Connect with us

Política

Caso ‘Lava Jato’: Fiscalía de la Nación abre investigación a Zoraida Ávalos por presunta organización criminal

Fiscal suprema viene siendo acusada de permitir que Odebrecht evada la justicia con un acuerdo de colaboración que archivó casos cruciales.

Avatar photo

Published

on

Duelo de fiscales. La Fiscalía de la Nación abrió una investigación preliminar a la fiscal suprema Zoraida Ávalos por los presuntos delitos de encubrimiento personal, real y prevaricato en la modalidad de organización criminal.

La pesquisa contra la ex titular del Ministerio Público (MP) es por una presunta injerencia en el caso Lava Jato y nace de una denuncia presentada en diciembre de 2024 por los abogados José Luis Francia y Luis Alberto Pacheco Mandujano, contra la propia Ávalos, los integrantes del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela Barba y José Domingo Pérez; así como la procuradora ad hoc Silvana Carrión, por suscribir el acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht.

De acuerdo al diario La República, la denuncia sostiene que los mencionados habrían incurrido en irregularidades y no investigaron a la empresa para firmar el citado acuerdo.

Trascendió que la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, convocará a Pacheco Mandujano y Francia para que entreguen las pruebas de su denuncia.

En declaraciones a RPP brindadas en diciembre pasado, el abogado Francia argumentó que la denuncia es “por no haber ejercido la acción penal” al firmar el acuerdo al que calificó de “un mecanismo de impunidad indirecta”.

“La suscripción nos revela de que ellos han archivado una decena de casos; es decir, no han ejercido la acción penal, a pesar de que están obligados. Ya se conoce que Barata y compañía solamente admitieron cuatro casos; hay más de una veintena de casos que ellos sencillamente no han ejercido la acción penal”, explicó el denunciante.

En tanto, Zoraida Ávalos niega haber interferido en las investigaciones del caso Lava Jato. Ella asumió la fiscalía de la Nación, tras la renuncia del ex fiscal supremo Pedro Gonzalo Chávarry, en un momento en que el Equipo Especial que lideraba el fiscal Rafael Vela y José Domingo Pérez adquirió total autonomía funcional y operativa para el desarrollo de sus indagaciones.

Comentarios

Política

Confirmado: Vocero presidencial Fredy Hinojosa no podrá salir del país por 6 meses

Ministerio Público informó que se ha confirmado el impedimento de salida del país contra el hombre de confianza de Dina Boluarte, quien pertenecería a la ‘organización criminal’ que comercializaba ilegalmente conservas ‘Don Simón’ para ‘Qali Warma’. Dicha medida también fue ratificada a otros 11 imputados de la presunta red.

Avatar photo

Published

on

¡Al parecer se le cierra el cerco! La Fiscalía de la Nación informó que el vocero presidencial Fredy Hinojosa Angulo no podrá salir del país durante seis meses, por la investigación que se sigue en su contra por el caso de corrupción del programa ‘Qali Warma’.

La Segunda Fiscalía Superior Especializada en Corrupción de Funcionarios de Lima, informó que consiguió que se confirme el impedimento de salida del país por seis meses contra el vocero presidencial Fredy Hinojosa Angulo, quien pertenecería a la organización criminal que comercializaba irregularmente conservas ‘Don Simón’ para el programa ‘Qali Warma’. Ello, tras la apelación que realizó dicho investigado al requerimiento efectuado por la Fiscalía Anticorrupción de Lima (4. ° Despacho).

Como se recuerda, tanto a Hinojosa Angulo y a otros 11 imputados se les investiga por la presunta comisión del delito de ‘organización criminal’, con fines de colusión agravada, tráfico de influencias y otros, en agravio del Estado.

Hombre de confianza de Dina Boluarte tiene impedimento de salida del país

A través de su cuenta de X, el Ministerio Público informó que se ha conseguido la medida preventiva contra el funcionario público, tras conocer la decisión del Poder Judicial, luego de que Fredy Hinojosa apelará a la medida solicitada por la Fiscalía Anticorrupción.

Fredy Hinojosa asegura seguir en el cargo porque tiene la confianza de Dina Boluarte.

Fredy Hinojosa niega todo: «Soy un objetivo político»

El vocero presidencial y hombre de confianza de Dina Boluarte rechaza que durante su dirección en ‘Qali Warma’ haya beneficiado a la empresa de Nilo Burga y de los hermanos Castro Yangali, quienes obtuvieron millonarios contratos en los departamentos de Lima y Junín. Y añadió que no hubo ninguna intoxicación a la salud de los niños porque los controles de calidad que aplicó fueron eficientes.

Hinojosa Angulo, recientemente aseguró en el programa dominical Cuarto Poder ser un «objetivo político» de quienes buscan atacar a la presidenta de la República, Dina Boluarte, con el fin de desestabilizar a su Gobierno.

«Se pretende insinuar que durante mi gestión esta empresa tuvo beneficio. Rechazo tajantemente que durante mi gestión se haya beneficiado a esta u otra empresa (…) Yo soy un objetivo político, porque de no haber ejercido el cargo de jefe de Gabinete y realizado las actividades de vocería, nada de estos se me hubiese imputado», declaró en el programa dominical.

Comentarios
Continue Reading

Política

Presidenta del PJ vuelve a responder a Dina Boluarte: “Está mal asesorada” [VIDEO]

Mandataria volvió a referirse sobre las deficiencias en el sistema judicial, comparando su caso con el de la ex alcaldesa Susana Villarán.

Avatar photo

Published

on

De tú a tú, cada una a su estilo, pero ninguna se queda con las ganas de tener la última palabra. La jefa de Estado, Dina Boluarte, cuando tiene la oportunidad de hablar en una actividad oficial no aprovecha los minutos para referirse a las virtudes de tal o cual obra o proyecto entregado, sino que se dedica a responder a todos sus detractores, pues sabe que al frente no hay nadie que le replique inmediatamente.

La mandataria desde hace varios días viene criticando severamente el Poder Judicial (PJ), encabezado por la magistrada Janet Tello, quien durante una reciente entrevista indicó que Boluarte Zegarra “de repente no conoce lo que hacemos”.

Según Tello indicó que, como funcionarios públicos, todos los trabajadores del Estado están bajo evaluación por parte de la ciudadanía y también se someten a investigaciones sobre las que cada uno debe rendir cuentas a los peruanos. En ese sentido, pidió unidad entre los poderes del Estado para hacer frente a la ola de inseguridad.

Debe estar mal asesorada, porque en un momento donde requerimos que todos los poderes del Estado estemos unidos para hacer frente a problemas mayores, ella, de repente, se está ensimismando en asuntos que todos tenemos que responder cuando hay alguna investigación. Los funcionarios estamos siempre bajo la atenta mirada del ojo ciudadano. Todos estamos sometidos a investigaciones, al ojo crítico, a saber responder también. Rendir cuentas”, afirmó en conversación con RPP.

fuente: rpp.

Tello también indicó que si ella fuera asesora de la presidenta Boluarte le recomendaría trabajar sobre aspectos que le interesan a la ciudadanía “de tal forma que podamos hacer un frente común a la inseguridad ciudadana”.

La titular del PJ también indicó que la crítica de Boluarte hacia el sistema de justicia por el trato que se tuvo en su caso -el romper la puerta de su vivienda durante el allanamiento y el caso de Susana Villarán– debería ser en realidad hacia el Congreso.

“Si ella quiere tomar alguna decisión o alguna una invocación, creo que se la debe dirigir al Congreso, porque en el caso de Villarán, tenía fecha de inicio (el juicio) (…) con una ley, que es la 32130 que da el Congreso hace unos meses, se permite la impugnación del auto de enjuiciamiento, por lo que en este momento el proceso de la señora está en apelación cuando ya podría haber estado tramitándose”, sostuvo.

Comentarios
Continue Reading

Política

Congresista Carlos Zeballos asegura que presidenta estuvo internada tres días tras su rinoplastia [VIDEO]

El parlamentario aseguró que tiene cómo corroborar tal afirmación respecto de los tres días posoperatorios en la clínica Cabani donde estuvo internada Dina Boluarte. Asimismo, criticó que la mandataria no tenga la capacidad moral para aclarar el tema y advirtió que su conducta la comprometía constitucionalmente.

Avatar photo

Published

on

El congresista Carlos Zeballos Madariaga afirmó que la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra estuvo tres días internada en la clínica luego de que fuera intervenida quirúrgicamente. El legislador no agrupado, y miembro de la Comisión de Fiscalización, aseguró en entrevista para Exitosa, que él, junto a un grupo de colegas parlamentarios, tienen evidencia suficiente para iniciar un informe desde el Poder Legislativo.

Congresista Zeballos pide facultades para poder investigar a Dina Boluarte

El parlamentario de Puno aseguró que, desde la comisión que integra, ha solicitado facultades para investigar a la presidenta por el presunto abandono de cargo, el cual habría ocurrido luego de que ella se sometió a una rinoplastia. Y agregó que, al otorgarles facultades se permitirá conocer más a fondo las acusaciones que la cuestionada Boluarte Zegarra posee en su contra.

«Empezamos con lo del (caso) ‘Cofre’, no se nos otorgó (la facultad), lamentablemente nos faltaron votos. Ahora, hemos presentado la moción para que se nos otorgue las facultades para investigar el tema de la operación de la presidenta, y cuánto tiempo habría estado fuera del cargo, y quién había pagado la operación», mencionó.

A su vez, remarcó que esto podría revelar si, detrás esta intervención, habría conflictos de intereses entre el médico cirujano Mario Cabani y la mandataria, algo que los medios periodísticos ya han señalado a través de sus informes televisivos. En esa línea, Zeballos Madariaga criticó que la mandataria no tenga la capacidad moral para aclarar el tema, y advirtió que su conducta la comprometía constitucionalmente.

«Yo simplemente digo, ¿por qué no se dice la verdad? La presidenta debe ser clara, y no estar buscando excusas. Ahí se evidencia una incapacidad moral permanente, que es lo que estipula la Constitución», enfatizó el congresista.

Zeballos asegura tener pruebas sobre la cirugía de la presidenta

Asimismo, el congresista Zeballos Madariaga aseguró tener evidencias contundentes que demostrarían el tiempo real en que estuvo internada en la clínica. Por era razón, reiteró la necesidad de obtener facultades que le permitan investigarla. 

«Evidentemente ha habido una operación, no de una hora o dos, no hubo anestesia local, ha sido general. Tenemos información de que ha estado tres días, por lo menos, en la clínica. Eso es lo que estamos investigando. Tenemos evidencias muy fuertes como para que nos den la comisión”.

Comentarios
Continue Reading

Política

Gobierno de Donald Trump calificó como “despilfarro” que se hayan gastado 32 mil dólares en cómic trans peruano [VIDEO]

Desde la Casa Blanca se han propuesto cortar cualquier tipo de ayuda económica hacia la ideología “woke”.

Avatar photo

Published

on

Todo parece indicar que mientras Donald Trump se encuentre en el gobierno de los Estados Unidos los ‘caviares’ y simpatizantes de la ideología “woke” se encontrarán ‘cachueleándose’ en cualquier trabajito que les caiga, pues el dinero que recibían mes a mes, sin despeinarse, se acabó de un solo tajo.

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, informó que el presidente Trump decidió suspender el apoyo financiero por parte de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), revelándose que muchas de esas asistencias iban a parar a programas transgénero o LGBT.

En diálogo con los medios de comunicación, la vocera se mostró a favor de evitar el malgasto de dinero obtenido a través de impuestos. Entre las medidas destacó la entrega de 32.000 dólares en un cómic transgénero en Perú, 1,5 millones de dólares para Diversidad, Equidad e Inclusión en Serbia, 70.000 dólares en un musical de Diversidad, Equidad e Inclusión irlandés y 47.000 dólares en óperas transexuales en Colombia.

“No sé ustedes, pero, como contribuyente estadounidense, no quiero que mis impuestos se destinen a esta basura, y sé que el pueblo estadounidense tampoco lo quiere. Y eso es exactamente lo que Elon Musk ha sido encargado de hacer por el presidente Trump, para eliminar el fraude, el despilfarro y el abuso de nuestro gobierno federal”, manifestó la vocera de la Administración de Donald Trump.

fuente: exitosa.

Aunque no dio mayores detalles sobre el cómic, de acuerdo a Daily Mail fue aprobado bajo el mandato del exsecretario de Estado Antony Blinken. Al respecto, el presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, Brian Mast, confirmó el gasto. “Estamos tratando de conseguir el cómic real, en Perú. Y escuché que es bastante atrevido”, expresó en diálogo con el medio.

El dato:

Recientemente, Elok Musk afirmó que Donald Trump estaría de acuerdo en cerrar USAID, es decir, no solo reformarlo, como inicialmente se consideró. “Básicamente, hay que deshacerse de todo. No tiene reparación”, dijo en una transmisión en vivo por X/Twitter.

Comentarios
Continue Reading

Política

‘Qali Warma’. Fredy Hinojosa niega todo: «Soy un objetivo político» [VIDEO]

El vocero presidencial y hombre de confianza de Dina Boluarte rechaza que durante su dirección en ‘Qali Warma’ haya beneficiado a la empresa de Nilo Burga y de los hermanos Castro Yangali. Y añadió que no hubo ninguna intoxicación a la salud de los niños porque los controles de calidad que aplicó fueron eficientes.

Avatar photo

Published

on

Nuevamente, el vocero presidencial, Fredy Hinojosa Angulo, negó que, durante su gestión como director ejecutivo del programa alimentario ‘Qali Warma’, se haya favorecido a la empresa vinculada a los hermanos Castro Yangali, quienes obtuvieron millonarios contratos en los departamentos de Lima y Junín.

Hinojosa Angulo, aseguró en Cuarto Poder ser un «objetivo político» de quienes buscan atacar a la presidenta de la República, Dina Boluarte, con el fin de desestabilizar a su Gobierno.

«Se pretende insinuar que durante mi gestión esta empresa tuvo beneficio. Rechazo tajantemente que durante mi gestión se haya beneficiado a esta u otra empresa (…) Yo soy un objetivo político, porque de no haber ejercido el cargo de jefe de Gabinete y realizado las actividades de vocería, nada de estos se me hubiese imputado», declaró en el programa dominical.

Fredy Hinojosa asegura seguir en el cargo porque tiene la confianza de Dina Boluarte.

Fredy Hinojosa se defiende y respalda a la presidenta Dina Boluarte

Además, el vocero presidencial aseguró que, durante la gestión de Dina Boluarte como titular en el Ministerio de Desarrollo e inclusión Social, no se registró ningún acto de intoxicación o afectación a la salud de los niños. También, afirmó que aplicaron rigurosamente las normativas al sancionar a los proveedores a los cuales se les detectó certificados falsos, durante su gestión en ‘Qali Warma’.

«Durante la gestión de Dina Boluarte (en el Ministerio de Desarrollo e inclusión Social) y mi gestión no hubo ningún acto de intoxicación o afectación a la salud de los niños (…) Los controles de calidad efectuados durante mi gestión fueron eficientes. No tengo que ver con los hechos en materia de investigación fiscal», concluyó el cuestionado funcionario del despacho presidencial.

Comentarios
Continue Reading

Política

El próximo 04 de marzo se inicia el juicio oral contra Pedro Castillo

El Poder Judicial programó inicio del juicio oral por el caso ‘golpe de Estado’ contra el expresidente actualmente recluido con prisión preventiva por estar acusado del presunto delito de rebelión y por abuso de autoridad. Como se sabe, el Ministerio Público ha solicitado 34 años de cárcel contra el exmandatario.

Avatar photo

Published

on

El Poder Judicial informó que el juicio oral contra el expresidente de la República, Pedro Castillo Terrores, se iniciará a las 9:00 de la mañana del próximo martes 4 de marzo y junto a él también han sido citados a juicio como coautores: los exministros Betssy Chávez Chino, Aníbal Torres Vásquez, Willy Huerta Olivas, Roberto Helbert Sánchez Palomino, entre otros.

«Fijar, como fecha de inicio del juicio oral público, para el martes cuatro (4) de marzo de 2025, desde las 9:00 A. M. hasta las 13:00 P.M. (TRECE HORAS), el cual se llevará a cabo 3 veces por semana (martes, jueves y viernes) inicialmente en forma presencial en el Establecimiento Penitenciario de Barbadillo, ubicado en la Av. Principal s/n AA. HH Velasco Alvarado – Ate Vitarte», se lee en documento.

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema fue la encargada de emitir la resolución que indica que el juicio oral se iniciará de forma presencial en el Establecimiento Penitenciario de Barbadillo y sus audiencias se realizarán 3 veces por semana: martes, jueves y viernes.

Como se sabe, el Ministerio Público ha solicitado 34 años de pena privativa de la libertad contra el exmandatario chotano y se ha solicitado S/ 65 419 como reparación civil, en favor del Estado.

Expresidente Pedro Castillo se encuentra con prisión preventiva

Como se recuerda, el pasado 10 de junio del 2024, el Poder Judicial amplió por 14 meses, la prisión preventiva contra el expresidente de la República, quien es acusado por el fallido golpe de Estado que no llegó concretar el 7 de diciembre del 2022. La autoridad judicial señaló que el plazo se ha ampliado debido a que el proceso por el delito de rebelión y otros, se encuentra en etapa intermedia. Además, se indicó que esta medida de coerción rige desde el 7 de junio del 2024, hasta el 6 de agosto del 2025: «Medida se computará del 7 de junio del 2024 hasta el 6 de agosto del 2025», indicó el PJ.

Comentarios
Continue Reading

Política

Rafael López Aliaga: “Lima vive una maravilla de paz y tranquilidad brutal”

Pese a que denunció que la MML era extorsionada y que si no pagaban S/ 100 mil de cupo los delincuentes volarían maquinaria pesada de la Vía Expresa Prialé; de pronto cambió de opinión y en una charla con un streaming, entre tragos aseguró que al Perú se le ha hecho una imagen de país violento e inseguro.

Avatar photo

Published

on

En una larga conversación distendida con un “streamer”, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, habló sobre la seguridad ciudadana en la capital bajo su gestión edil y a pesar de haber denunciado recientemente que la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) ha sido extorsionada por criminales, de pronto, afirmó que Lima goza de una «paz y tranquilidad brutal».

Alcalde López Aliaga estimulado por una “bebida” conversando con el streamer Zein.

Estas aseveraciones las dio en un reciente stream del creador de contenido Andy Dante Merino Ramírez, más conocido como “Andynsane” o simplemente “Zein”. En la conversa que se realizó en uno de los balcones del Palacio Municipal, el burgomaestre se mostró alegre, incluso reconoció que estaba sintiendo los efectos de los tragos que le ofreció el Zein; e invitó a los streamers a visitar Perú, aduciendo que se le había puesto una imagen de país violento, en el que no se puede caminar, cuando no es así, porque “se vive una maravilla de paz y tranquilidad brutal”.

«Yo invito a todos los streamers que quieran venir a Perú, que vengan para cambiar la imagen que nos han puesto. País violento, país que no se puede caminar. ¡Por favor! Miren esta maravilla de paz y tranquilidad brutal,» aseguró entre tragos el alcalde López Aliaga.

López Aliaga empinando el codo durante la conversa.

El alcalde remarcó que Lima cuenta con una seguridad destacada, mencionando que la ciudad dispone de cámaras de seguridad con tecnología de reconocimiento y análisis basado en inteligencia artificial. Y que esto ha generado una paz y tranquilidad «brutal» en la ciudad, especialmente en las inmediaciones del Palacio Municipal. También criticó las gestiones anteriores, asegurando que no contaban con la infraestructura adecuada y que los recursos destinados a la seguridad se malgastaban.

«Tenemos cámaras por todos lados, cámaras con inteligencia artificial. Todo, acá no puede pasar nada. (Eso no había antes) ¿Qué iba a haber hermano? Se tiraban toda la plata. Las cámaras no funcionaban. Cuando habían muertos acá, las cámaras no funcionaban,» agregó.

López Aliaga primero revelo que la MML era extorsionada y ahora dice que existe paz

El alcalde de Lima Rafael López Aliaga ahora asegura que Lima es una «maravilla de paz y tranquilidad brutal»; sin embargo, hace solo unos días expresó su preocupación sobre la creciente ola de violencia en la ciudad y señaló que no era normal que se estuvieran colocando granadas a la gente, e incluso reveló que la propia MML estaba siendo extorsionada y que, si no pagaban S/100 mil soles de cupo, entonces los delincuentes iban a volar maquinaria pesada de la Vía Expresa Prialé.

«No es normal que les estén poniendo granadas a la gente. No es normal, por ejemplo, que en la Vía Expresa Prialé nos estén amenazando a nosotros, la Municipalidad de Lima, con volarnos la maquinaria si no les pagamos S/100 mil soles. (…) Estamos pésimo. La osadía (que tienen los delincuentes). Están crecidos. Por eso el marco legal tiene que estar a favor de la Policía, de la ley y el orden”, expresó López Aliaga a la prensa solo hace unos días.

Comentarios
Continue Reading

Política

Se les acabó la mamadera a las ONG y algunos medios de comunicación

Debido al cierre de los fondos de USAID a las ONG peruanas, varios políticos, comunicadores autoproclamados ‘independientes’ y expositores de tendencia caviar han salido a protestar. Sin embargo, no niegan que recibieron millones para “operar” y han entrado en pánico porque ya no serán financiados y ahora sí tendrán que trabajar con el sudor de su frente.

Avatar photo

Published

on

En algunos sectores caviares de nuestro país se ha armado todo un terremoto mediático debido a la reciente medida adoptada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que intempestivamente ordenó la suspensión de operaciones de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Lo que ha generado una gran zozobra debido al negativo impacto que esta disposición podría tener en el financiamiento de numerosas organizaciones no gubernamentales (ONG) y medios de comunicación locales que dependían de su inyección económica.

Como se sabe, en el año fiscal 2024 la cooperación estadounidense desembolsó una millonada consistente en US$134.5 millones en el Perú, de los cuales US117 millones se canalizaron a través de USAID. Estos fondos se destinaron a áreas como educación, medio ambiente, salud, y fortalecimiento institucional.

Ya no habrá millones de dólares para las ONG, ni para algunos medios periodísticos

Si bien, la suspensión de los recursos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional pone en riesgo la continuidad de algunos programas, mayormente afectará a un clan de políticos, académicos y medios de comunicación caviares que en los últimos años han dependido de ellos y que siempre se empecinaron en ocultar su verdadera y millonaria fuente de financiamiento.

Ya no es secreto que varias ONG peruanas han recibido millones de dólares de USAID para que no solo puedan subsistir, sino, además, de llevar a cabo sus proyectos, también gocen de otras gollerías y puedan otorgar salarios dorados a su plana de colaboradores.

Entre estos organismos se encuentran el mediático Instituto de Estudios Peruanos (IEP) la ‘Fundación Tribu’, ‘Lundu’ y también ‘Fraternidad Transmasculina’. Asimismo, figuran portales digitales como ‘Epicentro’, de la colombiana Clara Elvira Ospina, y ‘La Encerrona’, del cuestionado periodista Marco Sifuentes, que, desde Madrid – España, imparte su agenda publicitaria. Asimismo, aparece el portal ‘Ojo Público’, de los experiodistas de El Comercio, Nelly Luna Amancio y Óscar Castilla. Pero tampoco se queda atrás la Fundación Mohme, asociada al Grupo La República, perteneciente a Gustavo Mohme Seminario; y lo mismo El Comercio y RPP.

Lo cierto es que desde que el periodista Paola Benza informó esta data en su noticiero ‘La Contra’, sufrió en las redes un cargamontón de toda la caviarada peruana, entre ellas, la excolaboradora fujimorista Rosa María Palacios.

Se supone que estos denominados “medios de comunicación” han recibido ayuda financiera de USAID para promover supuestamente el “periodismo independiente” y la “investigación periodística”, pero en la práctica no ha sido así, pues sus agendas han respaldado posiciones contrarias al Estado peruano y además de haber realizado publicidad feroz a algunas “marcas” y “empresas”, ellos han investigado a sus enemigos y a sus adversarios ideológicos.

JNE y ONPE también recibían millones de USAID

Curiosamente, en la lista de financiados también figuran instituciones del Estado, como el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), encabezada por Piero Corvetto Salinas, amigo del politólogo caviar, Fernando Tuesta Soldevilla. También aparece en la relación, la Asociación Civil Transparencia, así como otros organismos.

Sin duda, estas organizaciones, dedicadas a la investigación social, la defensa de los derechos humanos y el desarrollo comunitario, van a enfrentar dificultades financieras ante la suspensión de los millones de USAID. Asimismo, esta decisión tomada por la gestión presidencial de Donald Trump de suspender las operaciones de USAID ha generado críticas de grupos “progresistas”, tanto a nivel nacional como internacional. Algunos argumentan que esta medida responde a una agenda política que busca reducir la influencia de programas que promueven “inclusiones sociales”.

El cierre del sitio web de USAID en Perú y ha incrementado las preocupaciones sobre el impacto en los programas de ayuda en países como el Perú, sobre todo en “La República”, que escribía: La suspensión de la cooperación afectará gravemente a la salud pública y al medio ambiente”.

Más políticos en crisis que tendrán que reciclarse

Como se sabe, algunos políticos de izquierda caviar se refugian en las ONG luego de haber fracasado en los comicios electorales, como es el caso de Verónica Mendoza, la eterna candidata presidencial. Así como Salvador del Solar y las oenegeras Marisa Glave, Indira Huilca, y Anahí Durand, que forman parte de ese grupito que se pretende erigir como la reserva moral peruana. Asimismo, la excongresista y exministra y reciclada política Marisol Pérez Tello, que blindó el lesivo acuerdo con Odebrecht en perjuicio del Estado peruano y que despidió a la procuradora Katherine Ampuero, precisamente por haber puesto ‘entre las cuerdas’ a la empresa corrupta brasileña. Y ni qué decir de los exministros Carlos Basombrío y Gino Costa, quien respaldó a Martín Vizcarra. Es decir, ahora tendrán que ganarse el pan con el sudor de su frente, si es que antes no se reciclan en otra camarilla estatal, como ya están acostumbrados.

Comentarios
Continue Reading
Advertisement

LIMA GRIS TV

PUBLICIDAD

PRNEWS

PARTNER

 

CONTACTO

Síguenos en Twitter


LIMA GRIS RADIO

Trending