Connect with us

Política

El Datazo: Ministra Dina Boluarte en tres días destinó 6 millones de soles en publicidad

Lo último de la coyuntura política de manera resumida.

Avatar photo

Published

on

Ministra Dina Boluarte. Foto: La República.

MINISTRA DE MIDIS DINA BOLUARTE APROBÓ EN TRES DÍAS PLAN DE PUBLICIDAD DE 6 MILLONES DE SOLES

Fuentes palaciegas nos comentan que en el Ejecutivo están sorprendidos por el plan de publicidad que ha aprobado —solo en tres días— la ministra de Inclusión Social , Dina Boluarte. Como sabemos, el Midis acaba de lanzar el programa “Yanapay Perú”. Sin embargo, lo que ha llamado la atención es que después del lanzamiento de este programa recién se firmará el contrato de publicidad, lo que convertiría a dicho gasto publicitario, innecesario. Según  documentos a los que tuvimos acceso, el 3 de este mes firmaron la jefa de la Oficina General de Comunicaciones, el jefe de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y el jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica —todos en un día. ¿Por qué esta inusitada rapidez?—. A esto se suma el hecho de que las cuatro empresas contratadas fueron convocadas mediante invitación; es decir, elegidas a dedo… ¿ERA NECESARIO GASTAR SEIS MILLONES DE SOLES EN PUBLICIDAD PARA ANUNCIAR UN PROGRAMA QUE YA TENÍA VARIOS DIAS DE HABER SIDO LANZADO? PEDIMOS RESPUESTA DE LA MINISTRA DINA BOLUARTE.  

PRESIDENTE PEDRO CASTILLO PROMULGA LEY QUE PERMITE CREMAR LOS CADÁVERES DE LOS TERRORISTAS

Ayer por la noche se aprobó la ley en el Congreso. Curiosamente, los que se opusieron fueron los de la bancada de Perú Libre. En el debate hubo momentos tensos e incluso intercambio de frases de un lado y de otro, pero definitivamente el que ha quedado muy mal parado es el congresista Guillermo Bermejo Rojas, quien comparó las acciones terroristas con la labor militar y policial, sin reconocer que fue gracias a las fuerzas del Estado que se pacificó al país. En fin, a las 11.30 de la noche, la ley ya estaba aprobada y fue enviada al Ejecutivo. Hoy, en una edición extraordinaria (impresa en rojo y azul) se promulgó la ley con la firma del presidente Pedro Castillo, dejando con la boca abierta a muchos políticos que decían que la ley sería observada… NO SOLO QUEDARON MAL LOS DE PERÚ LIBRE, SINO TAMBIÉN VARIOS POLÍTICOS QUE AÚN APUESTAN POR BUSCAR LA VACANCIA PRESIDENCIAL. SARTA DE PERDEDORES, EL PERÚ ESTÁ PRIMERO QUE TODOS USTEDES.

PRESIDENTE PEDRO CASTILLO HARÍA CAMBIOS EN SU GABINETE AL REGRESO DE PRESENTACIÓN EN LA ASAMBLEA DE LAS NACIONES UNIDAS

Según un diario y un semanario de la capital, el presidente de la Republica estaría evaluando realizar, al retorno de su viaje, los cambios de, por lo menos, seis ministros de Estado. Según nuestras fuentes, cada tres meses los ministros serían evaluados, de acuerdo a una propuesta de trabajo acordada previamente entre Guido Bellido y Pedro Castillo. También trascendió que Vladimir Cerrón, aprovechando esta coyuntura, presionaría para tratar de cesar en el cargo al ministro de Justicia, abogado Aníbal Torres, pero éste tendría el respaldo total del presidente. Como sabemos, hay una pugna interna entre el líder de Perú Libre y el ministro. También nos hemos enterado que muchos ministros están mortificados con las llamadas que Cerrón les hace para que reciban a los allegados del líder del partido de Gobierno, razón por la que habrían expresado su queja ante el presidente… TODO ESTO PARECE UNA VERSIÓN A LA PERUANA DE LA SERIE AMERICANA “HOUSE OF CARDS”, PORQUE HAY MUCHO MALETEO CON LÁPÍZ Y SOMBRERO, ASÍ COMO ENTRETELONES Y DRAMAS PERUCHOS POR EL PODER.

CONGRESISTA SUSEL PAREDES DENUNCIA PENALMENTE AL PREMIER GUIDO BELLIDO

En días pasados se hizo público un video donde salía el actual premier comentado sobre las intimidades de algunas parejas —en el video le mostraban las imágenes de la congresista Susel Paredes y su señora esposa—. Parece que los comentarios que hiciera Bellido no le han gustado a la congresista, por lo que lo habría denunciado esta mañana por discriminación… NO SÓLO TIENE LA DENUNCIA DE LA CONGRESISTA PATRICIA CHIRINOS EN ÉTICA; AHORA TAMBIÉN LA CONGRESISTA SUSEL PAREDES INTERPONE DENUNCIA ANTE EL PODER JUDICIAL. ¿LO ESTARÁN ARRINCONANDO PARA QUE RENUNCIE?

LOS ERRORES QUE VIENE COMETIENDO EL EJECUTIVO

Esta semana hemos sido sorprendidos por diversos nombramientos que se habrían producido por parte del Ejecutivo. Por ejemplo, tres de los que más llamaron la atención fueron el de Richard Rojas García como embajador del Perú en Panamá —pues no cuenta con estudios superiores concluidos. Él fue el jefe de campaña de Perú Libre que intentó retirar de las cuentas de Vladimir Cerrón 379,000 soles, y el que propuso a su primo político como jefe de la DINI—; el de Carina Palacios Quincho como embajadora del Perú en Bolivia —ella fue una de las fundadoras de Perú Libre y secretaria de relaciones exteriores de este partido—, y el de Julián Palacín Gutiérrez como presidente ejecutivo de Indecopi —él es perito en seguros y sólo ha trabajado en el estudio de abogados de su padre—… PARECE QUE ESTOS PUESTOS FUERAN UN PREMIO PARA LOS NOMBRADOS, AUNQUE NINGUNO EXHIBA MERECIMIENTOS DE PESO QUE JUSTIFIQUE ANTE LA OPINIÓN PÚBLICA LA DESIGNACIÓN QUE RECAE SOBRE ELLOS.

CONTRALORÍA ENCUENTRA “CONFLICTO DE INTERESES” EN EL NOMBRAMIENTO DE VICEMINISTRO DE COMUNICACIONES

El actual viceministro de comunicaciones, Carlos Alberto Sotelo López, ha sido comprendido en un informe entregado por la Contraloría General de la República al ministro del sector. En este informe se puede leer que “El ciudadano Carlos Alberto Sotelo López, al realizar estas actividades económicas, su interés particular colisiona con el desempeño de sus funciones como viceministro de Comunicaciones”. Según se habría detectado, este señor tendría una empresa llamada Sothelo Innovations S.A.C., representada por el susodicho viceministro, y en la cual sería socio fundador y gerente general. Según dicen, fue por medio de este negocio que hace tres años habría obtenido una concesión para la prestación de servicio de telecomunicaciones hasta por 20 años —de acuerdo con el contrato N° 025-2018-MTC/27 suscrito con el ministerio—. Como sabemos, desde su despacho viceministerial, se dirige a importantes órganos del sector como la Dirección General de Programas y Proyectos de Comunicaciones, quienes califican la administración de contratos, así como la evaluación, otorgamiento y reconocimiento de derechos mediante concesiones —algo parecido al contrato firmado por él en representación de Sothelo Innovations SAC—… DE TANTO QUE HEMOS INSISTIDO, PARECE QUE YA ESTÁN TRABAJANDO EN LA CONTRALORÍA (O DEBE SER ALGUNO DE LOS AUDITORES ANTIGUOS QUE SÍ SABEN HACER SU TRABAJO Y NO ACEPTAN PRESIONES DE NADIE).

LE DAMOS UN DATO ADICIONAL AL JEFE DE LA OCI DEL MTC

Como lo reveláramos en la edición pasada, en la declaración jurada de intereses de la viceministra de Transportes figura que ella es directiva o gerente de varias empresas que se dedican al rubro de la Construcción. Además, adjunta un certificado de trabajo de la empresa E&V Ingenieros S.A.C. por la que certifican su vínculo laboral como gerente de operaciones desde el año 2009 hasta el 2019. Sin embargo, al hacerse la consulta de RUC descubrimos que esta empresa tiene baja de oficio desde el 31/10/2012 —sólo está como HABIDA, y se mantiene la dirección fiscal—. ¿Habrá mentido la funcionaria en su declaración jurada de intereses?… ESPERAMOS QUE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO ACOJA NUESTRA INTERROGANTE Y SE PRONUNCIE AL RESPECTO.

PRESIDENTE DE COMISIÓN DE ECONOMÍA FUE IMPEDIDA DE INGRESAR A LAS INSTALACIONES DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA

Según el cuadro de precedencias del Estado peruano, después del presidente de la República están los congresistas de la República —porque son autoridades nacionales elegidas por sufragio ciudadano—; luego siguen los ministros de Estado —que son puestos de confianza y, por lo tanto, le deben respeto a la investidura congresal—. Sin embargo, el 16 de los corrientes la presidente de la Comisión Ordinaria de Economía del Congreso de la República, Silvia Monteza Facho, fue impedida de ingresar a las instalaciones del ministerio de Economía y Finanzas por parte del personal de esta institución… DESDE ESTA COLUMNA NOS SOLIDARIZAMOS CON LA CONGRESISTA, QUIEN DENTRO DE SUS FUNCIONES TIENE LA LABOR DE FISCALIZAR Y, SEGÚN EL ARTÍCULO 39 DEL REGLAMENTO DEL CONGRESO, PUEDE INGRESAR A CUALQUIER INSTITUCIÓN DEL ESTADO SIN RESTRICCIÓN ALGUNA. ESPERAMOS UNA EXPLICACIÓN POR PARTE DEL MINISTRO.

CONGRESISTA KELLY PORTALATINO VÁSQUEZ SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE TIPO DE CONTRATACIONES EN EL CONGRESO DESDE EL 01 DE AGOSTO (INCLUSO AQUELLAS QUE SE HAN REALIZADO EN LA ANTERIOR ADMINISTRACIÓN)

El 09 de setiembre, mediante oficio nro. 00114-2020-2021/KRPV-CR, la congresista Kelly Portalatino solicitó, invocando la ley transparencia y acceso a la información, la relación de personal que ha sido contratado bajo todas las modalidades por el Congreso de la República —contratos CAS, 728 e incluso los que obtuvieron su nombramiento—. Según fuentes del Congreso, mucha gente estaría preocupada con este pedido de información, porque tienen familiares —hermanos, primos e incluso esposas— que, sin reunir los requisitos, trabajan en el Parlamento merced al consabido “tarjetazo”. El oficial mayor, Hugo Rovira, está a tiempo —así como el director general de administración— para contestar el oficio detalladamente… DESDE ESTA COLUMNA APLAUDIMOS LA INICIATIVA PRESENTADA POR LA CONGRESISTA PORTALATINO PUES, COMO TODOS LOS PERUANOS, DESEAMOS QUE GENTE CAPACITADA Y PROBA TRABAJE EN EL CONGRESO (NO COMO CIERTOS AMIGOS DE RECLUSOS QUE ADEMÁS TIENEN COMPROBADOS PROBLEMAS PSIQUIÁTRICOS Y SÍNTOMAS DE AUTISMO). NO MÁS TARJETAZOS NI CARNÉS DE MILITANCIA.

ASISTENTE DE PALACIO DE GOBIERNO AGREDE A PERIODISTA DE RPP

Apareció de pronto, de la nada, hace apenas algunos meses, presentándose como experto en redes y como directivo del “Colectivo Dignidad”. Su nombre es Franco Pomalaya Neyra. Por nuestra parte, al hacer las indagaciones de rigor, no hemos encontrado registros que acrediten sus estudios universitarios. Según parece, su único mérito sería haber estado en el equipo que se encargó de las redes sociales. Sin embargo, parece que habría mentido al respecto, al autoproclamarse como el “director de orquesta” de dicho trabajo, cuando eran en realidad otros los que realizaban esa labor. No obstante, no hay que mezquinarle méritos. El punto más importante en su hoja de vida sería el que se habría ganado la confianza del presidente. Pero ese espacio ganado en la confianza del mandatario habría trastocado su personalidad y lo habría llevado a extremos, al punto de cometer excesos que han dejado mal parado al presidente del ilustre sombrero. En efecto, en días pasados Franco Pomalaya Neyra, embebido en el poder que ahora ostenta por su proximidad presidencial, habría impedido a una reportera de RPP hacer su labor, sujetándole del brazo como se ve en las imágenes que se han difundido en redes. Otro incidente que también nos comentan se habría producido, sería en el Poder Judicial, donde también habría impedido violentamente que la prensa se acercará al presidente. Esas actitudes habrían molestado al gremio de periodistas y se estarían quejando en los próximos días ante organizaciones internacionales… MAL COMIENZO PARA ESTE ASISTENTE, QUE NO ENTIENDE EL PODER DE LA PRENSA Y QUE ENFRENTARSE A ELLA ES PELIGROSO. PARECE QUE EL PODER LO CIEGA Y LO HACE COMETER MUCHOS ERRORES. ¿QUÉ HACE UN PULPÍN INSOLENTE AL LADO DEL PRESIDENTE?

LA PUGNA INTERNA ENTRE AUNER VÁSQUEZ CABRERA Y ARNULFO PACHECO

Habrían trascendidos de que en el interior de la Casa de Gobierno las cosas andan medio calientes. Según detallan las malas lenguas, habría una pugna entre el asesor presidencial y el secretario general. Y es que desde hace varias semanas estos dos profesionales se estarían mirando, cada quien desde su esquina, con ojos tronadores, y cada vez que uno se voltea, recibe puntillazos y comentarios reveceros. Según nos comentan, todo habría comenzado cuando Arnulfo Pacheco trató de imponer su liderazgo solo por el hecho de que él es el que firma la documentación y directivas del jefe de Estado. Se dice que muchos de los consejos dados por Auner Vásquez al presidente no serían del agrado del secretario general, quien aprovecharía el momento en que hace despacho con el hombre del sombrero para restarle valor a los consejos del asesor. Así las cosas, la enemistad entre ambos se habría ido acrecentando, mientras el presidente Castillo no se da por enterado del tema… PARECE MENTIRA, PERO TODOS ESTOS LÍOS MENORES TRASCIENDEN Y TODO HACE PREVER QUE EN ALGÚN MOMENTO AFECTARÁN  LA IMAGEN DEL PRESIDENTE, TAL COMO YA SUCEDIÓ CON VIZCARRA Y LOS ENFRENTAMIENTOS DE MIRIAM MORALES Y KAREN ROCA. CON ESTE COMPORTAMIENTO, TANTO VÁSQUEZ COMO PACHECO DEMUESTRAN NO SOLO INEXPERIENCIA EN EL PODER, SINO TAMBIÉN MUCHA INMADUREZ.

EL HIJO DE PAPI

Las redes no perdonan, y menos cuando el padre del nuevo presidente de Indecopi sale a defender a su hijo en los medios de comunicación. Resulta risible que el hoy presidente ejecutivo de una de las instituciones más importantes del país tenga que ser defendido por su progenitor. Muy distinta es la actitud que asumió la ex presidente de Indecopi, Hania Pérez de Cuellar Temple, quien apenas se vio afectada por las declaraciones del “papi” de su sucesor, utilizó el Twitter para aclararle ciertos temas que, como ha quedado demostrado, el abogado Palacín Fernández no sabía… HAY UN DICHO ANTIGUO QUE DICE “QUE LA IGNORANCIA ES ATREVIDA”. LOS ARGUMENTOS USADOS POR DON JULIÁN PALACÍN NO HAN SIDO PARA NADA SERIOS. UNA INSTITUCIÓN TAN IMPORTANTE COMO INDECOPI NO PUEDE SER PRESIDIDA POR ALGUIEN CON POCA EXPERIENCIA, APLOMO Y ORGULLO PROFESIONAL.

ESPAÑA ANULA PEDIDO DE ASILO SOLICITADO POR CÉSAR HINOSTROZA

Los argumentos esgrimidos por el ex vocal supremo César Hinostroza Pariona no convencieron a los tribunos españoles. Hinostroza sostenía que era un perseguido político de la justicia peruana y que el ex presidente Martín Vizcarra estaba detrás de su destitución. El expediente alcanzado por la fiscalía peruana habría sido contundente y evidenciaría su actuar delictivo cuando, más bien, debía impartir justicia de manera imparcial, sin pretender cambalaches bajo la mesa en beneficio personal, con el aparente objetivo de obtener dadivas de diversa índole. Es por eso que se ha hecho finalmente justicia y pronto tendremos en el país a uno de los magistrados cuyas evidencias en su contra lo sindicarían como uno de los más corruptos de este nuevo siglo…PARECE QUE MUY PRONTO VARIOS DE ESTOS MALOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS SE ENCONTRARÁN EN LAS CÁRCELES. OJALÁ SE LES CONDENE POR UNOS BUENOS AÑOS Y CUMPLAN SU CONDENA EN UNA PRISIÓN COMÚN.

LA BRONCA ENTRE EL MINISTRO DE AMBIENTE Y EL MINISTRO DEL INTERIOR

Según nuestras fuentes ministeriales, a raíz del intercambio de expresiones entre el ministro de Justicia Aníbal Torres y el líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, los ministros del Interior y de Ambiente se habrían enfrentado en defensa de las opiniones en pugna. Juan Carrasco habría defendido la posición de Torres y Rubén Ramírez habría hecho lo propio con la posición de Cerrón. Según analistas políticos, ya se ven divisiones no solo a nivel del Ejecutivo, sino también a nivel de la bancada de gobierno. Parece que las fricciones por el poder aun no cesan. “Eso hace que no se tenga respeto por el Ejecutivo y que exista mucha incertidumbre con el gabinete”, dijeron algunos expertos… PERCIBIMOS QUE NO HAY ESPÍRITU DE CUERPO EN EL EJECUTIVO. ESO CONLLEVARÁ A QUE ESTE GABINETE NO DURE Y QUE PRONTO SE FRACTURE.

Comentarios

Política

Fiscalía archivó investigación contra ‘Medifarma’ y otros 14 laboratorios por colusión, asegura César Vásquez

El ministro de Salud dio una revelación explosiva y aseguró que Medifarma junto a 14 laboratorios, forman parte de una red criminal que él las denomina: ‘La Red de las Medicinas’. “Es un modus operandi criminal. Esas empresas, han estado acostumbrados a manejar el país a su antojo. Están matando a los peruanos”, advirtió.

Avatar photo

Published

on

Este martes 1 de abril, durante su presentación ante la Comisión de Salud del Congreso, el ministro de Salud, César Vásquez Sanchez, dio una revelación que involucra a un grupo de emporios farmacéuticos comerciales que ostentarían su poder y contó que le informaron extraoficialmente que el Ministerio Público ha archivado la investigación por el delito de colusión que estaba siguiendo contra el laboratorio Medifarma y otras compañías de fármacos.

“Nosotros hemos denunciado el 24 de julio del año pasado y yo lo dije en presencia de todos los medios de comunicación, que junto a 14 laboratorios más, formaban parte de una red criminal que yo les llamé ‘La Red de las Medicinas’ y que no me hicieron caso y que estaban detrás de una campaña de desestabilización en mi contra, porque obviamente era incómodo para ellos”, advirtió el titular del Minsa.

Congreso citó a ministro de Salud y a directivos de Digemid, Medifarma y Sanna por suero mortal.

Indecopi investiga a Medifarma por concertación de precios

“Indecopi inició las investigaciones. Hoy con mucha frustración, extraoficialmente me he informado que la Fiscalía ha archivado el caso. Cuando hay evidencias y hemos denunciado formalmente, no públicamente, que esta empresa junto a 14 más concentraban precios. Buscaban que en las licitaciones que hacían, se paguen precios mayores a los del mercado”, añadió.

De acuerdo a lo informado por el ministro César Vásquez, con dicho modus operandi malvado, los laboratorios habrían logrado retrasar las compras del Estado. Asimismo, aseguró que luego de una presunta campaña mediática sobre un “aparente desabastecimiento brutal”, tuvo que realizar compras directas a través de los hospitales, las cuales pueden llegar a costar “tres, cuatro, hasta cinco veces más”.

“(Es) un modus operandi malvado, criminal que yo denuncié penalmente y que pocos me acompañaron en esa lucha. Esas empresas, porque pertenecen a grupos económicos que han estado acostumbrados a manejar el país a su antojo, hoy ven las consecuencias. Están matando a los peruanos. Están presionando, mandándome mensajes y haciendo lo necesario, seguramente, para que a mí me saquen del cargo, porque hay intereses mayores”, concluyó.

Presidente de Comisión de Salud afirma que ministro César Vásquez debe renunciar al cargo.

Indecopi inició proceso sancionador por colusión

El 16 de julio del 2024, la Dirección Nacional de Investigación y Promoción de la Libre Competencia del Indecopi (DLC) inició un procedimiento administrativo sancionador (PAS) de oficio, contra quince empresas y cinco personas naturales. Las firmas privadas habrían cometido el delito de colusión en procesos convocados por el Estado, durante 14 años, entre diciembre de 2006 y febrero de 2020. Mediante este procedimiento se pretendía determinar si hubo coordinación de propuestas y abstenciones en las subastas del Ministerio de Salud y del Seguro Social de Salud (EsSalud). De esa manera, habrían ganado licitaciones de compras de medicamentos en ambas entidades públicas y sanitarias.

Según la información que brindó el Indecopi en julio del año pasado, las 15 empresas investigadas fueron: Medifarma S.A. Braun Medical Perú S.A. Instituto Quimioterápico S.A. Perulab S.A. Jobal Pharma E.I.R.L. Laboratorios AC Farma S.A. Distribuidora Droguería Sagitario S.R.L. Laboratorios Americanos S.A. Laboratorios Lansier S.A.C. Laboratorios Portugal S.R.L. Laboratorios Unidos S.A. Pereda Distribuidores S.R.L. Pharmagen S.A.C. OQ Pharma S.A.C. y Teva Perú S.A.

Comentarios
Continue Reading

Política

Ministro de Salud ‘despide en vivo’ a jefa de Digemid durante su participación en el Congreso [VIDEO]

Tras sorpresivo anuncio, Sonia Delgado solo habría durado dos días en su cargo, acusada de conflicto de intereses.

Avatar photo

Published

on

Se le venció el tiempo. La gestión de Sonia Delgado al frente de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) sería tan breve como una curita en una herida, pues fue el propio titular del Ministerio de Salud (Minsa), César Vásquez, quien anunciara en plena Comisión de Salud del Congreso que ya no iba más.

Y es que habían surgido muchas críticas respecto a su designación, como su pasado por el partido de César Acuña, APP, o sus nexos con farmacéuticas las cuales se beneficiaron mucho gracias a sus contactos precisamente con la Digemid.

De acuerdo a un reportaje del portal Salud con Lupa se reveló que Delgado Céspedes es accionista de dos empresas farmacéuticas, Delpher SAC y Somefarm SAC, las cuales asesoran en temas regulatorios, como la obtención de registros sanitarios. En la primera, ella sería dueña del 50 % de las acciones y, en la segunda, sería accionista minoritaria. 

Al respecto, el titular del Minsa indicó que removerá a Sonia Delgado de la Digemid y que nombrará a su reemplazo «en las próximas horas».

«Así es que, en esta sesión, en aras de dejar bien claro que nosotros, como gestión, no queremos una sola sombra de duda en la transparencia que estamos haciendo, yo, públicamente hoy, le agradezco los servicios a la directora de Digemid y voy a proceder, en las próximas horas, a designar un nuevo funcionario al frente de esa institución”, remarcó. 

Comentarios
Continue Reading

Política

Presidente de Comisión de Salud afirma que ministro César Vásquez debe renunciar al cargo

El titular del grupo de trabajo congresal, Luis Picón, anunció que la bancada de Podemos impulsará una moción de interpelación contra el titular de Salud (Minsa), por el caso de los sueros mortales del laboratorio Medifarma.

Avatar photo

Published

on

El médico y congresista Luis Raúl Picón Quedo aseveró que el ministro de Salud, César Vásquez Sanchez, debería dar un paso al costado en el cargo por tener responsabilidad política y cuestionó la designación de Sonia Marisol Delgado Céspedes como nueva directora de la DIGEMID, por considerar que habría un «conflicto de intereses», en su calidad de accionista de dos empresas farmacéuticas, Delpher SAC y Somefarm SAC, las cuales asesoran en temas regulatorios justamente ante dicha entidad adscrita al Minsa.

Denuncian ‘conflicto de interés’ en designación de Sonia Delgado como directora de Digemid.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Salud y Población, Picón Quedo, en diálogo con RPP, consideró que la presidenta Dina Boluarte debería retirar de la cartera ministerial de Salud a Cesar Vásquez, tras las muertes ocurridas por el uso de un producto médico defectuoso.

«Creemos que hay cinco muertes a nivel nacional y, aproximadamente, 20 pacientes en estado crítico. Desde ya, de todas maneras, hay responsabilidad política al respecto […], y creemos que se debe, de todas maneras, asumir esto, en el sentido de que [el ministro de Salud] debería dar un paso al costado», afirmó Picón Quedo.

Al momento de ser consultado acerca de la posibilidad de que el ministro César Vásquez no decida renunciar al cargo, o no sea apartado del portafolio por parte de la presidenta Dina Boluarte, el legislador Picón Quedo señaló que la bancada de Podemos está impulsando una moción de interpelación en su contra.

“Hay corriente [en el Parlamento] en el sentido de una moción de interpelación […], con la bancada de todos los integrantes de Podemos Perú […] La bancada de Podemos Perú está en ese trabajo. [Es una moción de] interpelación», concluyó el presidente de la Comisión de Salud.

Comentarios
Continue Reading

Política

Poder Judicial rechazó casación interpuesta por Nadine Heredia para no ser procesada por colusión agravada

Finalmente, la exprimera dama será procesada por el delito de ‘colusión agravada’ por el caso Gasoducto Sur Peruano.

Avatar photo

Published

on

El Poder Judicial, a través de la Sala penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia que preside el juez supremo César San Martín Castro, rechazó por unanimidad y declaró infundado el recurso de casación presentado por la exprimera dama, Nadine Heredia Alarcón, para no ser procesada por el delito de colusión agravada en el caso Gasoducto Sur Peruano.

«Declararon infundado el recurso de casación, por las causales de inobservancia de precepto constitucional e infracción de precepto material interpuesto por la encausada Nadine Heredia Alarcón», se lee en el documento oficial.

La próxima semana dictarán sentencia contra Ollanta Humala

El Poder Judicial informó que la sentencia del juicio oral contra el expresidente Ollanta Humala Tasso y otros procesados de su entorno será conocida el próximo martes 8 de abril, durante una audiencia presencial.

Como se sabe, Ollanta Humala Tasso y Nadine Heredia Alarcón, así como otros investigados, son imputados por presuntamente haber incurrido en el delito de lavado de activos, por aparentemente haber recibido dinero ilícito de constructoras brasileñas Odebrecht y OAS y del Gobierno de Venezuela para las campañas presidenciales de los años 2006 y 2011. Entonces, el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, desde febrero del 2022, viene llevando a cabo el juicio oral y de acuerdo al pedido del Ministerio Público, el exmandatario nacionalista podría ser condenado a 20 años de cárcel, mientras que, su esposa, Nadine Heredia, recibiría 26 años y seis meses de prisión.

Sería el 2do presidente juzgado por caso ‘Lava Jato’

En caso que Ollanta Humala Tasso sea condenado a 20 años de cárcel, sería el segundo expresidente de la República en ser sentenciado por el caso «Lava Jato». Como se recuerda, hace apenas unos meses, en octubre del 2024, el exjefe de Estado, Alejandro Toledo Manrique fue condenado a 20 años y seis meses de cárcel y actualmente cumple prisión en el Penal de Barbadillo.

Comentarios
Continue Reading

Política

La Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones de Loreto Celebra 56 aniversario

Gestión del Gobernador René Chávez refuerza su compromiso con el desarrollo y modernización de Loreto.

Avatar photo

Published

on

En una emotiva ceremonia que dio inicio a la celebración del 56° aniversario de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones (GRTC) de Loreto, se realizó una paraliturgia presidida por el padre Raymundo Portelli. El acto contó con la destacada presencia del gerente regional de la GRTC, Pío Flores Tang, quien ha sido un pilar fundamental en el desarrollo y modernización del sector, así como de directores ejecutivos, funcionarios y colaboradores de la institución.

Durante el evento, se llevó a cabo el tradicional izamiento de la bandera nacional y de la región, en un acto simbólico que reafirma el compromiso de la GRTC con el progreso y bienestar de la región Loreto. Además, se realizó un emotivo reconocimiento a los trabajadores que, a lo largo de los años, han contribuido con su esfuerzo y dedicación al crecimiento de la gerencia, en especial a aquellos que han concluido su etapa laboral en la institución.

Uno de los momentos más significativos de la celebración fue el inicio de la obra de mantenimiento de la carretera Iquitos-Nauta, en el tramo comprendido entre los kilómetros 70 y 94. Este proyecto, impulsado por la gestión del Gobernador Regional René Chávez y su gerente Pío Flores, representa un avance crucial para mejorar la conectividad y la infraestructura vial de la región, beneficiando directamente a miles de habitantes y a la economía local.

La figura del Pío Flores Tang sigue siendo clave en el impulso de proyectos que promuevan la modernización del transporte y las comunicaciones en Loreto, reafirmando su compromiso con el desarrollo integral de la región y el bienestar de su gente.

Comentarios
Continue Reading

Política

300 mil líneas móviles vinculadas con actos delictivos serán dadas de baja desde mañana

Presidenta Boluarte anunció que se tiene prevista la cancelación de hasta millón y medio de líneas de distintas operadoras.

Avatar photo

Published

on

Cada cierto tiempo el gobierno de turno anuncia el corte de millares de líneas telefónicas con la clara intención de paralizar la delincuencia, lamentablemente es tanta la cantidad de chips en el mercado que los malhechores encuentran mil maneras de continuar con las extorsiones, incluso llamando con números aparentemente del extranjero.

Durante su participación en el denominado ‘Cuarto de Guerra’, la mandataria y el ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, anunciaron el bloqueo de millón y medio de celulares que son empleados por la delincuencia, así como la baja de 300 mil líneas móviles con historial delictivo.

Antes del anuncio, la presidenta Dina Boluarte informó sobre la depuración del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg) «con el objetivo de impedir el uso de líneas y equipos con historial vinculado a actividades delictivas».

«De esta forma, y gracias a la articulación de todos los niveles de Gobierno junto con Opsitel, Reniec, Migraciones, Cancillería y las empresas operadoras, daremos de baja desde mañana a 300 mil líneas móviles inválidas y bloquearemos progresivamente hasta 1 millón y medio de celulares con IMEI asociados a un historial de uso altamente negativo«, agregó la mandataria tras una nueva sesión en el Cuarto de Guerra en Palacio de Gobierno.

Diariamente, cientos de ciudadanos son extorsionados por números desconocidos.

Acto seguido, el ministro del Interior informó sobre la medida que se aplica porque «estamos en pie de guerra contra la extorsión y la magia de trata de personas».

«Desde el Gobierno, hemos decidido dar un paso más y atacar al crimen, quitándole todas las herramientas que utilizan para dañar a la población. Como ya es de conocimiento de todos, son 300 mil líneas que serán invalidadas y un bloqueo progresivo de un millón y medio de equipos móviles. Estamos en pie de guerra contra la extorsión, contra la mafia de trata de personas. Del robo, de secuestro, de estafa, de tráfico de drogas y de aquellos delitos que causan zozobra en nuestro país», declaró.

Comentarios
Continue Reading

Política

Congresista Marticorena rinde reconocimiento a autoridades y representantes destacados de la sociedad civil del país

El parlamentario señaló la importancia del trabajo articulado y la unión de esfuerzos para mejorar la calidad de vida de todos los peruanos.

Avatar photo

Published

on

En el marco de la semana de representación el vocero alterno de Alianza por el Progreso (APP), congresista, Jorge Marticorena Mendoza, brindó una ceremonia de reconocimiento a docentes, líderes gremiales, autoridades públicas, representantes del arte y la sociedad civil de la región de Ica y de Lima.

La merecida ceremonia se realizó con el propósito de destacar su encomiable labor así como la importancia del trabajo articulado y la unión de esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los niños, niñas, adultos y personas de la tercera edad del país a través de las labores que desarrollan.

La ceremonia de reconocimiento se llevó a cabo el viernes 28 de marzo en el auditorio Alberto Andrade Carmona del Congreso de la República con presencia de autoridades de del parlamento y diversas instituciones. La distinguida mesa de honor estuvo conformada por el congresista, Jorge Marticorena Mendoza, la abogada, Yessenia Lozano Millones, en representación del presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, los doctores, Víctor Andrés Espinoza, director Ejecutivo de la dirección Especializada de oftalmología del INO, Jorge Medina Rubio, ex director del Hospital de Neurocirugía, el Gerente General del GORE Ica, Abel Osorio, el ex jefe del Frente Policial de Ica, Gral. PNP Manuel Vidarte Perrigo.

Durante su discurso, el congresista Marticorena señaló que, a través de una coordinación oportuna y una gestión interinstitucional sostenible y planificada podemos brindar una atención integral que asegure el ejercicio efectivo a favor de los derechos de los más vulnerables desde los diversos sectores del Estado y a lo largo del territorio peruano.

Además, mencionó: “Gracias a las personas que hoy nos acompañan y su vocación de servicio podemos vivir en un país mejor, con serios problemas aún por resolver, pero poniendo nuestro mayor empeño iremos camino a superar todos esos obstáculos que muchas veces nos impide avanzar debido a la burocracia”.

Asimismo, sostuvo que el trabajo articulado desde su despacho está generando que se cumplan con los objetivos trazados cuyos resultados particularmente en la región de Ica recae siempre sobre los únicos beneficiados, la población.

«Unir esfuerzos es fundamental para garantizar que nuestros niños y adolescentes reciban la atención y el apoyo necesario para su desarrollo integral. Reitero mi compromiso de seguir trabajando juntos tendiendo puentes por una agenda país para crear espacios seguros, educativos y recreativos donde los miembros de nuestras comunidades puedan crecer y prosperar», enfatizó.

Finalmente, agregó que es importante enaltecer la labor de aquellas personas que nos acompañan durante largas jornadas de trabajo y en ese sentido el objetivo de esta ceremonia es enaltecer el esmero y sacrificio cotidiano que contribuye al bienestar de todos los peruanos.

En la ceremonia, el congresista Jorge Marticorena hizo entrega de 31 diplomas de reconocimiento y recordatorios. También se contó con la presencia los familiares y colaboradores cercanos de las destacadas personalidades que fueron reconocidas.

Comentarios
Continue Reading

Política

Comisión de Ética aprobó que se investigue a legislador Edwin Martínez por justificar una presunta violación sexual

Parlamentario que acogió a Isabel Cajo, implicada en una presunta ‘red de prostitución’, fue denunciado ante la Comisión de Ética por sus declaraciones que fomentarían las agresiones sexuales. Entre tanto, el grupo de trabajo aprobó el Informe que involucra al congresista arequipeño.

Avatar photo

Published

on

Como se recuerda, en el mes de enero el congresista Edwin Martínez Talavera volvió a generar polémica al decir que la joven presuntamente violada por su colega el parlamentario José Jerí “debió haberse controlado en su consumo de alcohol”.  Cabe señalar que, por dichas declaraciones, el pasado 10 de enero, la legisladora Susel Paredes lo denunció ante la Comisión de Ética del Congreso.

“Aquí no cabe el espíritu de cuerpo. Las víctimas nunca son responsables. Los violadores son los responsables. La vergüenza cambió de lado”, aseveró la congresista del Bloque Democrático Popular, en aquel momento.

Sin embargo, tras más de dos meses, la Comisión de Ética del Congreso, aprobó por unanimidad, el Informe de Calificación que denuncia al congresista Edwin Martínez Talavera (no agrupado) por haber afirmado que una mujer fue responsable de su ultrajo.

El caso José Jerí

A inicios de enero, se dio a conocer una denuncia de abuso sexual contra una señorita. Los acusados son el parlamentario José Jerí (Somos Perú) y el ciudadano Marco Cardoza, persona vinculada al congresista.

Pese a que el Ministerio Público abrió investigación preliminar por la presunta comisión del delito de violación sexual, quien al parecer intentó justificar el hecho fue el congresista Edwin Martínez.

«Debieron controlar a la muchacha para que no beba tanto y después puedan suceder este tipo de situaciones». Asimismo, señaló, que la agraviada «también ha debido controlarse un poco porque en borrachera pierden la ecuanimidad y empiezan a resaltar esas cosas feas que a veces tienen las personas escondidas dentro».

En su defensa, el legislador de Somos Perú rechazó toda responsabilidad en el hecho, al afirmar que el 30 de diciembre del año pasado se apersonó a la investigación, a través de su abogado y que ese mismo día se puso en contacto con la víctima.

Comisión de Ética investigará a Martínez talavera

En la sesión realizada la tarde del 31 de marzo se abordó el caso. Tras su aprobación por unanimidad, el grupo de trabajo parlamentario decidió abrir un proceso de investigación a Edwin Martínez Talavera. La denuncia se encuentra contenida en el Expediente 202-2024-2025/CEP-CR presentado por Susel Paredes. El informe declara procedente la denuncia por presunta vulneración del Código de Ética Parlamentaria y de su reglamento.

«Se considera la necesidad de escuchar el contexto en el que se dieron dichas declaraciones, puesto que el congresista debió ser cuidadoso al emitir las mismas; por tanto, deberá aclararlas en una próxima etapa: la investigación», se lee en el documento.

Edwin Martínez defendía a exchica ‘Only Fans’ Isabel Cajo y aseguraba que se distinguía por su ‘actitud’ y ‘vocación’.

Comisión de Ética blindó a José Jerí, denunciado por presunta violación sexual

En el mes de febrero de este año, decidieron no investigar a congresista de Somos Perú, José Jerí, involucrado en un ataque sexual contra una mujer que tras despertar desnuda en una cama de la casa de campo del parlamentario lo denunció ante Fiscalía. Legislador Álex Paredes afirmó: «No se puede juzgar a cualquier funcionario por sus actos (que cometan) cada sábado y domingo».

Aquella vez, asistieron a la Comisión de Ética Parlamentaria del Congreso nueve congresistas, entre ellos Alcarraz, Heidinger, Paredes, Medina, Portalatino, Palacios Huamán y Vergara. Entre tanto, se mantuvieron ausentes, los dos de apellido Bazán y Rosangella Barbarán. Sin embargo, decidieron no abrir una investigación de oficio contra el congresista investigado José Jerí Oré, denunciado por presunta violación sexual a fines de diciembre pasado.

José Jerí fue groseramente blindado por la Comisión de Ética del Congreso.

Para terminar de consumar “el acto”, el presidente del grupo de trabajo, Alex Paredes, anunció la determinación al inicio de la sesión, argumentando que el caso se encuentra en la Fiscalía y está bajo reserva.

Comentarios
Continue Reading
Advertisement

LIMA GRIS TV

PUBLICIDAD

PRNEWS

PARTNER

 

CONTACTO

Síguenos en Twitter


LIMA GRIS RADIO

Trending