Connect with us

Deporte

Hoy inician los cuartos de final de la Copa Libertadores

Equipos brasileños Sao Paulo y Palmeiras abrirán la jornada.

Avatar photo

Published

on

El camino rumbo a la gloria eterna está lleno de luchas constantes con rivales de diversas jerarquías. La Copa Libertadores es un ejemplo de esto. En este día, los ocho mejores cuadros de Sudamérica buscarán alcanzar la corona de campeón y usarán sus mejores cartas para conquistar tamaña hazaña.

Los clubes brasileños predominan los puestos en esta fase decisiva de la máxima competición de América al contar con cinco representantes (Sao Paulo, Palmeiras, Flamengo, Atlético Mineiro y Fluminense). En cambio, Argentina, Ecuador y Paraguay solo tienen uno.

Los encargados de hacer rodar el balón hoy serán dos equipos de un mismo país y de la misma región ya que ambos son paulistas. Sao Paulo y Palmeiras abren el telón en el Estadio Morumbí con un vibrante duelo a las 7:30 de la noche (hora peruana). Este partido, así como los demás, se podrá apreciar a través de la señal internacional de ESPN.

En el primer club mencionado, el brasileño Dani Alves es una de las figuras del “Tricolor”. Además, acaba de conquistar la medalla de oro en fútbol masculino en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Aunque su presencia no está confirmada en el equipo dirigido por el técnico argentino Hernán Crespo, pues debe pasar ciertos exámenes médicos luego de su viaje a tierras japonesas para ver si está apto.

Por el lado del “Verdao”, Gabriel Menino deberá pasar por lo mismo pues también es campeón olímpico. Sin embargo, el entrenador portugués Abel Ferreira tendrá al mando a su tridente ofensivo de temer con Luiz Adriano, Rony y Dudú.

En el día de mañana, Olimpia de Paraguay se verá las caras con el Flamengo. Este luchado partido se jugará a las 5:15 de la tarde. Los guaraníes cuentan en sus filas con futbolistas renombrados tales como Derlis González, Isidro Pitta y la leyenda Roque Santa Cruz. En el otro bando, los brasileños son favoritos para ganar esta eliminatoria y, posteriormente, el torneo pues tienen un plantel plagado de figuras como Diego Ribas, Bruno Henrique, Giorgian De Arrascaeta, Rodrigo Caio, Filipe Luis, Diego Alves y los seleccionados Gabriel Barbosa “Gabigol” y Éverton Ribeiro.

Más tarde, en Buenos Aires, River Plate intentará vengar a su archirrival Boca Juniors al enfrentarse al club que lo sacó de carrera, el Atlético Mineiro. Este esperado encuentro será en el Estadio Monumental de Núñez a las 7:30 de la noche. Los argentinos cuentan en el banco con su mejor arma pues Marcelo Gallardo se ha posicionado como uno de los mejores técnicos de la región y, también, a nivel mundial. Pero los brasileños no querrán ser derrotados pues ellos tienen en sus filas a Hulk, el chileno Eduardo Vargas y un exjugador de River, Ignacio “Nacho” Fernández. Sin lugar a dudas, al partido no le faltará emoción. Por último, Fluminense, que cuenta con los veteranos Fred y Nené, más la joven sensación Kayky, buscará eliminar a la sorpresa del torneo, el Barcelona de Guayaquil. Los ecuatorianos, con Damián Díaz como abanderado, intentarán continuar con el sueño de ser el campeón de América.

Comentarios

Deporte

Copa América: Perú se mide ante Canadá por la segunda fecha del Grupo A

Conjunto incaico tratará de imponerse al equipo de la Hoja de Maple en lo que será la primera vez que se enfrenten en un torneo internacional.

Avatar photo

Published

on

La bandera de Canadá difiera con la nuestra solamente porque en la primera hay una hoja de maple de color roja, en tanto en la peruana se puede apreciar nuestro escudo. Tanto Perú como Canadá regresaron a un mundial después de 36 años y hasta la fecha aún no hay registros de enfrentamientos por partidos oficiales.

La única vez que se enfrentaron fue por el año 2010 cuando la ‘Bicolor’ era dirigida por el estratega uruguayo Sergio Markarián. Aquella vez, sus dirigidos se impusieron por dos tantos contra cero en un partido calificado como amistoso.

De aquel ya lejano encuentro la que más ha crecido futbolísticamente ha sido la selección de Canadá, dando un salto de jerarquía que le permite medirse de igual a igual con equipos top del balompié mundial. No por algo los jugadores del equipo de la Hoja de Maple se encuentran en algunas de las ligas más prestigiosas como Alphonso Davies (Bayern Munich), Stephen Eustáquio (Oporto) o Jonathan David (Lille), quien llega a valer más que toda la selección peruana (50 millones de euros según la página especializada Transfermarket).

Así las cosas, ambos equipos se enfrentarán esta tarde en el estadio Sporting Park, situado en Kansas City, Estados Unidos, por partido válido de la segunda fecha del Grupo A. En el partido de ambos correspondiente a la primera fecha, la selección peruana empató a cero con su similar de Chile; en tanto, el equipo canadiense sucumbió ante Argentina por dos tantos contra cero.

En director técnico Jorge Fossati calificó a Canadá como un equipo fuerte, mientras que Gianluca Lapadula aseguró que el equipo llegará bien a este importante duelo. “El grupo sigue siendo muy unido como siempre y yo creo que es importante seguir con la misma actitud del último partido. Nos estamos sintiendo más cómodos en el campo y siento que estamos en el camino correcto”.

Este partido resulta crucial para ambos porque de perder ambos se verían complicados en sus aspiraciones para pasar a la segunda fase de la Copa América. Una victoria de Perú lo dejaría en una buena posición para su partido contra Argentina; en tanto una victoria de Canadá le abre las chances de cerrar su participación en la fase de grupos luchando contra Chile.

El duelo entre Perú y Canadá será transmitido a través de DirecTV, cadena internacional que adquirió los derechos exclusivos para emitir todos los compromisos del torneo bajo la autorización de Conmebol. Recordemos que el contenido también estará disponible en la plataforma de streaming DGO.

Cabe resaltar que, en territorio nacional se podrá ver por señal abierta en América TV (canal 4) y a la vez en la plataforma de América tvGO. Si estás en Estados Unidos, deberás sintonizar Univisión o Fox Sports.

Posible alineación de Perú

Pedro Gallese; Miguel Araujo, Carlos Zambrano y Alexander Callens; Andy Polo, Wilder Cartagena, Sergio Peña, Marcos López, Piero Quispe; Edison Flores y Gianluca Lapadula.

Comentarios
Continue Reading

Deporte

Copa América: Perú y Chile protagonizarán esta noche una nueva versión del ‘Clásico del Pacífico’

Dirigidos por Jorge Fossati se enfrentarán contra su ex técnico, el ‘Tigre’ Gareca.

Avatar photo

Published

on

El ‘Nono’ y el ‘Tigre’. No, no es el nombre de una nueva película de acción, sino los apelativos de los directores técnicos Jorge Fossati y Ricardo Gareca, respectivamente, quienes se verán esta noche dirigiendo cada uno a sus selecciones. El combinado patrio busca repetir presentaciones anteriores en la Copa América y en su primer partido toca enfrentarse nada menos que con nuestro clásico rival. Como condimento, el estratega argentino que nos llevó a un mundial desde hace 36 años, Ricardo Gareca, se encontrará al otro lado, vistiendo los colores del equipo de la estrella solitaria.

El partido entre Chile y Perú se disputará en el AT&T Stadium de Texas, Estados Unidos, a las 7:00 pm (hora peruana), cerrando la jordana del grupo A. Previamente, en el partido de inauguración, la campeona del Mundo y también vigente monarca de la Copa América, la Argentina de Lionel Messi, se impuso por dos tantos contra cero a Canadá.

Tanto Perú como Chile llegan al certamen deportivo más antiguo del mundo con varios recambios. Ya pasó aquella “generación dorada” chilena que alzó en dos ocasiones continuas la Copa América y que dejó destacadas presentaciones en Copa del Mundo; ahora el ‘Tigre’ Gareca ha optado por convocar a nuevos jugadores, dejando fuera de la lista de convocados a los icónicos Gary Medel y Arturo Vidal. En contraste, el ‘Nono’ aún le tiene fe a lo que puede hacer Paolo Guerrero, de 40 años, o lo que podría a llegar a ofrecer Christian Cueva quien no ha jugado un partido profesional desde octubre del año pasado.

Las realidades son distintas, en su último partido de preparación la ‘Roja’ arrolló a su similar de Paraguay por tres tantos contra cero, mientras que el equipo ‘Bicolor’ superó por la mínima a la nada exigente selección de El Salvador.

Más allá de esas diferencias, en un partido como esos, y sobre todo de Copa América, no se puede hablar de un claro favorito. Millones de peruanos esperan esta noche ver qué pueden ofrecer nuevos rostros como Piero Quispe, Joao Grimaldo, o Bryan Reina.

Viejos rivales. Perú se enfrentará esta noche contra un viejo conocido. Foto: AFP.

Posible alineación de Perú:

Pedro Gallese en el arco, la defensa de 3 con Miguel Araujo, Carlos Zambrano y Alexander Callens, por su lado en los carriles se tendrá a Andy Polo y Luis Advíncula, la medular con Wilder Cartagena, Sergio Peña y Piero Quispe, mientras tanto, la delantera estará confirmada con Edison Flores y Gianluca Lapadula.

El dato:

En los dos partidos restantes de fase de grupos Perú se enfrentará contra Canadá el 25 de junio en el estadio Children’s Mercy Park, mientras que cerrará el 29 del mismo mes contra la campeona del Mundo, Argentina, en partido a disputarse en el Hard Rock Stadium.

Comentarios
Continue Reading

Deporte

FIFA cambiará reglas del VAR: entrenadores a pedido de los jugadores podrán exigir revisión

En el último Congreso de la FIFA, su presidente Gianni Infantino confirmó que ya está a prueba una nueva versión del VAR con tecnología más básica. El objetivo es evitar conflictos ante jugadas y episodios polémicos.

Avatar photo

Published

on

La llegada del Sistema de Asistencia Arbitral por Video (VAR) marcó un cambio radical en el manejo de las reglas del futbol; sin embargo, tras múltiples escaramuzas entre árbitros y jugadores en distintos torneos mundiales debido a esta tecnología visual, la FIFA, ha considerado hacer reformas y mediante su presidente, anunciaron que cambiarán las reglas del VAR para así obtener decisiones con resultados más justos.

Gianni Infantino, máximo directivo del balompié mundial, lanzó la primicia en el último congreso de la FIFA que reunió a las 211 asociaciones miembros de la entidad, realizado en Bangkok, Tailandia, este viernes 17, donde también se eligió la próxima sede del Mundial Femenino.

“Tenemos la intención de desarrollar y mejorar el VAR y, para eso, ahora se creó una tecnología más básica (con menos cámaras) y, por lo tanto, más asequible para todos. El sistema ya está a prueba”, anunció.

El presidente dio todos los detalles sobre las ‘mejoras’ que ya están probando en los campeonatos de menores.

“Los entrenadores podrán pedir la ayuda del VAR en dos ocasiones. Y los jugadores podrán instar a su entrenador a que la solicite. Si se cambia la decisión inicial no pierden la solicitud y seguirán teniendo dos”, agregó.

Por si fuera poco, Infantino anunció también que ‘importarían’ una -muy positiva-herramienta del tenis para saber si la pelota realmente entró o no al arco: “Habrá ‘ojo de halcón’ en la línea de gol”, remarcó.El ‘ojo de halcón’ consta en convertir automáticamente la imagen física del balón en una digital (3D) para poder determinar si efectivamente, el balón ingresó por completo a la portería rival.

Nuevas reglas del VAR primero se aplicarán en torneos de menores, hasta llevarla al futbol profesional

Ahora sólo resta saber ¿desde cuándo se aplicará esta nueva ‘versión’? en esa línea, el director de árbitros de la FIFA, Pierluigi Collina, indicó que: “El resultado de las pruebas fue muy bueno. Ahora, nuestro objetivo es usar este nuevo sistema, sobre todo, en las competiciones juveniles”.

Eso significa que toda nueva regla, o tecnología que se quiera implementar en el fútbol, primero deberá de ser testada (y mejorada) en las competiciones de menores, hasta ser llevada al fútbol profesional.

Comentarios
Continue Reading

Deporte

Nos apagaron la luz: Universitario le dice adiós a la Copa Libertadores

Cuadro ‘merengue’ cayó anoche de local por la mínima ante el Botafogo de Brasil.

Avatar photo

Published

on

Se acabaron las piernas, las energías y también las ilusiones. Universitario de Deportes cayó derrotado anoche ante el Botafogo a pesar de encontrarse de local y contar con más de 60 mil gargantas alentándolo gran parte de los 90 minutos, sin embargo, era evidente que la seguidilla de partidos, muchos de ellos de máxima exigencia, se vieron reflejados en el complemento del encuentro, donde el cuadro de ‘Odriozola’ se quedó sin ideas de ataque, yendo hacia adelante más por un impulso que una convicción de elaborar una jugada preparada.

Se valora el esfuerzo del cuadro ‘merengue’, que empujó a su rival contra su arco gran parte del partido, pero eso no basta para imponerse. Hace falta calidad y categoría en cada una de las líneas de la escuadra peruana y eso precisamente fue lo que no se vio anoche, donde no apareció la potencia del ecuatoriano Portocarrero, ni la puntería de Valera, ni la picardía de Flores o Polo. El ‘Fogao’ supo contener las arremetidas y también jugó con el tiempo, pues veía que con el transcurrir de los minutos los embates de la ‘U’ cada vez se hacían menos amenazantes para su guardameta John Victor.

Con la poca elaboración y el descuido de la zaga crema, el equipo rival vio un claro tras una mala salida del defensa Riveros y a los 78 minutos del complemento Jeffinho la mandó a guardar adentro del arco de Britos. Los hinchas no lo podían creer. Otra vez una desarticulación en la defensa ‘merengue’ nos costó demasiado caro.

Las sustituciones tampoco hicieron la diferencia. Los ingresos de Calcaterra, Concha o ‘Canchita’ Gonzales no generaron ni un sobresalto en el DT del ‘Fogao’, Artur Jorge. Ni qué decir de Dorregaray que solamente tuvo una chance y la mandó afuera. Quedó evidenciado que para competir en un torneo internacional hace falta de por lo menos 16 jugadores que puntúen de 7 para arriba y anoche no se vio ni un desempeño sobresaliente.

No basta. La ‘garra’ crema solamente sobresale en el torneo local, pero en torneos internacionales se agigantan nuestras carencias. Foto: AFP.

Eliminados una vez más y en el año del Centenario no se podrá hablar en la calle o la esquina del barrio ese hipotético partido del cuadro crema en octavos, aquella fase del ‘mata mata’ que no se puede acceder desde el 2010.

Fue un uno a cero en contra, lo que significa el final del camino en la Copa Libertadores para los dirigidos por el estratega Fabián Bustos. Ahora, solo les queda luchar en el último partido contra el LDU de Ecuador para saber cuál de los dos accede a la Copa Sudamericana. Basta un empate para la ‘U’ para permanecer activo en un torneo internacional, sin embargo, tendrá que visitar Quito el próximo 28 de mayo.

Comentarios
Continue Reading

Deporte

Estos son los dos equipos que se enfrentarán a Perú previo a la Copa América

La ‘Bicolor’ finalmente pudo concretar al último rival para partido amistoso de cara al torneo internacional a realizarse en los Estados Unidos.

Avatar photo

Published

on

Buscando visa para un sueño. Por fin la Federación Peruana de Fútbol (FPF) pudo pactar los dos últimos partidos amistosos para la ‘Blanquirroja’, previos a su participación a la Copa América 2024, a disputarse este año en los Estados Unidos.

De esta manera, así quedó el cronograma de partidos que le restan al ‘Equipo de todos’ antes de romper fuegos en el certamen deportivo internacional. El próximo viernes 7 de junio, la ‘Bicolor’ se medirá en Lima ante Paraguay; la FPF aún tiene pendiente confirmar el escenario y el horario de dicho compromiso.

Siete días después, 14 de junio, el seleccionado patrio jugará contra El Salvador en el Estadio Subaru Park de Filadelfia, a las 7:30 p.m. (hora peruana).

“En coordinación con el comando técnico del profesor Jorge Fossati, logramos concretar este partido de preparación en Estados Unidos ante una selección centroamericana. Confiamos en el trabajo del plantel y sé que vamos a llegar muy bien a la Copa América”, señaló el presidente de la FPF, Agustín Lozano.

Foto: FPF.

“Esperamos contar con el apoyo de los hinchas peruanos en nuestro partido de despedida en Lima, así también, con el de toda la comunidad peruana que reside en Estados Unidos en el partido amistoso ante El Salvador y durante toda la Copa América”, manifestó en su oportunidad el gerente de selecciones, Franco Navarro.

El dato:

Cabe recordar que la selección peruana ocupa el grupo A de la Copa América junto con Argentina, Chile y Canadá. Su tan ansiado debut será ante Chile el próximo 21 de junio, a partir de las 7.00 p. m. (hora peruana).

Comentarios
Continue Reading

Deporte

Esta noche empieza la era Fossati con la ‘Bicolor’: ¿Renacerá la fe?

El ‘Equipo de todos’ se medirá esta noche en partido amistoso contra Nicaragua.

Avatar photo

Published

on

Si no se sufre, no se goza. Ese parece ser el lema de todos los peruanos, pues en las dos Eliminatorias anteriores tuvimos un desastroso arranque, sacando a lo mucho 4 puntos de 18 disponibles. En esta nueva fase de clasificación para el mundial de las ‘Tres Naciones’ (Estados Unidos, México y Canadá) no podría ser la excepción y el conjunto ‘Bicolor’ se encuentra con tan solo 2 puntos luego de seis partidos disputados, colocándonos al final de la tabla.

Tras la salida del ‘Cabezón’ Juan Reynoso el que tomó la posta fue el ex director técnico de Universitario, Jorge Fossati, quien tiene pensado impregnarle su es estilo de juego al once patrio; en otras palabras, va a utilizar la alineación 3-5-2, sistema arriesgado ya que históricamente el equipo incaico se ha amoldado mejor a tener una línea defensiva de cuatro. Esta noche será propicia para comprobar de una vez si se vuelve al habitual sistema.

Cabe recordar que la línea defensiva de 3 jugadores le resultó al estratega uruguayo de 71 años durante su paso por Universitario, obteniendo el título nacional con ellos.

Ahora con el ‘Nono’ en la dirección y sin tanto misticismo por conocer al once que saldrá esta noche al gramado del estadio de Alianza Lima, se pudo conocer que el ‘profe’ estuvo practicando con Pedro Gallese en el arco. La zaga estuvo compuesta por tres elementos: Miguel Araujo, Carlos Ascues y Alexander Callens. El futbolista de César Vallejo trabajó en el centro de la defensa.

Andy Polo ocupó el puesto de carrilero derecho, tal como se desempeña en la ‘U’. En el costado izquierdo se ubicó Miguel Trauco. Tres elementos en el mediocampo, con Martín Távara, Wilder Cartagena y Joao Grimaldo. El habitual extremo de Sporting Cristal fue probado como interior por el lado izquierdo.

La pareja de delanteros fueron Paolo Guerrero y Gianluca Lapadula. Jorge Fossati había adelantado ya tener el equipo en mente, no obstante, se lo confirmará al plantel poco antes del cotejo.

Que vuelva el ‘chocolate’. La ‘Bicolor’ se sigue preparando para estrenarse a mitad de año en la Copa América. Foto: GEC.

Posible once de Perú

Pedro Gallese; Miguel Araujo, Carlos Ascues, Alexander Callens; Andy Polo, Wilder Cartagena, Martín Távara, Joao Grimaldo, Miguel Trauco; Gianluca Lapadula, y Paolo Guerrero con la banda de capitán.

El partido se disputará en el estadio Alejandro Villanueva (Matute), desde las 8:30 de la noche. El partido EN DIRECTO será transmitido a todo el territorio nacional por TV en señal abierta en América TV ATV, mientras que también se podrá ver en Movistar Deportes, canal 3 y 703 (HD) de Movistar TV.

Comentarios
Continue Reading

Deporte

¡Mancharon la pelota! Presidenta de la CONAR asevera que existieron denuncias de presuntos amaños de partidos en la Liga 1 los años 2021 y 2022 [VIDEO]

Carmen Retuerto, titular de la CONAR, mencionó que recibió hasta cinco denuncias de arreglos de partidos en la Liga 1 del año 2022.

Avatar photo

Published

on

Ese pesado rumor que viene rondando desde hace ya bastante tiempo que existirían partidos arreglados dentro de nuestro balompié profesional se viene esparciendo como reguero de pólvora, más aún cuando se encuentran comprometidas casas de apuestas, malos futbolistas y árbitros y otros personajes que solo buscarían sacarle el mayor beneficio al denominado ‘Deporte Rey’.

La modalidad de esos supuestos partidos amañados no va directamente con el resultado final del encuentro, sino con algunas estadísticas del partido como la cantidad de tiros de esquina, o que un jugar reciba una tarjeta amarilla o roja en determinado tiempo, o las veces que se realizó un saque lateral; algo que como ya se dijo no afecta el resultado final, pero que sí modifica la forma del cotejo.

A propósito de ello, la presidenta de la Comisión Nacional de Árbitros (CONAR), Carmen Retuerto, durante una entrevista ofrecida a Latina, reconoció que entre los años 2021 y 2022 recibió denuncias de presuntos amaños de partidos en la Liga 1 peruana.

“Cuando ha habido denuncias, nosotros hemos actuado de acuerdo a lo que corresponde. No tengo en este momento, ninguna información en la CONAR de algún amaño de partidos. En el 2021 nos llegó una denuncia de un árbitro FIFA y nosotros procedimos a mandar la información a la Comisión de Ética e Integridad de la FPF y el árbitro fue suspendido de sus labores arbitrales hasta que la investigación se dé y nos llegue la resolución del caso. El caso ya está resuelto y el árbitro quedó fuera de la lista de CONAR”, declaró a Latina.

La ex árbitro también reveló que existen tres casos, que datan del 2022, que todavía se encuentran en investigación. Además, que dos colegiados denunciados por amaño resultaron libres de todo cargo.

En la gestión del 2022 hubo cinco casos que fueron derivados a la misma área, de los cuales dos salieron absueltos y tres todavía siguen en investigación, todavía no hemos recibido la resolución y tampoco están en lista de CONAR actualmente”, comentó.

Asimismo, señaló que cuando un árbitro recibe una acusación de esta naturaleza, queda inmediatamente apartado de la actividad arbitral.

Cuando un árbitro presenta sospechas, indicios o denuncias de amaño de partidos, este queda suspendido inmediatamente de todos sus trabajos arbitrales hasta que la investigación se dé por completo y nos den una resolución del área que corresponde, que nos diga si son o no responsables. Mientras tanto no pueden cumplir ninguna función en la CONAR, como árbitros”, indicó.

fuente: latina noticias.

Finalmente, la titular de la CONAR reconoció el mal momento por el que pasa el arbitraje peruano, pero aseveró que se debe separar los errores producto de una equivocación humana, de los que son con otras intensiones.

“Estamos pasando por un momento crítico, difícil, se han dado situaciones en diferentes partidos de decisiones que no han estado acorde de lo que esperamos como comisión. Tenemos que replantear esto para mejorar. Los árbitros toman decisiones constantes en el partido y a veces analizan mal, pero eso no significa que esté dirigido o sea corrupto. Las decisiones polémicas pasan en todos lados del mundo. Reconocemos los errores, no puedo decir que estamos excelente, hay errores que van a haber siempre, pero estamos trabajando para mejorar. Como en toda profesión hay gente buena, mala, pero hay que identificar quienes son, no creo que todos los árbitros sean corruptos”, destacó.

Comentarios
Continue Reading

Deporte

Lima fue elegida para ser anfitriona de los Panamericanos y Parapanamericanos 2027

Capital del Perú fue elegida entre 40 candidatas.

Avatar photo

Published

on

Volveremos, volveremos, volveremos otra vez. Lima, por segunda vez en su historia, será sede de los Juego Panamericanos, luego de ser elegida entre otras 40 candidatas en toda América, imponiéndose a Asunción, la cual era otra postulante seria para organizar el evento deportivo más importantes del continente para el año 2027. Lima, como en el 2019, acogerá a miles de atletas de todas las latitudes de América.

Este martes, la ‘Ciudad de los Reyes’ fue elegida como sede de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2027, tras la Asamblea General Extraordinaria de Panam Sports llevada a cabo en Miami, donde la capital peruana se impuso en las votaciones a Asunción (Paraguay).

Lima también será la encargada de realizar los Juegos Parapanamericanos. Foto: Andina.

Lima obtuvo 28 de un total de 52 votos, con lo que se hizo oficialmente de la organización de los Juegos Panamericanos por segunda vez en su historia, tras la edición que se llevó a cabo en Lima 2019.

Para asegurar la transparencia y éxito del proceso, Panam Sports contrató los servicios de la reconocida empresa británica Lumi, experta en elecciones virtuales que ha trabajado con el Comité Olímpico Internacional y Federaciones Internacionales.

Neven Ilic, presidente de Panam Sports, fue el encargado de develar a la sede ganadora, tras la exposición de las dos candidaturas en Miami. Por parte de la delegación peruana participaron Gustavo Adrianzén, presidente del Consejo de Ministros, Rafael López Aliaga, alcalde de Lima Metropolitana, Renzo Manyari, presidente del Comité Olímpico Peruano y Eduardo Romay, representante de los deportistas peruanos.

A inicios de enero, Panam Sports dio a conocer el retiro de la sede a Barranquilla (Colombia), afirmando que esto se llevó a cabo por “incumplimiento de los requisitos establecidos”. Así, se dio inicio a la presentación de las candidaturas, donde se postularon las ciudades de Lima y Asunción. Con el antecedente de la organización en 2019, la capital peruana se impuso en las votaciones.

“Contento con Lima, haremos unos enormes Juegos Panamericanos en 2027”, mencionó Neven Ilic tras dar a conocer a la sede ganadora.

Cabe destacar que Lima cuenta as infraestructuras listas en las sedes Videna (estadio atlético, centro acuático y velódromo), Villa María del Triunfo (béisbol, sóftbol, rugby, hockey, paleta frontón, centro acuático y campo de atletismo), Costa Verde (patinódromo, pista BMX race, fop BMX freestyle, skatepark y canchas de arena), Villa El Salvador (campo de vóley homologado, adaptable para organizar competencias como jugo, gimnasia y más) y Punta Rocas.

Comentarios
Continue Reading
Advertisement

LIMA GRIS TV

PUBLICIDAD

PRNEWS

PARTNER

 

CONTACTO

Síguenos en Twitter


LIMA GRIS RADIO

Trending