Connect with us

Actualidad

Maquinaciones electromagnéticas: Violación de los derechos humanos y la esfera privada

El presente artículo sirvió como documento sustentario y referencial para la asociación Viactec España que recientemente ha comunicado que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hará de conocimiento público que el nuevo término para la antigua denominación Targeted Individuo será Víctima de Cibertortura. Ya que el término en castellano es ambiguo y puede servir para minimizar el delito.

Avatar photo

Published

on

¿Cuánta gente se da cuenta de lo que realmente significa? Las pérdidas totales de la privacidad y las personas fuera del control total de sus funciones físicas, mentales, emocionales y el proceso del pensamiento, incluyendo el subconsciente y los sueños de la persona doblegada.

Esto podría comprenderse generalmente como ciencia ficción, pero es tecnología secreta de control mental de los militares y agencias de inteligencia, que se han experimentado, casi durante medio siglo. Fabrice d’Almeida (2005). Referencia a un amplio rango de tácticas psicológicas capaces de subvertir el control de un individuo sobre su propio pensamiento, comportamiento, emociones o decisiones. Los métodos por los cuales puede obtenerse tal control son el foco de estudio entre neurocientíficos y sociólogos. Por otra parte, la cuestión del control mental se discute en relación a la religión, política, prisioneros de guerra, totalitarismo, operaciones encubiertas, manipulación neurocelular, cultos, terrorismo y tortura. [Resumen], La manipulation. Esto se sucede claramente sin el conocimiento del público en general e incluso de la población académica general.

Supercomputadoras en Maryland, Israel y en otros lugares, con una velocidad de más que 20 billones bits/sec pueden controlar a millones de gentes simultáneamente. Realmente la población entera del mundo puede ser totalmente controlada con estas interacciones secretas cerebro-computadora, sin embargo aún parece increíble para el vulgo. El pensamiento humano tiene una velocidad de 5.000 bits/sec. Y cualquier persona puede entender que nuestro cerebro no puede competir con estos superordenadores, implantes, servicios locales, formas escalares de biotelemetría, que actúan vía satélite. Cada cerebro tiene una combinación singular de resonancia bio-eléctrica/claves de acceso. Los sistemas remotos de vigilancia neuronal con supercomputadoras pueden enviar mensajes al pensamiento de una persona en el sistema nervioso y afectar su capacidad de rendimiento en cualquier forma deseada. Ellos pueden ser rastreados e identificados en cualquier lugar. Norbert Weiner (1948) Definió una teoría del control y la comunicación neurológica ya en uso en los pequeños círculos de la época. [Resumen], La cibernética.

Yoneji Masuda, “Padre de la Sociedad de la Información”, en 1980 expresó con preocupación que nuestra libertad está siendo amenazada, al estilo Orwelliano, por la tecnología cibernética totalmente desconocida para la mayoría de las personas. Esta tecnología conecta los cerebros de las personas con satélites controlados por supercomputadoras.

La experimentación neuroelectromagnética sin consentimiento en humanos, ha estado sucediendo en la llamada “población vulnerable” desde hace aproximadamente 50 años, en nombre de la “ciencia” o de la “seguridad nacional” dentro de las peores pruebas tipo nazi, contrario a todo derecho humano. La tortura física y psicológica de las víctimas del control mental hoy en día son como se reflejan en las peores películas de terror. Con pocas excepciones los medios de comunicación de masas, suprimen toda la información sobre todo el tema. Steven Jacobson (1985) El control mental es una técnica o un conjunto de técnicas encaminadas a la modificación de los procesos mentales de los individuos. Puede emplearse sobre la propia persona y también en personas ajenas como un uso perverso tal como la manipulación de otras mentes. [Resumen], Mind Control in America.

La tecnología del control de la mente en Estados Unidos está clasificada bajo armamento “no letal”. El nombre es totalmente engañoso, porque la técnica usada es mortal, pero la muerte viene en forma de enfermedades “normales” como cáncer, leucemia, ataques de corazón, alzheimer con la pérdida de la memoria corta. No es asombroso, que estas enfermedades aumentaran en todos los lugares del mundo. Cuando el uso de campos electromagnéticos, de extra y ultra bajas frecuencias ELF y ULF y microondas, se dirigen deliberadamente a individuos, grupos y aún poblaciones enteras para causar enfermedades, desorientación, caos, dolores físicos y emocionales y entre en la sensibilización de la población común. Nikola Tesla (1904)Las bases de la transmisión inalámbrica de Tesla están en su descubrimiento de resonancia. Esta determinada resonancia es una especie de pulso electromagnético rector, definida como una serie de picos de muy baja frecuencia en el campo electromagnético de la Tierra. La Tierra se comporta como un enorme circuito eléctrico. La atmósfera actúa como un conductor débil, lo que permite que la electricidad prevaleciente no se disemine. [Resumen], The Transmission of Electrical Energy Without Wires.

¿Quién está escondido detrás de este plan siniestro, para controlar y atormentar a la población entera?

La oficina de patentes en los Estados Unidos otorgó patentes para vigilar y alterar la mente. Equipos y métodos para vigilar remotamente y alterando las ondas cerebrales, métodos para inducción mental de estados de conciencia, emocionales y físicos deseados, a seres humanos.

Las personas a quienes han implantado involuntariamente o voluntariamente con engaño, se han convertido en robots biológicos y conejillos de indias para esta actividad con el pretexto de la seguridad nacional. Las consecuencias reales de una implantación de un microchip (o con la tecnología avanzada de hoy oculta, usando solamente radiación de microondas para el control de la mente), son totalmente secretas para el público. El efecto del calentamiento de tejidos con la velocidad de luz es un efecto conocido del poder alto de las microondas y armas de pulso electromagnético. De acuerdo con estudios de la Marina ellos también causan estados de fatiga, depresión, insomnio, agresividad, pérdida de la memoria corta y larga, estados cortos de catatonia, cataratas, leucemia, cáncer, ataques al corazón, tumores cerebrales etc. La alteración del comportamiento y actitudes también han sido demostradas. Aspra (2007), afirma: “Es probable que las “voces” que escucha gente se deba a los mencionados implantes, aunque en la actualidad es la inducción por microondas de voces intercerebrales, microchips, radiaciones ionizantes, psicoelectrónicas, psiónicas” ¿Cuántos conocen el peligro real de las microondas a través del teléfono móvil?

¿Cuántos creen en la desinformación, que la radiación de microondas no está causando problemas de salud? Los intereses económicos en la industria de la telefonía móvil son enormes. Por lo tanto las cuestiones de salud son dejadas de lado deliberadamente. Sin embargo la misma cosa es inevitable en el futuro como con la industria del tabaco. Cuando la indemnización económica por daños y perjuicios de salud se convierta en suficientemente grande, como en la industria de tabaco, los riesgos de salud podrían ser admitidos y los usuarios son responsables de sus enfermedades causadas por tabaco. Los celulares usados para el control de la mente consisten en ser una idea “brillante”. Los militares y organismos policiales pueden seguir a cualquier usuario, con influencia en su pensamiento a través de microondas, causa que personas sanas escuchen voces y si necesitan, quemar sus cerebros en un segundo mediante el incremento de la corriente 20.000 veces. Livingston (2011), escribe: “Cada día, un sistema de ataque constituido por armas de energía dirigida por radiofrecuencia “multifuncional”, que emiten una radiación electromagnética escalar a nivel nacional por medio de antenas de telefonía móvil en fase, transmisoras y receptoras, y satélites del sistema de posicionamiento global o GPS, (…) y el contratista del ejército Lockheed Martin, se utiliza para torturar, debilitar, subyugar y degradar de manera silenciosa e invisible la salud física y neurológica de miles y miles de ciudadanos estadounidenses que han sido “puestos en el punto de mira” extrajudicialmente tras ser incluidos en una “lista negra” doméstica de ciudadanos a los que se considera “disidentes” o “indeseables” por razones de odio y de ideología.”

El doctor Ross Adey encontró, que es posible controlar todos los aspectos del comportamiento humano con un pulso de microonda modulada de intensidad=0,75 milivatio/cm2 y una frecuencia de 450 MHz. La radiación de microondas excita la ligadura de las moléculas de hidrógeno en las células y puede interferir con la meiosis, que da lugar a tumores. Todas nuestras emociones, estados de ánimo y pensamiento tienen una frecuencia especificada cerebral, la cual ha sido catalogada. Si estos registros llegan a las manos equivocadas, nuestro comportamiento y actitudes, pueden ser manipulados por personas cuya ética y moral no están dentro de nuestro mejor interés.

Ambos, militares y servicios de inteligencia, han sido infiltrados con dichas personas. Un director del servicio secreto suizo tuvo que renunciar, porque su organización estuvo involucrada en negocios ilegales de armas y en un plan para crear una ORGANIZACIÓN legal dentro del servicio secreto. Esta organización, está infiltrada en el mundo, tiene actividades “tipo pulpo” en todos los principales servicios de inteligencia en el mundo; trabajando junto con la mafia y terroristas. Tiene recluidas personas de todas las instituciones importantes del gobierno, estado y administración local.

Esta organización capacita a personas, vagabundos, desempleados, presos liberados, enfermos mentales ambulatorios, estudiantes y huérfanos para molestar, perseguir y torturar a hombres inocentes, que fueron colocados en la lista negra de esta organización. Decepción es el nombre del juego; así narran historias falsas y siniestras sobre sus víctimas a sus sirvientes para mantenerlos motivados. Tienen un régimen militar y son retribuidos por sus actividades malas. Esas incluyen satanismo, símbolos y combinaciones de colores amarillo-naranja-negro. Allain (2012): “El Proyecto Monarca se especializó en el análisis de disciplinas como el vudú y el satanismo y en la creación de sectas, comenzando en 1966 con la iglesia de Satán. A su cargo, la CIA colocó al estudiante de criminología en San Francisco, ex miembro de la policía de esa ciudad y de la Interpol, Anthon Lavey.”

¿Quiénes son las víctimas? Probablemente experimentos con soldados y presos continúan todavía, lo mismo con niños minusválidos, homosexuales y mujeres solteras. Aún son conejos de indias para la guerra electrónica y química. Pero hoy cualquier persona puede convertirse en víctima, incluso los que inventaron el sistema. El “Comando Solo” de la fuerza aérea de EE.UU. habían sido utilizados para enviar mensajes subliminales por frecuencias de radio, incluso para manipular la mente de naciones extranjeras en sus elecciones. En 1994 el ministerio de Defensa estadounidense propuso el uso de armas “no mortales” contra cualquier persona, quien esté comprometido en actividades, que impiden los intereses del ministerio. Por lo tanto se oponen a opiniones políticas competidores económicos, individuos que pertenecen a culturas opuestas, etc. Pueden ser llevados a la enfermedad o la muerte.

El manual de diagnóstico y estadísticas psiquiátricas (DSM) para trastornos mentales es una operación de camuflaje brillante en dieciocho idiomas, para ocultar las atrocidades de los militares y servicios de inteligencia hacia sus víctimas. El manual enlista como signos de esquizofrenia paranoide todas las acciones de control mental. Si una víctima está bajo vigilancia con tecnología moderna vía TV, radio, teléfono, parlantes, láser, microondas, intoxicado de drogas, que manipulan la conciencia por huecos de ventilación, difusión de olores conocidos, que causan dolores de cabeza, náusea, etc. Si esta persona se queja, que su ropa está envenenada, y su comida o su agua potable también todas las escuelas de medicina enseñan a sus estudiantes, que la persona es paranoica, sobre todo, si él cree, que las agencias de inteligencia están detrás de todo esto.

Jamás el cuerpo médico se enteró, que esto pertenece a las medidas comunes de servicios secretos contra sus víctimas en el mundo entero. Por lo tanto, las victimas de control mental están falsamente considerados como enfermos mentales y no obtienen ayuda, porque nadie les cree, y su sufrimiento aumenta al doble por la ignorancia de los profesionales de la salud. Los abusos del poder sin ética por parte de los individuos a cargo de la telemetría bio-médica son incomprensibles para la gente normal.

El objetivo de control mental es la programación de un individuo para que ejecute cualquier orden de espionaje o de crimen, incluso en contra de su voluntad e instinto de autoprotección, y para controlar el comportamiento absoluto y patrones de pensamiento del individuo. El objetivo de control de la mente es perturbar la memoria, desacreditar a la gente a través de su comportamiento aberrante, para hacerlos dementes o para que cometan asesinato o se suiciden. ¿Cómo es eso posible, que esta tecnología no esté frenada por las autoridades políticas más altas? Un día, ellos mismos también serán víctimas, un hecho, que ellos no tienen siempre consumado. ¿Cuántos están involucrados?

El proyecto Haarp en Alaska es un temor mundial y exige, que se examinen sus implicaciones jurídicas, ecológicas y éticas por una comisión independiente antes de hacer nuevas investigaciones y pruebas. Los peligros de las armas no letales para control mental, ya se los puso de manifiesto en una reunión de expertos del comité internacional de la Cruz Roja. Sólo el aumento de la conciencia pública a la doblegación, sus temibles consecuencias para la vida privada de las personas, con manipulación del pensamiento y las acciones, causando que la gente se convierta en robots biológicos con dolor físico y emocional cada vez que el técnico de la supercomputadora así lo desee.

Es la mayor amenaza para la humanidad y el plan más siniestro para esclavizar a la raza humana.

El control de la mente con microondas y “armas no-letales” es el mayor crimen en la historia de la humanidad, contra la población del planeta. Debe ser detenida por todos los pueblos de este mundo.

(*) Escritor, poeta, editor y sociólogo. Presidente del Instituto Peruano de la Juventud (IPJ) y director del sello independiente Río Negro.

Comentarios

Raúl Allain. Escritor, poeta, editor y sociólogo peruano (Lima, 1989). Estudió en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha sido incluido en antologías como Antología de poetas críticos (Cisnegro, México DF, 2019), Antología décimo aniversario de Lord Byron Ediciones (Liber Factory - Lord Byron Ediciones, Madrid, 2013), Veinte poetas: muestra de poesía contemporánea (I.F.D. Editor; Lima, 2010), Poesía y narrativa hispanoamericana actual (Visión Libros - Lord Byron Ediciones, Madrid, 2010), Abofeteando a un cadáver (Bizarro Ediciones - Centro Cultural de España, 2007), entre otras. Sus textos aparecen en diversos medios literarios tanto nacionales como internacionales. Actualmente preside el Instituto Peruano de la Juventud (IPJ) y dirige el sello independiente Río Negro. Ha publicado Poéticas, Poiesis hispanoamericana: selección de poesía contemporánea, Eros & Tánatos: poesía y arte contemporáneos, entre otras antologías, ¡Yo no hice nada!: Sobre la idiosincrasia peruana, ¡Palaciego In Memoriam!: Selección de textos de Humberto Pinedo, así como el ensayo La cientificidad del consciente (Editorial Emooby, 2011). Premio Mundial a la Excelencia Cultural y Premio Mundial el Águila Internacional a la Excelencia Sociológica de la Unión Hispanomundial de Escritores (UHE).

Actualidad

Norvial anuncia que suspenderá temporalmente el cobro de peajes en Pasamayo y Serpentín [VIDEO]

Desde primeras horas de la mañana de hoy se observa a los vehículos pasar sin pagar el peaje.

Avatar photo

Published

on

Luego de varias protestas por parte de los transportistas que usualmente se dirigen hacia el norte del país, denunciando que la empresa concesionaria Norvial aún continuaba cobrando el peaje en la Variante de Pasamayo y el Serpentín de Pasamayo, pese a que más adelante se encuentra derrumbado el puente Chancay, Norvial informó la suspensión temporal de dicho cobro.

La concesionaria de la Red Vial 5 de la Panamericana Norte precisó que la medida estará vigente por seis días calendario o hasta que se culmine con la instalación del puente modular que permita recuperar la transitabilidad en el kilómetro 76+200 donde se ubicaba el colapsado puente Chancay.

Sostuvo que la medida se adoptó en virtud del Oficio N° 0658-2025-MTC/19 expedido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en aplicación del numeral 9.9 del Contrato de Concesión.

A través de su cuenta oficial en Facebook Norvial dio a conocer este comunicado donde reiteró su compromiso por la seguridad y transitabilidad en la vía.

Como se recuerda, el jueves 13 de febrero, cerca de la medianoche, se produjo el colapso de una de las vías (de norte a sur) del puente Chancay lo que provocó la caída de un bus interprovincial lleno de pasajeros y de un automóvil particular. El accidente dejó tres personas fallecidas y cerca de 40 heridas, algunas de ellas aún se encuentran internadas.

Ante el colapso del puente, que obligó a suspender el tránsito en ese tramo de la Panamericana Norte, el titular del MTC, Raúl Pérez Reyes, anunció que un puente modular reemplazará a la infraestructura dañada. La instalación del citado puente demandaría entre ocho a 15 días.

fuente: exitosa.

Ante la suspensión del tránsito vehicular en Chancay, los transportistas que salen o se dirigen a Lima toman como ruta alterna el camino que conduce a la ciudad de Huaral para luego dirigirse a Aucallama y en este lugar retomar la Panamericana Norte.

Comentarios
Continue Reading

Actualidad

Concesionaria Norvial continúa cobrando peajes en Ancón y Huacho pese a colapso de puente Chancay [VIDEO]

Choferes se muestran disconformes en cobro de peaje, tomando en consideración el derrumbe del puente y la altísima congestión vehicular en la zona.

Avatar photo

Published

on

Siguen cobrando pese a un servicio deficiente. El director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte (CIT), Martín Ojeda, denunció que se sigue cobrando peaje a pesar de las limitaciones del tránsito vehicular, tras el colapso del puente Chancay, en Huaral, que se registró la noche del jueves, 13 de febrero.

En entrevista para RPP, Ojeda señaló que persiste el cobro en los peajes de Ancón y Huacho, por lo que exigió la suspensión del pago hasta que culminen los trabajos de remediación después la caída del puente Chancay, a la altura del kilómetro 75 de la Panamericana Norte.  

También dijo que los transportistas son desviados del peaje de Ancón hacia Huaral, por una vía de trocha que dificulta el tránsito y, además, genera una congestión vehicular de entre una a cuatro horas.

fuente: exitosa.

Para ejemplificar el panorama que brindó Ojeda, un conductor se comunicó en vivo con RPP y relató que, en su trayecto de Lima a Chancay, estuvo más de tres horas atascado en el tráfico. 

“Y en el mejor de los casos, cuando no hay tráfico, se demora hora con veinte minutos. Y el día de ayer, en la noche, se ha demorado de tres a cuatro horas. Hay una larga fila de buses porque nos meten por calles que no son carreteras, no son autopistas, es una ciudad… lo peor de todo, que nos cobran los peajes”, declaró Martín Ojeda.

“La fluidez y la conectividad se rompió y están cobrando el peaje de norte a sur y de sur a norte en Huacho; y están cobrando el peaje en Ancón, norte y sur, sur y norte”, agregó.

El director de la CIT comentó que en los peajes se cobra 10.40 soles por eje y los camiones tiene hasta seis; por lo que un transportista podría llegar a pagar 62.40 soles.

“Eso es lo que nos están cobrando: por nada”, enfatizó.

Comentarios
Continue Reading

Actualidad

Atentado cultural en Cusco [VIDEO]

‘La piedra de los doce ángulos’ forma parte de un Palacio Inca en la calle Hatun Rumiyoq y hoy fue seriamente vandalizada por una persona que con un objeto contundente la golpeó fuertemente. Como se recuerda, hace 11 años dos vándalos chilenos pintaron el gran bloque e hicieron un grafiti con sus iniciales.

Avatar photo

Published

on

La madrugada de este martes la ‘piedra de los doce ángulos’ ubicada en la zona monumental de la ciudad de Cusco, sufrió un grave atentado. Lima Gris accedió a imágenes exclusivas del momento del acto vandálico, cuando una persona en aparente estado de ebriedad golpea fuertemente la piedra con un objeto sólido que sostiene en su mano. Funcionarios del Ministerio de Cultura llegaron hasta el lugar para evaluar los daños.

¿Dónde está ubicada exactamente la ‘Piedra de los doce ángulos’?

La piedra de los doce ángulos es un bloque de piedra de la cultura inca que forma parte de un palacio ubicado en el centro de la ciudad, en la calle Hatun Rumiyoq (que junto con otras calles se unen a la plazoleta de San Blas con la plazoleta de la Almudena) en la zona monumental de Cusco, Perú.

El gran bloque de arquitectura inca y que está compuesta por una formación diorita presenta un gran acabado y bordeado perfeccionista, al no existir asimetrías en sus uniones. Y actualmente es considerado Patrimonio Cultural de la Nación del Perú. Asimismo, la piedra forma parte de la sede del Palacio Arzobispal de Cusco, que anteriormente fue la residencia de Inca Roca, el sexto soberano del Curacazgo del Cusco.

Hace 11 años sufrió un acto vandálico

Como se recuerda, el 8 de marzo de 2014 la piedra sufrió un grave atentado mediante una irresponsable pinta que significó un acto vandálico, pese a la constante vigilancia de los ciudadanos cusqueños. En dicha fecha, dos sujetos chilenos desadaptados hicieron un grafiti con sus iniciales. Felizmente, los servidores de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco lograron borrarlas sin dañar la superficie.

Lima Gris accedió a estas exclusivas imágenes captadas por Darwin Santander.

Comentarios
Continue Reading

Actualidad

Taxis por aplicativo sí podrán ingresar al nuevo aeropuerto Jorge Chávez, según nuevas indicaciones de la ATU

Asimismo, precisaron que los buses “AeroDirecto” estará permitido el traslado de maletas tipo ‘carry on’.

Avatar photo

Published

on

Taxis y malestas, sí, pero ahora solo falta cómo ingresar. La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó el pasado fin de semana que los taxis por aplicativo sí podrán ingresar al nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez, que se inaugura este 30 de marzo.

A través de un comunicado, precisó que este tipo de autos sí podrán ingresar con pasajeros al nuevo terminal de Lima y que “el control y la seguridad de estos vehículos estarán a cargo tanto de la entidad como de la Policía Nacional del Perú”.

Es así que vehículos de los aplicativos como como Uber, Yango, Cabify, Didi y Easy Taxi podrán ingresar al terminal con pasajeros.

Para operar en el nuevo terminal aéreo, los taxis por aplicativo deberán cumplir con varios requisitos de seguridad y formalización. Las unidades deben estar debidamente identificadas con la placa correspondiente al servicio de taxi y contar con la autorización de la ATU.

Además, los conductores deberán tener una licencia de conducir vigente, contar con el SOAT obligatorio y pasar una inspección vehicular actualizada. Entre los implementos de seguridad exigidos se incluyen un botiquín de primeros auxilios, un extintor y señales distintivas como casquete y cartilla informativa.

Detalló asimismo que los buses de “Aerodirecto” son vehículos de transporte público urbanos de pasajeros, como los que prestan servicio en la ciudad, en los cuales está permitido el traslado de maletas tipo carry on (con ruedas) y mochilas de viaje, es decir, el equipaje que suele ir en la cabina de los aviones”.

Finalmente, la ATU reiteró su compromiso de apoyar los servicios de movilidad urbana hacia y desde el nuevo aeropuerto Jorge Chávez dentro de los estándares de formalidad que la autoridad exige, a la par de ir implementando nuevos servicios que permitan un desplazamiento seguro de los ciudadanos y visitantes.

Comentarios
Continue Reading

Actualidad

A propósito del Día del Amor y la Amistad: cada vez más peruanos prefieren casarse pasados los 30 años

El año pasado se realizaron 68,559 matrimonios, situándose casi a cifras prepandemia.

Avatar photo

Published

on

Dar el “sí, acepto” es una de las decisiones más importantes de la vida y para muchos se tienen que dar ciertas condiciones para pasar el resto de sus vidas que su ser amado. Los tiempos han cambiado y ya no se frecuenta ver bodas entre jóvenes veinteañeros, sino a dos adultos de 35 años para arriba.

Y es que varios factores entran a tallar para la unión ante Dios. Muchos jóvenes dan prioridad a su vida profesional y laboral, dejando en segundo plano las nupcias. Otro factor importante es el soporte económico ya que muchas de las nuevas parejas buscan un hogar donde habitar que no sea el segundo piso de la casa de sus padres. Otro detalle a considerar es que muchos de los encuestados no se sienten emocionalmente preparados para “dar el salto” a la fila de los recién casados, prefiriendo entre otras cosas su libertad como solteros, su juventud y su etapa donde no son tan responsables.

Según información del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) en 2024 se han registrado 68,559 matrimonios; lo que indica una recuperación con respecto a los números prepandemia. En 2019 la cifra fue de 73,802, y evidentemente por la coyuntura de la crisis por Covid-19 en 2020 se redujo a 43,608 bodas. En años posteriores la cifra se fue recuperando, teniendo un pico alto en 2022 con 80,605 matrimonios.

En los años posteriores esa cifra no se mantuvo, reduciéndose considerablemente: 2023 con 66,142 bodas, y 2024 con 68,559.

El año anterior más de 39 mil peruanos se casaron entre los 30 y 59 años; siendo Lima, Arequipa y Cusco las regiones que lideran este ranking por rango de edad.

Ciudadanos ahora priorizan otros aspectos de su vida como la profesional, emocional o económica antes de casarse. Foto: El Peruano.

Día del Amor, día de casarnos

Por otro lado, Reniec informó que en el 2024 se registraron 757 matrimonios el 14 de febrero, fecha en la que se celebra el Día del Amor o Día de San Valentín. Esto representa una disminución del 25.6% versus el 2023, cuando se casaron 1018 parejas a nivel nacional.

En comparación con el año prepandemia (2019), se experimentó una caída del 38.7% en el número de matrimonios inscritos que fueron 1234.

Reniec también señaló que, en los últimos seis años, un total de 4892 parejas eligieron contraer matrimonio el Día de San Valentín.

Las parejas que han unido sus vidas y sellado su amor en esta fecha especial son las siguientes: en 2019 (1234), 2020 (1476), 2021 (14), 2022 (393), 2023 (1018) y en 2024 (757).

Comentarios
Continue Reading

Actualidad

Dos personas fallecidas y decenas de heridos tras caída de Puente de Chancay [VIDEO]

Bus interprovincial cayó al turbulento río Chancay. Entre los heridos se encuentran tres menores de edad.

Avatar photo

Published

on

Un país sin puentes. Resulta sumamente preocupante la falta de planificación y monitoreo de los puentes del país. Han pasado más de dos años y un puente en Huachipa aún no se puede terminar de construir; peor aún, no existe un puente de acceso al nuevo aeropuerto Jorge Chávez; diversos puentes vienen siendo golpeados en sus bases por buses y tráileres de carga pesada, dificultando la transitabilidad de los demás vehículos; y qué decir de los demás puentes en el interior del país que cada año son debilitados tras la llegada de un huayco, sin que exista un control posterior de las autoridades competentes sean distritales, regionales o centrales; y ahora último el Puente de Chancay se ha caído al río, llevándose consigo dos personas inocentes fallecidas.

De acuerdo con información del titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez – Reyes, un bus interprovincial cayó a las aguas del río Chancay a la altura del kilómetro 75 de la Panamericana Norte, luego de que el puente se desplomara. Posteriormente, se tuvo conocimiento de que un auto particular también cayó a la corriente fluvial.

El hecho ocurrió aproximadamente a las 11:55 p.m. del último jueves, cuando la infraestructura cedió justo en el momento en que una unidad de la empresa Cruz del Norte y un automóvil de color negro transitaban por la vía.

Bomberos y agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) trabajaron en conjunto para rescatar a los pasajeros atrapados dentro del ómnibus, algunos de los cuales quedaron entre los fierros retorcidos. Con herramientas especializadas, lograron abrir paso entre los restos del vehículo, mientras otros socorristas brindaban primeros auxilios. Los afectados fueron trasladados a los hospitales de Chancay y Huaral.

Por otro lado, se conoció que en el mes de noviembre se realizó mantenimiento al puente derrumbado, sin embargo, no se han brindado mayores detalles sobre el tipo de mantenimiento. Desde el año 2003 la empresa encargada del mantenimiento del puente es Norvial.

fuente: latina.

Ministro de Transportes acudió hasta el puente derrumbado

Ante esta emergencia, el ministro de Transportes llegó hasta Chancay en horas de la madrugada para intentar buscar alternativas de vías de comunicación debido a que se ha paralizado la carretera en sentido norte a sur producto del colapso del puente. 

Los pobladores de la zona se mostraron totalmente indignados con su presencia y llegaron a increparle en el lugar. Sin embargo, el titular del MTC se concentró en mencionar que lo importante era salvaguardar la vida de las víctimas

Comentarios
Continue Reading

Actualidad

Usuarios del Metropolitano se bajan de los buses debido al asfixiante calor [VIDEO]

Unidades de transporte no cuentan con aire acondicionado, eso sumado a la gran conglomeración en hora punta hace que muchos de esos vehículos vayan repletos de pasajeros.

Avatar photo

Published

on

El sofocante calor se siente en muchas partes de la capital, registrándose en algunos distritos temperaturas por encima de los 30 grados, teniendo sensaciones de calor los 33 o 34 grados. Si eso calor se suma estar en un lugar cerrado y con poca ventilación como los buses del Metropolitano dicha temperatura fácilmente puede bordear los 37 o 38 grados, resultando para muchos una “olla a presión”.

Anoche, en la estación Naranjal del Metropolitano, decenas de usuarios de ese servicio de transporte no pudieron más el intenso calor y decidieron bajarse de las unidades a modo de protesta por la escasa implementación de aire acondicionado o sistemas de ventilación.

Y a pesar que anoche se registró una intensa lluvia en gran parte de la capital, la sensación de calor no se redujo, teniendo una media de 25°C incluso hasta altas horas de la noche.

“No es ventilado, la verdad. Como todos los días, es algo normal que haya aglomeraciones. El calor está muy fuerte”, dijo a Panamericana TV una pasajera que aguardaba abordar en la estación Naranjal. Otra usuaria agregó: “Es un horno estar en el trayecto. La gente está apiñada, no hay ventilación. Las ventanas no sirven de mucho porque son pequeñas y algunas están malogradas”.

fuentes: bdp.

En esa estación los pasajeros debieron esperar al menos 45 minutos debido a la congestión generada por el mal tiempo. Sin embargo, el panorama se replicó en otros puntos, donde usuarios reportaron que la lluvia generó desorden y acumulación de suciedad en los embarques.

Los peatones también manifestaron que las estaciones no están diseñadas para soportar precipitaciones prolongadas. En varias de ellas, se registró acumulación de agua en el piso, lo que dificultó el acceso y generó riesgo de resbalones.

Comentarios
Continue Reading

Actualidad

Indecopi impone sanción a Cinépolis por impedir ingreso de alimentos adquiridos en la calle

Cadena de cines fue multada con 165 mil soles por ir contra el derecho al consumidor. ¿Otras empresas que restringen los alimentos habrán tomado nota?

Avatar photo

Published

on

La Sala Especializada en Protección al Consumidor (SPC) del Indecopi en segunda y última instancia administrativa, impuso una multa de 30 UIT, equivalente a 160,500 soles por impedir el ingreso de alimentos y bebidas comprados por sus clientes fuera del cine.

Así lo determinó al declarar fundada la denuncia interpuesta por la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Región Áncash en contra de la empresa Operadora Peruana de Cines S.A.C. (Cinépolis), por haber impedido a los consumidores ingresar a sus salas de cine con alimentos y/o bebidas que no hubieran sido comprados en sus establecimientos.

La Sala explicó que la decisión reiteraba un criterio ya adoptado con anterioridad en el 2018, cuando se sancionó por esta misma restricción a otras cadenas de cine.

Así, también fue desestimado el argumento de los representantes de Cinépolis que sostenían que el rubro del negocio era el mismo que los restaurantes, por lo que podía aplicar la mencionada restricción.

Al respecto, la Sala destacó que el hecho de que el proveedor habilitara un espacio con mesas y sillas, además de contar con autorizaciones para expender alimentos, no implicaba que sus establecimientos funcionaran igual o similar a un restaurante. Cinépolis se mostraba ante los consumidores como un cine, destacando incluso en el nombre que su principal oferta comercial es la exhibición de películas.

Finalmente, la Sala ordenó a Cinépolis, como medida correctiva, que se abstuviera de aplicar una restricción a los consumidores para que ingresen con alimentos y/o bebidas compradas fuera de sus establecimientos.

De esta manera, los consumidores podrán ingresar a las salas de cine del proveedor con productos que adquieran fuera, siempre y cuando estos sean iguales o similares a los que se ofrecen en los locales de Cinépolis.

Además, el proveedor deberá publicar avisos informativos temporales, a fin de que los consumidores conozcan que la restricción en cuestión ya no está vigente.

Alimentos permitidos y prohibidos

De acuerdo con la normativa vigente, los consumidores pueden ingresar a las salas de cine con alimentos y bebidas adquiridos en tiendas externas, siempre que estos sean similares a los que se venden en la confitería del cine. Algunos de los productos permitidos son: cancha dulce o salada, gaseosas, nachos con crema, sándwiches de hot dog, helados.

Es importante destacar que las presentaciones deben ser personales (en tamaños y cantidades equivalentes a los ofrecidos por el cine).

Asimismo, se encuentran prohibidos los siguientes alimentos: botellas de vidrio o latas, bebidas alcohólicas, alimentos que puedan derramarse o que tengan olores desagradables, presentaciones familiares de alimentos y bebidas.

Alimentos traídos por el consumidor deben tener las mismas condiciones que las que ofrece la cadena de cines.

Comentarios
Continue Reading
Advertisement

LIMA GRIS TV

PUBLICIDAD

PRNEWS

PARTNER

 

CONTACTO

Síguenos en Twitter


LIMA GRIS RADIO

Trending