Connect with us

Política

El Datazo: Hernando de Soto pide ser Premier y cinco ministerios

Lo último de la coyuntura política de manera resumida.

Avatar photo

Published

on

JORGE PAREDES TERRY DICE QUE DE SOTO ESTÁ PIDIENDO SER PREMIER Y CINCO MINISTERIOS

El operador político de Hernando de Soto, Jorge Paredes Terry, reveló anoche que el ex candidato presidencial de Avanza País habría pedido el premierato a los candidatos que pasaron a la segunda vuelta. Sí, el premierato y cinco ministerios a cambio de apoyarlos. No entendemos el porqué de estas revelaciones, al inicio en la campaña de la segunda vuelta… NO OLVIDEMOS QUE PAREDES TERRY ERA CERCANO AL MOVADEF Y A ANTAURO HUMALA —A QUIEN PEDRO CASTILLO QUIERE INDULTAR—, ¿SERA QUE PAREDES TERRY YA ES PARTE DE PERU LIBRE?

LAS INTENCIONES DE VACAR A LA MESA DIRECTIVA, LOS GOLPISTAS DE NUEVO AL ATAQUE

Según fuentes de varias bancadas de peso, las pretensiones de vacar a la presidenta del Congreso y a la Mesa Directiva está en marcha —por eso también son las dilaciones de Alarcón, que pretende aliarse con ambos candidatos a la Presidencia y, de ganar uno de ellos, no ser juzgado como se lo merece por la justicia— por un lado, escuchamos a la congresista Cecilia García de Podemos Perú y por otro lado una Martha Chávez pidiendo que Merino de Lama regrese a la Presidencia de la República. En los próximos días el plan estaría en marcha y el voceado a presidir el Congreso sería el representante tumbesino de Acción Popular… OTRA VEZ LA GOBERNABILIDAD EN JUEGO, REALMENTE LOS SUEÑOS DE OPIO DE MERINO DE LAMA YA DEBEN DE TERMINARSE.

LA ABOGADA DE ALARCÓN, ROSA BARTRA

El día martes 13 debió de tratarse en el Congreso la acusación constitucional Nro. 273 contra el congresista Edgar Alarcón Tejada, pero el día lunes, en una carta dirigida a la presidenta del Congreso, pidió más tiempo invocando la convención de Derechos Humanos y al debido proceso.  Es que si abogado Humberto Abanto se había desistido en su defensa —una manera más de dilatar el caso, toda vez que Alarcón espera que censuren a la Mesa Directiva, moción que están presentando en estos días, sus aliados— y para eso nuevamente envía una carta a la presidenta del Congreso solicitando una prórroga, toda vez que su nueva abogada, la Dra. Rosa María Bartra —ex congresista fujimorista— asumiría su defensa y quiere tiempo para leer su expediente… AHORA ACUDE A LA JUSTICIA E INVOCA A DIOS, CUANDO LOS PADRES DE UN ASESOR DE LA COMISION DE FISCALIZACIÓN, QUE ESTABAN ENFERMOS DE COVID-19, NO TUVO REPAROS EN DESPEDIRLO —Y AMBOS FALLECIERON—. AHORA TE VICTIMIZAS. TE LA DAS DE VIVO, NO TE DAS CUENTA QUE TIENES MAS ENEMIGOS Y PELIGROSOS.

ROSA BARTRA VOTÓ A FAVOR DE LA REMOCIÓN DE EDGAR ALARCÓN COMO CONTRALOR

Nos llama la atención que Rosa María Bartra sea la abogada de Edgar Alarcón, porque ella votó a favor de su destitución como contralor general de la República y luego, como primera vicepresidenta del Congreso, firmó la Resolución Legislativa 015-2016-201 7-CR para removerlo del cargo. Pasa el tiempo y ahora es su abogada. Entonces, ¿Cuándo votó no lo hizo por convicción?, parece ser también que Alarcón ya muestra su verdadero color y que atrás dejó a Antauro y su campaña nacionalista. en el fondo el muy oportunista tiene ahora una cabezota bien naranja, pero tratándose de Alarcón, se trata de una naranja recontra podrida… EN FIN, EL KARMA EXISTE ASÍ QUE PRONTO SE TE REGRESARÁ TODA LA VIVEZA.

PERO ALARCÓN QUIERE REUNIRSE CON OTRO DE LOS HUMALA

Nos cuentan que el congresista Alarcón habría pedido reunirse con uno de los hermanos Humala teniendo como intenciones tener acercamiento a Vladimir Cerrón —el líder de Perú Libre— a cambio le ofrecería unos documentos de importancia… JUGANDO CON EL FUJIMORISMO Y EL COMUNISMO, AJÁ, ¿LO SABRAN SUS ALIADOS COMO ROSA BARTRA Y LA COORDINADORA REPUBLICANA?, TATATATÁ.

ÚLTIMO MINUTO: “PALOMILLO ES EL MÁS BOTADO” I

En 1995, Palomillo fue destituido de la municipalidad de la capital. El conocido como “UÑAS LARGAS Y MUGROSAS” Palomillo salió como un can de la calle: su delito era sustraer dinero de los arbitrios que cobraba a los contribuyentes de la institución. Por más que presentó una acción de amparo que llegó al Tribunal Constitucional —curiosamente usando los mismos argumentos que su jefe cabezón: El debido proceso— y éste organismo falló dando la razón a la municipalidad… SUS PRIMEROS PASOS EN LOS BAJOS MUNDOS DE LA COIMA HABÍAN COMENZADO.

ÚLTIMO MINUTO: “PALOMILLO ES EL MÁS BOTADO” II

Después la misma fuente nos cuenta que Palomillo ingresó a trabajar como auxiliar en el estudio de una líder política muy conocida, donde fue ascendiendo hasta llegar a ser “administrador”. Ahí nos cuentan que decía ser contador, y que una de las razones por la que también lo botaron fue la desaparición de un dinero de las cajas del Estudio, por lo que el padre de la señora lo echó. Así es este ser que de leal no tiene nada… PEDRO CASTILLO ES COMUNISTA, PERO SE CORTA LAS UÑAS —ESO LE ENSEÑÓ SU PADRE. A PALOMILLO PARECE QUE LE ENSEÑARON A TENERLAS LARGAS, MUGROSAS Y LIMADITAS, IGUALITAS A LAS DE LOS OSOS PEREZOSOS (CON EL PERDÓN DE ESOS ANIMALITOS, QUE NO TIENEN LA CULPA DE TENER LAS UÑAS COMO EL BIGOTÓN VALET PARKING EN MENCIÓN).

ÚLTIMO MINUTO: “PALOMILLO ES EL MÁS BOTADO” III

Después, nos comentan que un amigo suyo ganó la concesión de un estacionamiento de una municipalidad y que tuvo la mala fortuna de nombrar al bigotón de uñas largas en la concesión. Los resultados ya lo sabemos, se limó las uñas largas y mugrosas y a lo “David Copperfield” —pero él que imita JB, desapareció el billete— este es el sujeto que ahora se atreve a hablar de la gente con esa moral que no tiene, ocultando de mala manera esas hongueadas terminaciones filudas en los dedos mugrosos que forman parte de su perversa alma de ser maletero, mentiroso y ladrón. Un pobre diablo que hoy se jacta de caminar por los pasos perdidos del Congreso. ESA ES LA HISTORIA DE ESA MAL NACIDA PALIDEZ DE SOMBRA. SEGUIREMOS INDAGANDO SUS AVENTURAS CON OTROS DOS ALCALDES. TUS AVENTURAS POR SER EL MAS “BOTADO”, PORQUE POR DONDE VAS, TE BOTAN POR PERICOTE Y DESLEAL. VEN Y COME TU RACUMÍN.

LOS MORALES, PADRE E HIJO PERDIERON EN LAS ELECCIONES CONGRESALES

 Pedro Morales Mansilla tuvo el atrevimiento de postular al Congreso por Acción Popular —su ciudad natal Huancayo— creyendo que la gente había olvidado su paso como alcalde de esta ciudad y la compra de maquinaria chatarra que hizo durante su gestión. El resultado, pocos votaron por él. Pero en Lima, su hijo Pedro Jr. También postulaba al Congreso —y estaba seguro, porque tenía un numero expectante, el quinto lugar—. Sin embargo, por segunda vez fue derrotado. Se presentaba como un experto en la hermenéutica parlamentaria y era falso, solo se paraba atrás de García Belaúnde —cada vez que intervenía éste, para que lo vieran en televisión a Pedrito—… ESTOS CREEN QUE LA POLÍTICA ES UN TRABAJO, QUE VAYAN A TRABAJAR EN LA CALLE, EL DÍA A DÍA.

OTRO CASO: DOS HERMANOS POSTULAN AL CONGRESO POR FUERZA POPULAR

Otro caso es de los hermanos CORDERO JON TAY, uno de ellos es Gustavo, que postula por segunda vez en Lima Provincias por Fuerza Popular, y su hermana María, que postuló por Tumbes, y nuevamente salió electa. María fue congresista del 2011 al 2016 por Tumbes por el mismo partido. ¿Y qué hizo por ese departamento? Nada. Ella nació y se crió en Barranca, pero nunca postuló por su zona. Fue objeto de una denuncia periodística, por ingresar a altas horas de la noche a visitar al ex presidente Alberto Fujimori. Y, hablando de denuncias, además fue denunciada de oficio al escucharse un audio donde sus trabajadores expresaban que se les recortaba el sueldo… MARÍA HA SALIDO ELECTA. NO HARÁ NADA POR TUMBES Y LO SABEMOS. LO QUE SI HEMOS VISTO ES COMO SE HA INCREMENTADO SUS PROPIEDADES, PUES EN EL 2016 DECLARABA UN DEPARTAMENTO EN MIRAFLORES, HOY TIENE PROPIEDADES EN BARRANCA Y OTRAS CIUDADES, ¿DE DONDE SALIÓ EL DINERO?

EL HERMANO DE CERRÓN, ES INVESTIGADO POR CORRUPCIÓN EN JUNÍN

El candidato al Congreso de Perú Libre en Junín, Waldemar Cerrón Rojas, tiene a la fecha una investigación fiscal por el presunto delito de lavado de activos, junto con sus hermanos Vladimir y Fritz Elías Cerrón Rojas. Esta información la hemos obtenido por fuentes de la Sexta Fiscalía Penal Corporativa de Huancayo, que ve los casos de lavado de activos en la región Junín. Según detallaron, la última diligencia sobre este caso se dio el pasado 8 de marzo, cuando un juez de garantías dispuso una investigación suplementaria por el plazo de seis meses… ESTOS SON LOS CONGRESISTAS QUE EL PUEBLO ELIGE, ESO ES POR NO LEER Y DEJARSE LLEVAR POR LAS EMOCIONES.

UN MOTOTAXISTA Y VARIOS DOCENTES SON ELECTOS CONGRESISTAS

En amazonas, el mototaxista Segundo Montalvo Cubas salió electo por el partido Perú Libre; además, cerca de 6 profesores de primaria y secundarias han salido electos congresistas. Esperemos que no solo la voluntad sea la inspiración de ellos de llegar al Congreso sino el ánimo de servir a su región y por ende el país… LE DESEAMOS ÉXITOS A TODOS ELLOS, LA MEJOR DE LAS SUERTES PARA TODOS.

Comentarios

Política

20 años de interminable Vía Crucis: 9 millones de peruanos sin Educación Básica

Un artículo de Leonardo Serrano Zapata

Avatar photo

Published

on

El pasado 18 de abril, se celebró los 20 años de convertibilidad de la Educación Básica Alternativa. ¿Qué clase de celebración es posible cuando más de 9 millones de peruanos siguen esperando su turno para aprender lo básico mientras enfrentan la violencia urbana como peaje adicional por su deseo de superación? Además de ser motivo de celebración por quienes lograron egresar de los CEBAs del país y por los maestros que lo entregaron todo por esta modalidad, deben ser también una oportunidad para una profunda reflexión.

El Vía Crusis de nueve millones de peruanos continúa. Veinte años después de la creación de la Educación Básica Alternativa (EBA), solo 180,000 compatriotas han logrado escapar de este calvario este año 2025. El resto sigue cargando su pesada cruz por un camino de piedras afiladas y promesas incumplidas.

¿Acaso no resulta profundamente simbólico que este aniversario coincida con el Viernes Santo? Ministro Morgan Quero, ¿por qué los ha abandonado? Como en el Vía Crucis bíblico, millones de peruanos recorren su propio camino doloroso hacia una educación que nunca llega, cayendo una y otra vez bajo el peso de un sistema que les ha dado la espalda.

He visto con mis propios ojos. En comunidades rurales donde los adultos mayores susurran con vergüenza que nunca aprendieron a leer. En barrios marginales donde madres solteras abandonan los programas educativos porque deben elegir entre aprender o alimentar a sus hijos y el Ministerio de la Mujer sin inmutarse, sin una respuesta.

El Ministerio de Educación, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y el Ministerio del Interior se lavan las manos como Pilatos mientras firman presupuestos que condenan a millones a la ignorancia. Estos mismos ministerios, creados supuestamente para apoyar a las poblaciones vulnerables, garantizar la educación y velar por la seguridad ciudadana en Perú, traicionan su misión fundamental con cada decisión presupuestaria que toman.

La Educación Básica Alternativa, se ha convertido en la quinta estación de este Vía Crucis moderno, sus aulas están semivacías, reflejo visible de un fracaso sistemático. Mientras todos celebran aniversarios con discursos grandilocuentes sin la más mínima autocrítica y sin asumir el reto pendiente, la EBA languidece con apenas el 2% de cobertura efectiva entre quienes deberían beneficiarse de ella. Y para colmo, aquellos que se atreven a perseguir esta educación deben arriesgar su integridad física cada noche, transitando calles peligrosas sin ninguna garantía de seguridad.

El Ministerio del Interior, ausente cuando más se le necesita, abandona a los estudiantes de EBA a su suerte, convirtiendo el simple acto de asistir a clases en un ejercicio de valentía extrema. Madres, padres y jóvenes trabajadores caminan bajo la sombra del miedo, cargando no solo sus cuadernos sino también la aprensión constante de convertirse en víctimas de la delincuencia.

Los congresistas ya nos han negado dos veces al no interpelar al ministro Morgan Quero, recordándonos el camino hacia la triple negación de Pedro a Jesús. Su inacción permite que la incompetencia continúe causando estragos en nuestro sistema educativo. Nos preguntamos los peruanos: ¿a la tercera irá la vencida? ¿O completarán, como Pedro, la tercera negación, siguiendo como cómplices silenciosos de este abandono sistemático? Quizás tengan otro plan: ¿ir primero por la ministra del MIDIS y luego por Educación? Su cálculo político representa otra estación en este Vía Crucis educativo que parece no tener fin, mientras más de 500 estudiantes son víctimas de violencia sexual en Condorcanqui, las escuelas sufren amenazas del sicariato y los resultados en evaluaciones nacionales siguen siendo desastrosos.

¿Alguien ha escuchado a un solo candidato presidencial hablar con pasión sobre la Educación de las personas jóvenes y adultas? Es más sencillo prometer carreteras que construir políticas en favor de los más desfavorecidos. López Chao, Hernando de Soto, Lopez Aliaga, César Acuña, entre otros ¿Tienen una agenda para cerrar la brecha educativa de los 9 millones de peruanos sin educación básica?

Con una corona de espinas, de estación tras estación, nueve millones de peruanos son víctimas del analfabetismo funcional, condenados a aceptar trabajos precarizados mientras protagonizan su propio calvario educativo. Lo he comprobado personalmente. Cada peruano sin educación básica queda condenado a una vida de vulnerabilidad y pobreza. Una condena que se transmite generacionalmente, donde hijos y nietos heredarán la misma cruz.

Cada EBA por falta de fondos, de estudiantes, corre peligro de cerrar. ¿Hasta cuándo seguiremos aceptando este sacrificio colectivo? ¿Cuántos talentos permanecerán enterrados en la tumba de la ignorancia forzada?

Veinte años de la EBA y ni una palabra de la presidenta Dina Boluarte. Ni uno solo de esos eslóganes vacíos que el ministro Morgan Quero reparte como caramelos en cada aparición pública. ¿Dónde quedó su entusiasmo para gritar «¡Qué viva la Educación Básica Alternativa!»? Esa frase sí que era pertinente, no lo fue su «¡Qué viva el autismo!». Para estos nueve millones de peruanos olvidados no hubo palabras de aliento, solo un silencio que confirma su irrelevancia política.

Este Vía Crucis educativo puede terminar con voluntad política. Necesitamos políticas públicas que hagan posible el retorno de los 9 millones de peruanos excluidos del sistema. Es urgente declarar en emergencia la Educación Básica Alternativa, aumentar su presupuesto, descentralizar efectivamente sus programas, dignificar sus espacios educativos y elevar esta modalidad al mismo nivel de prioridad que la educación regular.

Si Cristo resucitó al tercer día, ¿por qué nueve millones de peruanos deben esperar veinte años —y contando— para ver resucitar su derecho a la educación? La respuesta, dolorosa pero clara, es porque el gobierno de Dina Boluarte los ha abandonado en su calvario. Les hemos dado vinagre cuando pedían agua. Los hemos negado tres veces de nuestras políticas públicas. ¡Hasta Cuando!

Comentarios
Continue Reading

Política

Congreso blinda al ministro de Transportes Raúl Pérez-Reyes y rechaza su interpelación

El Pleno del Congreso decidió no aprobar la interpelación del titular del MTC, gracias a las bancadas de Fuerza Popular, APP, Renovación Popular, Bloque Magisterial y Somos Perú, que en su mayoría votaron en contra de interpelación, pese a cuestionamientos por el retraso en la entrega del aeropuerto internacional Jorge Chávez y el cierre indefinido del aeropuerto de Jauja.

Avatar photo

Published

on

Otro blindaje del Congreso de la República en beneficio de otro ministro del Gobierno de Dina Boluarte. Esta vez con 48 votos en contra, 23 a favor y 18 abstenciones, decidieron no interpelar al ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez- Reyes Espejo.

El Pleno parlamentario rechazó este miércoles 16 de abril admitir a trámite la moción de interpelación presentada contra el titular del MTC, truncando así el pedido impulsado por el congresista Edgard Reymundo, del Bloque Magisterial.

Con 48 votos en contra, 23 a favor y 18 abstenciones Pérez-Reyes se salvó de ser interpelado.

La moción de interpelación buscaba que Pérez-Reyes responda ante el Pleno sobre el retraso en la entrega del nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez, y sobre las observaciones formuladas por la Contraloría General de la República, respecto de los puentes de acceso al terminal aéreo, así como el cierre indefinido del aeropuerto de Jauja.

Fuerza Popular, APP y Renovación Popular blindaron a ministro Pérez-Reyes

Pese a que días atrás las diversas bancadas del Parlamento divulgaban un serio cuestionamiento contra el titular del MTC, en el Pleno de este miércoles 16 de abril, la mayoría parlamentaria decidió blindar a Pérez-Reyes. Entre las bancadas que votaron en contra de su interpelación destacan Fuerza Popular, Alianza para el Progreso (APP), Renovación Popular, Bloque Magisterial, Somos Perú, Honor y Democracia y Acción Popular. Mientras que Perú Libre y Podemos Perú se abstuvieron.

Con este nuevo blindaje, al rechazar la moción contra el titular del MTC, se impide que él nuevamente sea citado al Congreso para que rinda cuentas sobre las omisiones y cuestionadas gestiones que únicamente afectan al sistema aeroportuario y vial del Perú.

Comentarios
Continue Reading

Política

Poder Judicial: Janet Tello rechazó asilo de Nadine Heredia en Brasil

La presidenta del PJ criticó la decisión del Gobierno de Brasil, de otorgar asilo político a la fugitiva Nadine Heredia, tras haber sido condenada junto a su esposo, el expresidente Ollanta Humala a 15 años de prisión por lavado de activos. «Es un mensaje de impunidad”, afirmó.

Avatar photo

Published

on

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, se mostró en contra del asilo político otorgado por parte del gobierno de Brasil a la exprimera dama Nadine Heredia Alarcón, luego de que fuera sentenciada en primera instancia a 15 años de prisión, junto a su esposo el expresidente Ollanta Humala, por el delito de lavado de activos.

Dicho pronunciamiento de Tello Gilardi sucedió en la presentación de rendición de cuentas a los cien días de iniciada su gestión, y en la cual manifestó que la justicia no debe utilizarse como un instrumento de persecución política. Asimismo, aseveró que los jueces actúan con imparcialidad, bajo los principios de legalidad y sin responder a intereses políticos ni económicos.

«La justicia, particularmente la penal, solo persigue la verdad de los hechos; jamás fines políticos que justifiquen un asilo internacional, ello no hace más que perpetuar un mensaje de impunidad, el cual rechazamos de manera tajante», sostuvo Janet Tello.

La fuga de Nadine Heredia: un ‘salvoconducto’ manchado de corrupción que se impulsó desde Palacio de Gobierno.

Janet Tello anuncia que existe mayor acceso a la justicia

Durante su alocución la también presidenta de la Corte Suprema, Janet Tello Gilardi destacó que desde el inicio de su gestión, en enero de 2025, han promovido más de 45 políticas orientadas a reforzar la seguridad jurídica del Perú, con acciones basadas en cuatro ejes estratégicos de gestión, como son el fortalecimiento del liderazgo institucional, mejoras en la gestión jurisdiccional, la optimización del soporte administrativo, y el acceso a la justicia en condiciones de igualdad y sin discriminación.

Finalmente, enfatizó que entre los temas que tienen una mayor prioridad se encuentran la trata de personas y la protección de los derechos fundamentales, especialmente de los niños y adolescentes, lucha contra el crimen organizado y el terrorismo.

Comentarios
Continue Reading

Política

Congreso blinda a Ministro de Educación Morgan Quero y rechaza su interpelación

El Pleno del Congreso no consiguió los votos para aprobar la interpelación del titular del Minedu, gracias a las bancadas de Fuerza Popular que en ‘bloque’ se abstuvo de votar, y a APP que en su mayoría votaron en contra de la interpelación, pese a los cuestionamientos sobre agresiones sexuales a escolares awajún, infraestructura y amenazas de extorsión en colegios.

Avatar photo

Published

on

¡Salvado por la campana! Durante la sesión del Pleno de este miércoles 16 de abril, el Pleno del Congreso de la República decidió no admitir la moción de interpelación contra el cuestionado ministro de Educación, Morgan Quero Gaime.

La moción de interpelación en contra de Quero Gaime no procedió, a pesar que se lograron 34 votos a favor, a diferencia de los 24 votos en contra, que finalmente prevalecieron, junto a las 35 abstenciones, mayoritariamente de la bancada de Fuerza Popular.

Con 24 votos en contra y 35 abstenciones Morgan Quero se salvó de ser interpelado.

La iniciativa interpelatoria presentada por las congresistas del Bloque Democrático Popular, Ruth Luque, Sigrid Bazán y Susel Paredes y que contaba con 20 preguntas buscaba que Morgan Quero explique su gestión frente a los casos de extorsión contra colegios de Lima y Callao, las agresiones sexuales contra niñas Awajún y las deficiencias en la infraestructura educativa.

Uno de los cuestionamientos más críticos señalaba que más de 500 centros educativos son víctimas de extorsión. Se cuestionaba además por qué el ministro Quero Gaime, pese a haber sido informado desde septiembre de 2024, no adoptó las medidas urgentes para proteger a los docentes y alumnos de dichos planteles.

Morgan Quero es el ministro protegido de la mandataria Dina Boluarte.

Entre las preguntas también se incluían interrogantes sobre qué estrategias se están coordinando con el Ministerio del Interior para garantizar clases presenciales seguras, y qué mecanismos existen para proteger la confidencialidad de las denuncias.

Comentarios
Continue Reading

Política

Ilán, hermano de Nadine Heredia, se encuentra con paradero desconocido luego de haber sido sentenciado a 12 años de prisión

Ex tesorero del Partido Nacionalista fue condenado por lavado de activos.

Avatar photo

Published

on

Si un líder de un partido político se encuentra tranquilamente prófugo de la justicia, eso significa que otro más puede estarlo sin muchas complicaciones.

Los focos apuntaron a Ollanta Humala y Nadine Heredia, la ex pareja presidencial condenada a 15 años de prisión efectiva, opacando a los demás culpables, entre ellos Ilán Heredia, hermano de Nadine. Él, ex tesorero del Partido Nacionalista, ahora se encuentra prófugo de la justicia luego que el Poder Judicial lo condenara a 12 años de prisión por el delito de lavado de activos.

La sentencia, en primera instancia, forma parte del proceso judicial relacionado con las aportaciones ilícitas del régimen venezolano y de la empresa brasileña Odebrecht para financiar las campañas electorales de los años 2006 y 2011.

El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional ordenó a ejecución provisional de la condena, la cual debía cumplirse de manera inmediata. Sin embargo, Ilán no acudió a la lectura del fallo, por lo que se emitió una orden de captura en su contra. El hermano de la ex primera dama también deberá pagar S/ 5,657.50 al tesoro público, como parte de una sanción de 730 días-multa.

En el mismo proceso, Antonia Alarcón, madre de Nadine, fue sentenciada a cinco años de prisión suspendida por un periodo de cuatro años.

Durante este tiempo, deberá cumplir estrictas reglas de conducta, como no ausentarse de su domicilio sin autorización judicial, presentarse regularmente ante el juzgado e informar sobre sus actividades mediante control biométrico.

Comentarios
Continue Reading

Política

Presidente de Francia invita a mandataria Dina Boluarte a reunión oficial en Niza

El presidente Emmanuel Macron, tras haber sostenido una conversación telefónica con su homóloga Dina Boluarte, respaldó la candidatura de Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la invitó a una reunión oficial.

Avatar photo

Published

on

¿Lobby a la vista? El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se pronunció tras sostener una comunicación telefónica con la presidenta de la República Dina Boluarte Zegarra, y expresó su apoyo a la postulación del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Por lo que Macron invitó a su homóloga de Perú a sostener una reunión oficial en la ciudad de Niza.

El mandatario social-liberal confirmó a través de sus redes sociales, que pudo conversar con la jefa de Estado de Perú, y que han reafirmado la voluntad de reforzar la cooperación bilateral en diversos ámbitos. Entre los que destacan: la defensa de las naciones, la lucha contra el crimen organizado, así como el recurso de los metales críticos, la infraestructura moderna y el sector espacial.

Macron expresó su respaldo a la candidatura de nuestro país a la OCDE. «En un mundo incierto que necesita más que nunca puntos de referencia, Francia apoya plenamente la candidatura del Perú a la OCDE», indicó.

«También trabajamos codo a codo para combatir el cambio climático y proteger la biodiversidad. El Perú puede contar con el respaldo de Francia para defender la alta mar, preservar los bosques y actuar a favor del medio ambiente», añadió en referencia a los temas ambientales y finalmente remarcó que es fundamental concretar una reunión con Dina Boluarte, por lo que decidió invitarla a Francia en junio. «Para continuar con fuerza esta lucha esencial, he invitado a la Presidenta a reunirse nuevamente en junio próximo en Niza, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano», concluyó Macron.

Presidente Macron a través de su red social anunció comunicación con Dina Boluarte.

Presidencia de Perú también anunció la noticia

Por su parte, la Presidencia del Perú también utilizó sus cuentas oficiales para informar que Dina Boluarte y Emmanuel Macron habían dialogado vía telefónica.

Presidencia del Perú también publicó sobre comunicación con presidente francés.

«El presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, y la presidenta del Perú, Dina Boluarte, sostuvieron una importante conversación telefónica para fortalecer los lazos históricos entre ambos países. Un diálogo al más alto nivel en favor de la cooperación y el entendimiento bilateral», se lee en la publicación.

Comentarios
Continue Reading

Política

Congreso blinda a Ministro de Salud César Vásquez y rechaza su interpelación

El Pleno del Congreso no consiguió los votos para aprobar la interpelación del titular del Minsa, gracias a las bancadas de Fuerza Popular que en ‘bloque’ se abstuvo de votar, y a APP que en su mayoría votaron en contra de la interpelación, pese a las acusaciones respecto al caso del suero mortal que mató a varios pacientes.

Avatar photo

Published

on

El Ministro de Salud (Minsa) César Vásquez Sánchez permanecerá en su cargo y se libró de una eventual censura, a pesar de las graves acusaciones en su contra sobre el caso del suero mortal de Medifarma, gracias a la decisión del Pleno del Congreso, que rechazó aprobar su interpelación, debido a que no se alcanzaron los votos requeridos.

Con 31 votos en contra y 32 abstenciones César Vásquez se salvó de ser interpelado.

La moción de interpelación en contra de Vásquez Sanchez no procedió porque solo se lograron 20 votos a favor, a diferencia de los 31 votos en contra, que finalmente prevalecieron, junto a las 32 abstenciones, mayoritariamente de la bancada de Fuerza Popular.

Ministra Leslie Urteaga sí será interpelada

Si bien, el Pleno del Congreso blindó al ministro de Salud César Vásquez, sí aprobó la interpelación de la cuestionada ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga Peña. En tanto, el próximo martes 6 de mayo a las 3 p.m. se llevará a cabo su interpelación.

¿Titular del Midis, Leslie Urteaga realmente está en la mira del Congreso?

Cabe recordar que el ministro de Salud César Vásquez culpó a Medifarma y SANNA de ser los responsables de las muertes por el suero mortal del lote defectuoso. Aquella vez, él culpó al laboratorio del Grupo Picasso-Candamo y a la clínica del Grupo Credicorp por los casos que costaron vidas humanas; e incluso tildó a los dueños de criminales ante la situación ejercida; sin embargo, trató de evadir su responsabilidad como titular del Minsa.

Comentarios
Continue Reading

Política

Dina Boluarte anuncia final del ‘Cuarto de Guerra’ tras culminado el estado de emergencia en Lima y Callao [VIDEO]

Teleprompter volvería a ser usado por el vocero presidencial, dicen las malas lenguas palaciegas.

Avatar photo

Published

on

Muchos afirman que en realidad el vocero presidencial no podía ofrecer sus tan acostumbrados mensajes debido a que la jefa de Estado, Dina Boluarte, venía ocupando a diario el único teleprompter de Palacio de Gobierno.

Ayer la mandataria anunció el cierre del denominado ‘Cuarto de Guerra’ luego de que se cumplieran los 30 días del estado de emergencia para Lima y Callao, medida que fuera prorrogada recientemente por otros 30 días más.

La presidenta indicó que si bien se cerró el ‘Cuarto de Guerra’ el Estado mantendrá las acciones de vigilancia. “Seguiremos en pie de lucha, hasta que nuestras calles tengan la tranquilidad que los ciudadanos merecen. Este país no sabe declinar, de pie le hacemos frente a cualquier adversidad”, manifestó.

fuente: 24 horas.

Ese ‘Cuarto de Guerra’, confirmado por los comandantes generales del Ejército, la Fuerza Aérea, la Marina de Guerra, la Policía Nacional, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y los ministros de Defensa, Economía y Justicia, había recibido críticas por presentar cifras que no reflejarían con precisión la situación delictiva del país.

Una de estas observaciones provino del ingeniero electrónico y analista de datos Juan Carbajal, quien cuestionó que se omita información clave sobre el comportamiento real del crimen. Indicó que, durante los primeros meses de 2025, los casos de hurto de celulares y extorsión han mostrado un aumento considerable en comparación con años anteriores, a pesar de la vigencia del estado de emergencia.

El experto alertó, además, que hasta el 14 de abril se registraron 643 homicidios, sin que haya un solo día sin asesinatos. También señaló que, de las más de 3,800 detenciones en flagrancia reportadas entre el 18 de marzo y el 6 de abril, la mayoría corresponde a faltas como violencia familiar o conducir en estado de ebriedad. Solo el 2.63% de los casos está relacionado con delitos graves como extorsión, homicidio o secuestro.

Comentarios
Continue Reading
Advertisement

LIMA GRIS TV

PUBLICIDAD

PRNEWS

PARTNER

 

CONTACTO

Síguenos en Twitter


LIMA GRIS RADIO

Trending