CREARA UNA PLANTA DE REVISIONES TÉCNICAS EN ICA, CERRADA POR LA SUTRAN POR COMETER IRREGULARIDADES

Alberto Falla —quien fue designado ayer como director de ProMovilidad— fundó en el 2016 una planta de revisiones técnicas en Ica, cerrada por la SUTRÁN. En efecto, apenas el 11 de mayo de este año, la supervisora cerró esta planta tras detectarse que cobraba para emitir certificados de inspección técnica a autos que no habían pasado la evaluación. Para eso, mediante la aplicación de WhatsApp, hacían llegar los certificados “delivery” a los interesados, poniendo en peligro a los conductores honestos que si hacían la revisión apropiada de su vehículo… NO SABEMOS QUÉ FILTROS USAN ESTOS SEÑORES EN LOS NOMBRAMIENTOS. YA POR LO PRONTO DEJARON SIN EFECTO EL NOMBRAMIENTO DE LA DIRECTORA EJECUTIVA DE PROVIAS, QUE NO TENÍA NADA DE EXPERIENCIA PERO ERA ALLEGADA A VLADIMIR CERRÓN.

FIORELLA MOLINELLI INDIGNADA PORQUE LA SINDICAN COMO CABECILLA DE UNA ORGANIZACIÓN CRIMINAL

En su presentación en el programa “Panorama”, la aun presidente de EsSALUD, la economista Fiorella Molinelli declaró “(…) que estaba indignada porque ella no era la cabecilla de ninguna organización criminal, que no había ningún audio que la incrimine y solo firmó las órdenes de compras porque creía conveniente salvar vidas (…)” además, la Molinelli arremetió contra el actual Contralor y preguntó “(…) por qué al Contralor Schack no se le denunció como cabecilla cuando él firmó las órdenes de compra en unos procesos de adquisiciones que resultaron irregulares (…)”. Además, continuó con su teoría. Según la cual ella era una perseguida y que todo se aclarará en el debido momento… POR EL BIEN DE LA INSTITUCIÓN, ESTA SEÑORA DEBE SER CAMBIADA E INVESTIGADA. YA SON MUCHOS LOS RUMORES DE MALOS MANEJOS.

Martín Vizcarra y Fiorella Molinelli.

SE LE ACABARON LAS VACACIONES DIPLOMÁTICAS AL EXMINISTRO PETROZZI

El Canciller Héctor Béjar dió por terminada la designación del ex congresista fujimorista y ex ministro de Cultura Francesco Petrozzi como Agregado Cultural a la Embajada del Perú en la República Federal de Alemania. Como recordamos, su designación parece que fue el pago de un favor político, malestar que se fue diluyendo en el transcurso del tiempo. Otro beneficiado con dichos favores políticos a costas del erario peruano sería Alonso Ruiz Rosas Cateriano, un poeta arequipeño de medio pelo que no acabó sus estudios universitarios de Literatura (dos veces intentó aprobar sus estudios en la universidad San Agustín de Arequipa, pero en ninguno de dichos intentos dio pie con bola faltándole varios años para terminar la carrera). Resulta que alguien sin oficio ni beneficio fue, hasta hace poco, el agregado cultural del Perú en España. PLOP. Quisiéramos que publiquen las gestiones que realizaron dichos personajes en Alemania y España, respectivamente.… OJALÁ CANCILLERIA LO PUBLIQUE.

NUEVA DENUNCIA CONTRA SAGASTI

Y la del estribo, para no cansar. Nos dicen que Francisco Sagasti está cabezón, pues se habría presentado una nueva denuncia en su contra. En dicha denuncia también estaría incluido el arequipeño y ex militante del Patria Roja (como lo dijimos oportunamente desde el Datazo) Jorge Luis Salas Arenas, actual presidente del Jurado Nacional de Elecciones, así como la ex premier, Violeta Bermúdez. Se les acusa de haberse coludido para favorecer el nombramiento de Pedro Castillo, interfiriendo desde sus respectivos cargos en los resultados de las Elecciones Generales. PARECE QUE ESTE PROCESO ELECTORAL TODAVÍA TIENE COLA.

Comentarios

Política

Juez manda a callar a Pedro Castillo por persistir con su “actitud desafiante” [VIDEO]

Magistrado decidió no concederle el “uso de la palabra” al ex mandatario por sus recurrentes arrebatos.

Avatar photo

Published

on

Su ‘estate quieto’ por faltoso. Entre berrinches, dolores de estómago, pataletas y tropelías contra los magistrados de la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, el ex presidente Pedro Castillo se ganó a pulso que no se le conceda el “uso de la palabra”. Cabe recordar que el ex mandatario se encuentra en el juicio oral por el presunto golpe de Estado perpetrado en el año 2022.

El profesor chotano, a lo largo de las audiencias, se ha mostrado evasivo y confrontacional con los magistrados, apelando a calificativos ofensivos o denigrantes contra el proceso, tildando de “mamarracho” la misma.

En la última sesión, el ambiente se tornó aún más tenso cuando Castillo volvió a desafiar la autoridad del tribunal, lo que motivó una decisión drástica por parte del juez José Neira: suspenderle el derecho a la palabra. Esta medida se tomó luego de que el exmandatario hiciera varios comentarios que fueron considerados como agravios directos a los magistrados, generando un desorden que dificultó el desarrollo del juicio.

De acuerdo al artículo 375 del Código Penal se establecen sanciones para quienes perturben el orden en lugares donde las autoridades ejercen funciones, lo que incluye las salas de justicia.

El desarrollo del juicio se ha visto interrumpido no solo por las actitudes de Pedro Castillo, sino también por las intervenciones de sus abogados, quienes han generado más de un momento de tensión. Durante la jornada de ayer, uno de los defensores del expresidente buscó presentar un recurso de reposición, alegando que se estaba vulnerando el derecho constitucional a la libre expresión de su cliente. Este intento de impugnación fue rechazado por el tribunal, que reafirmó la decisión de suspender la intervención de Castillo.

El juez José Neira, quien preside el juicio, también se vio obligado a reprender a los abogados durante el proceso. En particular, hizo un llamado a la disciplina en la sala, señalando que las intervenciones no estaban siendo realizadas conforme a los protocolos procesales. Con esta reprimenda, el juez restableció el orden y aclaró que el tribunal no toleraría más interrupciones que alteraran el ritmo del juicio.

Comentarios
Continue Reading

Política

Madres indignadas en Piura protestan por los alimentos de ‘Wasi Mikuna’

La congresista Katy Ugarte se apersonó al colegio Castro de Quiróz en Piura en medio de una masiva protesta de madres enfurecidas y calificó de indignante el tipo de alimentos que utilizan en el programa estatal. Asimismo, lo tildó como un fracaso y exigió su reestructuración inmediata.

Avatar photo

Published

on

En medio de la reciente decisión del Gobierno de Dina Boluarte, y tras el anuncio de la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga que confirma la extinción del fallido programa alimentario ‘Wasi Mikuna’, tras haber intoxicado masivamente a más de 80 escolares en Piura, las protestas de las madres de familia se han intensificado con carteles y reclamos directos al Ejecutivo.

Ellas denuncian con indignación que los alimentos entregados por el programa del Midis están en mal estado. “Que se los coman ellos”, reclamó una madre muy disgustada.

‘Qali Warma’ y ‘Wasi Mikuna’ es más de lo mismo en calidad de atención.

Ante la gravedad del hecho, ya que no es un caso aislado, la Fiscalía de Prevención del Delito ordenó inmovilizar los lotes de alimentos que se encuentran almacenados para proceder con un riguroso análisis, que determine su calidad y estado de salubridad.

Ochenta y cinco escolares se intoxicaron en Piura

Como se recuerda, 85 escolares del colegio Elvira Castro de Quiróz, en Piura, se intoxicaron tras consumir pescado enlatado provenientes de los productos alimenticios del cuestionado programa estatal ‘Wasi Mikuna’, antes ‘Qali Warma’.  Mientras tanto, cinco menores continúan hospitalizados. Esta situación ha generado la indignación entre los padres de familia, quienes le exigen a la presidenta Dina Boluarte la desactivación del programa alimentario, porque la calidad de sus productos no les brinda ninguna garantía, ni confianza.

En Amazonas detectan que agua de lácteos tenía bajos niveles de cloro.

Congresista Katy Ugarte exige reestructurar ‘Wasi Mikuna’

Luego de trasladarse presencialmente hasta la institución educativa Elvira Castro de Quiróz, en la región Piura, la congresista Katy Ugarte Mamani, en su condición de miembro de la Comisión de Fiscalización del Parlamento, calificó el programa ‘Wasi Mikuna’ como un fracaso y exigió su reestructuración inmediata, y que ejerzan controles más estrictos de calidad y nutrición.

«No podemos permitir que le estén dando este tipo de alimentos. Han atentado contra la salud de los niños. Se está invirtiendo una importante cantidad de dinero para que los niños tengan que estar en estas condiciones», expresó en canal N.

A pesar de las investigaciones y la presunta intervención del Gobierno para mejorar la calidad del programa alimentario, las madres insisten en que ‘Wasi Mikuna’ sea eliminado y le exigen a la presidenta Dina Boluarte que el Estado les garantice alimentos seguros para sus hijos.

Comentarios
Continue Reading

Política

Alcaldes están prohibidos de hacer publicidad y salir con su nombre en redes sociales

El experto en temas electorales, exministro de Justicia, y exgerente de la gestión del alcalde López Aliaga, José Tello, afirmó que, tras la convocatoria a Elecciones Generales, los burgomaestres no pueden realizar publicidad estatal.

Avatar photo

Published

on

José Andrés Tello Alfaro, exministro de Justicia, y experto en asuntos electorales, se pronunció respecto a las restricciones que impuso el JNE, tras la convocatoria a Elecciones Generales 2026 anunciada por la mandataria Dina Boluarte, y refirió en una entrevista radial que los alcaldes están prohibidos de publicitar colores, frases y símbolos que estén relacionados con una organización política.

Curiosamente, Tello Alfaro, quien también se desempeñó como Gerente del Gobierno Regional Metropolitano de Lima, justamente durante la gestión del alcalde Rafael López Aliaga en la MML, no le quedó otra opción que pronunciarse sobre las acciones de su exjefe López Aliaga, quien viaja constantemente a algunas regiones del Perú para inaugurar hospitales de la Solidaridad con fondos de la Municipalidad Metropolitana de Lima, y con gorros y pancartas de su partido político ‘Renovación Popular’, y con portátil incluida que lleva banderolas celestes, lo que claramente denota una explicita «campaña electoral».

Ante esta situación, el experto en temas electorales evitó mencionar que López Aliaga habría incurrido en una infracción, pese a las restricciones establecidas por el JNE referente a publicidad estatal y neutralidad, así como propaganda política. Y mencionó que, en este caso, “SISOL tiene un sistema que debe ser analizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) porque es un sistema que no usa recursos de la MML, sino fondos privados”.

Asimismo, añadió que el JNE debe ver cómo opera una persona como el alcalde de Lima, que siempre ha llamado la atención al «viajar como un personaje político», dejando de lado su cargo.

«Podría haber infracciones en tema de neutralidad que debería tener toda autoridad, y no hablar a favor o en contra de un determinado candidato u organización política. (…) Las autoridades, incluido el alcalde de Lima (RLA), debe tener cuidado de no salir en estas actividades porque incluso hoy en día, los alcaldes no pueden aparecer en gigantografías, ya no pueden aparecer con sus nombres en redes sociales», expresó Tello y también cuestionó a López Aliaga por comportarse como presidente de un partido político y pedir licencia en el municipio para inaugurar un hospital, que en su opinión tiene recursos privados.

«Esto más bien debería aclararse y mientras se determina una parte de responsabilidad, por parte del JNE, se tiene también que parar con este tipo de actividades. (…) Con este posible acto de infracciones», aseveró Tello Alfaro.

Lopez Aliaga viajó a Arequipa e hizo campaña política

Pese a las restricciones impuestas por el JNE, alcalde de Lima López Aliaga viajó a Arequipa para la inauguración del Hospital de la Solidaridad. Durante su discurso, aclaró que él llegaba no como burgomaestre, sino como «un ciudadano más».

«Respeto mucho la ley de mi país y también sigo lo que es el marco jurídico. Para estar acá he pedido licencia al Concejo Metropolitano de Lima, entonces en este momento no soy alcalde de Lima. Soy un ciudadano más. Hay un alcalde encargado de acuerdo a ley. No es costumbre mía ni de Renovación Popular sacarle la vuelta ni a la ley ni a nadie», afirmó el alcalde López Aliaga.

Comentarios
Continue Reading

Política

Titular de Midis anuncia que programa ‘Wasi Mikuna’ entrará en un “proceso de extinción” [VIDEO]

Ministra Leslie Urteaga confirmó que se eliminará programa nacional de alimentación luego de reportarse más de un centenar de niños intoxicados en todo el país.

Avatar photo

Published

on

¿Repetirán el plato? Quisieron creer a la población que solamente cambiando el nombre se iba a solucionar de raíz el problema de los alimentos en mal estado, pero desde adentro de esa cartera sabían a la perfección que nada había cambiado.

Ante la denuncia de conservas con carne de caballo o con la presencia de elementos ajenos a su producción ‘rodaron la cabeza’ del ex ministro Julio Demartini, quien hasta se atrevió a retar que no iba a volver a aparecer más casos como esos. Tarde o temprano iba a caer y así pasó.

La mandataria Dina Boluarte, apelando a su cúpula más fiel de escuderos, decidió volver a llamar a Leslie Urteaga, una de sus ex ministras favoritas que se fue sin pena ni gloria cuando pasó por el Ministerio de Cultura, para que dirija el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Ahora, la ministra Urteaga, luego de reportarse más de un centenar de niños intoxicados luego de haber ingerido alimentos del programa ‘Wasi Mikuna’, anunció que dicho programa se encuentra en “proceso de extición”.

Estamos decidiendo la extinción del actual modelo, porque no podemos poner en riesgo la vida de los niños, tal como estaba constituido con la entrega de productos y raciones, que fueron heredados de Qali Warma. Los proveedores ya estaban con contratos y no podíamos comprar directamente a los fabricantes”, indicó Urteaga para Latina.

En ese sentido, la ministra señaló que su sector se encuentra trabajando en un dispositivo legal, para establecer nuevas modalidades que garanticen la calidad, inocuidad, salubridad, valor nutritivo y pertinencia cultural del servicio alimentario, dando paso a un proceso de extinción, en el corto plazo, del referido programa de alimentación tal y como se le conoce hasta ahora.

Además, expresó su solidaridad «con los niños, padres de Piura y varias regiones, por lo ocurrido, que está atribuido a parte de la alimentación» y resaltó que «por eso estamos haciendo cambios estructurales”. Asimismo, por ese caso, señaló que se está a la espera de los resultados de las investigaciones a cargo de Digesa y Sanipes, para esclarecer las causas de la intoxicación.

La hasta ahora titular del Midis estaría intentando de esta manera tratar de salvar su puesto en la referida cartera, pues ya desde el Parlamento se ha previsto una moción de interpelación, la cual podría derivar en una censura por la cantidad de intoxicados.

Comentarios
Continue Reading

Política

Comisarías ahora contarán con intérpretes de lengua de señas tras aprobación de PL

Dictamen aprobado permitirá mayor accesibilidad a la justicia para las personas con discapacidad auditiva.

Avatar photo

Published

on

El pleno del Congreso de la República aprobó, por insistencia, la iniciativa legislativa que propone la inclusión de intérpretes de lengua de señas en las comisarías y en la formación de la Policía Nacional del Perú (PNP), para garantizar la recepción y trámite de denuncias de personas con discapacidad auditiva.

La propuesta modifica la Ley 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, y el Decreto Legislativo 1318, Decreto Legislativo que regula la formación profesional de la PNP.

Así se establece que la PNP coordine con el Programa Aurora (del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables), la Dirección de Promoción y Desarrollo de las Personas con Discapacidad (Red Alivia Perú), con el Ministerio Público y otras instituciones públicas para que se facilite intérpretes en lengua de señas peruana de manera inmediata para la atención de denuncias de personas con discapacidad auditiva o con limitaciones para la expresión oral.

Durante la sustentación del proyecto, Jessica Córdova Lobatón, presidenta de la Comisión de Mujer y Familia, destacó la importancia de esta medida para proteger los derechos de las personas con discapacidad auditiva, quienes a menudo enfrentan situaciones de violencia y encuentran obstáculos significativos para acceder a la justicia. Córdova señaló que la falta de intérpretes y personal capacitado en las comisarías ha dificultado que estas personas puedan comunicar sus denuncias de manera clara y eficiente. “Muchos de ellos viven situaciones de violencia y, además, enfrentan el obstáculo de no poder comunicar sus denuncias de manera clara y eficiente debido a la falta de intérpretes y personal capacitado en la Policía”, manifestó la parlamentaria.

Parlamentaria Jessica Córdova. Foto: Congreso.

También se establece incluir en el Plan Curricular de la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial la enseñanza de la lengua de señas peruana.

Comentarios
Continue Reading

Política

Presentan moción de interpelación contra ministra Leslie Urteaga tras intoxicación de escolares

La titular de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, “deberá responder por intoxicaciones de Wasi Mikuna”, expresó la congresista Sigrid Bazán, quien anunció la presentación de una moción de interpelación contra la ministra.

Avatar photo

Published

on

La parlamentaria del Bloque Democrático Popular, Sigrid Bazán Narro, presentó una moción de interpelación contra la cuestionada ministra de Desarrollo e Inclusión Social, (Midis) Leslie Urteaga Peña, por la intoxicación masiva de escolares en la institución educativa Elvira Castro de Quiróz, ubicado en la región Piura.

Bazán Narro formuló la iniciativa, luego de conocerse el lamentable hecho que afectó a más de 80 alumnos, quienes presentaron convulsiones, picazón y/o prurito y parálisis, tras ingerir alimentos del programa ‘Wasi Mikuna’, antes ‘Qali Warma’.

“Midis tiene que responder por las intoxicaciones”

La moción de interpelación contra Leslie Urteaga, fue la cuarta iniciativa del día y contó con la firma de 20 congresistas. Asimismo, consta de 14 preguntas, principalmente relacionadas a las intoxicaciones reportadas en Piura.

“¡MIDIS tiene que responder por las intoxicaciones de Wasi Mikuna (ex Qali Warma) ¡He presentado una moción para interpelar a la ministra Leslie Urteaga porque no es posible hasta ahora no se pueda garantizar alimentos seguros para los escolares»!, escribió la congresista en su cuenta de X.

Asimismo, en el Parlamento fueron presentadas otras tres mociones de interpelación contra los ministros de Transportes, Pérez-Reyes, de Salud, César Vásquez, y de Educación, Morgan Quero.

Pese a sus cuestionamientos, la ministra Leslie Urteaga cuenta con el apoyo incondicional de la presidenta Dina Boluarte.

De acuerdo al Reglamento del Congreso, la moción se presenta con no menos del 15 % del número legal de legisladores, y debe adjuntar el respectivo pliego interrogatorio. Luego esta se da cuenta en el Pleno y se evalúa su admisibilidad en la siguiente sesión plenaria. De admitirse dicha moción (se requieren 33 firmas) se fija el día y hora para la presentación de la ministra interpelada. La Junta de Portavoces o el Consejo Directivo del Congreso acuerda el tiempo y las reglas del debate.

La asistencia presencial de la ministra no puede ser antes del tercer día, ni luego del décimo de admitida la moción. Entre tanto, responderá el pliego de preguntas y de no convencer al Pleno del Congreso, este podrá optar por la censura (destitución).

Comentarios
Continue Reading

Política

Wasi Mikuna: En Amazonas detectan que agua de preparación de lácteos tenía bajos niveles de cloro

El director regional de Salud de Amazonas, Jorge Ojeda, advirtió que el personal de ‘Wasi Mikuna’ que manipula los alimentos destinados a niños de la región, no tenía conocimiento para el manejo de los productos.

Avatar photo

Published

on

Las falencias y constantes irregularidades que presenta el programa alimentario ‘Wasi Mikuna’, antes ‘Qali Warma’, no cesan. Y lamentablemente los únicos perjudicados son los niños del Perú. En tal sentido, un nuevo caso de indebidas practicas se ha detectado en la región Amazonas.

El Director Regional de Salud de Amazonas, Jorge Orestes Ojeda Torres, advirtió que, durante las revisiones que efectuaron a los almacenes donde se producen los alimentos para ‘Wasi Mikuna’, se descubrió que las personas asignadas no tenían conocimiento para el manejo y manipulación de los alimentos, y advirtió que algunos indicadores estaban por debajo de lo estipulado para el consumo humano.

El experto de la Diresa enfatizó en entrevista para Exitosa, que la cloración del agua estipulada para productos lácteos, por ejemplo, estaba por debajo de lo indicado.

«Sin embargo, como prueba de ello, tenemos que nosotros para el tema de cloración de agua, que también se manipula, para la preparación de estos productos, sobre todo, la leche, no se revisó que el personal tenga capacitación respecto a esto. Se encontró la medición del cloro muy por debajo del permitido para el consumo humano», sostuvo.

Director Regional de Salud de Amazonas, Jorge Orestes Ojeda Torres.

Contaminación en alimentos

El titular de la Diresa, sostuvo que la revisión demostró factores que no garantizaban la inocuidad de los alimentos, por lo que, existiría contaminación cruzada entre los insumos, productos y contaminantes que se encuentran alrededor de ellos. Sumado a ello, se agrava la situación debido al desconocimiento del personal que manipula los alimentos, en agravio de las normas de bioseguridad y sanitarias.

Asimismo, Ojeda Torres contó sobre una situación con respecto a la producción de un pan que fue repartido a los alumnos, pese a haberse elaborado 24 horas antes de su distribución. En tanto, refirió que ese producto no debió entregarse a los niños.

«Hay cierto desconocimiento de parte del personal que se encuentra en ese almacén donde se preparan los productos (…) Por ejemplo, no se ha podido analizar el tema del pan, porque ya pasó el periodo de 24 horas. El pan que se había distribuido el 1 a los niños, había sido preparado el 31, a más de un día (…) Ese producto no se tuvo que haber entregado a los niños», cuestionó Ojeda Torres.

‘Qali Warma’ y ‘Wasi Mikuna’ es más de lo mismo en calidad de atención.

Programa ‘Wasi Mikuna’ es el único responsable

Finalmente, el funcionario de Diresa aseguró que la principal responsabilidad del cuidado y de garantizar la idoneidad e inocuidad de los alimentos que se brindan en las instituciones educativas, es del programa de alimentación ‘Wasi Mikuna’.

«La responsabilidad es de ambas partes; principalmente del programa, porque ellos son los que tienen que garantizar la inocuidad del producto que llegue y que cumpla la finalidad del programa», concluyó.

Comentarios
Continue Reading

Política

Se cae juicio oral contra Keiko Fujimori por el caso ‘Cócteles’ tras anulación del PJ [VIDEO]

Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional ratificó sentencia del TC, retornándola así a la etapa intermedia de la investigación para que se realice un nuevo control de acusación.

Avatar photo

Published

on

Tantas horas de alegatos al tacho, tanto papel gastado sin sentido, tantas horas/hombre para nada, la agrupación política Fuerza Popular saborea las mieles de la victoria luego de que la Sala de Apelaciones del Poder Judicial (PJ) ratificara la sentencia del Tribunal Constitucional (TC), anulando así el juicio oral contra Keiko Fujimori, y demás investigados, por el caso ‘Cócteles’.

La decisión fue adoptada de manera unánime al desestimar los recursos presentados por el Ministerio Público y la Procuraduría especializada en delitos de lavado de activos. Con este fallo, el proceso judicial queda sin efecto y retorna a la etapa intermedia de investigación.

‘China’ de risa

Tras conocerse la resolución, la lideresa de Fuerza popular expresó su sentir tras casi diez años de investigaciones judiciales en su contra. Destacó que, a lo largo de este proceso, siempre optó por colaborar con la justicia, mientras la Fiscalía cometía “abusos sistemáticos”, los cuales incluyeron la pérdida de su libertad durante un periodo prolongado.

“Sé que nadie nos devolverá el tiempo sufrido, pero deseo con todo mi corazón que este caso sirva para que no se cometan más abusos en nombre de las ideologías y las venganzas políticas. Gracias a Dios por habernos ayudado a resistir, sobre todo en los momentos en que todo estaba en contra y aun así nadamos contra la corriente. Un beso hasta el cielo a mis padres, que estoy segura de que nos siguen cuidando”, agregó a través de su cuenta oficial en X.

fuente: tv perú.

Cabe recordar que el caso ‘Cócteles’ está relacionado con presuntos delitos de lavado de activos en el marco de las campañas presidenciales de Fuerza Popular. Según las investigaciones iniciales, se habrían realizado eventos de recaudación de fondos que contenían fuentes ilícitas. La decisión del Tribunal Constitucional de retroceder el proceso a una etapa intermedia responde a la necesidad de realizar un nuevo control de la acusación, lo que implica revisar nuevamente los elementos presentados por la fiscalía.

Comentarios
Continue Reading
Advertisement

LIMA GRIS TV

PUBLICIDAD

PRNEWS

PARTNER

 

CONTACTO

Síguenos en Twitter


LIMA GRIS RADIO

Trending