EN EL DISCURSO DEL 28 DE JULIO, EL “PROSOR” PEDRO CASTILLO ANUNCIARÍA LA CONVOCATORIA DE UNA ASAMBLEA CONSTITUYENTE
Según el semanario “Hildebrandt en sus Trece”, este miércoles 28, en su discurso de juramentación como presidente de la República, Pedro Castillo convocaría a una Asamblea Constituyente para formular una nueva Carta Magna. Esto, según algunos entendidos, iniciaría conflictos con el Poder Legislativo, lo que conllevaría desde el primer día a un nuevo enfrentamiento entre ambos Poderes —obviamente con la intención de cerrar el Congreso—. Ante esto, Castillo habría convocado a su círculo mas íntimo para la evaluación debida… PARECE SER QUE LOS PRÓXIMOS SEIS MESES SERÁN CRUCIALES PARA EL PAÍS.
DIEZ OLLANTISTAS EN LA COMISIÓN DE TRANSFERENCIA DE PERÚ LIBRE
El cambio de camisetas entre los operadores políticos está tan movido como en mercado de pases al final de la Liga 1 del fútbol profesional. Gente próxima a Verónika Mendoza, Martín Vizcarra, Ollanta Humala, su hermano Antauro, José Vega Antonio, etc., etc., se vienen manoseando no solo al momento de armar el primer gabinete ministerial de Pedro Castillo, sino incluso para conformar las diversas comisiones de transferencia en los distintos ministerios. Como muestra, basta un botón: Entre los nombres de las listas que ya circulan en redes dando a conocer las comisiones de transferencia, aparecen DIEZ personas vinculadas al gobierno de Ollanta Humala… TAL PARECE QUE COSITO Y SU JEFA VIENEN JUGANDO BIEN SUS CARTAS PARA ASEGURARSE UNA PRESENCIA SIGNIFICATIVA EN EL NUEVO GOBIERNO.
UN CONSTITUCIONALISTA CAVIAR RONDANDO LA CASA POLÍTICA DE PERÚ LIBRE
Una fuente bien informada nos comenta que han sido varias las ocasiones en que Francisco Eguiguren ha sido visto rondando los locales de Perú Libre. Según dicen, este constitucionalista caviar estaría siendo apadrinado por Verónika Mendoza y sería el titiritero que pretende dirigir la elaboración de la Nueva Constitución que tanto predica Pedro Castillo. YA PUES, PANCHO, NO CACAREES ANTES DE PONER EL HUEVO. TANTO ALARDEAS QUE PONES SOBRE AVISO A TIRIOS Y TROYANOS. FLACO FAVOR LE HACER A CASTILLO Y A TU MADRINA.
EL ABOGADO MARIO RÍOS SERÍA EL JEFE DE ASESORES DE LA BANCADA DE PERÚ LIBRE
Luego de varias entrevistas y conversaciones en el Congreso, finalmente Vladimir Cerrón trata de jugar sus dados en las posiciones más expectantes del parlamento. Ahí, por ejemplo, ingresaría como jefe del gabinete de asesores el abogado Mario Ríos Barrientos, quien trabajará en la bancada de Juntos por el Perú y sería de total confianza de Roger Nájar —la mano derecha de Vladimir Cerrón—. Además, estarían asesorados por el ex congresista José Vega Antonio, que se integraría a esas filas próximamente… YA VAMOS CONOCIENDO A LOS PERSONAJES DEL ENTORNO DE DON VLADIMIR.
LAS AMIGAS DE NADINE EN PERÚ LIBRE
Liliana Muguerza, quien es persona de confianza de Eloy Espinoza —magistrado caviar del Tribunal Constitucional— y amiga personal de Nadine Heredia, es la secretaria técnica de la oficina de enlace de la Comisión de transferencia de Perú Libre. Es más, según nos comentan, habría sido la tal Liliana Muguerza quien, en su momento, habría presentado a Eloy Espinoza con Nadine Heredia. Así, queda clara la vinculación de la Muguerza tanto con el entorno caviar como con el Ollantista.
Cabe recordar que el esposo de Liliana Muguerza habría sido denunciado por pedofilia, razón por la cual su esposa Liliana Muguerza se vio obligada a renunciar al importante cargo que ostentaba en Palacio de Gobierno en la gestión de Ollanta Humala para evitar que esta denuncia de pedofilia le salpicara al entorno presidencial. Ahora resulta que Ollanta anda tras los pasos de Pedro Castillo infiltrando a personas de su total confianza en el entorno del nuevo gobierno, cuando debiera estar respondiendo ante la justicia sus problemas penales. Realmente estos mal llamados políticos están de más. QUE NO SE HAGAN LOS VIVOS. NO QUIERAN ACOMODARSE NUEVAMENTE, QUE AQUÍ ESTÁ EL DATAZO QUE TODO LO VE Y TODO LO SABE.
LAS AMIGAS DE NADINE HEREDIA I
Otro nombre que sorprendió, dentro de los que se barajaban en las últimas horas y que aparecían en los diversos globos de ensayo virtuales anunciando las fijas para el nuevo gabinete, fue el de Ana Neyra, la ex ministra de Justicia de Martín Vizcarra —sí, la misma que dijo en una entrevista a El Comercio que “si yo creyera que el presidente (Vizcarra) fuera culpable, no seguiría siendo ministra”, razón por la cual lo acompañó hasta el final de su gestión—. Nos preguntábamos si la Neyra aparecía entre los ministeriables por injerencia de Martincito o por los buenos oficios de Miriam Morales. Todo ello cabe dentro de lo posible y es materia de especulación. Como lo es también el que, según nos datean personas vinculadas al mundo académico de la PUCP, Ana Neyra sería la protegida del magistrado caviar Eloy Espinoza (vinculado a Nadine Heredia), quien la habría recomendado a través de Liliana Muguerza, para que sea tomada en cuenta al momento de asignarse los fajines ministeriales (especialmente el de Justicia). A PROPÓSITO, POR AHÍ SE COMENTA TAMBIÉN QUE HABRÍA HABIDO UNA EX MINISTRA VIZCARRISTA SOPLONA QUE, A FIN DE SALVAR EL CUELLO, SE HABRÍA IDO DE BOCA CONVIRTIÉNDOSE EN LA INFORMANTE DEL PERIODISTA CARLOS PAREDES, EL AUTOR DE “EL PERFIL DEL LAGARTO”. ES MÁS, PAREDES LE ECHA FLORES EN ALGUNA PÁGINA DE SU LIBRO. HUMMM. YA SE IRÁ SABIENDO LA VERDAD.
UN MAGISTRADO DEL TC PRETENDERÍA POSTULAR A LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO
Hablando de magistrados del TC, queda claro que será el nuevo Congreso de la República el que se encargará de elegir a los siete nuevos magistrados del Tribunal Constitucional, órgano clave para garantizar el respeto a la Constitución y los derechos fundamentales en el país, último candado que blinda la institucionalidad política y garantiza el equilibrio de poderes del Estado.
Así las cosas, varios magistrados del saliente TC ya van mirando a donde caer luego de que dejen la investidura que ostentan como máximos intérpretes de la Constitución. Así, una fuente nos comenta que cierto magistrado, vinculado al mundo académico de una universidad caviar, estaría evaluando la posibilidad de postular al cargo de Defensor del Pueblo, en reemplazo de Walther Gutiérrez, de quien se dice tendría cierta afinidad con las corrientes más conservadoras de la esfera política nacional. ¿CUÁL SERÁ LA CORRELACIÓN DE FUERZAS EN EL PRÓXIMO CONGRESO PARA ELEGIR A LOS NUEVOS MAGISTRADOS DEL TC Y AL NUEVO DEFENSOR DEL PUEBLO?
LA CONSOLIDACIÓN DE ROGER NÁJAR DENTRO DE PERÚ LIBRE
El ex congresista de UPP por Pucallpa Roger Nájar habría estado enfermo con Covid-19, razón por la cual se ausentó del escenario político por varias semanas. Ello fue aprovechado por varios caviares muy próximos a Verónika Mendoza, quienes se habrían acercado al “prosor” Castillo para respaldarlo y a la vez tratar de formar parte del nuevo gabinete. Entre ellos estaba José Echave, Pedro Francke, Julio Arbizú y Aída García Naranjo. Sin embargo, el tema se les puso muy difícil a estos arribistas caviarones, pues Nájar (persona de total confianza de Vladimir Cerrón), ya repuesto, regresó con más bríos al cuadrilátero político para darles pelea.
Tan es así, que Nájar se habría reunido con Pedro Castillo y Cerrón y les habría comentado antecedentes no muy santos de estos caviares oportunistas; entre ellos, la compra del famoso carro Jaguar que realizara la ex embajadora Mocha García Naranjo cuando fue embajadora del Perú en el Uruguay… LA ÚNICA VEZ QUE LA IZQUIERDA ESTUVO UNIDA FUE CUANDO ALFONSO BARRANTES FUE ALCALDE DE LIMA, DESPUÉS COMENZARON LAS DIVISIONES.
BETSY CHÁVEZ, CONGRESISTA DE PERÚ LIBRE, EN EL OJO DE LA TORMENTA
Según nuestras fuentes, Betsy Chávez era una de las mejores cartas que tenía Castillo dentro del parlamento y se había ganado cierto espacio. Sin embargo, sus declaraciones en contra de Vladimir Cerrón la distanciaron del entorno más próximo de Castillo, al punto que eligieron a otra persona como vocero de la bancada de Perú Libre. Hoy, la congresista por Tacna, Betsy Chávez, ha sido denunciada por el portal El Foco, en donde se comenta su paso por la bancada de APP, su cercanía a la controversial ex congresista Yeni Vilcatoma, así como sus extrañas visitas en el penal donde se halla recluido Rodolfo Orellana… PARECE QUE LA PUGNA POR EL PODER HA HECHO QUE SU EXPEDIENTE SALGA A LA LUZ Y LA MENCIONADA PARLAMENTARIA TENDRÁ QUE RESPONDER TODOS ESTOS CUESTIONAMIENTOS. HASTA EL MOMENTO SUS ARGUMENTOS DE DEFENSA SON AMBIGUOS Y POBRES. ¿QUÉ PASARÁ?
EL EX TRIBUNO FERNANDO CALLE QUISO REGRESAR AL TC Y FUE POLÍTICAMENTE CUESTIONADO
De Fernando Calle se conoce su labor como profesor universitario y su atrevido acercamiento al partido de la Av. Alfonso Ugarte —a pesar de que a los tribunos del TC se le pide independencia política—. Se sabe también que, después de alejarse de la función pública, trató de postular el 2016 a la Secretaría General del APRA, partido al que le debe su ingreso al Tribunal Constitucional —por el apoyo que tuvo de compañeros como Aurelio Pastor y Mauricio Mulder—. Fiel a esa línea, recientemente, con el apoyo de su ex colega y hasta hoy congresista Carlos Mesía, pretendió regresar al TC. Sin embargo, por más que sus puntajes fueron altos, parece que más pesaron ciertos “curiosos” fallos de cuando fue tribuno, pues trascendieron y su voto en el Pleno del Congreso apenas si llegó a cinco congresistas… “TE CONOZCO BACALAO AUNQUE VENGAS DISFRAZAO” CANTABA EL GRAN HÉCTOR LAVOE Y PARECE SER QUE EL DISFRAZ ESTA VEZ NO LE FUNCIONÓ A ESTE SEÑOR.
EL EX TRIBUNO FERNANDO CALLE QUISO REGRESAR Y FUE POLÍTICAMENTE CUESTIONADO I
Los cuestionados fallos de Calle en el Tribunal Constitucional fueron, primero, aquel en el que se sostiene que no hubo crímenes de lesa humanidad en la matanza ocurrida en el penal El Frontón —sentencia que liberaba de responsabilidad al entonces presidente Alan García (junio de 1,986)—; segundo, aquel que dispone la excarcelación de Alberto Quimper —fallecido en días pasados— y la liberación del ex viceministro Gerardo Rojas —contra quien se hallaron pruebas de querer sobornar con 10,000 dólares a funcionarios del Ministerio de la Producción—. Parece que el ex tribuno tendrá que regresar a sus cuarteles de invierno y ya no podrá comprar los casimires y telas de alpaca, cosa que hacía en una prestigiosa tienda sanisidrina… QUE REGRESE A SUS CUARTELES DE INVIERNO NOMÁS Y QUE SIGA APARECIENDO EN TELEVISIÓN DIGITAL, ALGO QUE LE GUSTA COMO CANCHA.
EL HIJO DEL PASTOR EVANGÉLICO (Y EX CONGRESISTA DE FUERZA POPULAR) JULIO ROZAS, DENUNCIADO POR GOLPEAR A SU ESPOSA
En la época en que el ex parlamentario Julio Rozas ejercía funciones, un joven de lentes siempre caminaba a su lado y era presentado como su “asesor personal”. Se trababa de su hijo Christian —quien manejaba una ONG del parlamentario—. Por ese entonces también (hablamos del 2011), una joven abogada, de nombre Anyela Palomino), de origen andahuaylino, postula en las elecciones de ese año por su departamento. Anyela no salió electa e ingresó a trabajar con Rozas en el parlamento, pues ya se hallaba en romance con el hijo del congresista. Tan es así que hasta anunciaron matrimonio, el cual ciertamente se realizó. Sin embargo, como dice una canción de José José, “porque el tiempo tiene grietas, porque grietas tiene el alma, y hasta la belleza cansa, el amor acaba”, la relación llegó a su fin. La cosa es que el tiempo pasa inexorable, y toda relación se ve afectada por el paso inevitable de los años, más cuando el amor, como parece ser este caso, estuvo unido por lazos no precisamente puros y del corazón, sino de moneda más corriente. En fin, este año, el representante de “Con mis hijos, no te metas”, Christian Rozas, ha sido denunciado por agresión por su esposa Anyela Palomino… PARECE SER QUE HAY VARIOS GOLPEADORES DE MUJERES EN VARIOS SECTORES DE LA POLÍTICA. ¿ACASO SON TAN COBARDES QUE LLEGAN A GOLPEAR A UNA MUJER? OYE TÚ, SAL DEL CLOSET, HIJO DEL POETA.
CONGRESISTA DE PERÚ LIBRE, GUIDO BELLIDO, CUESTIONA A VERÓNIKA MENDOZA
El actual congresista electo por Junín Guido Bellido cuestiona el acercamiento de la lideresa Verónika Mendoza con el “prosor” Pedro Castillo. Bellido, un militante de Perú Libre, es cercano a Vladimir Cerrón. Resulta evidente que Cerrón quiere manejar como los hilos de Vito Corleone a su grupo político. Para eso —nos comentan— tiene a un cubano muy cercano al lado de él –esa es otra historia que después les detallaremos—. Lo cierto es que las piedras comienzan a abundar juntos con dichos y chismes a gente cercana de Castillo. ¿Cómo terminará esto?… PEOR QUE EL CALLEJÓN DE LAS SIETE PUÑALADAS Y DOÑA CAÑONA, QUÉ FEO.
LAS RELACIONES TENSAS DE VERÓNIKA MENDOZA
Para nadie es un secreto que, ante las denuncias contra “Los Dinámicos del Centro”, proceso en el que se pretendería involucrar a altos mandos de Perú Libre, muchos de los cuadros más importantes de Cerrón habrían optado por la estrategia de poner cuerpo a tierra por un buen tiempo. Ante ello, Verónika Mendoza habría aprovechado la situación para desplegar a su equipo de caviares con el propósito de copar el nuevo gabinete. Es más, según se supo, ella habría tenido pretensiones de ocupar el premierato para tener presencia directa en el cotrol gubernamental del Ejecutivo. Ante ello, Vladimir Cerrón colocó como coteja de Verónika para el premierato a dos de sus cuadros de mayor confianza: Dina Boluarte y Roger Nájar. Al final, la decisión se habría decantado en favor de Nájar, lo cual sería reafirmado durante el congreso partidario de Perú Libre este sábado 24, con lo cual las estrategias desplegadas por Verónika habrían naufragado estrepitosamente. Por ello, no extraña la manifiesta campaña desplegada por el diario La República contra Roger Nájar y Vladimir Cerrón, pues sería una muestra más de la rabieta caviar de Verónika al verse desplazada del entorno más próximo de Pedro Castillo.
VIVIENDO DE LA MAMADERA DEL ESTADO: EL HERMANO DEL ALCALDE JESÚS MARÍA TRABAJA EN EL CONGRESO COMO AUXILIAR
Según la declaración jurada de intereses de Jorge Quintana, actual alcalde de Jesús María, nos enteramos que su hermano labora en el Congreso de la República como auxiliar en la comisión de Economía, la misma que presidía aquel cuestionado congresista acciopopulista cuya voz se escucha en un audio “arreglando” con otro congresista temas de las AFPs. Indagando en el pasado del hermano, vemos que Erick Quintana García-Godos, trabajó en la municipalidad de Surco durante la gestión del alcalde Jean Pier Combe, muy amigo del actual alcalde de Jesús María… ESTOS SON LOS FAMOSOS “PROFESIONALES” QUE VIVEN DEL ESTADO, MEDIOCRES QUE SABEN QUE EN EL SECTOR PRIVADO NO TENDRÍAN OPCIÓN A NADA.
SEGÚN DATUM, EL 72% DE PERUANOS QUIERE UNA ECONOMÍA DE LIBRE MERCADO
Gran trabajo tendrán que desarrollar Castillo y sus seguidores para tratar de cambiar el capítulo económico de la actual Constitución Política, pues en la última encuesta de Datum, un 72% se opone al cambio de dicho capítulo; un 4% acepta el Plan económico propuesto por el partido de Vladimir Cerrón y un 12% el propuesto por el economista Pedro Francke. Menudo problema para los habladores perulibertarios, quienes creen que pueden cambiar el sistema simplemente porque ellos lo dicen. Ya en el Cusco hay un paro por la subida de precios del gas y los alimentos… VEAMOS A LOS EXPERTOS EN ECONOMÍA DE ESTA IZQUIERDA PARTIDA. UNA COSA ES CON GUITARRA Y OTRA COSA ES CON CAJÓN.
ACCIÓN POPULAR PARECE UN RESTAURANT CON VARIOS MENÚS. SE NOTA LA FALTA DE LIDERAZGO
Por un lado, Yonhy Lescano junto con Alberto Velarde llegan a entrevistarse con Pedro Castillo; por otro lado, Mesías Guevara se reúne con el “prosor” para lanzar la nueva marca “Cajamarca” —ese departamento no desea marcas, desea obras, y el incapaz de Guevara no las hace y no cumple con ejecutar el presupuesto que le asigna el MEF—; Finalmente, por otro lado, Vitocho García Belaúnde y su colega Alfredo Barnechea desean lanzar a la Presidencia del Congreso a la abogada Maricarmen Alva. ¿Alguien ve disciplina por algún lado? Cada uno tira agua para su molino. Así están las cosas en Acción Popular, lamentablemente. Qué pena que un partido de tanta tradición se vea pasando tamaña crisis de liderazgo. Recordemos que de manera análoga empezó el PPC, y el final se aprecia en los últimos resultados electorales. La gente no es tonta… ESPERAMOS QUE VITOCHO ASUMA LA PRESIDENCIA DEL PARTIDO. VAMOS, VÍCTOR ANDRÉS, ¿A QUÉ LE TIENES MIEDO?
UN ADIÓS A MIGUEL LEÓN BARANDIARÁN HART
Que pena escribir estas líneas para despedirte mi querido Miguel, me duele mucho tu partida, extrañaré tus consejos y locuras. Siempre estarás en mi corazón querido amigo, gracias por todo, sólo me queda despedirte con esta frase de Gabo García Márquez “Lo único malo de la muerte es que es para siempre”… HASTA SIEMPRE, QUERIDO HERMANO.
Al mismo estilo que Nicolás Maduro. El Gobierno de Dina Boluarte quiere que millones de peruanos la escuchemos desde nuestros hogares y en distintas partes del Perú, a través de una “franja informativa” dedicada exclusivamente a informar sus supuestos logros, obligando para ello a que todos los medios de comunicación lo difundan.
Así lo anunció el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, en conferencia de prensa este último domingo.
“(Se presentará) un proyecto de norma legal que modifica la Ley de Radio y Televisión, y que crea la franja informativa mediante el cual los medios de comunicación tendrán que difundir en estados de emergencia las acciones y actividades que viene realizando el Ejecutivo en contra de la delincuencia y en la lucha que estamos haciendo frontal contra la inseguridad ciudadana”, dijo Arana.
El sorpresivo anuncio lo realizó desde el denominado “Cuarto de Guerra” en Palacio de Gobierno, junto al primer ministro Gustavo Adrianzén, ministros de Estado y altos mandos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú.
#OJO El gobierno busca establecer una franja informativa en la que los medios de comunicación TENDRÁN que difundir las actividades contra la inseguridad ciudadana durante estados de emergencia, informó el ministro de Justicia Eduardo Arana pic.twitter.com/7ssr7y3EYV
El proyecto deberá ser presentado ante el Congreso, que este mes aprobó en primera votación un proyecto de ley que amenaza el ejercicio de la prensa.
El referido proyecto, dictaminado por la Comisión de Justicia que preside el perulibrista Issac Mita, busca elevar las penas previstas para los delitos de calumnia y difamación. También propone desnaturalizar el derecho a la rectificación.
Por su parte, el premier Gustavo Adrianzén informó que en las últimas 24 horas se desplegaron 2449 efectivos en Lima y Callao, y se realizaron 555 operativos en las que se detuvo a un total de 243 personas y 34 requisitoriados.
Al igual que en ocasiones anteriores, la presidenta Dina Boluarte no estuvo presente en la conferencia de prensa.
Sonia Delgado Céspedes, ex militante de APP, es designada como directora de Digemid [VIDEO]
Reemplazará a Moisés Mendocilla, en medio de escándalo por sueros fisiológicos defectuosos que hasta el momento ha causado la muerte de cuatro personas.
El Ministerio de Salud (Minsa) designó hoy a Sonia Marisol Delgado Céspedes como la nueva directora general de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid). Dicho cambio está sustentado en la Resolución Ministerial n.° 226-2025/Minsa, publicada en el diario El Peruano.
De esta manera, Sonia Delgado Céspedes ocupará este cargo en reemplazo de Moisés Eliseo Mendocilla Risco, quien ocupó dicho cargo desde el 4 de julio del 2023.
La designación de Delgado Céspedes llega luego de que la clínica Medical Network, lugar donde los médicos realizaron intervenciones estéticas a tres pacientes utilizando suero fisiológico observado por el Minsa, indicara que dio aviso a la Digemid, pero dicha entidad les habría hecho “caso omiso”, acusándolos “injustamente”.
De momento, se han registrado al menos cuatro casos de personas fallecidas por la aplicación de suero fisiológico defectuoso.
fuente: exitosa.
Sonia Delgado Céspedes se desempeñaba hasta antes de su designación como consejera del Minsa en calidad de representante de los colegios profesionales de salud.
Es doctora en Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), química farmacéutica con experiencia en el sector público y privado y fue decana del Colegio Químico Farmacéutico del Perú (2023-2024).
De acuerdo con su perfil de LinjedIn, Delgado laboró 8 años en la Digemid como evaluadora y jefa de Dispositivos Médicos. Además, ha laborado 3 años en el Centro Nacional de Recursos Estratégicos en Salud – Cenares como especialista en asuntos regulatorios y miembro de comités de selección para la compra de productos farmacéuticos y dispositivos médicos.
Asimismo, estuvo afiliada al partido Alianza para el progreso (APP) de César Acuña entre los años 2006 al 2007.
El 21 de febrero, se realizó una reunión clandestina en Miraflores. Este encuentro, realizado inmediatamente después de la salida discreta de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, involucró a figuras clave vinculadas al comercio de armamento en el país. Cuarto Poder mostró imágenes de la reunión que involucra a tres personajes claves.
Jorge Garboza, director de la ONG «Las manos que ayudan de corazón» y señalado como intermediario de Nicanor Boluarte, Paulo César Zevallos Rivarola, gerente temporal de la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME), y el empresario Diego Alfaro Di Natale, conocido por su relación con el proveedor de armas israelí IWI, se reunieron de manera casual en un restaurante en Miraflores.
Lo que parecía un encuentro sin mayores implicancias pronto dejó claro que las piezas del negocio comenzaban a encajar. En una conversación de tono confiado, Garboza relató su encuentro con Nicanor, mientras que Alfaro actuaba como puente entre Garboza y Zevallos. El objetivo de la reunión era claro: asegurar que Zevallos obtuviera el nombramiento definitivo como titular de la Gerencia Comercial de FAME, lo que finalmente ocurrió el 1 de marzo.
FAME, la empresa estatal encargada de la fabricación y comercialización de armas para el Ejército y la Policía Nacional, ha sido objeto de controversia. En 2024, la Contraloría detectó irregularidades en la compra de fusiles de la empresa israelí IWI, con la que FAME mantiene contratos millonarios. Sin embargo, el encuentro en el restaurante dejó en evidencia cómo estos contratos parecen estar entrelazados con favores políticos y empresariales.
La relación de Diego Alfaro con IWI es crucial, ya que representó a la empresa que vendió al Perú 10,000 fusiles ARAD7 por 23 millones de dólares. Mientras tanto, FAME, en sociedad con IWI, ha firmado acuerdos millonarios con el Estado para proveer armamento a la policía, incluida una transacción de 19 millones de dólares.
Más allá de la reunión en el restaurante, otros encuentros entre los involucrados, como las visitas previas de Alfaro a Zevallos en su despacho y su viaje a España en 2024, apuntan a una conexión más profunda, que no solo involucra negocios, sino también posibles implicaciones legales, ya que varios de los participantes enfrentan investigaciones fiscales.
El encuentro de 15 minutos, aunque fugaz, tuvo consecuencias inmediatas. El pedido hecho durante la conversación se materializó con la designación de Zevallos como titular de FAME, lo que demuestra cómo, en el corazón de este negocio de armas, las decisiones claves se toman en espacios ajenos a una institución, y lejos de la mirada pública.
La falta de respuesta por parte de FAME y de los involucrados deja una sombra de impunidad, mientras el país enfrenta una crisis de confianza en sus instituciones. En reuniones clandestinas, donde los intereses políticos y económicos se entrelazan, se define el destino de cargos clave, bajo la influencia del poder presidencial.
Patricia Muriano contó todo sobre el oscuro gobierno de Dina Boluarte
El Secretario General de Palacio de Gobierno involucrado en las presuntas firmas falsas. La información brindada por Muriano Peralta podría acabar con el gobierno de Dina Boluarte.
La situación de la presidenta Dina Boluarte se ha vuelto cada vez más insostenible. En los últimos días, su amiga de confianza y exasistente presidencial, Patricia Muriano, ha comenzado a delatarla, lo que podría llevarla a enfrentar graves consecuencias legales. La excolaboradora de la mandataria ha comenzado a colaborar con la Fiscalía desde Estados Unidos, confirmando hechos clave que podrían marcar el fin del gobierno de Boluarte.
Uno de los factores que más resuena en el Palacio de Gobierno es la figura de Patricia Muriano. Según su testimonio ante la Fiscalía, Muriano ha confirmado que la presidenta se sometió a una cirugía estética en junio de 2023 y que, durante su recuperación, se falsificaron firmas en varios Decretos Supremos. Esta información ha causado gran revuelo, ya que, según Muriano, la mandataria estaba incapacitada para ejercer funciones en ese período, sin embargo, se firmaron al menos tres decretos durante su reposo.
Un aspecto crucial en la investigación es la misteriosa «puerta 6» de Palacio de Gobierno. Este acceso, que no tiene ningún tipo de registro ni control, fue utilizado por varias personas cuya entrada no quedó registrada en los documentos oficiales. Entre ellas se encontraría Ney Guerrero Orellana, un conocido productor televisivo, quien habría ingresado por este portón sin que nadie pudiera confirmar su presencia. Este acceso sin control genera sospechas sobre las actividades que se habrían realizado detrás de esas puertas, sin dejar evidencia alguna.
Cuarto Poder confirmó la visita de Ney Guerrero.
Muriano, quien tenía la responsabilidad de garantizar que los salones de reuniones estuvieran «libres de chuponeos», también podría tener información valiosa sobre otras irregularidades. Según su círculo cercano, la exasistente fue la encargada de filtrar estos salones y evitar cualquier tipo de grabación de conversaciones.
Pero el impacto de Muriano va más allá de las cirugías estéticas de la presidenta. Durante su testimonio, ha hablado sobre la falsificación de firmas en los decretos emitidos mientras Dina Boluarte estaba en recuperación. Estos decretos son claves en la investigación, ya que incluyen temas como la alimentación saludable y el estado de emergencia en varios distritos. Además, en ese mismo período se firmaron resoluciones supremas y actas de consejos de ministros que presentan diferencias evidentes en las firmas, lo que refuerza la sospecha de falsificación.
Patricia Muriano, quien fue una de las personas más cercanas a la presidenta, comenzó a distanciarse de ella a finales de 2023, a raíz de un aumento en la desconfianza. En diciembre de ese año, Muriano presentó su renuncia, pero esta fue rechazada. En marzo de 2023, finalmente dejó su cargo y, desde ese momento, ha decidido contar todo lo que sabe. Aunque le pidieron que no hablara con nadie, ha decidido colaborar con la justicia desde su refugio en Estados Unidos.
La situación legal de Dina Boluarte se complica a medida que nuevos detalles salen a la luz, y la figura de su exasistente Patricia Muriano parece ser clave en la resolución de este escándalo. Con la colaboración de Muriano, la Fiscalía podría abrir nuevos frentes de investigación, lo que pone en riesgo el futuro político de la presidenta. En los próximos días, se esperan más revelaciones que podrían llevar a Boluarte a enfrentarse a un juicio y, posiblemente, a la cárcel.
El desenlace de este caso sigue siendo incierto, pero lo que parece claro es que la confianza en la presidenta se ha desmoronado, y la verdad detrás de la «puerta 6» y los Decretos falsificados podría ser el golpe final a su gobierno.
Nuevo escándalo en Condorcanqui: Subprefectos y un ministro de Educación en medio de irregularidades
Tras la denuncia de violaciones masivas de niñas y adolescentes de los grupos étnicos Wampís y Awajún, aparece un nuevo caso que involucra al Ministerio de Educación y al Ministerio de Interior en la región Amazonas.
En medio de la crisis educativa que vive Condorcanqui (Amazonas), nuevas denuncias salpican al actual Subprefecto Provincial, Romer Orrego Ikam. Según documentos oficiales y testimonios a los que se tuvo acceso, Orrego estaría presuntamente apoyando al Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado «San Marcelo» para operar de manera irregular en las sedes de Nieva y El Cenepa.
Esta institución, dirigida por los hermanos Rosales, ha estado ofreciendo formación docente sin contar con las autorizaciones necesarias. Según la Resolución Directoral N.º 00085-2020-MINEDU-VMGP-DIGEDD-DIFOID y el reciente Oficio N.º 00130-2025-MINEDU/VMGP-DIGEDD, esta institución «no cuenta con licenciamiento ni con filial autorizada por el Ministerio de Educación».
El 12 de noviembre de 2024, mediante Oficio N.º 02302-2024-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DIFOID dirigido al propio Orrego Ikam, el MINEDU estableció categóricamente que: «El Instituto de Educación Superior Pedagógica privado ‘San Marcelo’ no cuenta con autorización para brindar servicios en un lugar distinto al de su local ubicado en el distrito de San Miguel, provincia y región de Lima, ni para brindar servicios educativos bajo la modalidad a distancia».
El caso llegó incluso al Congreso de la República. El legislador Guido Bellido Ugarte, mediante Oficio N° 1175-2024-2025-GBU/CR del 12 de diciembre de 2024, solicitó información al MINEDU, quien confirmó la irregularidad del IESP «San Marcelo» en su Informe N° 00040-2025-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DIFOID del 17 de enero de 2025.
La gravedad del caso aumenta tras la difusión de un audio en redes sociales el pasado 10 y 11 de marzo de 2025. Según el denunciante Luis Chigkim Catip, en dicha grabación se escucharía al Subprefecto Orrego Ikam negociando el retiro de una denuncia contra los hermanos Rosales por presuntamente intermediar en la apertura de sedes no autorizadas. En el audio, Orrego habría sugerido reducir de 5,000 a 2,000 soles el monto solicitado para desistir de la denuncia por presunta estafa.
Cabe recordar que Romer Orrego Ikam, quien defendió públicamente al Ministro de Educación Morgan Niccolo Quero Gaime en junio de 2024, fue designado como Subprefecto poco después, reemplazando a María Clarivel Huaman Jintach, quien fue sentenciada por solicitar pagos indebidos para el otorgamiento de garantías personales.
Como consecuencia de esta situación irregular, decenas de estudiantes que confiaron en esta institución han quedado en el limbo, ya que, según la normativa vigente, «el marco normativo que rige la trayectoria académica en la Formación Inicial Docente no admite regularizaciones».
Acta de firmas de denuncia Subprefecto.
Un acta del Juez de Paz de Condorcanqui, con participación del Comandante PNP William Herrera Cotera, muestra que ya existe un «pedido de destitución del señor Subprefecto ROMER ORREGO IKAM por haber pruebas contundentes sobre la negociación y estar involucrados directamente con el Instituto San Marcelo». Este documento hace referencia al aparente vínculo con Gilmer Nilton Rosales Sánchez, quien fue candidato por Fuerza Popular a la Alcaldía de Condorcanqui en las Elecciones Regionales y Municipales 2022.
Es urgente que tanto el Ministerio de Educación como el Ministerio del Interior se pronuncien sobre estas graves acusaciones. Mientras tanto, en una región que sufre por la falta de profesionales docentes calificados en EIB, el Subprefecto anuncia que la atención de su despacho será virtual, limitando aún más el acceso a servicios gubernamentales en esta apartada provincia amazónica.
Por parte del ministro de Educación Morgan Quero existe un gran silencio. Por otro lado, ministro Diaz Zulueta, los ciudadanos necesitamos muestras de transparencia y lucha concreta contra la corrupción. No cometa el error del ex ministro Santiváñez que con la RM N° 1066-2024-IN de fecha 16 de agosto de 2024, decidió absolver a la ex subprefecta de la Provincia de Condorcanqui Rosemary Pioc Tenazoa, con la excusa de que se perdió el expediente de la denuncia. ¡El colmo!
Colegio Médico del Perú investiga a cirujano Mario Cabani por presunto intercambio de favores
El CMP inició investigación ética y disciplinaria en contra de Mario Cabani, cirujano de la presidenta Dina Boluarte porque habría gestionado puestos en entidades del Estado para personas allegadas a cambio de cirugías estéticas realizadas en su clínica.
El Colegio Médico del Perú (CMP) ha iniciado de oficio una investigación ética y disciplinaria contra Mario Cabani Ravello, cirujano estético de la presidenta Dina Boluarte Zegarra, por presuntas irregularidades en su práctica profesional y por ende por incumplir las normas deontológicas que rigen el ejercicio de la profesión médica en Perú.
Comunicado Oficial del CMP n.° 31-2025, que anuncia investigación a Cabani.
Esta investigación surge tras la publicación de un informe que en los medios de comunicación difunde documentos y correos electrónicos en el que se indica que el cirujano plástico habría solicitado puestos en el Estado para personas de su confianza y entorno, tras realizar intervenciones quirúrgicas a la mandataria Dina Boluarte.
Según el comunicado oficial del CMP N° 31-2025, el caso será evaluado por su comité ético, el cual analizará si Cabani Ravello incurrió en faltas deontológicas, específicamente relacionadas con el principio de imparcialidad y la conducta profesional en su relación con la presidenta. Si se encuentran irregularidades, podrían aplicarse sanciones disciplinarias al cirujano.
Este caso ya se encuentra en investigación preliminar en el Ministerio Público y ha cobrado más relevancia, tras la difusión de dos audios y de un correo electrónico, en el que Cabani Ravello habría solicitado a la exsecretaria personal de Boluarte Zegarra, Patricia Muriano Peralta, cargos en diversas entidades estatales, como EsSalud y PromPerú, para allegados suyos.
El doctor Mario Cabani ya empezó a hablar en Fiscalía, contra Dina Boluarte.
Exsecretaria Patricia Muriano declaró ‘virtualmente’ ante Fiscalía sobre cirugías de Dina Boluarte
Finalmente, la exsecretaria de la presidenta de la república Dina Boluarte, Patricia Muriano Peralta, si bien no llegó a aterrizar a suelo peruano, procedente de Estados Unidos para declarar presencialmente ante el Ministerio Público por el caso denominado ‘cirugías’; de todas maneras, realizó la diligencia y lo hizo de manera virtual ante el fiscal supremo Hernán Mendoza quien investiga el caso de las intervenciones quirúrgicas de la mandataria. Durante la comunicación en línea, Muriano Peralta ofreció detalles sobre las operaciones estéticas a las que se sometió Boluarte Zegarra en 2023.
Muriano Peralta no solo coordinó las consultas con el cirujano plástico Mario Cabani, encargado de realizar los procedimientos estéticos, sino que también tiene datos específicos sobre el financiamiento de dichas intervenciones.
En la diligencia virtual la exsecretaria de la presidenta Dina Boluarte confirmó detalles de la rinoplastia y otros procedimientos estéticos que la presidenta se realizó el año pasado. Asimismo, corroboró un audio que reveló la relación entre ambas, así como la posible manipulación de la historia clínica de Boluarte Zegarra. También, habría revelado que la jefa de Estado habría permanecido dos días hospitalizada en la clínica Cabani.
Patricia Muriano empezó a declarar ante Fiscalía.
De acuerdo con las investigaciones, Mario Cabani habría realizado al menos cinco procedimientos quirúrgicos a Dina Boluarte en el año 2023, entre los cuales se destacan una rinoplastia y una abdominoplastia. Asimismo, la clínica del doctor Cabani, ‘Cabani Health’, entregó a la Fiscalía documentos relacionados con las operaciones, incluidos correos electrónicos y cartas notariales que exigirían el pago de los procedimientos.
Un detalle que ha generado suspicacias, es la falta de facturas y la ausencia de la historia clínica de la presidenta de la República, la cual, según Muriano Peralta, habría sido retirada personalmente por Boluarte Zegarra.
Teniente alcalde de Chorrillos recibió ‘fajo de dinero’ para presunta coima a tribuno del JNE [VIDEO]
A través de un video se capta al primer regidor de Alianza para el Progreso (APP) Richard Cortez Melgarejo recibir una fuerte cantidad de billetes en una reunión privada. Tras la propalación del audiovisual, el Consejo Municipal lo encaró y lo suspendió. Asimismo, el alcalde Fernando Velazco, le dijo: «Vas a responder ante la Fiscalía».
El Municipio de Chorrillos, a través del Concejo Municipal, fue escenario de un escándalo tras la difusión de un video en el que se observa al teniente alcalde de las filas de Alianza para el Progreso (APP), Richard Cortez Melgarejo, recibiendo fajos de dinero, en medio de una reunión privada.
Durante la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal, el alcalde Fernando Velazco presentó el material audiovisual ante los regidores y vecinos. En el video, Cortez Melgarejo discute sobre un proceso de vacancia y menciona contactos con miembros del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Tercera Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Chorrillos, del jueves 27 de marzo.
En el audiovisual que se expuso frente a los 13 regidores que conforman el Concejo Municipal y algunos ciudadanos del distrito, el teniente alcalde de Alianza Para el Progreso (APP) intenta persuadir a su interlocutor para que le brinde un “apoyo económico” en lo que denomina una “línea de confianza con proyección al futuro”. Asimismo, Cortez Melgarejo habla sobre el proceso de vacancia aparentemente ‘obstruido’ en alguna instancia del JNE, y las soluciones que le encuentra a este trámite.
«Lamentablemente, este jurado está un poco desprestigiado. Entonces, estas situaciones, de cuestión de interpretación se manejan de otra forma. Yo he buscado la forma de contactarme con alguno de los cinco tribunos para así evitar que, al final, algún intermediario me termine engañando o mintiendo. A través del doctor Acevedo he logrado contactarme con uno de los tribunos. He tenido una conversación directa, seria y concisa. Para mí, es una batalla que voy a ganar», expresa el teniente alcalde en la conversación con uno de los presuntos ‘aportantes’.
El interlocutor le termina dando una ‘inicial’ pecuniaria a Cortez Melgarejo: «Toma, te estoy dando 5 (mil soles). Una señal de buena voluntad. A más tardar, mañana te estoy dando 35 (mil soles)».
Posteriormente, en otra parte del video, que recopila varias grabaciones, Richard Cortez Melgarejo influye en otra persona, a la que revela, conoció a través de un tercero al que llama ‘Tejada’, para que se sume a la recolección de fondos que, según exclama, ya tiene acumulado 150 mil soles. En seguida, este nuevo ‘aportante’ le da un nuevo fajo de billete, Cortez Melgarejo cuenta la suma y lo mete a su bolsillo.
Concejo Municipal lo suspendió
Tras observar las reveladoras imágenes, los demás integrantes del Consejo Municipal increparon fuertemente a Richard Cortez Melgarejo por su presunto acto de corrupción y anunciaron la suspensión de sus funciones por contravenir los principios éticos de la función pública. Tras conocer dicha decisión, el teniente alcalde trató de defenderse, pero terminó protagonizando una fuerte discusión con el alcalde de Chorrillos Fernando Velazco, y tras abandonar la sesión, la autoridad edil le dijo: «Vas a responder ante la Fiscalía».
🚨 Teniente alcalde de Chorrillos y militante de Alianza Para el Progreso, Richard Cortez Melgarejo, fue captado recibiendo 'plata como cancha'.
‘Renovación Popular’ defiende a ‘Fuerza Popular’ y rechaza a Fiscal de la Nación por pretender su cancelación
A través de un comunicado, el partido ‘celeste’ de propiedad de Rafael López Aliaga se solidariza con el partido de Keiko Fujimori, debido a la disposición de la fiscal Delia Espinoza, que podría determinar la extinción del partido ‘naranja’ y el de Carlos Álvarez, ‘País para Todos’.
El partido político de Rafael López Aliaga, ‘Renovación Popular’, se pronunció con respecto a la medida dispuesta por la Fiscal de la Nación Delia Espinoza Valenzuela, y rechazó que busque declarar la ilegalidad de las organizaciones políticas ‘Fuerza Popular’ y ‘País para Todos’. Mediante un comunicado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) exhortaron a Espinoza Valenzuela a «avocarse a su función» y no utilizar políticamente sus facultades fiscales. Asimismo, el (CEN) indicó que aquello solo interferiría en el proceso electoral convocado.
Renovación Popular, mediante sus redes sociales, compartió el comunicado oficial, en donde expresó su rechazo ante lo establecido por la mandamás del Ministerio Público.
Comunicado del CEN de Renovación Popular.
Fiscalía inició diligencias por denuncia de ilegalidad contra dos partidos políticos
Como se sabe, último jueves 27 de marzo, la Fiscalía inició diligencias contra los partidos ‘Fuerza Popular’ y ‘País para Todos’, por presuntamente haber incurrido en «conductas antidemocráticas».
Según el artículo 14 de la Ley n.º 28094 – Ley de Organizaciones Políticas, la Corte Suprema, a pedido del fiscal de la Nación o defensor del Pueblo, podrá declarar la ilegalidad de una organización política cuando considere que sus actividades son contrarias a los principios democráticos, siendo los siguientes:
1- Vulnerar sistemáticamente las libertades y los derechos fundamentales, promoviendo, justificando o exculpando los atentados contra la vida o la integridad de las personas por cualquier razón, o legitimando la violencia como método para la consecución de objetivos políticos.
2- Complementar y apoyar políticamente la acción de organizaciones que, para la consecución de fines políticos, practiquen el terrorismo o que con su prédica contribuyan a multiplicar los efectos de violencia, el miedo y la intimidación que el terrorismo genera.
3- Apoyar la acción de organizaciones que practican el terrorismo Y/o el narcotráfico.
Artículo 14° de la Ley n.º 28094 – Ley de Organizaciones Políticas.
‘Renovación Popular’ exige a Delia Espinoza que se avoque a sus funciones.
«RP manifiesta el rechazo rotundo a la utilización política de la facultad de investigar que tiene la fiscal de la Nación, pretendiendo interferir en el proceso electoral ya convocado», se lee en el primer punto anunciado por la agrupación celeste que lidera López Aliaga.
Además, aseguró que sus militantes defenderán el Estado de Derecho y el sistema democrático de gobierno, y garantizarán el respeto irrestricto al derecho constitucional de elegir y ser elegidos que tienen todos los peruanos. Por último, RP exhortó a Delia Espinoza a avocarse exclusivamente a sus funciones, y no interferir en asuntos políticos.
«Exigimos a la fiscal de la Nación avocarse a su función constitucional de investigar y combatir la delincuencia y la criminalidad que mantienen en zozobra a toda la población, haciendo uso eficiente de sus recursos, para lograr dicho fin. El derecho de elegir a sus autoridades las tiene el pueblo peruano, no la fiscal de la Nación», concluyó el CEN del partido.