Connect with us

Política

El Datazo: EsSalud le paga S/ 141,000 soles a estudio de abogados por defender a Fiorella Molinelli

Lo último de la coyuntura política de manera resumida.

Avatar photo

Published

on

ESSALUD LE PAGA 141,000 SOLES A ESTUDIO DE ABOGADOS POR DEFENDER A FIORELLA MOLINELLI

Como lo denunciáramos anteriormente, en tiempo récord —apenas en un día— la Gerencia Central de Logística de EsSalud, a cargo de Diana Carrera, hizo que se aprobara la cotización y el pago al estudio de abogados que defenderá a Fiorella Molinelli en la nueva denuncia que tiene por presuntas “irregularidades” durante su gestión como presidente ejecutiva de EsSalud. El monto es de 141,000 soles —unos 34,558 dólares al cambio de hoy—. Hay que recordar que el ministerio de Transportes y Comunicaciones también le paga a la señora Molinelli los abogados por el caso Chinchero. Por lo visto, ella está acostumbrada a que la institución a la que supuestamente habría dañado como consecuencia de sus actos y que la denuncia, pague su defensa. Eso solo puede ocurrir en el Perú… SE HA APROBADO EN EL CONGRESO UNA MOCIÓN QUE CREA UNA COMISIÓN INVESTIGADORA, A FIN DE DETERMINAR LAS RESPONSABILIDADES PENALES, CIVILES, ADMINISTRATIVAS Y POLÍTICAS DE TODOS LOS HECHOS MATERIA DE DENUNCIA.

 “DERRAMA TU FUROR SOBRE LAS NACIONES QUE NO TE CONOCEN, Y SOBRE LOS REINOS QUE NO INVOCAN TU NOMBRE” (SALMO 79:06)

Estamos atravesando momentos en verdad difíciles, donde las víboras se disfrazan de ovejas y, cual adulonas, ocupan cargos que les quedan grandes. Pero pronto llegará el día de su estrepitosa caída, la cual será inmediata, fulminante. En efecto, así está escrito en el libro mas antiguo que conoce la humanidad, según el cual aquella nación que no adore a Dios sufrirá de miseria, hambre, ignorancia y será aislada de las otras naciones que sí invocan el nombre del Creador. Durante años hemos visto cómo algunos políticos cargados de odios y retóricas afiebradas, invocando una supuesta igualdad entre los hombres, buscan apoderarse de la voluntad, las instituciones y riquezas de una nación para, finalmente, convertirla en un pueblo paria, sujeto a migraciones y desventuras. Tal es el COMUNISMO que, bajo su yugo infame, hace que tanto el hombre como la mujer tomen caminos que los alejen del desarrollo, la prosperidad y la libertad. ¿Eso es lo que quiere Castillo y su dúo dinámico, conformado por Cerrón y la Boluarte? LAMENTAMOS ESTOS RESULTADOS NEFASTOS PARA EL PAÍS, PERO ESTÁ EN NOSOTROS INVOCAR SU NOMBRE…

PARIENTE DE MINISTRO DEL INTERIOR AHORA ES “PRECIOSO”

El siguiente Datazo nos llega desde Chiclayo. Nuestras siempre bien informadas fuentes norteñas nos comentan la noticia dada por el periódico La Verdad, según el cual el ciudadano Frank Guevara Díaz —abogado de profesión y primo del ministro del Interior y ex fiscal Juan Carrasco Millones— habría sido detenida a la luz de las investigaciones realizadas por el Ministerio Público, debido a que se habrían hallado aparentes vinculaciones delictivas con la organización criminal “La resurrección norteña”, la misma que sería liderada por Carlos Enrique Vásquez Zavala (a) “Kike Vásquez”. Otro de los involucrados en la supuesta organización criminal, Wilmer Llatas (a) “Chinaco”, se hallaría prófugo. ESTO PARECE EL CUENTO DE NUNCA ACABAR. NI BIEN NOS EMPEZAMOS A OLVIDAR DE UN ESCÁNDALO SUSCITADO POR ALGUNA DESIGNACIÓN EN UN PUESTO DE CONFIANZA DEL EJECUTIVO, QUE SURGE DE INMEDIATO OTRA NOTICIA QUE VINCULA A OTRO ALLEGADO AL ACTUAL GOBIERNO INVOLUCRADO EN OTRO HECHO BOCHORNOSO O, COMO EN ESTE CASO, APARENTEMENTE DELICTIVO. POBRE PERÚ. ¿Y LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN? NO SE OYE PADRE.

EX CONGRESISTA DEFENSOR DE FIORELLA MOLINELLI EN EL CONGRESO, ES NOMBRADO COMO NUEVO GERENTE CENTRAL DE OPERACIONES EN ESSALUD

Una antigua frase atribuida en el Perú a Oscar R. Benavides —aunque en México le otorgan su autoría a Emiliano Zapata— tiene el tenor siguiente: “Para mis amigos todo, para mis enemigos la ley”. Pues viene a colación la frase de marras esta, porque parece que quien la sabe muy bien es cierto ex congresista de Somos Perú —que también perteneció al Apra en su juventud y que además integró la lista a la vicepresidencia para las Elecciones Presidenciales de ese partido junto al candidato Daniel Salaverry—. Y decimos esto, pues lo han nombrado Gerente Central de Operaciones en EsSalud. Lo curioso de esta designación es que, siendo parlamentario, fue un ardoroso defensor de la ex presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli. Tanto así, que la defendió para que, en su momento, no se formase una comisión que la investigue por una serie de compras que realizaba la institución que ella presidía. En fin, llama la atención que precisamente hoy, en que la Fiscalía denuncia a la Molinelli, se produzca el nombramiento de este ex congresista por parte de Mario Carhuapoma, nuevo presidente de EsSalud. ¿De qué lucha contra la corrupción se habla si ciertos “amigos” de la ex presidente ejecutiva de EsSalud trabajan en puestos clave?… NO SABEMOS QUÉ PIENSA “EL PROSOR”  SOBRE LA CORRUPCIÓN, PERO CADA VEZ DEMUESTRA QUE NO ESTÁ PREPARADO PARA EL CARGO. ESPERAMOS QUE RECUERDE LO QUE LE DIJO SU PADRE DE LA CORRUPCIÓN. CON EL PASO QUE VA, CREEMOS QUE DEBE DE TENER MUCHOS PROBLEMAS CON SUS FAMILIARES A POCOS MESES DE HABER ASUMIDO LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA.

OTRA EX CONGRESISTA —MILITANTE DE APP— ES NOMBRADO GERENTE EN ESSALUD

La política está llena de mediocridad. En medio de ello encontramos a varios exparlamentarios que se van acomodando en el sector público como veletas, siguiendo el sentido del viento, porque, de otro modo, en el sector privado no podrían ganar los jugosos sueldos que perciben de las arcas del pueblo. Por ejemplo, uno que se encontraba escondido en EsSalud es, nada mas y nada menos, que el ex congresista Walter Menchola —persona vinculada a Luis Castañeda Lossio—, que como congresista de la República pasó desapercibido, casi como un N.N. Y ahora nos enteramos que la ex congresista Tania Rodas —quien fue integrante del partido de César Acuña— también ha sido nombrada gerente de EsSalud, sin que sepamos cuáles son los grandes pergaminos que la hacen ocupar dicho cargo. Por todos lados solo vemos tarjetazos y eso le hace mucho daño a nuestras instituciones públicas… EL PRESIDENTE DE ESSALUD DEBE RESPONDER POR ESTOS NOMBRAMIENTOS POLÍTICOS.

PRESIDENTE EJECUTIVO DE ESSALUD VIAJA A REUNIÓN PARA VER DENUNCIAS, PERO TERMINA EN UNA FIESTA CON GERENTE REGIONAL

Nos han hecho llegar una grave denuncia contra el actual presidente ejecutivo de EsSalud, quien habría realizado un viaje de trabajo para reunirse con trabajadores de esa institución, los cuales querían hacerle llegar diversas denuncias contra su actual gerente regional, pero resulta que el presidente ejecutivo de EsSalud habría terminado en una fiesta con el denunciado gerente regional. Como sabemos, el sindicato de trabajadores viene denunciado constantemente los malos manejos que se han hecho en estos últimos años en esta institución. Lamentamos tener que advertir de los improntus de este señor. Queremos lo mejor para una noble institución que debiera garantizar la seguridad social de la gente de la tercera edad… CASTILLO HA ELEGIDO MAL Al DESIGNAR A ESTE SEÑOR EN UN PUESTO CLAVE. OTRO ERROR DEL LAPICITO. AHORA QUE NO DIGAN QUE FUE BELLIDO, SABEMOS DE BUENA FUENTE QUE FUE EL PROPIO “PROSOR” QUIEN LO PUSO.

EN LA BANCADA DE PERÚ LIBRE CONFUNDEN DEMOCRACIA Y ESTRATEGIA PARTIDARIA CON UNA TÓMBOLA

Fuentes bien informadas nos comentan que los congresistas de Perú Libre están más perdidos que huevo frito en plato de ceviche. Resulta que, a casi 20 días de su instalación en el Parlamento, apenas si han nombrado a un asesor de su bancada. Es más, cuando tuvieron que elegir a los miembros que los representaran en el Consejo Directivo del Congreso de la República, no tuvieron mejor idea que echarlo a la suerte, de modo que determinaron quienes serían sus representantes ante dicho órgano parlamentario mediante un sorteo. Como resultado de esa tinka congresal, no resultó integrante del Consejo Directivo el portavoz de la bancada, lo que resulta inaudito, pues dicho órgano se encarga no solo de temas administrativos tan importantes como los relativos al presupuesto de ese Poder del Estado, sino que también aprueba la agenda de cada sesión del Pleno, fija el tiempo del debate en el Pleno, aprueba los planes de trabajo del Legislativo, etc. etc. Como dice el conocido especialista en temas parlamentarios José Cevasco, lo que le ha pasado a Perú Libre en el parlamento se debería a que no se dejan asesorar por técnicos que conocen la hermenéutica parlamentaria, argumentando que “dichos técnicos habrían trabajado antes para parlamentarios de derecha” y que no son, por tanto, “de su entera confianza”. O sea, afines a su ideología. PERO, INCLUSO DE SER CIERTO ELLO, ¿ACASO NO HAY ENTRE LOS AMIGOS O GENTE PRÓXIMA A LOS LÁPICES GENTE CON CONOCIMIENTOS EN TEMAS POLÍTICOS, GOBERNANZA, ELECTORALES Y CON EXPERIENCIA COMO ASESORES PARLAMENTARIOS? ¿TAN FALTOS DE CUADROS ESTÁN?

LOS ASESORES DE FUERZA POPULAR

Mientras esto pasa en la bancada de los lápices, la bancada naranja ya se organizó y viene trabajando con mucho orden. Nos comentan, por ejemplo, que entre los asesores con experiencia que marcarán la pauta a los nuevos parlamentarios naranjas figuran Dieter Columbus (quien, además de ser ex congresista, es conocido analista político y conocedor de temas electorales) y Micky Torres (quien, en su momento, presidió la importante comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República). ASÍ LAS COSAS, TODO HACE PREVER QUE, POR LO MENOS DURANTE LOS PRÓXIMOS MESES, MIENTRAS OTRAS BANCADAS RECIÉN APRENDEN Y PAGAN SU NOVICIADO EN EL CONGRESO, FUERZA POPULAR ESTARÁ HECHO UN AVIÓN. ¿QUÉ HARÁN ANTE ESTO LOS LAPICITOS?

PEDRO CASTILLO INICIA SU MANDATO CON UNA BAJA APROBACIÓN POR PARTE DE LA POBLACIÓN

Ayer, el diario el Comercio publicó una encuesta donde sólo el 38% de peruanos aprueba la gestión de Pedro Castillo y 45% la desaprueba. Lo que llama la atención es que es la primera vez en los últimos 20 años que un presidente inicia los primeros 15 días de su gestión con mayor rechazo que aprobación. Las malas contrataciones en el sector público, las intromisiones de Vladimir Cerrón y las constantes denuncias de sus vínculos con gente ligada a Sendero Luminoso, además del incremento del dólar y el subsecuente incremento de la canasta básica familiar, hacen que la población desapruebe la gestión del líder del lápiz… CON MALOS PASOS INICIA SU GESTIÓN PEDRO CASTILLO Y SU ENTORNO ADULÓN, QUE NO LO CORRIGE Y SOLO APLAUDE CADA METIDA DE PATA DEL “PROSOR”. ES LO MALO DE LA GENTE MEDIOCRE QUE LO RODEA. COMO DICEN YA ALGUNOS, NO ES QUE CASTILLO SE DISPARE AL PIE; LO QUE PASA ES QUE SE METE UNA RÁFAGA DE AMETRALLADORA DE IDA Y VUELTA EN LOS DOS PIES. HASTA EN LA ESTULTICIA RESULTA RADICAL EL SOMBRERITO.

LA AFRENTA DEL CANCILLER HÉCTOR BÉJAR A LA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ

Es un hecho histórico por todos conocido y cuya verdad resulta incuestionable a la luz de los dramáticos hechos de nuestra historia reciente, Abimael Guzmán Reinoso creó en la universidad San Cristóbal de Huamanga, a fines de la década del 70 y comienzos de los 80 del siglo pasado, junto a un puñado de afiebrados militantes comunistas, un movimiento terrorista conocido como “Sendero Luminoso”. El líder subversivo arequipeño Guzmán Reinoso viajó a china y durante dicha estancia recibió, de manos de Mao-Tse-Tung, un prendedor que él conservaba casi como una reliquia sagrada, mientras sus alocadas huestes de bandoleros terroristas mataban a humildes campesinos y sencillos empleados públicos provincianos, enfrentándose además con soldados del Ejército del Perú y efectivos de nuestra Policía Nacional, dejando una estela de viudas y huérfanos por doquier, en medio de torres de alta tensión dinamitadas y coches bomba y atentados que tenían de sangre, dolor y miseria las distintas comarcas de nuestro territorio nacional. Todo ello es una verdad irrefutable que nadie puede negar, pues sería como pretender ocultar el sol con un dedo. ¿Qué prende, entonces, el canciller Héctor Béjar, al tratar de denigrar a una institución que solo merece nuestro más profundo respeto y gratitud? Tan solo citar sus deplorables declaraciones es insultar a nuestra noble y patriótica institución, donde miles de sus hombres dieron la vida en busca en la defensa e independencia de nuestra nación. Una persona tan vil y ruin no puede denostar a quienes, a diferencia suya, construyen día a día el futuro del país. Esta semana, el presidente chotano debe de tomar una decisión, para tomar debida distancia de la afrenta cometida… LA MARINA HA EMITIDO UN COMUNICADO DONDE DESCARTA TAJANTEMENTE LAS DECLARACIONES DEL CANCILLER BÉJAR. EL PERÚ ESTÁ EN PELIGRO Y DESDE ACÁ REPUDIAMOS CON FIRMEZA TODO INTENTO ARTERO DE ENERVAR LA DIGNIDAD DE NUESTRAS INSTITUCIONES CASTRENSES.

EL DATAZO LO DIJO PRIMERO OTRA VEZ: PEDRO CASTILLO ESTÁ FORMANDO SU PROPIO PARTIDO POLÍTICO PARA LIBERARSE DE VLADIMIR CERRÓN

Les hicieron pensar a algunos dirigentes del partido Emprendedor que se iban a unir a ellos de cara a las próximas Elecciones Regionales y Municipales del próximo año. Sin embargo, las cosas van por otro derrotero. Personas muy cercanas a Pedro Castillo —que entre bambalinas estarían vinculadas a la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación, cuyos líderes tendrían vínculos estrechos con Sendero Luminoso— serían los que hoy estarían formando el nuevo partido político de Pedro Castillo, con el propósito inmediato de brindarle su apoyo el día que se aleje de Perú Libre y tenga que enfrentar a Vladimir Cerrón… CUIDADO CON ESTE NUEVO PARTIDO, QUE ESTÁ FORMADO POR VARIOS PROFESORES VINCULADOS A SENDERO LUMINOSO. AQUÍ NO OPERA EL LEMA ESE QUE DICE QUE “LOS ENEMIGOS DE MIS ENEMIGOS SON MIS AMIGOS”. OJO, QUE AMBOS SON IGUALMENTE PELIGROSOS. MUCHO CUIDADO.

PROFESORES VINCULADOS A SENDERO LUMINOSO INGRESARON A PALACIO DE GOBIERNO COMO FUNCIONARIOS DE ENERGÍA Y MINAS

La noche del viernes 13 de agosto último, varios profesores vinculados al FENATE —sindicato cuya inscripción fuera rechazada en varias ocasiones por parte del Ministerio de Trabajo y cuyos dirigentes fueran denunciados por tener supuestos vínculos con Sendero Luminoso— ingresaron a Palacio de Gobierno, pero no como dirigentes del FENATE, sino como funcionarios del ministerio de Energía y Minas. entre ellos, Juan Arosti Taipe, Moisés Chipana, Ángel Oblitas, Segundo Vásquez, entre otros. ¿Por qué ocultan su filiación gremial y su vinculación política? ¿Qué hará ante evidente usurpación de funciones la Fiscalía de la Nación?… FELICITAMOS A PANORAMA QUE DENUNCIÓ ESTOS HECHOS. QUE DE UNA VEZ SE DEVELE LA VERDADERA CARA Y SE SEPA QUIÉNES SON EL VERDADERO ENTORNO DE PEDRO CASTILLO.

LA PRESIDENTE DEL CONGRESO, MARICARMEN ALVA, FUE INSULTADA EN AREQUIPA POR ALGUNOS CIUDADANOS CON CALENTURA VOLCÁNICA

El domingo, que fue aniversario de Arequipa, hubo una gran manifestación de rechazo contra el gobierno de Pedro Castillo. Muchas banderas y polos con los colores patrios marcharon tranquilamente por sus calles, manifestando su desazón y visibilizando su protesta contra el gobierno de Castillo y el dudoso liderazgo del premier Guido Bellido —quien tiene serias denuncias de corrupción y vínculos con Sendero Luminoso—. Coincidentemente, a esa ciudad llegó también la presidente del Congreso, Maricarmen Alva, buscando seguramente congraciarse con la población, pero también midiendo su popularidad, pues no extrañaría que esté pensando convertirse, de acá a algunos años, en la primera mujer presidente del país. Sin embargo, jamás pensó que algunos arequipeños, al verla caminar por las blancas calles mistianas, no dudaran en insultarla, sin respetar la investidura que el pueblo peruano le ha otorgado con su voto y con la elección de sus pares en el parlamento. Una pena llegar a esos extremos. Nos preguntamos ¿quién asesora políticamente a esta señora? El Perú no está para fomentar entornos de adulones. ¿Qué no tiene Maricarmen Alva gente capaz que la asesore de mejor manera? Pareciera que el partido de la lampa no aprendiera de su historia reciente. OTRA VEZ ACCIÓN POPULAR PRETENDE LA PRESIDENCIA DEL PAÍS. ¿ACASO NO SABE QUE SUS LÍDERES —SALVO LAS HONROSAS EXCEPCIONES DE VÍCTOR ANDRÉS GARCÍA BELAUNDE Y LUIS ENRIQUE GÁLVEZ—, NO ESTÁN APTOS PARA SEMEJANTE RETO? MARICARMEN ALVA NECESITA UN PRONTER PARA HABLARLE AL PERÚ —IMITANDO A MÁVILA HUERTAS—. ¿NO RECUERDAN LA ENTREVISTA DONDE BETO ORTIZ LA PUSO NERVIOSA Y DEMOSTRÓ QUE NO ESTABA PREPARADA NI SIQUERA EN TEMAS BÁSICOS, COMO LA HERMENEUTICA PARLAMENTARIA? ¡NO MOJEN!

LA NINA DE ACCIÓN POPULAR

La semana pasada, la alcaldesa de San Juan de Miraflores fue detenida junto a varios de sus funcionarios al ser denunciada por el Ministerio Público de formar parte de una organización criminal dedicada a la extorsión, cobros indebidos, malos manejos en las licitaciones y otros ilícitos cometidos contra su comuna. María Cristina Nina Garnica se llama esta alcaldesa que llego a dirigir esa comuna gracias al patrocinio del partido Acción Popular. Lo que nadie dice es que su novio es primo del ex congresista Edmundo Del Águila Herrera y que, como se rumora al interior del partido, ella llegó a postular gracias al apoyo de del Águila y de su grupete de amigos. Pero Del Águila Herrera no es solo cuestionado por esos hechos, sino también por una denuncia que mantiene en la Fiscalía del Callo por inflar los padrones de afiliados del partido junto al actual regidor de esa comuna, Manuel Neciosup —que es secretario general de AP en el puerto—. Ya es hora de que el partido de Paseo Colón cambie de liderazgo. Las pretensiones de algunos de sus dirigentes —entre ellos estos tres cuestionados alcaldes— deben de ser sancionados en las urnas, pero como seguramente existen denuncias, se las ingeniarán para limpiarse la cara de algún modo poco claro. Sin embargo, los ciudadanos confiamos en que las investigaciones de la Fiscalía ya están en curso. Cuidado, no vayan a amanecer esposados… A TERMINAR SU MANDATO Y A DEFENDERSE ANTE LOS TRIBUNALES. NO LES QUEDA OTRA

LA NINA DE ACCIÓN POPULAR I

Una de las denuncias mas fuertes que hace la Fiscalía según el diario El Comercio, es que la alcaldesa Nina Garnica habría hecho uso indebido de recursos públicos para apoyar las candidaturas para postulantes al Congreso en las elecciones internas del partido en enero del 2,020. Según la denuncia que hace el diario El Comercio, la alcaldesa habría dispuesto el apoyo de su municipio en favor de Edmundo del Águila Herrera, que en ese momento se presentaba como candidato al Congreso de la República. En la denuncia periodística, se incluye una foto de él, junto a la de la alcaldesa, impresa en la cuponera de Tributos Municipales 2020 de la Municipalidad de San Juan de Miraflores… NOS PREGUNTAMOS: ¿QUE HACE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA AL RESPECTO? NADA DE NADA.  NOS LLAMA LA ATENCION LA CONDUCTA DE LA CONTRALORÍA, PUES SE LE SIGUEN ESCAPANDO LAS TORTUGAS. MUCHO EDIFICIO, MUCHAS INFRAESTRUCTURA, MUCHÍSIMO SUELDO Y ABUNDANTES BONOS, PERO LOS RESULTADOS BRILLAN POR SU AUSENCIA.

LA NINA DE ACCIÓN POPULAR II

Otro caso que se registró el 29 de noviembre del 2020, fue el que ocurrió en el Instituto Gilda Ballivián Rosado. Según trascendidos de gente de la municipalidad que lidera Nina Garnica, ese día se habría visto una gran concurrencia por parte de casi todos los funcionarios de la municipalidad, y también de algunos servidores del área de Seguridad Ciudadana, los cuales se hicieron presentes para brindar su apoyo en la realización de las elecciones internas del partido Acción Popular. En efecto, según se dice, habrían realizado labores de coordinación, supervisión, orientación y apoyo logístico en favor de los precandidatos Edmundo del Águila Herrera y Melissa Bottgler Alor. Todas estás denuncias se han hecho gracias a las escuchas telefónicas a la que la Fiscalía habría tenido acceso. En efecto, según El Comercio, para el día de las elecciones congresales, el 26 de enero del 2020, se asignó a personal de Seguridad Ciudadana y fiscalizadores como personeros y secretarios durante su horario laboral. Esto quedó establecido en las escuchas telefónicas entre la gerente municipal de SJM, Jéssica Ina Correa Rojas, y el subgerente de fiscalización y sanciones administrativas de SJM, Miguel Antonio Aste AguilarESTOS SON LOS DIRIGENTES DEL PARTIDO DE LA LAMPA DE HOY. TRISTE FINAL DE LA DECENCIA QUE DEJARON FERNANDO BELAUNDE TERRY Y VALENTÍN PANIAGUA.

DOS VICEMINISTROS MUY CUESTIONADOS FORMAN PARTE DEL GABINETE DE GUIDO BELLIDO

Es la primera vez en muchos años que vemos a tantos funcionarios de confianza del Ejecutivo que tienen problemas no solo de tipo moral, sino incluso con antecedentes penales. Es el caso, por ejemplo, del viceministro de Transportes Harold Mora (quien, cabe recordar, fue coordinador de la campaña de PPK), y que ha sido denunciado por usar doce párrafos de Wikipedia en su tesis sin hacer las referencias obligadas de cita, a fin de no utilizar ideas ajenas sin hacer la referencia de rigor. Otro caso es el del viceministro de empleo, abogado Pedro Castilla (quien, ante las denuncias de los medios, no tuvo otra salida que presentar su renuncia al cargo este fin de semana); pues resulta que Castilla fue denunciado en la investigación de un asesinato… ¿QUÉ ES LO QUE PASA CON LOS FILTROS EN LOS MINISTERIOS Y LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA? ¿QUÉ HACEN AL RESPECTO? PARECE QUE NADA, Y ES UNA PENA.

Comentarios

Política

Congreso: citan a ministro de Salud y a directivos de Medifarma y Sanna por suero mortal

La Comisión de Salud del Congreso citó al titular del Minsa, César Vásquez, junto a los gerentes de Medifarma, Luis Rengifo, y de Sanna, Francisco Feliú, tras las muertes de pacientes por administración de suero defectuoso. Asimismo, se citó al exgerente de Digemid, Moisés Mendocilla.

Avatar photo

Published

on

Desde el Congreso de la República, la Comisión de Salud y Población, presidida por el legislador Luis Picón, citó al ministro de Salud, César Vásquez (APP), al exdirector general de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), Moisés Mendocilla, y a los representantes de Medifarma, Luis Rengifo, y de Sanna, Francisco Feliu, para que respondan por el caso del suero fisiológico defectuoso del lote 2123624 que le arrebató la vida a cuatro pacientes que tuvieron atención médica en las clínicas Sanna y afectó la salud de 17 personas, hasta el momento.

Ingresó con gripe a la clínica SANNA y terminó con muerte cerebral.

Este martes 1 de abril, los directivos citados deberán presentarse en el Palacio Legislativo, a partir de las 11:30 de la mañana en la sala Carlos Torres y Torres Lara, ubicada en el edificio Víctor Raúl Haya de la Torre.

El Minsa denunció a Sanna

A través de su Procuraduría pública, el Ministerio de Salud (Minsa) presentó una denuncia penal contra la clínica Sanna y todos los que resulten responsables, por no haber reportado a tiempo la ‘reacción adversa’ del suero fisiológico del laboratorio Medifarma.Ya que, de acuerdo a la ley vigente, estos incidentes deben reportarse en un plazo máximo de 24 horas. Sin embargo, la demora en la alerta habría impedido que Digemid activara a tiempo los protocolos de inmovilización del producto, lo que habría permitido evitar más fallecidos por causa del suero contaminado.

Padres de bebé que murió por suero mortal denunciarán a clínica SANNA.

Comentarios
Continue Reading

Política

Juan José Santiváñez ya no se encuentra en el Perú, según movimiento migratorio

Ex titular del Mininter no cuenta con impedimento de salida del país y puede ir a cualquier parte del mundo.

Avatar photo

Published

on

Libre como el viento. El censurado ex ministro del Interior, Juan José Santiváñez, investigado por el presunto delito de influencias, donde el capitán Junior Izquierdo (Culebra) lo acusara de estar detrás de una serie de favores gubernamentales, ya no se encuentra en el Perú, luego que Latina Noticias difundiera su movimiento migratorio hasta el pasado 29 de marzo.

Es junto en esa fecha donde se aprecia que el ex ministro Santiváñez voló con destino a los Estados Unidos.

Cabe mencionar que el pasado 24 de marzo el Poder Judicial (PJ) rechazó el pedido de la Fiscalía para impedir su salida del país hasta que duren las investigaciones.

Los argumentos del juez Juan Carlos Checkley para negar el impedimento de salida del país contra Juan José Santiváñez, fueron los anteriores viajes del exministro, los cuales presentaron su retorno al Perú. De acuerdo con el magistrado, esto denota la disminución de un riesgo de fuga.

En tanto, el ex ministro Santiváñez cuestionó el enfoque mediático de su viaje y rechazó que se presente como un hecho de relevancia judicial.

“El borde de la ridiculez considerar una gran exclusiva o urgencia el informar sobre un viaje familiar (esposa e hijos) a los Estados Unidos. Si estuvieran informados sabrían que pedí licencia en el estudio donde soy socio principal (Jamis & Dalguerre Abogados) hasta el 10 de abril para tomar unas breves vacaciones con toda mi familia. Resulta que ahora, que no soy funcionario público, informan más sobre mis movimientos que la lucha contra la criminalidad que tanto usaron para atacar nuestra gestión. En fin, es bueno siempre buscar la noticia, no inventarse una”, escribió en un mensaje interno que recibió el diario Expreso.

Comentarios
Continue Reading

Política

Gobierno de Dina Boluarte quiere obligar a los medios de comunicación difundir sus ‘logros’ [VIDEO]

En una denominada “franja informativa” se pretendería ensalzar las detenciones y capturas durante el estado de emergencia.

Avatar photo

Published

on

Al mismo estilo que Nicolás Maduro. El Gobierno de Dina Boluarte quiere que millones de peruanos la escuchemos desde nuestros hogares y en distintas partes del Perú, a través de una “franja informativa” dedicada exclusivamente a informar sus supuestos logros, obligando para ello a que todos los medios de comunicación lo difundan.

Así lo anunció el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, en conferencia de prensa este último domingo.

“(Se presentará) un proyecto de norma legal que modifica la Ley de Radio y Televisión, y que crea la franja informativa mediante el cual los medios de comunicación tendrán que difundir en estados de emergencia las acciones y actividades que viene realizando el Ejecutivo en contra de la delincuencia y en la lucha que estamos haciendo frontal contra la inseguridad ciudadana”, dijo Arana.

El sorpresivo anuncio lo realizó desde el denominado “Cuarto de Guerra” en Palacio de Gobierno, junto al primer ministro Gustavo Adrianzén, ministros de Estado y altos mandos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú.

El proyecto deberá ser presentado ante el Congreso, que este mes aprobó en primera votación un proyecto de ley que amenaza el ejercicio de la prensa.

El referido proyecto, dictaminado por la Comisión de Justicia que preside el perulibrista Issac Mita, busca elevar las penas previstas para los delitos de calumnia difamación. También propone desnaturalizar el derecho a la rectificación.

Por su parte, el premier Gustavo Adrianzén informó que en las últimas 24 horas se desplegaron 2449 efectivos en Lima y Callao, y se realizaron 555 operativos en las que se detuvo a un total de 243 personas y 34 requisitoriados.

Al igual que en ocasiones anteriores, la presidenta Dina Boluarte no estuvo presente en la conferencia de prensa.

Comentarios
Continue Reading

Política

Sonia Delgado Céspedes, ex militante de APP, es designada como directora de Digemid [VIDEO]

Reemplazará a Moisés Mendocilla, en medio de escándalo por sueros fisiológicos defectuosos que hasta el momento ha causado la muerte de cuatro personas.

Avatar photo

Published

on

El Ministerio de Salud (Minsa) designó hoy a Sonia Marisol Delgado Céspedes como la nueva directora general de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid). Dicho cambio está sustentado en la Resolución Ministerial n.° 226-2025/Minsa, publicada en el diario El Peruano.

De esta manera, Sonia Delgado Céspedes ocupará este cargo en reemplazo de Moisés Eliseo Mendocilla Risco, quien ocupó dicho cargo desde el 4 de julio del 2023.

La designación de Delgado Céspedes llega luego de que la clínica Medical Network, lugar donde los médicos realizaron intervenciones estéticas a tres pacientes utilizando suero fisiológico observado por el Minsa, indicara que dio aviso a la Digemid, pero dicha entidad les habría hecho “caso omiso”, acusándolos “injustamente”.

De momento, se han registrado al menos cuatro casos de personas fallecidas por la aplicación de suero fisiológico defectuoso.

fuente: exitosa.

Sonia Delgado Céspedes se desempeñaba hasta antes de su designación como consejera del Minsa en calidad de representante de los colegios profesionales de salud.

Es doctora en Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), química farmacéutica con experiencia en el sector público y privado y fue decana del Colegio Químico Farmacéutico del Perú (2023-2024).

De acuerdo con su perfil de LinjedIn, Delgado laboró 8 años en la Digemid como evaluadora y jefa de Dispositivos Médicos. Además, ha laborado 3 años en el Centro Nacional de Recursos Estratégicos en Salud – Cenares como especialista en asuntos regulatorios y miembro de comités de selección para la compra de productos farmacéuticos y dispositivos médicos.

Asimismo, estuvo afiliada al partido Alianza para el progreso (APP) de César Acuña entre los años 2006 al 2007.

Comentarios
Continue Reading

Política

El negocio de las armas: una alianza oscura tras FAME

Una reunión en un restaurante de Miraflores reveló un negocio oscuro en el que se mezclan poder político, negocios de armas y funcionarios públicos

Avatar photo

Published

on

El 21 de febrero, se realizó una reunión clandestina en Miraflores. Este encuentro, realizado inmediatamente después de la salida discreta de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, involucró a figuras clave vinculadas al comercio de armamento en el país. Cuarto Poder mostró imágenes de la reunión que involucra a tres personajes claves.

Jorge Garboza, director de la ONG «Las manos que ayudan de corazón» y señalado como intermediario de Nicanor Boluarte, Paulo César Zevallos Rivarola, gerente temporal de la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME), y el empresario Diego Alfaro Di Natale, conocido por su relación con el proveedor de armas israelí IWI, se reunieron de manera casual en un restaurante en Miraflores.

Lo que parecía un encuentro sin mayores implicancias pronto dejó claro que las piezas del negocio comenzaban a encajar. En una conversación de tono confiado, Garboza relató su encuentro con Nicanor, mientras que Alfaro actuaba como puente entre Garboza y Zevallos. El objetivo de la reunión era claro: asegurar que Zevallos obtuviera el nombramiento definitivo como titular de la Gerencia Comercial de FAME, lo que finalmente ocurrió el 1 de marzo.

FAME, la empresa estatal encargada de la fabricación y comercialización de armas para el Ejército y la Policía Nacional, ha sido objeto de controversia. En 2024, la Contraloría detectó irregularidades en la compra de fusiles de la empresa israelí IWI, con la que FAME mantiene contratos millonarios. Sin embargo, el encuentro en el restaurante dejó en evidencia cómo estos contratos parecen estar entrelazados con favores políticos y empresariales.

La relación de Diego Alfaro con IWI es crucial, ya que representó a la empresa que vendió al Perú 10,000 fusiles ARAD7 por 23 millones de dólares. Mientras tanto, FAME, en sociedad con IWI, ha firmado acuerdos millonarios con el Estado para proveer armamento a la policía, incluida una transacción de 19 millones de dólares.

Más allá de la reunión en el restaurante, otros encuentros entre los involucrados, como las visitas previas de Alfaro a Zevallos en su despacho y su viaje a España en 2024, apuntan a una conexión más profunda, que no solo involucra negocios, sino también posibles implicaciones legales, ya que varios de los participantes enfrentan investigaciones fiscales.

El encuentro de 15 minutos, aunque fugaz, tuvo consecuencias inmediatas. El pedido hecho durante la conversación se materializó con la designación de Zevallos como titular de FAME, lo que demuestra cómo, en el corazón de este negocio de armas, las decisiones claves se toman en espacios ajenos a una institución, y lejos de la mirada pública.

La falta de respuesta por parte de FAME y de los involucrados deja una sombra de impunidad, mientras el país enfrenta una crisis de confianza en sus instituciones. En reuniones clandestinas, donde los intereses políticos y económicos se entrelazan, se define el destino de cargos clave, bajo la influencia del poder presidencial.

Comentarios
Continue Reading

Política

Patricia Muriano contó todo sobre el oscuro gobierno de Dina Boluarte

El Secretario General de Palacio de Gobierno involucrado en las presuntas firmas falsas. La información brindada por Muriano Peralta podría acabar con el gobierno de Dina Boluarte.

Avatar photo

Published

on

La situación de la presidenta Dina Boluarte se ha vuelto cada vez más insostenible. En los últimos días, su amiga de confianza y exasistente presidencial, Patricia Muriano, ha comenzado a delatarla, lo que podría llevarla a enfrentar graves consecuencias legales. La excolaboradora de la mandataria ha comenzado a colaborar con la Fiscalía desde Estados Unidos, confirmando hechos clave que podrían marcar el fin del gobierno de Boluarte.

Uno de los factores que más resuena en el Palacio de Gobierno es la figura de Patricia Muriano. Según su testimonio ante la Fiscalía, Muriano ha confirmado que la presidenta se sometió a una cirugía estética en junio de 2023 y que, durante su recuperación, se falsificaron firmas en varios Decretos Supremos. Esta información ha causado gran revuelo, ya que, según Muriano, la mandataria estaba incapacitada para ejercer funciones en ese período, sin embargo, se firmaron al menos tres decretos durante su reposo.

Un aspecto crucial en la investigación es la misteriosa «puerta 6» de Palacio de Gobierno. Este acceso, que no tiene ningún tipo de registro ni control, fue utilizado por varias personas cuya entrada no quedó registrada en los documentos oficiales. Entre ellas se encontraría Ney Guerrero Orellana, un conocido productor televisivo, quien habría ingresado por este portón sin que nadie pudiera confirmar su presencia. Este acceso sin control genera sospechas sobre las actividades que se habrían realizado detrás de esas puertas, sin dejar evidencia alguna.

Cuarto Poder confirmó la visita de Ney Guerrero.

Muriano, quien tenía la responsabilidad de garantizar que los salones de reuniones estuvieran «libres de chuponeos», también podría tener información valiosa sobre otras irregularidades. Según su círculo cercano, la exasistente fue la encargada de filtrar estos salones y evitar cualquier tipo de grabación de conversaciones.

Pero el impacto de Muriano va más allá de las cirugías estéticas de la presidenta. Durante su testimonio, ha hablado sobre la falsificación de firmas en los decretos emitidos mientras Dina Boluarte estaba en recuperación. Estos decretos son claves en la investigación, ya que incluyen temas como la alimentación saludable y el estado de emergencia en varios distritos. Además, en ese mismo período se firmaron resoluciones supremas y actas de consejos de ministros que presentan diferencias evidentes en las firmas, lo que refuerza la sospecha de falsificación.

Patricia Muriano, quien fue una de las personas más cercanas a la presidenta, comenzó a distanciarse de ella a finales de 2023, a raíz de un aumento en la desconfianza. En diciembre de ese año, Muriano presentó su renuncia, pero esta fue rechazada. En marzo de 2023, finalmente dejó su cargo y, desde ese momento, ha decidido contar todo lo que sabe. Aunque le pidieron que no hablara con nadie, ha decidido colaborar con la justicia desde su refugio en Estados Unidos.

La situación legal de Dina Boluarte se complica a medida que nuevos detalles salen a la luz, y la figura de su exasistente Patricia Muriano parece ser clave en la resolución de este escándalo. Con la colaboración de Muriano, la Fiscalía podría abrir nuevos frentes de investigación, lo que pone en riesgo el futuro político de la presidenta. En los próximos días, se esperan más revelaciones que podrían llevar a Boluarte a enfrentarse a un juicio y, posiblemente, a la cárcel.

El desenlace de este caso sigue siendo incierto, pero lo que parece claro es que la confianza en la presidenta se ha desmoronado, y la verdad detrás de la «puerta 6» y los Decretos falsificados podría ser el golpe final a su gobierno.

Comentarios
Continue Reading

Política

Nuevo escándalo en Condorcanqui: Subprefectos y un ministro de Educación en medio de irregularidades

Tras la denuncia de violaciones masivas de niñas y adolescentes de los grupos étnicos Wampís y Awajún, aparece un nuevo caso que involucra al Ministerio de Educación y al Ministerio de Interior en la región Amazonas.

Avatar photo

Published

on

Por Leonardo Serrano Zapata

En medio de la crisis educativa que vive Condorcanqui (Amazonas), nuevas denuncias salpican al actual Subprefecto Provincial, Romer Orrego Ikam. Según documentos oficiales y testimonios a los que se tuvo acceso, Orrego estaría presuntamente apoyando al Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado «San Marcelo» para operar de manera irregular en las sedes de Nieva y El Cenepa.

Esta institución, dirigida por los hermanos Rosales, ha estado ofreciendo formación docente sin contar con las autorizaciones necesarias. Según la Resolución Directoral N.º 00085-2020-MINEDU-VMGP-DIGEDD-DIFOID y el reciente Oficio N.º 00130-2025-MINEDU/VMGP-DIGEDD, esta institución «no cuenta con licenciamiento ni con filial autorizada por el Ministerio de Educación».

El 12 de noviembre de 2024, mediante Oficio N.º 02302-2024-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DIFOID dirigido al propio Orrego Ikam, el MINEDU estableció categóricamente que: «El Instituto de Educación Superior Pedagógica privado ‘San Marcelo’ no cuenta con autorización para brindar servicios en un lugar distinto al de su local ubicado en el distrito de San Miguel, provincia y región de Lima, ni para brindar servicios educativos bajo la modalidad a distancia».

El caso llegó incluso al Congreso de la República. El legislador Guido Bellido Ugarte, mediante Oficio N° 1175-2024-2025-GBU/CR del 12 de diciembre de 2024, solicitó información al MINEDU, quien confirmó la irregularidad del IESP «San Marcelo» en su Informe N° 00040-2025-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DIFOID del 17 de enero de 2025.

La gravedad del caso aumenta tras la difusión de un audio en redes sociales el pasado 10 y 11 de marzo de 2025. Según el denunciante Luis Chigkim Catip, en dicha grabación se escucharía al Subprefecto Orrego Ikam negociando el retiro de una denuncia contra los hermanos Rosales por presuntamente intermediar en la apertura de sedes no autorizadas. En el audio, Orrego habría sugerido reducir de 5,000 a 2,000 soles el monto solicitado para desistir de la denuncia por presunta estafa.

Cabe recordar que Romer Orrego Ikam, quien defendió públicamente al Ministro de Educación Morgan Niccolo Quero Gaime en junio de 2024, fue designado como Subprefecto poco después, reemplazando a María Clarivel Huaman Jintach, quien fue sentenciada por solicitar pagos indebidos para el otorgamiento de garantías personales.

Como consecuencia de esta situación irregular, decenas de estudiantes que confiaron en esta institución han quedado en el limbo, ya que, según la normativa vigente, «el marco normativo que rige la trayectoria académica en la Formación Inicial Docente no admite regularizaciones». 

Acta de firmas de denuncia Subprefecto.

Un acta del Juez de Paz de Condorcanqui, con participación del Comandante PNP William Herrera Cotera, muestra que ya existe un «pedido de destitución del señor Subprefecto ROMER ORREGO IKAM por haber pruebas contundentes sobre la negociación y estar involucrados directamente con el Instituto San Marcelo». Este documento hace referencia al aparente vínculo con Gilmer Nilton Rosales Sánchez, quien fue candidato por Fuerza Popular a la Alcaldía de Condorcanqui en las Elecciones Regionales y Municipales 2022.

Es urgente que tanto el Ministerio de Educación como el Ministerio del Interior se pronuncien sobre estas graves acusaciones. Mientras tanto, en una región que sufre por la falta de profesionales docentes calificados en EIB, el Subprefecto anuncia que la atención de su despacho será virtual, limitando aún más el acceso a servicios gubernamentales en esta apartada provincia amazónica.

Por parte del ministro de Educación Morgan Quero existe un gran silencio. Por otro lado, ministro Diaz Zulueta, los ciudadanos necesitamos muestras de transparencia y lucha concreta contra la corrupción. No cometa el error del ex ministro Santiváñez que con la RM N° 1066-2024-IN de fecha 16 de agosto de 2024, decidió absolver a la ex subprefecta de la Provincia de Condorcanqui Rosemary Pioc Tenazoa, con la excusa de que se perdió el expediente de la denuncia. ¡El colmo!

Comentarios
Continue Reading

Política

Colegio Médico del Perú investiga a cirujano Mario Cabani por presunto intercambio de favores

El CMP inició investigación ética y disciplinaria en contra de Mario Cabani, cirujano de la presidenta Dina Boluarte porque habría gestionado puestos en entidades del Estado para personas allegadas a cambio de cirugías estéticas realizadas en su clínica.

Avatar photo

Published

on

El Colegio Médico del Perú (CMP) ha iniciado de oficio una investigación ética y disciplinaria contra Mario Cabani Ravello, cirujano estético de la presidenta Dina Boluarte Zegarra, por presuntas irregularidades en su práctica profesional y por ende por incumplir las normas deontológicas que rigen el ejercicio de la profesión médica en Perú.  

Comunicado Oficial del CMP n.° 31-2025, que anuncia investigación a Cabani.

Esta investigación surge tras la publicación de un informe que en los medios de comunicación difunde documentos y correos electrónicos en el que se indica que el cirujano plástico habría solicitado puestos en el Estado para personas de su confianza y entorno, tras realizar intervenciones quirúrgicas a la mandataria Dina Boluarte.

Según el comunicado oficial del CMP N° 31-2025, el caso será evaluado por su comité ético, el cual analizará si Cabani Ravello incurrió en faltas deontológicas, específicamente relacionadas con el principio de imparcialidad y la conducta profesional en su relación con la presidenta. Si se encuentran irregularidades, podrían aplicarse sanciones disciplinarias al cirujano.

Este caso ya se encuentra en investigación preliminar en el Ministerio Público y ha cobrado más relevancia, tras la difusión de dos audios y de un correo electrónico, en el que Cabani Ravello habría solicitado a la exsecretaria personal de Boluarte Zegarra, Patricia Muriano Peralta, cargos en diversas entidades estatales, como EsSalud y PromPerú, para allegados suyos.

El doctor Mario Cabani ya empezó a hablar en Fiscalía, contra Dina Boluarte.

Exsecretaria Patricia Muriano declaró ‘virtualmente’ ante Fiscalía sobre cirugías de Dina Boluarte

Finalmente, la exsecretaria de la presidenta de la república Dina Boluarte, Patricia Muriano Peralta, si bien no llegó a aterrizar a suelo peruano, procedente de Estados Unidos para declarar presencialmente ante el Ministerio Público por el caso denominado ‘cirugías’; de todas maneras, realizó la diligencia y lo hizo de manera virtual ante el fiscal supremo Hernán Mendoza quien investiga el caso de las intervenciones quirúrgicas de la mandataria. Durante la comunicación en línea, Muriano Peralta ofreció detalles sobre las operaciones estéticas a las que se sometió Boluarte Zegarra en 2023.

Muriano Peralta no solo coordinó las consultas con el cirujano plástico Mario Cabani, encargado de realizar los procedimientos estéticos, sino que también tiene datos específicos sobre el financiamiento de dichas intervenciones.

En la diligencia virtual la exsecretaria de la presidenta Dina Boluarte confirmó detalles de la rinoplastia y otros procedimientos estéticos que la presidenta se realizó el año pasado. Asimismo, corroboró un audio que reveló la relación entre ambas, así como la posible manipulación de la historia clínica de Boluarte Zegarra. También, habría revelado que la jefa de Estado habría permanecido dos días hospitalizada en la clínica Cabani.

Patricia Muriano empezó a declarar ante Fiscalía.

De acuerdo con las investigaciones, Mario Cabani habría realizado al menos cinco procedimientos quirúrgicos a Dina Boluarte en el año 2023, entre los cuales se destacan una rinoplastia y una abdominoplastia. Asimismo, la clínica del doctor Cabani, ‘Cabani Health’, entregó a la Fiscalía documentos relacionados con las operaciones, incluidos correos electrónicos y cartas notariales que exigirían el pago de los procedimientos.

Un detalle que ha generado suspicacias, es la falta de facturas y la ausencia de la historia clínica de la presidenta de la República, la cual, según Muriano Peralta, habría sido retirada personalmente por Boluarte Zegarra.  

Comentarios
Continue Reading
Advertisement

LIMA GRIS TV

PUBLICIDAD

PRNEWS

PARTNER

 

CONTACTO

Síguenos en Twitter


LIMA GRIS RADIO

Trending