Connect with us

Política

El Datazo: Luis Almagro y la historia con Fuerza Popular

Lo último de la coyuntura política de manera resumida.

Avatar photo

Published

on

Luis Almagro, Luis Galarreta y Keiko Fujimori.

EL MUNDO DA VUELTAS: AHORA LE TOCA A LUIS ALMAGRO DEVOLVER EL MALTRATO A FUERZA POPULAR

Una fuente digna de todo crédito —y que fue testigo de estos hechos— nos comenta que en la quincena de febrero del 2018, ante la posible vacancia de PPK, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, visitó nuestro país. Lo hizo para ver cómo se estaba manejando este tema que era de suma gravedad para la región. Según refieren, quien era presidente del Congreso por esos días era Luis Galarreta —conocido ex hombre de confianza de Rafael Rey, que había hablado mal del fujimorismo y que luego, cual adulón político, se habría arrodillado al encanto de Fuerza Popular, convirtiéndose en el defensor acérrimo de Keiko Fujimori—. Por aquel entonces, ya la prensa había informado que Joaquín Ramírez, acusado de lavar dinero (con la modalidad del  “pitufeo”) en el partido de la señora Keiko Fujimori, le habría vendido al hoy candidato a la Primera Vicepresidencia de la República por esa agrupación política un departamento a un precio bastante “accesible”.

Según nos refiere nuestra fuente, Luis Almagro —a la sazón, secretario general de la OEA— llegó hasta el Congreso para entrevistarse con el presidente del Legislativo, pero Luis Galarreta no lo recibió, poniendo una serie de excusas y enviando a su asesor a la Sala de Embajadores del Congreso para justificar su ausencia. Según nos cuentan, parece que la reunión que había sostenido Almagro con PPK habría molestado no solo al presidente del Congreso, sino también a la presidenta de su partido, Keiko Fujimori. Obviamente, parece que Almagro no se tragó el cuento y tuvo que apechugar tremendo desaire en su calidad de secretario general de la OEA.

Curiosamente, Kenji Fujimori y Luis Almagro sí coincidieron en el edificio Víctor Raúl Haya de la Torre, donde habrían sostenido una larga conversación en la que trataron temas de la coyuntura política peruana de aquel momento.

Según trascendió tiempo después, Almagro habría venido al Perú para hablar con los congresistas a fin de evitar la vacancia de PPK… EN EFECTO, EL 2018 LUIS ALMAGRO TRATO DE EVITAR LA VACANCIA DE PPK PERO, COMO SABEMOS, LUEGO DE DIFUNDIRSE PÚBLICAMENTE LOS “MAMANI AUDIOS” PPK RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA EL 22 DE MARZO DE ESE AÑO, ASUMIENDO LA PRESIDENCIA MARTÍN VIZCARRA CORNEJO.

EL MUNDO DA VUELTAS, AHORA LE TOCA A LUIS ALMAGRO DEVOLVER EL MALTRATO A FUERZA POPULAR I

Al ver esta situación tuvimos que indagar entre algunos ex congresistas y nos comentaron que Luis Almagro se habría reunido en el edificio Víctor Raúl Haya de La Torre con Kenji Fujimori, Juan Sheput y Mauricio Mulder. En tanto que con Víctor Andrés García Belaúnde se reunió en el Swiss Hotel —donde el secretario general de la OEA estaba hospedado—. En ese momento, los legisladores Luis Galarreta (Fuerza Popular), Mauricio Mulder (APRA) y Víctor Andrés García Belaúnde (Acción Popular) revelaron a la prensa escrita que el secretario general de la OEA estaba preocupado por la eventual destitución de Kuczynski y que incluso advirtió de los serios problemas que traería su salida si era vacado. Es en esa coyuntura que se produjo el desaire del entonces presidente del Congreso Luis Galarreta al secretario general de la OEA, pues, para entonces, ya habían conversado con Martín Vizcarra y el plan de la vacancia estaba en marcha. Como consecuencia de todo ello es que, acto seguido, aparecieron los famosos “Mamani Audios”, presentados por Daniel Salaverry, entonces Keikista acérrimo. Fue gracias a esos audios que los peruanos nos enteramos cómo se manejaban las cosas en las altas esferas políticas del país; de quién provenían las órdenes que los demás acataban sin duda ni rumor alguno; cómo se producían las coordinaciones a través del famoso chat de la “Botica”; etc. El final ya lo conocemos todos… HAY UN DICHO ANTIGUO QUE DICE QUE “LAS MENTIRAS, TIENEN PATAS CORTAS”. EN ESTE CASO, LA VERDAD SALIÓ A LA LUZ Y NO FUE OTRA COSA QUE UN COMPLOT O ARDID TRAMADO ENTRE UN LAGARTÓN Y UNA GORDITA QUE A LAS FINALES FUE UNA MALA PERDEDORA.

LA TREMENDA JUEZ QUE SE ENFRENTA AL CONGRESO

Como para no variar, esta semana es escenario político se cargó con una serie de hechos que volvieron a poner de cabeza el panorama. Durante las semanas anteriores, Perú Libre y otras agrupaciones de izquierda se estuvieron oponiendo a la elección de los magistrados del Tribunal Constitucional. Pero fue el abogado Walter Ayala quien, finalmente, presentó una acción de amparo pidiendo la eventual nulidad de la elección de los miembros del TC, arguyendo la vulneración de los derechos fundamentales. La jueza supernumeraria del Tercer Juzgado Transitorio Constitucional, Soledad Amparo Blácido Báez, admitió dicha medida, incluida una medida cautelar que paralizó el proceso que se desarrollaba en el Parlamento.

Como antecedente, podemos mencionar que dicha jueza fue la misma que le denegó la acción de amparo a Salvador Heresi contra Martín Vizcarra cuando, siendo presidente de la República, Vizcarra cerró el Congreso. Para algunos juristas, se trata de una clamorosa intromisión del Poder Judicial en el ámbito que le corresponde al Poder Legislativo. Sin embargo, para otros, si bien es cuestionable la acción de amparo para el tema en particular, también es cierto que el Legislativo sí estaría facultado para actuar en este tipo de situaciones, en aplicación del principio del check and balance. En fin, como van las cosas en el parlamento, parece que este Congreso que se va no elegirá finalmente a ningún miembro del TC… LLAMA LA ATENCIÓN QUE UNA JUEZA SUPERNUMERARIA SEA LA ENCARGADA DE ENFRENTARSE A CONGRESISTAS ELECTOS POR VOLUNTAD CIUDADANA. ES UN TEMA PARA REFLEXIONAR.

PIDEN QUE SE HAGA EFECTIVO APERCIBIMIENTO DE MULTA CONTRA LOS CONGRESISTAS QUE PARTICIPARON EN EL PLENO DEL CONGRESO QUE VOTÓ ELECCIÓN DE MAGISTRADOS AL TC

El abogado Walter Edison Ayala Gonzales, que presentó el amparo contra el Congreso de la República para que no se elija a los magistrados del TC, habría presentado un escrito ante el Tercer Juzgado constitucional Transitorio, solicitando que se haga efectivo el apercibimiento decretado en la causa y se ponga, de momento, el apercibimiento menos gravoso de una multa de 10 unidades de referencia procesal a cada congresista que participó en el Pleno del Congreso de la República convocado para los días 7 y 8 de julio.

Además, también solicita que se haga apercibimiento de destitución de los congresistas que continúen con su actitud renuente de no cumplir con el mandato judicial… SEGÚN NOS COMENTAN, UNA UNIDAD DE REFERENCIA PROCESAL ES EQUIVALENTE A 440 SOLES. DE MANERA QUE LA MULTA QUE RECAERÍA SOBRE CADA PADRE DE LA PATRIA QUE ASISTIÓ A LA SESIÓN DEL PLENO SERÍA DE 4400 SOLES. SI TENEMOS EN CUENTA QUE FUERON CERCA DE 90 LOS CONGRESISTAS QUE PARTICIPARON EN LA SESIÓN Y EMITIERON SU VOTO, ESO DA UN TOTAL DE 396 000 SOLES.  EL VÓMITO NEGRO, QUE LE DICEN.

RAFAEL VELA INVESTIGARÍA A LOS “DINÁMICOS DEL CENTRO”: ¿DENUNIARÁ A VLADIMIR CERRÓN?

La gente más allegada a Vladimir Cerrón anda en calidad de no habida, y es que la investigación fiscal ha sido muy acuciosa y ha encontrado indicios mas que razonables para pedir prisión preventiva de muchos de ellos —incluso gente muy ligada a Cerrón, como son los casos de Eduardo Bendezú (aún en la clandestinidad), Roger Najar (quien desapareció de escena argumentando problemas de salud) y Arturo Cárdenas (también no habido)—. En tanto, el fiscal Richard Rojas ha cumplido con todos los procesos para poder acceder a información importante, incluso recurriendo a interceptaciones telefónicas. Por su parte, la Fiscal de las Nación habría encargado al fiscal Rafael Vela Barba hacerse cargo de las investigaciones en segunda instancia, por ser un caso emblemático que evidenciaría un aparente “Lavado de activos” por parte de los dirigentes de Perú Libre y funcionarios del Gobierno Regional de Junín… ESPERAMOS QUE CON TODAS LAS PRUEBEAS QUE SE PRESENTE, LA GENTE INVOLUCRADA EN ESTOS ACTOS ILÍCITOS TERMINE EN LA CÁRCEL Y QUE, DE LLEGAR AL PODER PERÚ LIBRE, NO SE PRODUZCAN PRESIONES POR PARTE DE LA GENTE DE PEDRO CASTILLO.

EL EMPRESARIO QUE APOYA A PEDRO CASTILLO

Un reportaje del programa Cuarto Poder reveló que el domicilio de cinco pisos —ubicado en Breña—, donde despacha Pedro Castillo, pertenece al empresario Segundo Alejandro Sánchez Sánchez, quien en registros públicos figura como gerente general de Aldalab Perú SAC. Sánchez es natural de Chota, al igual que Pedro Castillo. Asimismo, la empresa Aldalab se dedica a la importación y comercialización de equipos y materiales médicos. Según se supo, el 2018 esta empresa realizó importaciones por US$ 246 mil y el 2019 por US$ 341 mil. Hurgando en las bases de datos del gobierno nos enteramos inició actividades el 2012, y a la fecha ha tenido contratos con el Estado por S/ 4’507,548.63, pero el grueso de estos montos se produjo en los últimos cinco años: S/ 3’888,479.68. El contrato más grande fue el que tuvo con la Universidad Nacional del Centro el 2017 por S/ 716,600. Con esa misma universidad contrató el 2018 por S/ 2,000 y el 2019 por S/ 116,450… YA COMENZAMOS A ENTERARNOS DE LOS ALLEGADOS A PEDRO CASTILLO Y EN MUCHOS CASOS DESCUBRIMOS QUE “NO ES AMOR AL CHANCHO, SINO A LOS CHICHARRONES”. ESPERAMOS MAYOR TRASPARENCIA POR PARTE DEL ENTORNO DEL “PROSOR” CASTILLO.

ASESOR DE UPP ESTÁ LIGADO A PERÚ LIBRE Y FUE UNO DE LOS RECAUDADORES DE DINERO PARA PAGAR LA REPARACIÓN CIVIL DE VLADIMIR CERRÓN

En política no hay secretos y siempre que hay “movidas”, estas se llegan a saber, de suerte que ya no llaman la atención. En esta oportunidad, nos comentan que algunos actores políticos como José Vega Antonio —actual congresista de UPP y presidente de ese partido— van tomando posiciones, aparentemente para sacar provecho de la cambiante coyuntura. Así, nos dicen que, después de producida la primera vuelta electoral, UPP habría contratado a Braulio Grajeda Bellido —alto dirigente de Perú Libre en el sur de país—.  Su nombre habría trascendido después de que se supo que era el titular de una de las cuentas que recaudaba fondos para su partido. También se supo que es abogado y hace dos años fue contratado pro el Gobierno Regional de Junín. Una investigación de Canal N ha descubierto que su contrato solo duró tres días y que su sueldo fue por mas de 15,000 soles… AHORA QUE SE VA EMPAREJANDO EL PISO, COMENZAMOS A VER QUIÉNES ESTAN DETRÁS DE LOS INTERESES DE VLADIMIR CERRÓN. A RAÍZ DE LA DESAPARICIÓN DE ROGER NÁJAR, EMPEZAMOS A VER A CIERTOS ACTORES PRESENTÁNDOSE, COMO QUIEN NO QUIERE LA COSA, EN EL PARLAMENTO.

PARTE DE LA FAMILIA DE LA PRIMERA VICEPRESIDENTA DINA BOLUARTE, COINCIDENTEMENTE, TRABAJAN EN EL ESTADO

En una investigación que publica el portal Gato Encerrado, se muestra cómo la familia de la primera vicepresidente Dina Boluarte viene ocupando desde hace años cargos en el sector público, lo cual no infringe ninguna norma ni incurre en nepotismo, dicho sea de paso. Por ejemplo, su hermano Wigberto Nicanor Boluarte Zegarra fue viceministro de Promoción del Empleo en el Gobierno de Ollanta Humala y después ha ocupado los puestos de director regional de Trabajo de Lima Metropolitana y gerente general del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico), y en el 2020 fue consultor en el ministerio de Educación. Su otra hermana, René Boluarte Zegarra, es la abogada y se desempeña como asesora de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) desde hace casi una década. En otras palabras, fue asesora del desaparecido y tristemente célebre Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) – como ya sabemos, para ocupar esos cargos tenías que ser allegado a uno o varios magistrados, y ya sabemos cómo hacían valer sus recomendaciones… EL INFORME TAMBIÉN NOS MUESTRA QUE OTROS HERMANOS HAN POSTULADO A CARGOS DE REGIDORES TANTO EN SU LOCALIDAD COMO EN LIMA. LAMENTABLEMENTE, EN LAS PROVINCIAS MUCHAS PERSONAS VIVEN DEL ESTADO Y, PARA ELLO, SE DEDICAN A POSTULAR FUNGIENDO DE POLÍTICOS.

RENUNCIA CONGRESISTA JORGE VÁSQUEZ BECERRA A LA BANCADA DE ACCIÓN POPULAR

Lamentablemente ya se ha hecho costumbre que aparezcan “topos” en las filas de Acción Popular. Todo esto, por un pésimo manejo de filtros de la dirigencia nacional, así como por la apertura a inscripciones a dedo promovida por dirigentes que solo viven del partido. Es más, en múltiples casos, incluso sus hijos postulan también como congresistas e inscriben a supuestos militantes para después “apoyarlos” con algún incentivo, a fin de que postulen a su vez al Congreso, a un gobierno regional o una municipalidad. Ese es el caso de Jorge Vásquez Becerra, que llego a ocupar el puesto nro. 1 como candidato al Congreso por el partido de la lampa. Sin embargo, nadie señala que, con anterioridad, también había sido militante de APP, de César Acuña, y del Partido Nacionalista de Ollanta Humala.

Según nuestras fuentes, en las internas del partido se acusa a Edmundo del Águila Jr. —quien tiene un proceso en el Callao por falsificación de firmas en el padrón del partido junto a dirigentes de esta zona, a quienes se les acusa de usar ese método para conseguir puestos expectantes en el partido de la lampa—… DESPUÉS SE FUE DESCUBRIENDO POR VARIAS DENUNCIAS QUE CONGRESISTAS COMO MÓNICA SAAVEDRA Y LESLIE LAZO LLEGARON AL CONGRESO CON AYUDA DE LOS ALCALDES DE JESÚS MARÍA Y SAN MARTÍN DE PORRES. AMBAS, JAMÁS HABÍAN MILITADO EN EL PARTIDO Y EXTRAÑAMENTE CONSIGUIERON UNA ALTA VOTACIÓN EN LAS ELECCIONES INTERNAS SIN EXPLICACIÓN ALGUNA. EL PROGRAMA PERIODÍSTICO PANORAMA DENUNCIÓ AL ALCALDE JORGE QUINTANA DE ESTAR DETRÁS DEL APOYO LOGÍSTICO A UNA DE ESTAS CANDIDATAS.

OTRA MÁS DE ACCIÓN POPULAR: CONGRESISTA ROLANDO CAMPOS VILLALOBOS SE FUE CON TODO

Según trascendidos, el congresista de Acción Popular, Rolando Campos Villalobos, habría protagonizado un accidente de tránsito en la ciudad de Lambayeque. De acuerdo a la información policial, el parlamentario habría estado al volante de una camioneta ploma, conduciendo en sentido contrario al tránsito. En tales circunstancias, habría perdido el control del vehículo, impactando contra una motocicleta líneas que se hallaba aparcada a un costado de la pista, frente a la vivienda de su propietario.

El accidente se habría producido el martes 10 de noviembre del 2020, al promediar las 22:30 horas, en las inmediaciones de la segunda cuadra de la calle Dos de Mayo, en Lambayeque. Luego de los trámites policiales de rigor, el congresista quedó en calidad de citado por la Fiscalía y, según se comenta, habría presentado signos de ebriedad.

Como se recuerda, Rolando Campos fue el único parlamentario de Lambayeque que votó en contra de la vacancia de Martín Vizcarra y, por lo visto en los últimos días en el Congreso, también se opondría a la elección de los miembros del Tribunal Constitucional por este parlamento… POR LO SUCEDIDO EN EL ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO DEL 10 DE NOVIEMBRE, EL CONGRESISTA ROLANDO CAMPOS DEBERÍA APELLIDARSE “CONTRERAS”, PORQUE SIEMPRE LE GUSTARÍA IRSE EN CONTRA, YA SEA CONTRA EL TRÁNSITO O CONTRA LA VOLUNTAD CIUDADANA. QUÉ TAL EJEMPLO DE CIVISMO Y RESPETO DE LA INSTITUCIONALIDAD CIUDADANA. SALUD.

TRABAJADOR DEL CONGRESO ES DENUNCIADO POR OFRECER INFORME FAVORABLE A FAVOR DE CUESTIONADA EMPRESA CONSTRUCTORA ORIENTAL

Fuentes confiables nos comentan que un trabajador ligado a un grupo de trabajo que “supuestamente” debe de investigar las “irregularidades” de una constructora por no haber cumplido los plazos y especificaciones en la construcción de un Hospital en el Sur del país, se habría apersonado a los empresarios orientales para ofrecerles un informe “Armani”, hecho a medida, que los limpiaría de toda denuncia la cual, de otro modo, sería enviada a la fiscalía.

Les alcanzamos algunos datos de este delincuentillo: trabaja actualmente como auxiliar de una comisión, con un congresista que perteneció a Acción Popular, y cuyo asesor principal recién se ha recibido de abogado (nos dicen que el asesor está siendo investigado por mentiroso, al hacerse pasar como abogado durante largo tiempo; además, nos comentan que dejó de vivir en la Av. Habich para irse a vivir a San Isidro y es natural de Talara). Pero, volviendo al auxiliar corrupto de marras al que denuncian nuestras fuentes, les diremos que fue expulsado por robarse los arbitrios de una municipalidad limeña, le gusta usar el saco morado de los “valet parking”, le dicen “¨Palomillo”, tiene uñas largas y bigotes cortitos, al mejor estilo de los delincuentes de las tiras cómicas… ALERTAMOS A LA OFICIALÍA MAYOR DEL CONGRESO PARA QUE ESTÉN ALERTAS, POR SI SALE LA DENUNCIA EN UN PROGRAMA PERIODÍSTICO DOMINICAL. TODO PARECE INDICAR QUE OTRA VEZ EL CONGRESO SE VERÁ ENVUELTO EN CUESTIONAMIENTOS. “GUERRA AVISADA NO MATA GENTE”.

VERÓNIKA MENDOZA APADRINARÍA A FRANCISCO EQUIGUREN PARA QUE RESQUEBRAJE REALCIÓN DE PEDRO CASTILLO Y VLADIMIR CERRÓN

Gente del entorno de Vladimir Cerrón habría parado las orejas y estaría atento a las jugadas que en la interna de la alianza de izquierda que se estaría tejiendo alrededor de Pedro Castillo, pues, según trascendió, Verónika estaría pensando seriamente en proponer al jurista caviar Francisco Eguiguren como máscara de proa para liderar desde dentro, un enfrentamiento con la gente de Perú Libre y específicamente con Vladimir Cerrón.

Para ello, no solo se habría valido de un amicus curiae, escrito oportunista presentado a último minuto ante el JNE para favorecer con su opinión las causas pendientes de resolución ante el organismo encargado de temas jurisdiccionales en materia electoral, sino que, además, estaría buscando vitrinas mediáticas, como lo acontecido en el último número del semanario Hildebrandt.

Según comentan, la gente de Cerrón ya estaría al tanto de los antecedentes xenófobos y elitistas de Eguiguren, a quien, según dicen, le apesta todo aquello que tenga color cobrizo, use sombrero cajamarquino o venda del mundo rural, pero que se hace el sueco y se traga los ascos con tal de treparse al carro político ganador. De otro lado, y esto es más grave, también estarían al tanto de la investigación que tiene pendiente Francisco Eguiguren en la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República, al haberse beneficiado con la buena pro otorgada a dedo y sin cumplir con los requisitos de la LOE de Contrataciones y Adquisiciones del Estado durante el gobierno de Ollanta Humala… SEGÚN DICEN, FUERON NUEVE MILLONES DE SOLES QUE RECIBIÓ EL JURISTA CARIAR EGUIGUREN PARA HACER LA FINTA EN UNOS CASOS QUE LA SUNAT YA TENÍA PRÁCTICAMENTE GANADOS. ASÍ CUALQUIERA.

Comentarios

Política

Juez manda a callar a Pedro Castillo por persistir con su “actitud desafiante” [VIDEO]

Magistrado decidió no concederle el “uso de la palabra” al ex mandatario por sus recurrentes arrebatos.

Avatar photo

Published

on

Su ‘estate quieto’ por faltoso. Entre berrinches, dolores de estómago, pataletas y tropelías contra los magistrados de la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, el ex presidente Pedro Castillo se ganó a pulso que no se le conceda el “uso de la palabra”. Cabe recordar que el ex mandatario se encuentra en el juicio oral por el presunto golpe de Estado perpetrado en el año 2022.

El profesor chotano, a lo largo de las audiencias, se ha mostrado evasivo y confrontacional con los magistrados, apelando a calificativos ofensivos o denigrantes contra el proceso, tildando de “mamarracho” la misma.

En la última sesión, el ambiente se tornó aún más tenso cuando Castillo volvió a desafiar la autoridad del tribunal, lo que motivó una decisión drástica por parte del juez José Neira: suspenderle el derecho a la palabra. Esta medida se tomó luego de que el exmandatario hiciera varios comentarios que fueron considerados como agravios directos a los magistrados, generando un desorden que dificultó el desarrollo del juicio.

De acuerdo al artículo 375 del Código Penal se establecen sanciones para quienes perturben el orden en lugares donde las autoridades ejercen funciones, lo que incluye las salas de justicia.

El desarrollo del juicio se ha visto interrumpido no solo por las actitudes de Pedro Castillo, sino también por las intervenciones de sus abogados, quienes han generado más de un momento de tensión. Durante la jornada de ayer, uno de los defensores del expresidente buscó presentar un recurso de reposición, alegando que se estaba vulnerando el derecho constitucional a la libre expresión de su cliente. Este intento de impugnación fue rechazado por el tribunal, que reafirmó la decisión de suspender la intervención de Castillo.

El juez José Neira, quien preside el juicio, también se vio obligado a reprender a los abogados durante el proceso. En particular, hizo un llamado a la disciplina en la sala, señalando que las intervenciones no estaban siendo realizadas conforme a los protocolos procesales. Con esta reprimenda, el juez restableció el orden y aclaró que el tribunal no toleraría más interrupciones que alteraran el ritmo del juicio.

Comentarios
Continue Reading

Política

Madres indignadas en Piura protestan por los alimentos de ‘Wasi Mikuna’

La congresista Katy Ugarte se apersonó al colegio Castro de Quiróz en Piura en medio de una masiva protesta de madres enfurecidas y calificó de indignante el tipo de alimentos que utilizan en el programa estatal. Asimismo, lo tildó como un fracaso y exigió su reestructuración inmediata.

Avatar photo

Published

on

En medio de la reciente decisión del Gobierno de Dina Boluarte, y tras el anuncio de la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga que confirma la extinción del fallido programa alimentario ‘Wasi Mikuna’, tras haber intoxicado masivamente a más de 80 escolares en Piura, las protestas de las madres de familia se han intensificado con carteles y reclamos directos al Ejecutivo.

Ellas denuncian con indignación que los alimentos entregados por el programa del Midis están en mal estado. “Que se los coman ellos”, reclamó una madre muy disgustada.

‘Qali Warma’ y ‘Wasi Mikuna’ es más de lo mismo en calidad de atención.

Ante la gravedad del hecho, ya que no es un caso aislado, la Fiscalía de Prevención del Delito ordenó inmovilizar los lotes de alimentos que se encuentran almacenados para proceder con un riguroso análisis, que determine su calidad y estado de salubridad.

Ochenta y cinco escolares se intoxicaron en Piura

Como se recuerda, 85 escolares del colegio Elvira Castro de Quiróz, en Piura, se intoxicaron tras consumir pescado enlatado provenientes de los productos alimenticios del cuestionado programa estatal ‘Wasi Mikuna’, antes ‘Qali Warma’.  Mientras tanto, cinco menores continúan hospitalizados. Esta situación ha generado la indignación entre los padres de familia, quienes le exigen a la presidenta Dina Boluarte la desactivación del programa alimentario, porque la calidad de sus productos no les brinda ninguna garantía, ni confianza.

En Amazonas detectan que agua de lácteos tenía bajos niveles de cloro.

Congresista Katy Ugarte exige reestructurar ‘Wasi Mikuna’

Luego de trasladarse presencialmente hasta la institución educativa Elvira Castro de Quiróz, en la región Piura, la congresista Katy Ugarte Mamani, en su condición de miembro de la Comisión de Fiscalización del Parlamento, calificó el programa ‘Wasi Mikuna’ como un fracaso y exigió su reestructuración inmediata, y que ejerzan controles más estrictos de calidad y nutrición.

«No podemos permitir que le estén dando este tipo de alimentos. Han atentado contra la salud de los niños. Se está invirtiendo una importante cantidad de dinero para que los niños tengan que estar en estas condiciones», expresó en canal N.

A pesar de las investigaciones y la presunta intervención del Gobierno para mejorar la calidad del programa alimentario, las madres insisten en que ‘Wasi Mikuna’ sea eliminado y le exigen a la presidenta Dina Boluarte que el Estado les garantice alimentos seguros para sus hijos.

Comentarios
Continue Reading

Política

Alcaldes están prohibidos de hacer publicidad y salir con su nombre en redes sociales

El experto en temas electorales, exministro de Justicia, y exgerente de la gestión del alcalde López Aliaga, José Tello, afirmó que, tras la convocatoria a Elecciones Generales, los burgomaestres no pueden realizar publicidad estatal.

Avatar photo

Published

on

José Andrés Tello Alfaro, exministro de Justicia, y experto en asuntos electorales, se pronunció respecto a las restricciones que impuso el JNE, tras la convocatoria a Elecciones Generales 2026 anunciada por la mandataria Dina Boluarte, y refirió en una entrevista radial que los alcaldes están prohibidos de publicitar colores, frases y símbolos que estén relacionados con una organización política.

Curiosamente, Tello Alfaro, quien también se desempeñó como Gerente del Gobierno Regional Metropolitano de Lima, justamente durante la gestión del alcalde Rafael López Aliaga en la MML, no le quedó otra opción que pronunciarse sobre las acciones de su exjefe López Aliaga, quien viaja constantemente a algunas regiones del Perú para inaugurar hospitales de la Solidaridad con fondos de la Municipalidad Metropolitana de Lima, y con gorros y pancartas de su partido político ‘Renovación Popular’, y con portátil incluida que lleva banderolas celestes, lo que claramente denota una explicita «campaña electoral».

Ante esta situación, el experto en temas electorales evitó mencionar que López Aliaga habría incurrido en una infracción, pese a las restricciones establecidas por el JNE referente a publicidad estatal y neutralidad, así como propaganda política. Y mencionó que, en este caso, “SISOL tiene un sistema que debe ser analizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) porque es un sistema que no usa recursos de la MML, sino fondos privados”.

Asimismo, añadió que el JNE debe ver cómo opera una persona como el alcalde de Lima, que siempre ha llamado la atención al «viajar como un personaje político», dejando de lado su cargo.

«Podría haber infracciones en tema de neutralidad que debería tener toda autoridad, y no hablar a favor o en contra de un determinado candidato u organización política. (…) Las autoridades, incluido el alcalde de Lima (RLA), debe tener cuidado de no salir en estas actividades porque incluso hoy en día, los alcaldes no pueden aparecer en gigantografías, ya no pueden aparecer con sus nombres en redes sociales», expresó Tello y también cuestionó a López Aliaga por comportarse como presidente de un partido político y pedir licencia en el municipio para inaugurar un hospital, que en su opinión tiene recursos privados.

«Esto más bien debería aclararse y mientras se determina una parte de responsabilidad, por parte del JNE, se tiene también que parar con este tipo de actividades. (…) Con este posible acto de infracciones», aseveró Tello Alfaro.

Lopez Aliaga viajó a Arequipa e hizo campaña política

Pese a las restricciones impuestas por el JNE, alcalde de Lima López Aliaga viajó a Arequipa para la inauguración del Hospital de la Solidaridad. Durante su discurso, aclaró que él llegaba no como burgomaestre, sino como «un ciudadano más».

«Respeto mucho la ley de mi país y también sigo lo que es el marco jurídico. Para estar acá he pedido licencia al Concejo Metropolitano de Lima, entonces en este momento no soy alcalde de Lima. Soy un ciudadano más. Hay un alcalde encargado de acuerdo a ley. No es costumbre mía ni de Renovación Popular sacarle la vuelta ni a la ley ni a nadie», afirmó el alcalde López Aliaga.

Comentarios
Continue Reading

Política

Titular de Midis anuncia que programa ‘Wasi Mikuna’ entrará en un “proceso de extinción” [VIDEO]

Ministra Leslie Urteaga confirmó que se eliminará programa nacional de alimentación luego de reportarse más de un centenar de niños intoxicados en todo el país.

Avatar photo

Published

on

¿Repetirán el plato? Quisieron creer a la población que solamente cambiando el nombre se iba a solucionar de raíz el problema de los alimentos en mal estado, pero desde adentro de esa cartera sabían a la perfección que nada había cambiado.

Ante la denuncia de conservas con carne de caballo o con la presencia de elementos ajenos a su producción ‘rodaron la cabeza’ del ex ministro Julio Demartini, quien hasta se atrevió a retar que no iba a volver a aparecer más casos como esos. Tarde o temprano iba a caer y así pasó.

La mandataria Dina Boluarte, apelando a su cúpula más fiel de escuderos, decidió volver a llamar a Leslie Urteaga, una de sus ex ministras favoritas que se fue sin pena ni gloria cuando pasó por el Ministerio de Cultura, para que dirija el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Ahora, la ministra Urteaga, luego de reportarse más de un centenar de niños intoxicados luego de haber ingerido alimentos del programa ‘Wasi Mikuna’, anunció que dicho programa se encuentra en “proceso de extición”.

Estamos decidiendo la extinción del actual modelo, porque no podemos poner en riesgo la vida de los niños, tal como estaba constituido con la entrega de productos y raciones, que fueron heredados de Qali Warma. Los proveedores ya estaban con contratos y no podíamos comprar directamente a los fabricantes”, indicó Urteaga para Latina.

En ese sentido, la ministra señaló que su sector se encuentra trabajando en un dispositivo legal, para establecer nuevas modalidades que garanticen la calidad, inocuidad, salubridad, valor nutritivo y pertinencia cultural del servicio alimentario, dando paso a un proceso de extinción, en el corto plazo, del referido programa de alimentación tal y como se le conoce hasta ahora.

Además, expresó su solidaridad «con los niños, padres de Piura y varias regiones, por lo ocurrido, que está atribuido a parte de la alimentación» y resaltó que «por eso estamos haciendo cambios estructurales”. Asimismo, por ese caso, señaló que se está a la espera de los resultados de las investigaciones a cargo de Digesa y Sanipes, para esclarecer las causas de la intoxicación.

La hasta ahora titular del Midis estaría intentando de esta manera tratar de salvar su puesto en la referida cartera, pues ya desde el Parlamento se ha previsto una moción de interpelación, la cual podría derivar en una censura por la cantidad de intoxicados.

Comentarios
Continue Reading

Política

Comisarías ahora contarán con intérpretes de lengua de señas tras aprobación de PL

Dictamen aprobado permitirá mayor accesibilidad a la justicia para las personas con discapacidad auditiva.

Avatar photo

Published

on

El pleno del Congreso de la República aprobó, por insistencia, la iniciativa legislativa que propone la inclusión de intérpretes de lengua de señas en las comisarías y en la formación de la Policía Nacional del Perú (PNP), para garantizar la recepción y trámite de denuncias de personas con discapacidad auditiva.

La propuesta modifica la Ley 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, y el Decreto Legislativo 1318, Decreto Legislativo que regula la formación profesional de la PNP.

Así se establece que la PNP coordine con el Programa Aurora (del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables), la Dirección de Promoción y Desarrollo de las Personas con Discapacidad (Red Alivia Perú), con el Ministerio Público y otras instituciones públicas para que se facilite intérpretes en lengua de señas peruana de manera inmediata para la atención de denuncias de personas con discapacidad auditiva o con limitaciones para la expresión oral.

Durante la sustentación del proyecto, Jessica Córdova Lobatón, presidenta de la Comisión de Mujer y Familia, destacó la importancia de esta medida para proteger los derechos de las personas con discapacidad auditiva, quienes a menudo enfrentan situaciones de violencia y encuentran obstáculos significativos para acceder a la justicia. Córdova señaló que la falta de intérpretes y personal capacitado en las comisarías ha dificultado que estas personas puedan comunicar sus denuncias de manera clara y eficiente. “Muchos de ellos viven situaciones de violencia y, además, enfrentan el obstáculo de no poder comunicar sus denuncias de manera clara y eficiente debido a la falta de intérpretes y personal capacitado en la Policía”, manifestó la parlamentaria.

Parlamentaria Jessica Córdova. Foto: Congreso.

También se establece incluir en el Plan Curricular de la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial la enseñanza de la lengua de señas peruana.

Comentarios
Continue Reading

Política

Presentan moción de interpelación contra ministra Leslie Urteaga tras intoxicación de escolares

La titular de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, “deberá responder por intoxicaciones de Wasi Mikuna”, expresó la congresista Sigrid Bazán, quien anunció la presentación de una moción de interpelación contra la ministra.

Avatar photo

Published

on

La parlamentaria del Bloque Democrático Popular, Sigrid Bazán Narro, presentó una moción de interpelación contra la cuestionada ministra de Desarrollo e Inclusión Social, (Midis) Leslie Urteaga Peña, por la intoxicación masiva de escolares en la institución educativa Elvira Castro de Quiróz, ubicado en la región Piura.

Bazán Narro formuló la iniciativa, luego de conocerse el lamentable hecho que afectó a más de 80 alumnos, quienes presentaron convulsiones, picazón y/o prurito y parálisis, tras ingerir alimentos del programa ‘Wasi Mikuna’, antes ‘Qali Warma’.

“Midis tiene que responder por las intoxicaciones”

La moción de interpelación contra Leslie Urteaga, fue la cuarta iniciativa del día y contó con la firma de 20 congresistas. Asimismo, consta de 14 preguntas, principalmente relacionadas a las intoxicaciones reportadas en Piura.

“¡MIDIS tiene que responder por las intoxicaciones de Wasi Mikuna (ex Qali Warma) ¡He presentado una moción para interpelar a la ministra Leslie Urteaga porque no es posible hasta ahora no se pueda garantizar alimentos seguros para los escolares»!, escribió la congresista en su cuenta de X.

Asimismo, en el Parlamento fueron presentadas otras tres mociones de interpelación contra los ministros de Transportes, Pérez-Reyes, de Salud, César Vásquez, y de Educación, Morgan Quero.

Pese a sus cuestionamientos, la ministra Leslie Urteaga cuenta con el apoyo incondicional de la presidenta Dina Boluarte.

De acuerdo al Reglamento del Congreso, la moción se presenta con no menos del 15 % del número legal de legisladores, y debe adjuntar el respectivo pliego interrogatorio. Luego esta se da cuenta en el Pleno y se evalúa su admisibilidad en la siguiente sesión plenaria. De admitirse dicha moción (se requieren 33 firmas) se fija el día y hora para la presentación de la ministra interpelada. La Junta de Portavoces o el Consejo Directivo del Congreso acuerda el tiempo y las reglas del debate.

La asistencia presencial de la ministra no puede ser antes del tercer día, ni luego del décimo de admitida la moción. Entre tanto, responderá el pliego de preguntas y de no convencer al Pleno del Congreso, este podrá optar por la censura (destitución).

Comentarios
Continue Reading

Política

Wasi Mikuna: En Amazonas detectan que agua de preparación de lácteos tenía bajos niveles de cloro

El director regional de Salud de Amazonas, Jorge Ojeda, advirtió que el personal de ‘Wasi Mikuna’ que manipula los alimentos destinados a niños de la región, no tenía conocimiento para el manejo de los productos.

Avatar photo

Published

on

Las falencias y constantes irregularidades que presenta el programa alimentario ‘Wasi Mikuna’, antes ‘Qali Warma’, no cesan. Y lamentablemente los únicos perjudicados son los niños del Perú. En tal sentido, un nuevo caso de indebidas practicas se ha detectado en la región Amazonas.

El Director Regional de Salud de Amazonas, Jorge Orestes Ojeda Torres, advirtió que, durante las revisiones que efectuaron a los almacenes donde se producen los alimentos para ‘Wasi Mikuna’, se descubrió que las personas asignadas no tenían conocimiento para el manejo y manipulación de los alimentos, y advirtió que algunos indicadores estaban por debajo de lo estipulado para el consumo humano.

El experto de la Diresa enfatizó en entrevista para Exitosa, que la cloración del agua estipulada para productos lácteos, por ejemplo, estaba por debajo de lo indicado.

«Sin embargo, como prueba de ello, tenemos que nosotros para el tema de cloración de agua, que también se manipula, para la preparación de estos productos, sobre todo, la leche, no se revisó que el personal tenga capacitación respecto a esto. Se encontró la medición del cloro muy por debajo del permitido para el consumo humano», sostuvo.

Director Regional de Salud de Amazonas, Jorge Orestes Ojeda Torres.

Contaminación en alimentos

El titular de la Diresa, sostuvo que la revisión demostró factores que no garantizaban la inocuidad de los alimentos, por lo que, existiría contaminación cruzada entre los insumos, productos y contaminantes que se encuentran alrededor de ellos. Sumado a ello, se agrava la situación debido al desconocimiento del personal que manipula los alimentos, en agravio de las normas de bioseguridad y sanitarias.

Asimismo, Ojeda Torres contó sobre una situación con respecto a la producción de un pan que fue repartido a los alumnos, pese a haberse elaborado 24 horas antes de su distribución. En tanto, refirió que ese producto no debió entregarse a los niños.

«Hay cierto desconocimiento de parte del personal que se encuentra en ese almacén donde se preparan los productos (…) Por ejemplo, no se ha podido analizar el tema del pan, porque ya pasó el periodo de 24 horas. El pan que se había distribuido el 1 a los niños, había sido preparado el 31, a más de un día (…) Ese producto no se tuvo que haber entregado a los niños», cuestionó Ojeda Torres.

‘Qali Warma’ y ‘Wasi Mikuna’ es más de lo mismo en calidad de atención.

Programa ‘Wasi Mikuna’ es el único responsable

Finalmente, el funcionario de Diresa aseguró que la principal responsabilidad del cuidado y de garantizar la idoneidad e inocuidad de los alimentos que se brindan en las instituciones educativas, es del programa de alimentación ‘Wasi Mikuna’.

«La responsabilidad es de ambas partes; principalmente del programa, porque ellos son los que tienen que garantizar la inocuidad del producto que llegue y que cumpla la finalidad del programa», concluyó.

Comentarios
Continue Reading

Política

Se cae juicio oral contra Keiko Fujimori por el caso ‘Cócteles’ tras anulación del PJ [VIDEO]

Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional ratificó sentencia del TC, retornándola así a la etapa intermedia de la investigación para que se realice un nuevo control de acusación.

Avatar photo

Published

on

Tantas horas de alegatos al tacho, tanto papel gastado sin sentido, tantas horas/hombre para nada, la agrupación política Fuerza Popular saborea las mieles de la victoria luego de que la Sala de Apelaciones del Poder Judicial (PJ) ratificara la sentencia del Tribunal Constitucional (TC), anulando así el juicio oral contra Keiko Fujimori, y demás investigados, por el caso ‘Cócteles’.

La decisión fue adoptada de manera unánime al desestimar los recursos presentados por el Ministerio Público y la Procuraduría especializada en delitos de lavado de activos. Con este fallo, el proceso judicial queda sin efecto y retorna a la etapa intermedia de investigación.

‘China’ de risa

Tras conocerse la resolución, la lideresa de Fuerza popular expresó su sentir tras casi diez años de investigaciones judiciales en su contra. Destacó que, a lo largo de este proceso, siempre optó por colaborar con la justicia, mientras la Fiscalía cometía “abusos sistemáticos”, los cuales incluyeron la pérdida de su libertad durante un periodo prolongado.

“Sé que nadie nos devolverá el tiempo sufrido, pero deseo con todo mi corazón que este caso sirva para que no se cometan más abusos en nombre de las ideologías y las venganzas políticas. Gracias a Dios por habernos ayudado a resistir, sobre todo en los momentos en que todo estaba en contra y aun así nadamos contra la corriente. Un beso hasta el cielo a mis padres, que estoy segura de que nos siguen cuidando”, agregó a través de su cuenta oficial en X.

fuente: tv perú.

Cabe recordar que el caso ‘Cócteles’ está relacionado con presuntos delitos de lavado de activos en el marco de las campañas presidenciales de Fuerza Popular. Según las investigaciones iniciales, se habrían realizado eventos de recaudación de fondos que contenían fuentes ilícitas. La decisión del Tribunal Constitucional de retroceder el proceso a una etapa intermedia responde a la necesidad de realizar un nuevo control de la acusación, lo que implica revisar nuevamente los elementos presentados por la fiscalía.

Comentarios
Continue Reading
Advertisement

LIMA GRIS TV

PUBLICIDAD

PRNEWS

PARTNER

 

CONTACTO

Síguenos en Twitter


LIMA GRIS RADIO

Trending