EN EL DISCURSO DEL 28 DE JULIO, EL “PROSOR” PEDRO CASTILLO ANUNCIARÍA LA CONVOCATORIA DE UNA ASAMBLEA CONSTITUYENTE
Según el semanario “Hildebrandt en sus Trece”, este miércoles 28, en su discurso de juramentación como presidente de la República, Pedro Castillo convocaría a una Asamblea Constituyente para formular una nueva Carta Magna. Esto, según algunos entendidos, iniciaría conflictos con el Poder Legislativo, lo que conllevaría desde el primer día a un nuevo enfrentamiento entre ambos Poderes —obviamente con la intención de cerrar el Congreso—. Ante esto, Castillo habría convocado a su círculo mas íntimo para la evaluación debida… PARECE SER QUE LOS PRÓXIMOS SEIS MESES SERÁN CRUCIALES PARA EL PAÍS.
DIEZ OLLANTISTAS EN LA COMISIÓN DE TRANSFERENCIA DE PERÚ LIBRE
El cambio de camisetas entre los operadores políticos está tan movido como en mercado de pases al final de la Liga 1 del fútbol profesional. Gente próxima a Verónika Mendoza, Martín Vizcarra, Ollanta Humala, su hermano Antauro, José Vega Antonio, etc., etc., se vienen manoseando no solo al momento de armar el primer gabinete ministerial de Pedro Castillo, sino incluso para conformar las diversas comisiones de transferencia en los distintos ministerios. Como muestra, basta un botón: Entre los nombres de las listas que ya circulan en redes dando a conocer las comisiones de transferencia, aparecen DIEZ personas vinculadas al gobierno de Ollanta Humala… TAL PARECE QUE COSITO Y SU JEFA VIENEN JUGANDO BIEN SUS CARTAS PARA ASEGURARSE UNA PRESENCIA SIGNIFICATIVA EN EL NUEVO GOBIERNO.
UN CONSTITUCIONALISTA CAVIAR RONDANDO LA CASA POLÍTICA DE PERÚ LIBRE
Una fuente bien informada nos comenta que han sido varias las ocasiones en que Francisco Eguiguren ha sido visto rondando los locales de Perú Libre. Según dicen, este constitucionalista caviar estaría siendo apadrinado por Verónika Mendoza y sería el titiritero que pretende dirigir la elaboración de la Nueva Constitución que tanto predica Pedro Castillo. YA PUES, PANCHO, NO CACAREES ANTES DE PONER EL HUEVO. TANTO ALARDEAS QUE PONES SOBRE AVISO A TIRIOS Y TROYANOS. FLACO FAVOR LE HACER A CASTILLO Y A TU MADRINA.
EL ABOGADO MARIO RÍOS SERÍA EL JEFE DE ASESORES DE LA BANCADA DE PERÚ LIBRE
Luego de varias entrevistas y conversaciones en el Congreso, finalmente Vladimir Cerrón trata de jugar sus dados en las posiciones más expectantes del parlamento. Ahí, por ejemplo, ingresaría como jefe del gabinete de asesores el abogado Mario Ríos Barrientos, quien trabajará en la bancada de Juntos por el Perú y sería de total confianza de Roger Nájar —la mano derecha de Vladimir Cerrón—. Además, estarían asesorados por el ex congresista José Vega Antonio, que se integraría a esas filas próximamente… YA VAMOS CONOCIENDO A LOS PERSONAJES DEL ENTORNO DE DON VLADIMIR.
LAS AMIGAS DE NADINE EN PERÚ LIBRE
Liliana Muguerza, quien es persona de confianza de Eloy Espinoza —magistrado caviar del Tribunal Constitucional— y amiga personal de Nadine Heredia, es la secretaria técnica de la oficina de enlace de la Comisión de transferencia de Perú Libre. Es más, según nos comentan, habría sido la tal Liliana Muguerza quien, en su momento, habría presentado a Eloy Espinoza con Nadine Heredia. Así, queda clara la vinculación de la Muguerza tanto con el entorno caviar como con el Ollantista.
Cabe recordar que el esposo de Liliana Muguerza habría sido denunciado por pedofilia, razón por la cual su esposa Liliana Muguerza se vio obligada a renunciar al importante cargo que ostentaba en Palacio de Gobierno en la gestión de Ollanta Humala para evitar que esta denuncia de pedofilia le salpicara al entorno presidencial. Ahora resulta que Ollanta anda tras los pasos de Pedro Castillo infiltrando a personas de su total confianza en el entorno del nuevo gobierno, cuando debiera estar respondiendo ante la justicia sus problemas penales. Realmente estos mal llamados políticos están de más. QUE NO SE HAGAN LOS VIVOS. NO QUIERAN ACOMODARSE NUEVAMENTE, QUE AQUÍ ESTÁ EL DATAZO QUE TODO LO VE Y TODO LO SABE.
LAS AMIGAS DE NADINE HEREDIA I
Otro nombre que sorprendió, dentro de los que se barajaban en las últimas horas y que aparecían en los diversos globos de ensayo virtuales anunciando las fijas para el nuevo gabinete, fue el de Ana Neyra, la ex ministra de Justicia de Martín Vizcarra —sí, la misma que dijo en una entrevista a El Comercio que “si yo creyera que el presidente (Vizcarra) fuera culpable, no seguiría siendo ministra”, razón por la cual lo acompañó hasta el final de su gestión—. Nos preguntábamos si la Neyra aparecía entre los ministeriables por injerencia de Martincito o por los buenos oficios de Miriam Morales. Todo ello cabe dentro de lo posible y es materia de especulación. Como lo es también el que, según nos datean personas vinculadas al mundo académico de la PUCP, Ana Neyra sería la protegida del magistrado caviar Eloy Espinoza (vinculado a Nadine Heredia), quien la habría recomendado a través de Liliana Muguerza, para que sea tomada en cuenta al momento de asignarse los fajines ministeriales (especialmente el de Justicia). A PROPÓSITO, POR AHÍ SE COMENTA TAMBIÉN QUE HABRÍA HABIDO UNA EX MINISTRA VIZCARRISTA SOPLONA QUE, A FIN DE SALVAR EL CUELLO, SE HABRÍA IDO DE BOCA CONVIRTIÉNDOSE EN LA INFORMANTE DEL PERIODISTA CARLOS PAREDES, EL AUTOR DE “EL PERFIL DEL LAGARTO”. ES MÁS, PAREDES LE ECHA FLORES EN ALGUNA PÁGINA DE SU LIBRO. HUMMM. YA SE IRÁ SABIENDO LA VERDAD.
UN MAGISTRADO DEL TC PRETENDERÍA POSTULAR A LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO
Hablando de magistrados del TC, queda claro que será el nuevo Congreso de la República el que se encargará de elegir a los siete nuevos magistrados del Tribunal Constitucional, órgano clave para garantizar el respeto a la Constitución y los derechos fundamentales en el país, último candado que blinda la institucionalidad política y garantiza el equilibrio de poderes del Estado.
Así las cosas, varios magistrados del saliente TC ya van mirando a donde caer luego de que dejen la investidura que ostentan como máximos intérpretes de la Constitución. Así, una fuente nos comenta que cierto magistrado, vinculado al mundo académico de una universidad caviar, estaría evaluando la posibilidad de postular al cargo de Defensor del Pueblo, en reemplazo de Walther Gutiérrez, de quien se dice tendría cierta afinidad con las corrientes más conservadoras de la esfera política nacional. ¿CUÁL SERÁ LA CORRELACIÓN DE FUERZAS EN EL PRÓXIMO CONGRESO PARA ELEGIR A LOS NUEVOS MAGISTRADOS DEL TC Y AL NUEVO DEFENSOR DEL PUEBLO?
LA CONSOLIDACIÓN DE ROGER NÁJAR DENTRO DE PERÚ LIBRE
El ex congresista de UPP por Pucallpa Roger Nájar habría estado enfermo con Covid-19, razón por la cual se ausentó del escenario político por varias semanas. Ello fue aprovechado por varios caviares muy próximos a Verónika Mendoza, quienes se habrían acercado al “prosor” Castillo para respaldarlo y a la vez tratar de formar parte del nuevo gabinete. Entre ellos estaba José Echave, Pedro Francke, Julio Arbizú y Aída García Naranjo. Sin embargo, el tema se les puso muy difícil a estos arribistas caviarones, pues Nájar (persona de total confianza de Vladimir Cerrón), ya repuesto, regresó con más bríos al cuadrilátero político para darles pelea.
Tan es así, que Nájar se habría reunido con Pedro Castillo y Cerrón y les habría comentado antecedentes no muy santos de estos caviares oportunistas; entre ellos, la compra del famoso carro Jaguar que realizara la ex embajadora Mocha García Naranjo cuando fue embajadora del Perú en el Uruguay… LA ÚNICA VEZ QUE LA IZQUIERDA ESTUVO UNIDA FUE CUANDO ALFONSO BARRANTES FUE ALCALDE DE LIMA, DESPUÉS COMENZARON LAS DIVISIONES.
BETSY CHÁVEZ, CONGRESISTA DE PERÚ LIBRE, EN EL OJO DE LA TORMENTA
Según nuestras fuentes, Betsy Chávez era una de las mejores cartas que tenía Castillo dentro del parlamento y se había ganado cierto espacio. Sin embargo, sus declaraciones en contra de Vladimir Cerrón la distanciaron del entorno más próximo de Castillo, al punto que eligieron a otra persona como vocero de la bancada de Perú Libre. Hoy, la congresista por Tacna, Betsy Chávez, ha sido denunciada por el portal El Foco, en donde se comenta su paso por la bancada de APP, su cercanía a la controversial ex congresista Yeni Vilcatoma, así como sus extrañas visitas en el penal donde se halla recluido Rodolfo Orellana… PARECE QUE LA PUGNA POR EL PODER HA HECHO QUE SU EXPEDIENTE SALGA A LA LUZ Y LA MENCIONADA PARLAMENTARIA TENDRÁ QUE RESPONDER TODOS ESTOS CUESTIONAMIENTOS. HASTA EL MOMENTO SUS ARGUMENTOS DE DEFENSA SON AMBIGUOS Y POBRES. ¿QUÉ PASARÁ?
EL EX TRIBUNO FERNANDO CALLE QUISO REGRESAR AL TC Y FUE POLÍTICAMENTE CUESTIONADO
De Fernando Calle se conoce su labor como profesor universitario y su atrevido acercamiento al partido de la Av. Alfonso Ugarte —a pesar de que a los tribunos del TC se le pide independencia política—. Se sabe también que, después de alejarse de la función pública, trató de postular el 2016 a la Secretaría General del APRA, partido al que le debe su ingreso al Tribunal Constitucional —por el apoyo que tuvo de compañeros como Aurelio Pastor y Mauricio Mulder—. Fiel a esa línea, recientemente, con el apoyo de su ex colega y hasta hoy congresista Carlos Mesía, pretendió regresar al TC. Sin embargo, por más que sus puntajes fueron altos, parece que más pesaron ciertos “curiosos” fallos de cuando fue tribuno, pues trascendieron y su voto en el Pleno del Congreso apenas si llegó a cinco congresistas… “TE CONOZCO BACALAO AUNQUE VENGAS DISFRAZAO” CANTABA EL GRAN HÉCTOR LAVOE Y PARECE SER QUE EL DISFRAZ ESTA VEZ NO LE FUNCIONÓ A ESTE SEÑOR.
EL EX TRIBUNO FERNANDO CALLE QUISO REGRESAR Y FUE POLÍTICAMENTE CUESTIONADO I
Los cuestionados fallos de Calle en el Tribunal Constitucional fueron, primero, aquel en el que se sostiene que no hubo crímenes de lesa humanidad en la matanza ocurrida en el penal El Frontón —sentencia que liberaba de responsabilidad al entonces presidente Alan García (junio de 1,986)—; segundo, aquel que dispone la excarcelación de Alberto Quimper —fallecido en días pasados— y la liberación del ex viceministro Gerardo Rojas —contra quien se hallaron pruebas de querer sobornar con 10,000 dólares a funcionarios del Ministerio de la Producción—. Parece que el ex tribuno tendrá que regresar a sus cuarteles de invierno y ya no podrá comprar los casimires y telas de alpaca, cosa que hacía en una prestigiosa tienda sanisidrina… QUE REGRESE A SUS CUARTELES DE INVIERNO NOMÁS Y QUE SIGA APARECIENDO EN TELEVISIÓN DIGITAL, ALGO QUE LE GUSTA COMO CANCHA.
EL HIJO DEL PASTOR EVANGÉLICO (Y EX CONGRESISTA DE FUERZA POPULAR) JULIO ROZAS, DENUNCIADO POR GOLPEAR A SU ESPOSA
En la época en que el ex parlamentario Julio Rozas ejercía funciones, un joven de lentes siempre caminaba a su lado y era presentado como su “asesor personal”. Se trababa de su hijo Christian —quien manejaba una ONG del parlamentario—. Por ese entonces también (hablamos del 2011), una joven abogada, de nombre Anyela Palomino), de origen andahuaylino, postula en las elecciones de ese año por su departamento. Anyela no salió electa e ingresó a trabajar con Rozas en el parlamento, pues ya se hallaba en romance con el hijo del congresista. Tan es así que hasta anunciaron matrimonio, el cual ciertamente se realizó. Sin embargo, como dice una canción de José José, “porque el tiempo tiene grietas, porque grietas tiene el alma, y hasta la belleza cansa, el amor acaba”, la relación llegó a su fin. La cosa es que el tiempo pasa inexorable, y toda relación se ve afectada por el paso inevitable de los años, más cuando el amor, como parece ser este caso, estuvo unido por lazos no precisamente puros y del corazón, sino de moneda más corriente. En fin, este año, el representante de “Con mis hijos, no te metas”, Christian Rozas, ha sido denunciado por agresión por su esposa Anyela Palomino… PARECE SER QUE HAY VARIOS GOLPEADORES DE MUJERES EN VARIOS SECTORES DE LA POLÍTICA. ¿ACASO SON TAN COBARDES QUE LLEGAN A GOLPEAR A UNA MUJER? OYE TÚ, SAL DEL CLOSET, HIJO DEL POETA.
CONGRESISTA DE PERÚ LIBRE, GUIDO BELLIDO, CUESTIONA A VERÓNIKA MENDOZA
El actual congresista electo por Junín Guido Bellido cuestiona el acercamiento de la lideresa Verónika Mendoza con el “prosor” Pedro Castillo. Bellido, un militante de Perú Libre, es cercano a Vladimir Cerrón. Resulta evidente que Cerrón quiere manejar como los hilos de Vito Corleone a su grupo político. Para eso —nos comentan— tiene a un cubano muy cercano al lado de él –esa es otra historia que después les detallaremos—. Lo cierto es que las piedras comienzan a abundar juntos con dichos y chismes a gente cercana de Castillo. ¿Cómo terminará esto?… PEOR QUE EL CALLEJÓN DE LAS SIETE PUÑALADAS Y DOÑA CAÑONA, QUÉ FEO.
LAS RELACIONES TENSAS DE VERÓNIKA MENDOZA
Para nadie es un secreto que, ante las denuncias contra “Los Dinámicos del Centro”, proceso en el que se pretendería involucrar a altos mandos de Perú Libre, muchos de los cuadros más importantes de Cerrón habrían optado por la estrategia de poner cuerpo a tierra por un buen tiempo. Ante ello, Verónika Mendoza habría aprovechado la situación para desplegar a su equipo de caviares con el propósito de copar el nuevo gabinete. Es más, según se supo, ella habría tenido pretensiones de ocupar el premierato para tener presencia directa en el cotrol gubernamental del Ejecutivo. Ante ello, Vladimir Cerrón colocó como coteja de Verónika para el premierato a dos de sus cuadros de mayor confianza: Dina Boluarte y Roger Nájar. Al final, la decisión se habría decantado en favor de Nájar, lo cual sería reafirmado durante el congreso partidario de Perú Libre este sábado 24, con lo cual las estrategias desplegadas por Verónika habrían naufragado estrepitosamente. Por ello, no extraña la manifiesta campaña desplegada por el diario La República contra Roger Nájar y Vladimir Cerrón, pues sería una muestra más de la rabieta caviar de Verónika al verse desplazada del entorno más próximo de Pedro Castillo.
VIVIENDO DE LA MAMADERA DEL ESTADO: EL HERMANO DEL ALCALDE JESÚS MARÍA TRABAJA EN EL CONGRESO COMO AUXILIAR
Según la declaración jurada de intereses de Jorge Quintana, actual alcalde de Jesús María, nos enteramos que su hermano labora en el Congreso de la República como auxiliar en la comisión de Economía, la misma que presidía aquel cuestionado congresista acciopopulista cuya voz se escucha en un audio “arreglando” con otro congresista temas de las AFPs. Indagando en el pasado del hermano, vemos que Erick Quintana García-Godos, trabajó en la municipalidad de Surco durante la gestión del alcalde Jean Pier Combe, muy amigo del actual alcalde de Jesús María… ESTOS SON LOS FAMOSOS “PROFESIONALES” QUE VIVEN DEL ESTADO, MEDIOCRES QUE SABEN QUE EN EL SECTOR PRIVADO NO TENDRÍAN OPCIÓN A NADA.
SEGÚN DATUM, EL 72% DE PERUANOS QUIERE UNA ECONOMÍA DE LIBRE MERCADO
Gran trabajo tendrán que desarrollar Castillo y sus seguidores para tratar de cambiar el capítulo económico de la actual Constitución Política, pues en la última encuesta de Datum, un 72% se opone al cambio de dicho capítulo; un 4% acepta el Plan económico propuesto por el partido de Vladimir Cerrón y un 12% el propuesto por el economista Pedro Francke. Menudo problema para los habladores perulibertarios, quienes creen que pueden cambiar el sistema simplemente porque ellos lo dicen. Ya en el Cusco hay un paro por la subida de precios del gas y los alimentos… VEAMOS A LOS EXPERTOS EN ECONOMÍA DE ESTA IZQUIERDA PARTIDA. UNA COSA ES CON GUITARRA Y OTRA COSA ES CON CAJÓN.
ACCIÓN POPULAR PARECE UN RESTAURANT CON VARIOS MENÚS. SE NOTA LA FALTA DE LIDERAZGO
Por un lado, Yonhy Lescano junto con Alberto Velarde llegan a entrevistarse con Pedro Castillo; por otro lado, Mesías Guevara se reúne con el “prosor” para lanzar la nueva marca “Cajamarca” —ese departamento no desea marcas, desea obras, y el incapaz de Guevara no las hace y no cumple con ejecutar el presupuesto que le asigna el MEF—; Finalmente, por otro lado, Vitocho García Belaúnde y su colega Alfredo Barnechea desean lanzar a la Presidencia del Congreso a la abogada Maricarmen Alva. ¿Alguien ve disciplina por algún lado? Cada uno tira agua para su molino. Así están las cosas en Acción Popular, lamentablemente. Qué pena que un partido de tanta tradición se vea pasando tamaña crisis de liderazgo. Recordemos que de manera análoga empezó el PPC, y el final se aprecia en los últimos resultados electorales. La gente no es tonta… ESPERAMOS QUE VITOCHO ASUMA LA PRESIDENCIA DEL PARTIDO. VAMOS, VÍCTOR ANDRÉS, ¿A QUÉ LE TIENES MIEDO?
UN ADIÓS A MIGUEL LEÓN BARANDIARÁN HART
Que pena escribir estas líneas para despedirte mi querido Miguel, me duele mucho tu partida, extrañaré tus consejos y locuras. Siempre estarás en mi corazón querido amigo, gracias por todo, sólo me queda despedirte con esta frase de Gabo García Márquez “Lo único malo de la muerte es que es para siempre”… HASTA SIEMPRE, QUERIDO HERMANO.
Ante la urgente necesidad de mejorar la conectividad en Loreto, la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones, en conjunto con la Gerencia de Pueblos Originarios, ha intensificado la consulta previa para la construcción de la carretera Jenaro Herrera – Colonia Angamos.
Gracias a la gestión del Gobernador Regional de Loreto, Dr. René Chávez Silvano, el gerente regional de Transportes y Comunicaciones, Dr. Pío Flores Tang, se reunió con autoridades locales, entre ellas el alcalde del distrito de Yaquerana, Octavio Carihusario Flores; la alcaldesa del distrito de Jenaro Herrera, María Luisa Taboada Álvarez; representantes de Provías Nacional, y el gerente de Pueblos Originarios, Dr. Edwin Florett.
Pio Flores Tang, gerente de Transportes y Comunicaciones del Gobierno Regional de Loreto.
El principal objetivo de esta reunión fue informar sobre el proceso de consulta previa relacionado con el proyecto de mejoramiento de la carretera Jenaro Herrera – Colonia Angamos, que conecta la región con la frontera de Brasil.
Este proyecto, que abarcará una extensión de 98 kilómetros, beneficiará a más de 51,000 habitantes de la zona. Actualmente, todas las especialidades de ingeniería necesarias ya han sido aprobadas, y con la construcción de la carretera se busca mejorar la conectividad y potenciar el desarrollo de las comunidades rurales de la región.
Erwin Florett Diaz, Gerente Regional de Desarrollo de los Pueblos Originarios.
Por mencionar el nombre de Dina Boluarte, el ministro Arana fue abucheado en Cusco [VIDEO]
Durante su discurso en un evento en Cusco al ministro de Justicia Eduardo Arana se le antojó trasmitir el saludo de la señora presidenta, y ni bien terminó de expresar su nombre inmediatamente fue pifiado y protestado por el público asistente.
Ya no es ninguna novedad que la popularidad de la presidenta de la República, Dina Boluarte, está más que disminuida entre la población peruana, al punto que, ya de por sí mencionar su nombre, genera un contundente rechazo en la ciudadanía de diversas regiones del país. En esa línea, el ministro de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), Eduardo Arana Ysa, fue protagonista de un bochornoso momento en Cusco, luego de mencionar a la mandataria durante su discurso, en el cual, varias de las personas presentes empezaron a abuchearlo.
Ministro Arana fue abucheado
Los hechos se suscitaron en una audiencia descentralizada que tuvo lugar en Cusco y en la cual el titular de Justicia, Eduardo Arana se hizo presente para disertar sobre la aplicación de la pena de muerte para violadores de menores de edad, y de pronto cuando empezó su discurso e hizo mención de la jefa de Estado, su intervención ya no fue del agrado de las personas que se encontraban presentes en el auditorio de la municipalidad cusqueña, por lo que terminaron lanzándole pifias y abucheos.
«En primer lugar, quiero expresarles el saludo de la señora presidenta Dina Boluarte…», expresó el ministro de Justicia, e inmediatamente los presentes interrumpieron su discurso con abucheos; sin embargo, Arana Ysa se mantuvo calmado y siguió con su exposición sobre la pena de muerte en el Perú.
El ministro de Justicia, Eduardo Arana, fue abucheado en un evento en Cusco cuando mencionó a la presidenta Dina Boluarte. A pesar de la reacción, siguió con su discurso sobre la pena de muerte para violadores de menores
Municipalidad de Lima demuele parcialmente iglesia San Roque de Surco para obra de Vía Expresa Sur
La Parroquia en plena misa fue afectada y tomó por sorpresa a los feligreses al sufrir demolición por trabajos en la construcción de la obra vial impulsada por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga.
La mañana de este viernes 21 de febrero, mientras se realizaban actividades litúrgicas en la Parroquia San Roque, ubicada en el distrito de Santiago de Surco, los feligreses fueron sorprendidos porque la edificación religiosa sufrió una demolición parcial como parte de los trabajos de construcción de la Vía Expresa Sur.
El personal de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), utilizó maquinaria pesada en la demolición que afectó áreas específicas de la parroquia, como una capilla secundaria, el patio central, un quiosco utilizado para ventas y un biohuerto que formaba parte del espacio exterior. Sin embargo, no incluyó las áreas esenciales, como el templo principal y la capilla de adoración a Dios.
A pesar de que las autoridades eclesiásticas ya habían sido informadas sobre los trabajos, la noticia sorprendió a muchos fieles, quienes mostraron su malestar por el impacto en el recinto religioso.
Con la demolición de estas áreas, la parroquia se verá parcialmente afectada, pero se espera que continúen las obras para la recuperación del terreno, de acuerdo con la planificación de la nueva Vía Expresa.
Municipalidad de Lima arrasa con 200 stands de Surco y los demuele por obras de Vía Expresa Sur
Como se recuerda, hace tres meses, específicamente el 05 de noviembre del 2024, se demolieron cerca de 30 stands del mercado “Charapita” y aproximadamente 180 en el mercado «Virgen del Carmen», en Surco, pese a que no contaban con expediente técnico. A su vez, un grupo de propietarios aseguraron que la MML intervino un terreno que ellos compraron en 1924, e incluso, mostraron título de propiedad y la copia literal del año 1924; sin embargo, los fiscalizadores hicieron caso omiso a sus reclamos.
Estimado señor Tuesta: Gracias por su respuesta y tomando su palabra, usted indica que no tiene vinculación con la ONG Transparencia en la actualidad, nuestro informe debió ser más preciso en ese sentido, vamos a proceder a corregir el mismo, de igual forma no se indica en el informe que usted administró los millones del fondo entregado por USAID, pero es necesario aclarar que su persona sí ha tenido una relación histórica y fundacional con la ONG Transparencia, y en todos esos años USAID financió actividades, programas, misiones de observación electoral y procesos diversos.
A continuación, se detalla su relación con Transparencia, basada en información disponible y fuentes confiables:
Relación de Fernando Tuesta Soldevilla con la ONG Transparencia
Fundador y Líder Histórico Fernando Tuesta Soldevilla fue uno de los fundadores de la ONG Transparencia en 1994. Durante sus primeros años, desempeñó un papel clave en la consolidación de la organización como una entidad líder en la observación electoral y la promoción de la democracia en el Perú. Fuente: Histórico de la ONG Transparencia y publicaciones relacionadas con su creación.
Jefe de Misiones de Observación Electoral: Tuesta lideró numerosas misiones de observación electoral organizadas por Transparencia, tanto en el Perú como en otros países de la región. Su trabajo contribuyó a garantizar la transparencia y legitimidad de los procesos electorales. Fuente: Informes de observación electoral publicados por Transparencia en las décadas de 1990 y 2000.
Investigación y Análisis: Como experto en sistemas electorales y democracia, Tuesta colaboró con investigaciones y publicaciones a través de Transparencia, fortaleciendo el debate sobre temas como la reforma electoral. Fuente: Publicaciones académicas y documentos de Transparencia.
Dina Boluarte pretende darle inmunidad al exministro de ‘carne de caballo’ con embajada en El Vaticano
El Gobierno protege con impunidad al exministro Julio Demartini, quien habría cometido graves delitos en contra de niños y que está seriamente investigado en Fiscalía. Y en lugar de que permanezca en el país para responder ante la justicia, pretenden obstaculizarla y se le premiará con un puesto diplomático.
No cabe duda que el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte ya mostró su nula lucha contra la corrupción y su verdadera cara de pretender blindar y proteger a sus funcionarios que tienen problemas con la justicia por actos de corrupción; por lo que, el exministro de ‘carne de caballo’ Julio Demartini estaría a un paso de ser blindado y librado de las investigaciones por el caso ‘Qali Warma’.
Mientras tanto, el presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso Juan Burgos a través de un oficio, pidió con carácter de urgencia a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, que tome cartas en el asunto de lo más pronto posible ante la eventual designación de Demartini como embajador de Perú en el Vaticano.
“De concretarse el nombramiento del señor Julio Demartini Montes como embajador del Perú ante la Santa Sede, se pondrían en riesgo las investigaciones en curso del Ministerio Público, ya que obtendría inmunidad diplomática conforme a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas (1961)», se lee en el documento enviado a Delia Espinoza.
El Gobierno de Dina Boluarte ha cubierto de inmunidad a Julio Demartini desde que fue ministro.
Dina Boluarte al designar a Demartini obstaculiza a la justicia.
Si la presidenta Dina Boluarte llega a concretar la designación del cuestionado Julio Demartini, quedaría demostrado que estaría obstruyendo a la justicia y alimentando a la impunidad, porque el exministro ya no podría ser procesado, investigado o ser detenido por parte de las autoridades de Perú mientras ocupe su cargo de diplomático. Y sus propiedades tampoco estarían sujetas a allanamientos, así como sus documentos, y sus comunicaciones tampoco podrían ser intervenidas sin el consentimiento del país receptor o del Estado peruano.
Leslie Urteaga defiende a Julio Demartini: “Nada impide que asuma como embajador en el Vaticano”
La cuestionada exministra de Cultura y hoy ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, asegura que no existe ningún obstáculo legal para que su excolega del Midis, el investigado por los presuntos delitos de obstrucción a la justicia y negociación incompatible ocupe el cargo diplomático.
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Leslie Urteaga, aclaró las dudas sobre la designación del cuestionado e investigado por los presuntos delitos de obstrucción a la justicia y negociación incompatible, Julio Demartini como embajador en el Vaticano, luego de su salida momentánea del gobierno de Dina Boluarte.
Para Urteaga Peña, no existen impedimentos legales que impidan la designación de su excolega Demartini, dado que el cargo diplomático no le otorgaría inmunidad frente a las investigaciones judiciales en curso.
«Esas investigaciones seguirán su curso. Es un tema que tiene a cargo, seguramente, la Cancillería. No se trata de inmunidad o no, simplemente tiene un cargo político. No hay ningún impedimento para que asuma esto», aseveró Urteaga Peña.
Canciller Schialer también defendió a Julio Demartini
Asimismo, el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, tocó el tema del posible nombramiento de Demartini en una entrevista y negó categóricamente que la designación en el Vaticano sea una especie de «premio consuelo» tras su salida del MIDIS. El Canciller defendió la capacidad profesional del investigado Demartini y subrayó que su salida del ministerio fue una decisión política personal.
«Las embajadas no son un premio consuelo. Demartini está absolutamente capacitado para ocupar este y cualquier otro puesto. Recuerdo que él mismo dijo: ‘No tengo por qué salir del puesto, todo está en orden, pero lo hago para no perjudicar al Gobierno’. Incluso fue generoso al irse; no lo hizo porque lo obligaran», sostuvo Schialer.
El país es su chacra: ministro del Interior anunció que no acudirá al peritaje de voz programado por el Ministerio Público
Juan José Santiváñez viene siendo investigado por una presunta conversación que habría tenido con el capitán ‘Culebra’. Peritaje está programado para este 27 de febrero.
Cobijado por los brazos adornados de relojes Rolex de la mandataria, el titular del Ministerio del Interior (Mininter), Juan José Santiváñez, viene disfrutando sus cinco minutos de inmunidad total, burlándose de toda investigación en su contra, así como de las encuestas que periódicamente le recuerdan que el país se viene derrumbando por los extorsionadores y que él precisamente, junto con su jefa, son los responsables de semejante desgobierno.
No le basta con negar la terrible cantidad de homicidios ocurridos solo en este año, o de equivocarse reiteradamente en acusar a ciudadanos inocentes al vincularlos con sanguinarias organizaciones criminales. Tampoco le interesa que la ciudad de Trujillo se desangre o que en varios distritos de la capital se encuentren sometidas por los extorsionadores. Pero qué se podría esperar de alguien moldeado a los caprichos y arrebatos de la chalhuanquina.
Ahora último, el ministro Santiváñez manifestó que no tiene en mente participar de la diligencia fiscal para la toma de muestra de voz que programó el Ministerio Público en el marco de la investigación que se le sigue por la difusión de presuntas conversaciones que habría tenido con el capitán de la Policía Nacional, Junior Izquierdo, conocido como ‘Culebra’.
Izquierdo entregó a la Fiscalía audios de conversaciones con Santiváñez, en los cuales el ministro habría mencionado que la presidenta Dina Boluarte le solicitó desactivar la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) como condición para su nombramiento.
Presunto chat entre el capitán ‘Culebra’ y el ministro Santiváñez.
En declaraciones para RPP, el ministro indicó que hace una semana y media presentó una tutela de derechos ante la Corte Suprema ante la negativa de la fiscal de la Nación a su pedido para que se acumulen las dos carpetas fiscales por las que se le investiga. Añadió que hoy la Corte fijó para el 7 de marzo la fecha de audiencia de dicho pedido.
“No vamos a acudir, porque ya el día de hoy hemos sido notificados de la resolución de la audiencia de tutela de derechos, en donde nosotros solicitamos la acumulación de ambos expedientes, es decir, el 012 y el 213”, sostuvo.
“Se solicitó a la fiscal de la Nación para que ambos se acumularan en una sola carpeta y la fiscal de la Nación lo que ha hecho es emitir una disposición absolutamente ilegal donde dice yo no separo las carpetas y continuó las investigaciones por separado”, añadió.
Alcaldesa de Barranco Jessica Vargas viajó a Punta Cana con invitación falsa
El Concejo Municipal de Barranco otorgó licencia y aprobó el desembolso de 3 mil dólares de viáticos para que la alcaldesa Jessica Vargas (Renovación Popular) viaje y asista a un “Curso de Capacitación” y a una “Asamblea de Gobernantes” en República Dominicana; sin embargo, el presidente de la organización ONWARD Internacional, mediante una carta señaló que la alcaldesa de Barranco jamás fue invitada.
Hace 12 meses, el Concejo Municipal de Barranco, según Acuerdo N° 008-2024-MDB autorizó el viaje de la alcaldesa Jessica Vargas Gómez a la ciudad de Punta Cana en República Dominicana, en representación de la comuna barranquina, para participar en el “Curso de Capacitación” y a la “Reunión Anual 2024 de las Asambleas de Gobernantes”, la “Reunión Anual 2024 de las Asambleas de Gobernantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Invest”, que se realizó del 05 al 11 de marzo del 2024.
Acuerdo N° 008-2024-MDB autorizó el viaje de la alcaldesa Jessica Vargas Gómez a Punta Cana.
La alcaldesa perteneciente al partido Renovación Popular viajó a esa ciudad centroamericana durante esas fechas, pero, ¿realmente participó como invitada del evento? Documentos oficiales desmienten la versión de la autoridad edil; no solo porque no fue oficialmente invitada a la reunión Anual de Gobernadores; sino, porque en dicho encuentro usualmente participan ministros de Economía, funcionarios de las finanzas y banqueros.
¿Un Concejo Municipal cómplice?
Los regidores, evidentemente votaron a favor de brindar licencia a Jessica Vargas para que viaje a Punta Cana, porque se basaron en una invitación transcrita en un documento membretado que mostraba los logotipos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Organización para el Desarrollo de América Latina y el Caribe (ONWARD Internacional) y que llegó por Mesa de Partes de la MDB. En dicha misiva del 21 de febrero del 2024, el presidente de dicho organismo, Félix González-Polar supuestamente envió la invitación a Jessica Vargas, a través de mesa de partes de la MDB.
“Tenemos el agrado de invitarlo a usted a ser parte del Curso de Capacitación y a ‘La Reunión Anual de Gobernantes’ La Reunión Anual 2024 de las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de BID Invest tendrán lugar en Punta Cana, República Dominicana, del 04 al 10 de marzo”, se lee en la invitación.
Presunta invitación a la alcaldesa de Barranco a la Reunión Anual de Gobernantes en Punta Cana.
Entre tanto, el martes 27 de febrero, la entonces asistente de la Oficina de Secretaría General, Clara Ruesta envió un correo electrónico con el Asunto: “Solicitud de Licencia de la Sra. Alcaldesa”, remitido, tanto a la propia Jessica Vargas, a los regidores municipales y al gerente municipal Manuel Espinoza Loarte, indicando que en dos días, en la próxima sesión de Concejo del día jueves, se trataría el tema de la invitación a Punta Cana y el pedido de licencia solicitado por la propia alcaldesa. En dicho correo, se adjuntó la invitación y el memorándum de la Gerencia Municipal.
Correo de Secretaría General enviado a los regidores para informarles de invitación a la alcaldesa.
Los viáticos
Asimismo, en la invitación se indica que, durante el curso, los lideres económicos y financieros de los 48 países miembros del BID debatirán sobre las oportunidades para el desarrollo de América Latina y el Caribe. Y agregan que a la alcaldesa Jessica Vargas le brindarían una beca integral para el curso de capacitación. Sin embargo, en el ofrecimiento, no estaba incluido el hospedaje ni los viáticos, pero sí los pasajes aéreos.
“En ese sentido le brindamos una Beca Integral del 100% al curso de Capacitación y ser parte de la Reunión Anual de Gobernantes, dicha beca incluye, inscripción al curso, participación de los foros, reuniones, mesas de trabajo, pasajes aéreos de ida-vuelta y certificado del curso por 40 horas académicas. No incluye hospedaje, ni viáticos. La entidad puede brindarle el servicio hospedaje, movilidad y almuerzos por un costo de 1500 dólares americanos, si la entidad requiere Factura no Incluye IGV”, se lee en otro párrafo de la invitación.
Alcaldesa Jessica Vargas y alcalde de Lima Rafael López Aliaga.
$3 mil dólares para Punta Cana
Para mantener su estadía de siete días en Punta Cana, y luego de tener el ‘visto bueno’ mediante informes de Secretaría General, de Subgerencia de Contabilidad, de Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, de Gerencia de Administración y Finanzas y de la Gerencia Municipal, el 01 de marzo del 2024 se emitió la Resolución de Alcaldía N° 055-2024-MDB que autorizó el gasto de 3,010.00 dólares, o su equivalente 11,407 soles, por 7 días de viáticos de la alcaldesa Jessica Vargas. Es decir, se le asignó US$430 dólares para gastos por cada día. El dispositivo lleva las firmas de la propia alcaldesa Jessica Vargas y del Secretario General, Jorge Luis Rey de Castro Mesa.
Resolución de Alcaldía N° 055-2024-MDB que autorizó el gasto de 3,010.00 dólares, o su equivalente 11,407 soles, por 7 días de viáticos de la alcaldesa Jessica Vargas.
Algo curioso que se indica en esta resolución edil, como argumento para autorizar dicho desembolso de dinero, tiene que ver con lo que se señala en el articulo 2° de la Ley N° 27619, “Ley que regula la autorización de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos”, y que establece que las autorizaciones de viajes al exterior deberán sustentarse en un interés nacional o institucional, bajo responsabilidad. ¿El viaje de la alcaldesa realmente fue de interés nacional e institucional?
Fuente: Municipalidad de Barranco.
Presidente de ONWARD nunca invitó a alcaldesa
Por esa fechas, la regidora distrital del Municipio de Barranco, Fiorella Muñoz Zevallos pidió información detallada referente al itinerario del viaje del evento realizado en Punta Cana a la propia organización anfitriona del evento internacional, por lo que el 26 de marzo le escribió directamente al presidente de ONWARD Internacional, Félix González-Polar para solicitarle que le remita todos los sustentos de la invitación a la alcaldesa de Barranco, respecto del ‘Curso de Capacitación en la Reunión Anual de Gobernantes’.
Entre los requerimientos de la regidora y en virtud de su función fiscalizadora, en la Carta N° 038-2024-NFMZ-REG/CDB, en detalle, pidió la información de lo siguiente:
Fecha de ingreso y N° de Expediente de la Carta de invitación firmada por su persona en su calidad de presidente de ONWARD.
Sustento de la Beca Integral del 100% al Curso de Capacitación y ser parte de la Reunión Anual de Gobernantes.
Ficha de inscripción al curso.
Sustento de participación de los foros, reuniones, mesas de trabajo.
Copia de los pasajes aéreos de ida-vuelta.
Copia del certificado del curso por 40 horas académicas.
Copia del servicio hospedaje, movilidad y almuerzos de ser el caso.
Carta enviada al presidente de ONWARD Internacional, con el fin de que corrobore información sobre la invitación.
Sin embargo, la respuesta del directivo de ONWARD Internacional fue inesperada y reveladora. En una carta del 02 de julio del 2024, Félix González-Polar le respondió a la concejal barranquina y aseguró que su institución ni siquiera fue la organizadora del evento internacional y remarcó que únicamente asistieron a la “Asamblea de Gobernantes” en calidad de invitados y que tampoco invitaron a la alcaldesa de Barranco, Jessica Vargas para que participe en dicho evento y mucho menos le otorgaron una beca, ni certificación alguna.
“Al respecto, debemos señalar que nuestra organización ONWARD International como miembros de la red del BID, hemos tenido participación en el referido evento, únicamente en calidad de invitados, por consiguiente no hemos remitido invitaciones, ni certificaciones, ni otorgado becas para participar u otros aspectos relacionados con el evento citado a ninguna institución con el fin de participar en la Reunión Anual 2024 de las Asambleas de Gobernadores del BID, desconociendo en todos sus extremos el origen del documento de la referencia el cual no representa a nuestra organización”, se lee en la contundente carta de respuesta.
Carta de respuesta señala que no se invitó a alcaldesa Jessica Vargas.
Entre tanto, surge una pregunta importante ¿Si ONWARD no invitó a la Asamblea de Gobernantes a Jessica Vargas, entonces quién lo hizo y quién costeó los pasajes aéreos?
La postal en Punta Cana con sus amigos de ‘Renovación Popular’
Como se recuerda, la propia Municipalidad de Barranco el 25 de marzo del 2024 publicó en su portal institucional imágenes de la “Reunión Anual de Gobernantes”; y en las vistas no se le registra a la alcaldesa Jessica Vargas participar como parte de un grupo en ningún foro, ninguna mesa de trabajo, y mucho menos en una capacitación.
Únicamente se la ve posando para la foto, quizás tras el termino de las jornadas, con su único grupo de militantes de Renovación Popular.
Team de ‘Renovación Popular’ en Punta Cana: hermanos Ronald y Cristian Salazar Mateo junto a alcaldes Rubén Cano y Jessica Vargas.
En las fotografías de Punta Cana, la señora Vargas siempre sale acompañada de dos hermanos, el primero, Ronald William Salazar Mateo, personaje muy allegado a Rafael López Aliaga y que tras candidatear en 2022 la alcaldía de Cieneguilla, justamente por Renovación Popular y luego de perder la elección fue acogido como el proveedor estrella de la gestión celeste en la Municipalidad Metropolitana de Lima. Y el segundo, Cristian Jhon Salazar Mateo, quien fue jefe de redes sociales de López Aliaga durante la campaña celeste y que tras el triunfo de “Porky” también fue premiado con el cargo de asesor de la Gerencia de Relaciones Públicas en la MML; y por si fuera poco, como miembro del Consejo Directivo del Patronato del Parque de las Leyendas.
No obstante, el otro personaje que también acompaña a la alcaldesa de Barranco, es nada menos que su colega distrital, el alcalde de La Victoria por Renovación Popular, Rubén Cano Altez; en todo caso habría que preguntarle si él también recibió una invitación de ONWARD Internacional.
Asimismo, en una de las imágenes se aprecia a la alcaldesa junto a su “mancha celeste”, estar sentada casi en la última fila del recinto, muy cerca a los hombres de prensa que desde atrás registran las incidencias del evento. Hay que destacar que a dicha reunión anual también puede asistir el público en general, previo registro.
Los hermanos Salazar Mateo, el alcalde de La Victoria y la alcaldesa Vargas, prácticamente en la penúltima fila entre el público en general.
Jessica Vargas al banquillo
Tras este escándalo de haber participado en un evento internacional utilizando dinero público y basándose en una presunta invitación que en realidad nunca existió y sopretexto de cumplir con lo que establece la propia normativa, que para autorizar viajes al exterior de un servidor público, primero se debe sustentar que éste sea de interés nacional o institucional; es exigible que la propia señora alcaldesa Jessica Vargas y en honor a la trasparencia que le exige la ley y los ciudadanos barranquinos, salga a dar una explicación razonable, documentada y sincera, a través de una rendición de cuentas para corroborar la legalidad y legitimidad de sus acciones, respecto del pasado viaje a Punta Cana.
Lima Gris se comunicó con la alcaldesa de Barranco Jessica Vargas, vía telefónica. Asimismo, se le envió un mensaje vía WhatsApp para que brinde sus descargos; sin embargo, hasta el cierre de este informe no obtuvimos respuesta de la señora alcaldesa.
Es importante que el Concejo Municipal, a través de sus regidores, especialmente los ‘oficialistas’, aún tienen la oportunidad de demostrar dignidad e imparcialidad frente a sus electores. Es fundamental que soliciten a la alcaldesa las explicaciones correspondientes para contribuir a dar luz a este oscuro viaje.