Connect with us

Política

El Datazo: Vizcarristas, ollantistas y las amigas de Nadine en Gobierno de Pedro Castillo

Lo último de la coyuntura política de manera resumida.

Avatar photo

Published

on

EN EL DISCURSO DEL 28 DE JULIO, EL “PROSOR” PEDRO CASTILLO ANUNCIARÍA LA CONVOCATORIA DE UNA ASAMBLEA CONSTITUYENTE

Según el semanario “Hildebrandt en sus Trece”, este miércoles 28, en su discurso de juramentación como presidente de la República, Pedro Castillo convocaría a una Asamblea Constituyente para formular una nueva Carta Magna. Esto, según algunos entendidos, iniciaría conflictos con el Poder Legislativo, lo que conllevaría desde el primer día a un nuevo enfrentamiento entre ambos Poderes —obviamente con la intención de cerrar el Congreso—. Ante esto, Castillo habría convocado a su círculo mas íntimo para la evaluación debida… PARECE SER QUE LOS PRÓXIMOS SEIS MESES SERÁN CRUCIALES PARA EL PAÍS.

DIEZ OLLANTISTAS EN LA COMISIÓN DE TRANSFERENCIA DE PERÚ LIBRE

El cambio de camisetas entre los operadores políticos está tan movido como en mercado de pases al final de la Liga 1 del fútbol profesional. Gente próxima a Verónika Mendoza, Martín Vizcarra, Ollanta Humala, su hermano Antauro, José Vega Antonio, etc., etc., se vienen manoseando no solo al momento de armar el primer gabinete ministerial de Pedro Castillo, sino incluso para conformar las diversas comisiones de transferencia en los distintos ministerios. Como muestra, basta un botón: Entre los nombres de las listas que ya circulan en redes dando a conocer las comisiones de transferencia, aparecen DIEZ personas vinculadas al gobierno de Ollanta Humala… TAL PARECE QUE COSITO Y SU JEFA VIENEN JUGANDO BIEN SUS CARTAS PARA ASEGURARSE UNA PRESENCIA SIGNIFICATIVA EN EL NUEVO GOBIERNO.

UN CONSTITUCIONALISTA CAVIAR RONDANDO LA CASA POLÍTICA DE PERÚ LIBRE

Una fuente bien informada nos comenta que han sido varias las ocasiones en que Francisco Eguiguren ha sido visto rondando los locales de Perú Libre. Según dicen, este constitucionalista caviar estaría siendo apadrinado por Verónika Mendoza y sería el titiritero que pretende dirigir la elaboración de la Nueva Constitución que tanto predica Pedro Castillo. YA PUES, PANCHO, NO CACAREES ANTES DE PONER EL HUEVO. TANTO ALARDEAS QUE PONES SOBRE AVISO A TIRIOS Y TROYANOS. FLACO FAVOR LE HACER A CASTILLO Y A TU MADRINA.

EL ABOGADO MARIO RÍOS SERÍA EL JEFE DE ASESORES DE LA BANCADA DE PERÚ LIBRE

Luego de varias entrevistas y conversaciones en el Congreso, finalmente Vladimir Cerrón trata de jugar sus dados en las posiciones más expectantes del parlamento. Ahí, por ejemplo, ingresaría como jefe del gabinete de asesores el abogado Mario Ríos Barrientos, quien trabajará en la bancada de Juntos por el Perú y sería de total confianza de Roger Nájar —la mano derecha de Vladimir Cerrón—. Además, estarían asesorados por el ex congresista José Vega Antonio, que se integraría a esas filas próximamente… YA VAMOS CONOCIENDO A LOS PERSONAJES DEL ENTORNO DE DON VLADIMIR.

LAS AMIGAS DE NADINE EN PERÚ LIBRE

Liliana Muguerza, quien es persona de confianza de Eloy Espinoza —magistrado caviar del Tribunal Constitucional— y amiga personal de Nadine Heredia, es la secretaria técnica de la oficina de enlace de la Comisión de transferencia de Perú Libre. Es más, según nos comentan, habría sido la tal Liliana Muguerza quien, en su momento, habría presentado a Eloy Espinoza con Nadine Heredia. Así, queda clara la vinculación de la Muguerza tanto con el entorno caviar como con el Ollantista.  

Cabe recordar que el esposo de Liliana Muguerza habría sido denunciado por pedofilia, razón por la cual su esposa Liliana Muguerza se vio obligada a renunciar al importante cargo que ostentaba en Palacio de Gobierno en la gestión de Ollanta Humala para evitar que esta denuncia de pedofilia le salpicara al entorno presidencial. Ahora resulta que Ollanta anda tras los pasos de Pedro Castillo infiltrando a personas de su total confianza en el entorno del nuevo gobierno, cuando debiera estar respondiendo ante la justicia sus problemas penales. Realmente estos mal llamados políticos están de más. QUE NO SE HAGAN LOS VIVOS. NO QUIERAN ACOMODARSE NUEVAMENTE, QUE AQUÍ ESTÁ EL DATAZO QUE TODO LO VE Y TODO LO SABE.

LAS AMIGAS DE NADINE HEREDIA I

Otro nombre que sorprendió, dentro de los que se barajaban en las últimas horas y que aparecían en los diversos globos de ensayo virtuales anunciando las fijas para el nuevo gabinete, fue el de Ana Neyra, la ex ministra de Justicia de Martín Vizcarra —sí, la misma que dijo en una entrevista a El Comercio que “si yo creyera que el presidente (Vizcarra) fuera culpable, no seguiría siendo ministra”, razón por la cual lo acompañó hasta el final de su gestión—. Nos preguntábamos si la Neyra aparecía entre los ministeriables por injerencia de Martincito o por los buenos oficios de Miriam Morales. Todo ello cabe dentro de lo posible y es materia de especulación. Como lo es también el que, según nos datean personas vinculadas al mundo académico de la PUCP, Ana Neyra sería la protegida del magistrado caviar Eloy Espinoza (vinculado a Nadine Heredia), quien la habría recomendado a través de Liliana Muguerza, para que sea tomada en cuenta al momento de asignarse los fajines ministeriales (especialmente el de Justicia). A PROPÓSITO, POR AHÍ SE COMENTA TAMBIÉN QUE HABRÍA HABIDO UNA EX MINISTRA VIZCARRISTA SOPLONA QUE, A FIN DE SALVAR EL CUELLO, SE HABRÍA IDO DE BOCA CONVIRTIÉNDOSE EN LA INFORMANTE DEL PERIODISTA CARLOS PAREDES, EL AUTOR DE “EL PERFIL DEL LAGARTO”. ES MÁS, PAREDES LE ECHA FLORES EN ALGUNA PÁGINA DE SU LIBRO. HUMMM. YA SE IRÁ SABIENDO LA VERDAD.

UN MAGISTRADO DEL TC PRETENDERÍA POSTULAR A LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO

Hablando de magistrados del TC, queda claro que será el nuevo Congreso de la República el que se encargará de elegir a los siete nuevos magistrados del Tribunal Constitucional, órgano clave para garantizar el respeto a la Constitución y los derechos fundamentales en el país, último candado que blinda la institucionalidad política y garantiza el equilibrio de poderes del Estado.

Así las cosas, varios magistrados del saliente TC ya van mirando a donde caer luego de que dejen la investidura que ostentan como máximos intérpretes de la Constitución. Así, una fuente nos comenta que cierto magistrado, vinculado al mundo académico de una universidad caviar, estaría evaluando la posibilidad de postular al cargo de Defensor del Pueblo, en reemplazo de Walther Gutiérrez, de quien se dice tendría cierta afinidad con las corrientes más conservadoras de la esfera política nacional. ¿CUÁL SERÁ LA CORRELACIÓN DE FUERZAS EN EL PRÓXIMO CONGRESO PARA ELEGIR A LOS NUEVOS MAGISTRADOS DEL TC Y AL NUEVO DEFENSOR DEL PUEBLO?

LA CONSOLIDACIÓN DE ROGER NÁJAR DENTRO DE PERÚ LIBRE

El ex congresista de UPP por Pucallpa Roger Nájar habría estado enfermo con Covid-19, razón por la cual se ausentó del escenario político por varias semanas. Ello fue aprovechado por varios caviares muy próximos a Verónika Mendoza, quienes se habrían acercado al “prosor” Castillo para respaldarlo y a la vez tratar de formar parte del nuevo gabinete. Entre ellos estaba José Echave, Pedro Francke, Julio Arbizú y Aída García Naranjo. Sin embargo, el tema se les puso muy difícil a estos arribistas caviarones, pues Nájar (persona de total confianza de Vladimir Cerrón), ya repuesto, regresó con más bríos al cuadrilátero político para darles pelea.

Tan es así, que Nájar se habría reunido con Pedro Castillo y Cerrón y les habría comentado antecedentes no muy santos de estos caviares oportunistas; entre ellos, la compra del famoso carro Jaguar que realizara la ex embajadora Mocha García Naranjo cuando fue embajadora del Perú en el Uruguay… LA ÚNICA VEZ QUE LA IZQUIERDA ESTUVO UNIDA FUE CUANDO ALFONSO BARRANTES FUE ALCALDE DE LIMA, DESPUÉS COMENZARON LAS DIVISIONES.

BETSY CHÁVEZ, CONGRESISTA DE PERÚ LIBRE, EN EL OJO DE LA TORMENTA

Según nuestras fuentes, Betsy Chávez era una de las mejores cartas que tenía Castillo dentro del parlamento y se había ganado cierto espacio. Sin embargo, sus declaraciones en contra de Vladimir Cerrón la distanciaron del entorno más próximo de Castillo, al punto que eligieron a otra persona como vocero de la bancada de Perú Libre. Hoy, la congresista por Tacna, Betsy Chávez, ha sido denunciada por el portal El Foco, en donde se comenta su paso por la bancada de APP, su cercanía a la controversial ex congresista Yeni Vilcatoma, así como sus extrañas visitas en el penal donde se halla recluido Rodolfo Orellana… PARECE QUE LA PUGNA POR EL PODER HA HECHO QUE SU EXPEDIENTE SALGA A LA LUZ Y LA MENCIONADA PARLAMENTARIA TENDRÁ QUE RESPONDER TODOS ESTOS CUESTIONAMIENTOS. HASTA EL MOMENTO SUS ARGUMENTOS DE DEFENSA SON AMBIGUOS Y POBRES. ¿QUÉ PASARÁ?

EL EX TRIBUNO FERNANDO CALLE QUISO REGRESAR AL TC Y FUE POLÍTICAMENTE CUESTIONADO

De Fernando Calle se conoce su labor como profesor universitario y su atrevido acercamiento al partido de la Av. Alfonso Ugarte —a pesar de que a los tribunos del TC se le pide independencia política—. Se sabe también que, después de alejarse de la función pública, trató de postular el 2016 a la Secretaría General del APRA, partido al que le debe su ingreso al Tribunal Constitucional —por el apoyo que tuvo de compañeros como Aurelio Pastor y Mauricio Mulder—. Fiel a esa línea, recientemente, con el apoyo de su ex colega y hasta hoy congresista Carlos Mesía, pretendió regresar al TC. Sin embargo, por más que sus puntajes fueron altos, parece que más pesaron ciertos “curiosos” fallos de cuando fue tribuno, pues trascendieron y su voto en el Pleno del Congreso apenas si llegó a cinco congresistas… “TE CONOZCO BACALAO AUNQUE VENGAS DISFRAZAO” CANTABA EL GRAN HÉCTOR LAVOE Y PARECE SER QUE EL DISFRAZ ESTA VEZ NO LE FUNCIONÓ A ESTE SEÑOR.

EL EX TRIBUNO FERNANDO CALLE QUISO REGRESAR Y FUE POLÍTICAMENTE CUESTIONADO I

Los cuestionados fallos de Calle en el Tribunal Constitucional fueron, primero, aquel en el que se sostiene que no hubo crímenes de lesa humanidad en la matanza ocurrida en el penal El Frontón —sentencia que liberaba de responsabilidad al entonces presidente Alan García (junio de 1,986)—; segundo, aquel que dispone la excarcelación de Alberto Quimper —fallecido en días pasados— y la liberación del ex viceministro Gerardo Rojas —contra quien se hallaron pruebas de querer sobornar con 10,000 dólares a funcionarios del Ministerio de la Producción—. Parece que el ex tribuno tendrá que regresar a sus cuarteles de invierno y ya no podrá comprar los casimires y telas de alpaca, cosa que hacía en una prestigiosa tienda sanisidrina… QUE REGRESE A SUS CUARTELES DE INVIERNO NOMÁS Y QUE SIGA APARECIENDO EN TELEVISIÓN DIGITAL, ALGO QUE LE GUSTA COMO CANCHA.

EL HIJO DEL PASTOR EVANGÉLICO (Y EX CONGRESISTA DE FUERZA POPULAR) JULIO ROZAS, DENUNCIADO POR GOLPEAR A SU ESPOSA

En la época en que el ex parlamentario Julio Rozas ejercía funciones, un joven de lentes siempre caminaba a su lado y era presentado como su “asesor personal”. Se trababa de su hijo Christian —quien manejaba una ONG del parlamentario—. Por ese entonces también (hablamos del 2011), una joven abogada, de nombre Anyela Palomino), de origen andahuaylino, postula en las elecciones de ese año por su departamento.  Anyela no salió electa e ingresó a trabajar con Rozas en el parlamento, pues ya se hallaba en romance con el hijo del congresista. Tan es así que hasta anunciaron matrimonio, el cual ciertamente se realizó. Sin embargo, como dice una canción de José José, “porque el tiempo tiene grietas, porque grietas tiene el alma, y hasta la belleza cansa, el amor acaba”, la relación llegó a su fin. La cosa es que el tiempo pasa inexorable, y toda relación se ve afectada por el paso inevitable de los años, más cuando el amor, como parece ser este caso, estuvo unido por lazos no precisamente puros y del corazón, sino de moneda más corriente. En fin, este año, el representante de “Con mis hijos, no te metas”, Christian Rozas, ha sido denunciado por agresión por su esposa Anyela Palomino… PARECE SER QUE HAY VARIOS GOLPEADORES DE MUJERES EN VARIOS SECTORES DE LA POLÍTICA. ¿ACASO SON TAN COBARDES QUE LLEGAN A GOLPEAR A UNA MUJER? OYE TÚ, SAL DEL CLOSET, HIJO DEL POETA.

CONGRESISTA DE PERÚ LIBRE, GUIDO BELLIDO, CUESTIONA A VERÓNIKA MENDOZA

El actual congresista electo por Junín Guido Bellido cuestiona el acercamiento de la lideresa Verónika Mendoza con el “prosor” Pedro Castillo. Bellido, un militante de Perú Libre, es cercano a Vladimir Cerrón. Resulta evidente que Cerrón quiere manejar como los hilos de Vito Corleone a su grupo político. Para eso —nos comentan— tiene a un cubano muy cercano al lado de él –esa es otra historia que después les detallaremos—.  Lo cierto es que las piedras comienzan a abundar juntos con dichos y chismes a gente cercana de Castillo. ¿Cómo terminará esto?… PEOR QUE EL CALLEJÓN DE LAS SIETE PUÑALADAS Y DOÑA CAÑONA, QUÉ FEO.

LAS RELACIONES TENSAS DE VERÓNIKA MENDOZA

Para nadie es un secreto que, ante las denuncias contra “Los Dinámicos del Centro”, proceso en el que se pretendería involucrar a altos mandos de Perú Libre, muchos de los cuadros más importantes de Cerrón habrían optado por la estrategia de poner cuerpo a tierra por un buen tiempo. Ante ello, Verónika Mendoza habría aprovechado la situación para desplegar a su equipo de caviares con el propósito de copar el nuevo gabinete. Es más, según se supo, ella habría tenido pretensiones de ocupar el premierato para tener presencia directa en el cotrol gubernamental del Ejecutivo. Ante ello, Vladimir Cerrón colocó como coteja de Verónika para el premierato a dos de sus cuadros de mayor confianza: Dina Boluarte y Roger Nájar. Al final, la decisión se habría decantado en favor de Nájar, lo cual sería reafirmado durante el congreso partidario de Perú Libre este sábado 24, con lo cual las estrategias desplegadas por Verónika habrían naufragado estrepitosamente. Por ello, no extraña la manifiesta campaña desplegada por el diario La República contra Roger Nájar y Vladimir Cerrón, pues sería una muestra más de la rabieta caviar de Verónika al verse desplazada del entorno más próximo de Pedro Castillo.

VIVIENDO DE LA MAMADERA DEL ESTADO: EL HERMANO DEL ALCALDE JESÚS MARÍA TRABAJA EN EL CONGRESO COMO AUXILIAR

Según la declaración jurada de intereses de Jorge Quintana, actual alcalde de Jesús María, nos enteramos que su hermano labora en el Congreso de la República como auxiliar en la comisión de Economía, la misma que presidía aquel cuestionado congresista acciopopulista cuya voz se escucha en un audio “arreglando” con otro congresista temas de las AFPs. Indagando en el pasado del hermano, vemos que Erick Quintana García-Godos, trabajó en la municipalidad de Surco durante la gestión del alcalde Jean Pier Combe, muy amigo del actual alcalde de Jesús María… ESTOS SON LOS FAMOSOS “PROFESIONALES” QUE VIVEN DEL ESTADO, MEDIOCRES QUE SABEN QUE EN EL SECTOR PRIVADO NO TENDRÍAN OPCIÓN A NADA.

SEGÚN DATUM, EL 72% DE PERUANOS QUIERE UNA ECONOMÍA DE LIBRE MERCADO

Gran trabajo tendrán que desarrollar Castillo y sus seguidores para tratar de cambiar el capítulo económico de la actual Constitución Política, pues en la última encuesta de Datum, un 72% se opone al cambio de dicho capítulo; un 4% acepta el Plan económico propuesto por el partido de Vladimir Cerrón y un 12% el propuesto por el economista Pedro Francke. Menudo problema para los habladores perulibertarios, quienes creen que pueden cambiar el sistema simplemente porque ellos lo dicen. Ya en el Cusco hay un paro por la subida de precios del gas y los alimentos… VEAMOS A LOS EXPERTOS EN ECONOMÍA DE ESTA IZQUIERDA PARTIDA. UNA COSA ES CON GUITARRA Y OTRA COSA ES CON CAJÓN.

ACCIÓN POPULAR PARECE UN RESTAURANT CON VARIOS MENÚS. SE NOTA LA FALTA DE LIDERAZGO

Por un lado, Yonhy Lescano junto con Alberto Velarde llegan a entrevistarse con Pedro Castillo; por otro lado, Mesías Guevara se reúne con el “prosor” para lanzar la nueva marca “Cajamarca” —ese departamento no desea marcas, desea obras, y el incapaz de Guevara no las hace y no cumple con ejecutar el presupuesto que le asigna el MEF—; Finalmente, por otro lado, Vitocho García Belaúnde y su colega Alfredo Barnechea desean lanzar a la Presidencia del Congreso a la abogada Maricarmen Alva. ¿Alguien ve disciplina por algún lado? Cada uno tira agua para su molino. Así están las cosas en Acción Popular, lamentablemente. Qué pena que un partido de tanta tradición se vea pasando tamaña crisis de liderazgo. Recordemos que de manera análoga empezó el PPC, y el final se aprecia en los últimos resultados electorales. La gente no es tonta… ESPERAMOS QUE VITOCHO ASUMA LA PRESIDENCIA DEL PARTIDO. VAMOS, VÍCTOR ANDRÉS, ¿A QUÉ LE TIENES MIEDO?

UN ADIÓS A MIGUEL LEÓN BARANDIARÁN HART

Que pena escribir estas líneas para despedirte mi querido Miguel, me duele mucho tu partida, extrañaré tus consejos y locuras. Siempre estarás en mi corazón querido amigo, gracias por todo, sólo me queda despedirte con esta frase de Gabo García Márquez “Lo único malo de la muerte es que es para siempre”… HASTA SIEMPRE, QUERIDO HERMANO.

Miguel León Barandiarán Hart.

Comentarios

Política

Rectora de San Marcos entregó condecoración a ministra Leslie Urteaga por su “aporte al desarrollo del país” [VIDEO]

Titular del Midis fue condecorada por la rectora Jerí Ramón el pasado 6 de mayo.

Avatar photo

Published

on

Una de las ministras incondicionales de la presidenta Dina Boluarte, nos referimos a Leslie Urteaga Peña, estuvo presente el pasado 6 de mayo en su casa de estudios para recibir una condecoración con motivo del 474° aniversario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

La ‘Decana de América’ realizó un reconocimiento a destacados ex alumnos que ahora cumplen funciones dentro del Estado, entre ellos la ministra Urteaga, actual titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Fue la propia rectora de San Marcos, Jerí Ramón, quien entregó la distinción “Sanmarquinos destacados 2025”, a la abogada Leslie Urteaga, aprovechando la ocasión para darle un fuerte abrazo y un beso a la cuestionada ministra que previamente pasó también por la cartera de Cultura.

A propósito de sus desempeños en las carteras de Cultura y el Midis, a Urteaga Peña, siendo ministra de Cultura, se le critica severamente por su falta de apoyo al cine regional, siendo abucheada en una oportunidad cuando asistió al 28° Festival de Cine de Lima.

También fue duramente cuestionada al pretender “flexibilizar” la intangibilidad de las reservas indígenas cuando propuso crear una mesa de trabajo para analizarlo.

“Las comunidades que viven ahí necesitan tener servicios básicos, eso no significa que sean intangibles, creo que también es flexibilizar, de pronto, algunas autorizaciones totalmente formales y los esquemas de intervención que tiene el Estado. Me permito hacer una propuesta de tener un grupo técnico que pueda debatir y conversar, respecto aquellos casos en que sí nos preocupa”, fueron sus palabras durante su participación en la vigésima sesión ordinaria de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República, el 30 de abril del año pasado.

También recibió comentarios negativos cuando en una oportunidad recibió en su despacho a Juan Muñico Gonzales, líder de la agrupación de ultra derecha ‘La Resistencia’.

En tanto, siendo ministra del Midis, viene siendo investigada por el Congreso por su labor dentro del extinto programa Wasi Mikuna (ex Qali Warma), al revelarse una serie de casos de intoxicación en niños luego de haber ingerido productos de ese programa alimenticio.

Resulta increíble que una destacada universidad condecore a una ministra que tras su paso por dos ministerios no ha dejado nada rescatable; al contrario, viene saliendo de uno con una pesada mochila, y se encuentra en el Midis solamente por su cercanía con Dina Boluarte.

El dato:

También fueron condecorados personalidades como la doctora Janet Ofelia Lourdes Tello Gilardi, presidenta de la Corte Suprema de Justicia y del Poder Judicial de la República; la licenciada Fanny Esther Montellanos Carbajal, ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; el doctor Alejandro Narváez Liceras, presidente del Directorio de Petróleos del Perú – Petroperú S.A.; el abogado César José Bernabé Pérez, presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Calidad (INACAL); y el Sr. Alejandro Castro Coronado, representante en Perú de la Corporación Estatal China CETC.

Comentarios
Continue Reading

Política

Hoy juez Concepción Carhuancho decide si Alejandro Toledo se va a su casa

El expresidente Alejandro Toledo declaró que sufre de cáncer, gastritis y ansiedad crónica y pidió su excarcelación por razones humanitarias para continuar su condena de 20 años en su vivienda. Entretanto, en audiencia de hoy el juez anunciará su decisión.

Avatar photo

Published

on

Esta mañana el Poder Judicial inició la audiencia para evaluar la sustitución de la sanción condenatoria de 20 años de prisión efectiva dictada contra el expresidente de la República, Alejandro Toledo Manrique. En esa línea, el juez Richard Concepción Carhuancho, titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior Nacional, anunció que hoy a las 16:00 horas, emitirá su decisión respecto al pedido presentado por la defensa del hoy preso exmandatario para cumplir su condena en calidad de arresto domiciliario, por razones humanitarias.

Por su parte, Alejandro Toledo declaró que tiene enfermedades como cáncer, gastritis y ansiedad crónica, entre otras, que requieren de permanente atención médica.

No pedimos la modificación de la pena, sino la parte dónde debe cumplir la condena. Solicitamos que se declare fundado el pedido y que se ordene que Alejandro Toledo cumpla su condena conforme establece la modificación del Código Penal”, refirió el abogado defensor del exmandatario.

A su turno, desde el Penal de Barbadillo, Alejandro Toledo pidió al juez “de todo corazón”, que le permita salir a su vivienda, considerando sus 80 años de edad y los males que tiene.  Dijo que no se irá del país, hasta que su situación legal se resuelva.

“Iré a una clínica privada donde me diagnosticaron el cáncer que tengo, que ha resurgido. Tengo problemas cardiacos, problemas de ansiedad aguda. Pido, de todo corazón que, por razones humanitarias, de mi enfermedad y de mi edad, se atienda mi pedido”, refirió.

En tanto, la representante de la Fiscalía se opuso al pedido de la defensa de Toledo, señalando que en la sentencia de condena a 20 años y 6 meses impuesta al exjefe de Estado, se precisa que debió ser extraditado de Estados Unidos, porque nunca se puso a derecho.

“Hoy se va a dar la decisión. Anuncio que será a las 4 de la tarde, en sesión presencial”, refirió el juez Concepción Carhuancho.

Durante la audiencia, el abogado de Alejandro Toledo, Roberto Su, dijo que ha formulado el pedido al amparo de una reciente norma que establece que, por razones humanitarias, los sentenciados mayores de 80 años cumplirán su condena con arresto domiciliario.

Comentarios
Continue Reading

Política

Presidente del Congreso sobre posible viaje de Dina Boluarte al Vaticano: “Miramos con simpatía esa posibilidad” [VIDEO]

Congresista Salhuana, de APP, no tendría inconvenientes en aprobar un posible viaje de la mandataria a la Santa Sede para visitar al papa nacionalizado peruano.

Avatar photo

Published

on

¡Vade retro! La presidenta de la República, Dina Boluarte, estaría evaluando en las próximas horas solicitar al Congreso de la República un permiso para poder viajar al Vaticano y así estar presente el próximo 18 de mayo para la entronización del papa León XIV o Robert Prevost, quien tiene la nacionalidad peruana desde el año 2015.

Es bien conocido por todos los ciudadanos la fuerte devoción católica de la mandataria, quien en ocasiones anteriores estuvo al lado del papa Francisco en la ciudad del Vaticano, así como su intención de querer estar presente durante su velatorio. Ahora, teniendo como nuevo papa a un ciudadano peruano-estadounidense, la mandataria no querrá desaprovechar la ocasión de compartir momentos junto al sumo pontífice.

Consultado sobre ese posible viaje, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Eduardo Salhuana, respondió a varios medios de prensa estar “dispuesto” a evaluar esa “eventual solicitud”.

“Si la presidenta lo solicita, se evaluará. Nosotros miramos con simpatía esa posibilidad porque posiciona al Perú en el escenario internacional”, respondió el legislador de la bancada de Alianza para el Progreso (APP) de César Acuña, aliado no declarado de la jefa de Estado.

fuente: 24 horas.

A propósito de APP, la congresista María Acuña, hermana del gobernador de La Libertad, manifestó encontrarse a favor del viaje de Boluarte Zegarra, añadiendo que le gustaría viajar también al Vaticano junto con toda su familia.

Mi familia y yo quisiéramos viajar (al Vaticano) y por supuesto con nuestros recursos”, aclaró la legisladora apepista ante la interrogante si viajaría utilizando los recursos del Estado.

Por su parte, el congresista de la bancada de Perú Libre, Flavio Cruz, se mostró en contra de otorgarle un permiso a la presidenta. El legislador indicó que la presencia de Dina Boluarte podría “perturbar” la alegría que se vive en el mundo debido a la elección del exobispo de Chiclayo.

«El Perú, respecto a la presidenta, tiene otro sentimiento. Y, respecto al Papa, es totalmente distinto. Así sea por una invitación, ella no debería mezclar las cosas. Y eso, al contrario, podría perturbar yo creo este sentimiento de alegría, de regocijo espiritual que todos los peruanos y los católicos estamos viviendo», contestó Cruz Mamani.

Comentarios
Continue Reading

Política

Fiscalía tras ‘hija política’ de Acuña por su presunta designación ilegal

Ministerio Público abrió investigación preliminar contra los que resulten responsables de «negociación incompatible», tras haber contratado en el Congreso a la militante de APP, Yessenia Lozano Millones como jefa del Centro de Modalidades Formativas del Congreso.

Avatar photo

Published

on

A través de un comunicado, la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima anunció que abrió investigación preliminar por la presunta contratación ilegal de la mayormente conocida como ‘Hija política’ de César Acuña, Jaqueline Yessenia Lozano Millones, en el cargo de jefa del Centro de Modalidades Formativas del Congreso de la República.

El Ministerio Público informa que la fiscalía anticorrupción ya empezó a investigar a los que resulten responsables del delito de ‘negociación incompatible’ por la referida designación en el Parlamento.

«Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima (Tercer Despacho) inició investigación preliminar contra los que resulten responsables del delito de negociación incompatible por la designación presuntamente irregular de Jaqueline Yessenia Lozano Millones como jefa del Centro de Modalidades Formativas del Congreso de la República», se lee en el anuncio fiscal.

Asimismo, se indica que la fiscal adjunta provincial Djanira Ajalcriña Cáceres ha solicitado formalmente al Congreso de la República que remita los documentos relacionados con la contratación de la apepista Lozano Millones, así como también el instrumento normativo que sustente la creación, funciones y conformación de la referida oficina, «entre otras diligencias necesarias» para que se logre esclarecer los hechos. Asimismo, indican que la investigación se basa en la hipótesis de que se trata de un «beneficio laboral obtenido únicamente en virtud de su afiliación a un partido político», como es Alianza para el Progreso (APP).

Salhuana defiende a Yessenia Lozano

Entre tanto, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, defendió la permanencia de Yessenia Lozano Millones en una oficina del Parlamento, indicando que no habría motivos para que la militante del partido Alianza para el Progreso (APP) tenga que abandonar su puesto como jefa del Centro de Modalidades.

«No hay ningún motivo objetivo para retirarla. Ella es una joven profesional y aquí, en el Congreso, damos oportunidades para que los jóvenes peruanos asuman roles y responsabilidades. Si ella estuviera involucrada en un tema ilícito, de corrupción, de malos manejos, o un trabajo incompetente, tengan la absoluta seguridad de que la retiraríamos de inmediato […] Yessenia será valorada, no por la universidad donde ha estudiado, sino por sus capacidades y los logros que nos brinda en la oficina en referencia», refirió el presidente del Congreso en una entrevista.

Comentarios
Continue Reading

Política

Congresistas cusqueños exigen citar al gobernador de Cusco por conflicto del lujoso hotel de López Aliaga en Machu Picchu

Legisladores de la región Cusco piden la intervención de la Comisión de Fiscalización ante la controversia del lujoso Hotel Sanctuary Lodge, que ha logrado prolongar su concesión gracias a una medida cautelar otorgada por un juzgado del Poder Judicial.

Avatar photo

Published

on

Los congresistas de la región Cusco, Luis Ángel Aragón Carreño, Guido Bellido Ugarte, Ruth Luque Ibarra, Alejandro Soto Reyes y Jhakeline Katy Ugarte Mamani enviaron un oficio formalmente al presidente de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, Juan Burgos Oliveros, para que cite con carácter de urgencia al gobernador regional de Cusco, Werner Máximo Salcedo Álvarez, con el fin de que rinda cuentas y explique qué acciones viene tomando, respecto del conflicto generado a raíz de la concesión del lujoso hotel Sanctuary Lodge, de propiedad del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga.

Oficio enviado por legisladores cusqueños al presidente de la Comisión de Fiscalización.

Este lujoso hospedaje se encuentra ubicado en la entrada del Parque Arqueológico de Machu Picchu y gracias a una medida cautelar otorgada por el Décimo Segundo Juzgado Civil Subespecializado Comercial de Lima, del Poder Judicial, la empresa Belmond Hotels ya no abandonará las instalaciones del lugar hasta que la controversia se resuelva mediante un arbitraje.

Como se sabe, el contrato de usufructo con la empresa hotelera debió culminar este mes de mayo; sin embargo, actualmente se ha prorrogado la vigencia del contrato, impidiendo que el Gobierno Regional del Cusco (GORE Cusco) recupere la posesión del predio en Machu Picchu.

Empresa hotelera de ‘Porky’ denuncia posibles disturbios violentos

Temen una posible toma del hotel; por ello, el 7 de mayo, la Fiscalía Provincial Mixta de Machu Picchu emitió una advertencia al gobernador Werner Salcedo y a dirigentes sociales, como Héctor Calla Chura y Alfredo Cornejo Paredes, para que se abstengan de promover o ejecutar la recuperación por la fuerza del Hotel Sanctuary Lodge, basándose en una denuncia presentada por la empresa Perú Belmond Hotel S.A., que acusa a los mencionados de incitar a la población a actos que podrían configurar delitos como usurpación, disturbios, daño agravado y coacción.

Ante el anuncio de nuevas movilizaciones programadas para el próximo viernes 16 de mayo, la fiscal María Teresa Huaco Cateriano advierte que existe un riesgo «efectivo e inminente» de violencia.

Juzgado de Lima le dio la razón al hotel de López Aliaga

El contrato original entre Belmond Hotels y el GORE de Cusco data de 1995. Es decir, tienen más de 30 años concesionando el bien y el vencimiento de la misma, debiera ser el próximo 16 de mayo. Sin embargo, en abril de 2025, el 12.º Juzgado Civil Comercial de Lima ordenó mantener vigente dicho contrato mientras se resuelve un proceso arbitral pendiente.

Comentarios
Continue Reading

Política

Congresista Alejandro Soto presenta PL para reducir el horario de restricción para la ‘Ley Seca’

Legislador de APP pretende reducir a 28 horas la prohibición. Iniciativa beneficiaría a licorerías.

Avatar photo

Published

on

Quiere que le pongan la canción del “cervecero” antes de ir a votar. El congresista de la bancada de Alianza para el Progreso (APP), Alejandro Soto, presentó el proyecto de ley (PL) n.° 10933, en el cual buscaría beneficiar a las empresas dedicadas al rubro de licores, reduciendo la prohibición de la ‘Ley Seca’.

El principal argumento del parlamentario indica que de esa manera más de 300 mil bodegueros se beneficiarán en la reducción de la restricción, la misma que menciona en el artículo 351 de la Ley n.° 26859, Ley Orgánica de Elecciones, la prohibición de venta de licores durante 48 horas.

“… tiene consecuencias económicas significativas, en especial para las 383 mil 338 bodegas formales registradas en el Perú y que en muchos casos dependen en más de un 50 % de sus ingresos diarios de la venta de bebidas alcohólicas”, mencionó el parlamentario apepista.

Es así que pretende modificar el citado artículo a fin de reducir las horas de prohibición del comercio de bebidas alcohólicas antes, durante los comicios electorales, y ocho horas después de haber realizado.

“Desde las 20:00 horas del día anterior hasta las 24 horas del día de las elecciones, no es permitido el expendio de bebidas alcohólicas de ninguna clase y se cierran los establecimientos, o los espacios de los establecimientos comerciales, dedicados exclusivamente a dicho expendio”, se lee en su propuesta legislativa.

El congresista de la región Cusco señala que para el año 2026 se espera realizar cuatro jornadas electorales: las Elecciones Generales de abril, una posible segunda vuelta en junio, las Elecciones Regionales y Municipales en octubre, así como su hipotética segunda vuelta regional para noviembre. De tal manera que los bodegueros peruanos, explica, perderían cerca de 320 millones de soles por cada jornada electoral, lo que a larga sumaría un total de 1280 millones de soles perdidos en ese rubro.

Por otro lado, el legislador en su PL compara las realidades de otros países como Chile, Argentina, Colombia, México y Brasil, apuntando que las restricciones sobre el consumo y venta de alcohol en elecciones son más flexibles. Así, en algunos casos se limitan únicamente al horario de votación, mientras que en otros se aplican restricciones solo a ciertas zonas o se establece la prohibición durante unas 12 a 24 horas. Al respecto, subraya que en ningún caso se ha evidenciado una relación directa entre horarios más cortos y una mayor incidencia delictiva durante los comicios.

Comentarios
Continue Reading

Política

César Acuña, una pequeña pero incómoda piedra en el zapato para todos los peruanos

Gobernador de La Libertad y líder de APP se opone a la censura del premier Adrianzén, indicando que sería un “gran error”.

Avatar photo

Published

on

Cómo puede ser posible que estemos en manos de supuestos líderes políticos que más que ayudar al ciudadano a combatir la delincuencia y salir de la pobreza permitan que esas falencias permanezcan como si nada.

El líder del partido Alianza para el Progreso (APP) y también gobernador regional de La Libertad habla mucho, pero hace poco por el bienestar de todos. Recientemente, César Acuña Peralta estuvo en Palacio de Gobierno junto a la presidenta Dina Boluarte, pronunciándose sobre las medidas que adoptará el Gobierno Central en conjunto con su gobernación, a lo cual la jefa de Estado el cede la palabra para que brinda mayores detalles sobre el trabajo planificado. El popular ‘Plata como cancha’, en vez se ilustrarnos con tácticas innovadoras contra la delincuencia se la pasó mandando saludos a la mandataria, a las autoridades de las Fuerzas Armadas y haciendo un llamado a la unión de todos los peruanos; en otras palabras, habló mucho, pero no dijo absolutamente nada. Es ahí donde uno se da cuenta que Acuña Peralta no tiene preparado ni un plan.

Ahora, ha salido a defender al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, de las cuatro mociones de censura presentadas en el Parlamento, asegurando que sería contraproducente para todos los peruanos la salida intempestiva del cuestionadísimo premier.

“Estamos a un año del cambio de gobierno. Cambiar al premier o a un ministro ahora sería un gran error”, manifestó el propietario de la universidad César Vallejo, adelantando además que la bancada de APP votará en contra de la censura.

Apoyo como ‘cancha’. Acuña respalda pésima labor de Adrianzén.

‘Plata como cancha’ también se atrevió a mantener la “estabilidad” institucional, olvidándose que ha dejado su gobernación, desde que asumiera en el año 2023, más de 100 días, yéndose de viaje a China, Emiratos Árabes o Chile, mientras toda la población liberteña viene sufriendo por las extorsiones y la minería informal. ¿Esa es la “estabilidad” que dice mantener? ¿O cuando se refiere a “estabilidad” institucional lo dice para que su “hija política” permanezca trabajando en el Congreso ganando 19 mil soles al mes con un título de bachiller? ¿De qué “estabilidad” habla?

Es un secreto a voces que Boluarte Zegarra y Acuña Peralta toman de la misma copa, apoyándose mutuamente, abrazándose en público y ‘tirándose flores’ cuando se la ocasión lo amerite. Es él una pequeña pero incómoda piedra en el zapato de los millones de peruanos que día a día tenemos que soportar.

La ‘mamá’ y el ‘papá’ de todos los peruanos. Vade retro, diría el nuevo papa. Foto: Presidencia.
Comentarios
Continue Reading

Política

Congresista Bellido pide ‘cuestión previa’ contra proyecto de ley que favorece a grandes corporaciones turísticas

El legislador Guido Bellido hoy en el pleno afirmó que con el nuevo dictamen: “No solo están contentos con eliminar el beneficio social, sino, brindar beneficio presupuestario a las grandes empresas como las del señor Rafael López Aliaga”, y planteó una cuestión previa para que retorne a la Comisión de Descentralización y Economía.

Avatar photo

Published

on

Gremios y Empresarios de turismo a través de la Asociación Peruana de Empresas Turísticas (APETUR), enviaron un oficio a 23 congresistas de las bancadas de Acción Popular y Podemos Perú, que representan a diversas regiones del país, exigiendo que presenten ‘cuestión previa’ en contra del Proyecto de Ley 9796, acumulado a otros, Nueva Ley General de Turismo, para que regrese a la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, con el fin de desacumular el Proyecto de Ley 10209, y pueda ser dictaminado de forma independiente. 

Asimismo, denuncian que en el nuevo texto sustitutorio del dictamen de la nueva ley general de turismo se ha eliminado la obligación legal de que Mincetur deba aprobar programas de turismo social que beneficien a grupos excluidos del turismo, considerando que dicho detalle sí se encontraba en el texto primigenio de la vigente ley general del turismo.

Además, la Asociación Peruana de Empresas Turísticas denuncian que CANATUR y algunos congresistas que serían sus aliados, se confabularon los días 12 y 13 de diciembre del 2024, para excluir a las agencias de viaje y turismo y a las empresas que presten el servicio turístico de transporte turístico, para que sean excluidas del texto sustitutorio del Proyecto de Ley 7208, cuyo titulo es: “Ley que modifica la Ley 31556, Ley que promueve medidas de reactivación económica de micro y pequeñas empresas de los rubros de restaurantes, hoteles y alojamientos turísticos”.   

Finalmente, el presidente de APETUR, Rolando Concha López solicitó una audiencia con los integrantes de las bancadas a las que se le cursó el oficio para poder sustentar la necesidad de que presenten un Proyecto de Ley que modifique a la Ley 32219, que es la que pretende modificar a la Ley 31556, que promueve la reactivación económica de las micro y pequeñas empresas turísticas y de restaurantes y alojamientos.

Por su parte, en el Pleno de hoy en el Congreso, el legislador Guido Bellido durante su intervención mencionó que, para los cusqueños, este predictamen se aprobó en una sesión en la Municipalidad Metropolitana de Lima en presencia del alcalde de Lima Rafael López Aliaga, aprobado solo con 5 votos favor; es decir, un predictamen que fue exonerado de la Comisión de Descentralización, cuando el tema de turismo tiene que ver con todo el país, y también fue exonerada de la Comisión de Economía, y han desaparecido el turismo social.

“Aquí claramente se muestra que el propósito es beneficiar a la corporación que maneja el turismo en el país, en detrimento de los intereses del propio país. No solo están contentos con eliminar el beneficio social, sino, con beneficio presupuestario a esas grandes empresas como las del señor Rafael López Aliaga, y planteo una cuestión previa para que retorne a la Comisión de Descentralización y Economía”, concluyó Bellido Ugarte.

Comentarios
Continue Reading
Advertisement

LIMA GRIS TV

PUBLICIDAD

PRNEWS

PARTNER

 

CONTACTO

Síguenos en Twitter


LIMA GRIS RADIO

Trending