Connect with us

Política

El Datazo: Candidata fallecida es elegida congresista / Vargas Llosa contra Pedro Castillo

Avatar photo

Published

on

LAS PROPUESTAS POLÉMICAS DE PETER CASTLE

Dos de las propuestas que asustan de Pedro Castillo Terrones —el candidato de Perú Libre— son: primero, la nacionalización de los sectores estratégicos y la incautación de la vivienda privada. Solo sociedades como Corea del Norte, Cuba y Venezuela aplican actualmente esas medidas extremas, y los resultados son miseria, falta de productos básicos para la alimentación, sueldos irrisorios para la clase obrera —en Cuba y Venezuela un trabajador gana 11 dólares mensuales—. Y en segundo lugar, la limitación a la libertad de opinión… EN ESTOS PAISES NO EXISTE LA DEMOCRACIA, SOLO EL CONTINUISMO DE UN GOBIERNO COMUNISTA. PETER CASTLE PROMETE NO ANDARSE CON CHIQUITAS Y AMENAZA VENIRSE CON TODINO. ¿TENDRÁ LA FUERZA PARA DARLE GOBERNABILIDAD AL PERÚ O, COMO DICEN ALGUNOS, ¿HABRÁ UNA “TERCERA VUELTA”, ¿FRUTO DE LA VACANCIA QUE SE GANARÁ A PULSO, AL ENFRETARSE CON EL CONGRESO Y EL CONJUNTO DE LAS FUERZAS DEMOCRÁTICAS DEL PAÍS?

“TIEMPOS RECIOS” PARA EL PERÚ, O MARIO VARGAS LLOSA, “UN HÉROE NO TAN DISCRETO”

En un tuit, Álvaro, el hijo de Mario Vario Vargas Llosa, anuncia que su padre y Keiko Fujimori hablaron por teléfono, comprometiéndose el Nobel de Literatura a apoyar en la segunda vuelta a la candidata del Fujimorismo. Esto es lo que publicó en su cuenta de twitter: “(…) Con autorización de Mario Vargas Llosa, que ha pedido el voto por @KeikoFujimori en la segunda vuelta, hago público que la candidata se ha comunicado con él. Tras agradecerle el respaldo, le ha expresado su total acuerdo con las garantías democráticas que le pide en su artículo (…)” … ES UN BUEN ALIADO VARGAS LLOSA EN ESTAS ELECCIONES. UN DEMÓCRATA Y UN LIBERAL A CARTA CABAL.

TRAS EL ANUNCIO DE MARIO VARGAS LLOSA, PEDRO CATERIANO SE ALINEA

Pedro Cateriano fue un enemigo acérrimo del fujimorismo y todos lo saben, el sábado publicó en su tuiter “(…) Conozco el ejercicio abusivo del poder de la Sra. @KeikoFujimori y su partido: intentaron meterme preso. Tiene graves acusaciones de corrupción y reputación democrática manchada. Pero coincido con M.V.Ll., P. Castillo es el peligro mayor para el Perú y su débil democracia (…)” … LOS ENEMIGOS MÁS LETALES DEL FUJIMORISMO SE UNEN A ÉL. ¿CONVERSACIÓN EN LA CATEDRAL?

EL PLAN DE GOBIERNO DE PERÚ LIBRE INSULTA LA MEMORIA DE FERNANDO BELAUNDE TERRY

Fernando Belaunde no solo fue un demócrata, fue un hombre que se preocupó por el bien del Perú, construyó colegios, hospitales, grandes unidades vecinales, carreteas, etc. Es por eso que nos sorprende que en el PLAN DE GOBIERNO de Perú Libre declaren que Belaunde murió impunemente sin ser juzgado por crímenes de lesa humanidad. LAMENTAMOS LAS EXPRESIONES VERTIDAS EN ESTE PLAN DE GOBIERNO CONTRA EL ARQUITECTO BELAUNDE.

LOS MAMANI: UN APELLIDO QUE MARCÓ LA GLORIA Y CAIDA DE MARTÍN VIZCARRA

El periodista Miguel Hidalgo, del diario “El Comercio”, hace una reflexión interesante, y es que gracias a Moisés Mamani y los audios que grabó con su reloj, Martín Vizcarra llegó a la Presidencia de la República. Hoy, quien fue el que fundamentó su inhabilitación por diez años fue nada más y nada menos que Jim Alí Mamani. Curiosidades de la vida y la política… LA PRÓXIMA VEZ QUE ESCUCHES UN APELLIDO MAMANI, SAL CORRIENDO MARTINCITO. RECURDA QUE A LA TERCERA VA LA VENCIDA: TAL VEZ SEA LA PARCA QUE VIENE A JALARTE DE LAS PATAS.

PODER JUDICIAL CONFIRMA SENTENCIA CONTRA VLADIMIR CERRÓN

El ex gobernador regional de Junín pretendió revocar la sanción judicial de agosto que le impuso el Poder Judicial por haber cometido el delito de negociación incompatible en agravio del Estado —ya en noviembre de 2020, dicho pedido fue rechazado—. Pero igual, la Sala consideró que este recurso requería de mayor rigor para su argumentación. Como se recuerda, el fallo final condenó a Cerrón a cuatro años de prisión suspendida y al pago de una reparación civil de S/. 850 mil soles. Se le halló responsable de interesarse de manera “directa e indebida” en la obra de mejoramiento del sistema de agua potable de La Oroya, y de favorecer a la empresa contratista… SIN EMBARGO, PEDRO CASTILLO INSISTE EN DEFENDERLO Y EN DENUNCIAR QUE FUE LA CORRUPCIÓN LA QUE DENUNCIÓ A CERRÓN Y NO EL PODER JUDICIAL.

ISABEL CORTEZ: LA HUMILDE BARRENDERA QUE HA LLEGADO AL CONGRESO

Dice el dicho que “él sigue, la consigue”. Isabel Cortez, a pesar de sus 24,000 votos, no logró en las Elecciones Parlamentarias de enero del 2019, ingresar al Congreso. Pero, esta vez, se ha convertido en una virtual congresista de la República. Ella es un ejemplo para muchos, pues, a pesar de ser una humilde trabajadora de limpieza pública, ha logrado educar a sus tres hijos —hoy universitarios—. Realmente, ni el dinero ni la publicidad de paneles, periódicos ni televisión no fue necesaria para esta mujer, con gran tesón y trabajo, llegue a convertirse en representante de Juntos por el Perú en el Congreso… FELICITACIONES CON CHABELITA Y ESPERAMOS CUMPLAS TU LEMA DE CAMPAÑA “BARRER CON LA CORRUPOCIÓN”. COMIENZA CON UN BIGOTÓN PALOMILLO QUE PULULABA POR LOS PASOS PERDIDOS DEL CONGRESO Y HOY ESTÁ PATEANDO LATAS.

CANDIDATA FALLECIDA POR COVID-19, RESULTA ELECTA PARA EL CONGRESO

La candidata al Parlamento que postulará por el partido de izquierda Perú Libre por el departamento de Cajamarca, resultó elegida congresista tras obtener más de 6.000 votos en los comicios legislativos, pese a haber fallecido a principios de abril a causa del coronavirus. Según las actas procesadas por ONPE, la periodista Yanina Poveda Mercedes logró un total de 6.314 votos preferenciales (directos) en Cajamarca, donde postulaba con el número 2 por Perú Libre… LAMENTAMOS LA NOTICIA, NUESTRAS CONDOLENCIAS A SUS FAMILIARES Y SEGUIDORES.

TODO TIENE SU FINAL I

Que estupendo es despertar y contemplar un bello amanecer, encender la radio y escuchar la canción de Héctor LavoeTodo tiene su final”. Y es que ha caído un inefable personaje cabezón, conocido como Édgar Alarcón, que trató de dilatar su proceso, pensando que solo le levantarían la inmunidad parlamentaria, pero ya sabíamos desde el jueves que le suspenderían en sus funciones. Nuestras fuentes nos comentaron que su suerte ya estaba echada y que, como los zombis de las películas de terror, ya estaba muerto en vida sin saberlo siquiera. Nosotros sí tenemos contactos y somos influyentes, no como tu “coordinador” Luis Palomillo, que se llenaba la boca diciendo desde hace días que nada pasaría en el Pleno del Congreso. Alarcón cometió el error de confiar en ese sujeto, que es un simple conocido y a quien nadie le hace caso. Ahí está su final. Nos comentan que ni Alarcón ni su entorno más íntimo, incluida su abogada Bartra, esperaban que la presidenta del Congreso sacara ese “as” de la manga … ALARCÓN, APRENDE ALGO, EN POLÍTICA NO HAY AMIGOS: HAY ALIADOS, Y ESTOS TE DIERON LA ESPALDA HACE RATO. TE TRAICIONARON. HASTA TU “AMIGO” BURGA VOTÓ EN CONTRA TUYA. AHORA VEREMOS QUIÉN TE ES LEAL.

TODO TIENE SU FINAL II

Héctor Lavoe fue un intérprete de canciones de salsa que marcaron historia por los ochenta. Una de sus canciones era “Periódico de Ayer” y su letra nos hace recordar a una asesora de Alarcón “(…) Que te pasa, estas llorando, tienes alma de papel, oye Lola (…)”, nuestras fuentes nos comentan que, a pesar de los múltiples errores que cometía en la Comisión de Fiscalización, y que fue denunciada por uno de los investigados por a altas horas de la noche para tratar de que acuse a otro de ciudadano, el congresista Alarcón siempre la protegió, porque era la recomendada de un pastorcillo que tiene pasado “raro”, y que pertenece a una Coordinadora. En los últimos meses la tal “Lola” estaba muy contenta de apoyar a un candidato “porcino”. Ahora pues, todo se paga… DICEN QUE EL MAS FELIZ ES UN TAL ALVARITO, QUE CANTA LA CANCIÓN DE LAVOE “(…) Y COMO EL PAPEL AGUANTA TODO, ASÍ MISMO TE TRATÉ, ANALIZA TU HISTORIA Y ASÍ PODRÁS COMPRENDER (…)”, TE MANDA SALUDOS KARINA, “LA CHIVOLA” QUE FUE TU REEMPLAZO.

TODO TIENE SU FINAL III

Como en la película “la guerra de los Roses”, dirigida por Danny De Vito y protagonizada por Michael Douglas, Kathleen Turner, así también el viernes pasado, Edgar Alarcón y Martín Vizcarra protagonizaron la última escena de su culebrón de intriga política. Como en la película, ambos murieron en la escena final, luego de haberse pasado varios años enfrascados en una pelea sin cuartel. A Alarcón lo suspendieron por segunda vez de un alto cargo público, y a Martincito lo inhabilitaron por diez años. En ambos casos, el Congreso y el país en su conjunto fueron una verdadera fiesta. Ello, pese a que el congresista Omar Chehade asistiera completamente de negro a la sesión del Pleno. Al respecto, Chehade explicó públicamente: “Me preguntan por qué vengo de negro al Congreso. Vengo de negro, porque vengo al entierro político de Martín Vizcarra Cornejo.” Y nosotros añadimos, “Y de su hermano siamés, Edgar Alarcón Tejada. Que los entierren a ambos de cabeza, para que, si intentan salir, se metan cada vez más abajo.”  Amén.

Comentarios

Política

Fiscalía archivó investigación contra ‘Medifarma’ y otros 14 laboratorios por colusión, asegura César Vásquez

El ministro de Salud dio una revelación explosiva y aseguró que Medifarma junto a 14 laboratorios, forman parte de una red criminal que él las denomina: ‘La Red de las Medicinas’. “Es un modus operandi criminal. Esas empresas, han estado acostumbrados a manejar el país a su antojo. Están matando a los peruanos”, advirtió.

Avatar photo

Published

on

Este martes 1 de abril, durante su presentación ante la Comisión de Salud del Congreso, el ministro de Salud, César Vásquez Sanchez, dio una revelación que involucra a un grupo de emporios farmacéuticos comerciales que ostentarían su poder y contó que le informaron extraoficialmente que el Ministerio Público ha archivado la investigación por el delito de colusión que estaba siguiendo contra el laboratorio Medifarma y otras compañías de fármacos.

“Nosotros hemos denunciado el 24 de julio del año pasado y yo lo dije en presencia de todos los medios de comunicación, que junto a 14 laboratorios más, formaban parte de una red criminal que yo les llamé ‘La Red de las Medicinas’ y que no me hicieron caso y que estaban detrás de una campaña de desestabilización en mi contra, porque obviamente era incómodo para ellos”, advirtió el titular del Minsa.

Congreso citó a ministro de Salud y a directivos de Digemid, Medifarma y Sanna por suero mortal.

Indecopi investiga a Medifarma por concertación de precios

“Indecopi inició las investigaciones. Hoy con mucha frustración, extraoficialmente me he informado que la Fiscalía ha archivado el caso. Cuando hay evidencias y hemos denunciado formalmente, no públicamente, que esta empresa junto a 14 más concentraban precios. Buscaban que en las licitaciones que hacían, se paguen precios mayores a los del mercado”, añadió.

De acuerdo a lo informado por el ministro César Vásquez, con dicho modus operandi malvado, los laboratorios habrían logrado retrasar las compras del Estado. Asimismo, aseguró que luego de una presunta campaña mediática sobre un “aparente desabastecimiento brutal”, tuvo que realizar compras directas a través de los hospitales, las cuales pueden llegar a costar “tres, cuatro, hasta cinco veces más”.

“(Es) un modus operandi malvado, criminal que yo denuncié penalmente y que pocos me acompañaron en esa lucha. Esas empresas, porque pertenecen a grupos económicos que han estado acostumbrados a manejar el país a su antojo, hoy ven las consecuencias. Están matando a los peruanos. Están presionando, mandándome mensajes y haciendo lo necesario, seguramente, para que a mí me saquen del cargo, porque hay intereses mayores”, concluyó.

Presidente de Comisión de Salud afirma que ministro César Vásquez debe renunciar al cargo.

Indecopi inició proceso sancionador por colusión

El 16 de julio del 2024, la Dirección Nacional de Investigación y Promoción de la Libre Competencia del Indecopi (DLC) inició un procedimiento administrativo sancionador (PAS) de oficio, contra quince empresas y cinco personas naturales. Las firmas privadas habrían cometido el delito de colusión en procesos convocados por el Estado, durante 14 años, entre diciembre de 2006 y febrero de 2020. Mediante este procedimiento se pretendía determinar si hubo coordinación de propuestas y abstenciones en las subastas del Ministerio de Salud y del Seguro Social de Salud (EsSalud). De esa manera, habrían ganado licitaciones de compras de medicamentos en ambas entidades públicas y sanitarias.

Según la información que brindó el Indecopi en julio del año pasado, las 15 empresas investigadas fueron: Medifarma S.A. Braun Medical Perú S.A. Instituto Quimioterápico S.A. Perulab S.A. Jobal Pharma E.I.R.L. Laboratorios AC Farma S.A. Distribuidora Droguería Sagitario S.R.L. Laboratorios Americanos S.A. Laboratorios Lansier S.A.C. Laboratorios Portugal S.R.L. Laboratorios Unidos S.A. Pereda Distribuidores S.R.L. Pharmagen S.A.C. OQ Pharma S.A.C. y Teva Perú S.A.

Comentarios
Continue Reading

Política

Ministro de Salud ‘despide en vivo’ a jefa de Digemid durante su participación en el Congreso [VIDEO]

Tras sorpresivo anuncio, Sonia Delgado solo habría durado dos días en su cargo, acusada de conflicto de intereses.

Avatar photo

Published

on

Se le venció el tiempo. La gestión de Sonia Delgado al frente de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) sería tan breve como una curita en una herida, pues fue el propio titular del Ministerio de Salud (Minsa), César Vásquez, quien anunciara en plena Comisión de Salud del Congreso que ya no iba más.

Y es que habían surgido muchas críticas respecto a su designación, como su pasado por el partido de César Acuña, APP, o sus nexos con farmacéuticas las cuales se beneficiaron mucho gracias a sus contactos precisamente con la Digemid.

De acuerdo a un reportaje del portal Salud con Lupa se reveló que Delgado Céspedes es accionista de dos empresas farmacéuticas, Delpher SAC y Somefarm SAC, las cuales asesoran en temas regulatorios, como la obtención de registros sanitarios. En la primera, ella sería dueña del 50 % de las acciones y, en la segunda, sería accionista minoritaria. 

Al respecto, el titular del Minsa indicó que removerá a Sonia Delgado de la Digemid y que nombrará a su reemplazo «en las próximas horas».

«Así es que, en esta sesión, en aras de dejar bien claro que nosotros, como gestión, no queremos una sola sombra de duda en la transparencia que estamos haciendo, yo, públicamente hoy, le agradezco los servicios a la directora de Digemid y voy a proceder, en las próximas horas, a designar un nuevo funcionario al frente de esa institución”, remarcó. 

Comentarios
Continue Reading

Política

Presidente de Comisión de Salud afirma que ministro César Vásquez debe renunciar al cargo

El titular del grupo de trabajo congresal, Luis Picón, anunció que la bancada de Podemos impulsará una moción de interpelación contra el titular de Salud (Minsa), por el caso de los sueros mortales del laboratorio Medifarma.

Avatar photo

Published

on

El médico y congresista Luis Raúl Picón Quedo aseveró que el ministro de Salud, César Vásquez Sanchez, debería dar un paso al costado en el cargo por tener responsabilidad política y cuestionó la designación de Sonia Marisol Delgado Céspedes como nueva directora de la DIGEMID, por considerar que habría un «conflicto de intereses», en su calidad de accionista de dos empresas farmacéuticas, Delpher SAC y Somefarm SAC, las cuales asesoran en temas regulatorios justamente ante dicha entidad adscrita al Minsa.

Denuncian ‘conflicto de interés’ en designación de Sonia Delgado como directora de Digemid.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Salud y Población, Picón Quedo, en diálogo con RPP, consideró que la presidenta Dina Boluarte debería retirar de la cartera ministerial de Salud a Cesar Vásquez, tras las muertes ocurridas por el uso de un producto médico defectuoso.

«Creemos que hay cinco muertes a nivel nacional y, aproximadamente, 20 pacientes en estado crítico. Desde ya, de todas maneras, hay responsabilidad política al respecto […], y creemos que se debe, de todas maneras, asumir esto, en el sentido de que [el ministro de Salud] debería dar un paso al costado», afirmó Picón Quedo.

Al momento de ser consultado acerca de la posibilidad de que el ministro César Vásquez no decida renunciar al cargo, o no sea apartado del portafolio por parte de la presidenta Dina Boluarte, el legislador Picón Quedo señaló que la bancada de Podemos está impulsando una moción de interpelación en su contra.

“Hay corriente [en el Parlamento] en el sentido de una moción de interpelación […], con la bancada de todos los integrantes de Podemos Perú […] La bancada de Podemos Perú está en ese trabajo. [Es una moción de] interpelación», concluyó el presidente de la Comisión de Salud.

Comentarios
Continue Reading

Política

Poder Judicial rechazó casación interpuesta por Nadine Heredia para no ser procesada por colusión agravada

Finalmente, la exprimera dama será procesada por el delito de ‘colusión agravada’ por el caso Gasoducto Sur Peruano.

Avatar photo

Published

on

El Poder Judicial, a través de la Sala penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia que preside el juez supremo César San Martín Castro, rechazó por unanimidad y declaró infundado el recurso de casación presentado por la exprimera dama, Nadine Heredia Alarcón, para no ser procesada por el delito de colusión agravada en el caso Gasoducto Sur Peruano.

«Declararon infundado el recurso de casación, por las causales de inobservancia de precepto constitucional e infracción de precepto material interpuesto por la encausada Nadine Heredia Alarcón», se lee en el documento oficial.

La próxima semana dictarán sentencia contra Ollanta Humala

El Poder Judicial informó que la sentencia del juicio oral contra el expresidente Ollanta Humala Tasso y otros procesados de su entorno será conocida el próximo martes 8 de abril, durante una audiencia presencial.

Como se sabe, Ollanta Humala Tasso y Nadine Heredia Alarcón, así como otros investigados, son imputados por presuntamente haber incurrido en el delito de lavado de activos, por aparentemente haber recibido dinero ilícito de constructoras brasileñas Odebrecht y OAS y del Gobierno de Venezuela para las campañas presidenciales de los años 2006 y 2011. Entonces, el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, desde febrero del 2022, viene llevando a cabo el juicio oral y de acuerdo al pedido del Ministerio Público, el exmandatario nacionalista podría ser condenado a 20 años de cárcel, mientras que, su esposa, Nadine Heredia, recibiría 26 años y seis meses de prisión.

Sería el 2do presidente juzgado por caso ‘Lava Jato’

En caso que Ollanta Humala Tasso sea condenado a 20 años de cárcel, sería el segundo expresidente de la República en ser sentenciado por el caso «Lava Jato». Como se recuerda, hace apenas unos meses, en octubre del 2024, el exjefe de Estado, Alejandro Toledo Manrique fue condenado a 20 años y seis meses de cárcel y actualmente cumple prisión en el Penal de Barbadillo.

Comentarios
Continue Reading

Política

La Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones de Loreto Celebra 56 aniversario

Gestión del Gobernador René Chávez refuerza su compromiso con el desarrollo y modernización de Loreto.

Avatar photo

Published

on

En una emotiva ceremonia que dio inicio a la celebración del 56° aniversario de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones (GRTC) de Loreto, se realizó una paraliturgia presidida por el padre Raymundo Portelli. El acto contó con la destacada presencia del gerente regional de la GRTC, Pío Flores Tang, quien ha sido un pilar fundamental en el desarrollo y modernización del sector, así como de directores ejecutivos, funcionarios y colaboradores de la institución.

Durante el evento, se llevó a cabo el tradicional izamiento de la bandera nacional y de la región, en un acto simbólico que reafirma el compromiso de la GRTC con el progreso y bienestar de la región Loreto. Además, se realizó un emotivo reconocimiento a los trabajadores que, a lo largo de los años, han contribuido con su esfuerzo y dedicación al crecimiento de la gerencia, en especial a aquellos que han concluido su etapa laboral en la institución.

Uno de los momentos más significativos de la celebración fue el inicio de la obra de mantenimiento de la carretera Iquitos-Nauta, en el tramo comprendido entre los kilómetros 70 y 94. Este proyecto, impulsado por la gestión del Gobernador Regional René Chávez y su gerente Pío Flores, representa un avance crucial para mejorar la conectividad y la infraestructura vial de la región, beneficiando directamente a miles de habitantes y a la economía local.

La figura del Pío Flores Tang sigue siendo clave en el impulso de proyectos que promuevan la modernización del transporte y las comunicaciones en Loreto, reafirmando su compromiso con el desarrollo integral de la región y el bienestar de su gente.

Comentarios
Continue Reading

Política

300 mil líneas móviles vinculadas con actos delictivos serán dadas de baja desde mañana

Presidenta Boluarte anunció que se tiene prevista la cancelación de hasta millón y medio de líneas de distintas operadoras.

Avatar photo

Published

on

Cada cierto tiempo el gobierno de turno anuncia el corte de millares de líneas telefónicas con la clara intención de paralizar la delincuencia, lamentablemente es tanta la cantidad de chips en el mercado que los malhechores encuentran mil maneras de continuar con las extorsiones, incluso llamando con números aparentemente del extranjero.

Durante su participación en el denominado ‘Cuarto de Guerra’, la mandataria y el ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, anunciaron el bloqueo de millón y medio de celulares que son empleados por la delincuencia, así como la baja de 300 mil líneas móviles con historial delictivo.

Antes del anuncio, la presidenta Dina Boluarte informó sobre la depuración del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg) «con el objetivo de impedir el uso de líneas y equipos con historial vinculado a actividades delictivas».

«De esta forma, y gracias a la articulación de todos los niveles de Gobierno junto con Opsitel, Reniec, Migraciones, Cancillería y las empresas operadoras, daremos de baja desde mañana a 300 mil líneas móviles inválidas y bloquearemos progresivamente hasta 1 millón y medio de celulares con IMEI asociados a un historial de uso altamente negativo«, agregó la mandataria tras una nueva sesión en el Cuarto de Guerra en Palacio de Gobierno.

Diariamente, cientos de ciudadanos son extorsionados por números desconocidos.

Acto seguido, el ministro del Interior informó sobre la medida que se aplica porque «estamos en pie de guerra contra la extorsión y la magia de trata de personas».

«Desde el Gobierno, hemos decidido dar un paso más y atacar al crimen, quitándole todas las herramientas que utilizan para dañar a la población. Como ya es de conocimiento de todos, son 300 mil líneas que serán invalidadas y un bloqueo progresivo de un millón y medio de equipos móviles. Estamos en pie de guerra contra la extorsión, contra la mafia de trata de personas. Del robo, de secuestro, de estafa, de tráfico de drogas y de aquellos delitos que causan zozobra en nuestro país», declaró.

Comentarios
Continue Reading

Política

Congresista Marticorena rinde reconocimiento a autoridades y representantes destacados de la sociedad civil del país

El parlamentario señaló la importancia del trabajo articulado y la unión de esfuerzos para mejorar la calidad de vida de todos los peruanos.

Avatar photo

Published

on

En el marco de la semana de representación el vocero alterno de Alianza por el Progreso (APP), congresista, Jorge Marticorena Mendoza, brindó una ceremonia de reconocimiento a docentes, líderes gremiales, autoridades públicas, representantes del arte y la sociedad civil de la región de Ica y de Lima.

La merecida ceremonia se realizó con el propósito de destacar su encomiable labor así como la importancia del trabajo articulado y la unión de esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los niños, niñas, adultos y personas de la tercera edad del país a través de las labores que desarrollan.

La ceremonia de reconocimiento se llevó a cabo el viernes 28 de marzo en el auditorio Alberto Andrade Carmona del Congreso de la República con presencia de autoridades de del parlamento y diversas instituciones. La distinguida mesa de honor estuvo conformada por el congresista, Jorge Marticorena Mendoza, la abogada, Yessenia Lozano Millones, en representación del presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, los doctores, Víctor Andrés Espinoza, director Ejecutivo de la dirección Especializada de oftalmología del INO, Jorge Medina Rubio, ex director del Hospital de Neurocirugía, el Gerente General del GORE Ica, Abel Osorio, el ex jefe del Frente Policial de Ica, Gral. PNP Manuel Vidarte Perrigo.

Durante su discurso, el congresista Marticorena señaló que, a través de una coordinación oportuna y una gestión interinstitucional sostenible y planificada podemos brindar una atención integral que asegure el ejercicio efectivo a favor de los derechos de los más vulnerables desde los diversos sectores del Estado y a lo largo del territorio peruano.

Además, mencionó: “Gracias a las personas que hoy nos acompañan y su vocación de servicio podemos vivir en un país mejor, con serios problemas aún por resolver, pero poniendo nuestro mayor empeño iremos camino a superar todos esos obstáculos que muchas veces nos impide avanzar debido a la burocracia”.

Asimismo, sostuvo que el trabajo articulado desde su despacho está generando que se cumplan con los objetivos trazados cuyos resultados particularmente en la región de Ica recae siempre sobre los únicos beneficiados, la población.

«Unir esfuerzos es fundamental para garantizar que nuestros niños y adolescentes reciban la atención y el apoyo necesario para su desarrollo integral. Reitero mi compromiso de seguir trabajando juntos tendiendo puentes por una agenda país para crear espacios seguros, educativos y recreativos donde los miembros de nuestras comunidades puedan crecer y prosperar», enfatizó.

Finalmente, agregó que es importante enaltecer la labor de aquellas personas que nos acompañan durante largas jornadas de trabajo y en ese sentido el objetivo de esta ceremonia es enaltecer el esmero y sacrificio cotidiano que contribuye al bienestar de todos los peruanos.

En la ceremonia, el congresista Jorge Marticorena hizo entrega de 31 diplomas de reconocimiento y recordatorios. También se contó con la presencia los familiares y colaboradores cercanos de las destacadas personalidades que fueron reconocidas.

Comentarios
Continue Reading

Política

Comisión de Ética aprobó que se investigue a legislador Edwin Martínez por justificar una presunta violación sexual

Parlamentario que acogió a Isabel Cajo, implicada en una presunta ‘red de prostitución’, fue denunciado ante la Comisión de Ética por sus declaraciones que fomentarían las agresiones sexuales. Entre tanto, el grupo de trabajo aprobó el Informe que involucra al congresista arequipeño.

Avatar photo

Published

on

Como se recuerda, en el mes de enero el congresista Edwin Martínez Talavera volvió a generar polémica al decir que la joven presuntamente violada por su colega el parlamentario José Jerí “debió haberse controlado en su consumo de alcohol”.  Cabe señalar que, por dichas declaraciones, el pasado 10 de enero, la legisladora Susel Paredes lo denunció ante la Comisión de Ética del Congreso.

“Aquí no cabe el espíritu de cuerpo. Las víctimas nunca son responsables. Los violadores son los responsables. La vergüenza cambió de lado”, aseveró la congresista del Bloque Democrático Popular, en aquel momento.

Sin embargo, tras más de dos meses, la Comisión de Ética del Congreso, aprobó por unanimidad, el Informe de Calificación que denuncia al congresista Edwin Martínez Talavera (no agrupado) por haber afirmado que una mujer fue responsable de su ultrajo.

El caso José Jerí

A inicios de enero, se dio a conocer una denuncia de abuso sexual contra una señorita. Los acusados son el parlamentario José Jerí (Somos Perú) y el ciudadano Marco Cardoza, persona vinculada al congresista.

Pese a que el Ministerio Público abrió investigación preliminar por la presunta comisión del delito de violación sexual, quien al parecer intentó justificar el hecho fue el congresista Edwin Martínez.

«Debieron controlar a la muchacha para que no beba tanto y después puedan suceder este tipo de situaciones». Asimismo, señaló, que la agraviada «también ha debido controlarse un poco porque en borrachera pierden la ecuanimidad y empiezan a resaltar esas cosas feas que a veces tienen las personas escondidas dentro».

En su defensa, el legislador de Somos Perú rechazó toda responsabilidad en el hecho, al afirmar que el 30 de diciembre del año pasado se apersonó a la investigación, a través de su abogado y que ese mismo día se puso en contacto con la víctima.

Comisión de Ética investigará a Martínez talavera

En la sesión realizada la tarde del 31 de marzo se abordó el caso. Tras su aprobación por unanimidad, el grupo de trabajo parlamentario decidió abrir un proceso de investigación a Edwin Martínez Talavera. La denuncia se encuentra contenida en el Expediente 202-2024-2025/CEP-CR presentado por Susel Paredes. El informe declara procedente la denuncia por presunta vulneración del Código de Ética Parlamentaria y de su reglamento.

«Se considera la necesidad de escuchar el contexto en el que se dieron dichas declaraciones, puesto que el congresista debió ser cuidadoso al emitir las mismas; por tanto, deberá aclararlas en una próxima etapa: la investigación», se lee en el documento.

Edwin Martínez defendía a exchica ‘Only Fans’ Isabel Cajo y aseguraba que se distinguía por su ‘actitud’ y ‘vocación’.

Comisión de Ética blindó a José Jerí, denunciado por presunta violación sexual

En el mes de febrero de este año, decidieron no investigar a congresista de Somos Perú, José Jerí, involucrado en un ataque sexual contra una mujer que tras despertar desnuda en una cama de la casa de campo del parlamentario lo denunció ante Fiscalía. Legislador Álex Paredes afirmó: «No se puede juzgar a cualquier funcionario por sus actos (que cometan) cada sábado y domingo».

Aquella vez, asistieron a la Comisión de Ética Parlamentaria del Congreso nueve congresistas, entre ellos Alcarraz, Heidinger, Paredes, Medina, Portalatino, Palacios Huamán y Vergara. Entre tanto, se mantuvieron ausentes, los dos de apellido Bazán y Rosangella Barbarán. Sin embargo, decidieron no abrir una investigación de oficio contra el congresista investigado José Jerí Oré, denunciado por presunta violación sexual a fines de diciembre pasado.

José Jerí fue groseramente blindado por la Comisión de Ética del Congreso.

Para terminar de consumar “el acto”, el presidente del grupo de trabajo, Alex Paredes, anunció la determinación al inicio de la sesión, argumentando que el caso se encuentra en la Fiscalía y está bajo reserva.

Comentarios
Continue Reading
Advertisement

LIMA GRIS TV

PUBLICIDAD

PRNEWS

PARTNER

 

CONTACTO

Síguenos en Twitter


LIMA GRIS RADIO

Trending