Connect with us

Actualidad

Cierran temporalmente más locales de Real plaza por encontrarse “deficiencia en sus estructuras [VIDEO]

Tras lo acontecido en Real Plaza Trujillo, autoridades recién se están poniendo a verificar si los permisos otorgados cumplieron con toda la normativa.

Avatar photo

Published

on

En el Perú tiene que morir una persona para que recién las autoridades se pongan a hacer su trabajo, no existen medidas de prevención ni mucho menos una correcta fiscalización. Lo sucedido en el Real Plaza de Trujillo se ha convertido en el inicio de una serie de controles por parte de las respectivas municipalidades que otorgaron sus permisos para el giro comercial.

Hasta el momento, se ha procedido a cerrar temporalmente tres centros comerciales, aparte de Real Plaza Trujillo.

“Por disposición de las autoridades municipales, se realizó el cierre temporal de nuestros centros comercial en AteVilla María y Huancayo. Asimismo, en Huánuco Piura se procedió con la clausura del patio de comidas”, informó la empresa de Intercorp.

“Nuestra prioridad es garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros visitantes, locatarios y colaboradores, así como cumplir estrictamente con las regulaciones vigentes. Por ello, estamos trabajando arduamente con los especialistas correspondientes para subsanar las observaciones en el menor tiempo posible”, agregó Real Plaza.

En tanto, los otros centros comerciales pertenecientes al grupo Intercorp continúan operando con normalidad. Estos son: Real Plaza Arequipa, Cajamarca, Centro Cívico, Chiclayo, Cusco, Guardia Civil, Huánuco, Juliaca, Piura, Primavera, Pro, Pucallpa, Salaverry, y Santa Clara.

fuente: bdp.

Como se sabe, la empresa deberá indemnizar a los afectados por el terrible accidente del Real Plaza Trujillo, pero las reparaciones no solo incluirán a los heridos física y psicológicamente, sino a sus familias, e inclusive deberá evaluarse el caso de las tiendas y trabajadores que estén siendo afectados económicamente por la tragedia.

Comentarios
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Wake Up Conferences 2025, el evento de liderazgo, negocios y desarrollo personal celebrará su quinta edición

Tendrá como principal speaker a Tony Robbins, considerado por muchas organizaciones como el numero uno a nivel mundial en temas de desarrollo personal, empoderamiento y liderazgo.

Avatar photo

Published

on

Con la presencia de un centenar de profesionales, Franquicia Ciudapolis, destacada empresa peruana en el ámbito inmobiliario, realizó el lanzamiento oficial de la V edición de WAKE UP CONFERENCES 2025, la mayor conferencia de Liderazgo, Negocios, y Desarrollo Personal en Perú y América Latina.

Esta nueva edición, por primera vez, dejará el Perú para internacionalizarse y llevarse a cabo los días 3 y 4 de octubre en la Bogotá, Colombia, en el imponente Coliseo MedPlus.

“Aportar conocimiento y valor a las personas” es la filosofía de Jorge Loza y Jenny Barrera, fundadores de Franquicia Ciudapolis y Wake Up Conferences. Los empresarios, ambos grandes referentes del Real Estate Peruano, lo crearon “como iniciativa para despertar consciencia en los peruanos, que pueden pensar en grande y tomar acción por la conquista de sus sueños”.

Es así que desde el 2021, se viene desarrollando Wake Up Conferences, cada año con la participación de speakers internacionales y de mucha trayectoria, como John C. Maxwell, Ismael Cala, Vilma Nuñez, Marcus Dantus, Gus Marcos, Carlos Muñoz, Cristian Arens, Lucía Bellochio, Juan Carlos Tassara, Sandra Murcia, Arturo Yep, entre otros.

En este 2025, el orador principal de la conferencia es Tony Robbins, considerado por muchas organizaciones como el estratega número uno a nivel mundial en temas de negocios, desarrollo personal, empoderamiento y liderazgo.

Conversamos con Jorge Loza y nos comentó algunas novedades que vienen desarrollando en Perú: «Estamos haciendo realmente una gran conferencia a nivel de Latinoamérica, los fundadores somos Jenny Barrera y Jorge Loza, de una empresa peruana que es Franquicia Ciudapolis, que a través de la fundación hizo posible el programa educativo Wake Up Conferences, y en su quinta edición de este año estamos lanzando el evento a nivel internacional. Tenemos una proyección de tener 10 mil personas en Bogotá Colombia, y vamos estar acompañados ahí de grandes lideres a nivel global. Es importante que la gente sepa que el líder número uno de crecimiento personal Tony Robbins va estar con nosotros presencialmente este 03 y 04 de octubre».

Por su parte, Jenny Barrera precisó que “con la adquisición de tu entrada, no solo podrás disfrutar de dos días de mucho conocimiento, networking y experiencias que cambiará tu vida; si no también contribuyes a que personas con escasos recursos económicos, puedan tener una alimentación adecuada. Ciudapolis Foundation, donará raciones de alimentos para personas en estados de vulnerabilidad de las regiones de Lima y Bogotá”.

Cabe mencionar que Franquicia Ciudapolis creó Ciudapolis Foundation y el programa educativo de la Fundación es el Wake Up Conferences, que significa “conferencias del despertar”; que busca despertar mentes y corazones y transformar la vida de más personas en el mundo.

Comentarios
Continue Reading

Actualidad

Instalan puente modular sobre río Chancay y se restablece la circulación hacia el norte del país [VIDEO]

Tránsito se encontraba restringido desde el 13 de febrero. Norvial anuncia que se retomará el cobro de peajes.

Avatar photo

Published

on

De vuelta al norte. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que desde las 22 horas del último domingo se terminó de instalar el puente modular encima del río Chancay, permitiendo así el flujo tanto de norte a sur y viceversa de los autos, buses y camiones.

Norvial anunció que los vehículos pasarán por esta vía en un solo carril y también se volvió a pagar peaje en las garitas del Serpentín y la Variante de Pasamayo, de acuerdo al oficio n.° 0658-2025_MTC/19.

La nueva infraestructura provisional, a cargo de la concesionaria Norvial, permitirá la circulación en un solo carril por sentido y garantizará la conectividad en esta vía nacional. La estructura metálica tiene una longitud de 60 metros y capacidad para soportar hasta 48 toneladas de peso, permitiendo el paso de vehículos de carga y transporte de pasajeros. Además, cuenta con una pasarela peatonal para facilitar el tránsito seguro de los ciudadanos.

FUENTE: EXITOSA.

Como se recuerda, el colapso del puente original ocurrió cerca de la medianoche del jueves 13 de febrero, cuando un bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte, que transportaba a unos 40 pasajeros, lo cruzaba. La estructura cedió repentinamente, ocasionando la caída del vehículo y dejando un saldo trágico de dos personas fallecidas y múltiples heridos.

Y es que, este puente, fue construido hace más de seis décadas, se encontraba en una vía concesionada a Norvial desde el año 2003 como parte de un contrato de mantenimiento y operatividad firmado por el MTC por un período de 25 años.

Además, el MTC ha anunciado que en los próximos días se colocará un segundo puente modular con características similares para mejorar la fluidez del tránsito en ambos sentidos.

El restablecimiento parcial de la vía es una medida clave para reducir el impacto en el transporte de pasajeros y mercancías, dado que la Panamericana Norte es una de las rutas más importantes del país.

Comentarios
Continue Reading

Actualidad

Rescatistas dan por concluida búsqueda de víctimas en Real Plaza Trujillo [VIDEO]

Oficialmente la lista de fallecidos llegó a 6, de las cuales cinco perdieron la vida en el siniestro y la sexta rumbo al hospital.

Avatar photo

Published

on

No solo Trujillo, sino todo un país de luto. El pasado viernes 21 de febrero cientos de personas se encontraban disfrutando su fin de semana en el patio de comidas del centro comercial Real Plaza de Trujillo, sin siquiera imaginar que el techo de ese ambiente terminaría siendo una trampa mortal. A consecuencia de ello fallecieron 6 personas y dentro de las víctimas mortales se encuentra una familia entera.

Luego de más de 48 horas de búsqueda, el Instituto de Defensa Civil de Perú (Indeci) anunció que se dieron por concluidas las labores de búsqueda de sobrevivientes y víctimas entre los escombros de la cúpula del centro comercial Real Plaza Trujillo. De esta manera las autoridades descartaron que haya más cuerpos entre los escombros.

El subgerente de Defensa Civil en La LibertadWilfredo Agustín, explicó al canal de prensa del gobierno regional que los equipos especializados de rescate han revisado minuciosamente todas las zonas del centro comercial donde podría haber víctimas, incluidas las de difícil acceso.

“Todos los espacios en los que se presumía que se podía encontrar cuerpos ya han sido revisados, estudiados al 100 %, pero las operaciones aún continúan porque hay que recoger material, hay que desplazar, hay que hacer los informes de cierre de operaciones”, indicó Agustín desde el propio centro comercial Real Plaza de Trujillo.

Agregó, que “al momento ya se ha hecho la búsqueda en todos los espacios, ya se culminó. Se descarta algún cuerpo más de la población”.

El representante de Indeci sostuvo también que las labores fueron complicadas por el riesgo que representaba la estructura restante del edificio, que exigió medidas de seguridad adicionales para proteger a los rescatistas.

fuente: tv peru.

Grupo Intercorp en la mira

El Grupo Intercorp, propietario del centro comercial, enfrenta duras críticas debido a la magnitud del incidente, que no solo ha dejado víctimas mortales y heridos, sino que también ha elevado el debate sobre las condiciones de seguridad en grandes centros comerciales en Perú. Las autoridades han destacado la importancia de la inversión privada bajo estándares de responsabilidad social y seguridad, considerando que la vida de las personas debe ser prioritaria por encima del interés económico.

A propósito de ello, el alcalde de Trujillo, Mario Reyna, responsabilizó al centro comercial por no colaborar de manera activa en la logística y la remoción de escombros. En su intervención, el alcalde subrayó que la empresa operadora del centro comercial deberá asumir la responsabilidad de remover los escombros y apoyar en las investigaciones.

Comentarios
Continue Reading

Actualidad

Intercorp, Neuhaus y César Acuña deben responder: esta tragedia pudo evitarse

La indiferencia de los poderosos cobra vidas en Trujillo.

Avatar photo

Published

on

Por: Jorge Paredes Terry

Con el corazón encogido y una rabia que quema las entrañas, exigimos justicia. La tragedia ocurrida en Trujillo no es un «accidente inevitable», sino el resultado de una cadena de negligencias, omisiones cómplices y privilegios que protegen a los que jamás rinden cuentas. Intercorp, su vocero Neuhaus y el gobernador César Acuña tienen nombres y apellidos: deben responder ante la justicia y la sociedad por permitir que un centro comercial con graves fallas estructurales siguiera operando, poniendo en riesgo miles de vidas.

La inspección que nadie escuchó

En diciembre de 2023, la Municipalidad Provincial de Trujillo realizó una inspección técnica en el centro comercial de Intercorp. Los hallazgos fueron alarmantes: deficiencias estructurales, sistemas antiincendios inoperantes, salidas de emergencia bloqueadas y materiales de construcción precarios. Las órdenes fueron claras: cerrar y reparar. Pero Intercorp, en lugar de acatar, desplegó su maquinaria legal y mediática para presionar, desacreditar al alcalde y burlar la ley. Mientras tanto, el gobernador César Acuña, más ocupado en sus viajes que en su deber de proteger a la ciudadanía, guardó silencio. 

Hoy, las grietas en las paredes se convirtieron en grietas en familias enteras. ¿Cuántas personas murieron aplastadas? ¿Cuántos niños, madres, trabajadores quedaron atrapados en un edificio que ya estaba condenado?

La sangre derramada es responsabilidad directa de quienes priorizaron el lucro sobre la vida. 

 El juego sucio del poder: ricos vs el pueblo

Este caso expone una realidad perversa: las corporaciones y sus aliados políticos operan en un sistema de impunidad estructurado. Cuando la municipalidad intentó hacer su trabajo, Intercorp respondió con abogados, campañas de desprestigio y presiones a autoridades complacientes. Neuhaus, como rostro público de la empresa, minimizó los riesgos y vendió una imagen de «seguridad» falsa. Mientras, Acuña, ausente y negligente, demostró una vez más que su prioridad no es Trujillo, sino sus intereses. 

¿Por qué siempre es igual? Los informes técnicos se archivan, las multas se reducen a migajas y las víctimas son reducidas a estadísticas. Mientras los poderosos se protegen entre sí, el pueblo paga con su vida su codicia. 

Exigimos acciones, no condolencias

No basta con lamentos. Demandamos: 

1. Sanciones drásticas contra Intercorp, incluyendo la incautación de activos y la prohibición de operar hasta garantizar estándares de seguridad. 

2. Procesamiento penal para Neuhaus y César Acuña por omisión de funciones y posible homicidio culposo. 

3. Una fiscalización nacional urgente a todos los centros comerciales de Intercorp en el país. ¿Cuántos otros «megaplazas» son bombas de tiempo? 

4. Depuración de autoridades corruptas** que permiten estos crímenes de cuello blanco. 

Ni un minuto de silencio, toda una vida de lucha .

Trujillo llora, pero también se levanta. Esta tragedia no puede quedar en el olvido mediático. Honremos a las víctimas convirtiendo el dolor en acción. Basta de complicidades, basta de empresarios que juegan a ser dioses y políticos que miran hacia otro lado. 

¡Exigimos justicia! Porque cuando los ricos incumplen la ley, los pobres entierran a sus muertos. Que esta vez no sea igual.

Comentarios
Continue Reading

Actualidad

Dictan 6 meses de prisión preventiva a sujeto que vandalizó la Piedra de los 12 Ángulos [VIDEO]

En tanto, el Mincul solicitó más de 5 millones de soles como reparación civil contra Gabriel Roysi Melanio.

Avatar photo

Published

on

Durísima sanción. Seis meses de prisión preventiva de la libertad dictó ayer el Poder Judicial (PJ), a través de la Corte del Cusco, contra Gabriel Mariano Roysi Melanio, de 30 años, investigado por atentar contra la Piedra de los Doce Ángulos en el centro histórico de la ciudad del Cusco.

La decisión fue dispuesta por el Segundo Juzgado Penal de Investigación Preparatoria Transitoria de Flagrancia del Cusco.

Será investigado por el delito de destrucción de bienes culturales, daño ocasionado con un martillo. Cabe recordar que la ciudad del Cusco es protegida al ser Patrimonio Cultural de la Nación desde 1972 y Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco desde 1983.

Por su parte, el Ministerio de Cultura (Mincul), a través del procurador público Henmer Alva Neyra, solicitó como reparación civil e indemnización 5 millones 350,000 soles al imputado de dañar con un martillo la Piedra de los 12 Ángulos.

El fiscal del caso sustentó la medida coercitiva a partir de las pericias del Mincul y de la Policía Nacional que confirman que tras el impacto metálico hubo pérdida de material y hendiduras, que fue calificado como “muy grave” al haber “alteración irreversible en un bien arqueológico de alto valor histórico y cultural”.

Además, hubo “una alteración en la fisura superficial comprometiendo la estabilidad del elemento y exponiendo a un deterioro. El daño compromete no solo la integridad física del bien, sino también su valor histórico, estético cultural al modificar su percepción visual y su autenticidad”.

fuente: tv peru.

El dato:

Un turista que observó los daños reportó la agresión a una tienda de la zona y tras visualizar los registros se constató que Roysi Melano golpeó tres veces el bien cultural y luego se fue. El mismo día, alrededor de las 10:40 horas, la Policía Nacional y la fiscalía ubicaron y detuvieron al causante en la calle Suytuhatu del barrio de San Blas.

Comentarios
Continue Reading

Actualidad

Norvial anuncia que suspenderá temporalmente el cobro de peajes en Pasamayo y Serpentín [VIDEO]

Desde primeras horas de la mañana de hoy se observa a los vehículos pasar sin pagar el peaje.

Avatar photo

Published

on

Luego de varias protestas por parte de los transportistas que usualmente se dirigen hacia el norte del país, denunciando que la empresa concesionaria Norvial aún continuaba cobrando el peaje en la Variante de Pasamayo y el Serpentín de Pasamayo, pese a que más adelante se encuentra derrumbado el puente Chancay, Norvial informó la suspensión temporal de dicho cobro.

La concesionaria de la Red Vial 5 de la Panamericana Norte precisó que la medida estará vigente por seis días calendario o hasta que se culmine con la instalación del puente modular que permita recuperar la transitabilidad en el kilómetro 76+200 donde se ubicaba el colapsado puente Chancay.

Sostuvo que la medida se adoptó en virtud del Oficio N° 0658-2025-MTC/19 expedido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en aplicación del numeral 9.9 del Contrato de Concesión.

A través de su cuenta oficial en Facebook Norvial dio a conocer este comunicado donde reiteró su compromiso por la seguridad y transitabilidad en la vía.

Como se recuerda, el jueves 13 de febrero, cerca de la medianoche, se produjo el colapso de una de las vías (de norte a sur) del puente Chancay lo que provocó la caída de un bus interprovincial lleno de pasajeros y de un automóvil particular. El accidente dejó tres personas fallecidas y cerca de 40 heridas, algunas de ellas aún se encuentran internadas.

Ante el colapso del puente, que obligó a suspender el tránsito en ese tramo de la Panamericana Norte, el titular del MTC, Raúl Pérez Reyes, anunció que un puente modular reemplazará a la infraestructura dañada. La instalación del citado puente demandaría entre ocho a 15 días.

fuente: exitosa.

Ante la suspensión del tránsito vehicular en Chancay, los transportistas que salen o se dirigen a Lima toman como ruta alterna el camino que conduce a la ciudad de Huaral para luego dirigirse a Aucallama y en este lugar retomar la Panamericana Norte.

Comentarios
Continue Reading

Actualidad

Concesionaria Norvial continúa cobrando peajes en Ancón y Huacho pese a colapso de puente Chancay [VIDEO]

Choferes se muestran disconformes en cobro de peaje, tomando en consideración el derrumbe del puente y la altísima congestión vehicular en la zona.

Avatar photo

Published

on

Siguen cobrando pese a un servicio deficiente. El director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte (CIT), Martín Ojeda, denunció que se sigue cobrando peaje a pesar de las limitaciones del tránsito vehicular, tras el colapso del puente Chancay, en Huaral, que se registró la noche del jueves, 13 de febrero.

En entrevista para RPP, Ojeda señaló que persiste el cobro en los peajes de Ancón y Huacho, por lo que exigió la suspensión del pago hasta que culminen los trabajos de remediación después la caída del puente Chancay, a la altura del kilómetro 75 de la Panamericana Norte.  

También dijo que los transportistas son desviados del peaje de Ancón hacia Huaral, por una vía de trocha que dificulta el tránsito y, además, genera una congestión vehicular de entre una a cuatro horas.

fuente: exitosa.

Para ejemplificar el panorama que brindó Ojeda, un conductor se comunicó en vivo con RPP y relató que, en su trayecto de Lima a Chancay, estuvo más de tres horas atascado en el tráfico. 

“Y en el mejor de los casos, cuando no hay tráfico, se demora hora con veinte minutos. Y el día de ayer, en la noche, se ha demorado de tres a cuatro horas. Hay una larga fila de buses porque nos meten por calles que no son carreteras, no son autopistas, es una ciudad… lo peor de todo, que nos cobran los peajes”, declaró Martín Ojeda.

“La fluidez y la conectividad se rompió y están cobrando el peaje de norte a sur y de sur a norte en Huacho; y están cobrando el peaje en Ancón, norte y sur, sur y norte”, agregó.

El director de la CIT comentó que en los peajes se cobra 10.40 soles por eje y los camiones tiene hasta seis; por lo que un transportista podría llegar a pagar 62.40 soles.

“Eso es lo que nos están cobrando: por nada”, enfatizó.

Comentarios
Continue Reading

Actualidad

Atentado cultural en Cusco [VIDEO]

‘La piedra de los doce ángulos’ forma parte de un Palacio Inca en la calle Hatun Rumiyoq y hoy fue seriamente vandalizada por una persona que con un objeto contundente la golpeó fuertemente. Como se recuerda, hace 11 años dos vándalos chilenos pintaron el gran bloque e hicieron un grafiti con sus iniciales.

Avatar photo

Published

on

La madrugada de este martes la ‘piedra de los doce ángulos’ ubicada en la zona monumental de la ciudad de Cusco, sufrió un grave atentado. Lima Gris accedió a imágenes exclusivas del momento del acto vandálico, cuando una persona en aparente estado de ebriedad golpea fuertemente la piedra con un objeto sólido que sostiene en su mano. Funcionarios del Ministerio de Cultura llegaron hasta el lugar para evaluar los daños.

¿Dónde está ubicada exactamente la ‘Piedra de los doce ángulos’?

La piedra de los doce ángulos es un bloque de piedra de la cultura inca que forma parte de un palacio ubicado en el centro de la ciudad, en la calle Hatun Rumiyoq (que junto con otras calles se unen a la plazoleta de San Blas con la plazoleta de la Almudena) en la zona monumental de Cusco, Perú.

El gran bloque de arquitectura inca y que está compuesta por una formación diorita presenta un gran acabado y bordeado perfeccionista, al no existir asimetrías en sus uniones. Y actualmente es considerado Patrimonio Cultural de la Nación del Perú. Asimismo, la piedra forma parte de la sede del Palacio Arzobispal de Cusco, que anteriormente fue la residencia de Inca Roca, el sexto soberano del Curacazgo del Cusco.

Hace 11 años sufrió un acto vandálico

Como se recuerda, el 8 de marzo de 2014 la piedra sufrió un grave atentado mediante una irresponsable pinta que significó un acto vandálico, pese a la constante vigilancia de los ciudadanos cusqueños. En dicha fecha, dos sujetos chilenos desadaptados hicieron un grafiti con sus iniciales. Felizmente, los servidores de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco lograron borrarlas sin dañar la superficie.

Lima Gris accedió a estas exclusivas imágenes captadas por Darwin Santander.

Comentarios
Continue Reading
Advertisement

LIMA GRIS TV

PUBLICIDAD

PRNEWS

PARTNER

 

CONTACTO

Síguenos en Twitter


LIMA GRIS RADIO

Trending