Connect with us

Política

El Datazo: EsSalud le paga S/ 141,000 soles a estudio de abogados por defender a Fiorella Molinelli

Lo último de la coyuntura política de manera resumida.

Avatar photo

Published

on

ESSALUD LE PAGA 141,000 SOLES A ESTUDIO DE ABOGADOS POR DEFENDER A FIORELLA MOLINELLI

Como lo denunciáramos anteriormente, en tiempo récord —apenas en un día— la Gerencia Central de Logística de EsSalud, a cargo de Diana Carrera, hizo que se aprobara la cotización y el pago al estudio de abogados que defenderá a Fiorella Molinelli en la nueva denuncia que tiene por presuntas “irregularidades” durante su gestión como presidente ejecutiva de EsSalud. El monto es de 141,000 soles —unos 34,558 dólares al cambio de hoy—. Hay que recordar que el ministerio de Transportes y Comunicaciones también le paga a la señora Molinelli los abogados por el caso Chinchero. Por lo visto, ella está acostumbrada a que la institución a la que supuestamente habría dañado como consecuencia de sus actos y que la denuncia, pague su defensa. Eso solo puede ocurrir en el Perú… SE HA APROBADO EN EL CONGRESO UNA MOCIÓN QUE CREA UNA COMISIÓN INVESTIGADORA, A FIN DE DETERMINAR LAS RESPONSABILIDADES PENALES, CIVILES, ADMINISTRATIVAS Y POLÍTICAS DE TODOS LOS HECHOS MATERIA DE DENUNCIA.

 “DERRAMA TU FUROR SOBRE LAS NACIONES QUE NO TE CONOCEN, Y SOBRE LOS REINOS QUE NO INVOCAN TU NOMBRE” (SALMO 79:06)

Estamos atravesando momentos en verdad difíciles, donde las víboras se disfrazan de ovejas y, cual adulonas, ocupan cargos que les quedan grandes. Pero pronto llegará el día de su estrepitosa caída, la cual será inmediata, fulminante. En efecto, así está escrito en el libro mas antiguo que conoce la humanidad, según el cual aquella nación que no adore a Dios sufrirá de miseria, hambre, ignorancia y será aislada de las otras naciones que sí invocan el nombre del Creador. Durante años hemos visto cómo algunos políticos cargados de odios y retóricas afiebradas, invocando una supuesta igualdad entre los hombres, buscan apoderarse de la voluntad, las instituciones y riquezas de una nación para, finalmente, convertirla en un pueblo paria, sujeto a migraciones y desventuras. Tal es el COMUNISMO que, bajo su yugo infame, hace que tanto el hombre como la mujer tomen caminos que los alejen del desarrollo, la prosperidad y la libertad. ¿Eso es lo que quiere Castillo y su dúo dinámico, conformado por Cerrón y la Boluarte? LAMENTAMOS ESTOS RESULTADOS NEFASTOS PARA EL PAÍS, PERO ESTÁ EN NOSOTROS INVOCAR SU NOMBRE…

PARIENTE DE MINISTRO DEL INTERIOR AHORA ES “PRECIOSO”

El siguiente Datazo nos llega desde Chiclayo. Nuestras siempre bien informadas fuentes norteñas nos comentan la noticia dada por el periódico La Verdad, según el cual el ciudadano Frank Guevara Díaz —abogado de profesión y primo del ministro del Interior y ex fiscal Juan Carrasco Millones— habría sido detenida a la luz de las investigaciones realizadas por el Ministerio Público, debido a que se habrían hallado aparentes vinculaciones delictivas con la organización criminal “La resurrección norteña”, la misma que sería liderada por Carlos Enrique Vásquez Zavala (a) “Kike Vásquez”. Otro de los involucrados en la supuesta organización criminal, Wilmer Llatas (a) “Chinaco”, se hallaría prófugo. ESTO PARECE EL CUENTO DE NUNCA ACABAR. NI BIEN NOS EMPEZAMOS A OLVIDAR DE UN ESCÁNDALO SUSCITADO POR ALGUNA DESIGNACIÓN EN UN PUESTO DE CONFIANZA DEL EJECUTIVO, QUE SURGE DE INMEDIATO OTRA NOTICIA QUE VINCULA A OTRO ALLEGADO AL ACTUAL GOBIERNO INVOLUCRADO EN OTRO HECHO BOCHORNOSO O, COMO EN ESTE CASO, APARENTEMENTE DELICTIVO. POBRE PERÚ. ¿Y LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN? NO SE OYE PADRE.

EX CONGRESISTA DEFENSOR DE FIORELLA MOLINELLI EN EL CONGRESO, ES NOMBRADO COMO NUEVO GERENTE CENTRAL DE OPERACIONES EN ESSALUD

Una antigua frase atribuida en el Perú a Oscar R. Benavides —aunque en México le otorgan su autoría a Emiliano Zapata— tiene el tenor siguiente: “Para mis amigos todo, para mis enemigos la ley”. Pues viene a colación la frase de marras esta, porque parece que quien la sabe muy bien es cierto ex congresista de Somos Perú —que también perteneció al Apra en su juventud y que además integró la lista a la vicepresidencia para las Elecciones Presidenciales de ese partido junto al candidato Daniel Salaverry—. Y decimos esto, pues lo han nombrado Gerente Central de Operaciones en EsSalud. Lo curioso de esta designación es que, siendo parlamentario, fue un ardoroso defensor de la ex presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli. Tanto así, que la defendió para que, en su momento, no se formase una comisión que la investigue por una serie de compras que realizaba la institución que ella presidía. En fin, llama la atención que precisamente hoy, en que la Fiscalía denuncia a la Molinelli, se produzca el nombramiento de este ex congresista por parte de Mario Carhuapoma, nuevo presidente de EsSalud. ¿De qué lucha contra la corrupción se habla si ciertos “amigos” de la ex presidente ejecutiva de EsSalud trabajan en puestos clave?… NO SABEMOS QUÉ PIENSA “EL PROSOR”  SOBRE LA CORRUPCIÓN, PERO CADA VEZ DEMUESTRA QUE NO ESTÁ PREPARADO PARA EL CARGO. ESPERAMOS QUE RECUERDE LO QUE LE DIJO SU PADRE DE LA CORRUPCIÓN. CON EL PASO QUE VA, CREEMOS QUE DEBE DE TENER MUCHOS PROBLEMAS CON SUS FAMILIARES A POCOS MESES DE HABER ASUMIDO LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA.

OTRA EX CONGRESISTA —MILITANTE DE APP— ES NOMBRADO GERENTE EN ESSALUD

La política está llena de mediocridad. En medio de ello encontramos a varios exparlamentarios que se van acomodando en el sector público como veletas, siguiendo el sentido del viento, porque, de otro modo, en el sector privado no podrían ganar los jugosos sueldos que perciben de las arcas del pueblo. Por ejemplo, uno que se encontraba escondido en EsSalud es, nada mas y nada menos, que el ex congresista Walter Menchola —persona vinculada a Luis Castañeda Lossio—, que como congresista de la República pasó desapercibido, casi como un N.N. Y ahora nos enteramos que la ex congresista Tania Rodas —quien fue integrante del partido de César Acuña— también ha sido nombrada gerente de EsSalud, sin que sepamos cuáles son los grandes pergaminos que la hacen ocupar dicho cargo. Por todos lados solo vemos tarjetazos y eso le hace mucho daño a nuestras instituciones públicas… EL PRESIDENTE DE ESSALUD DEBE RESPONDER POR ESTOS NOMBRAMIENTOS POLÍTICOS.

PRESIDENTE EJECUTIVO DE ESSALUD VIAJA A REUNIÓN PARA VER DENUNCIAS, PERO TERMINA EN UNA FIESTA CON GERENTE REGIONAL

Nos han hecho llegar una grave denuncia contra el actual presidente ejecutivo de EsSalud, quien habría realizado un viaje de trabajo para reunirse con trabajadores de esa institución, los cuales querían hacerle llegar diversas denuncias contra su actual gerente regional, pero resulta que el presidente ejecutivo de EsSalud habría terminado en una fiesta con el denunciado gerente regional. Como sabemos, el sindicato de trabajadores viene denunciado constantemente los malos manejos que se han hecho en estos últimos años en esta institución. Lamentamos tener que advertir de los improntus de este señor. Queremos lo mejor para una noble institución que debiera garantizar la seguridad social de la gente de la tercera edad… CASTILLO HA ELEGIDO MAL Al DESIGNAR A ESTE SEÑOR EN UN PUESTO CLAVE. OTRO ERROR DEL LAPICITO. AHORA QUE NO DIGAN QUE FUE BELLIDO, SABEMOS DE BUENA FUENTE QUE FUE EL PROPIO “PROSOR” QUIEN LO PUSO.

EN LA BANCADA DE PERÚ LIBRE CONFUNDEN DEMOCRACIA Y ESTRATEGIA PARTIDARIA CON UNA TÓMBOLA

Fuentes bien informadas nos comentan que los congresistas de Perú Libre están más perdidos que huevo frito en plato de ceviche. Resulta que, a casi 20 días de su instalación en el Parlamento, apenas si han nombrado a un asesor de su bancada. Es más, cuando tuvieron que elegir a los miembros que los representaran en el Consejo Directivo del Congreso de la República, no tuvieron mejor idea que echarlo a la suerte, de modo que determinaron quienes serían sus representantes ante dicho órgano parlamentario mediante un sorteo. Como resultado de esa tinka congresal, no resultó integrante del Consejo Directivo el portavoz de la bancada, lo que resulta inaudito, pues dicho órgano se encarga no solo de temas administrativos tan importantes como los relativos al presupuesto de ese Poder del Estado, sino que también aprueba la agenda de cada sesión del Pleno, fija el tiempo del debate en el Pleno, aprueba los planes de trabajo del Legislativo, etc. etc. Como dice el conocido especialista en temas parlamentarios José Cevasco, lo que le ha pasado a Perú Libre en el parlamento se debería a que no se dejan asesorar por técnicos que conocen la hermenéutica parlamentaria, argumentando que “dichos técnicos habrían trabajado antes para parlamentarios de derecha” y que no son, por tanto, “de su entera confianza”. O sea, afines a su ideología. PERO, INCLUSO DE SER CIERTO ELLO, ¿ACASO NO HAY ENTRE LOS AMIGOS O GENTE PRÓXIMA A LOS LÁPICES GENTE CON CONOCIMIENTOS EN TEMAS POLÍTICOS, GOBERNANZA, ELECTORALES Y CON EXPERIENCIA COMO ASESORES PARLAMENTARIOS? ¿TAN FALTOS DE CUADROS ESTÁN?

LOS ASESORES DE FUERZA POPULAR

Mientras esto pasa en la bancada de los lápices, la bancada naranja ya se organizó y viene trabajando con mucho orden. Nos comentan, por ejemplo, que entre los asesores con experiencia que marcarán la pauta a los nuevos parlamentarios naranjas figuran Dieter Columbus (quien, además de ser ex congresista, es conocido analista político y conocedor de temas electorales) y Micky Torres (quien, en su momento, presidió la importante comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República). ASÍ LAS COSAS, TODO HACE PREVER QUE, POR LO MENOS DURANTE LOS PRÓXIMOS MESES, MIENTRAS OTRAS BANCADAS RECIÉN APRENDEN Y PAGAN SU NOVICIADO EN EL CONGRESO, FUERZA POPULAR ESTARÁ HECHO UN AVIÓN. ¿QUÉ HARÁN ANTE ESTO LOS LAPICITOS?

PEDRO CASTILLO INICIA SU MANDATO CON UNA BAJA APROBACIÓN POR PARTE DE LA POBLACIÓN

Ayer, el diario el Comercio publicó una encuesta donde sólo el 38% de peruanos aprueba la gestión de Pedro Castillo y 45% la desaprueba. Lo que llama la atención es que es la primera vez en los últimos 20 años que un presidente inicia los primeros 15 días de su gestión con mayor rechazo que aprobación. Las malas contrataciones en el sector público, las intromisiones de Vladimir Cerrón y las constantes denuncias de sus vínculos con gente ligada a Sendero Luminoso, además del incremento del dólar y el subsecuente incremento de la canasta básica familiar, hacen que la población desapruebe la gestión del líder del lápiz… CON MALOS PASOS INICIA SU GESTIÓN PEDRO CASTILLO Y SU ENTORNO ADULÓN, QUE NO LO CORRIGE Y SOLO APLAUDE CADA METIDA DE PATA DEL “PROSOR”. ES LO MALO DE LA GENTE MEDIOCRE QUE LO RODEA. COMO DICEN YA ALGUNOS, NO ES QUE CASTILLO SE DISPARE AL PIE; LO QUE PASA ES QUE SE METE UNA RÁFAGA DE AMETRALLADORA DE IDA Y VUELTA EN LOS DOS PIES. HASTA EN LA ESTULTICIA RESULTA RADICAL EL SOMBRERITO.

LA AFRENTA DEL CANCILLER HÉCTOR BÉJAR A LA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ

Es un hecho histórico por todos conocido y cuya verdad resulta incuestionable a la luz de los dramáticos hechos de nuestra historia reciente, Abimael Guzmán Reinoso creó en la universidad San Cristóbal de Huamanga, a fines de la década del 70 y comienzos de los 80 del siglo pasado, junto a un puñado de afiebrados militantes comunistas, un movimiento terrorista conocido como “Sendero Luminoso”. El líder subversivo arequipeño Guzmán Reinoso viajó a china y durante dicha estancia recibió, de manos de Mao-Tse-Tung, un prendedor que él conservaba casi como una reliquia sagrada, mientras sus alocadas huestes de bandoleros terroristas mataban a humildes campesinos y sencillos empleados públicos provincianos, enfrentándose además con soldados del Ejército del Perú y efectivos de nuestra Policía Nacional, dejando una estela de viudas y huérfanos por doquier, en medio de torres de alta tensión dinamitadas y coches bomba y atentados que tenían de sangre, dolor y miseria las distintas comarcas de nuestro territorio nacional. Todo ello es una verdad irrefutable que nadie puede negar, pues sería como pretender ocultar el sol con un dedo. ¿Qué prende, entonces, el canciller Héctor Béjar, al tratar de denigrar a una institución que solo merece nuestro más profundo respeto y gratitud? Tan solo citar sus deplorables declaraciones es insultar a nuestra noble y patriótica institución, donde miles de sus hombres dieron la vida en busca en la defensa e independencia de nuestra nación. Una persona tan vil y ruin no puede denostar a quienes, a diferencia suya, construyen día a día el futuro del país. Esta semana, el presidente chotano debe de tomar una decisión, para tomar debida distancia de la afrenta cometida… LA MARINA HA EMITIDO UN COMUNICADO DONDE DESCARTA TAJANTEMENTE LAS DECLARACIONES DEL CANCILLER BÉJAR. EL PERÚ ESTÁ EN PELIGRO Y DESDE ACÁ REPUDIAMOS CON FIRMEZA TODO INTENTO ARTERO DE ENERVAR LA DIGNIDAD DE NUESTRAS INSTITUCIONES CASTRENSES.

EL DATAZO LO DIJO PRIMERO OTRA VEZ: PEDRO CASTILLO ESTÁ FORMANDO SU PROPIO PARTIDO POLÍTICO PARA LIBERARSE DE VLADIMIR CERRÓN

Les hicieron pensar a algunos dirigentes del partido Emprendedor que se iban a unir a ellos de cara a las próximas Elecciones Regionales y Municipales del próximo año. Sin embargo, las cosas van por otro derrotero. Personas muy cercanas a Pedro Castillo —que entre bambalinas estarían vinculadas a la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación, cuyos líderes tendrían vínculos estrechos con Sendero Luminoso— serían los que hoy estarían formando el nuevo partido político de Pedro Castillo, con el propósito inmediato de brindarle su apoyo el día que se aleje de Perú Libre y tenga que enfrentar a Vladimir Cerrón… CUIDADO CON ESTE NUEVO PARTIDO, QUE ESTÁ FORMADO POR VARIOS PROFESORES VINCULADOS A SENDERO LUMINOSO. AQUÍ NO OPERA EL LEMA ESE QUE DICE QUE “LOS ENEMIGOS DE MIS ENEMIGOS SON MIS AMIGOS”. OJO, QUE AMBOS SON IGUALMENTE PELIGROSOS. MUCHO CUIDADO.

PROFESORES VINCULADOS A SENDERO LUMINOSO INGRESARON A PALACIO DE GOBIERNO COMO FUNCIONARIOS DE ENERGÍA Y MINAS

La noche del viernes 13 de agosto último, varios profesores vinculados al FENATE —sindicato cuya inscripción fuera rechazada en varias ocasiones por parte del Ministerio de Trabajo y cuyos dirigentes fueran denunciados por tener supuestos vínculos con Sendero Luminoso— ingresaron a Palacio de Gobierno, pero no como dirigentes del FENATE, sino como funcionarios del ministerio de Energía y Minas. entre ellos, Juan Arosti Taipe, Moisés Chipana, Ángel Oblitas, Segundo Vásquez, entre otros. ¿Por qué ocultan su filiación gremial y su vinculación política? ¿Qué hará ante evidente usurpación de funciones la Fiscalía de la Nación?… FELICITAMOS A PANORAMA QUE DENUNCIÓ ESTOS HECHOS. QUE DE UNA VEZ SE DEVELE LA VERDADERA CARA Y SE SEPA QUIÉNES SON EL VERDADERO ENTORNO DE PEDRO CASTILLO.

LA PRESIDENTE DEL CONGRESO, MARICARMEN ALVA, FUE INSULTADA EN AREQUIPA POR ALGUNOS CIUDADANOS CON CALENTURA VOLCÁNICA

El domingo, que fue aniversario de Arequipa, hubo una gran manifestación de rechazo contra el gobierno de Pedro Castillo. Muchas banderas y polos con los colores patrios marcharon tranquilamente por sus calles, manifestando su desazón y visibilizando su protesta contra el gobierno de Castillo y el dudoso liderazgo del premier Guido Bellido —quien tiene serias denuncias de corrupción y vínculos con Sendero Luminoso—. Coincidentemente, a esa ciudad llegó también la presidente del Congreso, Maricarmen Alva, buscando seguramente congraciarse con la población, pero también midiendo su popularidad, pues no extrañaría que esté pensando convertirse, de acá a algunos años, en la primera mujer presidente del país. Sin embargo, jamás pensó que algunos arequipeños, al verla caminar por las blancas calles mistianas, no dudaran en insultarla, sin respetar la investidura que el pueblo peruano le ha otorgado con su voto y con la elección de sus pares en el parlamento. Una pena llegar a esos extremos. Nos preguntamos ¿quién asesora políticamente a esta señora? El Perú no está para fomentar entornos de adulones. ¿Qué no tiene Maricarmen Alva gente capaz que la asesore de mejor manera? Pareciera que el partido de la lampa no aprendiera de su historia reciente. OTRA VEZ ACCIÓN POPULAR PRETENDE LA PRESIDENCIA DEL PAÍS. ¿ACASO NO SABE QUE SUS LÍDERES —SALVO LAS HONROSAS EXCEPCIONES DE VÍCTOR ANDRÉS GARCÍA BELAUNDE Y LUIS ENRIQUE GÁLVEZ—, NO ESTÁN APTOS PARA SEMEJANTE RETO? MARICARMEN ALVA NECESITA UN PRONTER PARA HABLARLE AL PERÚ —IMITANDO A MÁVILA HUERTAS—. ¿NO RECUERDAN LA ENTREVISTA DONDE BETO ORTIZ LA PUSO NERVIOSA Y DEMOSTRÓ QUE NO ESTABA PREPARADA NI SIQUERA EN TEMAS BÁSICOS, COMO LA HERMENEUTICA PARLAMENTARIA? ¡NO MOJEN!

LA NINA DE ACCIÓN POPULAR

La semana pasada, la alcaldesa de San Juan de Miraflores fue detenida junto a varios de sus funcionarios al ser denunciada por el Ministerio Público de formar parte de una organización criminal dedicada a la extorsión, cobros indebidos, malos manejos en las licitaciones y otros ilícitos cometidos contra su comuna. María Cristina Nina Garnica se llama esta alcaldesa que llego a dirigir esa comuna gracias al patrocinio del partido Acción Popular. Lo que nadie dice es que su novio es primo del ex congresista Edmundo Del Águila Herrera y que, como se rumora al interior del partido, ella llegó a postular gracias al apoyo de del Águila y de su grupete de amigos. Pero Del Águila Herrera no es solo cuestionado por esos hechos, sino también por una denuncia que mantiene en la Fiscalía del Callo por inflar los padrones de afiliados del partido junto al actual regidor de esa comuna, Manuel Neciosup —que es secretario general de AP en el puerto—. Ya es hora de que el partido de Paseo Colón cambie de liderazgo. Las pretensiones de algunos de sus dirigentes —entre ellos estos tres cuestionados alcaldes— deben de ser sancionados en las urnas, pero como seguramente existen denuncias, se las ingeniarán para limpiarse la cara de algún modo poco claro. Sin embargo, los ciudadanos confiamos en que las investigaciones de la Fiscalía ya están en curso. Cuidado, no vayan a amanecer esposados… A TERMINAR SU MANDATO Y A DEFENDERSE ANTE LOS TRIBUNALES. NO LES QUEDA OTRA

LA NINA DE ACCIÓN POPULAR I

Una de las denuncias mas fuertes que hace la Fiscalía según el diario El Comercio, es que la alcaldesa Nina Garnica habría hecho uso indebido de recursos públicos para apoyar las candidaturas para postulantes al Congreso en las elecciones internas del partido en enero del 2,020. Según la denuncia que hace el diario El Comercio, la alcaldesa habría dispuesto el apoyo de su municipio en favor de Edmundo del Águila Herrera, que en ese momento se presentaba como candidato al Congreso de la República. En la denuncia periodística, se incluye una foto de él, junto a la de la alcaldesa, impresa en la cuponera de Tributos Municipales 2020 de la Municipalidad de San Juan de Miraflores… NOS PREGUNTAMOS: ¿QUE HACE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA AL RESPECTO? NADA DE NADA.  NOS LLAMA LA ATENCION LA CONDUCTA DE LA CONTRALORÍA, PUES SE LE SIGUEN ESCAPANDO LAS TORTUGAS. MUCHO EDIFICIO, MUCHAS INFRAESTRUCTURA, MUCHÍSIMO SUELDO Y ABUNDANTES BONOS, PERO LOS RESULTADOS BRILLAN POR SU AUSENCIA.

LA NINA DE ACCIÓN POPULAR II

Otro caso que se registró el 29 de noviembre del 2020, fue el que ocurrió en el Instituto Gilda Ballivián Rosado. Según trascendidos de gente de la municipalidad que lidera Nina Garnica, ese día se habría visto una gran concurrencia por parte de casi todos los funcionarios de la municipalidad, y también de algunos servidores del área de Seguridad Ciudadana, los cuales se hicieron presentes para brindar su apoyo en la realización de las elecciones internas del partido Acción Popular. En efecto, según se dice, habrían realizado labores de coordinación, supervisión, orientación y apoyo logístico en favor de los precandidatos Edmundo del Águila Herrera y Melissa Bottgler Alor. Todas estás denuncias se han hecho gracias a las escuchas telefónicas a la que la Fiscalía habría tenido acceso. En efecto, según El Comercio, para el día de las elecciones congresales, el 26 de enero del 2020, se asignó a personal de Seguridad Ciudadana y fiscalizadores como personeros y secretarios durante su horario laboral. Esto quedó establecido en las escuchas telefónicas entre la gerente municipal de SJM, Jéssica Ina Correa Rojas, y el subgerente de fiscalización y sanciones administrativas de SJM, Miguel Antonio Aste AguilarESTOS SON LOS DIRIGENTES DEL PARTIDO DE LA LAMPA DE HOY. TRISTE FINAL DE LA DECENCIA QUE DEJARON FERNANDO BELAUNDE TERRY Y VALENTÍN PANIAGUA.

DOS VICEMINISTROS MUY CUESTIONADOS FORMAN PARTE DEL GABINETE DE GUIDO BELLIDO

Es la primera vez en muchos años que vemos a tantos funcionarios de confianza del Ejecutivo que tienen problemas no solo de tipo moral, sino incluso con antecedentes penales. Es el caso, por ejemplo, del viceministro de Transportes Harold Mora (quien, cabe recordar, fue coordinador de la campaña de PPK), y que ha sido denunciado por usar doce párrafos de Wikipedia en su tesis sin hacer las referencias obligadas de cita, a fin de no utilizar ideas ajenas sin hacer la referencia de rigor. Otro caso es el del viceministro de empleo, abogado Pedro Castilla (quien, ante las denuncias de los medios, no tuvo otra salida que presentar su renuncia al cargo este fin de semana); pues resulta que Castilla fue denunciado en la investigación de un asesinato… ¿QUÉ ES LO QUE PASA CON LOS FILTROS EN LOS MINISTERIOS Y LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA? ¿QUÉ HACEN AL RESPECTO? PARECE QUE NADA, Y ES UNA PENA.

Comentarios

Política

Declaratoria de emergencia, pero al gobierno de Dina Boluarte

Más de 30 de estados de emergencia han sido declarados durante su mandato. El resultado: ni una sola mejoría.

Avatar photo

Published

on

Habría que ser bien caradura para solicitar un aumento de sueldo pese a los malos resultados. Si un técnico de fútbol pierde todos sus partidos no puede pedir que se le mejore su sueldo. Si un gerente manda a la quiebra su empresa no puede atreverse a ganar el doble. Como todos los cargos, siempre se exigirán resultados, y lo realizado hasta ahora por la presidenta de la República, Dina Boluarte, es desastroso, por decirlo de una manera educada.

Desde que se colocara la banda presidencial el 7 de diciembre del 2022, Dina Boluarte ha declarado al menos 32 estados de emergencia en distintas regiones del país. En teoría, durante un estado de emergencia, según el artículo 137 de nuestra Constitución Política, se suspenden ciertos derechos, como la libertad de reunión, de tránsito o la inviolabilidad de domicilio, sin embargo, son los propios lugareños quienes manifiestan que todo, absolutamente todo, continúa igual.

En pleno “estado de emergencia” ocurren asesinatos, extorsiones, detonaciones con dinamita, secuestros al paso, amenazas a pequeños negocios. Todo eso a escasos metros de una comisaría o un puesto de vigilancia.

Las medidas adoptadas por la mandataria y sus ministros de Defensa y del Interior ya rozan con la improvisación o la mera dejadez. Hace poco, Miguel Rodríguez Díaz, conocido como ‘Cuchillo’, se fue a Colombia desde el aeropuerto Jorge Chávez de Lima. ¿No que estaban realizando un “trabajo articulado”?

A pesar de encontrarse en estado de emergencia, en Pataz ocurrió hace poco una matanza a los trabajadores de la empresa minera Poderosa.

Cuesta mucho colegir que en verdad se viene trabajando de manera eficiente desde el Gobierno Central, sobre todo por los resultados que se vienen dando desde hace más de tres años. De los miles de detenidos solo uno o dos son verdaderos cabecillas de organizaciones criminales. Los demás fueron detenidos por violencia familiar, micro comercialización de drogas, o robo o hurto agravado.

La mandataria piensa que declarando estados de emergencia como por arte de magia la criminalidad va a desaparecer, pero si detrás de ello no hay una verdadera planificación todo seguirá con o sin declaratoria.

Un informe realizado por el diario Correo indica que desde el año 2022 se han declarado al menos 32 estados de emergencia a nivel nacional, siendo la provincia de Pataz, en La Libertad, con más declaratorias debido a la minería ilegal. Le siguen las regiones de Huancavelica, Amazonas, Lima y Callao en cantidad.

En dichas regiones no se ha visto un cambio positivo, al contrario, las bandas criminales vienen actuando con total impunidad, asesinando a diestra y siniestra a cuanto ciudadano se le cruce en su camino.

Fuente: diario Correo.

Cualquier experto en seguridad, con dos dedos de frente, concluye que no existen resultados en esa treintena de declaratorias. La presidenta, de tratarse de un trabajador más, ya estaría desempleada desde hace tiempo, por la sencilla razón de que no cumple con lo requerido: restablecer la paz en todo el país.

Comentarios
Continue Reading

Política

Tierra de nadie: almacenes ‘clandestinos’ en Mesa Redonda son conocidos por todos [VIDEO]

A vista y paciencia de todos continúa la informalidad en conocido emporio comercial. A pesar del caos, alcalde de Lima ya se viene preparando para su candidatura presidencial.

Avatar photo

Published

on

No estamos hablando de una, dos, tres, diez, o veinte fiscalizaciones, sino que a lo largo de la gestión del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, las zonas comerciales conocidas como Mesa Redonda y Mercado Central, durante todo el día, están repletas de vendedores ambulantes, triciclos que invaden gran parte de la avenida Abancay, imposibilitando el libre tránsito de los vehículos y transeúntes.

A pesar de ubicarse a unas cuantas cuadras del Palacio Municipal, pareciera ser que esa parte del Centro de Lima correspondiera a otra región o país, pues es sumamente evidente el nivel de descuido de parte de la autoridad municipal. Está olvidada a su suerte y a pesar de ello el actual burgomaestre ya viene pensando en las próximas elecciones presidenciales.

Día a día miles de personas acuden a esos emporios comerciales a adquirir productos de diversa necesidad. El fin de semana pasado, con motivo al Día de la Madre, la situación resultaba caótica debido a la gran cantidad de vendedores que ocupaban gran parte del espacio público. Y todos se preguntan ¿dónde se guarda tanta mercadería?

Esto también es Lima, señor alcalde. Mesa Redonda es una bomba de tiempo, sin ningún tipo de fiscalización. Foto: Andina.

Un reportaje del programa dominical Punto Final indicó que más del 50 % de las viviendas ubicadas en el jirón Junín sirven de almacenes. Sería incorrecto llamarlos clandestinos porque es conocido por todos que ahí se guarda mercadería; incluso la propia gerente de fiscalización de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), Mariella Falla, indicó que desde su oficina se tiene conocimiento pleno de los almacenes y la manera en cómo le sacan la vuelta a la ley.

La gerente de fiscalización indicó que en un principio las empresas suelen cumplir con los solicitado, es decir, piden permiso para que en el local trabaje como oficina, pero con el tiempo se utilizan como depósitos.

Cabe indicar que Rafael López Aliaga es alcalde de Lima desde el año 2022; han pasado más de tres años y la situación en esos emporios no ha cambiado en lo más mínimo. Según la gerente entrevistada, desde hace una semana vienen aplicando la “inteligencia” para sancionar a los malos empresarios. En otras palabras, se han pasado tres años colocando anuncios de cierre temporal en los almacenes para que a las semanas vuelvan a abrir.

Ni las propias empresas formales se salvan. El caso de Tai Loy resulta reprochable por donde se le mire, sirviendo de mal ejemplo para todas aquellas empresas formales que se quieren pasar de listas, pasando por encima las normas municipales.

Fueron los propios trabajadores de esa empresa de útiles escolares y de oficina quienes reconocieron que esas viviendas servían de almacenes, infringiendo la norma que indica que solo el 30 % puede ser utilizado como almacén.

fuente: punto final.

A todo esto ¿dónde está el alcalde que le gusta pasearse con tiktokers o youtubers, haciéndolos pasar al Palacio Municipal? ¿O será que él no ve esas cosas porque es un “alcalde empresarial”? Estamos más que seguros que jamás se dará una vuelta por Mesa Redonda o el Mercado Central porque no se encontrará con su “portátil”, sino con ofuscados vecinos que le recriminar el estado de abandono de sus calles.

Alcalde de Lima prefiere regalar arreglos florales a tiktokers que atender los problemas de su comuna.
Comentarios
Continue Reading

Política

Ni cien videos limpiarán la imagen a Morgan Quero [VIDEO]

Video realizado por el IPD realzaba la imagen del titular del Minedu que en junio del año pasado había dicho que la violación a niñas awajún eran “prácticas culturales”.

Avatar photo

Published

on

Se va a cumplir un año desde que el titular del Ministerio de Educación (Minedu), Morgan Quero Gaime, señalara públicamente que las violaciones realizadas contra niñas awajún es una “práctica cultura”.

“[…] Si es una práctica cultural, lamentablemente, que sucede en los pueblos amazónicos para ejercer una forma de construcción familiar con las jovencitas…” fueron las palabras textuales del ministro Quero, las mismas que posteriormente tuvo que pedir disculpas, reconociendo que fueron sumamente indebidas.

A pesar de esas terribles declaraciones, el titular del Minedu permanece inamovible de su cargo, sin que nadie se atreva a moverle un pelo.

A propósito de su equivocada forma de pensar, el programa Punto Final reveló que desde el Instituto Peruano del Deporte (IPD), entidad adscrita al Minedu, se había elaborado un video institucional realzando la imagen de Quero Gaime. La única intención de ese video era tratar de contrarrestar la ola de críticas de la población tras haber escuchado la declaración de Quero en el caso de las niñas awajún.

Dicho video nunca salió a la luz debido a que era una “muy obvia y burda” la manera en que se intentaba limpiar la imagen del titular del Minedu. Ante ello, se optó por guardar ese material audiovisual bajo siete llaves, sin embargo, se tuvo conocimiento que el video finalmente llegó a costar 55 mil soles, según el propio IPD.

Otro dato importante. El citado medio periodístico indicó que el mismo presidente del IPD, Federico Tong, le había solicitado al alcalde de Río Santiago, Urías Sharup Yambisa, que se encargara de realizar unos juegos deportivos para julio del año pasado, para así justificar la presencia del equipo técnico del IPD y así poder realizar el video institucional.

fuente: punto final.

Morgan Quero, el ‘pelele’ de Dina Boluarte

A la jefa de Estado no le incomoda para nada que el titular del Minedu se equivoque una y otra vez, ya que para ella eso solo representa que los focos apunten en dirección al ministro Quero y así la prensa no está detrás de ella todo el tiempo.

El ‘escudero’ de Boluarte es el más fidedigno ejemplar de que los ministros a final de cuentas terminan siendo ‘fusibles’ para la mandataria que está más que agradecida que Quero diga una que otra estupidez cada cierto tiempo. Cómo olvidar la vez que lanzó “vivas” al autismo; o la ocasión en que dijo que “los Derechos Humanos no son para ratas” cuando se le consultó sobre las muertes durante las protestas tras la salida de Pedro Castillo”; o más recientemente, cuando afirmó que no se necesitan “docentes de inglés en los colegios”. Pero la declaración más descabezada de todas, sin lugar a dudas, fue cuando dijo que “las violaciones son una práctica cultural”.

Ni cien videos dirigidos por el mejor director del mundo podrán elevar la imagen de Morgan Quero, pues solo está al lado de Boluarte para distraer la atención cada vez que abre la boca. A fin de año, seguramente, acompañará a la mandataria como figura para quemar en Año Nuevo. Total, es solo un muñeco de paja.

Comentarios
Continue Reading

Política

Rectora de San Marcos entregó condecoración a ministra Leslie Urteaga por su “aporte al desarrollo del país” [VIDEO]

Titular del Midis fue condecorada por la rectora Jerí Ramón el pasado 6 de mayo.

Avatar photo

Published

on

Una de las ministras incondicionales de la presidenta Dina Boluarte, nos referimos a Leslie Urteaga Peña, estuvo presente el pasado 6 de mayo en su casa de estudios para recibir una condecoración con motivo del 474° aniversario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

La ‘Decana de América’ realizó un reconocimiento a destacados ex alumnos que ahora cumplen funciones dentro del Estado, entre ellos la ministra Urteaga, actual titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Fue la propia rectora de San Marcos, Jerí Ramón, quien entregó la distinción “Sanmarquinos destacados 2025”, a la abogada Leslie Urteaga, aprovechando la ocasión para darle un fuerte abrazo y un beso a la cuestionada ministra que previamente pasó también por la cartera de Cultura.

A propósito de sus desempeños en las carteras de Cultura y el Midis, a Urteaga Peña, siendo ministra de Cultura, se le critica severamente por su falta de apoyo al cine regional, siendo abucheada en una oportunidad cuando asistió al 28° Festival de Cine de Lima.

También fue duramente cuestionada al pretender “flexibilizar” la intangibilidad de las reservas indígenas cuando propuso crear una mesa de trabajo para analizarlo.

“Las comunidades que viven ahí necesitan tener servicios básicos, eso no significa que sean intangibles, creo que también es flexibilizar, de pronto, algunas autorizaciones totalmente formales y los esquemas de intervención que tiene el Estado. Me permito hacer una propuesta de tener un grupo técnico que pueda debatir y conversar, respecto aquellos casos en que sí nos preocupa”, fueron sus palabras durante su participación en la vigésima sesión ordinaria de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República, el 30 de abril del año pasado.

También recibió comentarios negativos cuando en una oportunidad recibió en su despacho a Juan Muñico Gonzales, líder de la agrupación de ultra derecha ‘La Resistencia’.

En tanto, siendo ministra del Midis, viene siendo investigada por el Congreso por su labor dentro del extinto programa Wasi Mikuna (ex Qali Warma), al revelarse una serie de casos de intoxicación en niños luego de haber ingerido productos de ese programa alimenticio.

Resulta increíble que una destacada universidad condecore a una ministra que tras su paso por dos ministerios no ha dejado nada rescatable; al contrario, viene saliendo de uno con una pesada mochila, y se encuentra en el Midis solamente por su cercanía con Dina Boluarte.

El dato:

También fueron condecorados personalidades como la doctora Janet Ofelia Lourdes Tello Gilardi, presidenta de la Corte Suprema de Justicia y del Poder Judicial de la República; la licenciada Fanny Esther Montellanos Carbajal, ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; el doctor Alejandro Narváez Liceras, presidente del Directorio de Petróleos del Perú – Petroperú S.A.; el abogado César José Bernabé Pérez, presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Calidad (INACAL); y el Sr. Alejandro Castro Coronado, representante en Perú de la Corporación Estatal China CETC.

Comentarios
Continue Reading

Política

Hoy juez Concepción Carhuancho decide si Alejandro Toledo se va a su casa

El expresidente Alejandro Toledo declaró que sufre de cáncer, gastritis y ansiedad crónica y pidió su excarcelación por razones humanitarias para continuar su condena de 20 años en su vivienda. Entretanto, en audiencia de hoy el juez anunciará su decisión.

Avatar photo

Published

on

Esta mañana el Poder Judicial inició la audiencia para evaluar la sustitución de la sanción condenatoria de 20 años de prisión efectiva dictada contra el expresidente de la República, Alejandro Toledo Manrique. En esa línea, el juez Richard Concepción Carhuancho, titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior Nacional, anunció que hoy a las 16:00 horas, emitirá su decisión respecto al pedido presentado por la defensa del hoy preso exmandatario para cumplir su condena en calidad de arresto domiciliario, por razones humanitarias.

Por su parte, Alejandro Toledo declaró que tiene enfermedades como cáncer, gastritis y ansiedad crónica, entre otras, que requieren de permanente atención médica.

No pedimos la modificación de la pena, sino la parte dónde debe cumplir la condena. Solicitamos que se declare fundado el pedido y que se ordene que Alejandro Toledo cumpla su condena conforme establece la modificación del Código Penal”, refirió el abogado defensor del exmandatario.

A su turno, desde el Penal de Barbadillo, Alejandro Toledo pidió al juez “de todo corazón”, que le permita salir a su vivienda, considerando sus 80 años de edad y los males que tiene.  Dijo que no se irá del país, hasta que su situación legal se resuelva.

“Iré a una clínica privada donde me diagnosticaron el cáncer que tengo, que ha resurgido. Tengo problemas cardiacos, problemas de ansiedad aguda. Pido, de todo corazón que, por razones humanitarias, de mi enfermedad y de mi edad, se atienda mi pedido”, refirió.

En tanto, la representante de la Fiscalía se opuso al pedido de la defensa de Toledo, señalando que en la sentencia de condena a 20 años y 6 meses impuesta al exjefe de Estado, se precisa que debió ser extraditado de Estados Unidos, porque nunca se puso a derecho.

“Hoy se va a dar la decisión. Anuncio que será a las 4 de la tarde, en sesión presencial”, refirió el juez Concepción Carhuancho.

Durante la audiencia, el abogado de Alejandro Toledo, Roberto Su, dijo que ha formulado el pedido al amparo de una reciente norma que establece que, por razones humanitarias, los sentenciados mayores de 80 años cumplirán su condena con arresto domiciliario.

Comentarios
Continue Reading

Política

Presidente del Congreso sobre posible viaje de Dina Boluarte al Vaticano: “Miramos con simpatía esa posibilidad” [VIDEO]

Congresista Salhuana, de APP, no tendría inconvenientes en aprobar un posible viaje de la mandataria a la Santa Sede para visitar al papa nacionalizado peruano.

Avatar photo

Published

on

¡Vade retro! La presidenta de la República, Dina Boluarte, estaría evaluando en las próximas horas solicitar al Congreso de la República un permiso para poder viajar al Vaticano y así estar presente el próximo 18 de mayo para la entronización del papa León XIV o Robert Prevost, quien tiene la nacionalidad peruana desde el año 2015.

Es bien conocido por todos los ciudadanos la fuerte devoción católica de la mandataria, quien en ocasiones anteriores estuvo al lado del papa Francisco en la ciudad del Vaticano, así como su intención de querer estar presente durante su velatorio. Ahora, teniendo como nuevo papa a un ciudadano peruano-estadounidense, la mandataria no querrá desaprovechar la ocasión de compartir momentos junto al sumo pontífice.

Consultado sobre ese posible viaje, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Eduardo Salhuana, respondió a varios medios de prensa estar “dispuesto” a evaluar esa “eventual solicitud”.

“Si la presidenta lo solicita, se evaluará. Nosotros miramos con simpatía esa posibilidad porque posiciona al Perú en el escenario internacional”, respondió el legislador de la bancada de Alianza para el Progreso (APP) de César Acuña, aliado no declarado de la jefa de Estado.

fuente: 24 horas.

A propósito de APP, la congresista María Acuña, hermana del gobernador de La Libertad, manifestó encontrarse a favor del viaje de Boluarte Zegarra, añadiendo que le gustaría viajar también al Vaticano junto con toda su familia.

Mi familia y yo quisiéramos viajar (al Vaticano) y por supuesto con nuestros recursos”, aclaró la legisladora apepista ante la interrogante si viajaría utilizando los recursos del Estado.

Por su parte, el congresista de la bancada de Perú Libre, Flavio Cruz, se mostró en contra de otorgarle un permiso a la presidenta. El legislador indicó que la presencia de Dina Boluarte podría “perturbar” la alegría que se vive en el mundo debido a la elección del exobispo de Chiclayo.

«El Perú, respecto a la presidenta, tiene otro sentimiento. Y, respecto al Papa, es totalmente distinto. Así sea por una invitación, ella no debería mezclar las cosas. Y eso, al contrario, podría perturbar yo creo este sentimiento de alegría, de regocijo espiritual que todos los peruanos y los católicos estamos viviendo», contestó Cruz Mamani.

Comentarios
Continue Reading

Política

Fiscalía tras ‘hija política’ de Acuña por su presunta designación ilegal

Ministerio Público abrió investigación preliminar contra los que resulten responsables de «negociación incompatible», tras haber contratado en el Congreso a la militante de APP, Yessenia Lozano Millones como jefa del Centro de Modalidades Formativas del Congreso.

Avatar photo

Published

on

A través de un comunicado, la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima anunció que abrió investigación preliminar por la presunta contratación ilegal de la mayormente conocida como ‘Hija política’ de César Acuña, Jaqueline Yessenia Lozano Millones, en el cargo de jefa del Centro de Modalidades Formativas del Congreso de la República.

El Ministerio Público informa que la fiscalía anticorrupción ya empezó a investigar a los que resulten responsables del delito de ‘negociación incompatible’ por la referida designación en el Parlamento.

«Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima (Tercer Despacho) inició investigación preliminar contra los que resulten responsables del delito de negociación incompatible por la designación presuntamente irregular de Jaqueline Yessenia Lozano Millones como jefa del Centro de Modalidades Formativas del Congreso de la República», se lee en el anuncio fiscal.

Asimismo, se indica que la fiscal adjunta provincial Djanira Ajalcriña Cáceres ha solicitado formalmente al Congreso de la República que remita los documentos relacionados con la contratación de la apepista Lozano Millones, así como también el instrumento normativo que sustente la creación, funciones y conformación de la referida oficina, «entre otras diligencias necesarias» para que se logre esclarecer los hechos. Asimismo, indican que la investigación se basa en la hipótesis de que se trata de un «beneficio laboral obtenido únicamente en virtud de su afiliación a un partido político», como es Alianza para el Progreso (APP).

Salhuana defiende a Yessenia Lozano

Entre tanto, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, defendió la permanencia de Yessenia Lozano Millones en una oficina del Parlamento, indicando que no habría motivos para que la militante del partido Alianza para el Progreso (APP) tenga que abandonar su puesto como jefa del Centro de Modalidades.

«No hay ningún motivo objetivo para retirarla. Ella es una joven profesional y aquí, en el Congreso, damos oportunidades para que los jóvenes peruanos asuman roles y responsabilidades. Si ella estuviera involucrada en un tema ilícito, de corrupción, de malos manejos, o un trabajo incompetente, tengan la absoluta seguridad de que la retiraríamos de inmediato […] Yessenia será valorada, no por la universidad donde ha estudiado, sino por sus capacidades y los logros que nos brinda en la oficina en referencia», refirió el presidente del Congreso en una entrevista.

Comentarios
Continue Reading

Política

Congresistas cusqueños exigen citar al gobernador de Cusco por conflicto del lujoso hotel de López Aliaga en Machu Picchu

Legisladores de la región Cusco piden la intervención de la Comisión de Fiscalización ante la controversia del lujoso Hotel Sanctuary Lodge, que ha logrado prolongar su concesión gracias a una medida cautelar otorgada por un juzgado del Poder Judicial.

Avatar photo

Published

on

Los congresistas de la región Cusco, Luis Ángel Aragón Carreño, Guido Bellido Ugarte, Ruth Luque Ibarra, Alejandro Soto Reyes y Jhakeline Katy Ugarte Mamani enviaron un oficio formalmente al presidente de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, Juan Burgos Oliveros, para que cite con carácter de urgencia al gobernador regional de Cusco, Werner Máximo Salcedo Álvarez, con el fin de que rinda cuentas y explique qué acciones viene tomando, respecto del conflicto generado a raíz de la concesión del lujoso hotel Sanctuary Lodge, de propiedad del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga.

Oficio enviado por legisladores cusqueños al presidente de la Comisión de Fiscalización.

Este lujoso hospedaje se encuentra ubicado en la entrada del Parque Arqueológico de Machu Picchu y gracias a una medida cautelar otorgada por el Décimo Segundo Juzgado Civil Subespecializado Comercial de Lima, del Poder Judicial, la empresa Belmond Hotels ya no abandonará las instalaciones del lugar hasta que la controversia se resuelva mediante un arbitraje.

Como se sabe, el contrato de usufructo con la empresa hotelera debió culminar este mes de mayo; sin embargo, actualmente se ha prorrogado la vigencia del contrato, impidiendo que el Gobierno Regional del Cusco (GORE Cusco) recupere la posesión del predio en Machu Picchu.

Empresa hotelera de ‘Porky’ denuncia posibles disturbios violentos

Temen una posible toma del hotel; por ello, el 7 de mayo, la Fiscalía Provincial Mixta de Machu Picchu emitió una advertencia al gobernador Werner Salcedo y a dirigentes sociales, como Héctor Calla Chura y Alfredo Cornejo Paredes, para que se abstengan de promover o ejecutar la recuperación por la fuerza del Hotel Sanctuary Lodge, basándose en una denuncia presentada por la empresa Perú Belmond Hotel S.A., que acusa a los mencionados de incitar a la población a actos que podrían configurar delitos como usurpación, disturbios, daño agravado y coacción.

Ante el anuncio de nuevas movilizaciones programadas para el próximo viernes 16 de mayo, la fiscal María Teresa Huaco Cateriano advierte que existe un riesgo «efectivo e inminente» de violencia.

Juzgado de Lima le dio la razón al hotel de López Aliaga

El contrato original entre Belmond Hotels y el GORE de Cusco data de 1995. Es decir, tienen más de 30 años concesionando el bien y el vencimiento de la misma, debiera ser el próximo 16 de mayo. Sin embargo, en abril de 2025, el 12.º Juzgado Civil Comercial de Lima ordenó mantener vigente dicho contrato mientras se resuelve un proceso arbitral pendiente.

Comentarios
Continue Reading
Advertisement

LIMA GRIS TV

PUBLICIDAD

PRNEWS

PARTNER

 

CONTACTO

Síguenos en Twitter


LIMA GRIS RADIO

Trending