La relación de una niña con su padre es mostrada en El Sur (1983), de Víctor Erice (Carranza, España, 1940), como un proceso de descubrimiento del...
Una de las primeras obras de Chantal Akerman (Bruselas, 1950 – París, 2015), Hotel Monterey (1972), es un trabajo de exploración y observación meticulosa, que prescinde...
La pasión de Juana de Arco, de Carl Theodor Dreyer (Copenhague, 1889 – 1968), es una película silente de rostros, gestos y detalles, recogidos en abundantes...
En la secuencia inicial de Canciones del Segundo Piso (2000), del sueco Roy Andersson (Gotemburgo, 1943), el dueño de una compañía, desde su cámara de bronceado,...
Escribe: Rodolfo Acevedo Palomino Agobiado por su situación económica, Stan no sabe qué futuro tendrán él y su familia. La pobreza parece no soltarlos y encima,...
Escribe: R. E. Acevedo Palomino “Cuaderno de Notas”, película de Mario Castro Cobos, se presenta como un registro de la ciudad, un proceso que descubre y...
Escribe Rodolfo Acevedo Palomino Restos, deshechos, recogidos y reutilizados. Grupos de seres humanos transitan por los campos ya cosechados y por los desperdicios de la basura...
Cargada de un profundo pesimismo, Mouchette (1967) de Robert Bresson, es una película que expone un mundo sin esperanza ni redención, un lugar plagado de miseria,...
Las películas del estadounidense Stan Brakhage (1933-2003) se caracterizan por la búsqueda de una visión particular, el intento de mostrar una especie de experiencia interior producida...
Chicama (2012) de Omar Forero (Trujillo, 1969), es una película de ritmo pausado, que se toma su tiempo, que evita sobresaltos y obvios suspensos, que parece...
India a fines del siglo XIX. Una mujer ocupada en el bordado llama a su empleado, pero este no le contesta, entonces sale de la habitación...
Cineasta, poeta y docente, el portugués António Reis (1927 -1991), junto a su esposa, la psiquiatra Margarida Cordeiro (1939) –con quien dirigió la mayoría de sus...
Dirigido por Gianfranco Annichini (Novara, Italia 1939), Radio Belén es un documental sobre la radio popular en el barrio de Belén (Iquitos) y un registro de...
The Killing of a Chinese Bookie (1976) de John Cassavetes, es una obra de cruce entre varios géneros: película de gánsteres, policial, drama, experimental, a ratos...
Postguerra española, en un pueblo de Galicia. Cibrán (interpretado por José Sacristán), quien ha estado desempleado por largo tiempo, obtiene un trabajo que le permitirá -así...
El primer largo de John Cassavetes (New York 1929 – Los Angeles 1989), Shadows (1959), provocó las críticas de varios personajes de la escena artística alternativa...
Edificio Master, documental del cineasta brasileño Eduardo Coutinho[1] (1933-2014), explora la vida de los moradores de un enorme bloque de casi trecientos departamentos en el barrio...
El cineasta lituano Jonas Mekas (1922) -emigrado a New York en 1949-, es uno de los artistas más reconocidos de la escena norteamericana que surge a...
La cineasta belga Chantal Akerman (Bruselas, 1950 – París, 2015), fue autora de una obra muy personal, en donde junto a las referencias biográficas -como la...
Monte Hellman (1932) es un cineasta estadounidense poco conocido. Sus películas, Two-Lane Blacktop (1971), Cockfighter (1974), Road to Nowhere (2010), entre las principales, conforman una filmografía...