Connect with us

Deporte

Ángel Comizzo se despidió de Universitario tras perder ante Alianza Lima

Luego de la derrota en el clásico, el entrenador argentino tomó la decisión de dejar su cargo, aunque el club ya le había avisado días antes que no seguiría más.

Avatar photo

Published

on

Minuto 95: El veinteañero mediocampista Axel Moyano convertía el segundo de los victorianos y les daba el triunfo a los suyos. En ese momento, en tienda crema, a pesar de la desazón de la derrota, ya se había tomado la decisión de dar por terminada la era de Ángel Comizzo. El director técnico argentino, tras la caída en el clásico, comunicó a la prensa que dejaba el buzo de entrenador y se despedía del club de Ate, aunque, perder ante Alianza Lima no fue lo que marcó su salida.

“Sin importar el resultado era el último partido que dirigía. Me voy con pena de no haber podido conseguir el título. Este grupo merece sonreír a fin de año. Gracias al hincha. Me encariñé con el club”, precisó a RPP.

Estas primeras líneas indicaban que su salida ya estaba escrita tras el empate ante Ayacucho FC en la fecha previa, sin embargo, no es la única razón.

“El día domingo, la administración había tomado la decisión de sacarnos del equipo. El domingo me dijeron que no era más entrenador del equipo. No quisimos perjudicar al equipo ya que estábamos muy cerca del partido. Estoy muy agradecido con los jugadores, con los que tengo una relación excelente. Me voy triste porque no logramos algo que en el Apertura y el año pasado conseguimos”, añadió Comizzo.

Ángel Comizzo

Es preciso acotar que, el clima en Universitario no es el deseado para la práctica del fútbol. La crisis administrativa entre la empresa Gremco y la Sunat, tiene a más de uno en la deriva por conocer quién finalmente manejará el timón del club. Comizzo es cercano a Gremco y la nueva administración, que designará la Sunat en los próximos días, lo quería ver lejos de Ate. Además, vale añadir la participación de Universitario en la Copa Libertadores en la que terminó último y fue el equipo que recibió más goles en contra en toda la fase de grupos. Otro factor a detallar, es que a pesar de las expresiones del DT sobre la armonía con el plantel, lo cierto es que no se llevaba bien con varios. Carvallo, Corzo y Succar fueron algunos de los jugadores que recibían críticas de su entrenador mientras se desarrollaban los partidos del torneo y era transmitido por la televisión.

Luego de las expresiones del argentino, el club mandó un comunicado oficial afirmando el alejamiento del director técnico. “El club Universitario de Deportes comunica a la opinión pública que el entrenador Ángel Comizzo y su comando técnico, a partir de la fecha quedan desvinculados de la institución”, se lee en el escrito.

Cabe resaltar que, Alianza Lima derrotó a su clásico rival Universitario por 2 a 1. El carrilero por izquierda, Ricardo Lagos, anotó el primero para los ‘grones’ al minuto 33 del juego. El empate para los ‘merengues’ llegó en las instancias finales, precisamente al momento en el que el reloj marcaba los 90’, cuando Nelson Cabanillas convierte un inesperado golazo. A los 93’ se da el ingreso de Axel Moyano, quien, con solo dos minutos en el campo, marca el segundo para los blanquiazules y desató la fiesta de su equipo.

Como se sabe, Comizzo conquistó el título del 2013 con los ‘cremas’ en su primer ciclo. Luego, en el 2019 no pudo acceder a la final, algo que sí supo conquistar en el 2020 aunque perdió la final con Sporting Cristal.

Comentarios

Deporte

Escándalo en la Liga 1: jugador de Cantolao denuncia que partidos estarían amañados por una mafia de apuestas

Mario Tajima, mediocampista de Cantolao, se encuentra mortificado porque esa mafia “opera hace mucho tiempo”.

Avatar photo

Published

on

Autogol al fútbol peruano. Las apuestas deportivas existen desde hace mucho tiempo, al igual que los amaños no solamente en el fútbol sino también en otras disciplinas; eso no es novedad. Sin embargo, ahora con la llegada de nuevas casas de apuestas virtuales, las apuestas se han incrementado exponencialmente porque ahora solo basta con un click para empezar a tentar a la suerte. O eso es lo que se piensa.

Mario Tajima, jugador profesional de 30 años de edad, que actualmente defiende los colores del Cantolao FC, no se ha guardado nada y ha salido a denunciar que desde “hace mucho tiempo” se moverían unos hilos siniestros que estarían arreglando los resultados de los encuentros, cuántos corners se van a realizar, la cantidad de tarjetas amarillas y rojas, o el mero hecho de un saque de banda en determinado minuto.

Definitivamente existe, yo tengo conocimiento de eso, esto es una mafia que está detrás, yo también cuido por mi familia y mi bienestar. Estamos indefensos ante este tema. Yo pido ayuda no solo al equipo, sino a la FPF, a las personas del IPD y al gobierno”, declaró Tajima a distintos medios.

“Eso está en cada uno. En el fútbol peruano se sabe que esto es una mafia que está sucediendo hace mucho tiempo. A mí no me corresponde señalar ni sancionar ni mencionar nombres, pero ya es momento que haya un cambio. Ojalá no nos pase lo que pasó en Bolivia. No solamente son los jugadores. Hay gente desde otros lugares que es responsable”, agregó el centrocampista.

Se acabó el silencio. Jugador denunció que hay muchos interesados en que todo eso permanezca en las sombras. Foto: captura América TV.

El mediocampista también reveló que dentro de la institución fueron alcanzados para que se involucren con las apuestas. “A mí no por lo menos, pero sí tengo conocimiento que a muchos compañeros se les han acercado. Eso ya es cuestión de cada uno. Ahí uno tiene que sacar el honor. Debemos hacer un mea culpa y tratar de solucionar entre todos la situación”, aseveró.

FUENTE: ENTRE BOLAS.

Más casos de presuntos amaños en la Liga 1 y 2

No es la primera vez que se habla de este controversial tema. Días atrás, el exfutbolista Víctor Rossel, hoy panelista de un programa por YouTube, fue categórico al decir que “pasaron cosas extradeportivas inauditas, separaron a jugadores, ni siquiera indisciplinarios, sino extradeportivos en ‘Muni’ y Cantolao. En Cantolao separaron a seis jugadores por temas de las apuestas deportivas.”

Por si fuera poco, en la Liga 2 (Segunda División) sucedió un hecho inédito: Los Chankas arrolló por 11-0 a Los Piratasclub que horas más tarde de la escandalosa derrota publicó un extenso comunicado denunciando que este “sospechoso resultado que responde a factores extradeportivos”.

Comentarios
Continue Reading

Deporte

Comenzó la Champions League y esta será su última edición con el formato actual

Desde el próximo año jugarán 36 equipos en un mini campeonato de ocho jornadas

Avatar photo

Published

on

Considerado el torneo de clubes más importante del mundo, la UEFA Champions League muchas veces paraliza naciones enteras para ver al equipo local en su travesía en ese renombrado torneo internacional que tiene como vigente campeón al Manchester City de Inglaterra.

Año a año nos ofrecen partidos del más altísimo nivel competitivo, con encuentros plagados de estrellas futbolísticas en los 32 equipos que consiguen un lugar en los 8 grupos de la Champions. Sin embargo, La UEFA confirmó que la próxima edición de la Champions League comenzará con un mini campeonato de ocho jornadas, con 36 equipos en lugar de los 32 que disputan en la actualidad la fase de grupos en seis fechas.

Este nuevo formato implica que cada equipo jugará ocho partidos en lugar de los seis actuales. No tendrán la posibilidad de repetir rivales: disputarán cuatro encuentros en condición de local y otros cuatro de visitante. Es decir, cada participante tendrá garantizado un mínimo de 8 partidos contra todos contrincantes distintos.

Una vez terminada esa primera fase, los ocho mejores equipos de esa tabla de posiciones general se van a clasificar automáticamente a los octavos de final. Sus rivales saldrán de unos playoffs donde se van a enfrentar los 16 equipos que terminen entre el 9° y el 24° puesto.

El otro gran cambio radica en la realización de un Final Four para convertir a la Champions League en el centro de atención de todo el mundo durante una semana. Los clubes que lleguen a las semifinales se trasladarán a una sede neutral para definir a los finalistas a partido único y luego dirimir al campeón en ese mismo lugar (como sucedió en la edición del 2020, que por la pandemia trasladaron la definición a Portugal).

Manchester City, del ‘Pep’ Guardiola buscará mantener la corona en esta nueva edición. Foto: Getty Images.

32 equipos por la ‘Orejona’

Para la edición 2023-2024 ya se encuentran listos los 32 equipos que disputarán en ocho grupos un lugar para clasificar a los octavos de final; cabe precisar que los dos primeros de cada grupo accederán a la siguiente etapa, y el tercero seguirá participando pero ya en la Europa League. Así quedaron distribuidos los 32 equipos:

Fuente: UEFA.

Grupo A: Bayern Múnich (Alemania), Manchester United (Inglaterra), Copenhague (Dinamarca) y Galatasaray (Turquía).

Grupo B: Sevilla (España), Arsenal (Inglaterra), PSV (Países Bajos) y Lens (Francia)

Grupo C: Napoli (Italia), Real Madrid (España), Braga (Portugal) y Union Berlin (Alemania)

Grupo D: Benfica (Portugal), Inter (Italia), Salzburgo (Austria) y Real Sociedad (España)

Grupo E: Feyenoord (Países Bajos), Atlético de Madrid (España), Lazio (Italia) y Celtic (Escocia)

Grupo F: Paris Saint-Germain (Francia), Borussia Dortmund (Alemania), Milan (Italia) y Newcastle (Inglaterra)

Grupo G: Manchester City (Inglaterra), Leipzig (Alemania), Estrella Roja (Serbia) y Young Boys (Suiza)

Grupo H: Barcelona (España), Porto (Portugal), Shakhtar Donetsk (Ucrania) y Amberes (Bélgica).

Comentarios
Continue Reading

Deporte

Se perdió la fe: 86% de peruanos considera que mañana la ‘Bicolor’ perderá ante Brasil

Históricamente la selección peruana nunca ha podido ganarle al ‘Scratch’ por partido válido para las Eliminatorias.

Avatar photo

Published

on

Ni ‘saladeras’, ni chamanes, ni cuyes negros, ni banderazos; en esta ocasión todo parece indicar que la suerte está echada y solo queda la resignación. La selección peruana se estrena en el Estadio Nacional por las Eliminatorias 2026 mañana, teniendo nada menos al frente a una de las potencias mundiales futbolísticas: Brasil. Las estadísticas y el sentir de la población arrojan que mañana en la noche caeremos nuevamente ante la ‘verdeamarela’.

Los dirigidos por Juan Reynoso se medirán ante el pentacampeón mundial en medio de bajas y convocatorias de emergencia. Pese a los inconvenientes suscitados, la bicolor espera revertir la racha negativa y vencer de una vez por todos al poderoso ‘Scratch’ en las clasificatorias de Conmebol.

En total, se han enfrentado 12 veces por las Eliminatorias Sudamericanas: la selección brasileña se quedó con el triunfo en 9 oportunidades, y empataron en los 4 duelos restantes. Estas estadísticas han calado con fuerza en la población peruana, quienes, en su gran mayoría, creen que la historia seguirá su curso.

Pese a que el ánimo entre los peruanos está a tope por el cotejo internacional, una encuesta realizada por Ipsos para el diario Perú21 arrojó que apenas el 14% cree que la “blanquirroja” vencerá a Neymar, Rodrygo, Richarlison y compañía.

Este sondeo también evidenció que solo el 37% de hinchas cree que es posible conseguir el empate, mientras que un 47% de peruanos considera que Brasil triunfará una vez más al enfrentarse al combinado nacional.

La encuesta de Ipsos demostró que del total de entrevistados, los días 24 y 25 de agosto, fueron las mujeres quienes más confían en una victoria peruana: 21% sobre el 11% de los hombres.

La ‘Canarinha’ no sabe lo que es perder ante el equipo incaico. Entre sus figuras destaca Neymar, que suele anotarle a Perú. Foto: AFP.

La ‘Bicolor’ se enfrentará al ‘Scratch’ este martes 12 de setiembre a las 9:00 p.m. en el Estadio Nacional. El evento deportivo podrá ser visto en señal abierta a través de ATV (Canal 9), América TV (Canal 4), y por cable operador desde Movistar Deportes (003 y 703 HD).

Todos los resultados de local enfrentando a Brasil por las Eliminatorias:

  • Perú 1 – 1 Brasil (Eliminatorias a Suecia 1958)
  • Perú 0 – 1 Brasil (Eliminatorias a Corea Japón 2002)
  • Perú 1 – 1 Brasil (Eliminatorias a Alemania 2006)
  • Perú 1 – 1 Brasil (Eliminatorias a Sudáfrica 2010)
  • Perú 0-2 Brasil (Eliminatorias a Rusia 2018)
  • Perú 2-4 Brasil (Eliminatorias a Qatar 2022)

Comentarios
Continue Reading

Deporte

Perú 0 – 0 Paraguay: Reynoso se la lleva fácil ¿Tenemos una selección para clasificar al Mundial? [VIDEO]

En Perú se sigue convocando a jugadores que bordean los 40 años.

Avatar photo

Published

on

La selección peruana empató con Paraguay de visitante. Un empate agónico con diez hombres tras la expulsión de Advíncula. El DT Reynoso sigue convocando a jugadores que bordean los 40 años, veteranos que han perdido reflejos, velocidad y hambre de gol.

Lamentablemente, Reynoso se lleva fácil el jugoso sueldo que le paga la Federación Peruana de Fútbol. Hasta ahora el DT de la selección solo camina sobre los pasos y el trabajo que Ricardo Gareca dejó tras su gestión en la blanquirroja.

En el programa de Lima Gris por radio Planicie 91.5 FM, Edwin Cavello y Percy Vílchez Salvatierra, analizaron el empate de Perú con Paraguay, el flojo trabajo de Reynoso con la selección, la necesidad del recambio, y el paupérrimo trabajo en las divisiones menores, tarea que sigue pendiente por más de cuarenta años. Con estos detalles sobre la espalda nos preguntamos ¿Tenemos una selección para clasificar al Mundial?

Aquí el video del programa.

Comentarios
Continue Reading

Deporte

Ya salieron a la venta las entradas para el Perú vs Brasil y ¡son las más caras de Sudamérica!

En contraste, precio promedio para ver a la campeona del Mundo, Argentina, bordea los 72 dólares.

Avatar photo

Published

on

A pesar de no haber clasificado al mundial de Qatar 2022, las entradas de local para ver a la ‘bicolor’ resultan las más costosas de Sudamérica. Así lo detalló hace algunos días el diario El Mercurio de Chile. Dicho medio indica que el precio promedio de local del conjunto incaico es de 125 dólares (algo de 462 soles según el tipo de cambio), siendo seguida por la selección de Ecuador (112 dólares) y Chile (94 dólares).

Curiosamente, la pentacampeona del mundo, Brasil, tiene el segundo boleto más barato de las clasificatorias de Sudamérica (23 dólares), solo por adelante de Paraguay (16 dólares). En cuanto la ‘albiceleste’, pese a ser Campeón del Mundo, no está ni en el top 5 (72 dólares).

Esta mañana salieron a la venta las entradas para ver el partido entre Perú y Brasil, a disputarse el próximo martes 12 de setiembre a las 9 de la noche en el Estadio Nacional, válido para la segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas camino a la Copa del Mundo Canadá, Estados Unidos y México 2026.

Una semana antes de enfrentar a la ‘verdeamarela’, la Federación Peruana de Fútbol (FPF), ya ha puesto a la venta los boletos para todos los aficionados.

Estos son los precios de las entradas, las cuales pueden ser adquiridas a través de la plataforma Joinuss.

– Tribuna Sur: 140 soles

– Tribuna Norte: 140 soles.

– Oriente Central: 370 soles.

– Oriente Lateral: 440 soles.

– Occidente Lateral: 520 soles.

– Occidente Central: 640 soles.

– Palco Platino: 900 soles.

Fuente: Joinuss.

Al cierre de esta nota caber mencionar que se agotaron las entradas para tribuna Norte, Sur, Oriente Central y Lateral. Aún quedan Occidente lateral, central y Pullman.

Los últimos cinco enfrentamientos entre Perú y Brasil por las Eliminatorias

Será una revancha para la selección peruana. Y es que en el duelo más reciente, en el camino a la Copa del Mundo Qatar 2022, hubo un arbitraje polémico del chileno Julio Bascuñán. Este último cobró dos penales a favor de los brasileños, que colaboraron para que Neymar registre un triplete, y expulsó a Carlos Zambrano tras consultar el VAR. Así quedaron los últimos compromisos entre ambas escuadras por clasificatorias:

– Mundial Qatar 2022: Perú 2-4 Brasil

– Mundial Rusia 2018: Perú 0-2 Brasil

– Mundial Sudáfrica 2010: Perú 1-1 Brasil

– Mundial Alemania 2006: Perú 1-1 Brasil

– Mundial Corea Japón 2002: Perú 0-1 Brasil

Comentarios
Continue Reading

Deporte

Solo jugadores de la liga local: Esta es la primera lista de convocados para el inicio de la Eliminatorias 2026

‘Cabezón’ Reynoso presentó lista provisional de cara a los partidos contra Paraguay y Brasil.

Avatar photo

Published

on

Es lo que hay. El técnico de la selección absoluta de fútbol peruano, Juan Reynoso, este mediodía, ha presentado una lista conformada solo por jugadores de la Liga 1. Como se sabe, nuestros primeros rivales para la primera y segunda fecha de la Eliminatorias Sudamericanas son Paraguay y Brasil, a los que nos enfrentaremos el 7 y 12 se setiembre, respectivamente.

El ‘Cabezón’ sorprendió a todos al dar a conocer una nómina provisional completa de futbolistas del medio local, pese a que muchas escuadras nacionales, por ejemplo, la ‘canarinha’, uno de sus rivales, dio el nombre de los jugadores que sí estarán disponibles para el partido por las clasificatorias de Conmebol.

Los futbolistas citados entrenarán en las instalaciones de la Villa Deportiva Nacional (Videna) y el entrenador del ‘equipo de todos’ seleccionará entre 12 o 13 para la lista oficial, la cual se daría el próximo jueves 31 de agosto. En esta sí se verán los nombres de los deportistas que militan en el extranjero.

Esta es la lista de convocados para los cruciales encuentros:

– Arqueros: Carlos Cáceda (Melgar), Renato Solís (Sporting Cristal) y Diego Romero (Universitario).

– Defensas: Marco Huamán (Sport Huancayo), Jhilmar Lora (Sporting Cristal), Emilio Saba (ADT), Carlos Ascues (César Vallejo), Aldo Corzo (Universitario), Sebastián Cavero (Melgar), Alonso Yovera (Cusco FC), Matías Lazo (Melgar) y Rafael Lutiger (Sporting Cristal).

– Volantes: Adrián Ascues (Sporting Cristal), Jostin Alarcón (Sporting Cristal), Edison Flores (Universitario), Yoshimar Yotún (Sporting Cristal), Gonzalo Aguirre (Sporting Cristal), Kenji Cabrera (Melgar), Piero Quispe (Universitario) y Christian Cueva (Alianza Lima).

– Delanteros: Joao Grimaldo (Sporting Cristal), Andy Polo (Universitario), Bryan Reyna (Alianza Lima), Matías Succar (Carlos A. Mannucci), Alex Valera (Universitario), Christopher Olivares (Cusco FC), Fabrizio Roca (Sport Boys) y Jhamir D’Arrigo (Melgar).

Los nuevos nombres en la Blanquirroja

Esta lista fue sorpresiva de atrás hacia adelante. Comenzando por la portería se llamó por primera vez a la selección mayor a Renato Solís y Diego Romero. Este último comparte la titularidad con José Carvallo en Universitario. Pasando a la defensa, nombres como Emilio SabaSebastián Cavero y Rafael Lutiger son nuevos.

Continuando con la volante, Gonzalo Aguirre, quien recién se incorporó a Sporting Cristal, fue el llamado imprevisto. Por último, en la zona de ataque, se concretó la convocatoria de Joao Grimaldo, futbolista que venía destacando en el certamen local como en la Copa Libertadores. Fabrizio Roca fue la novedad.

En tanto, Christian Cueva ha vuelto a ser convocado por el ‘Cabezón’ para este microciclo. De otro lado, Carlos Zambrano y Jairo Concha, ambos jugadores de Alianza Lima, se encuentran lesionados.

Comentarios
Continue Reading

Deporte

Solo dos semanas nos separan del inicio de las Eliminatorias 2026 ¿Estamos listos?

Lista de convocados será anunciada mañana, pero ya se han filtrado algunos nombres que no son del agrado de la ‘12’.

Avatar photo

Published

on

Falta poco para el inicio de unas nuevas eliminatorias al próximo mundial de fútbol que por primera vez en la historia será organizada por tres países (Estados Unidos, México y Canadá), otorgando la posibilidad además que más equipos en la zona sudamericana logren clasificar de manera directa: en total 6 y uno más por la vía del repechaje.

Aunque parezca positiva esa noticia en la realidad del fútbol peruano no es del todo prometedora debido al bajo nivel competitivo de nuestra liga local, eso sumado a que desde hace un buen tiempo los jugadores patrios no salen hacia el exterior; y al contrario muchos de los recurrentes seleccionados estén regresando a jugar en un equipo de la Liga 1. Los restantes se mantienen en equipos del extranjero que temporada tras temporada luchan por mantener la permanencia en la primera categoría, y los que falten se encuentran compitiendo en ligas de menor rango.

Las comparaciones siempre son incómodas, pero en esta ocasión es imperativo mirar a las demás federaciones vecinas y cómo se vienen modificando para bien. La eliminatoria pasada el seleccionado de Paraguay se encontraba en una etapa de transición, pero ahora han salido nuevos jugadores como Julio Enciso, de tan solo 23 años, que juega en el Brighton de la Premier League de Inglaterra, considerada como ‘La joya’ del combinado guaraní. En contraste, todo parece indicar que nuevamente tendremos que recurrir un veterano de 39 años como Paolo Guerrero, que ciertamente tiene toda la jerarquía del mundo pero que no se encuentra desde hace varios años en su mejor momento profesional.

Ecuador no se queda atrás y recientemente Moisés Caicedo (21) acaba de pasar a las filas del Chelsea F.C. por un valor de 146 millones de dólares, significando que ese solo jugador vale más que toda la selección peruana. El centrocampista ecuatoriano todoterreno se ha convertido en el fichaje más caro de la historia de la Premier y semana a semana disputa partidos de intensísimo nivel. En cambio, en el combinado patrio se espera nuevamente la convocatoria de un mediocampo ya desgastado por el tiempo, siendo la figura de Christian Cueva el ejemplo más notorio de la involución en esa parte del campo. Resulta difícil que el ‘Cabezón’ Reynoso cambie su manera de pensar en cuestión de semanas y se ve poco probable que coloque como titular a Piero Quispe en el primer partido para las eliminatorias. Esperamos equivocarnos sinceramente.

El problema del paternalismo ha permitido que muchos jugadores tengan más de una oportunidad en la selección.

Otro de los “rivales directos” que siempre ha tenido el seleccionado incaico en el proceso de las eliminatorias es Colombia, el cual siempre nos ha complicado en la tabla de posiciones. El conjunto “cafetero” tiene a Luis Diaz (26) como su carta más ofensiva quien viene jugando en el Liverpool de Inglaterra, y es en estos momentos una superestrella.

Perú se medirá ante Argentina, vigente campeona del mundo, en la fecha 4 de las eliminatorias. Partido se encuentra pactado para el 17 de octubre de este año. Foto: Reuters.

Entonces, la idea al parecer se entiende. ¿Volverá Reynoso a convocar a los mismos de siempre o dará una chance a jóvenes promesas como Grimaldo o Quispe? Mañana se conocerá si nuevamente salen en la nómina jugadores que no han aportado casi nada en la selección, u otros que no vienen en su mejor condición física. De ser lo segundo podemos avizorar que la clasificación será tan lejana como imposible, y esta vez ni la fe estará de nuestro lado.

Comentarios
Continue Reading

Deporte

Estados Unidos: Messi, es un extraterrestre

Emotivo video sobre la presencia de Lionel Messi en la MLS.

Avatar photo

Published

on

La llegada de Messi a los Estados Unidos ha superado la presencia de futbolistas como Pelé en la MLS, este llamado fenómeno sobrenatural, viene batiendo records de ventas y mediante un video se plasma lo que provoca el 10 de la selección argentina.

“Dicen que en Estados Unidos se ven extraterrestres”, inicia el locutor para contarnos sobre Messi y las noticias de los seres sobrenaturales que fue debate en el Congreso de los Estados Unidos. “Ya lo creo. La primera vez lo vieron dando vuelta un partido de tiro libre en el minuto 93. Y algunos lo volvieron a ver hace unas horas, metiéndose en cuartos. Con un tiro de otra galaxia, es un fenómeno sobrenatural”, enfatiza la narración del spot.

“En Estados Unidos no paran de vender camisetas del extraterrestre. No sé, es como si nunca hubieran visto uno. ¿Será que nosotros estamos acostumbrados a los extraterrestres?”, se pregunta el locutor mostrando toda la magia del último campeón del mundo.

Aquí el video de la AFA sobre Messi.

Comentarios
Continue Reading
Advertisement

LIMA GRIS TV

LIMA GRIS RADIO

PRNEWS

PARTNER

 

CONTACTO

Síguenos en Twitter


LIMA GRIS RADIO

Trending