Por Francisco Adrianzén Merino El día viernes 7 en una reunión virtual convocados por la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y Nuevos Medios, DAFO, del ministerio...
Walsh acertó al elaborar una historia de amor que no esconde los trapos sucios ni fuerza los finales felices.
No hay dios que buscar, tampoco hay alma, y el amor parece un tormento enviado por algún dios maléfico, un problema sin solución a la vista....
Del 5 al 12 de agosto se llevará a cabo el ciclo de charlas 'Diálogos RenderLAB: Detrás de la pantalla'.
Escribe: Francisco Adrianzén Merino Ni la pandemia, ni los muertos, ni la vergüenza de ser una burocracia ineficiente, una vez más la del Ministerio de Cultura,...
No es Dante, pero sí es una cierta visión de un infierno. Dante no tenía una cámara a su disposición, pero Forugh Farrokhzad sí. Una voz...
Me embargó la nostalgia y me vino a la memoria toda esa parafernalia pornófila que se hallaba hace algunas décadas en los cines de barrio de...
Me gusta leer esta película desde la literatura: Bajtin hablaba, en referencia a El Quijote, Rabelais o Dostoievski, de percepción carnavalesca del mundo, y también de...
Afirmarse en las preguntas; abismarse en las preguntas; incluso ‘perderse’ en ellas: ningún encuentro con lo nuevo será posible si no se sabe o se intuye...
La idea de que documental y ficción son una sola cosa, o dos aspectos o partes de una misma unidad, de que el uno y la...
Se dio a conocer el primer póster de la segunda película de la saga de libros escrita por Anna Todd – After: En mil pedazos. En el póster...
(Ojalá los pongan pronto en línea. Mientras tanto: imagínenlos.) Recordando, de Gerardo Higa. Trabajo hecho abiertamente ad maiórem José Watanabe gloriam. Como los bellos y pacíficos...
Me gustó, la verdad, sobre todo, ver las caras de algunos jóvenes, emocionados, escuchando a Hugo Blanco, en una escena en una escuela. Sentí que el...
El sueño y el símbolo, el inconsciente, lo misterioso y lo secreto; el enigma que evadimos, sistemática y cotidianamente, está siempre presente y siempre, en múltiples...
¿Cómo explicarlo? Imágenes dentro de las que hay otras imágenes dentro de las que hay otras imágenes… o ventanas dentro de ventanas o pantallas dentro de...
“Yo, Ennio Morricone, he muerto. Lo anuncio así a todos los amigos que siempre me fueron cercanos y también a esos un poco lejanos que despido...
Estas imágenes tal vez no te complacerán. Es parte del cálculo. No están para eso. La acción simbólica será más relevante (y revulsiva y subversiva) que...
Los festivales de cine, esos concursos internacionales que convocaban a un público mixto y amante del séptimo arte, fueron en su época acontecimientos imperdibles. A partir...
¿Es algo contra las mujeres?. -No lo creo-. Los elogios, y luego las críticas, del hombre a la muñeca ‘con la que tiene una relación’ también...
En la secuencia inicial de Canciones del Segundo Piso (2000), del sueco Roy Andersson (Gotemburgo, 1943), el dueño de una compañía, desde su cámara de bronceado,...