Connect with us

Política

Abogado de Fuerza Popular admite que ya perdieron elecciones pero continuarán apelando actas [VIDEO]

Julio César Castiglioni resta importancia a transición presidencial indicando que “ese no es mi tema”.

Avatar photo

Published

on

El artículo 60 del Código de Ética Profesional de los Abogados se refiere sobre el abuso procesal “Falta a la ética profesional el abogado que abusa de los medios procesales para obtener beneficios indebidos o procura la dilación innecesaria del proceso.” Eso es lo que viene haciendo el fujimorismo quienes, a través de su abogado Julio César Castiglioni, no les interesa la estabilidad del país, dilatando innecesariamente un proceso electoral ya perdido.

De acuerdo al integrante del equipo legal del partido fujimorista, desde su posición continuarán apelando por razones numéricas, pese a reconocer que ello no revertiría los resultados del proceso electoral, el cual dio como ganador al representante de Perú LibrePedro Castillo.

Asimismo, insistió en la existencia de firmas falsas en el balotaje y que a Keiko Fujimori “le robaron los votos en mesa”, pero sin mostrar las pruebas correspondientes que acrediten dichas afirmaciones.

Por otro lado, al ser cuestionado por el periodista Jaime Chincha sobre la dilación de la transición presidencial, el letrado aseguró que “es mi derecho de impugnar”. Además, acusó al sistema electoral por “causar” la demora del traspaso de gobierno.

“[La diferencia] no va a variar, pero nosotros como abogados no claudicamos. […] No va a cambiar, ya le dije. ¿Quería escuchar eso de mi boca? no va a cambiar”, respondió.

Seguidamente, reconoció que las futuras apelaciones continuarán afectando la estabilidad del país y la transición de gobierno, “pero eso no es mi tema, porque la transición no la hace conmigo“, aseguró.

En ese sentido, Castiglioni señaló que apelarán las 18 actas de proclamación de resultados del JEE, pese a que los votos en disputa no alcanzarán para invertir los resultados.

Comentarios

Política

Gobierno de Dina Boluarte retira a los transexuales y travestis de su listado de trastornados mentales 

Tras 45 días de haber aprobado un decreto supremo que calificaba como trastorno mental la transexualidad y el travestismo, el Ministerio de Salud retrocede y dispuso el cese del uso de dichos términos en el capítulo de trastornos mentales y en su defecto, dispone el uso de los diagnósticos “discordancia de género”.

Avatar photo

Published

on

El Ministerio de Salud, a través de la Resolución Ministerial N° 447-2024/MINSA, dispuso el cese del uso de los términos “transexualismo” y “travestismo” en el capítulo de Trastornos Mentales y del Comportamiento de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y problemas relacionados con la salud (CIE-10).

Sin embargo, cabe recordar que el pasado 10 de mayo el Minsa incorporó la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10) de la OMS dentro del Decreto Supremo N.º 009 -2024-SA. que patologiza las identidades LGBTIQ+ y otras formas de diversidad sexual, especialmente las personas trans.

Han trascurrido 45 días desde que se aprobó esta disposición y el gobierno de la presidenta Dina Boluarte ha reculado en su decisión.

Anterior comunicado del Minsa del 11 de mayo del 2024.

Como se sabe, la publicación de dicho decreto supremo generó el rechazo en las redes sociales, especialmente entre activistas por los derechos LGBTIQ+.

Según la reciente norma, publicada en el diario oficial El Peruano, se trata de los siguientes diagnósticos: transexualismo, travestismo de rol dual, trastorno de la identidad de género en la niñez, otros trastornos de la identidad de género, trastorno de la identidad de género no especificado y orientación sexual egodistónica.

Resolución Ministerial N° 447-2024/MINSA, dispuso el cese del uso de los términos “transexualismo” y “travestismo” en el capítulo de Trastornos Mentales.

Y en su defecto, dispone el uso de los diagnósticos “discordancia de género en la adolescencia o adultez”, “discordancia de género en la infancia”, “discordancia de género sin especificación” y “asesoramiento relacionado con el comportamiento y la orientación sexual o las relaciones sexuales de las personas”, en el capítulo XXI: Factores que influyen en el estado de salud y contacto con los servicios de salud.

El ministro César Vásquez, firmó el dispositivo en el que se establece que, en todos los establecimientos de salud públicos o privados, así como en las actividades de atención a los usuarios de salud, se usen los nuevos códigos y sus descripciones (diagnósticos) incluidos en la CIE-10.

El Minsa argumenta que la norma obedece a “avances en el conocimiento médico”

Desde el Ministerio de Salud indican que esta disposición se debe a que se han producido avances en el conocimiento médico y se han implementado nuevas y diversas intervenciones sanitarias en salud pública a nivel nacional con la aparición de nuevas necesidades en el campo de la salud comunitaria, las cuales incluyen nuevos diagnósticos, como la enfermedad por coronavirus, ciertos tipos de cáncer y enfermedades mentales. Mientras tanto, la CIE-10 se mantiene vigente en Perú, hasta que se inicie la implementación progresiva de la CIE-11.

Finalmente, señalan que reafirman su respeto a la dignidad de la persona humana y su libre accionar en el marco de los derechos humanos brindando servicios de salud en su beneficio.

Comentarios
Continue Reading

Política

Trabajadoras sexuales recaudan firmas para revocar a Rafael López Aliaga: “Es un alcalde incompetente”

Por lo visto, el alcalde López Aliaga sufrirá una “gestión precoz”. Tras el cierre de los prostíbulos legales de Lima, las trabajadoras sexuales se sumaron a la “firmatón” para revocar al burgomaestre. “No puede con Lima y quiere terminar de fregar al país”, afirmó la dirigente Ángela Villón.

Avatar photo

Published

on

La presidenta de la Asociación ‘Miluska Vida y Dignidad’, Ángela Villón, anunció que las trabajadoras sexuales se sumaron a la ‘firmatón’ para revocar a Rafael López Aliaga y cuestionó que la actual gestión del burgomaestre haya erradicado los prostíbulos legales donde ellas antes laboraban.

En una entrevista en Exitosa la dirigente tildó de “incompetente” e “inoperante” al alcalde de Lima, al sostener que ha llevado a la ciudad limeña al caos y manifestó que se ha dejado guiar por los prejuicios, al impulsar ordenanzas municipales sin haber considerado a los expertos para que evalúen la problemática.

“Estamos dentro de la Coordinadora Metropolitana de Promotores y Coordinadores distritales por la revocatoria de las autoridades municipales de Lima y es que (López Aliaga) es un alcalde inoperante, incompetente, que tiene a Lima sumida en un caos. Encima, se ha ido a hacer su campaña presidencial, es el colmo. No puede solucionar los problemas de Lima y quiere terminar de fregar el país”, declaró al medio.

Las trabajadoras están en las calles expuestas a las mafias de extorsión y de trata.

Ángela Villón aclaró que la prostitución no es un delito

La presidenta de la Asociación ‘Miluska Vida y Dignidad’ informó que este martes 25 de junio sostendrán una reunión para fijar cuáles serán los comités que se encargarán de la recaudación de firmas. “Nosotras estamos convencidas de que no debería de estar en el cargo”, indicó.

Asimismo, señaló que la recolección de las firmas se hará tomando en consideración a los clientes a los que se les ofrece sus servicios sexuales y aclaró que la prostitución no es un delito y que más bien, la trata de personas sí resulta una actividad con carga penal.

“Él no ha hecho nada de lo que prometió, lo poco que hizo mira cómo está. (….) Un montón de cosas que ni si quiera ha iniciado”, opinó sobre López Aliaga.

 Ángela Villón tras cierre de ‘Las Cucardas’: “El alcalde Rafael López Aliaga tiene las manos manchadas de sangre”

La vocera de la Asociación de personas que ejercen el trabajo sexual: “Miluska Vida y Dignidad”, Angela Villón, aseguró que hay pruebas de que la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) levantó actas falsas para cerrar irregularmente ‘Las Cucardas’ y aseguró que el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga tiene las manos “manchadas de sangre”.

Exigen al alcalde de Lima la reapertura de ‘Las Cucardas’

El prostíbulo ‘Las Cucardas’ fue clausurado el pasado 15 de mayo debido a algunas observaciones realizadas por la Municipalidad de Lima, que alegaba que la edificación no contaba con el Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones. Sin embargo, esta medida fue duramente criticada, pues el local sí contaba con su licencia de funcionamiento hasta 2026 y demás papeles en regla.

Fue entonces, que las trabajadoras sexuales de este establecimiento salieron el pasado 11 de junio a las calles hasta llegar frente al Congreso de la República para alzar su voz de protesta exigiendo la reapertura de “su centro de trabajo”.

La marcha fue denominada como ‘Alfombra Roja’, y contó con la masiva asistencia de las trabajadoras, las cuales solicitan recuperar sus trabajos en un centro apropiado y no perder su medio de subsistencia.

Finalmente, resaltó que de pasarle algo a las trabajadoras de ‘Las Cucardas’ al estar en las calles, sería “en parte culpable Rafael López Aliaga”.

Comentarios
Continue Reading

Política

De asaltante de bancos a candidato a diputado: Zamir Villaverde buscaría un escaño como diputado en el 2026 [VIDEO]

Empresario investigado por el caso Puente Tarata viene realizando actividad política desde el partido Fe en el Perú, de Álvaro Paz de la Barra.

Avatar photo

Published

on

La política como medio para enriquecerse estando cerca al poder. Al parecer cualquier ciudadano que quiera llenarse los bolsillos, tener influencia en la política, o ser un mero intermediario de los empresarios se viene enlistando en lo que serán las elecciones presidenciales más turbias y direccionadas de toda la historia Republicana, pues no paran de presentarse candidatos que no precisamente son el ejemplo de la juventud y más se inclinan al bajo mundo, el pillaje y la mentira.

Entre los tantos candidatos ha resaltado la más reciente declaración de Zamir Villaverde, empresario investigado por el caso Puente Tarata, quien manifestó durante una entrevista en RPP que tenía la intención de postularse para diputado en el partido de su “amigo” Álvaro Paz de la Barra, ex alcalde de La Molina y líder del partido Fe en el Perú.

“Actualmente estoy apoyando a un amigo mío que lo conozco de años (…), es la persona que fue el mejor alcalde de La Molina, presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú, Álvaro Paz de la Barra”, indicó.

“Yo voy a apoyar como militante porque creo en el partido Fe en el Perú, creo que va a cambiar las cosas, es un partido de centro derecha (…) Estoy considerando ir en la lista de diputados (…) Como yo soy un hombre de derecho y legislar, quiero volcar toda la experiencia que tengo en el sector privado (…) en la vía pública”, puntualizó. 

fuente: 24 horas.

El oscuro pasado de Zamir Villaverde

El empresario fue miembro de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), pero fue expulsado de la institución cuando se descubrió que había cometido actos delictivos junto a otros suboficiales durante sus días de franco. Incluso, fue degradado en una ceremonia oficial en 1999.

En febrero de 2007, participó en un asalto a balazos de una pizzería en el distrito de Miraflores con una banda de delincuentes. En esa misma escena fue capturado por los policías en una persecución y resultó herido de bala. En 2009, fue condenado por la justicia a 10 años de cárcel por robo agravado. No obstante, solo estuvo dos años preso en el penal Castro Castro.

Zamir Villaverde durante su detención en el 2007. Foto: captura Panorama.

En 2013, Villaverde reincidió en delitos y fue condenado a 4 años de prisión por colusión y falsificación de documentos, pero en 2015 ya estaba en libertad. Ya en 2016 fue denunciado por su expareja en la comisaría de La Molina por violencia física y psicológica.

Sin embargo, el empresario no tiene antecedentes judiciales y se considera como un experto seguridad con la empresa Vigarza. Se ha presentado en actos protocolares de altos mandos de la Policía Nacional del Perú (PNP) durante el mandato de Pedro Castillo.

Comentarios
Continue Reading

Política

PPK no se arrepiente de haber indultado a Alberto Fujimori porque considera que “era justo”

El expresidente Pedro Pablo Kuczynski reveló que en base a su conciencia decidió indultar a Alberto Fujimori. Y pese a que él abrió las fronteras de país para que ingresen cientos de miles de ciudadanos venezolanos indocumentados, afirmó que Keiko Fujimori es la culpable de la crisis en Perú por haberle “abierto la puerta” a Pedro Castillo.

Avatar photo

Published

on

El expresidente Pedro Pablo Kuczynski, investigado por lavado de activos y por quien la Fiscalía ha pedido 35 años de cárcel por el ‘caso Odebrecht’, se pronunció sobre Alberto Fujimori y afirmó que no se arrepiente de haberle otorgado el indulto en diciembre de 2017.

En entrevista para El Comercio, el exmandatario procesado ratificó su decisión a favor del líder fujimorista y mencionó que otorgó el beneficio en base a su conciencia.

“Uno se arrepiente de muchas cosas en la vida, pero yo hice lo que mi conciencia pensaba que era justo”, refirió.

El indulto de Alberto Fujimori le significó ‘un gran sacrificio’

Si bien, Pedro Pablo Kuczynski asegura que no está arrepentido de haber otorgado el indulto a Fujimori, también calificó dicha decisión como un “gran sacrificio”, debido a que le costó perder los votos de un sector del Parlamento que le había permitido continuar como mandatario, tras el primer intento de vacancia.

“Si yo no hubiera hecho el indulto, mi gobierno hubiera terminado en cinco años, no en dos. O sea, fue un gran sacrificio que hice porque perdí todos los votos de la izquierda en el Congreso que me habían ayudado en la primera vacancia”, sostuvo.

Responsabiliza a Keiko Fujimori de la crisis que atraviesa Perú

Pedro Pablo Kuczynski también habló de la lideresa de Fuerza Popular y excandidata presidencial, Keiko Fujimori.

Al respecto, el exmandatario la responsabilizó de la crisis que atraviesa el Perú al haberle “abierto la puerta” a Pedro Castillo en las elecciones presidenciales de 2021.

“Le abrió la puerta a Castillo y le abrirá la puerta a Antauro. Keiko fregó al Perú. Por eso la gente no le da el triunfo. (…) El fujimorismo ha fregado al Perú. Corrijo, no fue el fujimorismo; Keiko fregó al Perú”, culminó.

A pesar de las aseveraciones de PPK, gran parte de la ciudadanía en todos los rincones del país, no olvidan que él dio carta abierta para que la diáspora de cientos de miles de ciudadanos venezolanos indocumentados y en situación de ilegales ingresen al Perú por las fronteras sin ningún tipo de restricciones. En ese sentido, temibles organizaciones criminales extranjeras ya han tomado el territorio nacional y son el terror de millones de peruanos.

Así las cosas, algo que resulta imborrable es lo que PPK afirmó en 2017:

“Los venezolanos son bienvenidos al Perú y vengan aquí y les pagaremos los sueldos de ley”.

Comentarios
Continue Reading

Política

Gobierno dispone continuidad en el cargo de Contralor Nelson Shack

El periodo de funciones del Contralor General de la República debía culminar el próximo 19 de julio; sin embargo, con la nueva ley del Congreso, promulgada hoy por el Ejecutivo, Nelson Shack continuará en el cargo hasta que el Parlamento designe a su sucesor.

Avatar photo

Published

on

Este martes 25 de junio, el Diario Oficial El Peruano publicó la Ley 27185, que modifica la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República.

Con la nueva disposición, la continuidad en funciones del Contralor General de la República, Nelson Shack, se mantiene hasta que el Poder Legislativo designe a su sucesor.

Específicamente, se ha modificado el artículo 26° de la Ley 27185, que mantiene el periodo del contralor por siete años en el cargo; pero establece que, finalizado este plazo, éste continuará en sus funciones hasta que se designe a su sucesor.

Según la nueva normativa, en los tres meses previos al término del periodo de siete años, el presidente de la República debe remitir al Congreso una propuesta para la nueva designación.

Sin embargo, si al finalizar este periodo no se ha nombrado a un nuevo contralor, el titular en funciones continuará hasta que el Congreso efectúe la designación correspondiente.

Como se sabe, Nelson Shack inició sus labores como titular de la Contraloría en julio de 2017, tras decisión del Congreso.

El periodo de Shack Yalta termina el 19 de julio, pero hasta ahora no se ha designado un posible reemplazo. En el pasado, el Congreso no ha estado de acuerdo con propuestas anteriores, lo que ha generado esta situación de continuidad.

Congreso aprobó dictamen para que contralor Nelson Shack siga en el cargo hasta designación de su sucesor

El pleno del Congreso aprobó en segunda votación con 74 votos a favor, 32 en contra y 5 abstenciones el dictamen que permite al Contralor General de la República permanecer en su cargo hasta la elección de su sucesor. De esta manera, se refrendó al proyecto de ley, aprobado en primera votación el pasado 17 de abril, con 72 votos a favor, 28 en contra y 6 abstenciones.

Comentarios
Continue Reading

Política

Minedu: Entre contrataciones y órdenes de servicios de cuestionados personajes

Teresa Zenaida Quiroz Silva fue despedida del Mincul por el irregular contrato de Joinnus; sin embargo, ha sido reubicada en el Minedu y desde este sector se viene contratando a los “allegados”, como el caso de Ángel Gerardo Ligarda Calagua, que ha recibido una orden de servicio de S/28 mil para “evaluar y ejecutar contrataciones menores o iguales a 8 UIT”.

Avatar photo

Published

on

El pasado 12 de junio, Lima Gris publicó el informe “Ministro Morgan Quero designa a investigada del ‘caso Joinnus’ como jefa administrativa del MINEDU” (https://limagris.com/ministro-morgan-quero-designa-a-investigada-del-caso-joinnus-como-jefa-administrativa-del-minedu/).

En el artículo se cuestiona cómo la señora Teresa Zenaida Quiroz Silva, pese a haber sido despedida del Ministerio de Cultura por serios cuestionamientos detectados por un informe de la Contraloría, por su irregular participación en la contratación de la empresa Joinnus, luego fue premiada, promovida y reubicada en el Ministerio de Educación por el propio Morgan Quero, quien firmó su designación.

Quiroz Silva, actualmente y desde el pasado 10 de junio, permanece en el Minedu en el cargo de Jefa de la Oficina General de Administración, dependiente de la Secretaría General del Ministerio de Educación.

Resolución Ministerial N° 290-2024-Minedu que designa a Teresa Zenaida Quiroz Silva.

Como se sabe, luego del Informe de la Contraloría General de la República se concluyó que la contratación de la plataforma virtual con la empresa Joinnus se realizó de forma irregular. Sin embargo, actualmente, el Ministerio de Educación, mediante “La Unidad Ejecutora 026 Programa Educación Básica para Todos”, ha contratado a un personaje que desde el Ministerio de Cultura también intervino en los procesos de contratación de la empresa Joinnus SAC.

Se trata de Ángel Gerardo Ligarda Calagua, quien también figura en el informe de Contraloría, y que en su calidad de especialista, conforme a lo establecido en la Directiva, se le asignó la labor de llevar a cabo la indagación de mercado para obtener información de diferentes proveedores, y quien mediante correo electrónico del 2 de agosto del 2023 invitó a las empresas Teleticket, Joinnus, Ticketmaster, Passline y Puntoticket para que presenten sus propuestas económicas, para la Modernización de la gestión de Visitantes de los Bienes Inmuebles Prehispánicos, Museos e Instituciones Museables a cargo de Ministerio de Cultura.

Informe de Contraloría que indica a los encargados de los procesos de contratación de Joinnus. Ángel Gerardo Ligarda Calagua figura en dicho informe.

En ese sentido, al día siguiente de haber enviado los correos electrónicos respectivos, Joinnus presentó su propuesta de alquiler de la plataforma, por un monto de S/36 mil soles y el 4,2% de comisión por las ventas.   

Lo concreto es que, a Ángel Gerardo Ligarda Calagua el Ministerio de Educación le ha otorgado la orden de servicio N° 0005175, para que brinde el “Servicio de Evaluación y Ejecución Contractual de las Contrataciones Menores o Iguales a 8 UIT”.

El Minedu le otorgó a Ángel Gerardo Ligarda Calagua la orden de servicio N° 0005175, para que brinde una asesoría por S/28 mil.

La fecha de contrato es del 20 de junio, al 17 de octubre del presente año y por dicha asesoría Ligarda Calagua cobrará S/28 mil.

Según nuestra fuente, Teresa Zenaida Quiroz Silva habría recomendado a Ángel Gerardo Ligarda Calagua en el Minedu.

De esta manera se puede deducir que el Ministerio de Educación al mando de Morgan Quero, recicla a personajes que pertenecen a una “cofradía cerrada” que salta de ministerio en ministerio para vivir del Estado. Es evidente que los servidores cuestionados, han tenido el apoyo de los ministros; y en este caso, primero por parte de la titular de Cultura Leslie Urteaga y actualmente por parte de Morgan Quero.

Comentarios
Continue Reading

Política

Informante asegura que ubicó a Vladimir Cerrón, pero el Mininter no le atendió

Sujeto de nombre clave ‘Mila’ habría proporcionado el lugar exacto donde se ubicaba el líder de Perú Libre, pero no tuvo respuesta inmediata de parte de Inteligencia de la Policía.

Avatar photo

Published

on

Pareciera que hacen todo lo posible por no capturarlo. El pasado 15 de junio se realizó un operativo en el centro de Huancayo porque, según fuentes de Inteligencia, una informante denominado ‘Mila’ habría brindado a los agentes policiales el paradero exacto de dónde se encontraba Vladimir Cerrón. Incluso, resaltó que se tenía ubicado el departamento en el que el líder de Perú Libre se estaba quedando. 

Entre las pistas que habían llevado a ‘Mila‘ a sospechar de este lugar era el gran “movimiento” que se generaba producto de la llegada de diferentes personas, incluidos familiares. Además, se informó que con él se estaban quedando dos personas; una encargada de los alimentos, mientras que la otra lo ayudaba con los ‘mandados‘.

Lo que resulta preocupante es que la informante llamó al Programa de Recompensas del Ministerio del Interior (Mininter); sin embargo, nadie le contestó la llamada oportunamente.

La tardía respuesta de las autoridades le habría permitido huir del lugar debido a que en el lugar solo se halló a José Eduardo Bendezú Gutarra, exsecretario de prensa de Perú Libre. En el momento de los hechos, el hombre se mostró reacio a su captura. Cabe resaltar que fue ubicado en la intersección del jirón Huánuco y la calle Huancas.

Pese a que existe una recompensa desde hace meses, Policía no puede o no quiere dar su paradero. Foto: Mininter.

Ministro del Interior: “Vladimir Cerrón está en el Perú”

Desde hace varios meses repiten y repiten que la Policía está a tan solo un paso del ideólogo de Perú Libre, sin embargo, poco o nada se ha hecho para dar con su captura. Es el propio titular del Mininter, Juan José Santiváñez, quien ha reconocido que Vladimir Cerrón no ha salido del país, pero esto no ha significado avance alguno para su detención, es más, pareciera que no tienen el menor interés para acelerar su captura.

Según el general PNP Luis Lira Limo, jefe de la Dirección contra la Corrupción PNP (Dircocor), Cerrón sí estuvo en el inmueble poco antes del operativo; pero una vez que la PNP se apersonó ante el lugar no fue capaz de recabar mayor información sobre su próximo destino o la información con la que este contaba; pues no podría revisar el espacio ni nada de lo que estaba en dicho inmueble, ya que estaba impedida de incautar cualquier elemento en el que hasta poco antes, había sido el refugio de Cerrón.

Comentarios
Continue Reading

Política

¡Vergüenza internacional!: Dina Boluarte se presenta ante la prensa usando un buzo de Los Simpson

Durante su escala en París, a mandataria no se le ocurrió mejor idea que usar un buzo durante un viaje oficial.

Avatar photo

Published

on

Un poco más y se baja del avión en pantuflas, llevando un perro chihuaua en su cartera y escuchando música de Daddy Yankee en un parlante. La jefa de Estado, Dina Boluarte, máxima autoridad de toda una nación, acaba de sobrepasar los límites de la desfachatez, convirtiéndose en el centro de atención de la prensa internacional y no para ofrecer buenas noticias.

Durante su viaje hacia China, el vuelo comercial que lleva a la comitiva de la presidenta hizo una escala en el aeropuerto de París, siendo recibida por el embajador de Perú, Rolando Ruiz Rosas; fue en ese momento donde se le vio vistiendo un peculiar buzo de Los Simpson, un dibujo animado muy popular en todo el mundo. Sin embargo, dicho atuendo no corresponde para su tan alta investidura.

La mandataria, quien hace tan solo unas semanas exhibía lujosos relojes Rolex y otros accesorias que ella prefirió llamarlos “bisutería fina” durante las ceremonias oficiales, ahora prefiere presentarse ante embajadores y altos funcionarios con atuendos más propicios para ir al supermercado.

En la foto que ya viene circulando por las redes sociales se aprecia a la presidenta Boluarte junto al diplomático quien no puede ocultar en su rostro el bochornoso momento que le hizo pasar la dignataria.

Lo curioso de todo esto que es la mandataria no viaja sola y hay cerca de una veintena de funcionarios que bien pudieron sugerirle una vestimenta más formal y propicia, sin embargo, tal parece que Boluarte Zegarra hace casi omiso de los buenos consejos que se le da, así como prefiere no atender los reclamos de la prensa nacional y de la población.

Dina Boluarte llega a China

La presidenta de la República, Dina Boluarte, se prepara para una visita oficial a China que promete intensa actividad diplomática y económica, en un esfuerzo por fortalecer los lazos entre ambos países.

El 26 de junio, Boluarte tiene programada una ceremonia de inauguración de una exposición de piezas precolombinas en el Museo de Shenzhen, seguida por reuniones con representantes de la empresa Huawei y una visita a la planta Automotriz Build your Dreams – BYD.

En Shanghái, está previsto que participe en una conferencia magistral titulada “Oportunidades de Inversión en el Perú” y sostenga reuniones con representantes de la empresa “Jizhao Mining”, China Railway Construction Corporation (CRCC) y Cosco Shipping. Además, visitará el Centro de Innovación de Medicina Digital de Shanghái para explorar avances tecnológicos en el sector salud.

El 27 de junio, en Beijing, Dina tiene agendada una ceremonia de recibimiento en la Plaza Tian An Men, seguida por una reunión con el Presidente Xi Jinping en el Palacio del Pueblo. Durante esta reunión se espera la firma de acuerdos bilaterales y una conferencia de prensa para informar sobre los resultados y compromisos alcanzados entre Perú y China.

Esperamos que durante esos días no se le ocurra ir disfrazada de algún personaje como Mickey Mouse, Chun Lee, o Chewbacca.

Comentarios
Continue Reading
Advertisement

LIMA GRIS TV

PUBLICIDAD

PRNEWS

PARTNER

 

CONTACTO

Síguenos en Twitter


LIMA GRIS RADIO

Trending