Connect with us

Política

Comisión de Ética propone denunciar a congresista Olivares por admitir que fuma marihuana

Avatar photo

Published

on

Mariano Yupaqui, presidente de la Comisión de Ética del Congreso de la República, anunció que propondrá una denuncia de oficio en contra del congresista del Partido Morado, Daniel Olivares, por haber admitido que es consumidor de marihuana.

Yupanqui dijo: “Se propondrá al pleno de la Comisión de Ética en la próxima sesión una denuncia de oficio contra el citado congresista”.  Asimismo, el congresista de Somos Perú señaló que la denuncia se hará “ni bien inicie la legislatura”; no obstante, ésta deberá pasar por una votación, en donde podrá ser rechazada.

Por su parte el congresista Olivares en tono impávido y desafiante dijo: “Lo mismo lo dije hace como siete meses y no pasó nada, pero no estábamos en campaña y yo no era tan relevante. Me llama la atención, pero, finalmente, si una investigación hacia mí va a hacer que se destraben todas estas sanciones que están pendientes de cobros indebidos, de golpes de Estado y cosas así, pues genial”.

“Que pase todo el tren de denuncias que tiene pendientes la Comisión de Ética este año, que han sido muchas. Y si mi caso lo quieren mediatizar en campaña y eso va a servir para que todas las otras denuncias avancen, genial”, agregó.

Daniel Oliveras en plena sesión del congreso fumando.

Esta noticia, se debe a que el Partido Morado publicó una dialogo entre Julio Guzmán, y Daniel Olivares, en donde éste último recordó la controversia que desató cuando se le vio en la trasmisión virtual del pleno, con su cabello despeinado prendiendo un porro y además en esa conversación reveló ser “fumador de marihuana de toda la vida”.

“Fue mi primera intervención en el primer pleno virtual de la historia del Perú, donde intervengo por un tema serio. Estaba tan nervioso que termino y digo: ‘bueno, me fumaré un tabaquito’. Yo fumo enrollados, tú sabes, yo soy un fumador de marihuana de toda la vida; hace veinte años que soy fumador, he fumado con mis padres, con mis tíos”, comentó en el video difundido.

Daniel Olivares es un congresista que desde que inició su rol congresal se ha esmerado en generar polémica, y no precisamente por su imagen de hípster desaliñado; sino, por su falta de tino al momento de emitir sus opiniones. Además, en el mes de agosto del año pasado, la Comisión de Ética que estuvo a cargo del parlamentario César Gonzales, también anunció que lo investigarían por haber cometido conducta infuncional, por haberse presentado en un medio de comunicación y haber dicho que había un grupo de congresistas mercenarios, solo porque no le dieron el voto de confianza al exprimer ministro Pedro Cateriano.   

Daniel Olivares, el parlamentario morado que hace apología de la marihuana

Cabe resaltar que en el Perú actualmente está prohibida la comercialización de drogas y estupefacientes. En ese sentido, la marihuana, la cocaína, entre otras sustancias alucinógenas vienen siendo contrarrestadas por una política de Estado que lucha contra su venta y consumo. En este sentido, un parlamentario que representa a la población tampoco puede ni debe hacer apología del consumo de estas sustancias, sencillamente por un tema principista y por el simple hecho de respetar las leyes, aunque estas no nos gusten. Es decir, según nuestra legislación penal cualquier ciudadano puede consumir y/o portar hasta 8 gramos de marihuana solo para fines recreativos.  

Daniel Olivares y Julio Guzmán.

No obstante, si el congresista Olivares es un asiduo consumidor de ésta, tiene todo el derecho de hacerlo durante la esfera de su vida privada; más no, dentro de una sesión virtual del pleno de un parlamento que merece respeto.

Es decir, ¿Acaso un congresista debe debatir proyectos de ley que son de interés público, mientras está marihuaneado? Y no se trata de cucufaterías, ni de rasgarse las vestiduras. Simplemente, en este caso, sí se debe respetar la investidura que una persona lleva como padre de la patria.

El congresista Daniel Olivares, con su nueva revelación y publicidad, sencillamente está haciendo apología al consumo de la marihuana y además está dando a entender, que ésta se debería consumir en familia y con los padres y tíos incluidos, algo similar a su caso.

Cualquier ciudadano puede realizar lo que se le venga en gana con su vida; sin embargo, el Partido Morado pretende normalizar esta práctica en plena campaña, obviamente, para conectar con toda esa gran facción que fuma marihuana, para así probablemente obtener votos.

Los seres humanos no son perfectos, pero tampoco es ético que un partido político fomente antivalores, como aquel nuevo lema: “Yo corro con Guzmán”, donde prácticamente todos los miembros y candidatos del Partido Morado, le están diciendo a todo un país que, al irse corriendo y dejar a una persona en peligro está muy bien; y que en esta nueva era: ser infraterno da caché. Así es el sello de la campaña política de aquella agrupación.

Que la opinión pública saque sus conclusiones y los juzgue por sus acciones, más allá, de lo que ellos digan.   

Comentarios

Política

En vez de promover leyes contra la criminalidad, congresista Hilda Portero propone la ‘Semana del King Kong’ [VIDEO]

Para la parlamentaria de Acción Popular es más importante el dulce lambayecano que los cientos de muertes reportadas por extorsión solo en este 2025.

Avatar photo

Published

on

Cuando los transportistas salen a las calles a reclamar mayor seguridad, cuando los comerciantes se ven forzados a cerrar sus negocios ante los constantes mensajes extorsivos, cuando un niño tiene que dejar de ir al colegio por temor a que le explote una granada, la congresista de Acción Popular, Hilda Portero, ha presentado un Proyecto de Ley (PL) para promover el famoso dulce norte ‘King Kong’. Y es que la legisladora cree más conveniente fomentar una semana para saborear ese exquisito manjar a tener que atender los cientos de casos por intoxicación derivados del programa ‘Wasi Mikuna’.

La propuesta de ley se ha convertido en un tema de controversia debido a su presentación en un escenario marcado por el sufrimiento de miles de peruanos que padecen la violencia y los problemas de salud.

fuente: 24 horas.

El ‘King Kong’, la solución a todos los problemas del país

La congresista Hilda Portero, en colaboración con otros miembros del grupo parlamentario Acción Popular, ha presentado un proyecto de ley que establece la creación de la “Semana Tradicional del King Kong”, con el fin de promover este tradicional dulce originario de Lambayeque. El proyecto busca declarar la última semana de julio como una festividad anual dedicada a este producto emblemático. Según el texto del proyecto, la ley tiene como propósito fortalecer la identidad cultural, potenciar la economía regional y fomentar el desarrollo turístico de la región norteña.

En cuanto a los beneficios económicos, la propuesta contempla incentivos a los productores locales y pequeñas empresas que elaboran el King Kong. Además, se plantea crear eventos como ferias, exposiciones y concursos para atraer tanto a turistas nacionales como internacionales, generando ingresos para la región y creando nuevos empleos. A través de esta propuesta, se espera que el dulce tradicional sea reconocido no solo como un producto regional, sino también como un referente cultural a nivel nacional e internacional.

El proyecto también considera la entrega de apoyo a los productores para garantizar la calidad técnica del producto y su sostenibilidad a largo plazo. Además, se prevé la creación de incentivos fiscales y financiamiento para los pequeños empresarios que deseen comercializar el King Kong, promoviendo su visibilidad en mercados locales e internacionales.

Comentarios
Continue Reading

Política

ANC suspende por 6 meses a fiscal José Domingo Pérez [VIDEO]

Suspensión se da justo en el momento cuando sale un presunto audio entre el titular de la ANC, Juan Fernández Jerí, y el ex abogado de Fuerza Popular, Christian Salas, donde este último habría pedido la suspensión de Pérez.

Avatar photo

Published

on

Idas y venidas que le cuestan mucho dinero a todos los peruanos. El fiscal provincial del Equipo Especial Lava Jato, José Domingo Pérez, acaba de ser suspendido por un plazo de 6 meses, de acuerdo a la última resolución de la Autoridad Nacional de Control (ANC) del Ministerio Público, presidida por Juan Fernández Jerí, quien también estaría involucrado en un presunto audio donde el ex abogado de Fuerza Popular, Christian Salas, le habría solicitado el apartamiento inmediato de Domingo Pérez de su cargo.

Motivos de la suspensión

El cargo que se le atribuye al fiscal José Domingo Pérez es “haber actuado en un proceso a sabiendas que se encontraba legalmente impedido de hacerlo al haber incluido al abogado Arsenio Oré Guardia, en la investigación 55-2017, como presunto autor del delito de obstrucción a la justicia”.

Ello, dice la ANC, pese a que “el supuesto hecho habría sido incurrido dentro de la investigación que ya se venía conociendo con antelación, situación de la que debió haber previsto inhibirse del mismo, a pesar de habérsele solicitado, empero aun así continuó avocándose al caso por un periodo de aproximadamente 5 años y 3 meses”.

A partir de los elementos de convicción, incluida la sentencia del TC a favor de Arsenio Oré, el órgano de control concluye que hay fundadas y razonables piezas para suponer que el fiscal habría incurrido en falta disciplinaria e incumplido “su deber de perseguir el delito con independencia, objetividad, razonabilidad y respeto al debido proceso”.

fuente: latina.

La ANC sostiene que el apartamiento preventivo del cargo sobre José Domingo Pérez se justifica en “la gravedad de los hechos que se le imputan” y “la convicción que existe sobre su responsabilidad disciplinaria”, así como “el riesgo que implica continuar llevando casos emblemáticos que siempre se encuentran en el ojo público”.

Comentarios
Continue Reading

Política

Comisión de Ética blinda a Kelly Portalatino y archiva denuncia sobre descuentos en remuneraciones de sus extrabajadores

El grupo de trabajo presidido por Alex Paredes también archivó la denuncia en contra de Portalatino debido a que no se halló «responsabilidad ética» sobre presunta contratación de un trabajador para que se dedique exclusivamente a afiliar a militantes a Perú Libre a cambio de ofrecerles trabajo.

Avatar photo

Published

on

La Comisión de Ética Parlamentaria del Congreso, no solamente blindó a sus colegas “otorongos”, los congresistas Pasión Dávila, José Jerí, Kira Alcarraz y Elizabeth Medina. Sino que hizo lo mismo con la legisladora de Perú Libre, Kelly Portalatino Ávalos, al aprobar por mayoría el informe final que recomienda desestimar la denuncia de oficio en su contra y proceder con su archivo.

Alex Paredes indica que no se pudo corroborar los hechos denunciados

El presidente de la Comisión de Ética, Álex Paredes Gonzales, durante la sesión del lunes 7 de abril presentó el informe final de las investigaciones, en el cual concluyó que no se pudo corroborar lo denunciado por un extrabajador en 2024. En este sentido, señalaron que revisaron las afiliaciones políticas y descubrieron que estas fueron a diversos partidos, y no solo a Perú Libre. En el documento presentado se detalló que las inscripciones incluyeron partidos como ‘Juntos por el Perú’, ‘Adelante Pueblo Unido’, ‘Ahora Nación’, ‘Somos Perú’, ‘País para Todos’, entre otros.

A inicios de marzo la Comisión de Ética blindó a ‘Mochasueldo’ Pasión Dávila.

Asimismo, el informe desestimó la acusación de que se realizaron descuentos y/o recortes en los sueldos de los extrabajadores, aclarando que no existen pruebas suficientes para respaldar lo que alegaba el exasesor.

«No existen pruebas respecto al porcentaje del descuento de remuneraciones y bonos, como la presentación de vouchers, depósitos bancarios, grabaciones de audio y videos, fotos, participación de terceros que vinculen a la congresista con algún trabajador o extrabajador que se haya visto afectado», indicaron en la sesión.

“Kelly Portalatino no tuvo responsabilidad ética”

Asimismo, indicaron que el caso de afiliación presentado en el programa Cuarto Poder constituye «un caso único (…), por lo que se descarta que este hecho, planificado, pueda considerarse como una afiliación de nuevos militantes de Perú Libre».

Finalmente, el informe concluyó recomendando que se desestimara la denuncia contra la congresista Kelly Portalatino, debido a que no se halló «responsabilidad ética», por lo que solicitó su archivo. El informe fue respaldado en la comisión, con 7 votos a favor, 1 en contra y 2 abstenciones.

A inicios de febrero la Comisión de Ética blindó a legislador José Jerí, denunciado por presunta violación sexual.

Kelly Portalatino fue sindicada de haber cometido presunto peculado

La congresista fue señalada por haber contratado a Luis Solís Rodríguez en marzo de 2024 como coordinador en la región Ancash, quien supuestamente dedicaba su tiempo laboral a afiliar nuevos militantes al partido Perú Libre, a cambio de puestos de trabajo.

En octubre del 2024, la Comisión de Ética blindó a las congresistas Elizabeth Medina y Kira Alcarraz.

La denuncia, que fue divulgada en un programa dominical, también incluía acusaciones sobre despidos de empleados que se negaron a afiliarse al partido, descuentos del 5% en salarios y bonos que serían destinados al partido, y el uso de recursos estatales para fines exclusivos del partido político. El fin de las afiliaciones sería el recorte del porcentaje indicado en las remuneraciones mensuales, cuya comisión mensual iría directamente en beneficio del prófugo Vladimir Cerrón Rojas.

Comentarios
Continue Reading

Política

Defensoría del Pueblo quiere que las motos lineales no salgan de 6 p.m. hasta las 6 a.m. [VIDEO]

Propuesta de dicha entidad tiene como finalidad reducir la ola criminal, sin embargo, muchos ciudadanos utilizan esos vehículos menores para desplazarse.

Avatar photo

Published

on

En rojo. No se puede tapar el sol con un dedo cuando se informa sobre un hecho delictivo casi a diario, indicándose que los malhechores utilizaron como medio de escape una motocicleta lineal. En reiteradas ocasiones se han visto robos o atracos teniendo a dos sujetos con el rostro completamente cubierto encima de una moto, huyendo inmediatamente entre los automóviles.

Ante ello, la Defensoría del Pueblo ha solicitado al Poder Ejecutivo implementar “medidas extraordinarias” durante el estado de emergencia en Lima. Entre ellas, destaca la propuesta de restringir el uso de motocicletas lineales entre las 6:00 p. m. y las 6:00 a. m., sin ninguna excepción.

A través de un comunicado oficial, la entidad plantea que esta restricción se aplique de manera continua y rigurosa, con el fin de dificultar el accionar de bandas criminales que operan a bordo de este tipo de vehículos.

La moto lineal, el medio para la huida más rápida

Según la Defensoría, las motocicletas lineales son usadas con frecuencia por delincuentes porque facilitan la huida rápida, complicando su identificación y posterior captura. Por ello, también han sugerido una segunda medida que se aplique durante el día.

“Prohibir, sin excepción, que las motocicletas lineales transporten a más de una persona dentro del marco temporal establecido para su circulación”, añade la institución, recomendando además que se evalúe la efectividad de estas medidas luego de 30 días de su aplicación.

Estas recomendaciones llegan en medio de una crisis de seguridad que ha motivado al Gobierno a declarar estado de emergencia en Lima Metropolitana, ante el incremento de robos, extorsiones y sicariato, muchos de ellos ejecutados a bordo de motocicletas.

La adopción de las medidas queda ahora en manos del Ejecutivo, que deberá evaluar la viabilidad legal y operativa de la propuesta, así como sus implicancias en el transporte, el comercio y los derechos ciudadanos.

fuente: 24 horas.

Esta propuesta ha tenido como consecuencia directa el reclamo inmediato de distintos gremios y trabajadores de delivery, así como de ciudadanos que utilizan las motos lineales como su medio de transporte, argumentando que dicha solicitud resulta desproporcionada y carente de enfoque ya que la delincuencia puede actuar de otras maneras.

Comentarios
Continue Reading

Política

Se viene otro paro de transportistas: «No queremos más choferes muertos»

El presidente de Anitra anunció que su gremio llevará a cabo una nueva paralización el próximo jueves 10 de abril ante el aumento de casos de extorsión y más asesinatos. “Esto no puede seguir sucediendo, vemos tantas muertes a diario y más de 50 empresas extorsionadas”, indicó.

Avatar photo

Published

on

Martín Valeriano Napan, en su calidad de presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), anunció que el gremio de choferes llevará a cabo un paro este jueves 10 de abril en Lima, como respuesta al aumento de la delincuencia que continúa afectando al sector del transporte.

El dirigente de transportes indicó en una entrevista con América Noticias, que el gremio tomó la decisión de realizar el paro, debido a la inoperancia de las autoridades para resolver los problemas de inseguridad y extorsión, que han llevado al asesinato de más conductores de transporte público.

«Todo esto sucede por la inoperancia de las autoridades, que no resuelven el problema de la inseguridad. Frente a todo lo que viene sucediendo, se ha tomado la decisión con las bases para hacer una paralización el jueves 10 de abril. No queremos ver más muertes de choferes», expresó Valeriano Napan.

Dina Boluarte siempre ninguneó las protestas de transportistas: “Un paro o dos no resuelven el problema”, afirmaba. 

Invitó a más choferes a sumarse al paro

Asimismo, el presidente de Anitra contó que el próximo paro será respaldado por gremios del transporte formal y añadió que todos los choferes del servicio público están invitados a sumarse a esta paralización, en afán de protesta.

«Queremos reiterar que la convocatoria la está haciendo el transporte formal. Invitamos a todos los choferes. Esto no puede seguir sucediendo, vemos tantas muertes a diario y más de 50 empresas extorsionadas. Muchas han dejado de laborar, debido a los cobros dobles. No solamente una banda hace el cobro de cupos», agregó.

Asesinato de chofer de Etuchisa originó los nuevos paros

Como se sabe, el lunes 7 de abril, desde horas de la madrugada, en Lima se realizó un paro, acompañado de protestas organizadas por un grupo de transportistas de Lima Norte, pertenecientes a las empresas Etuchisa (‘El Chino’), Vipusa, El Rápido y Consorcio, entre otras. Ellos mientras bloquearon importantes vías, incluyendo la Panamericana Sur, realizaron una marcha hacia el Congreso de la República para presentar sus demandas y exigir acciones contra la creciente ola de extorsiones y de criminalidad en su jurisdicción. Asimismo, la protesta se originó a raíz del asesinato de Loymer Noé Benigno, chofer de Etuchisa, ocurrido el pasado viernes 4 de abril en Los Olivos.

Comentarios
Continue Reading

Política

Se pudrió todo en Wasi Mikuna: encuentran “objetos extraños” en alimentos distribuidos en Cañete [VIDEO]

Y en Loreto se llegaron a observar “gusanos vivos” en las conservas.

Avatar photo

Published

on

Crónica de una muerte anunciada. Recientemente la actual titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Leslie Urteaga, salió a anunciar que el programa de alimentación escolar Wasi Mikuna (ex Qali Warma) se encontraba en “proceso de extinción” reconociendo entre líneas que dicho programa no tiene solución a corto plazo y que tampoco basta con cambiarle el nombre su continúa desde dentro la corrupción.

Durante las últimas semanas las consecuencias de ese mal manejo han tenido como únicas víctimas a cientos de menores de edad que se han visto perjudicados con alimentos defectuosos, en mal estado, o de dudosa procedencia.

Ahora, en la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) 08 de Cañete, en Lima, una madre de familia encontró presuntos “cuerpos extraños cristalizados” al momento de preparar la avena suministrada por Wasi Mikuna.

Según imágenes de Canal N, se puede apreciar en el fondo del recipiente dichos elementos extraños que hacían imposible el consumo, llamando mucho la atención de los padres de familia ante la posibilidad de que se replique en otros lugares.

Tras conocerse el caso, la directora de la UGEL 08, Mercedes Reyes, se reunió con el director de la institución educativa y representantes del programa en la zona. Posteriormente, emitieron un comunicado oficial anunciando la suspensión inmediata de la distribución de los víveres, a fin de proteger la salud de los escolares.

Gusanos y gorgojos

Asimismo, en la ciudad de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, región Loreto, indignados padres de familia denunciaron la presencia de gusanos y gorgojos en las conservas entregadas por el programa de alimentos estatal.

Dicho hallazgo también fue corroborado por las cámaras de Canal N, siendo comunicado de inmediato al subprefecto distrital de Teniente César López Rojas. En tanto, días atrás, el director de la IEP n.° 62028, William Villacorta Vela, indicó que había recibido arroz con gorgojos, viéndose forzado a devolver ese producto a Wasi Mikuna.

Frente a estas denuncias, la jefa del programa Wasi Mikuna Loreto declaró que los elementos hallados no provienen de los productos enlatados distribuidos por el Estado. No obstante, las madres encargadas de la preparación aseguraron haber abierto los envases momentos antes de encontrar los cuerpos extraños.

Comentarios
Continue Reading

Política

Fiscalía investiga en Cancillería: testimonio de chef revela que empleada de embajada participó en complot

Un artículo de Rafael Romero

Avatar photo

Published

on

Por Rafael Romero

Existe una carpeta fiscal abierta recientemente, donde magistrados del Ministerio Publico realizan las primeras indagaciones respecto de presuntos actos de corrupción perpetrados por una red o argolla enquistada en el Ministerio de Relaciones Exteriores (Cancillería de la República).

Para algunos periodistas y jurisconsultos esa argolla estaría plenamente identificada, sobre todo a partir del denominado caso Fortunato Quesada, “armado” o “desatado” entre enero y junio del 2018 desde Lima. Lamentablemente, respecto del problema, y por lo menos desde ese año, los ministros de Relaciones Exteriores parecen cortados por la misma tijera, pues han preferido mirar de costado en lugar de limpiar la Cancillería; y es peor cuando algunos altos funcionarios habrían obstaculizado las acciones encaminadas a transparentar y sancionar ese tipo de casos.

En ese sentido, las acciones preliminares de la Fiscalía en los predios de la diplomacia peruana, que requiere a gritos una reorganización, deberán ser prolijos para conocer y valorar testimonios y cartas reveladoras, como las del chef Jesús Alvarado Zegarra, que trabajó en la residencia del embajador Fortunato Quesada en Tel Aviv y que fue testigo de excepción respecto de un plan perverso, maquiavélico y delictivo ejecutado desde las más altas esferas de la Cancillería.

El ciudadano Jesús Alvarado, ex servidor del Ministerio de Relaciones Exteriores, acaba de ratificarse en sus declaraciones mediante las cuales detalla cómo funciona esa argolla delictiva y quiénes la integran. En esta historia del complot contra el embajador Quesada estamos en condiciones de revelar, en calidad de primicia, dicha ratificación del chef Jesús Alvarado.

En el texto de su testimonio, fechado del pasado 1 de abril, podemos encontrar, de forma sencilla y valiente, datos, hechos, mecanismos de un modus operandi impulsado por funcionarios públicos en actividad y el objetivo de conspirar contra quien resulta incómodo en la Cancillería, ya sea en áreas o puestos diplomáticos dentro o fuera del Perú.

Alvarado, muy indignado, textualmente dice que su carta es “para desmentir y hablar sobre sus difamación de la Sra. Romina Tevez Araujo (empleada del hogar en la residencia del embajador Fortunato Quesada en Israel) a mi persona y al Embajador, quien fue desleal desde que llego a la casa del embajador y fue recibida por en ese entonces el Ministro Consejero Pedro Rubin el 2018 con quien ya tubo contacto directo desde un comienzo y siendo parte del COMPLOT en contra del Embajador Fortunato Quesada, también con Popolizo, De Zela y compañía” (sic).

Pero lo vergonzoso de la Cancillería es que algunos funcionarios referidos por Jesús Alvarado continúan muy orondos en actividad y hasta premiados con puestos claves y bien remunerados pese a los siguientes hechos que describe en su declaración:

“(…) Cuando llegue a Israel (casa del embajador Fortunato Quesada) ya se sentía esa vibra de mala onda en contra del señor Quesada ya que me comentó en una oportunidad la Sra. Empleada del hogar que el ex ministro Consejero Pedro Rubin ya la había abordado para comentarle algunas cosas negativas de nuestro jefe directo y así ponernos en alerta sin razón alguna (sic) … y todo era cuchicheos de los empleados sobre el embajador lo cual me hacía pensar y también equivocarme como me paso y la historia la saben, que tuve reuniones con el ex ministro consejero Pedro Rubin donde hay audios de las mismas reuniones con las expresiones negativas sobre mi jefe directo” (sic).

El chef Alvarado Zegarra también adjunta a su carta un mensaje aclaratorio que le envió la empleada del hogar Romina Tevez, donde ella lo difama diciéndole que él “es el principal responsable del COMPLOT CONTRA EL SEÑOR QUESADA, hecho y expresiones de dicha mujer que hoy Alvarado rechaza de plano y acota literalmente otro dato sobre un complot que tenía el objetivo de hacer daño y empapelar al entonces embajador del Perú en Israel mediante trampas y celadas, como la siguiente:

“Si hubo una invitación al señor Quesada para salir al resto bar que estaba cerca de casa y donde el mensaje del ex ministro Consejero Pedro Rubin era que la empleada del hogar la Sra. Tevez (cómplice del mismo ex ministro en todo) le tomará fotos bebiendo un trago como con ella como si fuera toda una mala práctica del embajador pero más bien era para hacerlo caer en una trampa que sería sembrada por las cabezas de Ministerio de relaciones exteriores” (…).

Se aprecia a la luz del testimonio de Jesús Alvarado que con su carta del pasado 1 de abril, conocida en calidad de primicia por esta redacción, él no solo busca defender su honor frente a los dichos por la ciudadana Romina Tevez sino que defiende la verdad en un caso que lleva años ya no solo en materia administrativa a nivel del Ejecutivo, sino también a nivel del Poder Judicial y del Ministerio Público. En ese contexto, el chef Jesús Alvarado acota lo siguiente:

“Dejo muy claro que a mi si me engañaron con todo lo que se me dijo por llamadas telefónicas vía WhatsApp desde Lima (ministerio de relaciones exteriores) /Israel (Pedro Rubin y compañia) lo cual nunca se cumplió y más bien apenas VOTARON AL SEÑOR QUESADA también me VOTARON, aludiendo que no había dinero para pagarme pero si para pagarle y ayudar a la Sra. Tevez quedándose hasta cumplir el CONTRATO y otras gollerias más que va tener que explicar ante la ley ya que pudo viajar a USA CON VISA QUE LE AYUDO PEDRO RUBIN entre otras cosas más” (sic).

Y otro relato contundente que la Fiscalía deberá diligenciar está de lo declarado por el chef Alvarado cuando afirma: “(…) la Sra. Tevez hizo grabaciones ilegales dentro de la residencia del señor Quesada como también ya tenían fecha para ser cómplice en las grabaciones que se hicieron en las oficinas de la embajada de Perú en Israel para el PROGRAMA PANORAMA” (…) aumentando así las falsas denuncias en contra del Embajador y mi persona”.

Señores y altos funcionarios del Estado, en medio de un desmoronamiento de la moral pública y la corrupción, al parecer nada nos sorprende pues basta revisar cualquier ámbito del gobierno para evidenciar hechos vergonzosos. No obstante, algo de decoro e integridad debería de quedar y en eso los lectores coincidirán, seguramente, con la parte final del testimonio de Jesús Alvarado en el sentido de que acabe la impunidad, en especial él cuando señala: “Espero que les caiga todo el peso de la ley por dejar tan mal a nuestro país y a TORRE TAGLE no como hoy que siguen siendo PREMIADOS y con puestos en otros países”.

Comentarios
Continue Reading

Política

Susel Paredes contraataca: «Las personas trans existen. Yo cumplo los 10 mandamientos»

La congresista salió a atacar la norma de los baños según el sexo de las personas y de paso se puso a denunciar la criminalización de los trans mientras dio una clase de catequesis sobre fidelidad matrimonial.

Avatar photo

Published

on

Rodeada de representantes de la comunidad trans, Susel realizó una conferencia de prensa donde habló de todo y terminó en catequesis dominical.

«Tenemos que reconocer la identidad de género porque es reconocer la humanidad de las personas trans. No sé puede seguir legislando de espaldas a esta realidad. Las personas trans existen».

Respecto al tema de los baños y la ley que define los sexos en su uso en espacios públicos, refirió: «¿Quién va ser el palpati encargado del Congreso en reconocer [si es de sexo masculino o femenino], el coronel encargado de seguridad , el medico del tópico? ¿Quién? En cada centro comercial qué van hacer . Se imaginan que en cada uno de los establecimientos se verifique el sexo biológico de cada una de las personas que vaya al baño. Hay normas que no tienen sentido cuando afuera el crimen continúa y nos siguen matando».

Luego mencionó que las personas trans «requieren protección del Estado y no indiferencia o violencia institucional (…) el llamado es claro : Ley de identidad de género Ahora».

Foto: Expreso.

También adelantó su proyecto para despenalizar el aborto en caso de violación incestuosa.

En la ronda de preguntas la periodista del diario de centro derecha  Expreso,  le recordó a la diputada el caso de un ex asesor suyo condenado por violación. «Su ex asesor violó a dos menores de edad y fue condenado a cadena perpetua», a lo que Susel respondió «Y como corresponde fue condenado . Toda persona que viola a un menor de edad tiene que estar preso. El día que me enteré saqué un comunicado y esa persona fue desvinculado inmediatamente como corresponde. La justicia se hizo cargo. Por un hecho aislado no vamos a juzgar a toda la comunidad».

Luego refirió que se está criminalizando a un grupo de personas. Y como si no fuese suficiente se puso a catequizar: «en el catecismo dice que nadie debe ser discriminado (…) yo cumplo con los 10 mandamientos. Yo estoy casada y jamás me metería con la mujer de otra persona. Pero si ustedes ven las noticias, hay un montón heterosexuales de distintas carreras que son infieles . Yo no, yo cumplo con el mandamiento de no desear a la mujer de mi prójimo porque respeto y amo a mi esposa».

Comentarios
Continue Reading
Advertisement

LIMA GRIS TV

PUBLICIDAD

PRNEWS

PARTNER

 

CONTACTO

Síguenos en Twitter


LIMA GRIS RADIO

Trending