Connect with us

Internacional

Restringen vuelos de Brasil e India hasta mediados de agosto

La suspensión de los vuelos desde Brasil e India tiene una fecha de duración entre el 1 y el 15 de Agosto por una resolución emitida por el MTC.

Avatar photo

Published

on

El Gobierno ha tomado medidas de prevención contra la propagación del COVID-19, y por esta razón, el día Lunes se extendió la suspensión de los vuelos provenientes de Brasil e India desde el 1 hasta el 15 de Agosto.

Según la Resolución Ministerial Nº 732-2021-MTC/01, publicado en el diario oficial “El Peruano”, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dispuso que se extienda la no llegada de vuelos internacionales provenientes de estos países.

“La suspensión de los vuelos de pasajeros provenientes de la República de Sudáfrica, de la República Federativa de Brasil y de la República de la India”.

Esta es la novena extensión que el Gobierno aplica mediante el MTC desde el pasado Marzo cuando se ordenó la suspensión de vuelos pasajeros provenientes de Reino Unido, de Brasil y de Sudáfrica tras conocerse las nuevas variantes del virus SAR-COVS-2 (COVID-19).

Según normas establecidas por el gobierno, los pasajeros de vuelos internacionales con ingreso al Perú tienen que portar consigo y presentar obligatoriamente una prueba molecular o antígeno que pruebe que no están contagiados con el COVID-19, los resultados tienen que haber sido emitidos 72 horas antes de viajar.

Asimismo deben completar la Declaración Jurada del Estado de Salud y su autorización de geolocalización mediante Internet. Al aterrizar en el Perú, los pasajeros pueden tomar una prueba molecular o antígeno, si el resultado da como negativo al COVID-19, no están obligados a realizar una cuarentena.

Como parte de las reglas para evitar la propagación del coronavirus en el avión, el Gobierno ha normado que los pasajeros deben utilizar obligatoriamente la doble mascarilla y el protector facial de forma opcional durante el vuelo.

Comentarios

Internacional

Gobierno de Venezuela denuncia xenofobia y que Perú secuestró avión de su selección

El canciller de Venezuela, Yvan Gil, denunció que Gobierno peruano secuestró el avión que transportaba a su escuadra de regreso a Caracas, e impidió que recargue combustible. Asimismo, la Federación Venezolana de Fútbol comunica que no tolerará los actos de discriminación y xenofobia que ha sufrido su selección.

Avatar photo

Published

on

Tras el encuentro que sostuvo la selección de futbol de Venezuela ante la escuadra peruana, y en el que consiguió un empate con sabor a triunfo, luego de celebrar en el hotel Westin, donde realizaron su concentración, los “Vinotintos” se trasladaron al aeropuerto Jorge Chávez para partir hacia su país.   

Sin embargo, el canciller de Venezuela, Yvan Gil, denunció en su red social, que Perú impidió que el avión que traslada a los seleccionados de la ‘Vinotinto’ recargue combustible para emprender el vuelo que los lleve de regreso a su país natal.

“El Gobierno de Perú aplica un secuestro, vengativo a nuestro equipo, que ha realizado un extraordinario juego el día de ayer. Exigimos el cese inmediato de las agresiones en contra de nuestra selección y del pueblo venezolano, asumiendo a sus obligaciones en el marco del respeto al derecho al Derecho Internacional y desechando las prácticas de xenofobia”, escribió el canciller venezolano.

Pronunciamiento de Canciller de Venezuela, Yván Gil.

Asimismo, la Federación Venezolana de Futbol a través de su red social envió un comunicado frontal contra Perú, condenando enérgicamente las agresiones y los actos de discriminación y xenofobia, que, desde su perspectiva, sufrió su equipo de futbol durante su estancia en nuestro país, por el encuentro que sostuvo ayer con la selección nacional de Perú. Y añaden que su federación no tolerará, ni dentro, ni fuera de las fronteras venezolanas, ningún trato vejatorio a sus jugadores, miembros del equipo técnico, ni seguidores de su selección.  

Comunicado de la Federación Venezolana de Fútbol.

Ante estos comunicados de protesta, se presume que el Canciller de Perú, Javier González-Olaechea, también se pronunciará y enviaría un comunicado oficial, con su respuesta. 

Comentarios
Continue Reading

Internacional

Javier Milei es el nuevo presidente de Argentina

Sergio Massa reconoció su derrota y anunció que se comunicó con Milei para felicitarlo.

Avatar photo

Published

on

Un nuevo amanecer en la República Argentina. Tras una segunda vuelta el país del tango ya tiene nuevo presidente. El candidato Sergio Massa, reconoció el triunfo de Javier Milei. Esto también representa una derrota histórica del peronismo en lo últimos años.

La fórmula vicepresidencial de Milei es la diputada de extrema derecha Victoria Villarruel y, con los resultados de hoy, ambos asumirán sus cargos el próximo 10 de diciembre.

Al emitir su voto, más temprano, Milei se mostró “tranquilo” y “satisfecho”, a pesar de la “campaña del miedo” que, aseguró, le hizo su rival.

11 puntos de diferencia.

“Estamos muy satisfechos. Hicimos un enorme trabajo pese a la campaña del miedo y a la campaña sucia que nos han hecho”, dijo Milei a los periodistas apostados en la puerta del establecimiento universitario en el barrio capitalino de Almagro, donde sufragó.

El candidato oficialista reconoció el triunfo del líder de La Libertad Avanza (ultraderecha), a quien felicitó como “presidente de todos los argentinos”. Recordemos que Milei llegó al balotaje tras quedar segundo en la primera vuelta del 22 de octubre.

En un contexto de alta inflación, aumento de la pobreza y de cansancio de la población frente a los partidos tradicionales, Milei prometió acabar con la “casta política” y buscó en su campaña imponerse como una alternativa al bipartidismo.

Milei tomó la bandera del ‘cambio’ que había impulsado la coalición opositora Juntos por el Cambio (centroderecha) y, luego, obtuvo el apoyo de la candidata perdedora de ese bloque, Patricia Bullrich, y del expresidente derechista Mauricio Macri (2015-2019).

Por ello, su apuesta para la segunda vuelta fue el giro hacia una postura más moderada para seducir a los votantes menos radicales, sin perder la credibilidad entre sus simpatizantes. 

El proyecto de dolarización de Javier Milei, fue uno de los temas claves en el triunfo.

Comentarios
Continue Reading

Internacional

Se inauguró la primera Asamblea Internacional de Ciencias Espaciales, Tecnología e Industria de Taiwán

Presidenta Tsai Ing-wen estuvo presente en la inauguración de la asamblea internacional organizada por la TASA (Foto: CNA)

Avatar photo

Published

on

A fin de promover el desarrollo de la tecnología espacial y la industria en Taiwán, la Agencia Espacial Nacional de Taiwán (TASA, siglas en inglés) está llevando a cabo, desde el 30 de octubre, una conferencia internacional de cinco días llamada la “Asamblea Internacional de Ciencias Espaciales, Tecnología e Industria de Taiwán” (TASTI, siglas en inglés). Este es el evento internacional más importante en el campo espacial de Taiwán.

En su discurso, la presidenta Tsai Ing-wen destacó que en 2017, el lanzamiento del satélite Formosat-5 demostró la capacidad de Taiwán para desarrollar satélites espaciales de forma independiente. En 2019, con el lanzamiento de seis satélites Formosat-7, se exhibió el progreso de la tecnología espacial en Taiwán. Ahora, con el lanzamiento del satélite meteorológico taiwanés “Triton”, el mundo pudo ver que Taiwán es capaz de operar sistemas de investigación científica de gran envergadura.

La presidenta enfatizó que Taiwán no sólo tiene ventajas en semiconductores y fabricación de precisión, sino que también tiene la capacidad de ingresar a la industria espacial global. “Taiwán no estará ausente”, y da la bienvenida a expertos de todo el mundo a Taiwán para colaborar en la construcción de una cadena de industria espacial más completa.

La mandataria mencionó que en el desarrollo de la industria espacial en Taiwán, se ha avanzado gradualmente en términos de presupuesto, legislación y la infraestructura necesaria. La producción relacionada con la industria ya ha superado los NTD 200 mil millones. Se prevé que para 2025, aumentará al menos en NTD 80 mil millones, llegando a casi NTD 300 mil millones, equivalente a unos USD 10 mil millones.

El presidente de la Comisión Nacional de Ciencia de Taiwán, Wu Tsung-tsong, también señaló que Taiwán comenzó a desarrollar satélites en la década de 1990, pero en su mayoría se centraba en la investigación académica en el campo espacial, con una participación limitada de la industria y careciendo de apoyo legislativo relevante. Sin embargo, en los últimos tres años, la “Ley de Desarrollo Espacial” y el “Reglamento de Establecimiento del Centro Espacial” se han implementado sucesivamente, y el Centro Espacial se ha expandido, con la esperanza de que Taiwán contribuya a la ola internacional de la economía espacial.

Comentarios
Continue Reading

Internacional

El huracán Otis se enfureció con Acapulco y la dejó sin luz y sin comunicaciones [VIDEO]

Otis ha sido uno de los ciclones más destructores de la historia; sin embargo, el gobierno de México informó que, hasta el momento, tras su paso, no hay reportes de víctimas mortales.

Avatar photo

Published

on

Foto: Francisco Robles.

El huracán Otis de categoría 5 de peligrosidad, impactó al sur de México y el saldo de su furia dejó a la zona turística de Acapulco sin energía eléctrica y sin comunicaciones.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos denominó el siniestro como “un escenario de pesadilla”.

La intensidad del huracán según los meteorólogos ha sido una de las más rápidas; aunque el huracán Patricia en 2015, rebasó los récords de rápida intensificación de Otis en Pacifico oriental.  Entre tanto, el Aeropuerto de Acapulco suspendió sus operaciones debido al daño material que generó el huracán.

En otros videos publicados se aprecia los daños materiales que han sufrido algunos edificios y hoteles ubicados en la zona de la costa, frente al océano Pacífico y aún, no se ha restablecido en su totalidad, la electricidad ni las telecomunicaciones en Acapulco.

Comentarios
Continue Reading

Internacional

María Corina Machado arrasó en primarias en Venezuela y promete poner fin a 24 años de chavismo

La exdiputada y candidata liberal de 56 años le da batalla al socialismo de Nicolás Maduro y pretende instaurar una economía liberal.

Avatar photo

Published

on

El domingo 22 de octubre la fundadora del movimiento político Coordinadora Nacional de Vente Venezuela (Vente), María Corina Machado ganó las primarias opositoras en Venezuela y seria la principal opositora de Nicolas Maduro en los comicios presidenciales de 2024. Ella tuvo un resultado del 93% de los votos, basado en el 26%,06% de los votos escrutados.

La política e ingeniero industrial, dijo en su primer discurso que “construirá una organización ciudadana como nunca ha habido en la historia para lograr que cada voto valga” para poner fin al chavismo y sus 24 años en el poder.

Hace unos días el gobierno de Maduro firmó un acuerdo con la oposición, que fijó para el segundo semestre del 2024 la realización de las elecciones presidenciales en Venezuela, con la presencia de veedores internacionales para garantizar la transparencia de los resultados.

Cabe recalcar que Corina Machado fue inhabilitada en 2015 por la Contraloría General de Venezuela (CGV) y probablemente se extienda hasta el año 2030; es decir, ella no podrá ocupar cargos estatales, si es que antes, su sanción no le sea levantada.

Entonces, surge la pregunta ¿María Corina Machado tendrá la posibilidad de inscribirse como candidata presidencial de Venezuela?

Comentarios
Continue Reading

Internacional

Bombardeos de Israel no cesan y los palestinos viven el peor terror de sus vidas

El conflicto bélico y el ataque de los soldados israelíes ya ha cobrado la vida de 3000 gazatíes en la franja de Gaza y según el ministerio de Sanidad palestino, hay un saldo de 12500 heridos; mientras que en Israel la cifra asciende a 1400 fallecidos.

Avatar photo

Published

on

La Agencia de Naciones Unidas para refugiados palestinos, ha confirmado que los militares israelíes continúan bombardeando el sur de Gaza y han denunciado que en el fragor de un bombardeo sobre una escuela en el campo de refugiados de al-Maghazi, al menos hay 6 personas fallecidas y varias decenas de heridas. Ante ello, el comisionado general de la UNRWA, Philipe Lazzarini refirió en un comunicado: “Esto es indignante y demuestra una vez más un flagrante desprecio por la vida de los civiles. Ahora ningún lugar es seguro en Gaza, ni siquiera las instalaciones de Naciones Unidas”.

Asimismo, el hospital oncológico ya no se encuentra atendiendo por falta de combustible. Y hoy martes ya existe un saldo de 3.000 gazatíes muertos por causa de los ataques israelíes en la franja de Gaza y según el ministerio de Sanidad palestino, hay 12500 heridos.

Mientras que Israel incrementa sus ataques, también ha bloqueado la ayuda humanitaria que está afincada cerca de Rafah, al sur de la franja. Por su parte, los periodistas que cubrieron los bombardeos también han llevado la peor parte. Según la Unesco, desde el pasado 7 de octubre ya han muerto nueve hombres prensa mientras realizaban sus reportes, tanto en la frontera sur de Israel con la franja y en la frontera norte con Líbano; justo donde se intercambian ataques de las fuerzas israelíes y Hezbolá.

La directora general de la Unesco Audrey Azoulay aterrada afirmó: “Este es un saldo dramático. Nunca en un conflicto reciente la profesión había tenido que pagar un precio tan alto en tan poco tiempo. Los periodistas nunca, bajo ninguna circunstancia, deberían ser un blanco de ataques. Y es responsabilidad de todos los actores garantizar que puedan seguir ejerciendo su profesión de forma segura e independiente”.

Declaraciones de directora de Unesco, Audrey Azoulay.

La organización Save the Children anunció que, debido a los bombardeos israelíes en la franja, La cifra de menores fallecidos es igual a un tercio del total de muertos.

En un comunicado, el director de la organización en el país, Jason Lee pidió un alto al fuego en Gaza: “Mientras se disparan las bajas y se agota el agua, el tiempo se está acabando para los niños de Gaza. El Consejo de Seguridad de la ONU tiene previsto volver a reunirse hoy, por lo que es preciso acordar un alto el fuego para salvar las vidas de los niños. Sin el fin de los combates —sin un alto el fuego— la vida de miles de niños pende de un hilo”.

Comentarios
Continue Reading

Internacional

Congelan ganancias de Mia Khalifa por haber apoyado a Hamás

Pornhub y Playboy congelaron los ingresos de Mia Khalifa luego de sus comentarios, tras la masacre perpetrada por Hamás en contra de civiles israelíes.

Avatar photo

Published

on

El portal web de videos para adultos Pornhub decidió donar la totalidad de las ganancias de la exactriz pornográfica de origen libanés, Mia Khalifa tras sus polémicos comentarios en el que sugería a los terroristas integrantes de Hamás a grabar sus crímenes y asesinatos contra ciudadanos israelíes: “Por favor, que alguien diga a los luchadores por la libertad en Palestina que enciendan sus teléfonos y filmen en horizontal”.

Mensajes de Mia Khalifa en sus redes sociales.

El sitio web de pornografía en Internet con sede en Canadá, donará el 100% de las ganancias de todos los videos xxx de Khalifa para apoyar a los israelíes.

Lo mismo hizo Playboy que puso fin a su relación laboral con Khalifa: “Mia ha hecho comentarios repugnantes y censurables celebrando los ataques de Hamás contra Israel y el asesinato de hombres, mujeres y niños inocentes”. “En Playboy fomentamos la libre expresión y el debate político constructivo, pero tenemos una tolerancia cero hacia el discurso de odio”.

Comunicado de Playboy contra Mia Khalifa.

El verdadero nombre de Mia Khalifa es Sarah Joe Chamoun, y actualmente, es una modelo e influencer en internet. Ella nació en Beirut, capital de Líbano, en 1993 y luego de ser expulsada de su tierra natal, en 2001 migró a Maryland, USA, acompañada de su familia; pero a los 21 años, en octubre de 2014 debutó como actriz pornográfica con la productora Score y desde ese momento despegó como estrella porno en las plataformas Pornhub y de xHamster. Posteriormente, en 2016, Khalifa dejó el negocio para adultos.

Comentarios
Continue Reading

Internacional

Escándalo en Argentina: audios de Melconian revelan tráfico de influencia y acoso sexual [VIDEO]

Carlos Melconian, quien fue presentado como ministro de Economía por Patricia Bullrich, candidata a la presidencia de Argentina, se encuentra en el ojo de la tormenta tras revelarse una serie de audios donde se evidencia tráfico de influencia, abuso de poder y acoso sexual.

Avatar photo

Published

on

Hace un mes, Patricia Bullrich, candidata a la presidencia de Argentina, presentó a Carlos Melconian como su futuro ministro de Economía. Hoy, en el programa del periodista Tomás Méndez se reveló una serie de audios en los que se escucha la presunta voz del economista Melconian tramando una red de tráfico de influencias y acosando a empleadas de la administración pública nacional a cambio de puestos de trabajo.

Las grabaciones datan de la época cuando Melconian era presidente del Banco Nación, durante la gestión del expresidente Mauricio Macri. La serie de audios viene desatando una ola de cuestionamientos y duras criticas contra el hombre que vería la cartera de Economía de la candidata presidencial Patricia Bullrich del partido Juntos por el Cambio.

“En uno de los audios, se escucha su voz planificando y admitiendo que prácticamente ya está afuera del Nación, por lo que era urgente designar directores en diferentes empresas para recaudar todos esos salarios y mandarlos al pozo. La idea, cuenta, es que le admitan esas designaciones a cambio de acercar carpetas al entonces secretario de Comercio, Miguel Braun (2015-2018)” sostuvo el periodista Méndez.

Además, el periodista argentino señaló que lo que se escucha en los audios “podría configurar un delito de tráfico de influencias, que es un delito muy grave”.

“En otros dos audios, la conversa gira directamente con una empleada del Banco Nación a la que presiona para volver a tener relaciones sexuales y le exige poner una fecha en esa misma semana. La mujer trata de eludirlo y de postergarlo para la semana siguiente, a lo que el economista le advierte que podría perder el trabajo. Ella duda y le pregunta si habló “con Rodolfo”, que sería la persona encargada de designarla. Él le dice que lo hará una vez que se vean. En una llamada posterior, ella le vuelve a preguntar si habló con ese tal Rodolfo y, ante los rodeos de su superior, ella le cuenta que le ofrecieron irse a trabajar a Cancillería“, relata le portal Nwesweek.

En la cuenta oficial de Twitter de Javier Milei, candidato a la presidencia de Argentina, se publicó parte de los audios con el siguiente texto: “Protstitución: otro audio filtrado de Melconian”.

Mientras el escándalo sigue creciendo en Argentina, la candidata Patricia Bullrich cometió el error de salir a defender a Melconian minimizando los hechos: “se trata de audios creados por inteligencia artificial y editados”. Un grave error que golpea su candidatura a la presidencia de Argentina.

Pero el periodista Tómaz Méndez rapidamente le respondió a la candidata de Juntos por el Cambio mediante su cuenta de Twitter, mencionandno: “Patricia Bullrich dijo que los audios estaban cortados y que eran de IA. Por eso ahora, en unos minutos vamos a subir a la página de http://adnweb.com.ar ahí van a encontrar a lo sumo esta noche todos los audios completos. Con una duración de más de una hora y media”.

Aquí el programa completo con todos los audios de Melconian.

Comentarios
Continue Reading
Advertisement

LIMA GRIS TV

LIMA GRIS RADIO

PRNEWS

PARTNER

 

CONTACTO

Síguenos en Twitter


LIMA GRIS RADIO

Trending