Connect with us

Política

El Datazo: EsSalud le paga S/ 141,000 soles a estudio de abogados por defender a Fiorella Molinelli

Lo último de la coyuntura política de manera resumida.

Avatar photo

Published

on

ESSALUD LE PAGA 141,000 SOLES A ESTUDIO DE ABOGADOS POR DEFENDER A FIORELLA MOLINELLI

Como lo denunciáramos anteriormente, en tiempo récord —apenas en un día— la Gerencia Central de Logística de EsSalud, a cargo de Diana Carrera, hizo que se aprobara la cotización y el pago al estudio de abogados que defenderá a Fiorella Molinelli en la nueva denuncia que tiene por presuntas “irregularidades” durante su gestión como presidente ejecutiva de EsSalud. El monto es de 141,000 soles —unos 34,558 dólares al cambio de hoy—. Hay que recordar que el ministerio de Transportes y Comunicaciones también le paga a la señora Molinelli los abogados por el caso Chinchero. Por lo visto, ella está acostumbrada a que la institución a la que supuestamente habría dañado como consecuencia de sus actos y que la denuncia, pague su defensa. Eso solo puede ocurrir en el Perú… SE HA APROBADO EN EL CONGRESO UNA MOCIÓN QUE CREA UNA COMISIÓN INVESTIGADORA, A FIN DE DETERMINAR LAS RESPONSABILIDADES PENALES, CIVILES, ADMINISTRATIVAS Y POLÍTICAS DE TODOS LOS HECHOS MATERIA DE DENUNCIA.

 “DERRAMA TU FUROR SOBRE LAS NACIONES QUE NO TE CONOCEN, Y SOBRE LOS REINOS QUE NO INVOCAN TU NOMBRE” (SALMO 79:06)

Estamos atravesando momentos en verdad difíciles, donde las víboras se disfrazan de ovejas y, cual adulonas, ocupan cargos que les quedan grandes. Pero pronto llegará el día de su estrepitosa caída, la cual será inmediata, fulminante. En efecto, así está escrito en el libro mas antiguo que conoce la humanidad, según el cual aquella nación que no adore a Dios sufrirá de miseria, hambre, ignorancia y será aislada de las otras naciones que sí invocan el nombre del Creador. Durante años hemos visto cómo algunos políticos cargados de odios y retóricas afiebradas, invocando una supuesta igualdad entre los hombres, buscan apoderarse de la voluntad, las instituciones y riquezas de una nación para, finalmente, convertirla en un pueblo paria, sujeto a migraciones y desventuras. Tal es el COMUNISMO que, bajo su yugo infame, hace que tanto el hombre como la mujer tomen caminos que los alejen del desarrollo, la prosperidad y la libertad. ¿Eso es lo que quiere Castillo y su dúo dinámico, conformado por Cerrón y la Boluarte? LAMENTAMOS ESTOS RESULTADOS NEFASTOS PARA EL PAÍS, PERO ESTÁ EN NOSOTROS INVOCAR SU NOMBRE…

PARIENTE DE MINISTRO DEL INTERIOR AHORA ES “PRECIOSO”

El siguiente Datazo nos llega desde Chiclayo. Nuestras siempre bien informadas fuentes norteñas nos comentan la noticia dada por el periódico La Verdad, según el cual el ciudadano Frank Guevara Díaz —abogado de profesión y primo del ministro del Interior y ex fiscal Juan Carrasco Millones— habría sido detenida a la luz de las investigaciones realizadas por el Ministerio Público, debido a que se habrían hallado aparentes vinculaciones delictivas con la organización criminal “La resurrección norteña”, la misma que sería liderada por Carlos Enrique Vásquez Zavala (a) “Kike Vásquez”. Otro de los involucrados en la supuesta organización criminal, Wilmer Llatas (a) “Chinaco”, se hallaría prófugo. ESTO PARECE EL CUENTO DE NUNCA ACABAR. NI BIEN NOS EMPEZAMOS A OLVIDAR DE UN ESCÁNDALO SUSCITADO POR ALGUNA DESIGNACIÓN EN UN PUESTO DE CONFIANZA DEL EJECUTIVO, QUE SURGE DE INMEDIATO OTRA NOTICIA QUE VINCULA A OTRO ALLEGADO AL ACTUAL GOBIERNO INVOLUCRADO EN OTRO HECHO BOCHORNOSO O, COMO EN ESTE CASO, APARENTEMENTE DELICTIVO. POBRE PERÚ. ¿Y LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN? NO SE OYE PADRE.

EX CONGRESISTA DEFENSOR DE FIORELLA MOLINELLI EN EL CONGRESO, ES NOMBRADO COMO NUEVO GERENTE CENTRAL DE OPERACIONES EN ESSALUD

Una antigua frase atribuida en el Perú a Oscar R. Benavides —aunque en México le otorgan su autoría a Emiliano Zapata— tiene el tenor siguiente: “Para mis amigos todo, para mis enemigos la ley”. Pues viene a colación la frase de marras esta, porque parece que quien la sabe muy bien es cierto ex congresista de Somos Perú —que también perteneció al Apra en su juventud y que además integró la lista a la vicepresidencia para las Elecciones Presidenciales de ese partido junto al candidato Daniel Salaverry—. Y decimos esto, pues lo han nombrado Gerente Central de Operaciones en EsSalud. Lo curioso de esta designación es que, siendo parlamentario, fue un ardoroso defensor de la ex presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli. Tanto así, que la defendió para que, en su momento, no se formase una comisión que la investigue por una serie de compras que realizaba la institución que ella presidía. En fin, llama la atención que precisamente hoy, en que la Fiscalía denuncia a la Molinelli, se produzca el nombramiento de este ex congresista por parte de Mario Carhuapoma, nuevo presidente de EsSalud. ¿De qué lucha contra la corrupción se habla si ciertos “amigos” de la ex presidente ejecutiva de EsSalud trabajan en puestos clave?… NO SABEMOS QUÉ PIENSA “EL PROSOR”  SOBRE LA CORRUPCIÓN, PERO CADA VEZ DEMUESTRA QUE NO ESTÁ PREPARADO PARA EL CARGO. ESPERAMOS QUE RECUERDE LO QUE LE DIJO SU PADRE DE LA CORRUPCIÓN. CON EL PASO QUE VA, CREEMOS QUE DEBE DE TENER MUCHOS PROBLEMAS CON SUS FAMILIARES A POCOS MESES DE HABER ASUMIDO LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA.

OTRA EX CONGRESISTA —MILITANTE DE APP— ES NOMBRADO GERENTE EN ESSALUD

La política está llena de mediocridad. En medio de ello encontramos a varios exparlamentarios que se van acomodando en el sector público como veletas, siguiendo el sentido del viento, porque, de otro modo, en el sector privado no podrían ganar los jugosos sueldos que perciben de las arcas del pueblo. Por ejemplo, uno que se encontraba escondido en EsSalud es, nada mas y nada menos, que el ex congresista Walter Menchola —persona vinculada a Luis Castañeda Lossio—, que como congresista de la República pasó desapercibido, casi como un N.N. Y ahora nos enteramos que la ex congresista Tania Rodas —quien fue integrante del partido de César Acuña— también ha sido nombrada gerente de EsSalud, sin que sepamos cuáles son los grandes pergaminos que la hacen ocupar dicho cargo. Por todos lados solo vemos tarjetazos y eso le hace mucho daño a nuestras instituciones públicas… EL PRESIDENTE DE ESSALUD DEBE RESPONDER POR ESTOS NOMBRAMIENTOS POLÍTICOS.

PRESIDENTE EJECUTIVO DE ESSALUD VIAJA A REUNIÓN PARA VER DENUNCIAS, PERO TERMINA EN UNA FIESTA CON GERENTE REGIONAL

Nos han hecho llegar una grave denuncia contra el actual presidente ejecutivo de EsSalud, quien habría realizado un viaje de trabajo para reunirse con trabajadores de esa institución, los cuales querían hacerle llegar diversas denuncias contra su actual gerente regional, pero resulta que el presidente ejecutivo de EsSalud habría terminado en una fiesta con el denunciado gerente regional. Como sabemos, el sindicato de trabajadores viene denunciado constantemente los malos manejos que se han hecho en estos últimos años en esta institución. Lamentamos tener que advertir de los improntus de este señor. Queremos lo mejor para una noble institución que debiera garantizar la seguridad social de la gente de la tercera edad… CASTILLO HA ELEGIDO MAL Al DESIGNAR A ESTE SEÑOR EN UN PUESTO CLAVE. OTRO ERROR DEL LAPICITO. AHORA QUE NO DIGAN QUE FUE BELLIDO, SABEMOS DE BUENA FUENTE QUE FUE EL PROPIO “PROSOR” QUIEN LO PUSO.

EN LA BANCADA DE PERÚ LIBRE CONFUNDEN DEMOCRACIA Y ESTRATEGIA PARTIDARIA CON UNA TÓMBOLA

Fuentes bien informadas nos comentan que los congresistas de Perú Libre están más perdidos que huevo frito en plato de ceviche. Resulta que, a casi 20 días de su instalación en el Parlamento, apenas si han nombrado a un asesor de su bancada. Es más, cuando tuvieron que elegir a los miembros que los representaran en el Consejo Directivo del Congreso de la República, no tuvieron mejor idea que echarlo a la suerte, de modo que determinaron quienes serían sus representantes ante dicho órgano parlamentario mediante un sorteo. Como resultado de esa tinka congresal, no resultó integrante del Consejo Directivo el portavoz de la bancada, lo que resulta inaudito, pues dicho órgano se encarga no solo de temas administrativos tan importantes como los relativos al presupuesto de ese Poder del Estado, sino que también aprueba la agenda de cada sesión del Pleno, fija el tiempo del debate en el Pleno, aprueba los planes de trabajo del Legislativo, etc. etc. Como dice el conocido especialista en temas parlamentarios José Cevasco, lo que le ha pasado a Perú Libre en el parlamento se debería a que no se dejan asesorar por técnicos que conocen la hermenéutica parlamentaria, argumentando que “dichos técnicos habrían trabajado antes para parlamentarios de derecha” y que no son, por tanto, “de su entera confianza”. O sea, afines a su ideología. PERO, INCLUSO DE SER CIERTO ELLO, ¿ACASO NO HAY ENTRE LOS AMIGOS O GENTE PRÓXIMA A LOS LÁPICES GENTE CON CONOCIMIENTOS EN TEMAS POLÍTICOS, GOBERNANZA, ELECTORALES Y CON EXPERIENCIA COMO ASESORES PARLAMENTARIOS? ¿TAN FALTOS DE CUADROS ESTÁN?

LOS ASESORES DE FUERZA POPULAR

Mientras esto pasa en la bancada de los lápices, la bancada naranja ya se organizó y viene trabajando con mucho orden. Nos comentan, por ejemplo, que entre los asesores con experiencia que marcarán la pauta a los nuevos parlamentarios naranjas figuran Dieter Columbus (quien, además de ser ex congresista, es conocido analista político y conocedor de temas electorales) y Micky Torres (quien, en su momento, presidió la importante comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República). ASÍ LAS COSAS, TODO HACE PREVER QUE, POR LO MENOS DURANTE LOS PRÓXIMOS MESES, MIENTRAS OTRAS BANCADAS RECIÉN APRENDEN Y PAGAN SU NOVICIADO EN EL CONGRESO, FUERZA POPULAR ESTARÁ HECHO UN AVIÓN. ¿QUÉ HARÁN ANTE ESTO LOS LAPICITOS?

PEDRO CASTILLO INICIA SU MANDATO CON UNA BAJA APROBACIÓN POR PARTE DE LA POBLACIÓN

Ayer, el diario el Comercio publicó una encuesta donde sólo el 38% de peruanos aprueba la gestión de Pedro Castillo y 45% la desaprueba. Lo que llama la atención es que es la primera vez en los últimos 20 años que un presidente inicia los primeros 15 días de su gestión con mayor rechazo que aprobación. Las malas contrataciones en el sector público, las intromisiones de Vladimir Cerrón y las constantes denuncias de sus vínculos con gente ligada a Sendero Luminoso, además del incremento del dólar y el subsecuente incremento de la canasta básica familiar, hacen que la población desapruebe la gestión del líder del lápiz… CON MALOS PASOS INICIA SU GESTIÓN PEDRO CASTILLO Y SU ENTORNO ADULÓN, QUE NO LO CORRIGE Y SOLO APLAUDE CADA METIDA DE PATA DEL “PROSOR”. ES LO MALO DE LA GENTE MEDIOCRE QUE LO RODEA. COMO DICEN YA ALGUNOS, NO ES QUE CASTILLO SE DISPARE AL PIE; LO QUE PASA ES QUE SE METE UNA RÁFAGA DE AMETRALLADORA DE IDA Y VUELTA EN LOS DOS PIES. HASTA EN LA ESTULTICIA RESULTA RADICAL EL SOMBRERITO.

LA AFRENTA DEL CANCILLER HÉCTOR BÉJAR A LA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ

Es un hecho histórico por todos conocido y cuya verdad resulta incuestionable a la luz de los dramáticos hechos de nuestra historia reciente, Abimael Guzmán Reinoso creó en la universidad San Cristóbal de Huamanga, a fines de la década del 70 y comienzos de los 80 del siglo pasado, junto a un puñado de afiebrados militantes comunistas, un movimiento terrorista conocido como “Sendero Luminoso”. El líder subversivo arequipeño Guzmán Reinoso viajó a china y durante dicha estancia recibió, de manos de Mao-Tse-Tung, un prendedor que él conservaba casi como una reliquia sagrada, mientras sus alocadas huestes de bandoleros terroristas mataban a humildes campesinos y sencillos empleados públicos provincianos, enfrentándose además con soldados del Ejército del Perú y efectivos de nuestra Policía Nacional, dejando una estela de viudas y huérfanos por doquier, en medio de torres de alta tensión dinamitadas y coches bomba y atentados que tenían de sangre, dolor y miseria las distintas comarcas de nuestro territorio nacional. Todo ello es una verdad irrefutable que nadie puede negar, pues sería como pretender ocultar el sol con un dedo. ¿Qué prende, entonces, el canciller Héctor Béjar, al tratar de denigrar a una institución que solo merece nuestro más profundo respeto y gratitud? Tan solo citar sus deplorables declaraciones es insultar a nuestra noble y patriótica institución, donde miles de sus hombres dieron la vida en busca en la defensa e independencia de nuestra nación. Una persona tan vil y ruin no puede denostar a quienes, a diferencia suya, construyen día a día el futuro del país. Esta semana, el presidente chotano debe de tomar una decisión, para tomar debida distancia de la afrenta cometida… LA MARINA HA EMITIDO UN COMUNICADO DONDE DESCARTA TAJANTEMENTE LAS DECLARACIONES DEL CANCILLER BÉJAR. EL PERÚ ESTÁ EN PELIGRO Y DESDE ACÁ REPUDIAMOS CON FIRMEZA TODO INTENTO ARTERO DE ENERVAR LA DIGNIDAD DE NUESTRAS INSTITUCIONES CASTRENSES.

EL DATAZO LO DIJO PRIMERO OTRA VEZ: PEDRO CASTILLO ESTÁ FORMANDO SU PROPIO PARTIDO POLÍTICO PARA LIBERARSE DE VLADIMIR CERRÓN

Les hicieron pensar a algunos dirigentes del partido Emprendedor que se iban a unir a ellos de cara a las próximas Elecciones Regionales y Municipales del próximo año. Sin embargo, las cosas van por otro derrotero. Personas muy cercanas a Pedro Castillo —que entre bambalinas estarían vinculadas a la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación, cuyos líderes tendrían vínculos estrechos con Sendero Luminoso— serían los que hoy estarían formando el nuevo partido político de Pedro Castillo, con el propósito inmediato de brindarle su apoyo el día que se aleje de Perú Libre y tenga que enfrentar a Vladimir Cerrón… CUIDADO CON ESTE NUEVO PARTIDO, QUE ESTÁ FORMADO POR VARIOS PROFESORES VINCULADOS A SENDERO LUMINOSO. AQUÍ NO OPERA EL LEMA ESE QUE DICE QUE “LOS ENEMIGOS DE MIS ENEMIGOS SON MIS AMIGOS”. OJO, QUE AMBOS SON IGUALMENTE PELIGROSOS. MUCHO CUIDADO.

PROFESORES VINCULADOS A SENDERO LUMINOSO INGRESARON A PALACIO DE GOBIERNO COMO FUNCIONARIOS DE ENERGÍA Y MINAS

La noche del viernes 13 de agosto último, varios profesores vinculados al FENATE —sindicato cuya inscripción fuera rechazada en varias ocasiones por parte del Ministerio de Trabajo y cuyos dirigentes fueran denunciados por tener supuestos vínculos con Sendero Luminoso— ingresaron a Palacio de Gobierno, pero no como dirigentes del FENATE, sino como funcionarios del ministerio de Energía y Minas. entre ellos, Juan Arosti Taipe, Moisés Chipana, Ángel Oblitas, Segundo Vásquez, entre otros. ¿Por qué ocultan su filiación gremial y su vinculación política? ¿Qué hará ante evidente usurpación de funciones la Fiscalía de la Nación?… FELICITAMOS A PANORAMA QUE DENUNCIÓ ESTOS HECHOS. QUE DE UNA VEZ SE DEVELE LA VERDADERA CARA Y SE SEPA QUIÉNES SON EL VERDADERO ENTORNO DE PEDRO CASTILLO.

LA PRESIDENTE DEL CONGRESO, MARICARMEN ALVA, FUE INSULTADA EN AREQUIPA POR ALGUNOS CIUDADANOS CON CALENTURA VOLCÁNICA

El domingo, que fue aniversario de Arequipa, hubo una gran manifestación de rechazo contra el gobierno de Pedro Castillo. Muchas banderas y polos con los colores patrios marcharon tranquilamente por sus calles, manifestando su desazón y visibilizando su protesta contra el gobierno de Castillo y el dudoso liderazgo del premier Guido Bellido —quien tiene serias denuncias de corrupción y vínculos con Sendero Luminoso—. Coincidentemente, a esa ciudad llegó también la presidente del Congreso, Maricarmen Alva, buscando seguramente congraciarse con la población, pero también midiendo su popularidad, pues no extrañaría que esté pensando convertirse, de acá a algunos años, en la primera mujer presidente del país. Sin embargo, jamás pensó que algunos arequipeños, al verla caminar por las blancas calles mistianas, no dudaran en insultarla, sin respetar la investidura que el pueblo peruano le ha otorgado con su voto y con la elección de sus pares en el parlamento. Una pena llegar a esos extremos. Nos preguntamos ¿quién asesora políticamente a esta señora? El Perú no está para fomentar entornos de adulones. ¿Qué no tiene Maricarmen Alva gente capaz que la asesore de mejor manera? Pareciera que el partido de la lampa no aprendiera de su historia reciente. OTRA VEZ ACCIÓN POPULAR PRETENDE LA PRESIDENCIA DEL PAÍS. ¿ACASO NO SABE QUE SUS LÍDERES —SALVO LAS HONROSAS EXCEPCIONES DE VÍCTOR ANDRÉS GARCÍA BELAUNDE Y LUIS ENRIQUE GÁLVEZ—, NO ESTÁN APTOS PARA SEMEJANTE RETO? MARICARMEN ALVA NECESITA UN PRONTER PARA HABLARLE AL PERÚ —IMITANDO A MÁVILA HUERTAS—. ¿NO RECUERDAN LA ENTREVISTA DONDE BETO ORTIZ LA PUSO NERVIOSA Y DEMOSTRÓ QUE NO ESTABA PREPARADA NI SIQUERA EN TEMAS BÁSICOS, COMO LA HERMENEUTICA PARLAMENTARIA? ¡NO MOJEN!

LA NINA DE ACCIÓN POPULAR

La semana pasada, la alcaldesa de San Juan de Miraflores fue detenida junto a varios de sus funcionarios al ser denunciada por el Ministerio Público de formar parte de una organización criminal dedicada a la extorsión, cobros indebidos, malos manejos en las licitaciones y otros ilícitos cometidos contra su comuna. María Cristina Nina Garnica se llama esta alcaldesa que llego a dirigir esa comuna gracias al patrocinio del partido Acción Popular. Lo que nadie dice es que su novio es primo del ex congresista Edmundo Del Águila Herrera y que, como se rumora al interior del partido, ella llegó a postular gracias al apoyo de del Águila y de su grupete de amigos. Pero Del Águila Herrera no es solo cuestionado por esos hechos, sino también por una denuncia que mantiene en la Fiscalía del Callo por inflar los padrones de afiliados del partido junto al actual regidor de esa comuna, Manuel Neciosup —que es secretario general de AP en el puerto—. Ya es hora de que el partido de Paseo Colón cambie de liderazgo. Las pretensiones de algunos de sus dirigentes —entre ellos estos tres cuestionados alcaldes— deben de ser sancionados en las urnas, pero como seguramente existen denuncias, se las ingeniarán para limpiarse la cara de algún modo poco claro. Sin embargo, los ciudadanos confiamos en que las investigaciones de la Fiscalía ya están en curso. Cuidado, no vayan a amanecer esposados… A TERMINAR SU MANDATO Y A DEFENDERSE ANTE LOS TRIBUNALES. NO LES QUEDA OTRA

LA NINA DE ACCIÓN POPULAR I

Una de las denuncias mas fuertes que hace la Fiscalía según el diario El Comercio, es que la alcaldesa Nina Garnica habría hecho uso indebido de recursos públicos para apoyar las candidaturas para postulantes al Congreso en las elecciones internas del partido en enero del 2,020. Según la denuncia que hace el diario El Comercio, la alcaldesa habría dispuesto el apoyo de su municipio en favor de Edmundo del Águila Herrera, que en ese momento se presentaba como candidato al Congreso de la República. En la denuncia periodística, se incluye una foto de él, junto a la de la alcaldesa, impresa en la cuponera de Tributos Municipales 2020 de la Municipalidad de San Juan de Miraflores… NOS PREGUNTAMOS: ¿QUE HACE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA AL RESPECTO? NADA DE NADA.  NOS LLAMA LA ATENCION LA CONDUCTA DE LA CONTRALORÍA, PUES SE LE SIGUEN ESCAPANDO LAS TORTUGAS. MUCHO EDIFICIO, MUCHAS INFRAESTRUCTURA, MUCHÍSIMO SUELDO Y ABUNDANTES BONOS, PERO LOS RESULTADOS BRILLAN POR SU AUSENCIA.

LA NINA DE ACCIÓN POPULAR II

Otro caso que se registró el 29 de noviembre del 2020, fue el que ocurrió en el Instituto Gilda Ballivián Rosado. Según trascendidos de gente de la municipalidad que lidera Nina Garnica, ese día se habría visto una gran concurrencia por parte de casi todos los funcionarios de la municipalidad, y también de algunos servidores del área de Seguridad Ciudadana, los cuales se hicieron presentes para brindar su apoyo en la realización de las elecciones internas del partido Acción Popular. En efecto, según se dice, habrían realizado labores de coordinación, supervisión, orientación y apoyo logístico en favor de los precandidatos Edmundo del Águila Herrera y Melissa Bottgler Alor. Todas estás denuncias se han hecho gracias a las escuchas telefónicas a la que la Fiscalía habría tenido acceso. En efecto, según El Comercio, para el día de las elecciones congresales, el 26 de enero del 2020, se asignó a personal de Seguridad Ciudadana y fiscalizadores como personeros y secretarios durante su horario laboral. Esto quedó establecido en las escuchas telefónicas entre la gerente municipal de SJM, Jéssica Ina Correa Rojas, y el subgerente de fiscalización y sanciones administrativas de SJM, Miguel Antonio Aste AguilarESTOS SON LOS DIRIGENTES DEL PARTIDO DE LA LAMPA DE HOY. TRISTE FINAL DE LA DECENCIA QUE DEJARON FERNANDO BELAUNDE TERRY Y VALENTÍN PANIAGUA.

DOS VICEMINISTROS MUY CUESTIONADOS FORMAN PARTE DEL GABINETE DE GUIDO BELLIDO

Es la primera vez en muchos años que vemos a tantos funcionarios de confianza del Ejecutivo que tienen problemas no solo de tipo moral, sino incluso con antecedentes penales. Es el caso, por ejemplo, del viceministro de Transportes Harold Mora (quien, cabe recordar, fue coordinador de la campaña de PPK), y que ha sido denunciado por usar doce párrafos de Wikipedia en su tesis sin hacer las referencias obligadas de cita, a fin de no utilizar ideas ajenas sin hacer la referencia de rigor. Otro caso es el del viceministro de empleo, abogado Pedro Castilla (quien, ante las denuncias de los medios, no tuvo otra salida que presentar su renuncia al cargo este fin de semana); pues resulta que Castilla fue denunciado en la investigación de un asesinato… ¿QUÉ ES LO QUE PASA CON LOS FILTROS EN LOS MINISTERIOS Y LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA? ¿QUÉ HACEN AL RESPECTO? PARECE QUE NADA, Y ES UNA PENA.

Comentarios

Política

Canciller de Brasil anuncia que no mantendrán económicamente a Nadine Heredia mientras dure su asilo

Desde Brasil confirman que no se harán cargo de la manutención y la estadía de exprimera dama fugitiva, porque el asilo solo incluye transporte. “Nadine Heredia se quedará en Brasil por sus propios medios”, refirió el ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Mauro Vieira.

Avatar photo

Published

on

El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Luiz Lecker Vieira, descartó que su país le brinde algún tipo de apoyo económico a la exprimera dama Nadine Heredia Alarcón, mientras dure su asilo diplomático. El funcionario del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró que ella deberá generar sus propios ingresos para vivir en Sao Paulo.

Canciller de Brasil, Vieira, afirmó que no asumirán la manutención de Nadine Heredia.

Asimismo, el canciller Vieira respondió que el asilo diplomático solo incluye el transporte a su país y el trámite de la documentación requerida para el ingreso a Brasil. Por tal motivo, la fugitiva Heredia Alarcón, quien en Perú recientemente fue condenada a 15 años de cárcel por delitos de corrupción, deberá trabajar, o buscar la forma de cómo generar ingresos para asegurar su subsistencia y la de su hijo adolescente.

«Lo que el asilo diplomático ofrece es el transporte al Brasil y la atención para proporcionar la documentación necesaria. De ahí en adelante, ella permanecerá en Brasil por medios propios», concluyó el canciller Vieira.

Comentarios
Continue Reading

Política

Militantes de Acción Popular fueron contratados en la Biblioteca del Congreso, pese a no tener experiencia

Siete afiliados al partido de la lampa ingresaron a laborar al área técnica bibliotecaria entre octubre y noviembre del 2024 sin acreditar formación en catalogación, ni manejo técnico de archivos, luego de que el fujimorista Diethell Columbus asumiera la jefatura de la Biblioteca del Parlamento.

Avatar photo

Published

on

Siete militantes del partido Acción Popular sin previa experiencia acreditada en asuntos relacionados a la bibliotecología y a la catalogación de libros fueron contratados en el área de Procesos Técnicos Bibliotecarios de la Biblioteca del Congreso de la República, según un reciente informe de El Comercio.

Dichas contrataciones fueron efectuadas desde octubre de 2024, cuando el excongresista de Fuerza Popular, Diethell Columbus, asumió la dirección de la Biblioteca parlamentaria, ganando un salario de 19,722 mil soles. E incluso, dispuso que la Biblioteca Digital sea renombrada ‘Hernando Guerra García’, en honor al fallecido legislador de Fuerza Popular.

Según la investigación periodística, los trabajadores fueron contratados bajo la modalidad de servicios administrativos; sin embargo, ninguno de ellos tiene formación comprobada en manejo técnico bibliotecario, clasificación documental, catalogación o manejo técnico de archivos.

Presidente de Acción Popular negó injerencia en contrataciones

Tras ser consultado, respecto de las contrataciones de militantes de AP en la Biblioteca del Congreso, el presidente del partido Acción Popular, Julio Chávez Chiong reconoció la afiliación de los trabajadores convocados; sin embargo, negó cualquier intervención directa en sus incorporaciones. “No tengo conocimiento del proceso, ni de si han sido recomendados. Son militantes, pero eso no significa que hayan sido colocados por el partido”, aseveró Chávez Chiong, quien también se desempeñó como alcalde de SMP para el periodo 2019-2022.

Comentarios
Continue Reading

Política

Gobierno declarará 3 días de duelo nacional por muerte del papa Francisco

El anuncio lo hizo el Nuncio Apostólico del Perú, monseñor Paolo Rocco Gualtieri, quien indicó que la mandataria confirmó que declarará luto por 3 días, tras firmar el libro de condolencias en la Nunciatura Apostólica en Lima.

Avatar photo

Published

on

El Poder Ejecutivo, presidido por la mandataria Dina Boluarte Zegarra declarará tres días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco, ocurrida este lunes 21 de abril a los 88 años, según anunció el prelado de nacionalidad italiana y actual Nuncio Apostólico Paolo Rocco Gualtieri, tras la visita de la presidenta Dina Boluarte a la sede de la Nunciatura Apostólica en el distrito de Jesús María en Lima.

“Sí. Si recuerdo bien, me ha dicho que van a declarar tres días. Esperamos la declaración oficial del Gobierno”, afirmó el representante diplomático del Vaticano ante la prensa apostada en los exteriores de la sede católica.

Hoy la jefa de Estado visitó la Nunciatura y firmó el libro de condolencias abierto en homenaje al papa. En su mensaje, Boluarte Zegarra escribió: “Con profundo pesar por la pronta partida de su santidad el papa Francisco. El Gobierno y el pueblo peruano sentimos el vacío y gran tristeza. Que en paz descanse y de Dios goce”.

Por su parte, el nuncio Rocco Gualtieri lamentó la partida del sumo pontífice, destacando su cercanía con el Perú: “Hemos perdido un gran pontífice que estaba renovando a nuestra Iglesia Católica. Siempre atento a nuestro país. Preguntaba siempre cuando yo iba, cuando los obispos lo visitaban: ‘¿Y el Perú?’”.

Asimismo, anunció que el libro de condolencias estará abierto al público en los próximos días, probablemente hasta la fecha del funeral, para que “todos los fieles, el pueblo, la gente que quiera firmar, pueda expresar su afecto hacia el santo padre Francisco”.

De esta manera, en las próximas horas se espera el pronunciamiento oficial del Gobierno sobre el duelo nacional por la muerte del papa Francisco.

Comentarios
Continue Reading

Política

Juicio oral contra Susana Villarán podría iniciarse en menos tiempo de lo pensado

Ex alcaldesa de Lima viene siendo procesada por los presuntos delitos de organización criminal, lavado de activos y corrupción de funcionarios en el caso ‘Rutas de Lima’.

Avatar photo

Published

on

La ven paseando de lo más tranquila por el sur de Lima, dándose chapuzones reparadores en su enorme piscina en Punta Hermosa, sin que nadie cuestione o reproche algo pese a que de su propia boca dijo que había recibido aportes de la constructora Odebrecht y OAS para su campaña del NO a la Revocatoria.

Siempre supe de los aportes de empresas a la campaña del No a la Revocatoria. Tomamos la decisión, José Miguel Castro (su exgerente municipal) y yo, de procurar y aceptar los fondos de campaña”, dijo. “Cometí un grave error, permitir que empresas que tenían proyectos privados en la ciudad financiaran la campaña”, manifestó en aquella ocasión.

Ex alcaldesa junto a figuras de la televisión y de la política. Foto: Archivo GLR.

Desde que admitiera esos aportes el 11 de mayo del 2019 ya han pasado 6 años y pareciera que su juicio estuviera empozado en una enorme nebulosa, pero todo eso podría cambiar en las próximas semanas luego de que el Poder Judicial (PJ) dictara el “auto de enjuiciamiento” contra la ex alcaldesa Susana Villarán, esperándose que en la brevedad posible se dé inicio al juicio oral, quien viene siendo procesada por los presuntos delitos de organización criminal, lavado de activos y corrupción de funcionarios.

La Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional resolvió el martes las apelaciones presentadas y estableció plazos para la subsanación de acusaciones y la audiencia.

De acuerdo al abogado penalista Andy Carrión, en declaraciones para el diario Correo, el tan esperado juicio oral contra Villarán empezaría en algunas semanas.

“No necesariamente en 15 días podría empezar el juicio oral, porque los 5 y 8 días concedidos pueden ser cumplidos, pero una vez que el auto de enjuiciamiento se emite y luego se remite al juzgado colegiado, pueden pasar semanas”, aseveró.

El dato:

El Ministerio Público ha solicitado 29 años de prisión para Villarán, investigada junto a otras 20 personas naturales y 10 jurídicas.

Comentarios
Continue Reading

Política

Abogado de exprimera dama: «Hay una persecución política contra Humala y Nadine»

El letrado brasileño Marco Aurelio de Carvalho, quien conducía el vehículo Volvo que transportó a la fugitiva Heredia Alarcón y a su hijo menor al llegar a suelo brasileño, afirmó que su defendida y el expresidente condenado Ollanta Humala son perseguidos por la justicia peruana.

Avatar photo

Published

on

El abogado brasileño Marco Aurelio de Carvalho, quien actualmente patrocina a la prófuga Nadine Heredia Alarcón, aseguró que su defendida y su esposo, el expresidente sentenciado a 15 años de cárcel, Ollanta Humala Tasso son perseguidos políticos por la justicia del Perú, debido a su orientación política de izquierda y porque lucharon contra la pobreza.

El amigo y ‘hombre clave’ del presidente Lula, en su calidad de defensa de la exprimera dama peruana indicó que ella se encuentra asilada en Brasil debido a una persecución política por parte del sistema judicial peruano, declaró en entrevista para Punto Final.

«Hay una persecución política contra Humala y Nadine porque lucharon contra la pobreza en Perú, porque son de izquierda», aseveró de Carvalho, e insistió en que la condena en primera instancia contra Heredia Alarcón carece de pruebas materiales y se basa únicamente en los testimonios de colaboradores eficaces como Jorge Barata, exejecutivo de Odebrecht.

Asimismo, comparó el caso de Heredia Alarcón con los procesos judiciales del caso Lava Jato en Brasil, donde -según indicó- también se cometieron injusticias con motivaciones políticas.

«En Brasil, el juez Sergio Moro fue declarado parcial. Entonces, tal vez en un futuro, ustedes pueden mirar la misma cosa. Pido atención a una cosa. ¿Cuáles son las pruebas? ¿La palabra de Barata?», señaló de Carvalho.

La fuga de Nadine Heredia: un salvoconducto manchado de corrupción.

Abogado Carvalho recomendó asilo de Nadine

Asimismo, Marco Aurelio de Carvalho explicó que el asilo otorgado a Nadine Heredia en Brasil, fue concedido por carácter humanitario, luego de que ella solicitó refugio, tras someterse a una cirugía delicada; y añadió que, en su condición de asilada tiene todos los derechos de una ciudadana en Brasil, incluido el de expresarse políticamente.

«Heredia fue muy bien recibida acá. Hay mucho respeto por ella y preocupación por lo que está ocurriendo en Perú. No hay precedente para una cosa parecida», aseveró de Carvalho, quien además reveló que la recomendación de pedir asilo fue hecha por todo su equipo legal.

Comentarios
Continue Reading

Política

JNE blinda a César Acuña y archiva su caso

El cuestionado propietario del partido Alianza para el Progreso y actual gobernador de La Libertad fue cuestionado de ‘infringir la neutralidad electoral’ porque durante la inauguración de un colegio bailó canciones utilizadas en sus campañas electorales. Sin embargo, el ente electoral resolvió a favor del popular ‘plata como cancha’.

Avatar photo

Published

on

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), presidido por Roberto Burneo Bermejo, no sancionó al gobernador regional de La Libertad y propietario de Alianza para el Progreso (APP), César Acuña Peralta, por presuntamente infringir el principio de neutralidad que él está obligado a ejercer desde el momento en que las Elecciones Generales 2026 fueron convocadas. Entre tanto, el colegiado electoral, dispuso que su caso pase al archivo.

La Resolución n.° 00720-2025-PE-DCGI/JNE.

El cuestionado gobernador fue denunciado porque, durante la inauguración de un colegio de educación inicial en el distrito de La Esperanza en Trujillo, bailó canciones que también había utilizado en sus campañas regionales, e incluso hizo propaganda a sus triunfos electorales. “Con esas dos canciones me gané el corazón de los liberteños. […] Mi premio: alcalde”, decía Acuña Peralta respecto de la canción: ‘El serranito’ que la empleaba durante la época de proselitismo cuando era candidato a la alcaldía de Trujillo

La Resolución n.° 00720-2025-PE-DCGI/JNE, emitida por la Dirección Central de Gestión Institucional (DCGI) del JNE indica que César Acuña Peralta no tuvo intención de favorecer a su agrupación durante un evento público que fue difundido por el GORE La Libertad y medios locales.

“No puede atribuírsele responsabilidad por la música reproducida durante la inauguración del Jardín María Inmaculada, ya que esta fue colocada espontáneamente por pobladores del lugar. Argumenta (César Acuña) que el uso de canciones como ‘El serranito’ o ‘La carta’ no fue promovido por él ni coordinado desde su función como autoridad. Por tanto, no se trataría de un acto deliberado ni una expresión política organizada desde su investidura como Gobernador», indica la resolución del JNE.

Asimismo, la Dirección de Gestión Institucional descartó que durante el evento se hayan usado las redes institucionales del Gobierno Regional de La Libertad para impulsar la imagen César Acuña Peralta.

«Respecto a las publicaciones en redes sociales, aclara que compartió imágenes del evento en su cuenta personal, actuando como ciudadano y no como Gobernador Regional. Precisa que no se trató de una comunicación institucional ni de una actividad oficial amparada por la Ley N.º 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales. Asimismo, señala que no fue responsable del diseño, colocación ni la elección de los colores utilizados durante el evento, como aquellos asociados a su partido», se lee en la resolución.

Comentarios
Continue Reading

Política

Partidos políticos podrían perder su inscripción si no realizan sus elecciones primarias

De acuerdo al reglamento de la ONPE, partidos políticos están obligados a elegir a sus candidatos.

Avatar photo

Published

on

Que se acaben las designaciones a dedo. En declaraciones para RPP el abogado especialista en derecho electoral, Tomás Alva Villa, recordó que todas las organizaciones políticas se encuentran en la obligación de realizar sus elecciones primarias con el único propósito de presentar a sus candidatos para los próximos comicios generales del 2026.

En caso no sigan el reglamento de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), cualquiera de las 43 organizaciones políticas hasta ahora inscritas, se colocarían en la posición de anularse su inscripción; asimismo, tendrán que avisar la modalidad de votación que emplearán para elegir a sus candidatos.

“La sanción más grave es que no van a poder participar en las elecciones 2026 y si no participan, van a perder su inscripción como partido político. Sería un grave fracaso”, sostuvo el letrado.

“Es por eso por lo que ellos están obligados a hacer sí o sí sus elecciones primarias para luego presentar a sus candidatos para elecciones generales 2026”, añadió.

Asimismo, indicó que muchas de las agrupaciones políticas estarían eligiendo como modalidad de votación la de selección de delegados.

“Es, entre comillas, la [opción] más fácil administrativamente. La elección por delegados es prácticamente la elección de un club de amigos. Incluso, la supervisión o la organización de la ONPE es facultativa. Los delegados los eligen la misma organización del comité central y ellos son los que van a luego a decidir quiénes van a ser los candidatos elegidos”, apuntó.

 

El dato:

De acuerdo con la normativa, las organizaciones políticas tienen como fecha límite el 1 de septiembre del 2025 para comunicar oficialmente qué modalidad emplearán en sus elecciones internas (abierta, cerradas o por delegados). 

Luego, según la normativa, los partidos políticos tendrán que elegir el próximo 30 de noviembre sus candidatos para el Congreso de la República, Parlamento Andino y fórmula presidencial.

Ese mismo día, las agrupaciones elegirán a sus delegados, quienes serán los encargados de definir las candidaturas el 7 de diciembre.

Comentarios
Continue Reading

Política

Congresista Bermejo estaría utilizando recursos del Estado para promover su campaña presidencial [VIDEO]

Testimonio de colaborador eficaz n.° 11 – 2024 apunta que parlamentario habría utilizado su despacho para coordinar sus próximas salidas con su partido ‘Voces del Pueblo’.

Avatar photo

Published

on

Que haga campaña, pero con la plata de su bolsillo y no con la de los peruanos. Un colaborador eficaz acusa al parlamentario Guillermo Bermejo Rojas de utilizar las instalaciones y recursos del Congreso de la República para promover lo que será su candidatura presidencial, según un informe del dominical Panorama.

De acuerdo al mencionado programa periodístico, el parlamentario de Juntos por el Perú – Voces del Pueblo, se estaría aprovechando de los recursos del Estado de manera indebida para la realización de reuniones con miras a su campaña presidencial.

Según el testimonio del colaborador eficaz n.° 11 – 2024, Bermejo Rojas formó su partido político ‘Voces del Pueblo’ haciendo uso de sus empleados y viajes a diversas provincias.

Estratégicamente, aprovechaba e instrumentalizaba su condición de congresista de la República para realizar viajes a diferentes ciudades del país, pagados con viáticos del Congreso, para consolidar sus bases y/o comités en diferentes partes del país, viajando a ciudades como Cusco, Moquegua, Arequipa, entre otras ciudades, con la finalidad de captar dirigentes con miras a la conformación y consolidación de su partido político”, indicó el acta de declaración del colaborador.

Todas las reuniones relacionadas a Voces del Pueblo, las desarrollaban en el despacho del congresista Guillermo Bermejo Rojas (…) porque consideraba que era el lugar más seguro, para realizar sus reuniones sin levantar sospechas”, complementa el documento, presentado por dicho dominical.

fuente: panorama.

Según lo recogido por “Panorama”, el parlamentario inició las gestiones de “hipotecar” su eventual gobierno. Esto para poder cubrir los gastos de conformar y mantener su partido político.

Al conocer más el tema de la conformación del partido político y los gastos que acarrean y que ascendía a un aproximado de S/ 250,000 (…) deberían tener como mínimo 24,000 afiliados y 67 comités provinciales a nivel nacional (…) La captación de dinero de empresarios y micro empresarios [se realizaba] por intermedio de Jaime Jara, Yul Valdivia y otros trabajadores actualmente del despacho de Bermejo”, señaló el colaborador.

Además, añadió que Bermejo tendría una extensa lista de aportes, pero cuando dicho dominical le consultó sobre ello, negó recordarlos.

En campaña se ve mucha gente, pero creo que están confundiendo cosas, no sé a qué se refiere”, declaró el parlamentario.

Comentarios
Continue Reading
Advertisement

LIMA GRIS TV

PUBLICIDAD

PRNEWS

PARTNER

 

CONTACTO

Síguenos en Twitter


LIMA GRIS RADIO

Trending