Connect with us

Internacionales

Argentina se retira de la ‘Organización Mundial de la Salud’ por orden de Javier Milei [VIDEO]

Luego de que EE.UU. anunció su retiro de la OMS, y en sintonía con la decisión de Donald Trump, el presidente Javier Milei decidió lo mismo y afirmó: «No vamos a permitir que intervenga más en nuestra salud».

Avatar photo

Published

on

En una conferencia de prensa el vocero presidencial de Argentina, Manuel Adorni, anunció el retiro del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras la orden del mandatario Javier Milei.

El Gobierno de Argentina informó esta noticia este miércoles 5 de febrero, argumentando discrepancias profundas con la gestión sanitaria del organismo de la salud. Esta medida sigue los pasos de Estados Unidos, cuyo presidente Donald Trump hace unos días tomó una decisión similar.

Por su parte, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, señaló que el presidente, Javier Milei, instruyó al canciller Gerardo Werthein para formalizar el retiro del país sudamericano de la OMS.

¿Por qué Argentina se retira de la OMS?

Adorni informó que el presidente Milei ha instruido adoptar esta decisión, debido a las «profundas diferencias» con respecto a la gestión sanitaria durante la pandemia 2020 por el coronavirus, periodo que fue administrado por el expresidente Alberto Fernández y que tomó la decisión de encerrar a los argentinos durante mucho tiempo.

“El presidente Milei instruyó al canciller, Gerardo Werthein, para retirar la participación de la Argentina en la OMS. La misma se sustenta en las profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria, especialmente durante la pandemia, que, junto al Gobierno de Alberto Fernández, nos llevaron al encierro más largo de la historia de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de algunos Estados», expresó.

Asimismo, el vocero presidencial aseguró que no permitirán que ningún organismo internacional intervenga en su soberanía, e indicó que esta medida no representa pérdida de fondos para Argentina.

«Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía mucho, menos en nuestra salud (…). Le da al país mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto de intereses que requiere Argentina, mayor disponibilidad de recursos y reafirma nuestro camino de soberanía también en materia de salud», culminó Adorni.

FUENTE: EXITOSA.

Comentarios

Internacionales

Empleados de USAID a nivel mundial deberán retornar a Estados Unidos

El personal ‘a nivel mundial’ contratado de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional se encuentra en suspenso debido a que ordenaron una licencia administrativa en sus labores que entrará en vigor antes de la medianoche del 7 de febrero, y desde esa fecha todos deberán volver a su país.

Avatar photo

Published

on

Desde el país norteamericano la ‘Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional’ (USAID) anunció este martes que pondrá en licencia administrativa a su personal, tanto, en el país norteamericano, como los que se encuentran en misiones a nivel mundial, desde este 07 de febrero. Asimismo, disponen su regreso inmediato a EE.UU. desde este viernes.

En un comunicado publicado en su sitio web, USAID detalló que la medida entrará en vigor poco antes de la medianoche del viernes 7 de febrero y afectará a “todo el personal contratado directamente por la agencia, con excepción de aquellos designados para funciones esenciales, liderazgo central y programas específicos”.

Entre tanto, los que seguirán trabajando para la USAID serán notificados el próximo jueves mientras que, para el personal no esencial asignado en el resto del mundo, la agencia prepara un plan que “organizaría y pagaría el viaje de regreso a los Estados Unidos dentro de los 30 días”, se lee en el escrito.

Esta controvertida decisión es parte del plan del presidente Donald Trump y su aliado, el magnate Elon Musk, con el fin de reducir significativamente el tamaño del gobierno de Estados Unidos. Este proyecto ha generado indignación entre parlamentarios del partido Demócrata y un férreo rechazo de parte de las organizaciones (ONG) “defensoras” de derechos humanos.

Presidente de Estados Unidos Donald Trump y Elon Musk planean cerrar USAID.

Como se sabe, USAID durante las últimas décadas ha sido considerada como el brazo humanitario de la política exterior estadounidense, por haber financiado programas de salud y asistencia de emergencia en aproximadamente 120 países del mundo, incluyendo los de extrema pobreza. En esa línea, la agencia ha significado un instrumento clave en la influencia global de Estados Unidos, especialmente frente a países adversarios como China.

Por su parte, el dueño de ‘SpaceX’ y ‘Tesla’, Elon Musk, ha calificado a USAID como “un nido de marxistas radicales que odian a Estados Unidos” y ha prometido su cierre definitivo. Asimismo, ha acusado a la agencia de estar involucrada en actividades encubiertas de la CIA y de haber financiado supuestas investigaciones sobre armas biológicas, incluyendo la Covid-19.

Comentarios
Continue Reading

Internacionales

Presidente de Ecuador ordenó el cierre de fronteras con Perú y Colombia [VIDEO]

Vecino país del norte ordenó el cierre temporal entre el 8 al 10 de febrero como medida de precaución ante amenazas de desestabilización.

Avatar photo

Published

on

Banderas rojas de alerta en Ecuador. El vecino país del norte viene afrontando unos días muy agitados debido a actos vandálicos, secuestros, y hasta declaratorias para la toma del poder de la organización criminal el Tren de Arauga, teniendo como resultado que las autoridades de dicho país adopten medidas sumamente radicales como lo es el cierre de sus fronteras con Perú y Colombia.

Esa restricción responde a que existen grupos armados de esa organización criminal que podrían movilizarse desde Perú o Colombia para reforzar a los grupos armados ya instalados en Ecuador, desatando así aún más tensión en la víspera a las elecciones presidenciales previstas para este 9 de febrero.

De esta manera, el Gobierno de Ecuador ha dispuesto el cierre temporal de sus fronteras terrestres entre el 8 y el 10 de febrero.

fuente: tv peru.

Ese anuncio también acaba de ser confirmado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú.

 “El Gobierno del Perú ha sido verbalmente informado por el Gobierno del Ecuador sobre su decisión de cerrar sus fronteras, incluida aquella con nuestro país, los días 9 y 10 de febrero, siendo esta la información con la que se cuenta hasta este momento. Se mantiene un permanente contacto con las autoridades ecuatorianas a fin de obtener precisiones que permitan conocer los alcances de la decisión que han adoptado”, se indica en el documento.

Asimismo, se advierte sobre el impacto que podría generar el cierre en el libre tránsito de personas y en la actividad comercial y turística de la zona fronteriza.

“Esta medida de seguridad unilateral tendrá un impacto respecto al libre tránsito de personas y al desarrollo del comercio y el turismo en la zona de integración fronteriza entre ambos países”, añadió en su mensaje.

A su vez, los comerciantes de Aguas Verdes, la localidad fronteriza peruana, ubicada en la región Tumbes, expresaron su preocupación por el cierre de la frontera anunciado por el gobierno de Ecuador.

Aguas Verde es el principal punto de encuentro, junto con su par ecuatoriano de Huaquillas, del comercio fronterizo de Perú y Ecuador, diariamente cientos de pobladores y comerciantes visitan ambas localidades para intercambiar productos.

Comentarios
Continue Reading

Internacionales

¡Sacaron la motosierra! Presidente de Estados Unidos y Elon Musk planean cerrar USAID [VIDEO]

Empleados de USAID fueron notificados de no acudir desde hoy lunes a su centro de trabajo.

Avatar photo

Published

on

Se escuchan lamentos y llantos de plañideros y no, no estamos en octubre, sino que ya muchos medios de comunicación nacional se vienen enterando que USAID, programa de asistencia internacional de Estados Unidos, podría ser cerrada, cortándoles una significativa fuente de ingresos.

Y es que el mandatario norteamericano, Donald Trump, junto al magnate Elon Musk, habrían acordado dar por concluidas las operaciones de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Grande fue la sorpresa cuando se les avisó a los empleados de no asistir a la agencia en Washington.

Trabajadores de USAID dijeron que habían identificado a 600 empleados que dijeron haber sido expulsados del sistema informático de la agencia durante la noche. Los que seguían en el sistema recibieron correos internos indicando que “por orden del liderazgo de la agencia”, el edificio de la sede “estará cerrado al personal de la Agencia el lunes 3 de febrero”.

Musk, que lidera una extraordinaria auditoría civil del gobierno federal con el visto bueno del presidente republicano, había dicho la madrugada del lunes que había hablado con Trump sobre la agencia de ayuda y desarrollo, formada hace seis décadas, y había “aceptado que debemos cerrarla”.

“Se hizo evidente que no es una manzana con un gusano dentro”, dijo Musk. “Lo que tenemos es simplemente un balón de gusanos. Hay que deshacerse de todo. No tiene remedio”.

fuente: voz de america.

Es por ello que ya muchos medios de comunicación digitales que sobrevivían gracias a las migas que les arrojaba el ‘Tío Sam’ ahora se vienen rasgando las vestiduras, preocupados porque el financiamiento no demorará 90 días, sino que esta habría concluido hoy.

“Ha sido dirigida por un montón de lunáticos radicales. Y los estamos sacando”, dijo Trump a los periodistas sobre USAID el domingo por la noche.

Comentarios
Continue Reading

Internacionales

Medio millar de detenidos indocumentados y centenares de deportados a menos de una semana que Donald Trump asumiera como presidente de Estados Unidos [VIDEO]

Mandatario cumplió con su palabra de iniciar la mayor redada de inmigrantes de la historia de su país.

Avatar photo

Published

on

Cacería de inmigrantes. El segundo gobierno de Donald Trump ha iniciado con la pierna en alto, realizando una serie de redadas en los estados cercanos a la frontera entre México y Estados Unidos, teniendo como resultado inmediato el pavor entre miles de inmigrantes que se encuentran de ilegales en su país, teniendo que esconderse como si se tratara de una cacería de brujas, no dejando espacio a los refugios, hospitales o centros educativos.

Policía de fronteras y militares estadounidenses han redoblado la seguridad en la frontera con México. Foto: EFE.

Desde que el magnate estadounidense asumió como presidente se vienen reportando 538 inmigrantes criminales detenidos, así como un centenar de deportados en lo que viene siendo solo un “adelanto” de la administración Trump.

«538 arrestos y 373 órdenes de detención presentadas», publicó este viernes en X la agencia de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE).

El informe diario de ICE sobre el cumplimiento de las órdenes de Trump relativas a inmigración se complementa con varios «ejemplos» de delincuentes caídos en las redadas publicados por la Casa Blanca en sus redes.

Entre ellos están los casos de Luis Alberto Espinoza-Boconsaca, que fue detenido en Buffalo el 23 de enero y había sido condenado por violación, y el de Cristofer Alexander Ramírez Olivia, detenido el mismo día en St. Paul y condenado por conducta criminal sexual con un menor.

«Este es un pequeño adelanto del trabajo de la Administración Trump para dar seguridad a las fronteras de nuestra nación», dice otro mensaje en X de la Casa Blanca.

«La operación de deportación masiva más grande de la historia está en marcha. Promesas hechas. Promesas cumplidas», se lee en otra publicación en la red.

FUENTE: NOTICIAS CARACOL.

A principios de esta semana, el Gobierno de Trump dijo que el Ejército estadounidense enviaría mil 500 soldados adicionales en servicio activo a la frontera con México.

Funcionarios estadounidenses dijeron a Reuters que el Ejército se estaba preparando para enviar una segunda oleada de tropas a la frontera con México tan pronto como la próxima semana, que probablemente incluiría tropas de la división Aerotransportada 82.

El funcionario dijo que las nuevas tropas podrían ser miles, pero que aún no se había tomado una decisión formal.

Comentarios
Continue Reading

Internacionales

Donald Trump anuncia que EE. UU. ya no comprará petróleo a Venezuela

El presidente estadounidense fue consultado sobre si destituirá a Nicolás Maduro de la jefatura en Venezuela y como respuesta dijo: «No tenemos que comprar su petróleo. Tenemos petróleo de sobra para nosotros».

Avatar photo

Published

on

El flamante presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, tras retomar su segundo mandato presidencial, ya empezó a tomar decisiones y ha firmado una serie de órdenes ejecutivas en donde anuncia las medidas que ejecutará en las próximas semanas, una de ellas, será dejar de comprar petróleo a Venezuela.

Esta radical decisión fue anunciada este lunes 21 de enero a los periodistas en el Despacho Oval, luego de que Trump fuera consultado si pretende destituir a Nicolás Maduro de la presidencia en Venezuela. El mandatario norteamericano respondió que este proceso se verá en el camino y que, además, Estados Unidos no necesita el petróleo de ese país.

“Ya veremos eso. Pero le vamos a dejar de comprar petróleo. No necesitamos el petróleo de Venezuela. Eso va a tener un gran impacto en Venezuela”, y añadióque está mirando «con mucha atención» al país caribeño porque considera que hoy es un desastre.

«Era un gran país hace 20 años y ahora es un desastre», remarcó Trump, horas después de su investidura. «No tenemos que comprar su petróleo. Tenemos petróleo de sobra para nosotros», agregó.

Donald Trump firmando decretos en el nuevo salón «dorado» Oval, tras su investidura. Foto: Pool / Getty.

EE. UU. es el segundo mayor importador de crudo venezolano después de China

Como se conoce, las exportaciones de petróleo de Venezuela a Estados Unidos se dispararon en un 64% a unos 222.000 barriles por día (bpd) durante 2024, convirtiéndolo en su segundo mayor mercado de exportación detrás de China, que en mayor escala adquirió 351.000 (bpd); lo que significa un 18% menos, en comparación con el año anterior, 2023. Sin embargo, desde 2019, la industria petrolera venezolana ha sido sancionada por Estados Unidos con el objetivo de frenar sus ingresos petroleros. Pero a pesar de ello, desde 2022, durante el mandato del demócrata Joe Biden se permitió que Chevron CVX.N envíe crudo venezolano a Estados Unidos para recuperar los dividendos no pagados de los socios de la empresa conjunta.

Juramentación de Donald Trump como 47º presidente de los EE.UU. Foto: Bloomberg/Kenny Holston.

Donald Trump: “Estados Unidos no necesita a Latinoamérica. Ellos nos necesitan a nosotros”

El presidente estadounidense Donald Trump al responder a los periodistas en el Salón Oval de la Casa Blanca durante la firma de diversos decretos el lunes 20 de enero, afirmó que su país no necesita a Latinoamérica y que, al contrario, la región latina sí necesita a los Estados Unidos.

“Nos necesitan mucho más de lo que nosotros los necesitamos. No los necesitamos; nos necesitan. Todos nos necesitan”, aseveró Trump en respuesta a una pregunta de una periodista brasileña sobre cómo veía la relación de EEUU con América Latina y con Brasil. Sin embargo, el político republicano puntualizó que la relación con los países de Latinoamérica también “debería ser genial” en lo que dure su Gobierno.

Comentarios
Continue Reading

Internacionales

Detienen al destituido presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol

Desde que la Asamblea Nacional lo removió del cargo por su declaración de la ‘ley marcial’, Yoon Suk-yeol se mantenía oculto en su residencia presidencial y acaba de convertirse en el primer presidente en ejercicio en la historia del país en ser arrestado.

Avatar photo

Published

on

Este miércoles 15 de enero del 2025 las autoridades de Corea del Sur, entre ellas la Oficina de Investigación de la Corrupción para Funcionarios de Alto Rango (CIO), junto con la policía detuvieron al destituido presidente Yoon Suk-yeol, luego de un accidentado intento de ingresar a su residencia y tras haber aceptado presentarse ante la oficina anticorrupción que se encarga de investigarlo. Durante la madrugada de hoy, se trasladaron al lugar para realizar un segundo intento de arresto, luego de uno fallido a principios de enero.

De acuerdo a la agencia surcoreana de noticias Yonhap, la orden de detención de Yoon se ejecutó a las 10.33 hora local (1.33 GMT), señalaron desde la CIO.

Como se recuerda, La CIO y otras agencias estatales, son los organismos que investigan al presidente por su fallida declaración de la ‘ley marcial’ en diciembre pasado.

3.200 agentes de la policía, oficiales de la CIO y decenas de efectivos antidisturbios irrumpieron a la residencia de Yoon (AFP/ANTHONY WALLACE).

Tras propalarse la noticia, Yoon fue captado ingresando a la sede de la CIO para ser interrogado. Mientras tanto, se transmitió un mensaje en vídeo, previamente grabado desde su residencia en Yongsan, en el centro de Seúl, en el que afirmó haber decidido presentarse ante las autoridades a pesar de lo que calificó como una «investigación ilegal», con el objetivo de evitar un posible «derramamiento de sangre».

Presidente Yoon Suk-yeol es investigado por insurrección

La oficina anticorrupción, la policía y el Ministerio de Defensa investigan a Yoon Suk-yeol por un presunto delito de insurrección relacionado con su declaración de la ‘ley marcial’ el mes pasado, cuando la decretó la mañana del 3 de diciembre en todo el territorio de su país, aduciendo que el Parlamento actuaba a favor de las “fuerzas comunistas”. En aquella fecha ordenó restringir las reuniones políticas y los medios de comunicación quedaban bajo control del Estado. Asimismo, había ordenado cerrar el Parlamento.

Entre tanto, hace unas horas, con un despliegue de aproximadamente 3,000 efectivos, la policía acordonó la zona y emitió diversos mensajes a través de megáfonos, para advertir que cualquier persona que obstaculizara la ejecución del arresto podría ser detenida por obstrucción de la ley. Asimismo, algo de 6,500 simpatizantes de Yoon Suk-yeol se reunieron en los alrededores del lugar, mientras que una treintena de legisladores del oficialista Partido del Poder Popular (PPP) se trasladaron a las inmediaciones de la residencia presidencial para manifestarse en contra de la orden de arresto.

Efectivos policiales acordonan la zona, mientras los partidarios de Yoon Suk-yeol protestan cerca de la residencia presidencial en Seúl el 15 de enero. Foto: Jean Chung/Bloomberg.

Cabe recordar que desde que la Asamblea Nacional lo destituyó el 14 de diciembre por su fallida declaración de la ‘Ley marcial’, Yoon se mantenía escondido y atrincherado en su residencia desde hace un mes.

Comentarios
Continue Reading

Internacionales

EE. UU elevó a US$ 25 millones recompensa por la captura de Nicolás Maduro

El Departamento de Estado norteamericano continúa en su búsqueda de juzgar al dictador Nicolás Maduro por «narcotráfico y corrupción». Asimismo, han pedido una jugosa recompensa por la captura del ministro del Interior Diosdado Cabello y el ministro de Defensa Vladimir Padrino.

Avatar photo

Published

on

En medio de la juramentación de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela por tercera vez, el Departamento de Estado Norteamericano (DOS) subió este viernes a US$ 25 millones la recompensa por información que permita capturar a Nicolás Maduro y a su ministro del Interior, Diosdado Cabello, para que se les juzgue por «narcotráfico y corrupción», informaron funcionarios estadounidenses. La millonaria cifra solo es comparada con las que se ofreció por las cabezas de los terroristas Osama Bin Laden, o Aymán az Zawahirí, de Al Qaeda.

Asimismo, el gobierno del presidente saliente Joe Biden añadió una nueva recompensa por el actual ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, por quien ofrece US$ 15 millones.

El dictador chavista acaba de ser investido como presidente de ese país para el período 2025-2031, por la Asamblea Nacional (Congreso), controlado por el oficialismo, pese a que la oposición mayoritaria continúa reivindicando sin mayores logros a Edmundo González Urrutia como ganador de las elecciones del pasado 28 de julio del 2024.

«Digan lo que quieran decir, hagan lo que quieran hacer, pero esta toma de posesión (…), constitucional, no la pudieron impedir y es una gran victoria de la democracia venezolana (…). Paz, paz, paz. No pudieron ni podrán», anunció Maduro Moros, mientras su cabeza es buscada por el gobierno de Estados Unidos.

Comentarios
Continue Reading

Internacionales

Donald Trump es condenado por Caso ‘Stormy Daniels’, pero no irá a la cárcel

A solo 10 días de retornar a la jefatura de Estados Unidos, Trump recibe una sentencia histórica porque es el primer presidente convicto que llega con una condena a la Casa Blanca, pero que no implica cárcel, ni multa.

Avatar photo

Published

on

Este viernes 10 de enero el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, fue condenado por 34 delitos por el juez del tribunal del distrito de Manhattan Juan Merchan, por haber realizado pagos ilegales a la exactriz pornográfica Stormy Daniels, para comprar su discreción sobre la supuesta relación extramatrimonial que ambos mantuvieron. Esta sentencia es simbólica e histórica, porque no implica cárcel, ni multa, pero que lo convierte en el primer convicto en llegar a la Casa Blanca.

«Este tribunal ha determinado que la única sentencia legal que permite la entrada de una sentencia condenatoria sin invadir el cargo más alto de la tierra, es un descargo incondicional», dijo el juez colombiano Merchan en una audiencia a la que Donald Trump asistió virtualmente.

Si bien esta condena (descargo incondicional) mantiene la culpabilidad, no implica encarcelamiento, multa, o libertad condicional.

El republicano de 78 años, que regresará a la Casa Blanca el próximo 20 de enero, fue declarado culpable en mayo pasado por un jurado popular de 34 cargos de falsificación contable para esconder el pago de US$130.000 dólares en la recta final de las elecciones de 2016 a la exactriz de pornográfica Stormy Daniels, con la que habría mantenido una fugaz relación extramatrimonial diez años antes, haciéndolo pasar como gastos legales.

El presidente electo tildó el proceso penal de «vergüenza para el sistema» judicial y volvió a calificar el caso como una “caza de brujas”.

“Este ataque político ilegítimo no es más que una farsa amañada. El juez ‘en funciones’ Merchan, que es un partidario radical, acaba de emitir otra resolución que es a sabiendas ilegal. Va en contra de nuestra Constitución y si se permite que se mantenga, sería el fin de la presidencia tal como la conocemos. ¡Esto tiene que acabar! Es hora de poner fin al lawfare una vez por todas, para que podamos unirnos como una nación”, afirmó el mandatario norteamericano.

Comentarios
Continue Reading
Advertisement

LIMA GRIS TV

PUBLICIDAD

PRNEWS

PARTNER

 

CONTACTO

Síguenos en Twitter


LIMA GRIS RADIO

Trending